SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIARSE O MORIR Lic. Ronald Guevara Pérez Docente UPN Trujillo http://grupovision.blogspot.com
LA TIRANÍA  DE LA ELECCIÓN
EL PROBLEMA ES DECIDIR QUÉ COMPRAR ENTRE LOS CIENTOS DE PAQUETES QUE ESTAN ESPERANDO SER LOS ELEGIDOS
Una categoría comienza como una entidad única. Pero, con el tiempo, se divide en segmentos diferentes.
Los equipos informáticos: CPU, PC, Laptops, workstations , equipos periféricos (impresión, sonido, fotografía,etc.)
TODO ESTO HA LLEVADO A LA CREACIÓN DE UNA INDUSTRIA DEDICADA A AYUDAR A LA GENTE A ESCOGER SU OPCIÓN.
Poder elegir entre muchas alternativas, puede restringir la motivación a comprar.
“la gente está tan agobiada con las posibilidades de elección que tiende a paralizarse. Demasiadas alternativas hacen que la gente tenga miedo escoger mal. Uno no espera mucho si sólo hay dos opciones; pero si se puede elegir entre cien posibilidades alguna tiene que ser la buena.” Barry Schwartz 2006
Si se ignora, o no se tiene en cuenta, aquello que puede hacer de nuestra oferta algo único o al menos diferente y tratamos de ser todo para todo el mundo, se perderá la identidad y terminaremos siendo “nada para nadie”.
SI UNA EMPRESA SE QUEDA A LA SOMBRA DE SUS GRANDES COMPETIDORES Y NO BUSCA DIFERENCIARSE, SERÁ SIEMPRE DÉBIL.
ASPIRACIONES FRENTE A REALIDADES
CADA VEZ SON MENOS LAS CATEGORÍAS EN LAS QUE SUS MARCAS SE DIFERENCIAN DE VERDAD UNAS DE OTRAS POR ALGO QUE NO SEA EL PRECIO. LOS CLIENTES POTENCIALES SABEN QUE EXISTEN Y CUÁLES SON, PERO POCO MÁS.
La diferenciación si se puede lograr. Cuando se basa en valores reales o percibidos, racionales o emocionales que posee un producto o un servicio y en el hecho de ocupar un lugar en la vida del consumidor.
BÁSICOS ETIQUETA OCUPANTE MARCA SIGLO XXI MARCA HUMANA Grado de diferenciación o significado para los consumidores ALTO BAJO
BÁSICOS A la izquierda se sitúan los commdities, es decir, los productos y servicios básicos, tan básicos que el consumidor sólo los diferencia por su precio.
ETIQUETA Son marcas sin otro significado que al estar de moda. Es decir, los clientes las compran por el simple hecho de que las “compra todo el mundo” y llevan un signo distintivo que las identifica.
OCUPANTE Son marcas de productos o servicios con un reconocimiento importante en la categoría en que compiten, pero con valores tan básicos y ausentes de significado que no se diferencian con nada concreto en la mente de los clientes. ¿cuál es la diferencia entre el BCP y el Interbank?
MARCA SIGLO XXI Son marcas que están muy relacionadas con valores y significados que interesan a los clientes. Por ello se diferencian clara y muy concretamente de sus competidores. Apple, Zara, HarleyDavidson.
MARCA HUMANA Está representada por un ser humano real. Esta denominación es la de mayor grado de diferenciación. Implica un riesgo muy alto. Cualquier cambio negativo en la percepción tiene un efecto inmediato sobre el valor de la marca y en su rentabilidad.
¿Por qué no se diferencian las marcas?
Las marcas dentro de su categoría son conocidas pero no destacan por nada en particular, sólo “ocupan” un espacio o una cuota de mercado determinada.
Por que los responsables de  marca actúan de tal forma que diluyen las marcas en lugar de reforzarlas: Se apoyan demasiado en programas promocionales. Presionados por las demandas de los departamentos de marketing y ventas y los canales minoristas, los fabricantes y empresas  de servicio han desviado sus presupuestos destinados a la construcción de la marca hacia promociones orientadas al precio, con ofertas como puntos para compradores frecuentes o regalos.
CUANTO MÁS SE ATRAIGA A LOS COMPRADORES CON LAS OFERTAS, MÁS SE DISTRAERÁ SU ATENCIÓN DE LA MARCA.
Los especialistas de marketing no tienen control sobre los malos instintos de sus agencias de publicidad. En vez del concentrarse en aspectos que diferencien a un producto del de sus rivales y en los que destacan frente a ellos.
Usan trucos de producción tales como imágenes sorprendentes o situaciones inusuales con el fin de que los espectadores se olviden del zapping. La “maldición” de los clio (premios a las agencias basados más en las formas de los anuncios que en su efectividad)
La mayoría de los consultores de gestión nunca profundizan en este tema. La razón es que no entienden bien la mente del consumidor que es el lugar en el que se libran las batallas competitivas.
HOY LA COMPETENCIA NO ES ENTRE PRODUCTOS O SERVICIOS, ES ENTRE PERCEPCIONES. LAS PERCEPCIONES QUE EXISTEN EN LA MENTE DE LOS CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES.
Hay que tomar el mando para impedir la dilución de la marca y lanzar un mensaje alto y claro en el sentido de que si una marca no cuanta con un conceptoclaramente diferenciador, la única opción que le queda para motivar a los consumidores es el precio.
LOS ESPECIALISTAS DE MARKETING DE HOY EN DÍA DEBEN SER CAPACES DE IDENTIFICAR CON EXACTITUD LOS PUNTOS DE DIFERENCIACIÓN DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS, O, DE LOS CONTRARIO SE CONVERTIRÁN EN “OCUPANTES” DENTRO DE LA CATEGORÍA SIN NINGÚN SIGNIFICADO ESPECIAL. Y DE AHÍ A SER CONSIDERADOS UN PRODUCTO O SERVICIO BÁSICO SÓLO HAY UN PASO.
Diferenciarse o morir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
Alberto Cornejo Navarro
 
