SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE
TAMAULIPAS
NORMALISTA: ESMERALDA HERNÁNDEZ
ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS
CATEDRATICO: ING. SALINAS ORTA
GRADO Y GRUPO: 5º. «A»
INICIACIÓN AL ESTUDIO DIDACTICO DEL ALGEBRA
ORIGENES Y PERSPECTIVA
Los docentes aun no encuentran el modo de lograr
la destreza del algebra en los estudiantes y los
elementos que la componen, para el niño son
difíciles comprender, lo cual origina un «problema
algebraico»
INICIACIÓN AL ESTUDIO DIDACTICO DEL ALGEBRA
ORIGENES Y PERSPECTIVA
La actividad matemática requiere de:
• Tratado de lo general
• Exploración y formulación
• Validación
• posibilidad
El docente debe comprender el sentido del algebra,
permitir la adquisición de herramientas y estrechar el
algebra- aprendizaje
INICIACIÓN AL ESTUDIO DIDACTICO DEL ALGEBRA
ORIGENES Y PERSPECTIVA
¿algebra o no?
Para poder entender de forma correcta el
algebra;
se
requiere
de
un
lenguaje
simbólico, esto reduce la dificultad del problema
y se tendrá mas interacción con la herramientas
matemáticas que se dispongan
INTRODUCCION AL ALGEBRA, DEBUTANTES FLOJOS.
PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS Y DIDACTICOS
El procedimiento algebraico exige el calculo de las
incógnitas, lo cual evita que los alumnos empleen lo que
es el procedimiento algebraico.
DIFICULTADES DEL ALGEBRA

•
•
•
•
•

SIGNIFICADO IGUAL
SCRIP-ALGORITMO
LETRA COMO INCOGNITA
CONCEPTO DE FUNCION Y VARIABLE
NUMEROS NEGATIVOS
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA

Existen grandes dificultades que se agrupan en
distintas áreas como las siguientes:
+Debido a la naturaleza del algebra
+Proceso cognitivo del alumno
+Métodos de enseñanza
+Actitudes afectivas al algebra
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA
Si los docentes observan errores en los
alumnos, como principal objetivo de la
enseñanza, la cual requiere un esfuerzo adecuado
otorgar la mejor atención hacia el éxito del
alumnado y de la enseñanza-aprendizaje
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA
Con las actividades del algebra se pretende que
el alumno llegue a conocer y aplicar reglas de
orden, y operaciones; también se necesita que
los alumnos practiquen el lenguaje algebraico.
COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS
DIDACTICOS
Carrerita de algebra*
COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS DIDACTICOS

Reglas del juego:
- Cada jugador coloca sus 3 fichas sobre una de las casillas de salida.
Sale
quien
mayor
puntuación
saca
con
el
dado.
- El primer jugador tira el dado y se mueve con cualquiera de sus
fichas,
según
la
puntuación
obtenida.
- Cada vez que un jugador cae en una casilla amarilla, debe coger
una de las tarjetas y calcular el resultado, y, obtenido sustituyendo x
por
la
puntuación
del
dado.
- Este número permite alcanzar o no con alguna de sus fichas, alguna
ficha contraria y comérsela. Si no se puede comer ninguna ficha, se
intenta
otra
vez,
sacando
otra
tarjeta.
- Si al cabo de las dos jugadas, el jugador no consigue comerse
ninguna ficha contraria, pasa el turno, permaneciendo en su sitio. Si se
consigue comer alguna ficha contraria, ocupa el lugar de la ficha que
se
ha
comido
y
pasa
el
turno.
- Si se obtiene un número negativo, el recorrido se hace en sentido
contrario.
- Gana el que consigue eliminar más fichas al cabo de un número
determinado de jugadas, por ejemplo 30
COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS
DIDACTICOS

