SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGANDO APRENDO, CUIDO Y RELACIONO CON MI
ENTORNO.
LEIDY TATIANA BUENO DURÁN.
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y
EDUCACIÓN AMBIENTAL
2013
CONTEXTO COLEGIO INTEGRADO PEDRO
SANTOS DE PINCHOTE
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS.

DIRECCIÓN

CALLE 4 No 4-56

BARRIO

CENTRO

MUNICIPIO

PINCHOTE

DEPARTAMENTO

SANTANDER

TELEFONO

724 75 46

E- MAIL.

copesan06@yahoo.es

NATURALEZA

PÚBLICO

CARÁCTER

MIXTO

CALENDARIO

A

NIVELES

PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA
SECUNDARIA, MEDIA VOCACIONAL.

JORNADAS

DIURNA

NÚMERO TOTAL DE DOCENTES

QUINCE

RECTOR

Lic. JUAN BAUTISTA CARREÑO MUÑOZ.

COORDINADORA

Dra. ESPERANZA MARTINEZ CÁCERES

DIRECTOR DE NÚCLEO

Lic. JAIME LAMO OBREGÓN

ESTRATO

1Y2

NÚMERO DE ESTUDIANTES

820

NÚMERO DE ESTUDIANTES PRÁCTICA

98
MISIÓN Y VISIÓN DEL COLEGIO
INTEGRADO PEDRO SANTOS
MISIÓN:
El Colegio Integrado Pedro Santos ofrece una educación integral enfatizada en el
desarrollo personal y social, donde el respeto, la tolerancia y la tecnología son las
herramientas fundamentales en la construcción del conocimiento; logrando que el
estudiante prepare su proyecto de vida, con espíritu crítico, reflexivo y analítico,
con capacidad de generar alternativas de solución a los problemas de la
comunidad.

VISIÓN:
El Colegio Integrado Pedro Santos será una institución educativa incluyente,

reconocido en el ámbito regional, departamental y nacional; comprometido con la
formación de niños y jóvenes, que aporten al desarrollo de la calidad de vida y a la
conservación del medio ambiente.
MARCO CONCEPTUAL
LLEVÓ A CABO LA TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO:
COMPROBAR EL PENSAMIENTO POR
MEDIO DE LA ACCIÓN SI SE QUIERE
QUE ÉSTE SE CONVIERTA EN
CONOCIMIENTO

JHON DEWEY

SE LOGRA EL CONOCIMIENTO POR MEDIO DE EXPERIENCIAS,

CONSULTAS, ORIENTANDO LAS ACTIVIDADES A TRAVÉS DE
RECURSOS QUE BRINDEN MOTIVACIÓN PARA QUE EL NIÑO TOME
INTERÉS Y RESUELVA PREGUNTAS POR INTERMEDIO DEL CONTACTO
CON LA NATURALEZA, CON ACTIVIDADES EN EL HOGAR Y EL
ENTORNOCON EXPERIENCIAS HECHOS Y VERDADES.

COMO SE DEBE ENSEÑAR
En el colegio Integrado Pedro Santos se desarrolla con varios laboratorios, con los estudiantes en donde ellos adquieran un
verdadero conocimiento para llevar a la práctica.
Desarrollando experiencias, con la ayuda de talleres donde el estudiante proponga soluciones a los problemas y los lleve a la vida
cotidiana. Con la ayuda de videos e investigaciones en internet para que el alumno visualice el conocimiento y lo aplique en su
entorno
Con la realización de consultas en donde el alumno identifique los temas y aclare dudas llevando una idea de lo que se pregunta.
Socializando conocimientos con su familia, haciendo preguntas sobre el medio ambiente.
MODELO DE PLAN DE CLASE

Plan de Clase Desarrollado.docx
PROPUESTA INVESTIGANDO APRENDO,
CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO

ANTES
HA REALIZADO EXPERIENCIAS DE LABORATORIO EN EL
AREA DE CIENCIAS NATURALES

HA RECIBIDO MOTIVACIONES COMO VIDEOS, E
IMÁGENES

Diagnóstico Inicial

REALIZA INVESTIGACIONES EN EN EL INTERNET SOBRE
TEMAS VISTOS EN CLASE

29

REALIZA EXPOSICIONES A SUS COMPAÑEROS

28
25

25
23
DESARROLLA TALLERES

16
LE GUSTARIA QUE LA CLASE FUERA MAS PRACTICA

13

6
4

4
2

1

SI

2

2

2

0

NO

AUSENTES

2

2
PROPUESTA INVESTIGANDO APRENDO,
CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO

DURANTE
PROPUESTA INVESTIGANDO APRENDO,
CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO

DESPUÉS
Diagnóstico Final

REALIZÓ EXPERIENCIAS DE LABORATORIO EN EL ÁREA DE
CIENCIAS NATURALES.
RECIBIÓ MOTIVACIONES EN CLASES COMO VIDEOS,
DIAPOSITIVAS E IMÁGENES.

