SlideShare una empresa de Scribd logo
D I E T A S
D I S O C I A T I V A S
D I E T E T I C A
U A D C . D E L A
S A L U D
L I C . E N
N U T R I C I O N
• Lujan Torres
• Sánchez Lara
• Silerio Salas
Que son las
dietas
disociativas?
• Se basan en la teoría de que los
alimentos no engordan por sí
mismos sino al consumirse según
determinadas combinaciones, por
lo que se puede comer de todo
pero no durante la misma comida.
Estas dietas reniegan de las
calorías e incluso pretenden
desafiar el primer principio de la
termodinámica. No limitan la
ingesta de alimentos energéticos
sino que tratan de impedir la
absorción y utilización de la
energía y nutrientes procedentes
de los mismos y ello dicen
conseguirse no consumiéndolos a
la vez (disociación de los
alimentos).
Que son las dietas
disociativas?
• El éxito inicial de estas dietas es fácil de comprender,
pues "ordenan" los hábitos de personas habituadas a
comer desordenadamente y, lo que es más
importante, la estimación de su contenido calórico
indica que la mayoría de ellas se podrían clasificar en
el apartado de hipocalóricas. Las dietas disociadas
podrían conducir a deficiencias temporales, aunque
en realidad la disponibilidad de nutrientes no suele
verse excesivamente afectada. Se puede decir que la
reducción de la ingesta calórica en la dieta es la
responsable de la pérdida de peso,
independientemente de la composición en
macronutrientes de ésta (Sacks FM y col, 2009).
Dentro de ellas se puede incluir:
Dieta
disociada de
Hay
Régimen de
Shelton
Dieta del
ejército
israelí
Dieta de
Montignac
Dieta de las
tres
columnas
La antidieta
Dieta de
Rafaella
Carra
Dieta de
Kohnlechner
Dieta de
Marianne
Laconte
Dieta disociada
de Hay
• Es la pionera y la precursora de todas ellas
pues apareció en los años 20. Se basa en que
las proteínas y los hidratos de carbono no
pueden ingerirse simultáneamente, ya que
no pueden ser digeridos y asimilados juntos,
pues las proteínas requieren para su
digestión un medio ácido, y los hidratos de
carbono, un medio alcalino. Establece una
serie de incompatibilidades que, según su
autor, son las que hacen aumentar de peso
Régimen de
Shelton
• Realiza la división de grupos de
alimentos por comidas: en el
desayuno consumir lácteos, en la
comida carnes y en la cena
verduras. Este régimen también se
puede clasificar dentro del
apartado de las dietas
hipocalóricas.
Régimen
de
Antoine
• Cada día está dedicado a un grupo de
alimentos, durante el cual se puede
tomar la cantidad que se desee de los
alimentos de dicho grupo con la única
condición de no mezclarlos con otros
alimentos. Ej: los lunes sólo carne, la
cantidad que se desee; los martes,
verduras; los miércoles, sólo huevos, etc.
Este régimen debe realizarse durante una
semana y se debe repetir una vez al mes.
Promete una pérdida de 3-4 kilos por
semana.
• Es una dieta disparatada y carente de toda base
científica que, finalmente, resulta bastante
hipocalórica. Pero puede llegar a deteriorar el
funcionamiento normal del intestino ya que el régimen
incluye días en los que prácticamente no hay aporte de
fibra o hidratos de carbono (como el día a carnes) y
otros con una sobrecarga de los mismos.
Dieta del
ejército
israelí
• Muy similar a la anterior y basada
también en el principio de
disociación, es otra dieta que puede
presentar riesgo. Consiste en
"sobrevivir" durante períodos
consecutivos de dos días, comiendo
un único tipo de alimento: dos días
sólo queso, dos días ensaladas, dos
carne de ave, etc. Es una dieta
monótona y, considerando la alta
actividad realizada por el ejército
israelí, estamos seguros que no ha
sido diseñada ni consumida por él.
Método
para
adelgazar
de los
Doctores
Eades
Este método se basa en que el
organismo se equilibra o
desequilibra dependiendo
de la combinación de alimentos que
llevemos a nuestra mesa, y que hay
que combinarlos adecuadamente
para que adelgacen en lugar de
engordar.
DIETA DE
MONTIGNAC
• La idea fundamental de esta dieta es
la de evitar la mezcla de lípidos con
hidratos de carbono, quitando todos
los alimentos que tengan estos 2
macronutrientes
• -Limita las fuentes de aporte glucídico
estrictamente a los alimentos ricos en fibra
• -La fruta debe consumirse sola, pues si se
consume con proteínas o lípidos queda
retenida en el estomago y no se retiene
DIETA DE LAS 3 COLUMNAS
Divide los alimentos en 3 grupos:
El grupo 1 incluye alimentos fundamentalmente proteicos ( carnes de todo tipo,
pescados, huevos, etc)
El grupo 2 son, te, verduras, aceites y mantequillas, agua
El grupo 3 son fundamentalmente alimentos ricos en hidratos de carbono (pan,
harina, papas, arroz, azúcar, etc)
Se puede comer de todo sin combinar alimentos del grupo 1 y 2
La antidieta
• Esta dieta se puede encuadrar en las dietas
disociativas ya que se basa en el principio de que lo
importante no es solo lo que se come, sino también
cuando y en qué combinaciones.
• Por lo que se encuentra en las dietas en las cuales
los hidratos de carbono y las proteínas no se comen
en conjunto y las grasas se utilizan moderadamente.
• Además de tener en cuenta algunos ciclos
naturales del cuerpo
Según los autores de la antidieta, para bajar de peso el secreto reside en
liberarse de los desechos tóxicos
La primera razón por la que ocurre la toxemia es por mediación de los
procesos del metabolismo, las células tóxicas deben ser eliminadas
mediante 4 vías de eliminación: intestino, vejiga pulmones y piel
Mientras haya energía en el cuerpo, los desechos serán eliminados
La segunda forma es por subproductos de alimentos que no se
digirieron adecuadamente
Según los
creadores de la
antidieta hay
otros 2
principios que
ayudan a
eliminar toxinas
Alimentos con
alto contenido
en agua, o sea
frutas y
verduras

