SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIDAD DIDÁCTICA




   PEDAGOGÍA MUSICAL
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
   Proyecto Educativo
                              Diseño Curricular Nacional
  PROPUESTA PEDAGÓGICA




     Proyecto Curricular                      Política
      De Centro (PCC)                        Educativa
                                              Regional.
             Programación Anual



        Unidades
        Didácticas
                         Sesiones
LA PROGRAMACION A CORTO PLAZO LA
         TRABAJAMOS EN




       LAS
UNIDADES DIDACTICAS
Pero ¿qué son las
  Unidades didácticas?

 Las Unidades Didácticas son formas
 de planificar el proceso de enseñanza
 y aprendizaje.

 La duración es variable y puede
 ocupar una o varias sesiones.
ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

                    Referentes
      Currículo y                    El alumno que
       contexto                         aprende




               Objetivos didácticos
                        Soportes
                     Contenidos:
           conceptos, procedimientos, actitudes

            Decisiones metodológicas:
           Estrategias, materiales, agrupamiento…



                      Evaluación
              Criterios, instrumentos, momento…
ELEMENTOS DE LA U. D.
 Título
 Justificación, número de sesiones
 Objetivos
 Contenidos
 Metodología
 Actividades
 Recursos materiales
 Evaluación
EL TITULO
   Debe identificar el contenido y se relacionará con
    el bloque temático correspondiente.
   Se puede formular como enunciado o como
    interrogante.
   Se puede subtitular para explicar el contenido.
JUSTIFICACIÓN
      Se deben explicar los siguientes puntos:

   ¿Por qué hemos elegido esta unidad?
   ¿Cómo es nuestra unidad?
    (globalizada, disciplinar,…)
   Nivel educativo al que va dirigido
   Contextualización (atención a la diversidad,
    alumnado,…)
OBJETIVOS

 Se redactan en infinitivo
 Son capacidades que el alumnado ha de

  desarrollar (“El alumno/a será capaz de...)
 Enmarcados en la Programación y el

  Proyecto Curricular.
 No han de ser numerosos.
 Fáciles de evaluar (a ser posible)
CONTENIDOS
 Se deben redactar sustantivados.

 Se deben incluir de tres tipos: conceptuales,
  procedimentales y actitudinales.
 “Lo que hay que enseñar” para desarrollar
  las capacidades expresadas en los objetivos.
METODOLOGÍA
   Seguir unos pasos bien definidos
    (presentación, desarrollo, síntesis)
 Se trata de explicar cómo hacerlo, el espacio, el
  tiempo, el agrupamiento, los recursos a utilizar,
  el papel del profesor/a, el del alumno/a, …
 Partir de lo concreto, de lo que saben los
  alumnos/as
 Provocar el conflicto cognitivo, motivar, realizar
  el trabajo y Terminar comunicando lo
  aprendido.
ACTIVIDADES
Deben ser atractivas, motivadoras, originales,
coherentes, diversificadas, funcionales y viables.
Son la parte más importante de la exposición y donde
se pone en práctica toda la teoría.
Podemos presentarlas a través de un esquema
secuencial:
     1º de Introducción y motivación.
     2º de desarrollo del proceso.
     3º de elaboración y síntesis.
     4º de atención a la diversidad.
RECURSOS

   Se deben proponer materiales cercanos,
    asequibles.
   Nombrar los medios audiovisuales y tecnológicos
   Intentar ser originales (si se puede y con
    coherencia ”no meter la pata”) Uso del
    periódico, de la radio, del material reciclado,…
EVALUACIÓN
   La evaluación será siempre formativa y continua.
   Los criterios de evaluación irán en consonancia con los
    objetivos.
   Se deben evaluar la consecución de logros por parte del
    alumnado, el desarrollo de la unidad y el trabajo del
    profesor/a.
   Para ello incorporaremos diversos instrumentos de
    evaluación tales como cuestionarios, escalas de
    observación o fichas de seguimiento.
   Evaluar para valorar las dificultades y proponer
    mejoras.
La evaluación tendrá siempre las
  siguientes características

                          Integral




    Flexible                                  Procesal

                         Evaluación




         Participativa                Sistemática
Pedagogía Curso 11-12




       Amalia Bullejos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoalvarodiaz01
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Formacion Pedagogica Cenal
 
Didacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneasDidacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneas
luz Amparo Meneses lopez
 
