SlideShare una empresa de Scribd logo
GLORIA TORRES ROLON
ABOGADA
AÑO 2015
INTRODUCCIÓN
EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
RECURSOS
TAREA
PROCESO
Durante el desarrollo de esta materia, específicamente en esta
unidad, debemos conocer y adentrarnos en un trámite fundamental
que se da dentro del derecho sucesorio sin lo cual no se podría
proseguir ningún juicio. El Derecho Sucesorio, tiene la
particularidad, de que es la única parte del Derecho Civil en donde
se mezclan permanentemente el Derecho Civil, con el Derecho
Procesal Civil, por eso la enseñanza debe ser muy cuidadosa, y
con mucha claridad, porque son temas eminentemente
profesionales, por ello el Código Civil en su parte de Sucesiones,
legisla sobre la acción o demanda de Indignidad, desheredación,
sobre las medidas cautelares y conservatorias, sobre la
declaratoria de herederos, sobre la acción de petición de herencia,
sobre la acción de partición anticipada, sobre la acción de colación,
y acción de reducción, sobre la acción de apertura del juicio
sucesorio y acción de apertura de testamento. Existen también
cuestiones procesales sobre NULIDAD. Los temas procesales
citados, en el derecho sucesorio deben ser bien aclarados a los
alumnos, para que realmente aprendan y obtengan éxito
profesional
Esta Cátedra está destinada a orientar a los estudiantes en los
temas fundamentales del Derecho Civil parte Sucesiones.
Se han incorporado temas de relevancia dentro de los contenidos
del programa, que son utilizados de manera práctica y teórica en
cada unidad, como asimismo se profundiza en la problemática
conforme a nuestra realidad social.
Dentro de lo que va el desarrollo de la cátedra se introducen
estudios de casos y el análisis metódico de los problemas, dado
que su valor didáctico resulta estimable y adecuado al logro de los
objetivos; esto permitirá que el educando ingrese en la práctica
judicial y aplique el razonamiento correspondiente a la solución de
problemas jurídicos. Se utilizan para el desarrollo materiales
facilitados por la cátedra, independientemente de la bibliografía
básica indicada, nacional y extranjera
Preparar una presentación con PowerPoint la misma deberá
desarrollar las siguientes preguntas
1. La Declaración de herederos:
2. ¿Qué presunción crea?
3. La importancia: EJEMPLOS:
4. ¿En qué casos se suspende la declaración de herederos?
5. ¿En qué instrumento procesal se declara herederos?
6. Impugnación y Recursos contra la Declaración de Herederos.
7. Masa hereditaria ¿Cómo está formada?
8. Administración de los Bienes. Mientras estos permanezcan indivisos:
9. Pago de Deudas y Cargas.
10. Aplazamiento de la partición. ¿En qué casos procede?
11. Pagados los acreedores hereditarios y los legados, el
excedente de los bienes ¿A quienes pertenece?
Una vez preparada la presentación se dará una breve exposición
del trabajo realizado, esto se hará en clase.
PLAZO PARA LA ENTREGA DE LA TAREA 11 DE JUNIO 2015
Estos son los siguientes puntos a llevar a cabo para la
elaboración del siguiente trabajo
El contenido del Power Point deberá basarse (En lo práctico
y en la teórico) en lo que refiere a la teoría se deberá utilizar
información de sitios confiables , mientras que en practica
Los alumnos deben conseguir copias de expedientes
sucesorios terminados para su estudio en particular, asistir a
Fiscalías Civiles para entender la parte práctica de la
Asignatura.
La información que necitas lo puedes conseguir en estos sitios o enlaces
confiables de Internet
https://www.youtube.com]/watch?
V=P1IXq4S5t_w
http://www.youtube.com/watch?
V=ri9DYg MD6c
Para la parte Practica
Ministerios Públicos y la Corte Suprema de Justicia
Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
1. Presentación del trabajo en formato Power Point. 5 puntos.
2. Fundamentación y Coherencia en las ideas: 3 puntos.
3. Utilización del Lenguaje jurídico adecuado: 2 puntos.
4. Entrega de los materiales recaudados como
(expedientes, escritos, etc.) 5 puntos
5. Exposición en clases: 5 puntos
6. Puntualidad en la entrega y defensa de trabajo 5 puntos
Con este ejercicio se ha pretendido que
los alumnos de la cátedra de derecho
sucesiones, apliquen lo aprendido a
casos sucesorios reales. Y de esta
forma disponerse para la vida
profesional para la cual se están
preparando la cual está a un solo paso.
Esta presentación fue elaborada
por
Ada. GLORIA TORRES ROLON
Empresa
Estudio Jurídico TORRES & Asociados
Asunción- Paraguay
Año- 2015

Más contenido relacionado

Destacado

Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c99
 
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrariasReconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
Ricardo Juarez
 
Derecho sucesorio power point
Derecho sucesorio power pointDerecho sucesorio power point
Derecho sucesorio power point
robertareyes
 
Tierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasTierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanas
Ricardo Juarez
 
Derecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesionesDerecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesiones
Erick Chahua Terán
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
Yenifer Suarez
 
El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
ales1990
 
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Carlos Rodriguez
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
Videoconferencias UTPL
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Herencia y sucesion
Herencia y sucesionHerencia y sucesion
Herencia y sucesion
BLINDADOAL100
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
EquipoUVM ABOGADOS
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
pedrotorr
 

Destacado (16)

Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
 
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrariasReconocimiento legal de las comunidades agrarias
Reconocimiento legal de las comunidades agrarias
 
Derecho sucesorio power point
Derecho sucesorio power pointDerecho sucesorio power point
Derecho sucesorio power point
 
Tierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanasTierras ejidales en zonas urbanas
Tierras ejidales en zonas urbanas
 
Derecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesionesDerecho civil iv sucesiones
Derecho civil iv sucesiones
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
 
El derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesionesEl derecho internacional privado y las sucesiones
El derecho internacional privado y las sucesiones
 
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Herencia y sucesion
Herencia y sucesionHerencia y sucesion
Herencia y sucesion
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
 

Similar a TAREA DERECHO CIVIL - SUCECIONES

INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
MARIAJOSSEMOLINABARD
 
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
MARIAJOSSEMOLINABARD
 
Planeación didáctica Sesión 1.pdf
Planeación didáctica Sesión 1.pdfPlaneación didáctica Sesión 1.pdf
Planeación didáctica Sesión 1.pdf
AlfonsoHuerta8
 
Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013
10196722
 
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdfElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
AMURE2
 
Jcbd contenido tematico derecho procesal laboral
Jcbd contenido tematico derecho procesal laboralJcbd contenido tematico derecho procesal laboral
Jcbd contenido tematico derecho procesal laboral
Oscar Ordoñez Diaz
 
ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009
ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009
ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009
ENJ
 
DE_M19_U1_S1_GA.pdf
DE_M19_U1_S1_GA.pdfDE_M19_U1_S1_GA.pdf
DE_M19_U1_S1_GA.pdf
LidiaMallinalyDiaz
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
DavidArevaloCrescenc
 
Juicios electronicos
Juicios electronicosJuicios electronicos
Juicios electronicos
Maestros Online
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
caronte90
 
Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)
Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)
Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)
Mitzi Linares Vizcarra
 
Programa titulos valores mlfr 2019 2
Programa titulos valores mlfr 2019 2Programa titulos valores mlfr 2019 2
Programa titulos valores mlfr 2019 2
Maria Lorena Flórez Rojas
 
T3_DerechoPenal
T3_DerechoPenalT3_DerechoPenal
T3_DerechoPenal
KaoriOdaguiri
 
Legislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdfLegislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdf
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
RAFAELAMERICOTORRESS
 
2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf
2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf
2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf
leinyhernandez1
 
ElJuicioenelProcesoPenal.pdf
ElJuicioenelProcesoPenal.pdfElJuicioenelProcesoPenal.pdf
ElJuicioenelProcesoPenal.pdf
Mauryzio Kayzhedo
 
El juicio oral penal_IAFJSR
El juicio oral penal_IAFJSREl juicio oral penal_IAFJSR
El juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Juicios electronicos
Juicios electronicosJuicios electronicos
Juicios electronicos
Maestros Online Mexico
 

Similar a TAREA DERECHO CIVIL - SUCECIONES (20)

INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
 
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
 
Planeación didáctica Sesión 1.pdf
Planeación didáctica Sesión 1.pdfPlaneación didáctica Sesión 1.pdf
Planeación didáctica Sesión 1.pdf
 
Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013
 
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdfElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
 
Jcbd contenido tematico derecho procesal laboral
Jcbd contenido tematico derecho procesal laboralJcbd contenido tematico derecho procesal laboral
Jcbd contenido tematico derecho procesal laboral
 
ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009
ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009
ENJ-100 Presentacion Redaccion Sentencias 2 2009
 
DE_M19_U1_S1_GA.pdf
DE_M19_U1_S1_GA.pdfDE_M19_U1_S1_GA.pdf
DE_M19_U1_S1_GA.pdf
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Juicios electronicos
Juicios electronicosJuicios electronicos
Juicios electronicos
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)
Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)
Silabo Derecho Empresarial 2018 I-EPEM-2018 (competencias)
 
Programa titulos valores mlfr 2019 2
Programa titulos valores mlfr 2019 2Programa titulos valores mlfr 2019 2
Programa titulos valores mlfr 2019 2
 
T3_DerechoPenal
T3_DerechoPenalT3_DerechoPenal
T3_DerechoPenal
 
Legislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdfLegislaci...................ón I (3).pdf
Legislaci...................ón I (3).pdf
 
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
 
2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf
2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf
2016-2017 Guía Docente - ECONOMIA con marca de agua.pdf
 