Más contenido relacionado

Similar a DIETAS disociativas.pdf

El índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierataEl índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierata
Alvaro Daniel Vargas Calle
 
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
mariansbar
 
Ditética
DitéticaDitética
2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx
2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx
2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
Cristian Rodriguez
 
Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016 Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016
Liceo de Coronado
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
intelicienciabach
 
Piiiii
PiiiiiPiiiii
Dietas
DietasDietas
Dietas
guzmanmarco
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
iaru16
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
Carmen González
 
Migdalia
MigdaliaMigdalia
Migdalia
migdaliadelga
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
tbritouniandesr
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
psicopedagogía gen
 
Dietas De Moda
Dietas De ModaDietas De Moda
Dietas De Moda
Xochilt del Rocio
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Tere Gutierrez
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
manuelangelmtz
 
Comentario dietas
Comentario dietasComentario dietas
Comentario dietas
silvia baquero
 

Similar a DIETAS disociativas.pdf (20)

El índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierataEl índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierata
 
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
Trabajo charlatanismo. dieta disociada, grupo 6.
 
Ditética
DitéticaDitética
Ditética
 
2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx
2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx
2clase-leyesdelaalimentacin-140820131419-phpapp02.pptx
 
alimentación balanceada
alimentación balanceada alimentación balanceada
alimentación balanceada
 
Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016 Dieta balanceada 2016
Dieta balanceada 2016
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Piiiii
PiiiiiPiiiii
Piiiii
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
 
Migdalia
MigdaliaMigdalia
Migdalia
 
Tania brito dieta
Tania brito   dietaTania brito   dieta
Tania brito dieta
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Dietas De Moda
Dietas De ModaDietas De Moda
Dietas De Moda
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
 
Comentario dietas
Comentario dietasComentario dietas
Comentario dietas
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