Masticando el
algebra*
COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS
DIDACTICOS
SOPA POLINÓMICA
Este juego está diseñado para que participen desde uno hasta cuatro
jugadores, y cada grupo debe tener un tablero y dieciséis tarjetas con
polinomios como las que vienen a continuación.
Reglas del juego:
1) Se barajan las 16 tarjetas y se colocan boca abajo sobre la mesa y cada
jugador, por turno, elige una tarjeta hasta totalizar cuatro de ellas.
2) Los jugadores factorizan sus polinomios, y buscan, en la sopa de factores
que aparece en el tablero, los factores consecutivos de cada factorización y
los marcan
3) Gana el jugador que consigue marcar primero las descomposiciones de
sus cuatro polinomios, en un tiempo fijado de antemano. Si nadie lo ha
conseguido será ganador el que más polinomios haya descompuesto.
COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS
DIDACTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36altagracia14
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Mariano Anccasi Villanueva
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016
Celso Ochoa Rojas
 
Dinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresDinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresdalguerri
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Taller función lineal
Taller función linealTaller función lineal
Taller función lineal
HAROLDECH
 
Secuencia didactica en equipo
Secuencia didactica en equipoSecuencia didactica en equipo
Secuencia didactica en equipo
Edison Castillo Popo
 
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdfMódulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Ariadna Forigo
 
Presentación unidad de reales (9°)
Presentación unidad de reales (9°)Presentación unidad de reales (9°)
Presentación unidad de reales (9°)
Cristina Marín
 
The reggio emilia approach
The reggio emilia approachThe reggio emilia approach
The reggio emilia approach
Edmar Tigulo
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Edwin Quinchiguango
 
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasUnidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Milagro Villanueva
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Luz Marìa GuamànMaxi
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sepnsdpssc
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Noe Carmona
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016Encuadre matemáticas I 2016
Encuadre matemáticas I 2016
 
Dinámicas para escolares
Dinámicas para escolaresDinámicas para escolares
Dinámicas para escolares
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
Taller función lineal
Taller función linealTaller función lineal
Taller función lineal
 
Secuencia didactica en equipo
Secuencia didactica en equipoSecuencia didactica en equipo
Secuencia didactica en equipo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdfMódulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
Módulo teórico práctico 2do Matemática.pdf
 
Presentación unidad de reales (9°)
Presentación unidad de reales (9°)Presentación unidad de reales (9°)
Presentación unidad de reales (9°)
 
The reggio emilia approach
The reggio emilia approachThe reggio emilia approach
The reggio emilia approach
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de PitagorasUnidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
Unidad Didáctica: El Teorema de Pitagoras
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 18   19 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.Dislexia. recursos tic.
Dislexia. recursos tic.
 

Similar a Enseñanza del algebra

Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
Taty Alejandra
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
MarciaAirasca
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentarEstrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
Instituto de Educación Superior
 
Juegos de matematicas
Juegos de matematicasJuegos de matematicas
Juegos de matematicasLuis Camues
 
Mercedes vega rodriguez 7
Mercedes vega rodriguez   7Mercedes vega rodriguez   7
Mercedes vega rodriguez 7
primariabonfil
 
201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1
ALCATRAZ_SELENE
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdfACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
israg5
 
Juegocalculando1y2 copia
Juegocalculando1y2   copiaJuegocalculando1y2   copia
Juegocalculando1y2 copiaGABRIELA SITTO
 
Estrategia didactica quita y pon
Estrategia didactica quita y ponEstrategia didactica quita y pon
Estrategia didactica quita y pon
Jose Santiago Gonzalez
 
Desafíos matemáticos Solucionario 1°
Desafíos matemáticos Solucionario 1° Desafíos matemáticos Solucionario 1°
Desafíos matemáticos Solucionario 1°
Katerine Blandón Arroyave
 
prueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdf
prueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdfprueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdf
prueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdf
clarivelsantos
 
uía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juego
uía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juegouía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juego
uía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juego
Compartir Palabra Maestra
 

Similar a Enseñanza del algebra (20)

