SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA LUNA ESPINOSA
201104584

IMPOTANCIA
DENTRO DE LAS
ORGANIZAC IONES

 El ambiente laboral es un factor de gran impacto
dentro de las organizaciones ya que tiene una gran
incidencia en el desempeño y la productividad del
trabajador.
IMPORTANCIA

Puede llevar a los
empleados a sentirse
inseguros, deprimidos, a
tener un bajo
rendimiento en sus
actividades .
Ayuda a crear una
atmósfera de confianza
y productividad.
ambiente
laboral
inapropiado
Buen ambiente
laboral

Si el ambiente laboral no es el
adecuado los costos podrían
elevarse aún más por la
disminución del desempeño y
la productividad de los
empleados.

Conocimientos
y capacitación
Condiciones
adecuadas
Alcance de
todo el
potencial de
los
trabajadores

 El ambiente es un término que tiene origen en el latín
ambiens, que significa “que rodea”, esto hace
referencia al entorno que nos rodea, formado por
diversas condiciones, tanto físicas como
sociales, culturales y económicas.
 Podemos decir entonces que:
El ambiente laboral es el medio humano y físico en el
que se desarrolla el trabajo cotidiano
DEFINICIÓN

 El ambiente laboral se relaciona con:
las maquinas que se utilizan
comportamientos
de las personas
el saber hacer del
directivo

ESCALAS DE
EVALUACION
Un buen clima se orienta hacia los objetivos generales mientras
que un mal clima destruye y contamina el ambiente de trabajo
ocasionando situaciones de conflicto y de bajo rendimiento.

Para medir el clima laboral es común utilizar escalas de
evaluación, algunos aspectos que se pretende evaluar en esta son los
siguientes:
LIDERAZGO
INDEPENDENCIA
CONDICIONES FISICAS
RELACIONES
ORGANIZACION
RECONOCIMIENTO

 Finalmente podemos concluir que un buen ambiente
laboral diferencia a las empresas de éxito de las
empresas mediocres, el ser humano es el recurso más
importante del que una empresa dispone y por lo
tanto asegurarse de que se desenvuelva en un
entorno sano y apropiado es primordial.
CONCLUSIÓN:

 Altman, S., & Hogetts, R. (1985). Comportamiento en
las organizaciones. Mc Graw Hill.
 Cabrera, G. (1999). Clima organizacional de las
empresas. Revista de Psicología Social e
Insntitucional, 1-19.
 Kreither,R, & KInicki,A. (1985). Comportamiento en las
organizaciones . México : Interamenricana S.A de CV.

Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. capacitación manejo y control del estrés
10. capacitación   manejo y control del estrés10. capacitación   manejo y control del estrés
10. capacitación manejo y control del estrés
denaphl93
 
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
TVPerú
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
Luis Ortega
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Karina Linares SA
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
Cehb92
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
Edith Elejalde
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Lilian Lemus
 
Estrés laboral presentación
Estrés laboral presentaciónEstrés laboral presentación
Estrés laboral presentación
veronica gonzalez
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
Jesus Mejia Salcedo
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
registros2017
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 
Salud mental del trabajador
Salud mental del trabajadorSalud mental del trabajador
Salud mental del trabajador
Yhan Ortiz
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaPresentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
JUAN URIBE
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

10. capacitación manejo y control del estrés
10. capacitación   manejo y control del estrés10. capacitación   manejo y control del estrés
10. capacitación manejo y control del estrés
 
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
 
1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales1. riesgos psicosociales
1. riesgos psicosociales
 
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05   factores de riesgo psicosocialesInfografía n° 05   factores de riesgo psicosociales
Infografía n° 05 factores de riesgo psicosociales
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Estrés laboral presentación
Estrés laboral presentaciónEstrés laboral presentación
Estrés laboral presentación
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Salud mental del trabajador
Salud mental del trabajadorSalud mental del trabajador
Salud mental del trabajador
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
 
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaPresentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 

