SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE ANÁLISIS DEL ADMINISTRADOR DEL ÁREA - PROCESOS DE TALENTO HUMANO IMAGINACIÓN-INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RACIONAL SELECCIÓN VINCULACIÒN   CAPACITACIÓN  Y  ESTÍMULOS  NÓMINA BIENESTAR SOCIAL CLIENTE  INTERNO-EXTERNO SISTEMAS DE INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN SALUD  OCUPACIONAL INDUCCIÓN - REINDUCCIÓN PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DE RECURSOS  HUMANOS DIRECCIÓN DE RECURSOS  HUMANOS PROCESOS   DE  SALUD PROCESOS -SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL  ENTORNO  DE  LA  ORGANIZACIÓN PROCESOS DE DESARROLLO  URBANO Y RURAL CONSECUCIÓN MANTENIMIENTO  Y MEJORAMIENTO DE L TALENTO  HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN :  VISIÓN,  MISIÓN, FILOSOFÍA,  PLANES, CULTURA, ESTRUCTURA, CLIMA, RECURSOS, (HUMANOS – TALENTO HUMANO- ECONÓMICOS, F ÍSICOS, TECNOLÓGICOS, INFORMACIÓN, TIEMPO), SISTEMAS GERENCIALES,  ETAPA DE  DESARROLLO  AREA  -  PROCESOS  DE TALENTO HUMANO :  VISIÓN, MISIÓN,  FILOSOFÍA  CLIMA, CULTURA, RECURSOS, ESTRUCTURA PROCESOS DE EDUCACIÓN PROCESOS DE  SEGURIDAD  CIUDADANA - GOBIERNO ADMINISTRADOR  DEL ÁREA -  PROCESOS DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN CARISMÁTICA BUROCRATICA SERVOCLIMATICA INNOVACIÓN CREATIVIDAD-VOLUNTAD POR: JOSÉ LIBARDO GALARZA AYALA PROCESOS DE TRÁNSITO Y  TRANSPORTE PROCESOS DE HACIENDA  Y FINANZAS PÚBLICAS PROCESOS DE CULTURA, RECREACIÓN Y  DEPORTE OTROS PROCESOS DESARROLLO  PERSONAL-  Y ORGANIZ . CONTROL INTERNO
LAS CINCO DISCIPLINAS PARA LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN (“MÁS INTELIGENTES”) * 1.  PENSAMIENTO SISTÉMICO: UN MODO DE ANALIZAR Y UN LENGUAJE PARA DESCRIBIR Y COMPRENDER LAS FUERZAS E INTERRELACIONES QUE MODELAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS.  ESTA DISCIPLINA NOS PERMITE CAMBIAR LOS SISTEMAS CON MAYOR EFICACIA - EFICIENCIA Y ACTUAR EN FORMA MAS ACORDE CON LOS PROCESOS DEL MUNDO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO. 2.  VISIÓN COMPARTIDA: ELABORACIÓN DE UN SENTIDO DE COMPROMISO GRUPAL ACERCA DEL FUTURO QUE PROCURAMOS CREAR, Y LOS PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS CON LOS CUALES ESPERAMOS LOGRARLO. 3.  APRENDIZAJE EN EQUIPO: LA TRANSFORMACIÓN DE LAS APTITUDES COLECTIVAS PARA EL PENSAMIENTO Y LA COMUNICACIÓN, DE MODO QUE LOS GRUPOS DE PERSONAS PUEDAN DESARROLLAR UNA INTELIGENCIA Y UNA CAPACIDAD MAYOR QUE A LA EQUIVALENTE A LA SUMA DEL TALENTO INDIVIDUAL DE SUS MIEMBROS. 4.  DOMINIO PERSONAL: APRENDER A EXPANDIR NUESTRA CAPACIDAD PERSONAL PARA CREAR LOS RESULTADOS QUE DESEAMOS, Y CREAR UN ENTORNO (CLIMA) EMPRESARIAL QUE ALIENTE A TODOS SUS INTEGRANTES A DESARROLLARSE CON MIRAS A LAS METAS Y PROPÓSITOS QUE ESCOGEN. 5.  MODELOS MENTALES: REFLEXIONAR, ACLARAR CONTINUAMENTE Y MEJORAR NUESTRA IMAGEN INTERNA DEL MUNDO, VIENDO CÓMO MODELA NUESTROS ACTOS Y DECISIONES. * Por Peter Senge y otros.  LA QUINTA DISCIPLINA EN LA PRÁCTICA.  Estrategias y herramientas para construir la organización abierta al aprendizaje.
UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATÉGICA POR OBJETIVOS Y POR RESULTADOS EN LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN ENTORNO:  SOCIOCULTURAL, ECONÓMICO, GUBERNAMENTAL - ESTATAL, DEMOGRÁFICO, GEOGRÁFICO, AMBIENTAL, JURÍDICO. VISIÓN CORPORATIVA MISIÓN CORPORATIVA OBJETIVOS GENERALES CORPORATIVOS PLANES GENERALES CORPORATIVOS PENSAMIENTO SISTÉMICO VISIÓN, MISIÓN OBJETIVOS Y PLANES COMPARTIDOS MODELOS MENTALES DOMINIO PERSONAL APRENDIZAJE EN EQUIPO OBJETIVOS DE COMERCIALIZACIÓN OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN, (OPERATIVOS, ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS) OBJETIVOS DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS VISIÓN MISIÓN VISIÓN MISIÓN VISIÓN MISIÓN VISIÓN MISIÓN PLANES DE COMERCIALIZACIÓN PLANES DE PRODUCCIÓN, (OPERATIVOS, ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS) PLANES DE RECURSOS HUMANOS PLANES DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Por:  JOSÉ LIBARDO GALARZA AYALA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS - (UN PROCEDIMIENTO)* 1.  CARACTERIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:   *  Tipo de organización y breve descripción,  *  Sector económico,  *  Breve historia,  *  Visión,  *  Misión. 2.  DIAGNOSTICO DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL:   Económico, sociocultural, demográfico, geográfico, gubernamental, jurídico, ambiental,: local, regional, nacional, internacional, (global). 3.  DIAGNOSTICO DEL SECTOR ECONÓMICO,   (primario, industrial, comercio y servicios), de la Organización.  Competidores actuales, competidores potenciales, competidores sustitutos, compradores, - clientes, usuarios, consumidores - proveedores, gobierno. 4.  DIAGNOSTICO DEL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN:  Visión, misión, recursos, relaciones internas y con el entorno, procesos, (operativos, técnicos, administrativos), proyectos, clima y cultura organizacionales, planes, estructura orgánica y funcional, etapa de desarrollo, estilos y prácticas gerenciales, administrativos y de liderazgo. 