Juegos4 (1)
Juegos4 (1)Juegos4 (1)
Juegos4 (1)
 
Juegos4
Juegos4Juegos4
Juegos4
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentarEstrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas  para presentar
Estrategias innovadoras para la enseñanza de las matemáticas para presentar
 
Juegos de matematicas
Juegos de matematicasJuegos de matematicas
Juegos de matematicas
 
Juegos4
Juegos4Juegos4
Juegos4
 
Objetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebraObjetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebra
 
Mercedes vega rodriguez 7
Mercedes vega rodriguez   7Mercedes vega rodriguez   7
Mercedes vega rodriguez 7
 
201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1201213 palem antologia regional 1
201213 palem antologia regional 1
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
 
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdfACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
 
Juegocalculando1y2 copia
Juegocalculando1y2   copiaJuegocalculando1y2   copia
Juegocalculando1y2 copia
 
Estrategia didactica quita y pon
Estrategia didactica quita y ponEstrategia didactica quita y pon
Estrategia didactica quita y pon
 
Desafíos matemáticos Solucionario 1°
Desafíos matemáticos Solucionario 1° Desafíos matemáticos Solucionario 1°
Desafíos matemáticos Solucionario 1°
 
prueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdf
prueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdfprueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdf
prueba de escala PRIMARIA_FORMA 2.pdf
 
uía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juego
uía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juegouía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juego
uía para maestros: Comprendiendo los números enteros mediante el juego
 

Más de perlitha1993

Van hiele [reparado]
Van hiele [reparado]Van hiele [reparado]
Van hiele [reparado]
perlitha1993
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
perlitha1993
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
perlitha1993
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
perlitha1993
 
Numeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologiaNumeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologia
perlitha1993
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
perlitha1993
 
Enseñaza del algebra
Enseñaza del algebraEnseñaza del algebra
Enseñaza del algebra
perlitha1993
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
perlitha1993
 
Distancias inaccecibles copia
Distancias inaccecibles   copiaDistancias inaccecibles   copia
Distancias inaccecibles copia
perlitha1993
 
Teorema de alturas y catetos
Teorema de alturas  y catetosTeorema de alturas  y catetos
Teorema de alturas y catetos
perlitha1993
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
perlitha1993
 
Fenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fraccionesFenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fracciones
perlitha1993
 

Más de perlitha1993 (12)

Van hiele [reparado]
Van hiele [reparado]Van hiele [reparado]
Van hiele [reparado]
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
 
Drogas y adicciones
Drogas y adiccionesDrogas y adicciones
Drogas y adicciones
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Numeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologiaNumeros negativos fenomenologia
Numeros negativos fenomenologia
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
Enseñaza del algebra
Enseñaza del algebraEnseñaza del algebra
Enseñaza del algebra
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Distancias inaccecibles copia
Distancias inaccecibles   copiaDistancias inaccecibles   copia
Distancias inaccecibles copia
 
Teorema de alturas y catetos
Teorema de alturas  y catetosTeorema de alturas  y catetos
Teorema de alturas y catetos
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Fenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fraccionesFenomenologia de fracciones
Fenomenologia de fracciones
 

