SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMA ORGANIZACIONAL
El clima organizacional se refiere a una percepción común o una reacción
común de individuos ante una situación. Por lo que puede haber un clima
de satisfacción, resistencia, participación.

El clima organizacional es también la medida receptiva de los atributos de
las organizaciones. Es el estado relativamente duradero del ambiente
interno de una organización y el cual es experimentado por los miembros
de esta, influencia en el comportamiento de quienes lo conforman y
puede ser descrito en términos de percepciones de un cierto de grupo de
características de la organización
ASPECTOS CONDICIONANTES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL




                Está dado por las condiciones, las situaciones y
                la dinámica en el interior de una organización.
                De ahí que el clima refleje la interacción entre
                las características personales y organizacionales




Condiciones         Aspectos                     Aspectos
                Emocionales de                 Espirituales y        Salud y
Físicas de la                                                       Bienestar
Organización     los Individuos                  Morales
                                                                    Brindada
CARACTERISTICAS DEL CLIMA
       ORGANIZACIONAL

Las características del Sistema Organizacional generan un determinado clima y vienen dado por:



ESTRUCTURA          Representa la percepción que tiene los miembros de la organización acerca de
                    la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven
                    enfrentados en el desarrollo de su trabajo.

RESPONSABILIDAD           Es el sentimiento de los miembros de la organización acerca de su
                          autonomía en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo.


RECOMPENSA              Corresponde a la percepción de los miembros sobre la adecuación de la
                        recompensa recibida por el trabajo bien hecho.
                Corresponde al sentimiento que tienen los miembros de la organización acerca de los
DESAFIO         desafíos que impone el trabajo para el logro de los objetivos.



 RELACIONES           Es la percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la
                      existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales
                      tanto entre pares como entre jefes y subordinados.
CARACTERISTICAS DEL CLIMA
      ORGANIZACIONAL



               Es el sentimiento de los miembros de la empresa sobre la existencia de un
ESTANDARES     espíritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del
               grupo.


CONFLICTOS        Es el sentimiento en que los miembros de la organización, aceptan las
                  opiniones discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los
                  problemas tan pronto surjan.


IDENTIDAD    Es el sentimiento de pertenencia a la organización y que se es un elemento
             importante y valioso dentro del grupo de trabajo. En general, es la sensación
             de compartir los objetivos personales con los de la organización.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA MEDIR EL
                CLIMA ORGANIZACIONAL

La evaluación y gestión del Clima Organizacional, es un componente esencial para la correcta
gestión de las empresas. Para medirlo se utilizan varias técnicas entre la cuales se encuentran:
Cuestionarios, Entrevistas, Observaciones directas, análisis de indicadores de la organización


                         Consisten en la
                          confección de              El cuestionario debe ser llenado de forma
 Cuestionarios:
                           preguntas o              anónima y aplicado a un grupo de personas
                      afirmaciones escritas         que caractericen una muestra representativa
                     que expresan aspectos         para que el análisis sea eficaz y con resultados
                     específicos relacionados
                       con la organización                           fidedignos.




                    Este es otro método par     Es aplicado directamente a un número considerado
                          medir el clima          de entrevistados, los mismos además de poseer
                       organizacional. Se
                                                    determinadas condiciones personales para el
Entrevistas:         utiliza por la cantidad
                    de datos que se pueden        trabajo deben estar correctamente preparados;
                            obtener.                 aquí se debe explicar con profundidad a los
                                                 entrevistados los objetivos que se persiguen y las
                                                       condiciones e importancia del trabajo.
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA MEDIR EL
               CLIMA ORGANIZACIONAL



                 La técnica se basa en la
                  observación directa de
                                              La observación se realiza durante toda la jornada
Observaciones     la labor que realizan y        laboral y por periodos que abarquen ciclos
  Directas          como lo realizan los        completos de trabajo, con el objetivo que no
                     trabajadores de la       escapen situaciones relevantes. Aquí el elemento
                        organización             esencial son los observadores, deben estar
                                                   constituidos por un personal calificado