5.  DIAGNOSTICO DEL INTERIOR DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS:   Visión, misión, planes, recursos, relaciones internas y con su entorno “interno” y “externo”, procesos, (operativos, técnicos, administrativos), proyectos, estructura orgánica y funcional, micro (clima y cultura), etapa de desarrollo, estilos y prácticas gerenciales, administrativos y de liderazgo. 6.  ANÁLISIS DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL,  en términos de Oportunidades y Amenazas. 7.  ANÁLISIS DEL INTERIOR DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS,  en términos de Fortalezas y Debilidades. 8.  ELABORACIÓN DE LA MATRIZ  DOFA - 1 ,   formulando estrategias FO, FA, DO, DA. 9.  EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS CLAVES.   (PROYECCIONES) MATRIZ  E.F.E. 10. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS CLAVES.  (PROYECCIONES) MATRIZ  E.F.I. 11. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ  DOFA - 2 ,   formulando estrategias FO, FA, DO, DA. 12. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE COMPETITIVIDAD DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS,  en relación con el resto de la organización (subsistemas, componentes)  13. ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS  (largo y mediano plazos): Objetivos estratégicos, políticas, estrategias, programas, proyectos, procesos, presupuestos. 14. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES  (operativo, indicativo-corto plazo): Objetivos, políticas, estrategias, metas, indicadores de gestión y resultados, programas, proyectos, procedimientos, presupuestos, normas,: en los diferentes subsistemas y componentes del subsistemas de recursos humanos. Elaborar el plan del plan; o sea, la forma como se va a implementar este plan. Establecer, además, los mecanismos, (criterios, parámetros, indicadores, estándares) para efectuar el control de gestión y de resultados de seguimiento y evaluación - autoevaluación, en relación al plan de acciones (y del plan estratégico). Por:  José Libardo Galarza Ayala.
COMPONENTES DE LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN DE UN GRUPO / EQUIPO ORGANIZACIONALES  * 1.  VISIÓN DE FUTURO:  ¿Se ha establecido su sueño realizable, factible? ¿Se ha identificado su sentido de existir, o ser o estar o hacer? ¿Cuál es? 2.  CLIENTES:   ¿Quiénes se benefician directamente del grupo / equipo? 3.  SERVICIOS, PRODUCTOS:  ¿Cuáles son los más importantes o prioritarios o que diferencian al grupo / equipo? ¿Por qué? 4.  MERCADOS (ENTORNO):  ¿Con quiénes compite o interactúa el grupo / equipo en su entorno “interno” (organización), y externo? 5.  TECNOLOGÍA:  ¿Cuáles son las metodologías, equipos, procesos, técnicas, maneras de actuar? ¿Son tecnologías elementales, (“domésticas”), intermedias, de punta? 6.  INTERÉS PRIORITARIO POR:  La supervivencia, o el crecimiento, la rentabilidad, desarrollo, competitividad, liderazgo, imagen, impacto, ó por el compromiso social, etc. 7.  CULTURA (IDENTIDAD):  ¿Cuáles son los valores, creencias, tradiciones, costumbres, símbolos, rituales, reglas, formas de interacción, utensilios, herramientas, conocimientos, clima, diferenciales del grupo / equipo?  ¿Factores como éstos hacen distinguir el grupo / equipo de otros? ¿Por qué? 8.  CONCEPTO DE SÍ MISMO:  ¿Cuáles son las fortalezas competitivas claves del grupo / equipo? ¿Por qué? 9.  EFECTIVIDAD RECONCILIADORA:  ¿Está atento a los deseos, necesidades, expectativas de los proveedores, clientes, (internos y externos), competencia, grupos / equipos sustitutos, niveles de autoridad o instancias, otros grupos / equipos, las personas claves para el grupo / equipo? ¿De qué manera? 10. CALIDAD INSPIRADORA:  ¿La lectura de esta misión o propósito estimula o facilita la motivación para que sus miembros se comprometan y actúen? ALGUNAS IDEAS RELACIONADAS CON UNA MISIÓN NO ME OFREZCAN COSAS No me ofrezcan ropa.  Ofrezcanme apariencia atractiva No me ofrezcan zapatos; sino comodidad para mis pies y el placer de caminar No me ofrezcan una casa.  Ofrezcanme seguridad, comodidad y un lugar limpio y feliz No me ofrezcan libros;  sino horas de placer y el provecho del conocimiento  No me ofrezcáis discos; sino ofrecedme tranquilidad y el placer de la música. No me ofrezcan herramientas; sino la utilidad y el placer de fabricar cosas bellas. No me ofrezcáis  muebles; sino la comodidad y tranquilidad de un lugar acogedor. No me ofrezcáis cosas; sino ideas, emociones, beneficios, ambiente - entorno, satisfacciones, sentimientos.  POR FAVOR NO ME OFREZCAN COSAS Una persona llegó a un lavadero de carros y le preguntó a tres (3) trabajadores: ¿Qué está haciendo allí? El primero respondió:  Aquí ganándome el salario con el sudor de mi frente. El segundo respondió:  Aquí lavando carros. El tercero: Aquí ofreciendo limpieza y comodidad. * Preparado por:  José Libardo Galarza Ayala.
