SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON
SECUENCIA DIDACTICA II
Nombre del Profesor: ISABEL SANCHEZ LOAIZA
Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION
AMBIENTAL - QUIMICA
Grado:6ª
Tema: COMUNICACION - RESOLUCIONDE
CONFLICTOS
PROPOSITO
SensibilizareIobjetivode la comunicacion asertivapara tratar el conflictoen la escuela.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 Identificarlos tiposde comunicacionagresiva, pasiva y precisar la comunicacion
asertiva, mediante unvideo.
 Determinar situacionescotidianasde clase u hogar para moldearloy modelarlo
mediante la dramatizacion y representarlas en forma asertiva,grabarla en el celular
digital o table.
 Socializar algunas grabacionesdel celular y pasarlas al videobeam,para mecanizar la
comunicacion asertiva.
RECURSOS
 Telefonosdigitales.tables, videos,dramatizaciones grabadas en audio y video,escenas
de la cotidianidad escolar grabadas y auditadas.
DESCRIPCiÓN
Actividadesdel docente:
1.MOTIVACIONDEL TEMA, mediante la reflexionsobre lasemocionesexperimentadasen
determinadassituaciones,mediante preguntasorientadaspòr el docente.
2. COMPREHENSIONDEL TEMA mediante un videodenominadoque es la comunicacionasertiva
extraidode youtube.
3. APLICACIONDEL TEMA, presentandoa losestudianteslas preguntasorientadoras para
generar la reflexion,sobrelanecesidadde aprehendera comunicarse asertivamente,moldeando
y modelandolas respuestas.
Actividedesde los estudiantes
1. MECANIZACION.TRABAJO EN GRUPO,en subgruposde 5 personasescogeruna situacionde
conflictodel entorno escolar o familiary presentarlocomo para ser grabado en el celularo
table.
2.TRANSFERENCIA presentarel trabajo en grupo,para ser socializadodesde los dispositivos
movilesal videobeam,conellomecanizar el conocimiento.
PREGUNTASORIENTADORAS
1.¿Que conflictoshaz tenidoen la vida que hoy recuerdes?
2. ¿Que tipo de conflictos has experimentadoregularmente encasao enla institucion
educativa?
3.¿Que tipo de comportamientoshaz observado en las personas que tienenun conflicto?
4.¿ De que manera solucionasel conflictodesde el ser pasivoo agresivo?
5. ¿Que sabes de la comunicacion asertiva?.
SECUENCIA
Ítems a orientar por parte del Docente Actividades para el Estudiante
Crear ambiente para la llluvia de ideas. Participar aportando sus experiencias sobre los
conflictos vividos.
Expresar la necesidad de conversar el
tema
Escuchar la necesidadde conversar sobre el tema.
Presenacion del video la comunicacion
asertiva
Observacion del video sobre la comunicacion
asertiva
Proponer la observacionde los diferentes
tipos de comunicacion, pasiva,agresiva y
asertiva,analizar lacomunicacionverbal y
la expresion corporal
Realizarel trabajo engrupo sobre escogenciade la
situacion que va a mostrar, su papel u rol a
representar y las frases que va a comunicar.
Moldear y modelar la comunicacion
asertiva desde lacomunicacionverbal y la
no verbal o sea la postural.
Participar con ejemplos particulares, expresando
la situacion postural y el tipo de comunicacion.
Inducir a los estudiantes en la aplicacion
de la comunicacion en su cotidianidad y
especialmente en la resolucion de
conflictos.
Participar en la induccionmediante la reflexionde
la necesidad de aprehender para socializar los
conflictos.
Presenta mediante graficos los diferentes
tipos de comunicacion agresiva, pasiva y
asertiva para que los estudiantes los
identifiquen
Obsrevar los graficos e identificar los tipos de
comunicacion agresiva, pasiva y asertiva, escribir
los principios de esta ultima comunicacion
Propone la dramatizacion de diferentes
sobre un determinado conflicto
Participar de las dramatizaciones y asumir el rol
acordado y su respectiva comunicacion.
Orientar las grabacionesen el celularo en
la table
Grabar laas comunicaciones de l@s compañer@s
en la table o en el celular digital.
Orientarla observacionde lasgrabaciones
y mecanizacion de la comunicacion
Socializar las dramatizaciones grabadas a sus
compañeros y afianzar el conocimiento.
EVALUACION
Crea videos usando recursos tecnológicos y los ambienta con escenarios atractivos que
demuestran gran interés y dedicación en la elaboración del video propuesto.
Usa el videobeampara socializrel videoelaborado y mecanizar los conocimientosaprehendidos.
OBSERVACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_reviewClase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
It's English Time
 