REALIZÓ INVESTIGACIONES EN EL INTERNET SOBRE TEMAS
VISTOS EN CLASE.

27

27

25

27

REALIZÓ EXPOSICIONES DONDE PUDO APLICAR CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS Y EXPRESARLOS A SUS COMPAÑEROS Y DOCENTE
DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES.
DESARROLLÓ TALLERES QUE LE PERMITIERON DAR SOLUCIÓN A
LOS PROBLEMAS DE LA VIDA.
25
LE GUSTÓ QUE LAS CLASES DE CIENCIAS NATURALES HAYAN SIDO
PRÁCTICAS.

21

6
0
SI

2

0
NO

0

2

4

4

4

4

AUSENTES

4

4
CONTRASTE PRUEBA DIAGNÓSTICA
INICIAL Y FINAL
PROPUESTA COLATERAL, RESIEMBRA EN
ZONAS VERDES.
ACTIVIDADES INTRAISTITUCIONALES
PROYECTO SOCIAL, CON EL MEDIO AMBIENTE,
LA COMUNIDAD PRESENTE - PINCHOTE
ANTES

EL IMPACTO
El impacto que conlleva la
realización de este megaproyecto es
inmensamente desfavorable para la
comunidad, ya que la destrucción
del medio ambiente afecta a todos
especialmente a las personas que
habitan la región, tanto social como
culturalmente.

DURANTE

EL DESPUÉS
AGRADECIMIENTOS
DEDICADO A:
 DEDICO ESTE LOGRO A DIOS Y MI FAMILIA
AGRADECIMIENTOS
AGRADEZCO A:
 ASESORA DE PRÁCTICA: Lic. Esp. EDITH MARTINEZ SALAZAR
 COORDINADORA CREAD SAN GIL: DIANA ZAMBRANO CRUZ
 SUPERVISOR PRÁCTICA: Lic. SILVESTRE MENESES CARREÑO
 COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS.
 COMPAÑERAS DE CIENCIAS NATURALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificacion (seminario)
Justificacion (seminario)Justificacion (seminario)
Justificacion (seminario)Omar Rodriguez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Lourdes Morales
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
ubv/barquisimeto
 
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
Dayispq
 
Hoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agostoHoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agostoIETI SD
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Auxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generalesAuxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generales
danna isabel polo cuavas
 
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
Luisana Herrera
 
Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2)
Instrumentos de evaluacion   jefe inmediato (2)Instrumentos de evaluacion   jefe inmediato (2)
Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2)
Elza Hrdez
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesteamoDDios
 
Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3
Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3
Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3pakofjm
 
Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Petite Poupée
 

La actualidad más candente (19)

Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Justificacion (seminario)
Justificacion (seminario)Justificacion (seminario)
Justificacion (seminario)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
 
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)Programa de capacitación (Carta descriptiva)
Programa de capacitación (Carta descriptiva)
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
 
Hoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agostoHoja de vida diana cristina agosto
Hoja de vida diana cristina agosto
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
 
Auxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generalesAuxiliar servicios generales
Auxiliar servicios generales
 
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
FLUJOGRAMA DE LA EMPRESA SERVICIOS FAMSERCA SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANS...
 
Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2)
Instrumentos de evaluacion   jefe inmediato (2)Instrumentos de evaluacion   jefe inmediato (2)
Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2)
 
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIAACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD I EL RABAJO DEL MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
 
Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3
Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3
Anexo 1-formato-inscripcion-practicas-profesionales3
 
Ac.01 2012
Ac.01 2012Ac.01 2012
Ac.01 2012
 
Circular interna
Circular internaCircular interna
Circular interna
 
Circular Interna
Circular InternaCircular Interna
Circular Interna
 
Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)
 

Destacado

Diapositivas Informe
Diapositivas   InformeDiapositivas   Informe
Diapositivas Informe
CÉSAR ROMERO HUAMÁN
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informeJuan Pinto
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib
 
Tutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeTutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un Informe
DianaTejax
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalsaliradu
 
Presentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestionPresentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestionLidiahg
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
willy hernan
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 
Modelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestiónModelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestión
Documentos para compartir
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
MINEDU
 

Destacado (20)

Diapositivas Informe
Diapositivas   InformeDiapositivas   Informe
Diapositivas Informe
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
Tutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un InformeTutorial para Presentar un Informe
Tutorial para Presentar un Informe
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
 
Presentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestionPresentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestion
 
1 tipos de informes
1 tipos de informes1 tipos de informes
1 tipos de informes
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
5 tipos de informes
5 tipos de informes5 tipos de informes
5 tipos de informes
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Reporte final de servicio social
Reporte final de servicio socialReporte final de servicio social
Reporte final de servicio social
 
Modelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestiónModelo de un informe de gestión
Modelo de un informe de gestión
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
El informe social en trabajo social
El informe social en trabajo socialEl informe social en trabajo social
El informe social en trabajo social
 
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014
 

Similar a Diapositivas presentación informe

Diapositivas Unipamplona Maribel
Diapositivas Unipamplona MaribelDiapositivas Unipamplona Maribel
Diapositivas Unipamplona MaribelMARIBELITA123
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en laComo mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
didier0386
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en laComo mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
didier0386
 
ESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALP
ESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALPESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALP
ESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALP
didier0386
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto Diapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto solanyita13
 
Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
zullymilenaquispecon1
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
MirianMlagaLazo
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
Alex Castillo
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesJORGE145
 
Diana marcela lopez vanegas
Diana marcela lopez vanegasDiana marcela lopez vanegas
Diana marcela lopez vanegas
DIANA LOPEZ
 
Ficha de evaluacion
Ficha de evaluacion Ficha de evaluacion
Ficha de evaluacion
TamaraArriaga
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
diplomadocpe
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
"Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos.
"Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos."Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos.
"Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos.
Francisco Cid Fornell
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturalesivannoguera
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturalesivannoguera
 

Similar a Diapositivas presentación informe (20)

Diapositivas Unipamplona Maribel
Diapositivas Unipamplona MaribelDiapositivas Unipamplona Maribel
Diapositivas Unipamplona Maribel
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en laComo mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en laComo mejorar los niveles de tolerancia en la
Como mejorar los niveles de tolerancia en la
 
ESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALP
ESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALPESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALP
ESTRATEGIAS TIC PARA REDUCIR LA FALTA DE TOLERANCIA EN EL INSETALP
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto Diapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
 
Plan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias NaturalesPlan De áRea Ciencias Naturales
Plan De áRea Ciencias Naturales
 
Diana marcela lopez vanegas
Diana marcela lopez vanegasDiana marcela lopez vanegas
Diana marcela lopez vanegas
 
Ficha de evaluacion
Ficha de evaluacion Ficha de evaluacion
Ficha de evaluacion
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
 
Plan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturalesPlan de area ciencias naturales
Plan de area ciencias naturales
 
Bitácora coll
Bitácora collBitácora coll
Bitácora coll
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
"Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos.
"Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos."Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos.
"Cuestiones de interés". Una nueva concepción del trabajo por proyectos.
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 

