SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de la Física
Telesecundaria
Empezamos
Metodologías de Aprendizaje
Flipped Classroom (Aula
Invertida)
Aprendizaje Basado en
Proyectos
Aprendizaje por
descubrimieto
Aprendizaje basado en
problemas
Design Thinking Aprendizaje Basado en el
Pensamiento (Thinking
Based Learning)
Método, estrategia y
técnica
Diferencias
¿será lo mismo?
Construcción teórico-formal que
fundamentada cientí ca e
ideológicamente interpreta, diseña y
ajusta la realidad pedagógica que
responde a una necesidad concreta
Un Modelo (pedagógico)
Primero...
Diferencias
¿será lo mismo?
Sigue un enfoque cientí co o “estilo
educativo” consistente para lograr la
mayor e ciencia posible en el proceso
de aprendizaje de los alumnos.
El Método (didáctico o de enseñanza) )
Diferencias
¿será lo mismo?
El Método (didáctico o de enseñanza) )
Integra un conjunto de principios, una descripción de la
praxis y actividades y normalmente el sistema de
evaluación. La elección del método o métodos de enseñanza
que se utilizará depende en gran parte de la información o
habilidad que se está enseñando,
EN CUANTO AL
TRABAJO DEL ALUMNO
Y ACEPTACIÓN DE
CONTENIDO
RELACIÓN ENTRE
DOCENTE Y ALUMNOS
FORMA DE
CONCRETIZACIÓN DE
LA ENSEÑANZA
EN CUÁNTO A LA FORMA DE
RAZONAMIENTO
1 2 3 4
Tipos
Métodos
tipos
+ info + info + info + info
Métodología para la enseñanza
de las ciencias
1
Aprendizaje por
descubrimiento
Aprendizaje Basado en
Proyectos
Aprendiazaje Basado en
Problemas
Aprendizaje basado en
problemas
¡Vamos!
Inicio
En estas actividades grupales los
alumnos toman responsabilidades y
acciones que son básicas en su proceso
formativo.
ABP
Es un proceso
de aprendizaje
cíclico
No supone sólo el
ejercicio de indagación
por parte de los
alumnos, sino
convertirlo en datos e
información útil.
El desarrollo del
pensamiento
crítico y
competencias
creativas
Mejora de las
habilidades de
resolución de
problemas
El aumento de
la motivación
del alumno
La mejor capacidad de
transferir conocimientos
a nuevas situaciones
Permite a los alumnos
adquirir conocimientos y
competencias clave a través
de la elaboración de
proyectos que dan respuesta
a problemas de la vida real.
La enseñanza basada
en proyectos o tareas
integradas.
APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Método de enseñanza
que tiene en su
centro al alumno,
con lo que parte de
un modelo de
educación más
constructivista.
APRENDZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Por Jerome
Brunner
El aprendizaje es resultado de la
investigación y experimentación
y no de la transmisión de las
diferentes materias de forma
oral por parte del docente.
Se debe acotar la búsqueda
a un tema en concreto para
centrarse en un objetivo.
El objetivo principal de dicho
método es que las materias
partan del entorno más
cercano del niño, de sus
intereses y motivaciones.
Los temas trabajados se
convierten en lecciones más
duraderas e interesantes
para los alumnos
El propio conocimiento va
organizando esas experiencias y
las va asimilando para ir
utilizándolas en posteriores
aprendizajes.
Toda esa información se irá
acumulando y construyendo
para el desarrollo de los
estudiantes.
Ideas Claves
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Ventajas
En contrapunto con el aprendizaje
tradicional, este nace de la propia
experiencia y búsqueda de
conocimiento por parte del niño,
olvidándose del estudio meramente
memorístico.
Potencia el desarrollo de las
capacidades, de la
creatividad y de las
competencias del alumnado,
sobre todo, les enseña a
cómo aprender a aprender.
Promueve la re exión,
el pensamiento propio y
la búsqueda de
resolución de
problemas.
Refuerza la propia
autoestima y seguridad
del niño,
proporcionándole
aspectos que favorecen su
maduración y crecimiento.
Formas de
descubrimiento
¡Vamos!
Sesión de
aprendizaje 1
La lección abierta de descubrimiento inductivo: es
aquella cuyo n principal es proporcionar
experiencia a los niños en un proceso particular
de búsqueda: el proceso de categorización o
clasi cación. Se desarrolla en el estadio intuitivo
o concreto (6-11 años).
La lección estructurada de descubrimiento
inductivo: es aquella cuyo objetivo principal es la
adquisición del contenido del tema a estudiar
dentro del marco de referencia del enfoque de
descubrimiento. Se desarrolla en el estadio
concreto o formal (8 años en adelante).
FORMAS DE
DESCUBRIMIENTO
Descubrimiento inductivo: implica la colección y
reordenación de datos para llegar a una nueva
categoría, concepto o generalización.
Descubrimiento deductivo: El descubrimiento
deductivo implicaría la combinación o puesta en
relación de ideas generales, con el n de llegar a
enunciados especí cos, como en la construcción
de un silogismo.
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
La lección simple de descubrimiento deductivo:
Esta técnica de instrucción implica hacer
preguntas que llevan al estudiante a formar
silogismos lógicos, que pueden dar lugar a que el
estudiante corrija los enunciados incorrectos que
haya hecho. Se desarrolla en el estadio formal (11-
12 años en adelante).
La La lección de descubrimiento semideductivo:
Es donde los niños llegan a reglas o propiedades
observando datos especí cos. Pero las reglas o
propiedades que pueden descubrir están
controladas por el sistema en que trabajan. El
sistema limita los posibles resultados.
FORMAS DE
DESCUBRIMIENTO
La lección de descubrimiento hipotético-deductivo:
en esta implicará hacer hipótesis respecto a las
causas y relaciones o predecir resultados. La
comprobación de hipótesis o la predicción sería
también una parte esencial de la lección. Se
desarrolla en el estadio formal (11-12 años en
adelante).
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Descubrimiento transductivo: En el pensamiento
transductivo el individuo relaciona o campar dos
elementos particulares y advierte que son similares
en uno o dos aspectosen el estadio formal (11-12
años en adelante).
Bruner Parte de la base de que los
individuos reciben, procesan y
organizan y recuperan la información
que recibe desde su entorno.
Modo enactivo:
representación
por acción
Modo icónico:
representación
por imágenes.
Modos de aprendizaje
(desarrollo
cognoscitivo)
Modo simbólico:
representación
por el lenguaje.
ESTRUCTURA
Se trata de guiar al individuo
dándole las pautas a seguir para
lograr el objetivo y con esto el
pueda comprender, trasformar y
transferir los conocimientos que
esta adquiriendo.
Secuencia de
presentación
El individuo debe asegurarse de que los
resultados son los correctos, por lo cual
debe revisarlos y si es necesario
corregirlos. La importancia que tiene el
refuerzo dependerá de tres aspectos:
momento en que se entrega la
información: en esta, se puede decir que
el trabajo que se realiza para obtener el
objetivo tiene varios pasos a seguir y
para aprobar ese paso se tiene que
lograr el sub.-objetivo.
Forma y frecuencia
del refuerzo:
la capacidad que tenga el
individuo para utilizar la
retroalimentación depende
principalmente de sus estados
internos.
Forma en que se entrega: cuando
ya se tiene la información, se
tiene que saber aplicar en los
problemas.
Condiciones del
alumno:
ENSEÑANZA POR
DESCUBRIMIENTO
¡¡Has hecho un
trabajo estupendo!!
Vamos a seguir aprendiendo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
jaime taype castillo
 
