SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO 
“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
CURSO: Literatura infantil y creación literaria 
JARDÍN DE NIÑOS: HORAS FELICES 
5° SEMESTRE “A” 
Amaro Pérez Yazmin 
D I A R I O 
“Actividad: Entre fábulas” 
 Aprendizaje esperado: Escucha a narración de anécdotas, cuentos, relatos leyendas y fabulas; expresa qué sucesos o pasajes le provoca reacciones como gustos, sorpresa, miedo o tristeza. 
En esta actividad me puede dar cuenta de que para los niños era algo nuevo ya que nunca habían trabajado con este tipo de textos y lo confundían con el cuento, por lo cual fue un poco complicado tratar de que comprendieran las diferencias entre la fábula y el cuento. Pero al finalizar la lectura y volver a retomar sobre lo que habían aprendido algunos de los niños como José Emiliano, Daniela, y Karol Dominik mencionaron que lo que habían escuchado era una fábula pero al momento de preguntar qué características tiene la fábula no lograron mencionarlas se tuvo que volver a mencionarlas. 
A los niños les agrado la fábula se encontraban muy entretenidos poniendo mucha atención porque querían conocer el final de la fábula. 
La organización del grupo fue sentados en el suelo para que todos estuvieran más cerca de la fábula ayudo un poco para atraer la atención solo que algunos niños después de un tiempo comenzaban a perderse y a comenzar a jugar. 
“Actividad: Trabemos nuestra lengua con los trabalenguas” 
 Aprendizaje esperado: Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas trabalenguas y chistes. 
Para esta actividad de igual manera los niños nunca habían trabajado con los trabalenguas por lo cual fue un poco difícil trabar con ellos ya que los niños no les llamada la atención para trabajar, primero se les trato de explicar de manera muy sencilla lo que era un trabalenguas, y después de eso se les presentaron cada uno de los trabalenguas los cuales
se trabajada de forma grupal para que lo escucharan y con ayuda de todos trataran de memorizarlo, después de varios intentos de solicitaba a ayuda de algunos de los niños para que ellos solos lo mencionaran, y de esta manera cuando no podían pronunciar los demás niños los ayudaban. 
“Actividad: conociendo un libro” 
 Aprendizaje esperado: identifica portada, titulo, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto, y explica, con apoyo de la maestra que información ofrecen. 
Al comenzar con la actividad todo iba muy bien todos opinaban los niños sobre lo que sabían de los libros. 
Pero al pasar al desarrollo y dejar que los niños tomaran un libro del rincón de lecturas y pedir que los observaran para que revisaran lo que contenías comenzaron a distraerse un poco con el libro y las imágenes que contenían en ellos. 
Los recursos sirvieron de distractor para los niños y el que no pusiera atención de los que le se solicitaba 
Creo que las consignas no fueron del todo comprendidas por los niños por lo cual hubo distracciones con los niños. 
“Actividad: Mito de Aracne” 
 Aprendizaje esperado: Escucha a narración de anécdotas, cuentos, relatos leyendas y fabulas; expresa qué sucesos o pasajes le provoca reacciones como gustos, sorpresa, miedo o tristeza. 
Esta actividad se trabajó después del recreo y durante ella los niños se encontraban muy inquietos y fue muy difícil llamar su atención, cuando se logró y comenzó indagando sobre sus conocimientos previos me puede dar cuanta que no tenían conocimientos alguno sobre los mitos, unos de los niños solo me menciono que a el mito le sonaba como a grito pero que no sabía lo que era. 
Se cambió la estrategia de solo leerles el mito ya que si se seguía leyendo se distraían mucho, así que solo trataba de contárselas de acuerdo a lo que recordaba para que los pudiera estar observando mientras les contaba el mito y esto función.
Cuando se finalizó y se verifico lo que habían aprendido, pude notar que solo recordaban de qué trataba el mito quienes eran los personajes, pero no recordaban que era, hasta hacer la comparación de la palabra grito. 
“Actividad: Leyenda de los unicornios” 
 Aprendizaje esperado: Escucha a narración de anécdotas, cuentos, relatos leyendas y fabulas; expresa qué sucesos o pasajes le provoca reacciones como gustos, sorpresa, miedo o tristeza. 
Esta actividad comenzó bien pero solo se llegó a desarrollar el inició de la actividad debido a un cambio de actividad programada por el Jardín de niños y la actividad se tuvo que suspender. 
“Actividad: Las adivinanzas” 
 Aprendizaje esperado: Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas trabalenguas y chistes. 
Al comenzar los niños no tenían ningún cono cocimiento sobre las adivinanzas y la participación dentro del salón no era buena. 
Después de escuchar la primera adivinanza comenzó a cambiar la actitud para trabajar de los niños y comenzaron a participar más y a tomar más interés en la actividad que se estaba trabajando 
Este tipo de actividades se me hacen un poco complicadas al abordarlas con los niños ya que no sé cómo poder trabajarlas si no tiene conocimientos de ello 
Les llamo mucho la atención el material que se utilizó para la actividad, por las imágenes y los colores que resultaban ser llamativos para ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animar a leer
Animar a leerAnimar a leer
Animar a leer
uof3
 
