SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Plano
• Un plano arquitectónico o plano de construcción es la representación
gráfica de la futura obra. Una obra dependiendo de su extensión
puede tener diferentes cantidades de planos, no existe una cantidad
exacta ya que cada proyecto es diferente. En otras palabras, los planos
son la guía a seguir de los constructores para construir la obra, por lo
que para entender dicho proyecto entre más detallado y específico
sea será mejor.
• El plano es el medio de expresión de las ideas del proyeccionista y
representa, por medio de gráficos, lo que expresa parte de un
proyecto. En éste deben estar explícitas las ideas y las soluciones
planteadas de cada una de las partes de la obra.
• Los planos nos muestran cotas, dimensiones lineales superficiales y
volumétricas de todas construcciones y acciones que compartan los
trabajos desarrollados por el proyeccionista.
• Tipos de planos
• Los planos pueden ser generales y de detalle tanto para la ejecución
de obra en campo como de los equipos en taller. Hay que realizar
tantos planos como sean necesarios, teniendo en cuenta su uso casi
exclusivo en la obra y a todos los niveles.
1. Planos de situación y
emplazamiento
• Los planos de situación y emplazamiento son aquellos
planos que muestran la ubicación de las obras que
define el proyecto en relación con su entorno a escala
altamente reducida. Aunque no podemos establecer
diferencia semántica entre los conceptos de situación y
emplazamiento, es habitual y la costumbre avala, el
denominar plano de situación al de ubicación puntual
de las obras del proyecto y emplazamiento al plano de
escala algo mayor donde se sitúan las obras de forma
apreciable y en él queda constancia de su orientación y
distribución general.
• Proporciona la información acerca de la ubicación física
de la construcción referida, no solo al terreno en el que
se piensa edificar, sino a la situación general dentro de
un amplio entorno que facilite la localización del
edificio. Esta información puede estar contenida dentro
de un solo gráfico o en dos gráficos distintos
dependiendo de la escala en la que estén representados
y el grado de explicación que ésta proporciona.
Escala
La escala es una proporción aritmética que se utiliza para
representar la correspondencia entre el tamaño real de un objeto
y la representación gráfica que se hará mediante un dibujo. La
escala de cada plano se determina según las dimensiones y el
tipo de contenido del mismo. Obviamente, no se mantiene una
misma escala para todo el proyecto arquitectónico, pero es
conveniente que siempre se encuentre apropiadamente
relacionada con las partes.
• Escalas convenientes:
• Planos generales, descriptivos o de conjunto:
• 1 : 500, 1 : 400, 1 : 250, 1 : 200
• Planos arquitectónicos, constructivos y de detalles:
• 1 : 100, 1 : 75, 1 : 50, 1 : 25
• Planos de detalles específicos y piezas:
• 1 : 20, 1 : 10, 1 : 5, 1 : 2, 1 : 1
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx
DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓNSISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHINGELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
 
Luces y Sombras
Luces y SombrasLuces y Sombras
Luces y Sombras
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
ComposicióN Y Forma
ComposicióN Y FormaComposicióN Y Forma
ComposicióN Y Forma
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Portafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño IIPortafolio Fundamentos del Diseño II
Portafolio Fundamentos del Diseño II
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
 
Conceptos de orden de la composición espacial
Conceptos de orden de la composición espacialConceptos de orden de la composición espacial
Conceptos de orden de la composición espacial
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 

Similar a DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx

RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdfRECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdfPERCYALHUAYCARRASCO
 
Tema 10. Planos.pdf para La situación de b
Tema 10. Planos.pdf para La situación de bTema 10. Planos.pdf para La situación de b
Tema 10. Planos.pdf para La situación de bhd5524765
 
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Gabriel Quintana
 
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdfjanelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdfjanellevidal1
 
plano de planta y plano de corte.pptx
plano de planta y plano de corte.pptxplano de planta y plano de corte.pptx
plano de planta y plano de corte.pptxluischavez21052005
 
Tipos de Planos en Interpretación
Tipos de Planos en InterpretaciónTipos de Planos en Interpretación
Tipos de Planos en Interpretaciónssuser5c438f
 
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Victor Herrera
 
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnicoYeison Sanchez
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico Kren Rodry
 
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxINTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxDARWINCRISANTO2
 
DIBUJO TECNICO POWER POINT.pptx
DIBUJO TECNICO POWER POINT.pptxDIBUJO TECNICO POWER POINT.pptx
DIBUJO TECNICO POWER POINT.pptxSHUR3N11
 