Concurso de declamacion . bases y ficha
Concurso de declamacion . bases y fichaConcurso de declamacion . bases y ficha
Concurso de declamacion . bases y ficha
Melixabeth
 
A2 lesson 50
A2 lesson 50A2 lesson 50
Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.
Jhony Chayoquis
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori
 
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
RosaToribiomonzon
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
LuzBermeoMorocho
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
RosaToribiomonzon
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Roiberchuquipiondogo
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docxPLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
JessicaSanchezQuispe
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
EduPeru
 
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésSesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésAbel Zea Bendezú
 
Sesión ARTE juegos de roles
Sesión ARTE  juegos de rolesSesión ARTE  juegos de roles
Sesión ARTE juegos de roles
edel tavera
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
Grace Ahumada
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 

La actualidad más candente (20)

Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_reviewClase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
Clase inglés 4°_08-08-16_wh questions_review
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
 
Concurso de declamacion . bases y ficha
Concurso de declamacion . bases y fichaConcurso de declamacion . bases y ficha
Concurso de declamacion . bases y ficha
 
A2 lesson 50
A2 lesson 50A2 lesson 50
A2 lesson 50
 
Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.Diversificación curricular área inglés.
Diversificación curricular área inglés.
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
 
Session 01 unidad ii
Session 01 unidad iiSession 01 unidad ii
Session 01 unidad ii
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docxPLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
 
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésSesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
 
Sesión ARTE juegos de roles
Sesión ARTE  juegos de rolesSesión ARTE  juegos de roles
Sesión ARTE juegos de roles
 
Plan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los coloresPlan clase: ingles:Los colores
Plan clase: ingles:Los colores
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 

Similar a Secuencia didactica 1

Secuencia1
Secuencia1Secuencia1
Secuencia1
Luz Jurado
 
Secuencia didáctic 2
Secuencia didáctic 2Secuencia didáctic 2
Secuencia didáctic 2
Luz Jurado
 
Secuencia2
Secuencia2Secuencia2
Secuencia2
Luz Jurado
 
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assureDesarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Gina Rivas Lopez
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
AlexandraPerdomoGualtero
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Salvador Quevedo
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Elenamohr
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
giulina1
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
LUCIATRIVI
 
Ppt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacionPpt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacion
Carlos Enrique Barzola Palomino
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
PreescolarCDO
 
Español
EspañolEspañol
Español
jdelarasilva
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
Perla Valdez
 
Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]aradeni
 
Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.
Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.
Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.
Vicky Isabel Mayorga
 

Similar a Secuencia didactica 1 (20)

Secuencia1
Secuencia1Secuencia1
Secuencia1
 
Secuencia didáctic 2
Secuencia didáctic 2Secuencia didáctic 2
Secuencia didáctic 2
 
Secuencia2
Secuencia2Secuencia2
Secuencia2
 
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assureDesarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
 
Ppt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacionPpt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacion
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
 
Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]
 
Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.
Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.
Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Secuencia didactica 1

