SlideShare una empresa de Scribd logo
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-6
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD A BASE DE PATRONES
APLICANDO ESTADISTICA
1. DATOS INFORMATIVOS
ESTUDIANTE: Carlos Eduardo Marín Loayza
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A”
DOCENTE RESPONSABLE: BQ.F. Carlos García Msc.
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 19 de Febrero del 2020
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 26 de Febrero del 2020
2. FUNDAMENTACIÓN:
El ácido acetilsalicílico o AAS, es un fármaco de la
familia de los salicilatos, usado frecuentemente
como antiinflamatorio, analgésico, antipirético y
antiagregante plaquetario, principalmente individuos
que ya han tenido un infarto agudo de miocardio.
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Desarrolla métodos matemáticos, estadísticos un control de calidad para
interpretar resultados; evalúa la calidad de una forma farmacéutica que tenga
como principio activo el ácido acetilsalicílico.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Comprobar si el fármaco cumple con los parámetros referenciales
establecidos en las farmacopeas.
…………
10
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS:
a) Valoración de ácido ascórbico
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENTO
✓ Vaso de
precipitación
✓ Balanza
analítica
✓ Alcohol
potable
✓ Ácido
acetilsalicílico
(Antiplac)✓ NaOH 0.1N
✓ Fenolftaleína
✓ Bureta
✓ Matraz de
Erlenmeyer
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
b) Valoración de ácido acetilsalicílico (Aspirina).
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MEDICAMENTO
✓ Vaso de
precipitación
✓ Balanza
analítica
✓ Alcohol
potable
✓ Ácido
acetilsalicílico
(Aspirina)✓ NaOH 0.1N
✓ Bureta ✓ Fenolftaleína
✓ Matraz de
Erlenmeyer
✓ Guantes
✓ Mascarilla
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
✓ Gorro
✓ Zapatones
✓ Bata de
laboratorio
c) Friabilidad
MATERIALES E INSUMOS EQUIPOS MEDICAMENTO
Caja de papel
Guantes, mascarilla, gorro,
zapatones y bata de laboratorio.
Balanza
Analítica
Friabilizador
Diferentes tabletas de
Ibuprofeno
d) Dureza
MATERIALES E INSUMOS EQUIPOS MEDICAMENTO
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de laboratorio
Balanza analítica
Durómetro
Ibuprofeno Wexford
e) Desintegración
MATERIALES E
INSUMOS
EQUIPOS SUSTANCIAS MEDICAMENTO
Vaso de precipitación
Guantes
Mascarilla
Gorro
Zapatones
Bata de laboratorio
Balanza
analítica
Plancha
eléctrica
Desintegrador
Agua
desionizada
Ibuprofeno genérico
400g
Laboratorio H.G
6. PROCEDIMIENTO
Para la realización de esta práctica se efectuarán los siguientes pasos:
a. Valoración de ácido acetilsalicílico (Antiplac)
 Pesar 200g de ácido acetilsalicílico en un matraz Erlenmeyer
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
 Agregar 15ml de alcohol potable
 Luego agregar 3 gotas de fenolftaleína
 Finalmente titulamos con NaOH 0.1N hasta que el viraje sea de color
rosado.
 Cada ml de NaOH 0.1N equivale 18.02mg de p.a
b. Valoración de ácido acetilsalicílico (Aspirina)
Pesar una cantidad de polvo equivalente a 200 mg de principio activo (ácido
acetilsalicílico) y transferirlo a un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad
Disolverlo en 15 ml de alcohol potable y enfriar la mezcla de 15 a 20°C.
Una vez frio adicionar 3 gotas del indicador fenolftaleína y titular con solución
de NaOH 0.1 N hasta punto de viraje color rosa.
Cada ml de NaOH se equivale con 18.02 mg de ácido acetilsalicílico
c. Friabilidad
 Pesar las muestras de las tabletas con exactitud.
 Colocar las muestras pesadas en el tambor del equipo de friabilidad.
 Encender el equipo y colocar el tiempo: máximo 4 minutos.
 Se retira los comprimidos del equipo.
 Se elimina las partículas de polvo con la ayuda de aire o un cepillo blando.
 Si no se observan comprimidos rotos, pesarlos nuevamente.
 Realizar los cálculos respectivos para determinar el % de friabilidad