LA PLANEACIÓ ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS ENTORNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* RECURSOS * RELACIONES * PROCESOS * CLIMA Y CULTURA AREA RECURSOS HUMANOS * ETAPA DESARROLLO  AREA RECURSOS HUMANOS PLAN ESTRATÉGICO RECURSOS HUMANOS DIAGNOSTICO ANÁLISIS PROYECCIONES O B J E T I V O S POLÍTICAS ESTRATEGIAS PROGRAMAS - PROYECTOS PROCESOS PRESUPUESTOS REGLAS PLAN AACIONES RECURSOS HUMANOS DIAGNOSTICO ANÁLISIS PROYECCIONES O B J E T I V O S POLÍTICAS ESTRATEGIAS PROGRAMAS  PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTOS NORMAS ESTRUCTURA ORGAN. - FUNC. *  ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS *ORGANIGRAM * CONDUCTOS REGULARES * DISTRIBUCIÓN PLANTA FÍSICA - DEPARTAMEN  TALIZACIÓN - COMITES -CENTRALIZA CIÓN DESCENTRALIZ. EJECUCIÓN INTEGRACIÓN RECURSOS HUMANOS * RECLUTAM. * SELECCIÓN * CONTRATAC. * INDUCCIÓN * CAPACITAC. * DESARROLLO DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS * MOTIVACI. * DELEGACI. * COORDINA. * ADMON. DEL CAMBIO I N T E R I O R  E V A  L U A C  I Ó N  C O N T R O L Por:  JOSÉ  LIBARDO GALARZA  A.
PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS OTRAS ÁREAS DE LA REGIONAL PLANES DE RECURSOS HUMANOS Y DEPTO. ADMINISTRATIVO: - Estratégico - Operativo - Actividades PLAN ESTRATÉGICO DE LA REGIONAL Y DE LA EMPRESA. INDICADORES  DE  GESTIÓN ESTUDIO GENERAL DE ESTRUCTURA, PROCESOS OPERATIVOS Y ADTIVOS. REGIONAL INFORMES /GESTIÓN SISTEMAS EVALUACIÓN AREA RECURSOS HUMANOS ESTUDIO DE CLIMA Y CULTURA DE LA REGIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL Y DE ÁREAS REGIONAL MODELO INTEGRADOR PLANES DE RECURSOS HUMANOS PLAN PARA LA EJECUCIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO CONTROL DIAGRAMA PARA EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN MODELO QUE INTEGRE REALMENTE LAS SUBAREAS DE RECURSOS HUMANOS Y DE ESTAS CON EL RESTO DE LA EMPRESA. MATRIZ DOFA MARCO TEORICO MARCO CONCEPTUAL MATRIZ EFI - EFE 5 3 1 2 4 6 7 8 9 10 11 12 13 15 14
INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (TALENTOS HUMANOS) PERSONAS EXTRAÑAS CARGO-TRABAJO  Y/O A LA ORGANIZACIÓN POSIBLES ASPIRANTES O POSIBLES CANDIDATOS BUENOS TRABAJADORES (FUNCIONARIOS) BUENOS ASPIRANTES O BUENOS CANDIDATOS TRABAJADORES (FUNCIONARIOS) RECLUTAMIENTO SELECCIÓN EMPLEO CONTRATACIÓN I N T E G R A C I O N D E R E C. H U M. DESARROLLO - CAPACITACIÓN - INDUCCIÓN INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS  = FUNCIÓN O PROCESO DE EMPLEO (RECLUTAMIENTO + SELECCIÓN + CONTRATACIÓN + INDUCCIÓN) +  (CAPACITACIÓN + DESARROLLO ) OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS  = CONSECUCIÓN MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS (TALENTOS HUMANOS) + DESARROLLO = BIENESTAR + SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE + COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS + CAPACITACIÓN + ESTABILIDAD    LABORAL + ESTILOS DE DIRECCIÓN + EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y RESULTADOS + MOVIMIENTOS INTERNOS DE      PERSONAL + CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONALES + AUTODESARROLLO PERSONAL. Por: José Libardo Galarza Ayala
PROCESO DE EMPLEO (R + S + C + I) AREA INTERESADA AREA DE RECURSOS HUMANOS Aprobada REQUISICIÓN  (SOLICITUD) PLAN DE CARRERA EMPRESARIAL RECLUTAMIENTO INTERNO ENTREVISTAS ESPECÍFICAS Y/O GENERALES Satisfactorio Satisfactorias PRUEBAS ESPECÍFICAS Satisfactorias VISITA DOMICILIARIA Satisfactoria EXAMEN MÉDICO Satisfactorio “ RE - CONTRATACIÓN” Satisfactoria INDUCCIÓN “RE-INDUCCIÓN” Por:  José Libardo Galarza Ayala. INTERESADO CAPACITADO CONVENIENTE RECLUTAMIENTO EXTERNO NO NO SI SI VERIFICACIÓN  ANTECEDENTES Satisfactorios SI NO NO NO NO NO NO INICIACIÓN EN EL TRABAJO
SELECCIÓN DE PERSONAL EMPIRICA GRAFOLOGÍA  ASTROLOGÍA  FOTOGRAFÍA  FRENOLOGÍA  ESTEREOTIPOS (GENERALIZACIONES) FISIONOMÍA  IRIDOLOGÍA ENTREVISTA GENERAL ESPECÍFICA ESTRUCTURADA NO ESTRUCTURADA INDIVIDUAL (CONVENCIONAL) GRUPAL ESTANDARIZADA ABIERTA (LIBRE) TÉCNICA PRUEBAS FORMA DE REALIZACIÓN FORMA DE APLICACIÓN TIEMPO CARACTERÍSTICAS MEDIDAS ACCIÓN OBJETIVA ESCRITAS  ORALES INDIVIDUALES COLECTIVAS VELOCIDAD CAPACIDAD HABILIDADES  INTERESES  PERSONALIDAD CONOCIMIENTOS  APTITUDES-ACTITUDES  INTELIGENCIA  MÉDICAS VISITAS DOMICILIARIAS ESTUDIO DE ANTECEDENTES LABORALES, ACADÉMICOS FAMILIARES, PERSONALES Por: JOSÉ LIBARDO GALARZA AYALA
ORGANIZACIÓN Y ENTORNO ORGANIZACIONAL ÁREA, DEPENDENCIA, PROCESO, PROYECTO PERSONA HOJA DE VIDA SOLICITUD DE EMPLEO TERCERAS PERSONAS DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1.  IDENTIFICACIÓN 2.  RESPONSABILIDADES  (OBJETIVOS) 3.  RELACIONES LABORALES 3.1.  INTERNAS, 3.2.  EXTERNAS 4.  FUNCIONES 5. COMPETENCIAS /  PERFIL  OCUPACIONAL Vs. OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTRATEGIAS CARGO  AREA, DEPENDENCIA, PROCESO, PROYECTO ORGANIZACIÓN CAPACITADO  (COMPETENCIAS )  INTERESADO CONVENIENTE VS.  FUTURO PRESENTE

