SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES QUE PERMITEN EL
LOGRO DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NO
ARBITRARIO
O
SUSTANCIAL
REAL O
PSICOLÓGIC
O
DISPOSICIÓN
PARA EL
APRENDIZAJE
El contenido
debe estar
organizado
coherentemen
te, parte de
conocimientos
previos
POTENCIAL
O LÓGICO
El alumno
relaciona la
nueva
información
con
experiencias
previas o
familiares.
Cuando el
significado
potencial se
ha convertido
en un
contenido
nuevo,
diferenciado
dentro de un
sujeto
particular.
Es necesario
que el alumno
muestre
interés o
disposición
por aprender
 Es imposible concebir que el alumno satisfaga
tales condiciones, si el docente a su vez no
satisface condiciones similares, estar dispuesto,
capacitado y motivado para enseñar
significativamente, así como tener los
conocimientos y experiencias previas pertinentes
tanto como especialista en su materia como en
su calidad de enseñante.
 El docente no debe olvidar que aunque enfrenta
situaciones determinadas por el contexto escolar
o por la historia previa de sus alumnos, su campo
de acción son todos aquellos aprendizajes
sociales y académicos que puede promover en
sus alumnos
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
ventajas
Puentes
cognitivos
Condiciones
favorables
Esquemas
de
conocimiento
Aprender a
aprender
Comprensi
ón
Participació
n activa
Motivación
intrínseca
Analogías
Mapas
conceptual
es
Organizado
res previos
Otras
estrategias
Relación
sustancia
l
Significa
do real o
psicológi
co
Significa
do
potencial
o lógico
Nueva
informaci
ón
Conocimie
nto previo
Disposici
ón
Relación
no
arbitraria
o
sustanci
al
Contenidos
curriculares
Alumnos y
profesores
Material y
apoyos
didácticos
FASE INICIAL FASE INTERMEDIA FASE FINAL
Hechos o partes de la
información que están aislados
conceptualmente
Formación de
estructuras a partir de
las partes de
información aisladas.
Mayor integración de
estructuras y esquemas
Memoriza hechos, usa
esquemas preexistentes.
Comprensión más
profunda de contenidos
Mayor control
automático en
situaciones top-down
El procesamiento es global:
escaso conocimiento del
dominio, uso de estrategias
generales, uso de
conocimientos de otro dominio
Hay oportunidad para la
reflexión, recepción y
ejecución.
La ejecución llega a ser
automática, sin tanto
esfuerzo.
La información se concreta o
vincula al contexto.
Conocimiento más
abstracto
Acumulación de nuevos
hechos a los esquemas
preexistentes (dominio)
Ocurre en formas simples de
aprendizaje: condicionamiento,
aprendizaje verbal.
Uso de estrategias más
sofisticadas.
Incremento en los
niveles de interrelación
entre los elementos de
las estructuras
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (SHUELL,
1990)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Seminario Bautista del Peru
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
roxyyy
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Dianne Gallegos
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
DidacticaGeneral2o13
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
IrisJanethGarciaGonzalez
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Manuel Carrasco Vázquez
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración
José Agustin Rodriguez
 
ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior
ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior
ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior
JhoelAlejandroCuizaA
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 

La actualidad más candente (20)

Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración
 
ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior
ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior
ejemplos psicopedagogía aplicada a la educación superior
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 

Destacado

Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
El aprendizaje significativo en situaciones escolares
El aprendizaje significativo en situaciones escolaresEl aprendizaje significativo en situaciones escolares
El aprendizaje significativo en situaciones escolares
Milagros Calcina Cama
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Alvaro Galvis
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Erika VR
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
Carlos Pitty
 
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Luis Alberto Sánchez Mena
 
Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1
Adriana Rico Rodriguez
 
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Vania Gastelum
 
Tecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activasTecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activas
Edith López
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
Edith López
 
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí CastilloÁrbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
nefkstillo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
Mariela Bermudez
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
SAGRARIO EQUIHUA
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Dra. Lilian Toro
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Dayana García
 
Aprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivasAprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivas
albagonzales24
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
nefkstillo
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
Leslie Sosa
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
dahiltorres61
 

Destacado (20)

Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
El aprendizaje significativo en situaciones escolares
El aprendizaje significativo en situaciones escolaresEl aprendizaje significativo en situaciones escolares
El aprendizaje significativo en situaciones escolares
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
 
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
Factores que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de estrategias.
 
Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1Tecnicasgrupales semana 1
Tecnicasgrupales semana 1
 
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Tecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activasTecnicas didacticas-activas
Tecnicas didacticas-activas
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
 
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí CastilloÁrbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
Árbol Cognoscitivo del Curso de Didáctica. By: Neftalí Castillo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Aprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivasAprendizaje significativo diapositivas
Aprendizaje significativo diapositivas
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
 
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEOCAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
CAPÍTULO 6 FRIDA DÍAZ BARRIGA ARCEO
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 

Similar a Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo

Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
jovitallamo
 
Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
jovitallamo
 
Psicologia y educacion
Psicologia y educacionPsicologia y educacion
Psicologia y educacion
Florat
 
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
SeleneRuiz
 
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
SeleneRuiz
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Jbespana
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
Luismi Orozco
 
Mainstreaming
MainstreamingMainstreaming
Mainstreaming
Angelica Altamirano
 
Elementos didacticos
Elementos didacticosElementos didacticos
Elementos didacticos
claudiapcm
 
8 aprendizaje significativo
8 aprendizaje significativo8 aprendizaje significativo
8 aprendizaje significativo
Jorge Aguirre
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
ARHAKABY
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
ARHAKABY
 
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑOPRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
Diana Rivera
 
MODULO I PSI.EDU.pdf
MODULO I PSI.EDU.pdfMODULO I PSI.EDU.pdf
MODULO I PSI.EDU.pdf
pierogabrielbarrient
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
angy169
 
Ensallo profesor roberto
Ensallo profesor robertoEnsallo profesor roberto
Ensallo profesor roberto
Margarita Rendon Muro
 
Lectur5
Lectur5Lectur5
Lectur5
Lectur5Lectur5
J
JJ
Lectur5
Lectur5Lectur5

Similar a Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo (20)

Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
 
Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008Psicologia Educativa 2008
Psicologia Educativa 2008
 
Psicologia y educacion
Psicologia y educacionPsicologia y educacion
Psicologia y educacion
 
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
 
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
Analisis crítico de los aspectos teoricos del curriculum flexible y abierto t...
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
 
Mainstreaming
MainstreamingMainstreaming
Mainstreaming
 
Elementos didacticos
Elementos didacticosElementos didacticos
Elementos didacticos
 
8 aprendizaje significativo
8 aprendizaje significativo8 aprendizaje significativo
8 aprendizaje significativo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑOPRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
PRINCIPIO DE ADECUACIÓN AL NIÑO
 
MODULO I PSI.EDU.pdf
MODULO I PSI.EDU.pdfMODULO I PSI.EDU.pdf
MODULO I PSI.EDU.pdf
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
Ensallo profesor roberto
Ensallo profesor robertoEnsallo profesor roberto
Ensallo profesor roberto
 
Lectur5
Lectur5Lectur5
Lectur5
 
Lectur5
Lectur5Lectur5
Lectur5
 
J
JJ
J
 
Lectur5
Lectur5Lectur5
Lectur5
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo

  • 1. CONDICIONES QUE PERMITEN EL LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 2. CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO NO ARBITRARIO O SUSTANCIAL REAL O PSICOLÓGIC O DISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE El contenido debe estar organizado coherentemen te, parte de conocimientos previos POTENCIAL O LÓGICO El alumno relaciona la nueva información con experiencias previas o familiares. Cuando el significado potencial se ha convertido en un contenido nuevo, diferenciado dentro de un sujeto particular. Es necesario que el alumno muestre interés o disposición por aprender
  • 3.  Es imposible concebir que el alumno satisfaga tales condiciones, si el docente a su vez no satisface condiciones similares, estar dispuesto, capacitado y motivado para enseñar significativamente, así como tener los conocimientos y experiencias previas pertinentes tanto como especialista en su materia como en su calidad de enseñante.  El docente no debe olvidar que aunque enfrenta situaciones determinadas por el contexto escolar o por la historia previa de sus alumnos, su campo de acción son todos aquellos aprendizajes sociales y académicos que puede promover en sus alumnos
  • 4. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ventajas Puentes cognitivos Condiciones favorables Esquemas de conocimiento Aprender a aprender Comprensi ón Participació n activa Motivación intrínseca Analogías Mapas conceptual es Organizado res previos Otras estrategias Relación sustancia l Significa do real o psicológi co Significa do potencial o lógico Nueva informaci ón Conocimie nto previo Disposici ón Relación no arbitraria o sustanci al Contenidos curriculares Alumnos y profesores Material y apoyos didácticos
  • 5. FASE INICIAL FASE INTERMEDIA FASE FINAL Hechos o partes de la información que están aislados conceptualmente Formación de estructuras a partir de las partes de información aisladas. Mayor integración de estructuras y esquemas Memoriza hechos, usa esquemas preexistentes. Comprensión más profunda de contenidos Mayor control automático en situaciones top-down El procesamiento es global: escaso conocimiento del dominio, uso de estrategias generales, uso de conocimientos de otro dominio Hay oportunidad para la reflexión, recepción y ejecución. La ejecución llega a ser automática, sin tanto esfuerzo. La información se concreta o vincula al contexto. Conocimiento más abstracto Acumulación de nuevos hechos a los esquemas preexistentes (dominio) Ocurre en formas simples de aprendizaje: condicionamiento, aprendizaje verbal. Uso de estrategias más sofisticadas. Incremento en los niveles de interrelación entre los elementos de las estructuras FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (SHUELL, 1990)