d. Dureza
Pesar las tabletas
La prueba es realizada con 10 comprimidos, eliminando cualquier residuo
superficial antes de cada determinación.
Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la
misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación).
Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las
determinaciones.
El resultado de la prueba es informativo.
e. Desintegración
Pesar las tabletas.
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
Agregar en un vaso de precipitación agua desionizada, alrededor de 900 ml,
y calentar en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C.
Colocar las tabletas en los recipientes del equipo de desintegración, una
tableta por cada orificio, luego colocar el tapón.
Colocar el equipo de desintegración en el vaso de precipitación y encender
el equipo; esperar que se desintegren las tabletas y anotar el tiempo.
7. RESULTADOS
A) VALORACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (GENÉRICO)
CALCULOS.
Consumo Teórico
1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
X 200 mg de P.A
X = 4,458ml NaOH
Porcentaje teórico
1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
4,458ml NaOH x
X = 207,78mg P.A
200,8mg 100%
200,78mg x
X = 99,99%
Consumo Real
4,3𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀 × 1 = 4,3𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀
Porcentaje Real
1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
4,3ml NaOH x
𝑥 = 193,672 P.A.
200,8 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100%
193,672 P.A. x
𝑥 = 96,45%
FARMACOPEA BRASILEÑA: 1ml NaOH equivale a 45,040mg P.A (no menos
del 95,5% ni más del 100,5%)
B) VALORACIÓN DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO (COMERCIAL)
CALCULOS.
Cantidad a trabajar
715 mg AAS 650 mg de P.A
200 mg ASS x
X = 181.82 mg P.A
Consumo Teórico
1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
X 181.82 mg de P.A
X = 4,04 ml NaOH
Porcentaje teórico
1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
4,04 ml NaOH x
X = 181.96 mg P.A
181.82 mg 100%
181.96 mg x
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
X = 100 %
Consumo Real
4 𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀 × 1 = 4 𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀
Porcentaje Real
1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
4 ml NaOH x
𝑥 = 180.16 𝑚 P. A.
181.82 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100%
180.16 𝑚𝑔 P.A. x
𝑥 = 99.08 %
FARMACOPEA BRASILEÑA: 1ml NaOH equivale a 45,040mg P.A (no menos
del 95,5% ni más del 100,5%)
C) FRIABILIDAD
CARDIO ASPIRINA (100 mg)
TABLETAS NO
RECUBIERTAS
PESO INICIAL
1 0,1208 g
2 0,1218 g
3 0,1205g
4 0,1207 g
5 0,1199 g
6 0,1213 g
7 0,1210 g
8 0,1207 g
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
9 0,1208 g
10 0,1210 g
Peso total 1,2085 g
PESO FINAL: 1,1958 g
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝟏, 𝟐𝟎𝟖𝟓 𝒈− 𝟏, 𝟏𝟗𝟓𝟖 𝒈
𝟏, 𝟐𝟎𝟖𝟓 𝒈
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟏 %
Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el
ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho
ensayo de calidad.
ASPIRINA ADVANCED
TABLETAS NO
RECUBIERTAS
PESO INICIAL
1 0,8568 g
2 0,8536 g
3 0,8543 g
4 0,8596 g
5 0,8563 g
6 0,8498 g
7 0,8526 g
8 0,8430 g
9 0,8554 g
10 0,8479 g
Peso total 8,5243 g
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
PESO FINAL: 8,4925 g
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝟖, 𝟓𝟐𝟒𝟑 𝒈− 𝟖, 𝟒𝟗𝟐𝟓 𝒈
𝟖, 𝟓𝟐𝟒𝟑 𝒈
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟎, 𝟑%
Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el
ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho
ensayo de calidad.
CARDIONIL (125 mg)
TABLETAS NO
RECUBIERTAS
PESO INICIAL
1 0,1201 g
2 0,1205 g
3 0,1203 g
4 0,1205 g
5 0,1208 g
6 0,1203 g
7 0,1205 g
8 0,1207 g
9 0,1203 g
10 0,1205 g
Peso total 1,2045 g
PESO FINAL: 1,1963 g
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
𝒙 𝟏𝟎𝟎