Similar a DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx (20)

RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdfRECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
RECONOCIMIENTO DE PLANOS Y DEFINICION (1).pdf
 
Tema 10. Planos.pdf para La situación de b
Tema 10. Planos.pdf para La situación de bTema 10. Planos.pdf para La situación de b
Tema 10. Planos.pdf para La situación de b
 
planosconceptos.pdf
planosconceptos.pdfplanosconceptos.pdf
planosconceptos.pdf
 
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
 
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdfjanelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
janelle introducciòn a la interpretaciòn de plano-2023.pdf
 
plano de planta y plano de corte.pptx
plano de planta y plano de corte.pptxplano de planta y plano de corte.pptx
plano de planta y plano de corte.pptx
 
Dibujo Topgrafico v2.pdf
Dibujo Topgrafico v2.pdfDibujo Topgrafico v2.pdf
Dibujo Topgrafico v2.pdf
 
Dibujo Topgrafico.pptx
Dibujo Topgrafico.pptxDibujo Topgrafico.pptx
Dibujo Topgrafico.pptx
 
Tipos de Planos en Interpretación
Tipos de Planos en InterpretaciónTipos de Planos en Interpretación
Tipos de Planos en Interpretación
 
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Definición de plano
Definición de planoDefinición de plano
Definición de plano
 
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
 
nada
nadanada
nada
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptxINTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA SOLDADURA Y ESTRUCTURAS METÁLICAS.pptx
 
DIBUJO TECNICO POWER POINT.pptx
DIBUJO TECNICO POWER POINT.pptxDIBUJO TECNICO POWER POINT.pptx
DIBUJO TECNICO POWER POINT.pptx
 
Planos de arq
Planos de arqPlanos de arq
Planos de arq
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

DIBUJO ARQUITECTONICO.pptx

  • 2. Plano • Un plano arquitectónico o plano de construcción es la representación gráfica de la futura obra. Una obra dependiendo de su extensión puede tener diferentes cantidades de planos, no existe una cantidad exacta ya que cada proyecto es diferente. En otras palabras, los planos son la guía a seguir de los constructores para construir la obra, por lo que para entender dicho proyecto entre más detallado y específico sea será mejor. • El plano es el medio de expresión de las ideas del proyeccionista y representa, por medio de gráficos, lo que expresa parte de un proyecto. En éste deben estar explícitas las ideas y las soluciones planteadas de cada una de las partes de la obra. • Los planos nos muestran cotas, dimensiones lineales superficiales y volumétricas de todas construcciones y acciones que compartan los trabajos desarrollados por el proyeccionista.
  • 3. • Tipos de planos • Los planos pueden ser generales y de detalle tanto para la ejecución de obra en campo como de los equipos en taller. Hay que realizar tantos planos como sean necesarios, teniendo en cuenta su uso casi exclusivo en la obra y a todos los niveles.
  • 4. 1. Planos de situación y emplazamiento • Los planos de situación y emplazamiento son aquellos planos que muestran la ubicación de las obras que define el proyecto en relación con su entorno a escala altamente reducida. Aunque no podemos establecer diferencia semántica entre los conceptos de situación y emplazamiento, es habitual y la costumbre avala, el denominar plano de situación al de ubicación puntual de las obras del proyecto y emplazamiento al plano de escala algo mayor donde se sitúan las obras de forma apreciable y en él queda constancia de su orientación y distribución general. • Proporciona la información acerca de la ubicación física de la construcción referida, no solo al terreno en el que se piensa edificar, sino a la situación general dentro de un amplio entorno que facilite la localización del edificio. Esta información puede estar contenida dentro de un solo gráfico o en dos gráficos distintos dependiendo de la escala en la que estén representados y el grado de explicación que ésta proporciona.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Escala La escala es una proporción aritmética que se utiliza para representar la correspondencia entre el tamaño real de un objeto y la representación gráfica que se hará mediante un dibujo. La escala de cada plano se determina según las dimensiones y el tipo de contenido del mismo. Obviamente, no se mantiene una misma escala para todo el proyecto arquitectónico, pero es conveniente que siempre se encuentre apropiadamente relacionada con las partes. • Escalas convenientes: • Planos generales, descriptivos o de conjunto: • 1 : 500, 1 : 400, 1 : 250, 1 : 200 • Planos arquitectónicos, constructivos y de detalles: • 1 : 100, 1 : 75, 1 : 50, 1 : 25 • Planos de detalles específicos y piezas: • 1 : 20, 1 : 10, 1 : 5, 1 : 2, 1 : 1