Más contenido relacionado

Destacado

Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasluiscmp
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
Jhotta Rio Gar
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticamichellevelasquez11
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Meinzul ND
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power pointAndres Ch
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
dany calle
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
RONNY ALVAREZ CCATAMAYO
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividadPamela143
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Kohlberg School
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Diapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboralDiapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboral
Sandra_Luna_Espinosa
 

Destacado (15)

Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Diapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboralDiapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboral
 

Similar a Diapositivas el trabajo en el futuro

Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...mcicopoa
 
Investigación, acción, participante
Investigación, acción, participanteInvestigación, acción, participante
Investigación, acción, participante
SistemadeEstudiosMed
 
Gerencia estratégica principios, auditoría externa e interna
Gerencia estratégica principios, auditoría externa e internaGerencia estratégica principios, auditoría externa e interna
Gerencia estratégica principios, auditoría externa e interna
Nelson Vargas
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESAcjara22
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
orlando montero
 
Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración
orlando montero
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
orlando montero
 
Tbajo en grupo las organizaciones
Tbajo en grupo   las organizacionesTbajo en grupo   las organizaciones
Tbajo en grupo las organizaciones
cruzp
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategicaMyriam Chavez
 
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2Myriam Chavez
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jose Gutierrez
 
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012neworder71
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionjoelot
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionjoelot
 
Sesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosSesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosMibarrioenred
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
cefic
 
Que es el_foda
Que es el_fodaQue es el_foda
Que es el_fodaCRAZERY86
 

Similar a Diapositivas el trabajo en el futuro (20)

Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
 
Investigación, acción, participante
Investigación, acción, participanteInvestigación, acción, participante
Investigación, acción, participante
 