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝟏, 𝟐𝟎𝟒𝟓 𝒈− 𝟏, 𝟏𝟗𝟔𝟑 𝒈
𝟏, 𝟐𝟎𝟒𝟓 𝒈
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟎. 𝟕 %
Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el
ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho
ensayo de calidad.
RESAQUIT (750 mg)
TABLETAS NO
RECUBIERTAS
PESO INICIAL
1 0,7422 g
2 0,7204 g
3 0,7103 g
4 0,7192 g
5 0,7105 g
6 0,7202 g
7 0,7301 g
8 0,7104 g
9 0,7105 g
10 0,7203 g
Peso total 7,1941 g
PESO FINAL: 7,1302 g
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝟕, 𝟏𝟗𝟒𝟏 𝒈− 𝟕, 𝟏𝟑𝟎𝟐 𝒈
𝟕, 𝟏𝟗𝟒𝟏 𝒈
𝒙 𝟏𝟎𝟎
% 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟎. 𝟗 %
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el
ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho
ensayo de calidad.
D) DUREZA
ASPIRINA DE 650 mg (BAYER)
Comprimidos Ruptura Especificación 5% Especificación 10%
1 14,78 N Cumple Cumple
2 16,71 N No Cumple No Cumple
3 12,53 N No Cumple No Cumple
Peso Promedio 14,67 N
𝟏𝟒, 𝟔𝟕 𝟏𝟎𝟎%
𝒙 𝟓%
𝒙 = 𝟎, 𝟕𝟑𝟑𝟓 𝒈
𝟎, 𝟕𝟑𝟑𝟓 + 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟓, 𝟒𝟎𝟑𝟓
𝟎, 𝟕𝟑𝟑𝟓 − 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟑, 𝟗𝟑𝟔𝟓
𝟏𝟒, 𝟔𝟕 𝟏𝟎𝟎%
𝒙 𝟏𝟎%
𝒙 = 𝟏, 𝟒𝟔𝟕 𝒈
𝟏, 𝟒𝟔𝟕 + 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟔, 𝟏𝟑𝟕
𝟏, 𝟒𝟔𝟕 − 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟑, 𝟐𝟎𝟑
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
ASPIRINA DE 100 mg (BAYER)
Comprimidos Ruptura Especificación 5% Especificación 10%
1 3,77 N Cumple Cumple
2 3,77 N Cumple Cumple
3 3,46 N Cumple Cumple
Peso Promedio 3,66 N
𝟑, 𝟔𝟔 𝟏𝟎𝟎%
𝒙 𝟓%
𝒙 = 𝟎, 𝟏𝟖𝟑 𝒈
𝟎, 𝟏𝟖𝟑 + 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟑, 𝟖𝟒𝟑
𝟎, 𝟏𝟖𝟑 − 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟑, 𝟒𝟕𝟕
𝟑, 𝟔𝟔 𝟏𝟎𝟎%
𝒙 𝟏𝟎%
𝒙 = 𝟎, 𝟑𝟔𝟔 𝒈
𝟎, 𝟑𝟔𝟔 + 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟒, 𝟎𝟐𝟔
𝟎, 𝟑𝟔𝟔 − 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟑, 𝟐𝟗𝟒
E) DESINTEGRACIÓN
NUMERO
FARMACO A
DESINTEGRAR
SOLUCION
TIEMPO DE
DESINTEGRACION
1 ACIDO ACETIL
SALICILICO
AGUA
ULTRAPURIFICADA
5 SEGUNDO
2 AGUA DESTILADA 7 SEGUNDO
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
3 FORMOL
1 MINUTO 30
SEGUNDOS
4 ALCOHOL 19 MINUTOS
5 AGUA DE LA LLAVE 30 SEGUNDOS
Tiempo de desintegración
Primer comprimido Ultimo comprimido
Aspirina advance
(650mg)
20,21 s 24,22 s
Aspirina 100mg 10,34 s 14,96 s
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑛𝑎 𝑎𝑑𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 =
20,21𝑠 + 24,22𝑠
2
=
44,43
2
= 22,225𝑠
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑛𝑎 100𝑚𝑔 =
10,34𝑠 + 14,96
2
=
25,30
2
= 12,65𝑠
8. CONCLUSIONES
Mediante la práctica realizada se puedo evaluar la calidad de ácido acetilsalicílico
en diferentes presentaciones donde se realizaron diferentes valoraciones según los
que nos indican las diferentes farmacopeas y se llegó a la conclusión que los
medicamentos cumplen con todos los parámetros establecidos y es apta para el
consumo humano.
9. RECOMENDACIONES
 Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de
accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
 Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.
 Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.
 Realizar la asepsia de la mesa de trabajo.
 Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede
contener sustancias que pueden interferir en su control.
“La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin
 Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya
que de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en
los resultados.
 Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el
cambio de coloración en la titulación.
 Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a
gota.
10.BIBLIOGRAFÍA
 Farmacopea Española
 VILA JATO ed. Tecnología farmacéutica. Vol. II. España. Ed. Síntesis. 2009.
España v. 1 (625 p.) v. 2 (591 p.)
11.ANEXOS
------------------------------------------
Carlos Eduardo Marín Loayza
C.I. 0704869528

