SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICAMódulo 5. Metodología PACIE – Capacitación Programa Expertos en Procesos E-Learning
Integrantes del grupo José de Jesús López navas Norma Bastidas Almache Santos Lucio GuaniloGómez Donald Solano Monge Mónica Fernanda Cadena Palacios
Modelo de Educación Virtual para Bachillerato General en Ciencias en el Colegio "Franco Español" de Quito Ecuador.
OBJETIVO GENERAL Elaborar un plan de acción para la creación de una propuesta de educación virtual para el bachillerato general en ciencias utilizando la metodología PACIE.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Verificar la factibilidad para la creación del programa en modalidad virtual. Brindar la oportunidad de realizar estudios de bachillerato a jóvenes y adultos que por situaciones laborales o de salud no pueden asistir a educación presencial y semi-presencial. Desarrollar destrezas y competencias para construir aprendizajes autónomos a través de experiencias educativas e interactuar con los demás participantes del curso, compartiendo conocimientos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar capacidades lógicas del pensamiento como eje principal en el planteamiento de experiencias de aprendizaje. Implementar un pensum de estudio flexible donde el estudiante pueda elegir materias en las que requiere mayor preparación de acuerdo a sus preferencias. Formar seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural. Formar estudiantes que cumplan standares de calidad que requiere la educación superior. Bajar el número de deserciones de estudiantes
INSTITUCIÓN PARA APLICACIÓN El Colegio “Franco Español” es un centro de educación básica que cuenta con la aprobación ministerial, plataforma virtual, el 50% de los profesores de la institución están capacitándose en FATLA y la política del colegio es brindar apoyo a grupos de inteligencia normal con necesidades educativas especiales.
PROBLEMA A RESOLVER Crear un espacio educativo que resuelva la demanda de jóvenes y adultos que no lograron culminar su Bachillerato y que puedan hacerlo de un proceso en línea que le permita aprender en tiempo sincrónico y asincrónico.
METODOLOGÍA - La creación del Departamento de Educación en Línea (DEL) conformado por pedagogo, un comunicador y un técnico, dirigido por el primero, pues debemos tomar en cuenta como punto clave la educación y el manejo de las herramientas educativas. -El portal educativo para lograr presencia en la red. -Diseño de un modelo curricular flexible que a través de aulas virtuales, determine asignaturas concatenadas en un tronco común y permita tomar materias optativas de interés para el estudiante, sea por el tipo de trabajo que desarrolla o su proyección educativa.
METODOLOGÍA Establecer un diseño de comunicación interna que involucre a toda la comunidad educativa virtual. Capacitación de la comunidad educativa, con énfasis en los tutores a quienes los consideraremos cono el motor esencial de los procesos de aprendizaje. Establecer lineamientos y políticas generales del Colegio para la organización de aulas, las experiencias de aprendizaje, la recepción de trabajos, la evaluación y la acreditación.
Currículo Virtual Cada uno de los tres años de Bachillerato está formado por dos Quimestres. Cada Quimestre tendrá dos módulos con dos asignaturas del tronco común y una opcional. Cada una de las materias tiene una duración de tres semanas, con retroalimentación y recuperación inmediata. El estudiante tendrá solo un aula a la vez para trabajar durante tres semanas
RESULTADOS ESPERADOS Planificar, instrumentar y ejecutar el proyecto del modelo de educación virtual para Bachillerato General en Ciencias. Que los estudiantes que terminen su Bachillerato General en Ciencias sean seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prese avas
Prese avasPrese avas
Prese avasfredyuno
 
19699165 entregable final
19699165 entregable final19699165 entregable final
19699165 entregable final
Monzerrat Soriano
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Cristian Bastidas
 
Presentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docentePresentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docenteMaría Herminia
 
Proceso de aprendizaje en la educación virtual
Proceso de aprendizaje en la educación virtualProceso de aprendizaje en la educación virtual
Proceso de aprendizaje en la educación virtualpk1486
 
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
lucy Alvarez
 
Tec
TecTec
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
nilsa corbacho
 
La educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distanciaLa educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distanciablangie
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
Tomas Mateo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Taller practico 10 tendencias pedagogicas
Taller practico 10 tendencias pedagogicasTaller practico 10 tendencias pedagogicas
Taller practico 10 tendencias pedagogicas
Jose Luis Valencia Piarpuzan
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
Eloisa cornejo
 
Educacion y modalidades
Educacion y modalidades Educacion y modalidades
Educacion y modalidades
Juliana Ramírez Pérez
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
Vicky Cruz
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
JORGE ELIECER GUZMÁN FERNANDFEZ
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
Jorge Maiolino
 

La actualidad más candente (18)