3 percepcion
3 percepcion3 percepcion
3 percepcion
SoniaCatorcenoAyna
 
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidadMkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Valentina espinoza
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
Paúl Bracho Raleigh
 
Marketing de Experiencias
Marketing de ExperienciasMarketing de Experiencias
Marketing de Experiencias
Mauricio Lopez
 
Marketing Experiencial (M. Lenderman)
Marketing Experiencial (M. Lenderman)Marketing Experiencial (M. Lenderman)
Marketing Experiencial (M. Lenderman)
MdS - Marketing de Servicios
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
itziarotaegi
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
johamontero7
 
Las leyes inmutables del marketing sesión 8
Las leyes inmutables del marketing sesión 8Las leyes inmutables del marketing sesión 8
Las leyes inmutables del marketing sesión 8
aalcalar
 
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los díasReputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
Milton Vela Valencia
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
UnasaMK1
 
6 sensaciones isur
6 sensaciones isur6 sensaciones isur
6 sensaciones isur
AnDreea Rosado
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
Símbolo Ingenio Creativo
 
Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013
mktcaracolradio
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
Kirsis Mata Vega
 
Qué es y no es marca
Qué es y no es marcaQué es y no es marca
Qué es y no es marca
Lina Echeverri, PhD
 
Modelo de comportamiento del consumidor yulimar jimenez
Modelo de comportamiento del consumidor   yulimar jimenezModelo de comportamiento del consumidor   yulimar jimenez
Modelo de comportamiento del consumidor yulimar jimenez
yulimarcjimenezb
 
MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamiento
UPC
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
 
3 percepcion
3 percepcion3 percepcion
3 percepcion
 
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidadMkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
Mkt experiencial marketing experiencial neuromarketing publicidad
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 
Marketing de Experiencias
Marketing de ExperienciasMarketing de Experiencias
Marketing de Experiencias
 
Marketing Experiencial (M. Lenderman)
Marketing Experiencial (M. Lenderman)Marketing Experiencial (M. Lenderman)
Marketing Experiencial (M. Lenderman)
 