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1
Fabian Reina
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Karen Castillo
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
Damian Cedeño
 
Practica n5-control
Practica n5-controlPractica n5-control
Practica n5-control
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
nelarevalo1
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Practica n6-control
Practica n6-controlPractica n6-control
Practica n6-control
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 11 del meben
Practica 11 del mebenPractica 11 del meben
Practica 11 del meben
Gisela Fernandez
 
Diario de campo 11
Diario de campo 11Diario de campo 11
Diario de campo 11
Celina Veintimilla Macías
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Karen Castillo
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
Marco Antonio Sandoval
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazol
Miguel Chila
 
Mebendazol
MebendazolMebendazol
Mebendazol
Sergio Valverde
 
Info 10.
Info 10.Info 10.
Info 10.
Cris Fabian
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Vanessa Cruz
 
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de AbendazolMonografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Juan José Martínez Medina
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Celene Romero
 
07 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
Gabriela Cunalata
 
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
stefanny ochoa
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Moises Magallanes
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1Analisis de medicamentos practica 1
Analisis de medicamentos practica 1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
Practica n5-control
Practica n5-controlPractica n5-control
Practica n5-control
 
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
Practica de laboratorio de análisis de medicamentos #1
 
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de MedicamentosPractica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
Practica Nº 6 de Análisis de Medicamentos
 
Practica n6-control
Practica n6-controlPractica n6-control
Practica n6-control
 
Practica 11 del meben
Practica 11 del mebenPractica 11 del meben
Practica 11 del meben
 
Diario de campo 11
Diario de campo 11Diario de campo 11
Diario de campo 11
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
 
Pract 9 albendazol
Pract 9 albendazolPract 9 albendazol
Pract 9 albendazol
 
Mebendazol
MebendazolMebendazol
Mebendazol
 
Info 10.
Info 10.Info 10.
Info 10.
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de AbendazolMonografía de Suspensión Oral de Abendazol
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
07 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
 
Efedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidadEfedra y albendazol control de calidad
Efedra y albendazol control de calidad
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 

Similar a Practica 6 am

Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
JaviEduR
 
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Joselmr1
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
Edu Marin Loayza
 
Practia 2 am
Practia 2 amPractia 2 am
Practia 2 am
Edu Marin Loayza
 
Practia 3 am
Practia 3 amPractia 3 am
Practia 3 am
Edu Marin Loayza
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 
Info 11
Info 11Info 11
Info 11
Cris Fabian
 
Practica 5 am
Practica 5 amPractica 5 am
Practica 5 am
Edu Marin Loayza
 
Pract 7 piperazina
Pract 7 piperazinaPract 7 piperazina
Pract 7 piperazina
Yasmani Pardo
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
ElIzabeth GuzmAn
 
Informe 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosInforme 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentos
Xavier Pineda
 
Informe 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilicoInforme 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilico
LuisAlvaradoSurez
 
06 mk
06 mk06 mk
Practica 2-liquidos
Practica 2-liquidosPractica 2-liquidos
Practica 2-liquidos
Gabriela Cunalata
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Karen Castillo
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
Celina Veintimilla Macías
 
Albendazol
AlbendazolAlbendazol
Albendazol
Miguel Chila
 
8vo info (1)
8vo info (1)8vo info (1)
8vo info (1)
Cris Fabian
 
Info 7
Info 7Info 7
Info 7
Cris Fabian
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Karen Castillo
 

Similar a Practica 6 am (20)

Practica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentosPractica 6 medicamentos
Practica 6 medicamentos
 
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
Practica 6 bases de patrones est acido acetilsalicilico (antiplac)
 
Practia 4 am
Practia 4 amPractia 4 am
Practia 4 am
 
Practia 2 am
Practia 2 amPractia 2 am
Practia 2 am
 
Practia 3 am
Practia 3 amPractia 3 am
Practia 3 am
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 
Info 11
Info 11Info 11
Info 11
 
Practica 5 am
Practica 5 amPractica 5 am
Practica 5 am
 
Pract 7 piperazina
Pract 7 piperazinaPract 7 piperazina
Pract 7 piperazina
 
Informe 10 aspi
Informe 10 aspiInforme 10 aspi
Informe 10 aspi
 
Informe 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentosInforme 10 control de medicamentos
Informe 10 control de medicamentos
 