Gerencia estratégica principios, auditoría externa e interna
Gerencia estratégica principios, auditoría externa e internaGerencia estratégica principios, auditoría externa e interna
Gerencia estratégica principios, auditoría externa e interna
 
Estrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativoEstrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativo
 
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESALAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
LAS ORGANIZACIONES DE UN EMPRESA
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
 
Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración Clases Introducción a la Administración
Clases Introducción a la Administración
 
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo IClases Introducciona a La Admionistración Modulo I
Clases Introducciona a La Admionistración Modulo I
 
Tbajo en grupo las organizaciones
Tbajo en grupo   las organizacionesTbajo en grupo   las organizaciones
Tbajo en grupo las organizaciones
 
direccion estrategica
direccion estrategicadireccion estrategica
direccion estrategica
 
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2Expo Gestion Rrhh  1 Sesion 1 Y 2
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Sesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectosSesion de diseño de proyectos
Sesion de diseño de proyectos
 
Mod_02_Plane
Mod_02_PlaneMod_02_Plane
Mod_02_Plane
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
Que es el_foda
Que es el_fodaQue es el_foda
Que es el_foda
 

Más de Asohosval

Dec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentesDec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentesAsohosval
 
Cuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesCuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesAsohosval
 
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de Asohosval
 
Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011Asohosval
 
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano   plantas minimasPresentacion talento humano   plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimasAsohosval
 
Fabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacionalFabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacionalAsohosval
 
Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181Asohosval
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioAsohosval
 
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditaciónResolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditaciónAsohosval
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioAsohosval
 
Calidad en ese
Calidad en eseCalidad en ese
Calidad en eseAsohosval
 
Normograma. empresa social del estado
Normograma.  empresa social del estadoNormograma.  empresa social del estado
Normograma. empresa social del estadoAsohosval
 
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012Asohosval
 
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012Asohosval
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Asohosval
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialAsohosval
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialAsohosval
 
Curso problema
Curso problemaCurso problema
Curso problemaAsohosval
 

Más de Asohosval (20)

Dec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentesDec 2193 gerentes
Dec 2193 gerentes
 
Cuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionalesCuotas partes pensionales
Cuotas partes pensionales
 
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de Guia de modernizacion entidades publicas   esap - planta de
Guia de modernizacion entidades publicas esap - planta de
 
Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011Dec 2025 08 06 2011
Dec 2025 08 06 2011
 
Presentacion talento humano plantas minimas
Presentacion talento humano   plantas minimasPresentacion talento humano   plantas minimas
Presentacion talento humano plantas minimas
 
Fabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacionalFabula de la_estructura_organizacional
Fabula de la_estructura_organizacional
 
Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181Guia aplicativa res 2181
Guia aplicativa res 2181
 
Guia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicioGuia aplicativa productos ejercicio
Guia aplicativa productos ejercicio
 
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditaciónResolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
Resolucion 123 de 26 de enero de 2012 acreditación
 
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalarioManual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
Manual de acreditacion en salud ambulatorio y hospitalario
 
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalarioGeneralidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
Generalidades del manual de acreditación ambulatorio y hospitalario
 
Calidad en ese
Calidad en eseCalidad en ese
Calidad en ese
 
Normograma. empresa social del estado
Normograma.  empresa social del estadoNormograma.  empresa social del estado
Normograma. empresa social del estado
 
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012Capacitacion ley antitramites. revisada  junio de 2012
Capacitacion ley antitramites. revisada junio de 2012
 
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012Estatuto anticorrupcion  junio 25 de 2012
Estatuto anticorrupcion junio 25 de 2012
 
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1Historia clinica  finalidad y aspectos legales (1
Historia clinica finalidad y aspectos legales (1
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarial
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarial
 
Curso problema
Curso problemaCurso problema
Curso problema
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Diapositivas el trabajo en el futuro