La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
 
Las leyes inmutables del marketing sesión 8
Las leyes inmutables del marketing sesión 8Las leyes inmutables del marketing sesión 8
Las leyes inmutables del marketing sesión 8
 
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los díasReputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
6 sensaciones isur
6 sensaciones isur6 sensaciones isur
6 sensaciones isur
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 
Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013Marketing experiencial 2013
Marketing experiencial 2013
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
 
Qué es y no es marca
Qué es y no es marcaQué es y no es marca
Qué es y no es marca
 
Modelo de comportamiento del consumidor yulimar jimenez
Modelo de comportamiento del consumidor   yulimar jimenezModelo de comportamiento del consumidor   yulimar jimenez
Modelo de comportamiento del consumidor yulimar jimenez
 
MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Destacado

El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimientoEl nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
Cristina García Revaliente
 
Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad Internacional
Héctor Luna
 
Diferenciarse O Morir!
Diferenciarse O  Morir!Diferenciarse O  Morir!
Diferenciarse O Morir!
Francisco Molina
 
Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
 Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
John Edwin Gomez
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
Espoch
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Bolsa de Valores de Lima
 
Competencia Internacional
Competencia InternacionalCompetencia Internacional
Competencia Internacional
Williams Torres Reyes
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Gloria Garcia Galindo
 
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
Competitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  CompetitividadCompetitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  Competitividad
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
KEVIN PERALTA
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Jorge Infante Castañeda
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Felipe Torres
 
La competencia internacional 2
La competencia internacional 2La competencia internacional 2
La competencia internacional 2
Witlman Johan Díaz Silva
 

Destacado (13)

El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimientoEl nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
El nuevo Entorno Competitivo: Web 2.0 y economía del conocimiento
 
Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad Internacional
 
Diferenciarse O Morir!
Diferenciarse O  Morir!Diferenciarse O  Morir!
Diferenciarse O Morir!
 
Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
 Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONALCOMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
 
Competencia Internacional
Competencia InternacionalCompetencia Internacional
Competencia Internacional
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
 
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
Competitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  CompetitividadCompetitividad  definiciones, Clasificacion y medicion de la  Competitividad
Competitividad definiciones, Clasificacion y medicion de la Competitividad
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
La competencia internacional 2
La competencia internacional 2La competencia internacional 2
La competencia internacional 2
 

Similar a Diferenciarse o morir.

SEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda BarreraSEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
guesta86c1fef
 
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Tecnológico Sudamericano
 
segementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamientosegementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamiento
guest750baa2
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
Bgs Company
 
Reflexiones Publicitarias
Reflexiones PublicitariasReflexiones Publicitarias
Reflexiones Publicitarias
Herman Bustos
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
Mariano di Palma
 
Branward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocional
Branward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocionalBranward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocional
Branward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocional
Branward®
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Andres Gonzales Luna
 
Marca es Ventaja - Espanol
Marca es Ventaja - EspanolMarca es Ventaja - Espanol
Marca es Ventaja - Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Branding Intro.pdf
Branding Intro.pdfBranding Intro.pdf
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
Ivonne Cz Hernández
 
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de eneroEstrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Lima Innova
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Lovemark
LovemarkLovemark
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Estrategia de Marketing y Branding
Estrategia de Marketing  y BrandingEstrategia de Marketing  y Branding
Estrategia de Marketing y Branding
walter Lugo
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding. Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding.
Fernando Barrenechea
 
Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Similar a Diferenciarse o morir. (20)

SEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda BarreraSEGMENTACION - Fernanda Barrera
SEGMENTACION - Fernanda Barrera
 
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
 
segementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamientosegementacion-posicionamiento
segementacion-posicionamiento
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
 
Reflexiones Publicitarias
Reflexiones PublicitariasReflexiones Publicitarias
Reflexiones Publicitarias
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
 
Branward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocional
Branward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocionalBranward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocional
Branward Whitepaper #4 De la marca blanca al significado emocional
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
 
Marca es Ventaja - Espanol
Marca es Ventaja - EspanolMarca es Ventaja - Espanol
Marca es Ventaja - Espanol
 
Branding Intro.pdf
Branding Intro.pdfBranding Intro.pdf
Branding Intro.pdf
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de eneroEstrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
 
Lovemark
LovemarkLovemark
Lovemark
 
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
Taller "Branding para emprender. Emprender desde el Branding" por Juanjo Briz...
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategia de Marketing y Branding
Estrategia de Marketing  y BrandingEstrategia de Marketing  y Branding
Estrategia de Marketing y Branding
 
Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding. Una visión a futuro y claves del Branding.
Una visión a futuro y claves del Branding.
 
Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010Marketing Integral 2010
Marketing Integral 2010
 

Más de Ronald Guevara Perez

Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla
Ronald Guevara Perez
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
Ronald Guevara Perez
 
Presentacion Comunicacion Adventista
Presentacion Comunicacion AdventistaPresentacion Comunicacion Adventista
Presentacion Comunicacion Adventista
Ronald Guevara Perez
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
Ronald Guevara Perez
 
ComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsitoComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsito
Ronald Guevara Perez
 
CampañAs Publicas Y Cambio Social.
CampañAs Publicas Y Cambio Social.CampañAs Publicas Y Cambio Social.
CampañAs Publicas Y Cambio Social.
Ronald Guevara Perez
 

Más de Ronald Guevara Perez (6)

Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla Mkt de Guerilla
Mkt de Guerilla
 
Diferenciarse o morir
Diferenciarse o morirDiferenciarse o morir
Diferenciarse o morir
 
Presentacion Comunicacion Adventista
Presentacion Comunicacion AdventistaPresentacion Comunicacion Adventista
Presentacion Comunicacion Adventista
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
 
ComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsitoComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsito
 
CampañAs Publicas Y Cambio Social.
CampañAs Publicas Y Cambio Social.CampañAs Publicas Y Cambio Social.
CampañAs Publicas Y Cambio Social.
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Diferenciarse o morir.