Informe 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilicoInforme 6 acido acetilsalisilico
Informe 6 acido acetilsalisilico
 
06 mk
06 mk06 mk
06 mk
 
Practica 2-liquidos
Practica 2-liquidosPractica 2-liquidos
Practica 2-liquidos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
 
Albendazol
AlbendazolAlbendazol
Albendazol
 
8vo info (1)
8vo info (1)8vo info (1)
8vo info (1)
 
Info 7
Info 7Info 7
Info 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 

Más de Edu Marin Loayza

Diario n28 am
Diario n28  amDiario n28  am
Diario n28 am
Edu Marin Loayza
 
Glosario 2 hemi
Glosario 2 hemiGlosario 2 hemi
Glosario 2 hemi
Edu Marin Loayza
 
Diario n27 am
Diario n27  amDiario n27  am
Diario n27 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n26 am
Diario n26  amDiario n26  am
Diario n26 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n25 am
Diario n25  amDiario n25  am
Diario n25 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n24 am
Diario n24  amDiario n24  am
Diario n24 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n23 am
Diario n23  amDiario n23  am
Diario n23 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n22 am
Diario n22  amDiario n22  am
Diario n22 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n21 am
Diario n21  amDiario n21  am
Diario n21 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n20 am
Diario n20  amDiario n20  am
Diario n20 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n19 am
Diario n19 amDiario n19 am
Diario n19 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n18 am
Diario n18 amDiario n18 am
Diario n18 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n17 am
Diario n17 amDiario n17 am
Diario n17 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n16 am
Diario n16 amDiario n16 am
Diario n16 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n15 am
Diario n15 amDiario n15 am
Diario n15 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n14 am
Diario n14 amDiario n14 am
Diario n14 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n13 am
Diario n13 amDiario n13 am
Diario n13 am
Edu Marin Loayza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Practia 1 am
Practia 1 amPractia 1 am
Practia 1 am
Edu Marin Loayza
 
Diario n12 am
Diario n12 amDiario n12 am
Diario n12 am
Edu Marin Loayza
 

Más de Edu Marin Loayza (20)

Diario n28 am
Diario n28  amDiario n28  am
Diario n28 am
 
Glosario 2 hemi
Glosario 2 hemiGlosario 2 hemi
Glosario 2 hemi
 
Diario n27 am
Diario n27  amDiario n27  am
Diario n27 am
 
Diario n26 am
Diario n26  amDiario n26  am
Diario n26 am
 
Diario n25 am
Diario n25  amDiario n25  am
Diario n25 am
 
Diario n24 am
Diario n24  amDiario n24  am
Diario n24 am
 
Diario n23 am
Diario n23  amDiario n23  am
Diario n23 am
 
Diario n22 am
Diario n22  amDiario n22  am
Diario n22 am
 
Diario n21 am
Diario n21  amDiario n21  am
Diario n21 am
 
Diario n20 am
Diario n20  amDiario n20  am
Diario n20 am
 
Diario n19 am
Diario n19 amDiario n19 am
Diario n19 am
 
Diario n18 am
Diario n18 amDiario n18 am
Diario n18 am
 
Diario n17 am
Diario n17 amDiario n17 am
Diario n17 am
 
Diario n16 am
Diario n16 amDiario n16 am
Diario n16 am
 
Diario n15 am
Diario n15 amDiario n15 am
Diario n15 am
 
Diario n14 am
Diario n14 amDiario n14 am
Diario n14 am
 
Diario n13 am
Diario n13 amDiario n13 am
Diario n13 am
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Practia 1 am
Practia 1 amPractia 1 am
Practia 1 am
 
Diario n12 am
Diario n12 amDiario n12 am
Diario n12 am
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Practica 6 am