Prese avas
Prese avasPrese avas
Prese avas
 
19699165 entregable final
19699165 entregable final19699165 entregable final
19699165 entregable final
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Presentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docentePresentacion la competencia docente
Presentacion la competencia docente
 
Proceso de aprendizaje en la educación virtual
Proceso de aprendizaje en la educación virtualProceso de aprendizaje en la educación virtual
Proceso de aprendizaje en la educación virtual
 
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores  (1)
Act 6 cuestionario tendencias y enfoques innovadores (1)
 
Tec
TecTec
Tec
 
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
 
La educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distanciaLa educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distancia
 
3
33
3
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Taller practico 10 tendencias pedagogicas
Taller practico 10 tendencias pedagogicasTaller practico 10 tendencias pedagogicas
Taller practico 10 tendencias pedagogicas
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
 
Educacion y modalidades
Educacion y modalidades Educacion y modalidades
Educacion y modalidades
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 

Destacado

Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1Alejandra Rios
 
PROCESO DE FABRICACIÓN
PROCESO DE FABRICACIÓNPROCESO DE FABRICACIÓN
PROCESO DE FABRICACIÓNdanigabo1906
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
Carlos Colón
 
Seguridad e higiene deber
Seguridad  e higiene deberSeguridad  e higiene deber
Seguridad e higiene deberAndres Cullay
 
Set up
Set upSet up
Set up
TKT group
 
Talentoynegocio Nº12
Talentoynegocio Nº12Talentoynegocio Nº12
Talentoynegocio Nº12
talentoynegocio
 
Mi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiago
Mi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiagoMi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiago
Mi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiagoSantiagotabaresDim
 
UofM Endorsement of Transblock
UofM Endorsement of TransblockUofM Endorsement of Transblock
UofM Endorsement of Transblock
wiacek_michael
 
Złoty naszyjnik z Castriño
Złoty naszyjnik z CastriñoZłoty naszyjnik z Castriño
Złoty naszyjnik z Castriño
mariarochowicz
 
Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012
Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012
Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012SABOBO
 
Presentation book adventure
Presentation book adventurePresentation book adventure
Presentation book adventureAlain Nguyễn
 
Guía para identificar y distinguir los roles
Guía para identificar y distinguir los rolesGuía para identificar y distinguir los roles
Guía para identificar y distinguir los rolesgigikaro
 
Boletín 13-02-15
Boletín 13-02-15Boletín 13-02-15
Boletín 13-02-15
Openbank
 
School presentation
School presentationSchool presentation
School presentation
maria2015g
 
ACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronteras
ACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronterasACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronteras
ACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronterasLuis Santa
 
Microescala la densidad
Microescala la densidadMicroescala la densidad
Microescala la densidadelreyjulien
 

Destacado (20)

Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1Hotel barra negra abajo 1
Hotel barra negra abajo 1
 
PROCESO DE FABRICACIÓN
PROCESO DE FABRICACIÓNPROCESO DE FABRICACIÓN
PROCESO DE FABRICACIÓN
 
Hoera poster
Hoera posterHoera poster
Hoera poster
 
Algoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programaciónAlgoritmos y fundamentos de programación
Algoritmos y fundamentos de programación
 
Seguridad e higiene deber
Seguridad  e higiene deberSeguridad  e higiene deber
Seguridad e higiene deber
 
Set up
Set upSet up
Set up
 
Talentoynegocio Nº12
Talentoynegocio Nº12Talentoynegocio Nº12
Talentoynegocio Nº12
 
Mi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiago
Mi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiagoMi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiago
Mi+compromiso+como+aprendiz+sena+cesge santiago
 
UofM Endorsement of Transblock
UofM Endorsement of TransblockUofM Endorsement of Transblock
UofM Endorsement of Transblock
 
Złoty naszyjnik z Castriño
Złoty naszyjnik z CastriñoZłoty naszyjnik z Castriño
Złoty naszyjnik z Castriño
 
Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012
Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012
Verlofstuwmeer Wijzigt Vanaf 1 Januari 2012
 
Boletim 03
Boletim 03Boletim 03
Boletim 03
 
Presentation book adventure
Presentation book adventurePresentation book adventure
Presentation book adventure
 
Guía para identificar y distinguir los roles
Guía para identificar y distinguir los rolesGuía para identificar y distinguir los roles
Guía para identificar y distinguir los roles
 
Boletín 13-02-15
Boletín 13-02-15Boletín 13-02-15
Boletín 13-02-15
 
School presentation
School presentationSchool presentation
School presentation
 
Nececisades
NececisadesNececisades
Nececisades
 
ACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronteras
ACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronterasACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronteras
ACR Bibliotecas sem fronteiras - sin fronteras
 
Microescala la densidad
Microescala la densidadMicroescala la densidad
Microescala la densidad
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 