Ejercicios división de polinomios
Ejercicios división de polinomiosEjercicios división de polinomios
Ejercicios división de polinomios
Ramiro Muñoz
 
Guia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros zGuia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros z
andr3ava
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebraperlitha1993
 
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
Practica    sobre   operaciones   combinadas   con    fraccionesPractica    sobre   operaciones   combinadas   con    fracciones
Practica sobre operaciones combinadas con fraccionesProf.Grettel _mate
 
Operaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionalesOperaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionales
Berthita2014
 
4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento
Washinton Campos Caballero
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Eliana Rengifo
 
Regularizacion primergrado
Regularizacion primergradoRegularizacion primergrado
Regularizacion primergrado
Eren Sanchez Blanco
 
problemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdf
problemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdfproblemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdf
problemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdf
BrayanArias23
 
Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica
Colegio
 
6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.
ORLANDO MANRIQUE
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseAbnrito14
 
Divisibilidad
Divisibilidad Divisibilidad
Divisibilidad
Silvia Vedani
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloriaEvaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloriarojas4612
 
1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos
El Principitoo
 
Grupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicas
Grupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicasGrupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicas
Grupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicas
belmont402
 

La actualidad más candente (20)

Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
 
Ejercicios división de polinomios
Ejercicios división de polinomiosEjercicios división de polinomios
Ejercicios división de polinomios
 
Guia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros zGuia didactica final numeros enteros z
Guia didactica final numeros enteros z
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 4
 
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
Practica    sobre   operaciones   combinadas   con    fraccionesPractica    sobre   operaciones   combinadas   con    fracciones
Practica sobre operaciones combinadas con fracciones
 
Operaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionalesOperaciones combinadas con números racionales
Operaciones combinadas con números racionales
 
4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
 
Regularizacion primergrado
Regularizacion primergradoRegularizacion primergrado
Regularizacion primergrado
 
problemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdf
problemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdfproblemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdf
problemas-resueltos-plano-inclinado-150318104805-conversion-gate01.pdf
 
Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica Matematica 9 año de basica
Matematica 9 año de basica
 
6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.6. guia de aprendizaje geometria.
6. guia de aprendizaje geometria.
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Divisibilidad
Divisibilidad Divisibilidad
Divisibilidad
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloriaEvaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
 
Relacion de orden de numeros enteros
Relacion de orden de numeros enterosRelacion de orden de numeros enteros
Relacion de orden de numeros enteros
 
1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos1 3 teoriadegrupos
1 3 teoriadegrupos
 
Grupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicas
Grupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicasGrupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicas
Grupos, subgrupos, anillo y cuerpo, Estructuras algebraicas
 

Similar a didáctica de la fisica.pdf

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoLannaD
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAna Maria
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
Roberto Vergara Lope
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAndrea Losano
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativoguest8dafc0
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
mimi14967
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Mabel Hernandez
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticosprofematico
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosBeatrizMilagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagrostecnologiaupt
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Adalberto
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
fwlondon
 

Similar a didáctica de la fisica.pdf (20)

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Ok
OkOk
Ok
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 

Más de MaraCarmenCoriaGalav

planeación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docxplaneación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docx
MaraCarmenCoriaGalav
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
AiAudiencia.doc
AiAudiencia.docAiAudiencia.doc
AiAudiencia.doc
MaraCarmenCoriaGalav
 
1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf
1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf
1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
APA Guia esquematica 24102018.pdf
APA Guia esquematica 24102018.pdfAPA Guia esquematica 24102018.pdf
APA Guia esquematica 24102018.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdfEl-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 

Más de MaraCarmenCoriaGalav (6)

planeación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docxplaneación ciencias nuevo modelo .docx
planeación ciencias nuevo modelo .docx
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
 
AiAudiencia.doc
AiAudiencia.docAiAudiencia.doc
AiAudiencia.doc
 
1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf
1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf
1967-Texto del artículo-10486-1-10-20170825.pdf
 
APA Guia esquematica 24102018.pdf
APA Guia esquematica 24102018.pdfAPA Guia esquematica 24102018.pdf
APA Guia esquematica 24102018.pdf
 
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdfEl-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