  • 1. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACEÚTICA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-6 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE CALIDAD A BASE DE PATRONES APLICANDO ESTADISTICA 1. DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: Carlos Eduardo Marín Loayza CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: BQ.F. Carlos García Msc. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 19 de Febrero del 2020 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Miércoles 26 de Febrero del 2020 2. FUNDAMENTACIÓN: El ácido acetilsalicílico o AAS, es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico, antipirético y antiagregante plaquetario, principalmente individuos que ya han tenido un infarto agudo de miocardio. 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Desarrolla métodos matemáticos, estadísticos un control de calidad para interpretar resultados; evalúa la calidad de una forma farmacéutica que tenga como principio activo el ácido acetilsalicílico. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Comprobar si el fármaco cumple con los parámetros referenciales establecidos en las farmacopeas. ………… 10
  • 2. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin 5. EQUIPOS, MATERIALES, E INSUMOS: a) Valoración de ácido ascórbico MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENTO ✓ Vaso de precipitación ✓ Balanza analítica ✓ Alcohol potable ✓ Ácido acetilsalicílico (Antiplac)✓ NaOH 0.1N ✓ Fenolftaleína ✓ Bureta ✓ Matraz de Erlenmeyer ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio b) Valoración de ácido acetilsalicílico (Aspirina). MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MEDICAMENTO ✓ Vaso de precipitación ✓ Balanza analítica ✓ Alcohol potable ✓ Ácido acetilsalicílico (Aspirina)✓ NaOH 0.1N ✓ Bureta ✓ Fenolftaleína ✓ Matraz de Erlenmeyer ✓ Guantes ✓ Mascarilla
  • 3. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin ✓ Gorro ✓ Zapatones ✓ Bata de laboratorio c) Friabilidad MATERIALES E INSUMOS EQUIPOS MEDICAMENTO Caja de papel Guantes, mascarilla, gorro, zapatones y bata de laboratorio. Balanza Analítica Friabilizador Diferentes tabletas de Ibuprofeno d) Dureza MATERIALES E INSUMOS EQUIPOS MEDICAMENTO Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio Balanza analítica Durómetro Ibuprofeno Wexford e) Desintegración MATERIALES E INSUMOS EQUIPOS SUSTANCIAS MEDICAMENTO Vaso de precipitación Guantes Mascarilla Gorro Zapatones Bata de laboratorio Balanza analítica Plancha eléctrica Desintegrador Agua desionizada Ibuprofeno genérico 400g Laboratorio H.G 6. PROCEDIMIENTO Para la realización de esta práctica se efectuarán los siguientes pasos: a. Valoración de ácido acetilsalicílico (Antiplac)  Pesar 200g de ácido acetilsalicílico en un matraz Erlenmeyer
  • 4. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin  Agregar 15ml de alcohol potable  Luego agregar 3 gotas de fenolftaleína  Finalmente titulamos con NaOH 0.1N hasta que el viraje sea de color rosado.  Cada ml de NaOH 0.1N equivale 18.02mg de p.a b. Valoración de ácido acetilsalicílico (Aspirina) Pesar una cantidad de polvo equivalente a 200 mg de principio activo (ácido acetilsalicílico) y transferirlo a un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad Disolverlo en 15 ml de alcohol potable y enfriar la mezcla de 15 a 20°C. Una vez frio adicionar 3 gotas del indicador fenolftaleína y titular con solución de NaOH 0.1 N hasta punto de viraje color rosa. Cada ml de NaOH se equivale con 18.02 mg de ácido acetilsalicílico c. Friabilidad  Pesar las muestras de las tabletas con exactitud.  Colocar las muestras pesadas en el tambor del equipo de friabilidad.  Encender el equipo y colocar el tiempo: máximo 4 minutos.  Se retira los comprimidos del equipo.  Se elimina las partículas de polvo con la ayuda de aire o un cepillo blando.  Si no se observan comprimidos rotos, pesarlos nuevamente.  Realizar los cálculos respectivos para determinar el % de friabilidad d. Dureza Pesar las tabletas La prueba es realizada con 10 comprimidos, eliminando cualquier residuo superficial antes de cada determinación. Los comprimidos son probados, individualmente, obedeciendo siempre a la misma orientación (considerando, la forma, presencia de ranura y grabación). Expresar el resultado como el promedio de los valores obtenidos en las determinaciones. El resultado de la prueba es informativo. e. Desintegración Pesar las tabletas.