La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)
Carmen
 
Cartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martínCartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martínbeneficiadosguamal
 
Situacion+1.compressed
Situacion+1.compressedSituacion+1.compressed
Situacion+1.compressed
reny_so
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Eloisa Miriam Cuevas Castillo
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
Anabel Peralta
 
El pollito Tito
El pollito TitoEl pollito Tito
El pollito TitoELENAGAR
 
Actividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro años
Actividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro añosActividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro años
Actividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro añosanitahernandez2014
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesosk_rito1807
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
Proyecto Discapacidad Montse MartíNez
Proyecto Discapacidad Montse MartíNezProyecto Discapacidad Montse MartíNez
Proyecto Discapacidad Montse MartíNezmontsemv
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
MAGNOLIA SALAS
 
Reconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantilReconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantil
MarceBurgos23
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
amg23
 
Propuesta alfabetizadora - 5 años
Propuesta alfabetizadora - 5 añosPropuesta alfabetizadora - 5 años
Propuesta alfabetizadora - 5 años
amg23
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
amalba
 
Libro sensorial
Libro sensorialLibro sensorial
Libro sensorial
Respetoeduca Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Animar a leer
Animar a leerAnimar a leer
Animar a leer
 
La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)La biblioteca de aula (I)
La biblioteca de aula (I)
 
Cartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martínCartilla pedagógica erm san martín
Cartilla pedagógica erm san martín
 
Situacion+1.compressed
Situacion+1.compressedSituacion+1.compressed
Situacion+1.compressed
 
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigosGuia actividades-seguiremos-siendo-amigos
Guia actividades-seguiremos-siendo-amigos
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
 
El pollito Tito
El pollito TitoEl pollito Tito
El pollito Tito
 
Actividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro años
Actividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro añosActividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro años
Actividades para desarrollar competencias del lenguaje a los cuatro años
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 
Proyecto Discapacidad Montse MartíNez
Proyecto Discapacidad Montse MartíNezProyecto Discapacidad Montse MartíNez
Proyecto Discapacidad Montse MartíNez
 
Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planeacion Cuento
 
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lecturaEstudie:Técnicas de animacion a la lectura
Estudie:Técnicas de animacion a la lectura
 
Reconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantilReconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantil
 
Boletin n..
Boletin n..Boletin n..
Boletin n..
 
Propuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 añosPropuesta alfabetizadora - 3 años
Propuesta alfabetizadora - 3 años
 
Propuesta alfabetizadora - 5 años
Propuesta alfabetizadora - 5 añosPropuesta alfabetizadora - 5 años
Propuesta alfabetizadora - 5 años
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 
Libro sensorial
Libro sensorialLibro sensorial
Libro sensorial
 

Similar a Diario literatura yaz

Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
yanine herrera vargas
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
FRANK .
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
Claudia Linares
 
Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad
Cuadro de analisis 11 ideas clave actividadCuadro de analisis 11 ideas clave actividad
Cuadro de analisis 11 ideas clave actividadbrendagleza
 
Evaluación de ambiente
Evaluación de ambienteEvaluación de ambiente
Evaluación de ambiente
Alondra Saucedoo
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Linda Navarro
 
Cuadro de analisis de 4 actividades
Cuadro de analisis de 4 actividadesCuadro de analisis de 4 actividades
Cuadro de analisis de 4 actividadesbrendagleza
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMarcela Sanchez
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMarcela Sanchez
 
Psicoterapia en niños
Psicoterapia en niñosPsicoterapia en niños
Psicoterapia en niños
Sinuhe Ulises Garcia
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
Francisco Ludeña
 

Similar a Diario literatura yaz (20)

Sesion con weclass grupo 1
Sesion con weclass   grupo 1Sesion con weclass   grupo 1
Sesion con weclass grupo 1
 
Corina Anderson
Corina Anderson Corina Anderson
Corina Anderson
 
Corina Anderson
Corina AndersonCorina Anderson
Corina Anderson
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
 
Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad
Cuadro de analisis 11 ideas clave actividadCuadro de analisis 11 ideas clave actividad
Cuadro de analisis 11 ideas clave actividad
 
Evaluación de ambiente
Evaluación de ambienteEvaluación de ambiente
Evaluación de ambiente
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 
Cuadro de analisis de 4 actividades
Cuadro de analisis de 4 actividadesCuadro de analisis de 4 actividades
Cuadro de analisis de 4 actividades
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeños
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeños
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Losagujerosnegros
LosagujerosnegrosLosagujerosnegros
Losagujerosnegros
 
Psicoterapia en niños
Psicoterapia en niñosPsicoterapia en niños
Psicoterapia en niños
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 

Más de dckyam

Segundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazSegundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazdckyam
 
Registro de las guias yaz
Registro de las guias yazRegistro de las guias yaz
Registro de las guias yazdckyam
 
Propuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazminPropuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazmindckyam
 
Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yazdckyam
 
Primer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazPrimer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazdckyam
 
Trabalenguas yaz
Trabalenguas yazTrabalenguas yaz
Trabalenguas yazdckyam
 
Rimas yaz
Rimas yazRimas yaz
Rimas yazdckyam
 
Pregones yaz
Pregones yazPregones yaz
Pregones yazdckyam
 
Poesia yaz
Poesia yazPoesia yaz
Poesia yazdckyam
 
Mito yaz
Mito yazMito yaz
Mito yazdckyam
 
Leyenda yaz
Leyenda yazLeyenda yaz
Leyenda yazdckyam
 
Fabula yaz
Fabula yazFabula yaz
Fabula yazdckyam
 
Cuento yaz
Cuento yazCuento yaz
Cuento yazdckyam
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yazdckyam
 
Adivinanzas yaz
Adivinanzas yazAdivinanzas yaz
Adivinanzas yazdckyam
 
Compe esta
Compe estaCompe esta
Compe estadckyam
 
Procesamiento color
Procesamiento colorProcesamiento color
Procesamiento colordckyam
 
Competencias video
Competencias videoCompetencias video
Competencias videodckyam
 
Competencias cuadro
Competencias cuadroCompetencias cuadro
Competencias cuadrodckyam
 
Cmpetencias me and
Cmpetencias me andCmpetencias me and
Cmpetencias me anddckyam
 

Más de dckyam (20)

Segundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yazSegundo diagnostico yaz
Segundo diagnostico yaz
 
Registro de las guias yaz
Registro de las guias yazRegistro de las guias yaz
Registro de las guias yaz
 
Propuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazminPropuestade trabajo yazmin
Propuestade trabajo yazmin
 
Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yaz
 
Primer diagnostico yaz
Primer diagnostico yazPrimer diagnostico yaz
Primer diagnostico yaz
 
Trabalenguas yaz
Trabalenguas yazTrabalenguas yaz
Trabalenguas yaz
 
Rimas yaz
Rimas yazRimas yaz
Rimas yaz
 
Pregones yaz
Pregones yazPregones yaz
Pregones yaz
 
Poesia yaz
Poesia yazPoesia yaz
Poesia yaz
 
Mito yaz
Mito yazMito yaz
Mito yaz
 
Leyenda yaz
Leyenda yazLeyenda yaz
Leyenda yaz
 
Fabula yaz
Fabula yazFabula yaz
Fabula yaz
 
Cuento yaz
Cuento yazCuento yaz
Cuento yaz
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yaz
 