didáctica de la fisica.pdf

  • 1. Didáctica de la Física Telesecundaria Empezamos
  • 2. Metodologías de Aprendizaje Flipped Classroom (Aula Invertida) Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje por descubrimieto Aprendizaje basado en problemas Design Thinking Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning)
  • 4. Diferencias ¿será lo mismo? Construcción teórico-formal que fundamentada cientí ca e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad concreta Un Modelo (pedagógico) Primero...
  • 5. Diferencias ¿será lo mismo? Sigue un enfoque cientí co o “estilo educativo” consistente para lograr la mayor e ciencia posible en el proceso de aprendizaje de los alumnos. El Método (didáctico o de enseñanza) )
  • 6. Diferencias ¿será lo mismo? El Método (didáctico o de enseñanza) ) Integra un conjunto de principios, una descripción de la praxis y actividades y normalmente el sistema de evaluación. La elección del método o métodos de enseñanza que se utilizará depende en gran parte de la información o habilidad que se está enseñando,
  • 7. EN CUANTO AL TRABAJO DEL ALUMNO Y ACEPTACIÓN DE CONTENIDO RELACIÓN ENTRE DOCENTE Y ALUMNOS FORMA DE CONCRETIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN CUÁNTO A LA FORMA DE RAZONAMIENTO 1 2 3 4 Tipos Métodos tipos + info + info + info + info
  • 8. Métodología para la enseñanza de las ciencias 1 Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendiazaje Basado en Problemas
  • 10. En estas actividades grupales los alumnos toman responsabilidades y acciones que son básicas en su proceso formativo. ABP Es un proceso de aprendizaje cíclico No supone sólo el ejercicio de indagación por parte de los alumnos, sino convertirlo en datos e información útil. El desarrollo del pensamiento crítico y competencias creativas Mejora de las habilidades de resolución de problemas El aumento de la motivación del alumno La mejor capacidad de transferir conocimientos a nuevas situaciones
  • 11.
  • 12. Permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias clave a través de la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. La enseñanza basada en proyectos o tareas integradas. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
  • 13.
  • 15. Método de enseñanza que tiene en su centro al alumno, con lo que parte de un modelo de educación más constructivista. APRENDZAJE POR DESCUBRIMIENTO Por Jerome Brunner
  • 16. El aprendizaje es resultado de la investigación y experimentación y no de la transmisión de las diferentes materias de forma oral por parte del docente. Se debe acotar la búsqueda a un tema en concreto para centrarse en un objetivo. El objetivo principal de dicho método es que las materias partan del entorno más cercano del niño, de sus intereses y motivaciones. Los temas trabajados se convierten en lecciones más duraderas e interesantes para los alumnos El propio conocimiento va organizando esas experiencias y las va asimilando para ir utilizándolas en posteriores aprendizajes. Toda esa información se irá acumulando y construyendo para el desarrollo de los estudiantes. Ideas Claves APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
  • 17. Ventajas En contrapunto con el aprendizaje tradicional, este nace de la propia experiencia y búsqueda de conocimiento por parte del niño, olvidándose del estudio meramente memorístico. Potencia el desarrollo de las capacidades, de la creatividad y de las competencias del alumnado, sobre todo, les enseña a cómo aprender a aprender. Promueve la re exión, el pensamiento propio y la búsqueda de resolución de problemas. Refuerza la propia autoestima y seguridad del niño, proporcionándole aspectos que favorecen su maduración y crecimiento.
  • 19. La lección abierta de descubrimiento inductivo: es aquella cuyo n principal es proporcionar experiencia a los niños en un proceso particular de búsqueda: el proceso de categorización o clasi cación. Se desarrolla en el estadio intuitivo o concreto (6-11 años). La lección estructurada de descubrimiento inductivo: es aquella cuyo objetivo principal es la adquisición del contenido del tema a estudiar dentro del marco de referencia del enfoque de descubrimiento. Se desarrolla en el estadio concreto o formal (8 años en adelante). FORMAS DE DESCUBRIMIENTO
  • 20. Descubrimiento inductivo: implica la colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización. Descubrimiento deductivo: El descubrimiento deductivo implicaría la combinación o puesta en relación de ideas generales, con el n de llegar a enunciados especí cos, como en la construcción de un silogismo. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
  • 21. La lección simple de descubrimiento deductivo: Esta técnica de instrucción implica hacer preguntas que llevan al estudiante a formar silogismos lógicos, que pueden dar lugar a que el estudiante corrija los enunciados incorrectos que haya hecho. Se desarrolla en el estadio formal (11- 12 años en adelante). La La lección de descubrimiento semideductivo: Es donde los niños llegan a reglas o propiedades observando datos especí cos. Pero las reglas o propiedades que pueden descubrir están controladas por el sistema en que trabajan. El sistema limita los posibles resultados. FORMAS DE DESCUBRIMIENTO
  • 22. La lección de descubrimiento hipotético-deductivo: en esta implicará hacer hipótesis respecto a las causas y relaciones o predecir resultados. La comprobación de hipótesis o la predicción sería también una parte esencial de la lección. Se desarrolla en el estadio formal (11-12 años en adelante). APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Descubrimiento transductivo: En el pensamiento transductivo el individuo relaciona o campar dos elementos particulares y advierte que son similares en uno o dos aspectosen el estadio formal (11-12 años en adelante).
  • 23. Bruner Parte de la base de que los individuos reciben, procesan y organizan y recuperan la información que recibe desde su entorno. Modo enactivo: representación por acción Modo icónico: representación por imágenes. Modos de aprendizaje (desarrollo cognoscitivo) Modo simbólico: representación por el lenguaje.
  • 24. ESTRUCTURA Se trata de guiar al individuo dándole las pautas a seguir para lograr el objetivo y con esto el pueda comprender, trasformar y transferir los conocimientos que esta adquiriendo. Secuencia de presentación El individuo debe asegurarse de que los resultados son los correctos, por lo cual debe revisarlos y si es necesario corregirlos. La importancia que tiene el refuerzo dependerá de tres aspectos: momento en que se entrega la información: en esta, se puede decir que el trabajo que se realiza para obtener el objetivo tiene varios pasos a seguir y para aprobar ese paso se tiene que lograr el sub.-objetivo. Forma y frecuencia del refuerzo: la capacidad que tenga el individuo para utilizar la retroalimentación depende principalmente de sus estados internos. Forma en que se entrega: cuando ya se tiene la información, se tiene que saber aplicar en los problemas. Condiciones del alumno: ENSEÑANZA POR DESCUBRIMIENTO
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¡¡Has hecho un trabajo estupendo!! Vamos a seguir aprendiendo