  • 1. DIFERENCIARSE O MORIR Lic. Ronald Guevara Pérez Docente UPN Trujillo http://grupovision.blogspot.com
  • 2. LA TIRANÍA DE LA ELECCIÓN
  • 3. EL PROBLEMA ES DECIDIR QUÉ COMPRAR ENTRE LOS CIENTOS DE PAQUETES QUE ESTAN ESPERANDO SER LOS ELEGIDOS
  • 4. Una categoría comienza como una entidad única. Pero, con el tiempo, se divide en segmentos diferentes.
  • 5. Los equipos informáticos: CPU, PC, Laptops, workstations , equipos periféricos (impresión, sonido, fotografía,etc.)
  • 6. TODO ESTO HA LLEVADO A LA CREACIÓN DE UNA INDUSTRIA DEDICADA A AYUDAR A LA GENTE A ESCOGER SU OPCIÓN.
  • 7. Poder elegir entre muchas alternativas, puede restringir la motivación a comprar.
  • 8. “la gente está tan agobiada con las posibilidades de elección que tiende a paralizarse. Demasiadas alternativas hacen que la gente tenga miedo escoger mal. Uno no espera mucho si sólo hay dos opciones; pero si se puede elegir entre cien posibilidades alguna tiene que ser la buena.” Barry Schwartz 2006
  • 9. Si se ignora, o no se tiene en cuenta, aquello que puede hacer de nuestra oferta algo único o al menos diferente y tratamos de ser todo para todo el mundo, se perderá la identidad y terminaremos siendo “nada para nadie”.
  • 10. SI UNA EMPRESA SE QUEDA A LA SOMBRA DE SUS GRANDES COMPETIDORES Y NO BUSCA DIFERENCIARSE, SERÁ SIEMPRE DÉBIL.
  • 11. ASPIRACIONES FRENTE A REALIDADES
  • 12. CADA VEZ SON MENOS LAS CATEGORÍAS EN LAS QUE SUS MARCAS SE DIFERENCIAN DE VERDAD UNAS DE OTRAS POR ALGO QUE NO SEA EL PRECIO. LOS CLIENTES POTENCIALES SABEN QUE EXISTEN Y CUÁLES SON, PERO POCO MÁS.
  • 13. La diferenciación si se puede lograr. Cuando se basa en valores reales o percibidos, racionales o emocionales que posee un producto o un servicio y en el hecho de ocupar un lugar en la vida del consumidor.
  • 14. BÁSICOS ETIQUETA OCUPANTE MARCA SIGLO XXI MARCA HUMANA Grado de diferenciación o significado para los consumidores ALTO BAJO
  • 15. BÁSICOS A la izquierda se sitúan los commdities, es decir, los productos y servicios básicos, tan básicos que el consumidor sólo los diferencia por su precio.
  • 16. ETIQUETA Son marcas sin otro significado que al estar de moda. Es decir, los clientes las compran por el simple hecho de que las “compra todo el mundo” y llevan un signo distintivo que las identifica.
  • 17. OCUPANTE Son marcas de productos o servicios con un reconocimiento importante en la categoría en que compiten, pero con valores tan básicos y ausentes de significado que no se diferencian con nada concreto en la mente de los clientes. ¿cuál es la diferencia entre el BCP y el Interbank?
  • 18. MARCA SIGLO XXI Son marcas que están muy relacionadas con valores y significados que interesan a los clientes. Por ello se diferencian clara y muy concretamente de sus competidores. Apple, Zara, HarleyDavidson.
  • 19. MARCA HUMANA Está representada por un ser humano real. Esta denominación es la de mayor grado de diferenciación. Implica un riesgo muy alto. Cualquier cambio negativo en la percepción tiene un efecto inmediato sobre el valor de la marca y en su rentabilidad.
  • 20. ¿Por qué no se diferencian las marcas?
  • 21. Las marcas dentro de su categoría son conocidas pero no destacan por nada en particular, sólo “ocupan” un espacio o una cuota de mercado determinada.
  • 22. Por que los responsables de marca actúan de tal forma que diluyen las marcas en lugar de reforzarlas: Se apoyan demasiado en programas promocionales. Presionados por las demandas de los departamentos de marketing y ventas y los canales minoristas, los fabricantes y empresas de servicio han desviado sus presupuestos destinados a la construcción de la marca hacia promociones orientadas al precio, con ofertas como puntos para compradores frecuentes o regalos.
  • 23. CUANTO MÁS SE ATRAIGA A LOS COMPRADORES CON LAS OFERTAS, MÁS SE DISTRAERÁ SU ATENCIÓN DE LA MARCA.
  • 24. Los especialistas de marketing no tienen control sobre los malos instintos de sus agencias de publicidad. En vez del concentrarse en aspectos que diferencien a un producto del de sus rivales y en los que destacan frente a ellos.
  • 25. Usan trucos de producción tales como imágenes sorprendentes o situaciones inusuales con el fin de que los espectadores se olviden del zapping. La “maldición” de los clio (premios a las agencias basados más en las formas de los anuncios que en su efectividad)
  • 26. La mayoría de los consultores de gestión nunca profundizan en este tema. La razón es que no entienden bien la mente del consumidor que es el lugar en el que se libran las batallas competitivas.
  • 27. HOY LA COMPETENCIA NO ES ENTRE PRODUCTOS O SERVICIOS, ES ENTRE PERCEPCIONES. LAS PERCEPCIONES QUE EXISTEN EN LA MENTE DE LOS CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES.
  • 28. Hay que tomar el mando para impedir la dilución de la marca y lanzar un mensaje alto y claro en el sentido de que si una marca no cuanta con un conceptoclaramente diferenciador, la única opción que le queda para motivar a los consumidores es el precio.
  • 29. LOS ESPECIALISTAS DE MARKETING DE HOY EN DÍA DEBEN SER CAPACES DE IDENTIFICAR CON EXACTITUD LOS PUNTOS DE DIFERENCIACIÓN DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS, O, DE LOS CONTRARIO SE CONVERTIRÁN EN “OCUPANTES” DENTRO DE LA CATEGORÍA SIN NINGÚN SIGNIFICADO ESPECIAL. Y DE AHÍ A SER CONSIDERADOS UN PRODUCTO O SERVICIO BÁSICO SÓLO HAY UN PASO.