DIETAS disociativas.pdf

  • 1. D I E T A S D I S O C I A T I V A S D I E T E T I C A U A D C . D E L A S A L U D L I C . E N N U T R I C I O N • Lujan Torres • Sánchez Lara • Silerio Salas
  • 2. Que son las dietas disociativas? • Se basan en la teoría de que los alimentos no engordan por sí mismos sino al consumirse según determinadas combinaciones, por lo que se puede comer de todo pero no durante la misma comida. Estas dietas reniegan de las calorías e incluso pretenden desafiar el primer principio de la termodinámica. No limitan la ingesta de alimentos energéticos sino que tratan de impedir la absorción y utilización de la energía y nutrientes procedentes de los mismos y ello dicen conseguirse no consumiéndolos a la vez (disociación de los alimentos).
  • 3. Que son las dietas disociativas? • El éxito inicial de estas dietas es fácil de comprender, pues "ordenan" los hábitos de personas habituadas a comer desordenadamente y, lo que es más importante, la estimación de su contenido calórico indica que la mayoría de ellas se podrían clasificar en el apartado de hipocalóricas. Las dietas disociadas podrían conducir a deficiencias temporales, aunque en realidad la disponibilidad de nutrientes no suele verse excesivamente afectada. Se puede decir que la reducción de la ingesta calórica en la dieta es la responsable de la pérdida de peso, independientemente de la composición en macronutrientes de ésta (Sacks FM y col, 2009).
  • 4. Dentro de ellas se puede incluir: Dieta disociada de Hay Régimen de Shelton Dieta del ejército israelí Dieta de Montignac Dieta de las tres columnas La antidieta Dieta de Rafaella Carra Dieta de Kohnlechner Dieta de Marianne Laconte
  • 5. Dieta disociada de Hay • Es la pionera y la precursora de todas ellas pues apareció en los años 20. Se basa en que las proteínas y los hidratos de carbono no pueden ingerirse simultáneamente, ya que no pueden ser digeridos y asimilados juntos, pues las proteínas requieren para su digestión un medio ácido, y los hidratos de carbono, un medio alcalino. Establece una serie de incompatibilidades que, según su autor, son las que hacen aumentar de peso
  • 6. Régimen de Shelton • Realiza la división de grupos de alimentos por comidas: en el desayuno consumir lácteos, en la comida carnes y en la cena verduras. Este régimen también se puede clasificar dentro del apartado de las dietas hipocalóricas.
  • 7. Régimen de Antoine • Cada día está dedicado a un grupo de alimentos, durante el cual se puede tomar la cantidad que se desee de los alimentos de dicho grupo con la única condición de no mezclarlos con otros alimentos. Ej: los lunes sólo carne, la cantidad que se desee; los martes, verduras; los miércoles, sólo huevos, etc. Este régimen debe realizarse durante una semana y se debe repetir una vez al mes. Promete una pérdida de 3-4 kilos por semana.
  • 8. • Es una dieta disparatada y carente de toda base científica que, finalmente, resulta bastante hipocalórica. Pero puede llegar a deteriorar el funcionamiento normal del intestino ya que el régimen incluye días en los que prácticamente no hay aporte de fibra o hidratos de carbono (como el día a carnes) y otros con una sobrecarga de los mismos.
  • 9. Dieta del ejército israelí • Muy similar a la anterior y basada también en el principio de disociación, es otra dieta que puede presentar riesgo. Consiste en "sobrevivir" durante períodos consecutivos de dos días, comiendo un único tipo de alimento: dos días sólo queso, dos días ensaladas, dos carne de ave, etc. Es una dieta monótona y, considerando la alta actividad realizada por el ejército israelí, estamos seguros que no ha sido diseñada ni consumida por él.
  • 10. Método para adelgazar de los Doctores Eades Este método se basa en que el organismo se equilibra o desequilibra dependiendo de la combinación de alimentos que llevemos a nuestra mesa, y que hay que combinarlos adecuadamente para que adelgacen en lugar de engordar.
  • 12. • La idea fundamental de esta dieta es la de evitar la mezcla de lípidos con hidratos de carbono, quitando todos los alimentos que tengan estos 2 macronutrientes
  • 13. • -Limita las fuentes de aporte glucídico estrictamente a los alimentos ricos en fibra • -La fruta debe consumirse sola, pues si se consume con proteínas o lípidos queda retenida en el estomago y no se retiene
  • 14. DIETA DE LAS 3 COLUMNAS
  • 15. Divide los alimentos en 3 grupos: El grupo 1 incluye alimentos fundamentalmente proteicos ( carnes de todo tipo, pescados, huevos, etc) El grupo 2 son, te, verduras, aceites y mantequillas, agua El grupo 3 son fundamentalmente alimentos ricos en hidratos de carbono (pan, harina, papas, arroz, azúcar, etc) Se puede comer de todo sin combinar alimentos del grupo 1 y 2
  • 16.
  • 17. La antidieta • Esta dieta se puede encuadrar en las dietas disociativas ya que se basa en el principio de que lo importante no es solo lo que se come, sino también cuando y en qué combinaciones. • Por lo que se encuentra en las dietas en las cuales los hidratos de carbono y las proteínas no se comen en conjunto y las grasas se utilizan moderadamente. • Además de tener en cuenta algunos ciclos naturales del cuerpo
  • 18. Según los autores de la antidieta, para bajar de peso el secreto reside en liberarse de los desechos tóxicos La primera razón por la que ocurre la toxemia es por mediación de los procesos del metabolismo, las células tóxicas deben ser eliminadas mediante 4 vías de eliminación: intestino, vejiga pulmones y piel Mientras haya energía en el cuerpo, los desechos serán eliminados La segunda forma es por subproductos de alimentos que no se digirieron adecuadamente
  • 19. Según los creadores de la antidieta hay otros 2 principios que ayudan a eliminar toxinas Alimentos con alto contenido en agua, o sea frutas y verduras