Diapositivas presentación informe

  • 1. INVESTIGANDO APRENDO, CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO. LEIDY TATIANA BUENO DURÁN. FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2013
  • 2. CONTEXTO COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS DE PINCHOTE NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS. DIRECCIÓN CALLE 4 No 4-56 BARRIO CENTRO MUNICIPIO PINCHOTE DEPARTAMENTO SANTANDER TELEFONO 724 75 46 E- MAIL. copesan06@yahoo.es NATURALEZA PÚBLICO CARÁCTER MIXTO CALENDARIO A NIVELES PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA, MEDIA VOCACIONAL. JORNADAS DIURNA NÚMERO TOTAL DE DOCENTES QUINCE RECTOR Lic. JUAN BAUTISTA CARREÑO MUÑOZ. COORDINADORA Dra. ESPERANZA MARTINEZ CÁCERES DIRECTOR DE NÚCLEO Lic. JAIME LAMO OBREGÓN ESTRATO 1Y2 NÚMERO DE ESTUDIANTES 820 NÚMERO DE ESTUDIANTES PRÁCTICA 98
  • 3. MISIÓN Y VISIÓN DEL COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS MISIÓN: El Colegio Integrado Pedro Santos ofrece una educación integral enfatizada en el desarrollo personal y social, donde el respeto, la tolerancia y la tecnología son las herramientas fundamentales en la construcción del conocimiento; logrando que el estudiante prepare su proyecto de vida, con espíritu crítico, reflexivo y analítico, con capacidad de generar alternativas de solución a los problemas de la comunidad. VISIÓN: El Colegio Integrado Pedro Santos será una institución educativa incluyente, reconocido en el ámbito regional, departamental y nacional; comprometido con la formación de niños y jóvenes, que aporten al desarrollo de la calidad de vida y a la conservación del medio ambiente.
  • 4. MARCO CONCEPTUAL LLEVÓ A CABO LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: COMPROBAR EL PENSAMIENTO POR MEDIO DE LA ACCIÓN SI SE QUIERE QUE ÉSTE SE CONVIERTA EN CONOCIMIENTO JHON DEWEY SE LOGRA EL CONOCIMIENTO POR MEDIO DE EXPERIENCIAS, CONSULTAS, ORIENTANDO LAS ACTIVIDADES A TRAVÉS DE RECURSOS QUE BRINDEN MOTIVACIÓN PARA QUE EL NIÑO TOME INTERÉS Y RESUELVA PREGUNTAS POR INTERMEDIO DEL CONTACTO CON LA NATURALEZA, CON ACTIVIDADES EN EL HOGAR Y EL ENTORNOCON EXPERIENCIAS HECHOS Y VERDADES. COMO SE DEBE ENSEÑAR En el colegio Integrado Pedro Santos se desarrolla con varios laboratorios, con los estudiantes en donde ellos adquieran un verdadero conocimiento para llevar a la práctica. Desarrollando experiencias, con la ayuda de talleres donde el estudiante proponga soluciones a los problemas y los lleve a la vida cotidiana. Con la ayuda de videos e investigaciones en internet para que el alumno visualice el conocimiento y lo aplique en su entorno Con la realización de consultas en donde el alumno identifique los temas y aclare dudas llevando una idea de lo que se pregunta. Socializando conocimientos con su familia, haciendo preguntas sobre el medio ambiente.
  • 5. MODELO DE PLAN DE CLASE Plan de Clase Desarrollado.docx
  • 6. PROPUESTA INVESTIGANDO APRENDO, CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO ANTES HA REALIZADO EXPERIENCIAS DE LABORATORIO EN EL AREA DE CIENCIAS NATURALES HA RECIBIDO MOTIVACIONES COMO VIDEOS, E IMÁGENES Diagnóstico Inicial REALIZA INVESTIGACIONES EN EN EL INTERNET SOBRE TEMAS VISTOS EN CLASE 29 REALIZA EXPOSICIONES A SUS COMPAÑEROS 28 25 25 23 DESARROLLA TALLERES 16 LE GUSTARIA QUE LA CLASE FUERA MAS PRACTICA 13 6 4 4 2 1 SI 2 2 2 0 NO AUSENTES 2 2
  • 7. PROPUESTA INVESTIGANDO APRENDO, CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO DURANTE
  • 8. PROPUESTA INVESTIGANDO APRENDO, CUIDO Y RELACIONO CON MI ENTORNO DESPUÉS Diagnóstico Final REALIZÓ EXPERIENCIAS DE LABORATORIO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES. RECIBIÓ MOTIVACIONES EN CLASES COMO VIDEOS, DIAPOSITIVAS E IMÁGENES. REALIZÓ INVESTIGACIONES EN EL INTERNET SOBRE TEMAS VISTOS EN CLASE. 27 27 25 27 REALIZÓ EXPOSICIONES DONDE PUDO APLICAR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Y EXPRESARLOS A SUS COMPAÑEROS Y DOCENTE DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES. DESARROLLÓ TALLERES QUE LE PERMITIERON DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA VIDA. 25 LE GUSTÓ QUE LAS CLASES DE CIENCIAS NATURALES HAYAN SIDO PRÁCTICAS. 21 6 0 SI 2 0 NO 0 2 4 4 4 4 AUSENTES 4 4
  • 10. PROPUESTA COLATERAL, RESIEMBRA EN ZONAS VERDES.
  • 12. PROYECTO SOCIAL, CON EL MEDIO AMBIENTE, LA COMUNIDAD PRESENTE - PINCHOTE ANTES EL IMPACTO El impacto que conlleva la realización de este megaproyecto es inmensamente desfavorable para la comunidad, ya que la destrucción del medio ambiente afecta a todos especialmente a las personas que habitan la región, tanto social como culturalmente. DURANTE EL DESPUÉS
  • 13. AGRADECIMIENTOS DEDICADO A:  DEDICO ESTE LOGRO A DIOS Y MI FAMILIA AGRADECIMIENTOS AGRADEZCO A:  ASESORA DE PRÁCTICA: Lic. Esp. EDITH MARTINEZ SALAZAR  COORDINADORA CREAD SAN GIL: DIANA ZAMBRANO CRUZ  SUPERVISOR PRÁCTICA: Lic. SILVESTRE MENESES CARREÑO  COLEGIO INTEGRADO PEDRO SANTOS.  COMPAÑERAS DE CIENCIAS NATURALES.