  • 1. UNIDAD DE ANÁLISIS DEL ADMINISTRADOR DEL ÁREA - PROCESOS DE TALENTO HUMANO IMAGINACIÓN-INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RACIONAL SELECCIÓN VINCULACIÒN CAPACITACIÓN Y ESTÍMULOS NÓMINA BIENESTAR SOCIAL CLIENTE INTERNO-EXTERNO SISTEMAS DE INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN SALUD OCUPACIONAL INDUCCIÓN - REINDUCCIÓN PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE SALUD PROCESOS -SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN PROCESOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL CONSECUCIÓN MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE L TALENTO HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN : VISIÓN, MISIÓN, FILOSOFÍA, PLANES, CULTURA, ESTRUCTURA, CLIMA, RECURSOS, (HUMANOS – TALENTO HUMANO- ECONÓMICOS, F ÍSICOS, TECNOLÓGICOS, INFORMACIÓN, TIEMPO), SISTEMAS GERENCIALES, ETAPA DE DESARROLLO AREA - PROCESOS DE TALENTO HUMANO : VISIÓN, MISIÓN, FILOSOFÍA CLIMA, CULTURA, RECURSOS, ESTRUCTURA PROCESOS DE EDUCACIÓN PROCESOS DE SEGURIDAD CIUDADANA - GOBIERNO ADMINISTRADOR DEL ÁREA - PROCESOS DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN CARISMÁTICA BUROCRATICA SERVOCLIMATICA INNOVACIÓN CREATIVIDAD-VOLUNTAD POR: JOSÉ LIBARDO GALARZA AYALA PROCESOS DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PROCESOS DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS PROCESOS DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE OTROS PROCESOS DESARROLLO PERSONAL- Y ORGANIZ . CONTROL INTERNO
  • 2. LAS CINCO DISCIPLINAS PARA LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN (“MÁS INTELIGENTES”) * 1. PENSAMIENTO SISTÉMICO: UN MODO DE ANALIZAR Y UN LENGUAJE PARA DESCRIBIR Y COMPRENDER LAS FUERZAS E INTERRELACIONES QUE MODELAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS. ESTA DISCIPLINA NOS PERMITE CAMBIAR LOS SISTEMAS CON MAYOR EFICACIA - EFICIENCIA Y ACTUAR EN FORMA MAS ACORDE CON LOS PROCESOS DEL MUNDO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO. 2. VISIÓN COMPARTIDA: ELABORACIÓN DE UN SENTIDO DE COMPROMISO GRUPAL ACERCA DEL FUTURO QUE PROCURAMOS CREAR, Y LOS PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS CON LOS CUALES ESPERAMOS LOGRARLO. 3. APRENDIZAJE EN EQUIPO: LA TRANSFORMACIÓN DE LAS APTITUDES COLECTIVAS PARA EL PENSAMIENTO Y LA COMUNICACIÓN, DE MODO QUE LOS GRUPOS DE PERSONAS PUEDAN DESARROLLAR UNA INTELIGENCIA Y UNA CAPACIDAD MAYOR QUE A LA EQUIVALENTE A LA SUMA DEL TALENTO INDIVIDUAL DE SUS MIEMBROS. 4. DOMINIO PERSONAL: APRENDER A EXPANDIR NUESTRA CAPACIDAD PERSONAL PARA CREAR LOS RESULTADOS QUE DESEAMOS, Y CREAR UN ENTORNO (CLIMA) EMPRESARIAL QUE ALIENTE A TODOS SUS INTEGRANTES A DESARROLLARSE CON MIRAS A LAS METAS Y PROPÓSITOS QUE ESCOGEN. 5. MODELOS MENTALES: REFLEXIONAR, ACLARAR CONTINUAMENTE Y MEJORAR NUESTRA IMAGEN INTERNA DEL MUNDO, VIENDO CÓMO MODELA NUESTROS ACTOS Y DECISIONES. * Por Peter Senge y otros. LA QUINTA DISCIPLINA EN LA PRÁCTICA. Estrategias y herramientas para construir la organización abierta al aprendizaje.
  • 3. UNIVERSIDAD DEL VALLE - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATÉGICA POR OBJETIVOS Y POR RESULTADOS EN LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN ENTORNO: SOCIOCULTURAL, ECONÓMICO, GUBERNAMENTAL - ESTATAL, DEMOGRÁFICO, GEOGRÁFICO, AMBIENTAL, JURÍDICO. VISIÓN CORPORATIVA MISIÓN CORPORATIVA OBJETIVOS GENERALES CORPORATIVOS PLANES GENERALES CORPORATIVOS PENSAMIENTO SISTÉMICO VISIÓN, MISIÓN OBJETIVOS Y PLANES COMPARTIDOS MODELOS MENTALES DOMINIO PERSONAL APRENDIZAJE EN EQUIPO OBJETIVOS DE COMERCIALIZACIÓN OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN, (OPERATIVOS, ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS) OBJETIVOS DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS VISIÓN MISIÓN VISIÓN MISIÓN VISIÓN MISIÓN VISIÓN MISIÓN PLANES DE COMERCIALIZACIÓN PLANES DE PRODUCCIÓN, (OPERATIVOS, ADMINISTRATIVOS, SISTEMAS) PLANES DE RECURSOS HUMANOS PLANES DE CONTABILIDAD Y FINANZAS Por: JOSÉ LIBARDO GALARZA AYALA