Paradigmas y enfoques educativos
Paradigmas y enfoques educativos Paradigmas y enfoques educativos
Paradigmas y enfoques educativos mariogalaq
 
Preguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didácticaPreguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didáctica
k4rol1n4
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
AaronRodriguezC
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreragissselabarrera
 
El Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del DocenteEl Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del Docente
Graciela Guevara
 
Cuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de EstrategiasCuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de Estrategiasmonica
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
lucy ortiz
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docentecarrosita
 
Aplicación del tpack
Aplicación del tpackAplicación del tpack
Aplicación del tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
Digetech.net
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide DecrolyLauramei7
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Didacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneasDidacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneas
 
Paradigmas y enfoques educativos
Paradigmas y enfoques educativos Paradigmas y enfoques educativos
Paradigmas y enfoques educativos
 
Preguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didácticaPreguntas sobre la transposición didáctica
Preguntas sobre la transposición didáctica
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
El Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del DocenteEl Desarrollo Profesional del Docente
El Desarrollo Profesional del Docente
 
Cuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de EstrategiasCuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de Estrategias
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
 
Aplicación del tpack
Aplicación del tpackAplicación del tpack
Aplicación del tpack
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 

Destacado

Proyecto De Tesis
Proyecto De TesisProyecto De Tesis
Proyecto De Tesispablator
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
Fernanda León
 
Tesis Santiago Almendáriz
Tesis Santiago AlmendárizTesis Santiago Almendáriz
Tesis Santiago Almendáriz
Santiago Almendáriz
 
Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]
Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]
Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]
Hicham Teba
 
Heavy rain dog origami diagram
Heavy rain dog origami diagramHeavy rain dog origami diagram
Heavy rain dog origami diagramHawtShizzle
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
marcos_twk31
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Angelica Ramos
 
Tesis de educacion basica
Tesis de educacion basicaTesis de educacion basica
Tesis de educacion basica
Karen Cedeño Alcivar
 
ORIGAMI
ORIGAMIORIGAMI
ORIGAMI
jaa_arizmendi
 
Historia del Origami
Historia del OrigamiHistoria del Origami
Historia del OrigamiAndrea Donoso
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
Irina
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍAjavier2835
 
Origami 30 fold-by-fold projects
Origami   30 fold-by-fold projectsOrigami   30 fold-by-fold projects
Origami 30 fold-by-fold projects
daddyce
 
Papiroflexia
PapiroflexiaPapiroflexia
Papiroflexia
IvvI1984
 

Destacado (20)

Proyecto De Tesis
Proyecto De TesisProyecto De Tesis
Proyecto De Tesis
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
 
el origami
el origamiel origami
el origami
 
Tesis Santiago Almendáriz
Tesis Santiago AlmendárizTesis Santiago Almendáriz
Tesis Santiago Almendáriz
 
Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]
Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]
Diagram hammerhead shark nguyen ngoc vu[super]
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Heavy rain dog origami diagram
Heavy rain dog origami diagramHeavy rain dog origami diagram
Heavy rain dog origami diagram
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
3 d origami
3 d origami3 d origami
3 d origami
 
Tesis de educacion basica
Tesis de educacion basicaTesis de educacion basica
Tesis de educacion basica
 
ORIGAMI
ORIGAMIORIGAMI
ORIGAMI
 
Origamania
OrigamaniaOrigamania
Origamania
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Historia del Origami
Historia del OrigamiHistoria del Origami
Historia del Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami 3d
Origami 3dOrigami 3d
Origami 3d
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍA
 
Origami 30 fold-by-fold projects
Origami   30 fold-by-fold projectsOrigami   30 fold-by-fold projects
Origami 30 fold-by-fold projects
 
Papiroflexia
PapiroflexiaPapiroflexia
Papiroflexia
 

Similar a Unidad Didáctica

UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICASUNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICASabullejos
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasJoaquiCB
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Pilar Torres
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
Magdalena Alfaro Rodríguez
 
149708473.pptx
149708473.pptx149708473.pptx
149708473.pptx
AaronWallace34
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Programacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaProgramacion planificación especializada
Programacion planificación especializada
Vanezza Colón Torres
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 
Capacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogicaCapacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogicadiegomen21
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdfPROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
Emyly Alvarado
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaPilar Torres
 

Similar a Unidad Didáctica (20)

UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICASUNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDADES DIDÁCTICAS
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
 