ElJuicioenelProcesoPenal.pdf
ElJuicioenelProcesoPenal.pdfElJuicioenelProcesoPenal.pdf
ElJuicioenelProcesoPenal.pdf
 
El juicio oral penal_IAFJSR
El juicio oral penal_IAFJSREl juicio oral penal_IAFJSR
El juicio oral penal_IAFJSR
 
Juicios electronicos
Juicios electronicosJuicios electronicos
Juicios electronicos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

TAREA DERECHO CIVIL - SUCECIONES

  • 3. Durante el desarrollo de esta materia, específicamente en esta unidad, debemos conocer y adentrarnos en un trámite fundamental que se da dentro del derecho sucesorio sin lo cual no se podría proseguir ningún juicio. El Derecho Sucesorio, tiene la particularidad, de que es la única parte del Derecho Civil en donde se mezclan permanentemente el Derecho Civil, con el Derecho Procesal Civil, por eso la enseñanza debe ser muy cuidadosa, y con mucha claridad, porque son temas eminentemente profesionales, por ello el Código Civil en su parte de Sucesiones, legisla sobre la acción o demanda de Indignidad, desheredación, sobre las medidas cautelares y conservatorias, sobre la declaratoria de herederos, sobre la acción de petición de herencia, sobre la acción de partición anticipada, sobre la acción de colación, y acción de reducción, sobre la acción de apertura del juicio sucesorio y acción de apertura de testamento. Existen también cuestiones procesales sobre NULIDAD. Los temas procesales citados, en el derecho sucesorio deben ser bien aclarados a los alumnos, para que realmente aprendan y obtengan éxito profesional
  • 4. Esta Cátedra está destinada a orientar a los estudiantes en los temas fundamentales del Derecho Civil parte Sucesiones. Se han incorporado temas de relevancia dentro de los contenidos del programa, que son utilizados de manera práctica y teórica en cada unidad, como asimismo se profundiza en la problemática conforme a nuestra realidad social. Dentro de lo que va el desarrollo de la cátedra se introducen estudios de casos y el análisis metódico de los problemas, dado que su valor didáctico resulta estimable y adecuado al logro de los objetivos; esto permitirá que el educando ingrese en la práctica judicial y aplique el razonamiento correspondiente a la solución de problemas jurídicos. Se utilizan para el desarrollo materiales facilitados por la cátedra, independientemente de la bibliografía básica indicada, nacional y extranjera
  • 5. Preparar una presentación con PowerPoint la misma deberá desarrollar las siguientes preguntas 1. La Declaración de herederos: 2. ¿Qué presunción crea? 3. La importancia: EJEMPLOS: 4. ¿En qué casos se suspende la declaración de herederos? 5. ¿En qué instrumento procesal se declara herederos? 6. Impugnación y Recursos contra la Declaración de Herederos. 7. Masa hereditaria ¿Cómo está formada? 8. Administración de los Bienes. Mientras estos permanezcan indivisos: 9. Pago de Deudas y Cargas. 10. Aplazamiento de la partición. ¿En qué casos procede? 11. Pagados los acreedores hereditarios y los legados, el excedente de los bienes ¿A quienes pertenece? Una vez preparada la presentación se dará una breve exposición del trabajo realizado, esto se hará en clase. PLAZO PARA LA ENTREGA DE LA TAREA 11 DE JUNIO 2015
  • 6. Estos son los siguientes puntos a llevar a cabo para la elaboración del siguiente trabajo El contenido del Power Point deberá basarse (En lo práctico y en la teórico) en lo que refiere a la teoría se deberá utilizar información de sitios confiables , mientras que en practica Los alumnos deben conseguir copias de expedientes sucesorios terminados para su estudio en particular, asistir a Fiscalías Civiles para entender la parte práctica de la Asignatura.
  • 7. La información que necitas lo puedes conseguir en estos sitios o enlaces confiables de Internet https://www.youtube.com]/watch? V=P1IXq4S5t_w http://www.youtube.com/watch? V=ri9DYg MD6c Para la parte Practica Ministerios Públicos y la Corte Suprema de Justicia
  • 8. Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1. Presentación del trabajo en formato Power Point. 5 puntos. 2. Fundamentación y Coherencia en las ideas: 3 puntos. 3. Utilización del Lenguaje jurídico adecuado: 2 puntos. 4. Entrega de los materiales recaudados como (expedientes, escritos, etc.) 5 puntos 5. Exposición en clases: 5 puntos 6. Puntualidad en la entrega y defensa de trabajo 5 puntos
  • 9. Con este ejercicio se ha pretendido que los alumnos de la cátedra de derecho sucesiones, apliquen lo aprendido a casos sucesorios reales. Y de esta forma disponerse para la vida profesional para la cual se están preparando la cual está a un solo paso.
  • 10. Esta presentación fue elaborada por Ada. GLORIA TORRES ROLON Empresa Estudio Jurídico TORRES & Asociados Asunción- Paraguay Año- 2015