                     A través de este
                    método se puede         Los datos para realizar el análisis de indicadores son
                 obtener con facilidad           los de los informes o planes generales de la
 Análisis de    datos necesarios que se      organización entre ellos.: informes de ausentismo y
Indicadores     utilizan como elemento        de fluctuación (rotación) de la fuerza de trabajo,
                   para una medición
                   indirecta del clima                    planes de trabajo, y otros.
PROCESOS DE LA CANDUCTA LABORAL DETERMINANDO EL
       TIPO DE COMPORTAMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN

   CONDUCTA LABORAL:
                               GENERALIZANDO ES TODO LO QUE VIVIMOS EN EL
                                         TIEMPO EN EL TRABAJO




DESDE LA ORGANIZACIOIN:

     No es solo lo que hacemos. Tiene un rol muy importante ya que hay que tomar en cuenta
     las expectativas de las otras personas y de la organización.


     Dentro de la organización todos realizamos una serie de actividades, tareas y funciones,
     ya que nuestro papel es ayudar para alcanzar los objetivos de la organización que hacen
     cumplir su misión.

     La conducta tiene que basarse en las expectativas propias y de las otras personas,
     entre las cuales se encuentran aquellos que tienen responsabilidad en la misión de la
     organización, ya que son ellos los que condicionan los conocimientos, las habilidades y
     la responsabilidad de cada uno como elemento fundamental para la conducta
     adecuada.
PROCESOS ASOCIATIVOS Y
    DISOCIATIVOS


                      En un proceso asociativo es necesario que no se sienta como
                      extraña la otra persona, debe haber cierta familiaridad o
                      empatía


                      Solidaridad emocional.- Compartir la misma emoción con
                      otras                                         personas.

                      Participación emocional.- Compartir la alegría, o tristeza del
                      otro.

  Que favorece la     Atracción emocional.- Sentir admiración o atracción hacia
  iniciación de un    otra                                             persona.
 Proceso Asociativo
                      Intereses.- Se desea establecer una relación asociativa, estar
                      dispuesto a hacer concesiones, llegar a un compromiso, llegar a
                      acuerdos.

                      Actitud de tolerancia.- Permite establecer procesos
                      asociativos, con personas de creencias, opiniones o modos de
                      vida diferentes de los nuestros.
PROCESOS ASOCIATIVOS Y
    DISOCIATIVOS


                                La disociación puede definirse como una separación
                                estructurada de los procesos mentales pensamientos,
                                emociones, cognición, memoria e identidad; que normalmente
                                están integrados.

 En la disociación se da una falta de conexión en los pensamientos, memoria y sentido de
 identidad de una persona. Por ejemplo, alguien puede pensar en un acontecimiento que le
 trastornaba enormemente y aún así no experimentar ninguna emoción en absoluto. Es lo que
 se llama embotamiento emocional, uno de los aspectos principales del trastorno de estrés
 postraumático.

 La disociación es un proceso psicológico que se encuentra comúnmente en personas que
 buscan un tratamiento por problemas psicológicos

 La disociación puede afectar a la subjetividad de una persona en forma de pensamientos,
 sentimientos y acciones que parecen no provenir de ninguna parte, o se ve a sí misma llevando
 a cabo una acción como si estuviera controlada por una fuerza externa. Por lo general, una
 persona se siente "controlada" por una emoción que no parece tener en ese momento. Por
 ejemplo, puede sentir repentinamente una tristeza insoportable,...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.Marizabel29
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
malejandraE
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
Federico Faustino González
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
guestca671d
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
alexander_hv
 
Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)
Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)
Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)
WILLIAM ORTEGA
 
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoGrado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Jorge Lopez Hernandez
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
patricia dib
 
Cuestionario a los empleados
Cuestionario a los empleadosCuestionario a los empleados
Cuestionario a los empleados
Roberto ponce
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacionalpmolinam
 

La actualidad más candente (20)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)
Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)
Clima Organizacional y La Teoría de las 9 Dimensiones (PDF)
 
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoGrado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
 
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizacionesLas relaciones humanas dentro de las organizaciones
Las relaciones humanas dentro de las organizaciones
 
Cuestionario a los empleados
Cuestionario a los empleadosCuestionario a los empleados
Cuestionario a los empleados
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Destacado