149708473.pptx
149708473.pptx149708473.pptx
149708473.pptx
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Programacion planificación especializada
Programacion planificación especializadaProgramacion planificación especializada
Programacion planificación especializada
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ud i (1)
Ud i (1)Ud i (1)
Ud i (1)
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Capacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogicaCapacitación docente propuesta pedagogica
Capacitación docente propuesta pedagogica
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdfPROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
PROYECTO DE ENSEÑANZA General.pdf
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
 

Más de abullejos

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
abullejos
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
abullejos
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
abullejos
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 

Más de abullejos (20)

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Unidad Didáctica

  • 1. LA UNIDAD DIDÁCTICA PEDAGOGÍA MUSICAL
  • 2. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Proyecto Educativo Diseño Curricular Nacional PROPUESTA PEDAGÓGICA Proyecto Curricular Política De Centro (PCC) Educativa Regional. Programación Anual Unidades Didácticas Sesiones
  • 3. LA PROGRAMACION A CORTO PLAZO LA TRABAJAMOS EN LAS UNIDADES DIDACTICAS
  • 4. Pero ¿qué son las Unidades didácticas?  Las Unidades Didácticas son formas de planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje.  La duración es variable y puede ocupar una o varias sesiones.
  • 5. ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Referentes Currículo y El alumno que contexto aprende Objetivos didácticos Soportes Contenidos: conceptos, procedimientos, actitudes Decisiones metodológicas: Estrategias, materiales, agrupamiento… Evaluación Criterios, instrumentos, momento…
  • 6. ELEMENTOS DE LA U. D.  Título  Justificación, número de sesiones  Objetivos  Contenidos  Metodología  Actividades  Recursos materiales  Evaluación
  • 7. EL TITULO  Debe identificar el contenido y se relacionará con el bloque temático correspondiente.  Se puede formular como enunciado o como interrogante.  Se puede subtitular para explicar el contenido.
  • 8. JUSTIFICACIÓN Se deben explicar los siguientes puntos:  ¿Por qué hemos elegido esta unidad?  ¿Cómo es nuestra unidad? (globalizada, disciplinar,…)  Nivel educativo al que va dirigido  Contextualización (atención a la diversidad, alumnado,…)
  • 9. OBJETIVOS  Se redactan en infinitivo  Son capacidades que el alumnado ha de desarrollar (“El alumno/a será capaz de...)  Enmarcados en la Programación y el Proyecto Curricular.  No han de ser numerosos.  Fáciles de evaluar (a ser posible)
  • 10. CONTENIDOS  Se deben redactar sustantivados.  Se deben incluir de tres tipos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.  “Lo que hay que enseñar” para desarrollar las capacidades expresadas en los objetivos.
  • 11. METODOLOGÍA  Seguir unos pasos bien definidos (presentación, desarrollo, síntesis)  Se trata de explicar cómo hacerlo, el espacio, el tiempo, el agrupamiento, los recursos a utilizar, el papel del profesor/a, el del alumno/a, …  Partir de lo concreto, de lo que saben los alumnos/as  Provocar el conflicto cognitivo, motivar, realizar el trabajo y Terminar comunicando lo aprendido.
  • 12. ACTIVIDADES Deben ser atractivas, motivadoras, originales, coherentes, diversificadas, funcionales y viables. Son la parte más importante de la exposición y donde se pone en práctica toda la teoría. Podemos presentarlas a través de un esquema secuencial: 1º de Introducción y motivación. 2º de desarrollo del proceso. 3º de elaboración y síntesis. 4º de atención a la diversidad.
  • 13. RECURSOS  Se deben proponer materiales cercanos, asequibles.  Nombrar los medios audiovisuales y tecnológicos  Intentar ser originales (si se puede y con coherencia ”no meter la pata”) Uso del periódico, de la radio, del material reciclado,…
  • 14. EVALUACIÓN  La evaluación será siempre formativa y continua.  Los criterios de evaluación irán en consonancia con los objetivos.  Se deben evaluar la consecución de logros por parte del alumnado, el desarrollo de la unidad y el trabajo del profesor/a.  Para ello incorporaremos diversos instrumentos de evaluación tales como cuestionarios, escalas de observación o fichas de seguimiento.  Evaluar para valorar las dificultades y proponer mejoras.
  • 15.
  • 16. La evaluación tendrá siempre las siguientes características Integral Flexible Procesal Evaluación Participativa Sistemática
  • 17. Pedagogía Curso 11-12  Amalia Bullejos