  • 5. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin Agregar en un vaso de precipitación agua desionizada, alrededor de 900 ml, y calentar en la plancha eléctrica a una temperatura fija de 37°C. Colocar las tabletas en los recipientes del equipo de desintegración, una tableta por cada orificio, luego colocar el tapón. Colocar el equipo de desintegración en el vaso de precipitación y encender el equipo; esperar que se desintegren las tabletas y anotar el tiempo. 7. RESULTADOS A) VALORACIÓN DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (GENÉRICO) CALCULOS. Consumo Teórico 1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A X 200 mg de P.A X = 4,458ml NaOH Porcentaje teórico 1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A 4,458ml NaOH x X = 207,78mg P.A 200,8mg 100% 200,78mg x X = 99,99% Consumo Real 4,3𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀 × 1 = 4,3𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀 Porcentaje Real 1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A
  • 6. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin 4,3ml NaOH x 𝑥 = 193,672 P.A. 200,8 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100% 193,672 P.A. x 𝑥 = 96,45% FARMACOPEA BRASILEÑA: 1ml NaOH equivale a 45,040mg P.A (no menos del 95,5% ni más del 100,5%) B) VALORACIÓN DEL ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO (COMERCIAL) CALCULOS. Cantidad a trabajar 715 mg AAS 650 mg de P.A 200 mg ASS x X = 181.82 mg P.A Consumo Teórico 1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A X 181.82 mg de P.A X = 4,04 ml NaOH Porcentaje teórico 1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A 4,04 ml NaOH x X = 181.96 mg P.A 181.82 mg 100% 181.96 mg x
  • 7. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin X = 100 % Consumo Real 4 𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀 × 1 = 4 𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,5𝑀 Porcentaje Real 1 ml NaOH 0,5M 45,040 mg de P.A 4 ml NaOH x 𝑥 = 180.16 𝑚 P. A. 181.82 𝑚𝑔 𝑃. 𝐴. 100% 180.16 𝑚𝑔 P.A. x 𝑥 = 99.08 % FARMACOPEA BRASILEÑA: 1ml NaOH equivale a 45,040mg P.A (no menos del 95,5% ni más del 100,5%) C) FRIABILIDAD CARDIO ASPIRINA (100 mg) TABLETAS NO RECUBIERTAS PESO INICIAL 1 0,1208 g 2 0,1218 g 3 0,1205g 4 0,1207 g 5 0,1199 g 6 0,1213 g 7 0,1210 g 8 0,1207 g
  • 8. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin 9 0,1208 g 10 0,1210 g Peso total 1,2085 g PESO FINAL: 1,1958 g % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟏, 𝟐𝟎𝟖𝟓 𝒈− 𝟏, 𝟏𝟗𝟓𝟖 𝒈 𝟏, 𝟐𝟎𝟖𝟓 𝒈 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟏 % Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho ensayo de calidad. ASPIRINA ADVANCED TABLETAS NO RECUBIERTAS PESO INICIAL 1 0,8568 g 2 0,8536 g 3 0,8543 g 4 0,8596 g 5 0,8563 g 6 0,8498 g 7 0,8526 g 8 0,8430 g 9 0,8554 g 10 0,8479 g Peso total 8,5243 g
  • 9. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin PESO FINAL: 8,4925 g % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟖, 𝟓𝟐𝟒𝟑 𝒈− 𝟖, 𝟒𝟗𝟐𝟓 𝒈 𝟖, 𝟓𝟐𝟒𝟑 𝒈 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟎, 𝟑% Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho ensayo de calidad. CARDIONIL (125 mg) TABLETAS NO RECUBIERTAS PESO INICIAL 1 0,1201 g 2 0,1205 g 3 0,1203 g 4 0,1205 g 5 0,1208 g 6 0,1203 g 7 0,1205 g 8 0,1207 g 9 0,1203 g 10 0,1205 g Peso total 1,2045 g PESO FINAL: 1,1963 g % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒙 𝟏𝟎𝟎