Propuesta evaluacion del clima organizacional
Propuesta evaluacion del clima organizacionalPropuesta evaluacion del clima organizacional
Propuesta evaluacion del clima organizacionalBessyEspinoza
 
Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalguiller1994
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jennifer Sandoval
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 

Destacado (7)

Propuesta evaluacion del clima organizacional
Propuesta evaluacion del clima organizacionalPropuesta evaluacion del clima organizacional
Propuesta evaluacion del clima organizacional
 
Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional Diagnostico de cultura organizacional
Diagnostico de cultura organizacional
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 

Similar a Presentación clima organizacional

Psicologia industrial naty
Psicologia industrial  natyPsicologia industrial  naty
Psicologia industrial natyNataliF
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionallina marcela
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionallina marcela
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
AndreaJMendozaM
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional KAT256
 
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Delia Mendieta
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.pptclimaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
CarlosReneSantos
 
[Pd] presentaciones clima organizacional
[Pd] presentaciones   clima organizacional[Pd] presentaciones   clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
Victornaire Dávila Román
 
Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)
Katty Loayza Gutierrez
 
clima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptxclima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptx
Jorge Morales Morales
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
contabilidadyf
 

Similar a Presentación clima organizacional (20)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Psicologia industrial naty
Psicologia industrial  natyPsicologia industrial  naty
Psicologia industrial naty
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
 
Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)Clima organizacional vs cultura (1)
Clima organizacional vs cultura (1)
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_cli...
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.pptclimaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
climaorganizacionalexposubir-090404174917-phpapp01.ppt
 
[Pd] presentaciones clima organizacional
[Pd] presentaciones   clima organizacional[Pd] presentaciones   clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
 
Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)
 
Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01
 
clima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptxclima-organizacional-completo.pptx
clima-organizacional-completo.pptx
 
Entorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Presentación clima organizacional