Adivinanzas yaz
Adivinanzas yazAdivinanzas yaz
Adivinanzas yaz
 
Compe esta
Compe estaCompe esta
Compe esta
 
Procesamiento color
Procesamiento colorProcesamiento color
Procesamiento color
 
Competencias video
Competencias videoCompetencias video
Competencias video
 
Competencias cuadro
Competencias cuadroCompetencias cuadro
Competencias cuadro
 
Cmpetencias me and
Cmpetencias me andCmpetencias me and
Cmpetencias me and
 

Diario literatura yaz

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: Literatura infantil y creación literaria JARDÍN DE NIÑOS: HORAS FELICES 5° SEMESTRE “A” Amaro Pérez Yazmin D I A R I O “Actividad: Entre fábulas”  Aprendizaje esperado: Escucha a narración de anécdotas, cuentos, relatos leyendas y fabulas; expresa qué sucesos o pasajes le provoca reacciones como gustos, sorpresa, miedo o tristeza. En esta actividad me puede dar cuenta de que para los niños era algo nuevo ya que nunca habían trabajado con este tipo de textos y lo confundían con el cuento, por lo cual fue un poco complicado tratar de que comprendieran las diferencias entre la fábula y el cuento. Pero al finalizar la lectura y volver a retomar sobre lo que habían aprendido algunos de los niños como José Emiliano, Daniela, y Karol Dominik mencionaron que lo que habían escuchado era una fábula pero al momento de preguntar qué características tiene la fábula no lograron mencionarlas se tuvo que volver a mencionarlas. A los niños les agrado la fábula se encontraban muy entretenidos poniendo mucha atención porque querían conocer el final de la fábula. La organización del grupo fue sentados en el suelo para que todos estuvieran más cerca de la fábula ayudo un poco para atraer la atención solo que algunos niños después de un tiempo comenzaban a perderse y a comenzar a jugar. “Actividad: Trabemos nuestra lengua con los trabalenguas”  Aprendizaje esperado: Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas trabalenguas y chistes. Para esta actividad de igual manera los niños nunca habían trabajado con los trabalenguas por lo cual fue un poco difícil trabar con ellos ya que los niños no les llamada la atención para trabajar, primero se les trato de explicar de manera muy sencilla lo que era un trabalenguas, y después de eso se les presentaron cada uno de los trabalenguas los cuales
  • 2. se trabajada de forma grupal para que lo escucharan y con ayuda de todos trataran de memorizarlo, después de varios intentos de solicitaba a ayuda de algunos de los niños para que ellos solos lo mencionaran, y de esta manera cuando no podían pronunciar los demás niños los ayudaban. “Actividad: conociendo un libro”  Aprendizaje esperado: identifica portada, titulo, contraportada e ilustraciones, como partes de un texto, y explica, con apoyo de la maestra que información ofrecen. Al comenzar con la actividad todo iba muy bien todos opinaban los niños sobre lo que sabían de los libros. Pero al pasar al desarrollo y dejar que los niños tomaran un libro del rincón de lecturas y pedir que los observaran para que revisaran lo que contenías comenzaron a distraerse un poco con el libro y las imágenes que contenían en ellos. Los recursos sirvieron de distractor para los niños y el que no pusiera atención de los que le se solicitaba Creo que las consignas no fueron del todo comprendidas por los niños por lo cual hubo distracciones con los niños. “Actividad: Mito de Aracne”  Aprendizaje esperado: Escucha a narración de anécdotas, cuentos, relatos leyendas y fabulas; expresa qué sucesos o pasajes le provoca reacciones como gustos, sorpresa, miedo o tristeza. Esta actividad se trabajó después del recreo y durante ella los niños se encontraban muy inquietos y fue muy difícil llamar su atención, cuando se logró y comenzó indagando sobre sus conocimientos previos me puede dar cuanta que no tenían conocimientos alguno sobre los mitos, unos de los niños solo me menciono que a el mito le sonaba como a grito pero que no sabía lo que era. Se cambió la estrategia de solo leerles el mito ya que si se seguía leyendo se distraían mucho, así que solo trataba de contárselas de acuerdo a lo que recordaba para que los pudiera estar observando mientras les contaba el mito y esto función.
  • 3. Cuando se finalizó y se verifico lo que habían aprendido, pude notar que solo recordaban de qué trataba el mito quienes eran los personajes, pero no recordaban que era, hasta hacer la comparación de la palabra grito. “Actividad: Leyenda de los unicornios”  Aprendizaje esperado: Escucha a narración de anécdotas, cuentos, relatos leyendas y fabulas; expresa qué sucesos o pasajes le provoca reacciones como gustos, sorpresa, miedo o tristeza. Esta actividad comenzó bien pero solo se llegó a desarrollar el inició de la actividad debido a un cambio de actividad programada por el Jardín de niños y la actividad se tuvo que suspender. “Actividad: Las adivinanzas”  Aprendizaje esperado: Escucha memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas trabalenguas y chistes. Al comenzar los niños no tenían ningún cono cocimiento sobre las adivinanzas y la participación dentro del salón no era buena. Después de escuchar la primera adivinanza comenzó a cambiar la actitud para trabajar de los niños y comenzaron a participar más y a tomar más interés en la actividad que se estaba trabajando Este tipo de actividades se me hacen un poco complicadas al abordarlas con los niños ya que no sé cómo poder trabajarlas si no tiene conocimientos de ello Les llamo mucho la atención el material que se utilizó para la actividad, por las imágenes y los colores que resultaban ser llamativos para ellos.