SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 2:
Posgrado
DISEÑO DEL PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN
Doctorado en
Posgrado
Capacidad de la sesión:
Formula el título de la investigación acorde a la línea de investigación.
Doctorado en ….
Posgrado
Socialización del sílabo
Consolidación del tema de investigación a partir del desarrollo previo de los ciclos
anteriores .
Variantes de estudio.
Estructura General del Proyecto de Investigación desde la competencia epistémica
del investigador.
Doctorado en ….
Posgrado
Doctorado en ….
Posgrado
Doctorado en ….
Posgrado
Doctorado en ….
Posgrado
TEMA DE
INVESTIGACIÓN
Son precisiones académicas que contribuyen a la solución de
problemas que afectan a una región o grupo social, buscando
responder a las expectativas e intereses de la comunidad
relacionada, lo cual permite integrar actividades y proyectos de
investigación con el fin de atender problemas, cuyo tratamiento
exige continuidad y articulación con el currículo de los programas
de posgrado, para ser medibles por su impacto.
Tema o problemática específica de investigación de un área
dentro del cual se pueden inscribir una infinidad de proyectos de
investigación individuales o colectivos.
LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN
¿CÓMO ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN?
¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR AL ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN?
¿QUÉ CRITERIOS CONSIDERAR AL ELEGIR EL TEMA DE
INVESTIGACIÓN?
¿Cuáles son las reglas básicas para desarrollar el tema de
tesis?
Elige la idea
que más te
conviene
Anota tus
ideas
Confía en tus
ideas
No te dejes
influir en
forma
excesiva
Realiza un estudio
preliminar para
clarificar los
conceptos
FUENTES DE IDEAS DE INVESTIGACIÓN
NECESIDAD DE INVESTIGAR EN FUENTES DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
¿Porqué es importante la revisión en fuentes de información?
 Te previene de errores que se han cometido en otros estudios
 Te orienta el estudio
 Amplía el horizonte de tu estudio y te guía
 Delimita el área de tu investigación
 Establece los antecedentes de tu problema
 Conduce al establecimiento y fundamento de tus hipótesis
 Genera nuevas líneas y áreas de investigación
 Provee un marco de referencia para interpretar los resultados
de tu tesis.
CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
Un problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o
al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles).
Etimología: vocablo griego
“proballo” = lanzar o empujar hacia adelante
Un problema de investigación es una carencia, dificultad o cambio de un fenómeno.
Para realizar una adecuada investigación se debe determinar adecuadamente el
problema, ya que es la base de toda investigación o trabajo académico.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIMENSIONES DE LOS PROBLEMAS
DIMENSIONES
DE LOS
PROBLEMAS
PROBLEMAS
ORDINARIOS
PROBLEMAS
FILOSÓFICOS
PROBLEMAS
CIENTÍFICOS
Depende de un soporte empírico; extra-
científico.
Depende de un soporte racional, de carácter
filosófico.
Depende de un soporte racional, de carácter científico.
https://es.slideshare.net/uci2c/problema-de-investigacion-3618433
1.Debe tener solución.
2. El problema planteado debe ser expresado con claridad y precisión.
3. El problema científico se ocupa de hechos naturales.
4. Los problemas deben ser capaces de ser observados empíricamente.
5. En la formulación del problema debe tenerse explícitas las variables
que se relacionan en la investigación.
6. Debe ser formulado claramente a modo de pregunta.
7. El planteamiento del problema implica la posibilidad de prueba
empírica de poder observarse en la realidad.
CARACTERÍSTICAS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
https://investigacioncientifica.org/problema-de-investigacion-
1/
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
(Vara, 2012)
https://estebanlr.files.wordpress.com/2016/05/interrogantes.png?w=6
40
ESQUEMA PARA DECIDIR SOBRE
EL PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
(Bauce, 2007)
PASOS PARA REALIZAR EL PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
(Vara, 2012)
ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA
 Muy amplio, no está delimitado
 Muy específico, intrascendente
 No se puede medir en la práctica
 Ya está resuelto, no hay novedad
 El estudiante no posee los recursos
para investigarlo
 Es un tema filosófico y está expresado
con términos valorativos.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
 La formulación del problema consiste en la presentación oracional
del mismo, es decir “reducción del problema a términos concretos,
explícitos, claros y precisos.
 Como producto de esa reducción, se recomienda la elaboración de
una o varias preguntas que reflejen con claridad los aspectos
desconocidos que marcarán el inicio de la investigación.
 La formulación del problema se puede redactar en forma
interrogativa o en forma declarativa.
Ejemplo:
En forma interrogante
¿Cuáles son los factores que inciden en el rendimiento académico de
los estudiantes de educación de una universidad privada de Trujillo
durante el periodo 2020-II?
En forma declarativa
Determinación de los factores que inciden en el rendimiento
académico de los estudiantes de educación de una universidad
privada de Trujillo durante el periodo 2020-II.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
 Debe expresar una relación entre dos o
más variables.
 Susceptible de ser sometido a pruebas
empíricas (variables manipulables).
 Redactar en forma de pregunta o
interrogante.
 Debe expresar dimensión espacial y
temporal.
 Definir la población de estudio.
Nivel:
 Exploratorio
 Descriptivo
 Correlacional
¿CÓMO OPERATIVIZAR LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN?
Nivel:
 Explicativo
¿CÓMO OPERATIVIZAR LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN?
DIAPOSITIVAS SESIÓN 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS SESIÓN 2.pptx

Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
UNEFM
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
kjota11
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
kjota11
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
lagarto28
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
germanluis
 
PERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.pptPERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.ppt
PEDRO829454
 
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ValeriaVistin
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
valen1014
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1
guestfc33374
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
María Carreras
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
Diapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectosDiapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectos
marisol ureña
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
Unadenic Nicaragua
 
Planteamiento_Problema_Investigación.pptx
Planteamiento_Problema_Investigación.pptxPlanteamiento_Problema_Investigación.pptx
Planteamiento_Problema_Investigación.pptx
SergioAlejandroArias2
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 

Similar a DIAPOSITIVAS SESIÓN 2.pptx (20)

Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 
Planteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de invPlanteamiento del problema de inv
Planteamiento del problema de inv
 
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos CorralesPlanteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
Planteamiento problema de investigacion By Juan Carlos Corrales
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
PERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.pptPERFIL DE TESIS.ppt
PERFIL DE TESIS.ppt
 
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Diapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectosDiapositivas marisol proyectos
Diapositivas marisol proyectos
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
 
Planteamiento_Problema_Investigación.pptx
Planteamiento_Problema_Investigación.pptxPlanteamiento_Problema_Investigación.pptx
Planteamiento_Problema_Investigación.pptx
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 

Más de Walter torres pachas

ingles para exposicion de curso enseñanza.pptx
ingles para exposicion de curso enseñanza.pptxingles para exposicion de curso enseñanza.pptx
ingles para exposicion de curso enseñanza.pptx
Walter torres pachas
 
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptxUnidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Walter torres pachas
 
JOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptx
JOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptxJOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptx
JOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptx
Walter torres pachas
 
CPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.ppt
CPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.pptCPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.ppt
CPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.ppt
Walter torres pachas
 
CPCC. JUAN SAFRA - LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptx
CPCC. JUAN SAFRA -  LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptxCPCC. JUAN SAFRA -  LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptx
CPCC. JUAN SAFRA - LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptx
Walter torres pachas
 
CPCC. CESAR JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...
CPCC. CESAR  JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...CPCC. CESAR  JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...
CPCC. CESAR JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...
Walter torres pachas
 
CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...
CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...
CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...
Walter torres pachas
 
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptxSISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
Walter torres pachas
 
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptxppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
Walter torres pachas
 
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptx
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptxSEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptx
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptx
Walter torres pachas
 
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptxLa Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
Walter torres pachas
 
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALESLA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
Walter torres pachas
 
ppt, Empresas, doctrina comtable final.pptx
ppt, Empresas, doctrina comtable final.pptxppt, Empresas, doctrina comtable final.pptx
ppt, Empresas, doctrina comtable final.pptx
Walter torres pachas
 
MINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptx
MINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptxMINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptx
MINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptx
Walter torres pachas
 
LA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONALLA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONAL
Walter torres pachas
 
EXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVAS
EXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVASEXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVAS
EXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVAS
Walter torres pachas
 
CUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptx
CUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptxCUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptx
CUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptx
Walter torres pachas
 
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdfLec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Walter torres pachas
 
Uso del teclado DELL para la plataforma de Portugués.pdf
Uso del teclado DELL  para la plataforma  de Portugués.pdfUso del teclado DELL  para la plataforma  de Portugués.pdf
Uso del teclado DELL para la plataforma de Portugués.pdf
Walter torres pachas
 
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdfTeclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Walter torres pachas
 

Más de Walter torres pachas (20)

ingles para exposicion de curso enseñanza.pptx
ingles para exposicion de curso enseñanza.pptxingles para exposicion de curso enseñanza.pptx
ingles para exposicion de curso enseñanza.pptx
 
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptxUnidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
 
JOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptx
JOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptxJOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptx
JOSE URBINA - Presentacion Sistema Endeudamiento.pptx
 
CPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.ppt
CPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.pptCPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.ppt
CPCC. MARLON PRIETO - FINANZAS PUBLICAS.ppt
 
CPCC. JUAN SAFRA - LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptx
CPCC. JUAN SAFRA -  LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptxCPCC. JUAN SAFRA -  LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptx
CPCC. JUAN SAFRA - LA NUEVA GESTION DE LA TESORERIA GUBERNAMENTAL.pptx
 
CPCC. CESAR JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...
CPCC. CESAR  JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...CPCC. CESAR  JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...
CPCC. CESAR JUSTO - JERCICIO DEL CONTROL GUBERNAMENTAL SIMULTÁNEO_GUBER 2017...
 
CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...
CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...
CPCC. ALEX MARAVÌ - CERTIFICACION Y RECERTIFICACION PERU 2017 PUBLICADO - APU...
 
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptxSISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
 
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptxppt terminado de defensa e identidad.pptx
ppt terminado de defensa e identidad.pptx
 
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptx
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptxSEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptx
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL AMBITO LOCAL.pptx
 
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptxLa Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
 
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALESLA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
 
ppt, Empresas, doctrina comtable final.pptx
ppt, Empresas, doctrina comtable final.pptxppt, Empresas, doctrina comtable final.pptx
ppt, Empresas, doctrina comtable final.pptx
 
MINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptx
MINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptxMINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptx
MINERIA Y EL IMPACTO ECONOMICO SOCIAL EN EL PERU.pptx
 
LA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONALLA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONAL
LA MINERIA EN EL PERU Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA NACIONAL
 
EXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVAS
EXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVASEXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVAS
EXPOSICION MINERA Y EMPRESAS EXTRACTIVAS
 
CUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptx
CUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptxCUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptx
CUMPRIMENTOS BÁSICOS EM PORTUGUES_leccion 1.pptx
 
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdfLec_Obligatoria  Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
Lec_Obligatoria Tema 3 Planeamiento Estrategico SP.pdf
 
Uso del teclado DELL para la plataforma de Portugués.pdf
Uso del teclado DELL  para la plataforma  de Portugués.pdfUso del teclado DELL  para la plataforma  de Portugués.pdf
Uso del teclado DELL para la plataforma de Portugués.pdf
 
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdfTeclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
Teclado Lenovo_material didactico_enseñanza.pdf
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