Similar a Diapositivas ambiente laboral

5 sem clima laboral
5 sem clima laboral5 sem clima laboral
5 sem clima laboral
Luciitah Ccora
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
RAFAEL PAREDES
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
alexander_hv
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
ANDREACHAVEZ803972
 
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
ayshari
 
Influir en el clima organizacional_ abril 2010
Influir en el clima organizacional_ abril 2010Influir en el clima organizacional_ abril 2010
Influir en el clima organizacional_ abril 2010
AJEV
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
unesrseccionb
 
Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)
namapp
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
Liliana Andrea Toscano Gutierrez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Amaya
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
MaFe Mantilla Diaz
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
yessenia8a
 
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
GRRHH290418P - S7
GRRHH290418P - S7GRRHH290418P - S7
GRRHH290418P - S7
DiplomadosESEP
 
CLIMA ORGANIZACIONAL.
CLIMA ORGANIZACIONAL.CLIMA ORGANIZACIONAL.
CLIMA ORGANIZACIONAL.
jhoel leandro torrado torrado
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Jessica Mora Manzano
 

Similar a Diapositivas ambiente laboral (20)

5 sem clima laboral
5 sem clima laboral5 sem clima laboral
5 sem clima laboral
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.pptTEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
TEMA 2 CLIMA ORGANIZACIONAL.ppt
 
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
 
Influir en el clima organizacional_ abril 2010
Influir en el clima organizacional_ abril 2010Influir en el clima organizacional_ abril 2010
Influir en el clima organizacional_ abril 2010
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
 
Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)
 
GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
 
Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
GRRHH290418P - S7
GRRHH290418P - S7GRRHH290418P - S7
GRRHH290418P - S7
 
CLIMA ORGANIZACIONAL.
CLIMA ORGANIZACIONAL.CLIMA ORGANIZACIONAL.
CLIMA ORGANIZACIONAL.
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Diapositivas ambiente laboral

  • 3.   El ambiente laboral es un factor de gran impacto dentro de las organizaciones ya que tiene una gran incidencia en el desempeño y la productividad del trabajador. IMPORTANCIA
  • 4.  Puede llevar a los empleados a sentirse inseguros, deprimidos, a tener un bajo rendimiento en sus actividades . Ayuda a crear una atmósfera de confianza y productividad. ambiente laboral inapropiado Buen ambiente laboral
  • 5.  Si el ambiente laboral no es el adecuado los costos podrían elevarse aún más por la disminución del desempeño y la productividad de los empleados.
  • 7.   El ambiente es un término que tiene origen en el latín ambiens, que significa “que rodea”, esto hace referencia al entorno que nos rodea, formado por diversas condiciones, tanto físicas como sociales, culturales y económicas.  Podemos decir entonces que: El ambiente laboral es el medio humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano DEFINICIÓN
  • 8.   El ambiente laboral se relaciona con: las maquinas que se utilizan comportamientos de las personas el saber hacer del directivo
  • 9.  ESCALAS DE EVALUACION Un buen clima se orienta hacia los objetivos generales mientras que un mal clima destruye y contamina el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto y de bajo rendimiento.
  • 10.  Para medir el clima laboral es común utilizar escalas de evaluación, algunos aspectos que se pretende evaluar en esta son los siguientes: LIDERAZGO INDEPENDENCIA CONDICIONES FISICAS RELACIONES ORGANIZACION RECONOCIMIENTO
  • 11.   Finalmente podemos concluir que un buen ambiente laboral diferencia a las empresas de éxito de las empresas mediocres, el ser humano es el recurso más importante del que una empresa dispone y por lo tanto asegurarse de que se desenvuelva en un entorno sano y apropiado es primordial. CONCLUSIÓN:
  • 12.   Altman, S., & Hogetts, R. (1985). Comportamiento en las organizaciones. Mc Graw Hill.  Cabrera, G. (1999). Clima organizacional de las empresas. Revista de Psicología Social e Insntitucional, 1-19.  Kreither,R, & KInicki,A. (1985). Comportamiento en las organizaciones . México : Interamenricana S.A de CV.  Bibliografía