  • 1.
  • 2. CLIMA ORGANIZACIONAL El clima organizacional se refiere a una percepción común o una reacción común de individuos ante una situación. Por lo que puede haber un clima de satisfacción, resistencia, participación. El clima organizacional es también la medida receptiva de los atributos de las organizaciones. Es el estado relativamente duradero del ambiente interno de una organización y el cual es experimentado por los miembros de esta, influencia en el comportamiento de quienes lo conforman y puede ser descrito en términos de percepciones de un cierto de grupo de características de la organización
  • 3. ASPECTOS CONDICIONANTES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Está dado por las condiciones, las situaciones y la dinámica en el interior de una organización. De ahí que el clima refleje la interacción entre las características personales y organizacionales Condiciones Aspectos Aspectos Emocionales de Espirituales y Salud y Físicas de la Bienestar Organización los Individuos Morales Brindada
  • 4. CARACTERISTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Las características del Sistema Organizacional generan un determinado clima y vienen dado por: ESTRUCTURA Representa la percepción que tiene los miembros de la organización acerca de la cantidad de reglas, procedimientos, trámites y otras limitaciones a que se ven enfrentados en el desarrollo de su trabajo. RESPONSABILIDAD Es el sentimiento de los miembros de la organización acerca de su autonomía en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo. RECOMPENSA Corresponde a la percepción de los miembros sobre la adecuación de la recompensa recibida por el trabajo bien hecho. Corresponde al sentimiento que tienen los miembros de la organización acerca de los DESAFIO desafíos que impone el trabajo para el logro de los objetivos. RELACIONES Es la percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto entre pares como entre jefes y subordinados.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Es el sentimiento de los miembros de la empresa sobre la existencia de un ESTANDARES espíritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del grupo. CONFLICTOS Es el sentimiento en que los miembros de la organización, aceptan las opiniones discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los problemas tan pronto surjan. IDENTIDAD Es el sentimiento de pertenencia a la organización y que se es un elemento importante y valioso dentro del grupo de trabajo. En general, es la sensación de compartir los objetivos personales con los de la organización.
  • 6. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA MEDIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL La evaluación y gestión del Clima Organizacional, es un componente esencial para la correcta gestión de las empresas. Para medirlo se utilizan varias técnicas entre la cuales se encuentran: Cuestionarios, Entrevistas, Observaciones directas, análisis de indicadores de la organización Consisten en la confección de El cuestionario debe ser llenado de forma Cuestionarios: preguntas o anónima y aplicado a un grupo de personas afirmaciones escritas que caractericen una muestra representativa que expresan aspectos para que el análisis sea eficaz y con resultados específicos relacionados con la organización fidedignos. Este es otro método par Es aplicado directamente a un número considerado medir el clima de entrevistados, los mismos además de poseer organizacional. Se determinadas condiciones personales para el Entrevistas: utiliza por la cantidad de datos que se pueden trabajo deben estar correctamente preparados; obtener. aquí se debe explicar con profundidad a los entrevistados los objetivos que se persiguen y las condiciones e importancia del trabajo.
  • 7. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA MEDIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL La técnica se basa en la observación directa de La observación se realiza durante toda la jornada Observaciones la labor que realizan y laboral y por periodos que abarquen ciclos Directas como lo realizan los completos de trabajo, con el objetivo que no trabajadores de la escapen situaciones relevantes. Aquí el elemento organización esencial son los observadores, deben estar constituidos por un personal calificado A través de este método se puede Los datos para realizar el análisis de indicadores son obtener con facilidad los de los informes o planes generales de la Análisis de datos necesarios que se organización entre ellos.: informes de ausentismo y Indicadores utilizan como elemento de fluctuación (rotación) de la fuerza de trabajo, para una medición indirecta del clima planes de trabajo, y otros.
  • 8. PROCESOS DE LA CANDUCTA LABORAL DETERMINANDO EL TIPO DE COMPORTAMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN CONDUCTA LABORAL: GENERALIZANDO ES TODO LO QUE VIVIMOS EN EL TIEMPO EN EL TRABAJO DESDE LA ORGANIZACIOIN: No es solo lo que hacemos. Tiene un rol muy importante ya que hay que tomar en cuenta las expectativas de las otras personas y de la organización. Dentro de la organización todos realizamos una serie de actividades, tareas y funciones, ya que nuestro papel es ayudar para alcanzar los objetivos de la organización que hacen cumplir su misión. La conducta tiene que basarse en las expectativas propias y de las otras personas, entre las cuales se encuentran aquellos que tienen responsabilidad en la misión de la organización, ya que son ellos los que condicionan los conocimientos, las habilidades y la responsabilidad de cada uno como elemento fundamental para la conducta adecuada.
  • 9. PROCESOS ASOCIATIVOS Y DISOCIATIVOS En un proceso asociativo es necesario que no se sienta como extraña la otra persona, debe haber cierta familiaridad o empatía Solidaridad emocional.- Compartir la misma emoción con otras personas. Participación emocional.- Compartir la alegría, o tristeza del otro. Que favorece la Atracción emocional.- Sentir admiración o atracción hacia iniciación de un otra persona. Proceso Asociativo Intereses.- Se desea establecer una relación asociativa, estar dispuesto a hacer concesiones, llegar a un compromiso, llegar a acuerdos. Actitud de tolerancia.- Permite establecer procesos asociativos, con personas de creencias, opiniones o modos de vida diferentes de los nuestros.
  • 10. PROCESOS ASOCIATIVOS Y DISOCIATIVOS La disociación puede definirse como una separación estructurada de los procesos mentales pensamientos, emociones, cognición, memoria e identidad; que normalmente están integrados. En la disociación se da una falta de conexión en los pensamientos, memoria y sentido de identidad de una persona. Por ejemplo, alguien puede pensar en un acontecimiento que le trastornaba enormemente y aún así no experimentar ninguna emoción en absoluto. Es lo que se llama embotamiento emocional, uno de los aspectos principales del trastorno de estrés postraumático. La disociación es un proceso psicológico que se encuentra comúnmente en personas que buscan un tratamiento por problemas psicológicos La disociación puede afectar a la subjetividad de una persona en forma de pensamientos, sentimientos y acciones que parecen no provenir de ninguna parte, o se ve a sí misma llevando a cabo una acción como si estuviera controlada por una fuerza externa. Por lo general, una persona se siente "controlada" por una emoción que no parece tener en ese momento. Por ejemplo, puede sentir repentinamente una tristeza insoportable,...