Similar a Presentacion fatla

Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningFlatla Grupo P 2010
 
Proyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfProyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfCUN
 
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasPortafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasjose franco
 
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoguest1909ca
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
Web5puntocero
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
Johana Moreno
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Guia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregrozaGuia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregroza
karent torregroza
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Actividad 3.doc
Actividad 3.docActividad 3.doc
Actividad 3.docYeniluz56
 

Similar a Presentacion fatla (20)

Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
Proyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfProyectoconvergenciadf
Proyectoconvergenciadf
 
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasPortafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
 
Proyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFCProyecto tic_PFC
Proyecto tic_PFC
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...El blog educativo como un recurso de innovación educativa  para enfrentar el ...
El blog educativo como un recurso de innovación educativa para enfrentar el ...
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Proyecto comunidad
Proyecto comunidadProyecto comunidad
Proyecto comunidad
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Guia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregrozaGuia 8. karent torregroza
Guia 8. karent torregroza
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Actividad 3.doc
Actividad 3.docActividad 3.doc
Actividad 3.doc
 

Presentacion fatla

  • 1. FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICAMódulo 5. Metodología PACIE – Capacitación Programa Expertos en Procesos E-Learning
  • 2. Integrantes del grupo José de Jesús López navas Norma Bastidas Almache Santos Lucio GuaniloGómez Donald Solano Monge Mónica Fernanda Cadena Palacios
  • 3. Modelo de Educación Virtual para Bachillerato General en Ciencias en el Colegio "Franco Español" de Quito Ecuador.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Elaborar un plan de acción para la creación de una propuesta de educación virtual para el bachillerato general en ciencias utilizando la metodología PACIE.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Verificar la factibilidad para la creación del programa en modalidad virtual. Brindar la oportunidad de realizar estudios de bachillerato a jóvenes y adultos que por situaciones laborales o de salud no pueden asistir a educación presencial y semi-presencial. Desarrollar destrezas y competencias para construir aprendizajes autónomos a través de experiencias educativas e interactuar con los demás participantes del curso, compartiendo conocimientos.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar capacidades lógicas del pensamiento como eje principal en el planteamiento de experiencias de aprendizaje. Implementar un pensum de estudio flexible donde el estudiante pueda elegir materias en las que requiere mayor preparación de acuerdo a sus preferencias. Formar seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural. Formar estudiantes que cumplan standares de calidad que requiere la educación superior. Bajar el número de deserciones de estudiantes
  • 7. INSTITUCIÓN PARA APLICACIÓN El Colegio “Franco Español” es un centro de educación básica que cuenta con la aprobación ministerial, plataforma virtual, el 50% de los profesores de la institución están capacitándose en FATLA y la política del colegio es brindar apoyo a grupos de inteligencia normal con necesidades educativas especiales.
  • 8. PROBLEMA A RESOLVER Crear un espacio educativo que resuelva la demanda de jóvenes y adultos que no lograron culminar su Bachillerato y que puedan hacerlo de un proceso en línea que le permita aprender en tiempo sincrónico y asincrónico.
  • 9. METODOLOGÍA - La creación del Departamento de Educación en Línea (DEL) conformado por pedagogo, un comunicador y un técnico, dirigido por el primero, pues debemos tomar en cuenta como punto clave la educación y el manejo de las herramientas educativas. -El portal educativo para lograr presencia en la red. -Diseño de un modelo curricular flexible que a través de aulas virtuales, determine asignaturas concatenadas en un tronco común y permita tomar materias optativas de interés para el estudiante, sea por el tipo de trabajo que desarrolla o su proyección educativa.
  • 10. METODOLOGÍA Establecer un diseño de comunicación interna que involucre a toda la comunidad educativa virtual. Capacitación de la comunidad educativa, con énfasis en los tutores a quienes los consideraremos cono el motor esencial de los procesos de aprendizaje. Establecer lineamientos y políticas generales del Colegio para la organización de aulas, las experiencias de aprendizaje, la recepción de trabajos, la evaluación y la acreditación.
  • 11. Currículo Virtual Cada uno de los tres años de Bachillerato está formado por dos Quimestres. Cada Quimestre tendrá dos módulos con dos asignaturas del tronco común y una opcional. Cada una de las materias tiene una duración de tres semanas, con retroalimentación y recuperación inmediata. El estudiante tendrá solo un aula a la vez para trabajar durante tres semanas
  • 12. RESULTADOS ESPERADOS Planificar, instrumentar y ejecutar el proyecto del modelo de educación virtual para Bachillerato General en Ciencias. Que los estudiantes que terminen su Bachillerato General en Ciencias sean seres humanos creativos, libres, responsables, honestos con capacidad de autogestión, con sentido democrático en un entorno multicultural.