Enseñanza del algebra

  • 1. ESC. NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS NORMALISTA: ESMERALDA HERNÁNDEZ ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS CATEDRATICO: ING. SALINAS ORTA GRADO Y GRUPO: 5º. «A»
  • 2. INICIACIÓN AL ESTUDIO DIDACTICO DEL ALGEBRA ORIGENES Y PERSPECTIVA Los docentes aun no encuentran el modo de lograr la destreza del algebra en los estudiantes y los elementos que la componen, para el niño son difíciles comprender, lo cual origina un «problema algebraico»
  • 3. INICIACIÓN AL ESTUDIO DIDACTICO DEL ALGEBRA ORIGENES Y PERSPECTIVA La actividad matemática requiere de: • Tratado de lo general • Exploración y formulación • Validación • posibilidad El docente debe comprender el sentido del algebra, permitir la adquisición de herramientas y estrechar el algebra- aprendizaje
  • 4. INICIACIÓN AL ESTUDIO DIDACTICO DEL ALGEBRA ORIGENES Y PERSPECTIVA ¿algebra o no? Para poder entender de forma correcta el algebra; se requiere de un lenguaje simbólico, esto reduce la dificultad del problema y se tendrá mas interacción con la herramientas matemáticas que se dispongan
  • 5. INTRODUCCION AL ALGEBRA, DEBUTANTES FLOJOS. PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS Y DIDACTICOS El procedimiento algebraico exige el calculo de las incógnitas, lo cual evita que los alumnos empleen lo que es el procedimiento algebraico.
  • 6. DIFICULTADES DEL ALGEBRA • • • • • SIGNIFICADO IGUAL SCRIP-ALGORITMO LETRA COMO INCOGNITA CONCEPTO DE FUNCION Y VARIABLE NUMEROS NEGATIVOS
  • 7. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA Existen grandes dificultades que se agrupan en distintas áreas como las siguientes: +Debido a la naturaleza del algebra +Proceso cognitivo del alumno +Métodos de enseñanza +Actitudes afectivas al algebra
  • 8. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA Si los docentes observan errores en los alumnos, como principal objetivo de la enseñanza, la cual requiere un esfuerzo adecuado otorgar la mejor atención hacia el éxito del alumnado y de la enseñanza-aprendizaje
  • 9. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ALGEBRA Con las actividades del algebra se pretende que el alumno llegue a conocer y aplicar reglas de orden, y operaciones; también se necesita que los alumnos practiquen el lenguaje algebraico.
  • 10.
  • 11. COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS DIDACTICOS Carrerita de algebra*
  • 12. COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS DIDACTICOS Reglas del juego: - Cada jugador coloca sus 3 fichas sobre una de las casillas de salida. Sale quien mayor puntuación saca con el dado. - El primer jugador tira el dado y se mueve con cualquiera de sus fichas, según la puntuación obtenida. - Cada vez que un jugador cae en una casilla amarilla, debe coger una de las tarjetas y calcular el resultado, y, obtenido sustituyendo x por la puntuación del dado. - Este número permite alcanzar o no con alguna de sus fichas, alguna ficha contraria y comérsela. Si no se puede comer ninguna ficha, se intenta otra vez, sacando otra tarjeta. - Si al cabo de las dos jugadas, el jugador no consigue comerse ninguna ficha contraria, pasa el turno, permaneciendo en su sitio. Si se consigue comer alguna ficha contraria, ocupa el lugar de la ficha que se ha comido y pasa el turno. - Si se obtiene un número negativo, el recorrido se hace en sentido contrario. - Gana el que consigue eliminar más fichas al cabo de un número determinado de jugadas, por ejemplo 30
  • 13. COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS DIDACTICOS Masticando el algebra*
  • 14. COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS DIDACTICOS SOPA POLINÓMICA Este juego está diseñado para que participen desde uno hasta cuatro jugadores, y cada grupo debe tener un tablero y dieciséis tarjetas con polinomios como las que vienen a continuación. Reglas del juego: 1) Se barajan las 16 tarjetas y se colocan boca abajo sobre la mesa y cada jugador, por turno, elige una tarjeta hasta totalizar cuatro de ellas. 2) Los jugadores factorizan sus polinomios, y buscan, en la sopa de factores que aparece en el tablero, los factores consecutivos de cada factorización y los marcan 3) Gana el jugador que consigue marcar primero las descomposiciones de sus cuatro polinomios, en un tiempo fijado de antemano. Si nadie lo ha conseguido será ganador el que más polinomios haya descompuesto.
  • 15. COMO ENSEÑAR ALGEBRA, POR MEDIO DE JUEGOS DIDACTICOS