SlideShare una empresa de Scribd logo
GLORIA CECILIA ORTIZ QUINTERO
 En la institución Educativa Cocorná se
han implementado diferentes
proyectos de aula, con el fin de que
los estudiantes del grado tercero se
motiven por la lectura.
PROYECTO PRENSA ESCUELA
Con el uso del periódico como herramienta pedagógica, los estudiantes han
desarrollado competencias comunicativas, interpretativas, argumentativas y
propositivas; y además, han construido aprendizajes significativos.
PERIÓDICO MURAL
Con el periódico mural, los estudiantes además de desarrollar habilidades
comunicativas, han aprendido a trabajar en equipo. La comprensión de
lectura ha mejorado notablemente. También se evidencia el desarrollo de
las inteligencias múltiples.
CUADERNOS VIAJEROS
Con los cuadernos viajeros, los estudiantes han tenido la oportunidad
practicar la lectura y la escritura con el fin de compartir sus
aprendizajes más significativos, y al mismo tiempo desarrollar
habilidades comunicativas.
APRENDIENDO CON LAS TIC’s
El soporte de las TIC’s como herramientas mediadoras, han
representado una gran ayuda motivacional, afectiva y relacional para
el aprendizaje significativo de los estudiantes; con los videos y con
las películas han desarrollado habilidades comunicativas.
CONSULTANDO EN INTERNET
El computador como mediador curricular o herramienta pedagógica, ha
permitido que los estudiantes construyan aprendizajes significativos,
realizando sus consultas en la internet.
MITOS Y LEYENDAS
Este proyecto fue bien interesante. Los estudiantes investigaron acerca
de los mitos y las leyendas del municipio y de otros lugares;
elaboraron carteles, carteleras, personajes con material de desecho y
por grupos expusieron a sus compañeros sus trabajos.
LA HORA DEL CUENTO
Con este proyecto, los estudiantes realizaron diferentes actividades, las
cuales les permitieron desarrollar las habilidades comunicativas; los trabajos
fueron consignandos en el portafolio, éste instrumento les facilitó evaluar
sus procesos de aprendizaje.
Una dificultad encontrada en la
institución, es que la mayoría de los
educadores, continúan desarrollando
sus prácticas pedagógicas con el
paradigma tradicional.
Aprovechar las reuniones en las mesas de trabajo,
para planear estrategias que posibiliten el cambio
de actitud que tienen algunos docentes frente a
sus prácticas pedagógicas.
Poner en marcha los proyectos pedagógicos,
utilizando los diferentes mediadores curriculares.
 La aplicación de los proyectos pedagógicos de aula, los
mediadores curriculares, los contextos y medios utilizados,
contribuyeron positivamente en el desarrollo de habilidades
comunicativas en los estudiantes.
Los educadores no hablamos el mismo
idioma.
A la mayoría de los educadores se les
dificulta trabajar con las TIC’s.
 Motivar a los educadores a dejar viejos
paradigmas.
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA LECTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicosEstrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicosfimarmolejo
 
Formato ficha bibliogràfica 1
Formato ficha bibliogràfica 1Formato ficha bibliogràfica 1
Formato ficha bibliogràfica 1Natalia Garay
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICMariluz Ascuntar
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el AprendizajeCentro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el AprendizajeBiblioteca Bayamón
 
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraOEI Capacitación
 
Proyecto De Aula Cra Sede D
Proyecto De Aula Cra Sede DProyecto De Aula Cra Sede D
Proyecto De Aula Cra Sede Dferreiragomez
 
Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1maridoc
 
Presebtación para el Congreso Ceibal
Presebtación para el Congreso Ceibal Presebtación para el Congreso Ceibal
Presebtación para el Congreso Ceibal Ana Carrizo
 
Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...
Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...
Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...EscuelaNaranjaldeBustos
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajebrendpumita_1
 
Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)teddy paternina
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeGrisel Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicosEstrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
 
Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014Proyecto tics 2014
Proyecto tics 2014
 
Formato ficha bibliogràfica 1
Formato ficha bibliogràfica 1Formato ficha bibliogràfica 1
Formato ficha bibliogràfica 1
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
 
Centro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el AprendizajeCentro de Recursos para el Aprendizaje
Centro de Recursos para el Aprendizaje
 
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris SeguraARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
ARTE Y TIC: Arte colaborativo en red . Stella Maris Segura
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Proyecto De Aula Cra Sede D
Proyecto De Aula Cra Sede DProyecto De Aula Cra Sede D
Proyecto De Aula Cra Sede D
 
Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
 
Presebtación para el Congreso Ceibal
Presebtación para el Congreso Ceibal Presebtación para el Congreso Ceibal
Presebtación para el Congreso Ceibal
 
Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...
Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...
Proyecto de aula esEL USO DE LAS ETIQUETAS COMO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN ...
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Presentación pec
Presentación  pecPresentación  pec
Presentación pec
 
Rotulation
RotulationRotulation
Rotulation
 
Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Rincones de Aprendizajes
Rincones de Aprendizajes Rincones de Aprendizajes
Rincones de Aprendizajes
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 

Similar a DIDÁCTICA DE LA LECTURA

Proyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraProyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraLuis M. S R
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.Luz Neida Leal Acevedo
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezdiplomm
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONMariluz Ascuntar
 
El material impreso jacinta
El material impreso jacintaEl material impreso jacinta
El material impreso jacintasotojacinta
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciadiplomm
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Viviana Salazar Alzate
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.Enseñanza Inglés
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Miguel Nova
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...Patty Val
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
 

Similar a DIDÁCTICA DE LA LECTURA (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraProyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradora
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
U3 act 2 a_finalización de la propuesta didactica luz neida leal acevedo.
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
El material impreso jacinta
El material impreso jacintaEl material impreso jacinta
El material impreso jacinta
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
 
388 b
388 b388 b
388 b
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
380 F
380 F380 F
380 F
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
 
Prensa escuela
Prensa escuelaPrensa escuela
Prensa escuela
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

DIDÁCTICA DE LA LECTURA

  • 2.
  • 3.  En la institución Educativa Cocorná se han implementado diferentes proyectos de aula, con el fin de que los estudiantes del grado tercero se motiven por la lectura.
  • 4. PROYECTO PRENSA ESCUELA Con el uso del periódico como herramienta pedagógica, los estudiantes han desarrollado competencias comunicativas, interpretativas, argumentativas y propositivas; y además, han construido aprendizajes significativos.
  • 5. PERIÓDICO MURAL Con el periódico mural, los estudiantes además de desarrollar habilidades comunicativas, han aprendido a trabajar en equipo. La comprensión de lectura ha mejorado notablemente. También se evidencia el desarrollo de las inteligencias múltiples.
  • 6. CUADERNOS VIAJEROS Con los cuadernos viajeros, los estudiantes han tenido la oportunidad practicar la lectura y la escritura con el fin de compartir sus aprendizajes más significativos, y al mismo tiempo desarrollar habilidades comunicativas.
  • 7. APRENDIENDO CON LAS TIC’s El soporte de las TIC’s como herramientas mediadoras, han representado una gran ayuda motivacional, afectiva y relacional para el aprendizaje significativo de los estudiantes; con los videos y con las películas han desarrollado habilidades comunicativas.
  • 8. CONSULTANDO EN INTERNET El computador como mediador curricular o herramienta pedagógica, ha permitido que los estudiantes construyan aprendizajes significativos, realizando sus consultas en la internet.
  • 9. MITOS Y LEYENDAS Este proyecto fue bien interesante. Los estudiantes investigaron acerca de los mitos y las leyendas del municipio y de otros lugares; elaboraron carteles, carteleras, personajes con material de desecho y por grupos expusieron a sus compañeros sus trabajos.
  • 10. LA HORA DEL CUENTO Con este proyecto, los estudiantes realizaron diferentes actividades, las cuales les permitieron desarrollar las habilidades comunicativas; los trabajos fueron consignandos en el portafolio, éste instrumento les facilitó evaluar sus procesos de aprendizaje.
  • 11. Una dificultad encontrada en la institución, es que la mayoría de los educadores, continúan desarrollando sus prácticas pedagógicas con el paradigma tradicional.
  • 12. Aprovechar las reuniones en las mesas de trabajo, para planear estrategias que posibiliten el cambio de actitud que tienen algunos docentes frente a sus prácticas pedagógicas. Poner en marcha los proyectos pedagógicos, utilizando los diferentes mediadores curriculares.
  • 13.  La aplicación de los proyectos pedagógicos de aula, los mediadores curriculares, los contextos y medios utilizados, contribuyeron positivamente en el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes.
  • 14. Los educadores no hablamos el mismo idioma. A la mayoría de los educadores se les dificulta trabajar con las TIC’s.
  • 15.  Motivar a los educadores a dejar viejos paradigmas.