  • 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS - (UN PROCEDIMIENTO)* 1. CARACTERIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: * Tipo de organización y breve descripción, * Sector económico, * Breve historia, * Visión, * Misión. 2. DIAGNOSTICO DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL: Económico, sociocultural, demográfico, geográfico, gubernamental, jurídico, ambiental,: local, regional, nacional, internacional, (global). 3. DIAGNOSTICO DEL SECTOR ECONÓMICO, (primario, industrial, comercio y servicios), de la Organización. Competidores actuales, competidores potenciales, competidores sustitutos, compradores, - clientes, usuarios, consumidores - proveedores, gobierno. 4. DIAGNOSTICO DEL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN: Visión, misión, recursos, relaciones internas y con el entorno, procesos, (operativos, técnicos, administrativos), proyectos, clima y cultura organizacionales, planes, estructura orgánica y funcional, etapa de desarrollo, estilos y prácticas gerenciales, administrativos y de liderazgo. 5. DIAGNOSTICO DEL INTERIOR DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS: Visión, misión, planes, recursos, relaciones internas y con su entorno “interno” y “externo”, procesos, (operativos, técnicos, administrativos), proyectos, estructura orgánica y funcional, micro (clima y cultura), etapa de desarrollo, estilos y prácticas gerenciales, administrativos y de liderazgo. 6. ANÁLISIS DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL, en términos de Oportunidades y Amenazas. 7. ANÁLISIS DEL INTERIOR DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS, en términos de Fortalezas y Debilidades. 8. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DOFA - 1 , formulando estrategias FO, FA, DO, DA. 9. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS CLAVES. (PROYECCIONES) MATRIZ E.F.E. 10. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS CLAVES. (PROYECCIONES) MATRIZ E.F.I. 11. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DOFA - 2 , formulando estrategias FO, FA, DO, DA. 12. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE COMPETITIVIDAD DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, en relación con el resto de la organización (subsistemas, componentes) 13. ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS (largo y mediano plazos): Objetivos estratégicos, políticas, estrategias, programas, proyectos, procesos, presupuestos. 14. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES (operativo, indicativo-corto plazo): Objetivos, políticas, estrategias, metas, indicadores de gestión y resultados, programas, proyectos, procedimientos, presupuestos, normas,: en los diferentes subsistemas y componentes del subsistemas de recursos humanos. Elaborar el plan del plan; o sea, la forma como se va a implementar este plan. Establecer, además, los mecanismos, (criterios, parámetros, indicadores, estándares) para efectuar el control de gestión y de resultados de seguimiento y evaluación - autoevaluación, en relación al plan de acciones (y del plan estratégico). Por: José Libardo Galarza Ayala.
  • 5. COMPONENTES DE LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN DE UN GRUPO / EQUIPO ORGANIZACIONALES * 1. VISIÓN DE FUTURO: ¿Se ha establecido su sueño realizable, factible? ¿Se ha identificado su sentido de existir, o ser o estar o hacer? ¿Cuál es? 2. CLIENTES: ¿Quiénes se benefician directamente del grupo / equipo? 3. SERVICIOS, PRODUCTOS: ¿Cuáles son los más importantes o prioritarios o que diferencian al grupo / equipo? ¿Por qué? 4. MERCADOS (ENTORNO): ¿Con quiénes compite o interactúa el grupo / equipo en su entorno “interno” (organización), y externo? 5. TECNOLOGÍA: ¿Cuáles son las metodologías, equipos, procesos, técnicas, maneras de actuar? ¿Son tecnologías elementales, (“domésticas”), intermedias, de punta? 6. INTERÉS PRIORITARIO POR: La supervivencia, o el crecimiento, la rentabilidad, desarrollo, competitividad, liderazgo, imagen, impacto, ó por el compromiso social, etc. 7. CULTURA (IDENTIDAD): ¿Cuáles son los valores, creencias, tradiciones, costumbres, símbolos, rituales, reglas, formas de interacción, utensilios, herramientas, conocimientos, clima, diferenciales del grupo / equipo? ¿Factores como éstos hacen distinguir el grupo / equipo de otros? ¿Por qué? 8. CONCEPTO DE SÍ MISMO: ¿Cuáles son las fortalezas competitivas claves del grupo / equipo? ¿Por qué? 9. EFECTIVIDAD RECONCILIADORA: ¿Está atento a los deseos, necesidades, expectativas de los proveedores, clientes, (internos y externos), competencia, grupos / equipos sustitutos, niveles de autoridad o instancias, otros grupos / equipos, las personas claves para el grupo / equipo? ¿De qué manera? 