  • 10. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟏, 𝟐𝟎𝟒𝟓 𝒈− 𝟏, 𝟏𝟗𝟔𝟑 𝒈 𝟏, 𝟐𝟎𝟒𝟓 𝒈 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟎. 𝟕 % Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho ensayo de calidad. RESAQUIT (750 mg) TABLETAS NO RECUBIERTAS PESO INICIAL 1 0,7422 g 2 0,7204 g 3 0,7103 g 4 0,7192 g 5 0,7105 g 6 0,7202 g 7 0,7301 g 8 0,7104 g 9 0,7105 g 10 0,7203 g Peso total 7,1941 g PESO FINAL: 7,1302 g % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 − 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒑𝒆𝒔𝒐 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟕, 𝟏𝟗𝟒𝟏 𝒈− 𝟕, 𝟏𝟑𝟎𝟐 𝒈 𝟕, 𝟏𝟗𝟒𝟏 𝒈 𝒙 𝟏𝟎𝟎 % 𝑭𝒓𝒊𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝟎. 𝟗 %
  • 11. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin Según la farmacopea argentina es aceptable la pérdida peso de 1 % en el ensayo de friabilidad, por lo tanto; el fármaco en estudio si cumple con dicho ensayo de calidad. D) DUREZA ASPIRINA DE 650 mg (BAYER) Comprimidos Ruptura Especificación 5% Especificación 10% 1 14,78 N Cumple Cumple 2 16,71 N No Cumple No Cumple 3 12,53 N No Cumple No Cumple Peso Promedio 14,67 N 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 𝟏𝟎𝟎% 𝒙 𝟓% 𝒙 = 𝟎, 𝟕𝟑𝟑𝟓 𝒈 𝟎, 𝟕𝟑𝟑𝟓 + 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟓, 𝟒𝟎𝟑𝟓 𝟎, 𝟕𝟑𝟑𝟓 − 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟑, 𝟗𝟑𝟔𝟓 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 𝟏𝟎𝟎% 𝒙 𝟏𝟎% 𝒙 = 𝟏, 𝟒𝟔𝟕 𝒈 𝟏, 𝟒𝟔𝟕 + 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟔, 𝟏𝟑𝟕 𝟏, 𝟒𝟔𝟕 − 𝟏𝟒, 𝟔𝟕 = 𝟏𝟑, 𝟐𝟎𝟑
  • 12. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin ASPIRINA DE 100 mg (BAYER) Comprimidos Ruptura Especificación 5% Especificación 10% 1 3,77 N Cumple Cumple 2 3,77 N Cumple Cumple 3 3,46 N Cumple Cumple Peso Promedio 3,66 N 𝟑, 𝟔𝟔 𝟏𝟎𝟎% 𝒙 𝟓% 𝒙 = 𝟎, 𝟏𝟖𝟑 𝒈 𝟎, 𝟏𝟖𝟑 + 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟑, 𝟖𝟒𝟑 𝟎, 𝟏𝟖𝟑 − 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟑, 𝟒𝟕𝟕 𝟑, 𝟔𝟔 𝟏𝟎𝟎% 𝒙 𝟏𝟎% 𝒙 = 𝟎, 𝟑𝟔𝟔 𝒈 𝟎, 𝟑𝟔𝟔 + 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟒, 𝟎𝟐𝟔 𝟎, 𝟑𝟔𝟔 − 𝟑, 𝟔𝟔 = 𝟑, 𝟐𝟗𝟒 E) DESINTEGRACIÓN NUMERO FARMACO A DESINTEGRAR SOLUCION TIEMPO DE DESINTEGRACION 1 ACIDO ACETIL SALICILICO AGUA ULTRAPURIFICADA 5 SEGUNDO 2 AGUA DESTILADA 7 SEGUNDO
  • 13. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin 3 FORMOL 1 MINUTO 30 SEGUNDOS 4 ALCOHOL 19 MINUTOS 5 AGUA DE LA LLAVE 30 SEGUNDOS Tiempo de desintegración Primer comprimido Ultimo comprimido Aspirina advance (650mg) 20,21 s 24,22 s Aspirina 100mg 10,34 s 14,96 s 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑛𝑎 𝑎𝑑𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 = 20,21𝑠 + 24,22𝑠 2 = 44,43 2 = 22,225𝑠 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑠𝑝𝑖𝑟𝑖𝑛𝑎 100𝑚𝑔 = 10,34𝑠 + 14,96 2 = 25,30 2 = 12,65𝑠 8. CONCLUSIONES Mediante la práctica realizada se puedo evaluar la calidad de ácido acetilsalicílico en diferentes presentaciones donde se realizaron diferentes valoraciones según los que nos indican las diferentes farmacopeas y se llegó a la conclusión que los medicamentos cumplen con todos los parámetros establecidos y es apta para el consumo humano. 9. RECOMENDACIONES  Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.  Aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio.  Utilizar la cámara de gases para evitar intoxicaciones.  Realizar la asepsia de la mesa de trabajo.  Lavar siempre el material con agua destilada antes de utilizar ya que puede contener sustancias que pueden interferir en su control.
  • 14. “La calidad nunca es un accidente, es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”. -John Ruskin  Tratar de ser precisos en el momento de medir los volúmenes requeridos ya que de lo contrario tendremos inconvenientes tanto en la práctica como en los resultados.  Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio de coloración en la titulación.  Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota. 10.BIBLIOGRAFÍA  Farmacopea Española  VILA JATO ed. Tecnología farmacéutica. Vol. II. España. Ed. Síntesis. 2009. España v. 1 (625 p.) v. 2 (591 p.) 11.ANEXOS ------------------------------------------ Carlos Eduardo Marín Loayza C.I. 0704869528