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON SECUENCIA DIDACTICA II Nombre del Profesor: ISABEL SANCHEZ LOAIZA Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL - QUIMICA Grado:6ª Tema: COMUNICACION - RESOLUCIONDE CONFLICTOS PROPOSITO SensibilizareIobjetivode la comunicacion asertivapara tratar el conflictoen la escuela. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  Identificarlos tiposde comunicacionagresiva, pasiva y precisar la comunicacion asertiva, mediante unvideo.  Determinar situacionescotidianasde clase u hogar para moldearloy modelarlo mediante la dramatizacion y representarlas en forma asertiva,grabarla en el celular digital o table.  Socializar algunas grabacionesdel celular y pasarlas al videobeam,para mecanizar la comunicacion asertiva. RECURSOS  Telefonosdigitales.tables, videos,dramatizaciones grabadas en audio y video,escenas de la cotidianidad escolar grabadas y auditadas. DESCRIPCiÓN Actividadesdel docente: 1.MOTIVACIONDEL TEMA, mediante la reflexionsobre lasemocionesexperimentadasen determinadassituaciones,mediante preguntasorientadaspòr el docente. 2. COMPREHENSIONDEL TEMA mediante un videodenominadoque es la comunicacionasertiva extraidode youtube. 3. APLICACIONDEL TEMA, presentandoa losestudianteslas preguntasorientadoras para generar la reflexion,sobrelanecesidadde aprehendera comunicarse asertivamente,moldeando y modelandolas respuestas.
  • 2. Actividedesde los estudiantes 1. MECANIZACION.TRABAJO EN GRUPO,en subgruposde 5 personasescogeruna situacionde conflictodel entorno escolar o familiary presentarlocomo para ser grabado en el celularo table. 2.TRANSFERENCIA presentarel trabajo en grupo,para ser socializadodesde los dispositivos movilesal videobeam,conellomecanizar el conocimiento. PREGUNTASORIENTADORAS 1.¿Que conflictoshaz tenidoen la vida que hoy recuerdes? 2. ¿Que tipo de conflictos has experimentadoregularmente encasao enla institucion educativa? 3.¿Que tipo de comportamientoshaz observado en las personas que tienenun conflicto? 4.¿ De que manera solucionasel conflictodesde el ser pasivoo agresivo? 5. ¿Que sabes de la comunicacion asertiva?. SECUENCIA Ítems a orientar por parte del Docente Actividades para el Estudiante Crear ambiente para la llluvia de ideas. Participar aportando sus experiencias sobre los conflictos vividos. Expresar la necesidad de conversar el tema Escuchar la necesidadde conversar sobre el tema. Presenacion del video la comunicacion asertiva Observacion del video sobre la comunicacion asertiva Proponer la observacionde los diferentes tipos de comunicacion, pasiva,agresiva y asertiva,analizar lacomunicacionverbal y la expresion corporal Realizarel trabajo engrupo sobre escogenciade la situacion que va a mostrar, su papel u rol a representar y las frases que va a comunicar. Moldear y modelar la comunicacion asertiva desde lacomunicacionverbal y la no verbal o sea la postural. Participar con ejemplos particulares, expresando la situacion postural y el tipo de comunicacion. Inducir a los estudiantes en la aplicacion de la comunicacion en su cotidianidad y especialmente en la resolucion de conflictos. Participar en la induccionmediante la reflexionde la necesidad de aprehender para socializar los conflictos.
  • 3. Presenta mediante graficos los diferentes tipos de comunicacion agresiva, pasiva y asertiva para que los estudiantes los identifiquen Obsrevar los graficos e identificar los tipos de comunicacion agresiva, pasiva y asertiva, escribir los principios de esta ultima comunicacion Propone la dramatizacion de diferentes sobre un determinado conflicto Participar de las dramatizaciones y asumir el rol acordado y su respectiva comunicacion. Orientar las grabacionesen el celularo en la table Grabar laas comunicaciones de l@s compañer@s en la table o en el celular digital. Orientarla observacionde lasgrabaciones y mecanizacion de la comunicacion Socializar las dramatizaciones grabadas a sus compañeros y afianzar el conocimiento. EVALUACION Crea videos usando recursos tecnológicos y los ambienta con escenarios atractivos que demuestran gran interés y dedicación en la elaboración del video propuesto. Usa el videobeampara socializrel videoelaborado y mecanizar los conocimientosaprehendidos. OBSERVACIONES