10. CALIDAD INSPIRADORA: ¿La lectura de esta misión o propósito estimula o facilita la motivación para que sus miembros se comprometan y actúen? ALGUNAS IDEAS RELACIONADAS CON UNA MISIÓN NO ME OFREZCAN COSAS No me ofrezcan ropa. Ofrezcanme apariencia atractiva No me ofrezcan zapatos; sino comodidad para mis pies y el placer de caminar No me ofrezcan una casa. Ofrezcanme seguridad, comodidad y un lugar limpio y feliz No me ofrezcan libros; sino horas de placer y el provecho del conocimiento No me ofrezcáis discos; sino ofrecedme tranquilidad y el placer de la música. No me ofrezcan herramientas; sino la utilidad y el placer de fabricar cosas bellas. No me ofrezcáis muebles; sino la comodidad y tranquilidad de un lugar acogedor. No me ofrezcáis cosas; sino ideas, emociones, beneficios, ambiente - entorno, satisfacciones, sentimientos. POR FAVOR NO ME OFREZCAN COSAS Una persona llegó a un lavadero de carros y le preguntó a tres (3) trabajadores: ¿Qué está haciendo allí? El primero respondió: Aquí ganándome el salario con el sudor de mi frente. El segundo respondió: Aquí lavando carros. El tercero: Aquí ofreciendo limpieza y comodidad. * Preparado por: José Libardo Galarza Ayala.
  • 6.
  • 7. PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS OTRAS ÁREAS DE LA REGIONAL PLANES DE RECURSOS HUMANOS Y DEPTO. ADMINISTRATIVO: - Estratégico - Operativo - Actividades PLAN ESTRATÉGICO DE LA REGIONAL Y DE LA EMPRESA. INDICADORES DE GESTIÓN ESTUDIO GENERAL DE ESTRUCTURA, PROCESOS OPERATIVOS Y ADTIVOS. REGIONAL INFORMES /GESTIÓN SISTEMAS EVALUACIÓN AREA RECURSOS HUMANOS ESTUDIO DE CLIMA Y CULTURA DE LA REGIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PERSONAL Y DE ÁREAS REGIONAL MODELO INTEGRADOR PLANES DE RECURSOS HUMANOS PLAN PARA LA EJECUCIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO CONTROL DIAGRAMA PARA EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN MODELO QUE INTEGRE REALMENTE LAS SUBAREAS DE RECURSOS HUMANOS Y DE ESTAS CON EL RESTO DE LA EMPRESA. MATRIZ DOFA MARCO TEORICO MARCO CONCEPTUAL MATRIZ EFI - EFE 5 3 1 2 4 6 7 8 9 10 11 12 13 15 14
  • 8. INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (TALENTOS HUMANOS) PERSONAS EXTRAÑAS CARGO-TRABAJO Y/O A LA ORGANIZACIÓN POSIBLES ASPIRANTES O POSIBLES CANDIDATOS BUENOS TRABAJADORES (FUNCIONARIOS) BUENOS ASPIRANTES O BUENOS CANDIDATOS TRABAJADORES (FUNCIONARIOS) RECLUTAMIENTO SELECCIÓN EMPLEO CONTRATACIÓN I N T E G R A C I O N D E R E C. H U M. DESARROLLO - CAPACITACIÓN - INDUCCIÓN INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS = FUNCIÓN O PROCESO DE EMPLEO (RECLUTAMIENTO + SELECCIÓN + CONTRATACIÓN + INDUCCIÓN) + (CAPACITACIÓN + DESARROLLO ) OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS = CONSECUCIÓN MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS (TALENTOS HUMANOS) + DESARROLLO = BIENESTAR + SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE + COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS + CAPACITACIÓN + ESTABILIDAD LABORAL + ESTILOS DE DIRECCIÓN + EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y RESULTADOS + MOVIMIENTOS INTERNOS DE PERSONAL + CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONALES + AUTODESARROLLO PERSONAL. Por: José Libardo Galarza Ayala
  • 9. PROCESO DE EMPLEO (R + S + C + I) AREA INTERESADA AREA DE RECURSOS HUMANOS Aprobada REQUISICIÓN (SOLICITUD) PLAN DE CARRERA EMPRESARIAL RECLUTAMIENTO INTERNO ENTREVISTAS ESPECÍFICAS Y/O GENERALES Satisfactorio Satisfactorias PRUEBAS ESPECÍFICAS Satisfactorias VISITA DOMICILIARIA Satisfactoria EXAMEN MÉDICO Satisfactorio “ RE - CONTRATACIÓN” Satisfactoria INDUCCIÓN “RE-INDUCCIÓN” Por: José Libardo Galarza Ayala. INTERESADO CAPACITADO CONVENIENTE RECLUTAMIENTO EXTERNO NO NO SI SI VERIFICACIÓN ANTECEDENTES Satisfactorios SI NO NO NO NO NO NO INICIACIÓN EN EL TRABAJO
  • 10. SELECCIÓN DE PERSONAL EMPIRICA GRAFOLOGÍA ASTROLOGÍA FOTOGRAFÍA FRENOLOGÍA ESTEREOTIPOS (GENERALIZACIONES) FISIONOMÍA IRIDOLOGÍA ENTREVISTA GENERAL ESPECÍFICA ESTRUCTURADA NO ESTRUCTURADA INDIVIDUAL (CONVENCIONAL) GRUPAL ESTANDARIZADA ABIERTA (LIBRE) TÉCNICA PRUEBAS FORMA DE REALIZACIÓN FORMA DE APLICACIÓN TIEMPO CARACTERÍSTICAS MEDIDAS ACCIÓN OBJETIVA ESCRITAS ORALES INDIVIDUALES COLECTIVAS VELOCIDAD CAPACIDAD HABILIDADES INTERESES PERSONALIDAD CONOCIMIENTOS APTITUDES-ACTITUDES INTELIGENCIA MÉDICAS VISITAS DOMICILIARIAS ESTUDIO DE ANTECEDENTES LABORALES, ACADÉMICOS FAMILIARES, PERSONALES Por: JOSÉ LIBARDO GALARZA AYALA
  • 11. ORGANIZACIÓN Y ENTORNO ORGANIZACIONAL ÁREA, DEPENDENCIA, PROCESO, PROYECTO PERSONA HOJA DE VIDA SOLICITUD DE EMPLEO TERCERAS PERSONAS DESCRIPCIÓN DEL CARGO 1. IDENTIFICACIÓN 2. RESPONSABILIDADES (OBJETIVOS) 3. RELACIONES LABORALES 3.1. INTERNAS, 3.2. EXTERNAS 4. FUNCIONES 5. COMPETENCIAS / PERFIL OCUPACIONAL Vs. OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTRATEGIAS CARGO AREA, DEPENDENCIA, PROCESO, PROYECTO ORGANIZACIÓN CAPACITADO (COMPETENCIAS ) INTERESADO CONVENIENTE VS. FUTURO PRESENTE