DIAPOSITIVAS SESIÓN 2.pptx

  • 1. SESIÓN 2: Posgrado DISEÑO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 2. Doctorado en Posgrado Capacidad de la sesión: Formula el título de la investigación acorde a la línea de investigación.
  • 3. Doctorado en …. Posgrado Socialización del sílabo Consolidación del tema de investigación a partir del desarrollo previo de los ciclos anteriores . Variantes de estudio. Estructura General del Proyecto de Investigación desde la competencia epistémica del investigador.
  • 7. Doctorado en …. Posgrado TEMA DE INVESTIGACIÓN Son precisiones académicas que contribuyen a la solución de problemas que afectan a una región o grupo social, buscando responder a las expectativas e intereses de la comunidad relacionada, lo cual permite integrar actividades y proyectos de investigación con el fin de atender problemas, cuyo tratamiento exige continuidad y articulación con el currículo de los programas de posgrado, para ser medibles por su impacto. Tema o problemática específica de investigación de un área dentro del cual se pueden inscribir una infinidad de proyectos de investigación individuales o colectivos. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • 8. ¿CÓMO ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN?
  • 9. ¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR AL ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN?
  • 10. ¿QUÉ CRITERIOS CONSIDERAR AL ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN?
  • 11. ¿Cuáles son las reglas básicas para desarrollar el tema de tesis? Elige la idea que más te conviene Anota tus ideas Confía en tus ideas No te dejes influir en forma excesiva Realiza un estudio preliminar para clarificar los conceptos
  • 12. FUENTES DE IDEAS DE INVESTIGACIÓN
  • 13. NECESIDAD DE INVESTIGAR EN FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 14. IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • 15. IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
  • 16. ¿Porqué es importante la revisión en fuentes de información?  Te previene de errores que se han cometido en otros estudios  Te orienta el estudio  Amplía el horizonte de tu estudio y te guía  Delimita el área de tu investigación  Establece los antecedentes de tu problema  Conduce al establecimiento y fundamento de tus hipótesis  Genera nuevas líneas y áreas de investigación  Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de tu tesis.
  • 17. CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 18. CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 19. CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 20. CONSEJOS PARA ELEGIR UN TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 21. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 22. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA? Un problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). Etimología: vocablo griego “proballo” = lanzar o empujar hacia adelante Un problema de investigación es una carencia, dificultad o cambio de un fenómeno. Para realizar una adecuada investigación se debe determinar adecuadamente el problema, ya que es la base de toda investigación o trabajo académico.
  • 23. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 24. DIMENSIONES DE LOS PROBLEMAS DIMENSIONES DE LOS PROBLEMAS PROBLEMAS ORDINARIOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS PROBLEMAS CIENTÍFICOS Depende de un soporte empírico; extra- científico. Depende de un soporte racional, de carácter filosófico. Depende de un soporte racional, de carácter científico.
  • 26. 1.Debe tener solución. 2. El problema planteado debe ser expresado con claridad y precisión. 3. El problema científico se ocupa de hechos naturales. 4. Los problemas deben ser capaces de ser observados empíricamente. 5. En la formulación del problema debe tenerse explícitas las variables que se relacionan en la investigación. 6. Debe ser formulado claramente a modo de pregunta. 7. El planteamiento del problema implica la posibilidad de prueba empírica de poder observarse en la realidad. CARACTERÍSTICAS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN https://investigacioncientifica.org/problema-de-investigacion- 1/
  • 27. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Vara, 2012) https://estebanlr.files.wordpress.com/2016/05/interrogantes.png?w=6 40
  • 28. ESQUEMA PARA DECIDIR SOBRE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Bauce, 2007)
  • 29. PASOS PARA REALIZAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Vara, 2012)
  • 30. ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA  Muy amplio, no está delimitado  Muy específico, intrascendente  No se puede medir en la práctica  Ya está resuelto, no hay novedad  El estudiante no posee los recursos para investigarlo  Es un tema filosófico y está expresado con términos valorativos.
  • 31. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  La formulación del problema consiste en la presentación oracional del mismo, es decir “reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos.  Como producto de esa reducción, se recomienda la elaboración de una o varias preguntas que reflejen con claridad los aspectos desconocidos que marcarán el inicio de la investigación.  La formulación del problema se puede redactar en forma interrogativa o en forma declarativa.
  • 32. Ejemplo: En forma interrogante ¿Cuáles son los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de educación de una universidad privada de Trujillo durante el periodo 2020-II? En forma declarativa Determinación de los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de educación de una universidad privada de Trujillo durante el periodo 2020-II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
  • 33. CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  Debe expresar una relación entre dos o más variables.  Susceptible de ser sometido a pruebas empíricas (variables manipulables).  Redactar en forma de pregunta o interrogante.  Debe expresar dimensión espacial y temporal.  Definir la población de estudio.
  • 34. Nivel:  Exploratorio  Descriptivo  Correlacional ¿CÓMO OPERATIVIZAR LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
  • 35. Nivel:  Explicativo ¿CÓMO OPERATIVIZAR LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?