SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Diferencias entre el sistema inmune interno y el sistema inmune de
las mucosas (SIM)
el sistema inmune de las mucosas debe inducir: a) una respuesta
especializada que genere tolerancia o no reacción contra las moléculas
benéficas; b) una respuesta inmune no esterilizante para la flora normal, y c)
una inmunidad esterilizante contra los patógenos. (inducción de tolerancia, la
adaptación al medio y la protección)
Tiene inducción de tolerancia contra el antígeno, en vez de respuesta inmune,
sistema inmune de las mucosas sólo reacciona lo suficiente para evitar su
entrada al organismo, sin destruirla o eliminarla,5y lo hace a través de un
mecanismo llamado exclusión inmune,
el sistema inmune interno ante una infección dentro del organismo. Los
mecanismos de resistencia (inflamación, complemento, fagocitosis) trabajan de
manera coordinada con el sistema inmune para detectar, confinar, destruir,
eliminar y reparar el daño causado por microorganismos, parásitos, virus y
células propias aberrantes, y lo hace a través de una inmunidad esterilizante
que genera memoria.
b) Funciones e importancia biológica del SIM.
Las funciones principales del sistema inmune de las mucosas son la inducción
de tolerancia, la adaptación al medio y la protección.
Una respuesta especializada que genere tolerancia o no reacción contra las
moléculas benéficas; b) una respuesta inmune no esterilizante para la flora
normal, y c) una inmunidad esterilizante contra los patógenos.
La sorprendente dicotomía de la respuesta inmune en la mucosa intestinal, que
permite la inducción de tolerancia a moléculas inocuas (alimentos) y la
“exclusión inmune” contra la flora normal
Existen cuatro compartimientos principales en la mucosa intestinal: el epitelio,
la LP de las vellosidades y de las criptas, y la submucosa
En el epitelio es posible detectar una gran cantidad de linfocitos, llamados por
esta razón intraepiteliales (IEL); la mayoría tiene fenotipoCD2+CD4-CD.
En la LP también se encuentran numerosos mastocitos y eosinófilos; al
contacto con el antígeno, éstos también son capaces de liberar citocinas del
perfil TH2, además de desempeñar su conocido papel en el proceso
inflamatorio.
En las criptas se encuentra un gran número de células plasmáticas (PC)
productoras de anticuerpos (Abs), que son secretados a la luz intestinal a
través de las glándulas de Brünner
En la submucosa intestinal hay mastocitos y DC en número variable
La sorprendente dicotomía de la respuesta inmune en la mucosa
intestinal, que permite la inducción de tolerancia a moléculas inocuas
(alimentos) y la “exclusión inmune” contra la flora normal
c) Sitios inductores y efectores.
Las placas de Peyer (PP) intestinales son los sitios inductores reconocidos del
tejido linfoide asociado al intestino (GALT)
En el epitelio deesas placas existen células especializadas (células M
Por debajo de ese epitelio se encuentran células dendríticas (DC), con
capacidad fagocítica, que expresan en su superficie moléculas clase II del
complejo principal de histocompatibilidad (MHC-II). Qué las capacita como
células presentadoras de antígeno (APC).
Una vez realizada la activación, los linfocitos T y los B (productores de los
anticuerpos), específicos contra el antígeno (Ag), proliferan y abandonan el sitio
inductor a través de la linfa llegando a los ganglios linfáticos regionales
(mesentéricos).
Finalmente, la mayoría de esas células llegan a la lámina propia (LP) intestinal
a través de este mecanismo de recirculación de células, conocido como
ecotaxia
mediado por moléculas que se expresan en la superficie de los linfocitos
mucosales y el endotelio alto de las vénulas sanguíneas de las mucosas.
las principales mucosas del organismo quedan protegidas contra un patógeno
determinado a través del sistema inmune mucosal común (MALT).
Los lugares de la mucosa que alojan a las células efectoras y las de memoria
se denominan sitios efectores. El tejido linfoide asociado a los bronquios
(BALT) en el tracto respiratorio y la LP en el gastrointestinal son los sitios
efectores reconocidos de esas mucosas.
Las células activadas llegan a las mucosas para su diferenciación final y se
convierten en células efectoras,
células plasmáticas productoras de anticuerpos en el caso de los linfocitos B o
células productoras de citocinas en el caso de los linfocitos T.
células de memoria también se alojan en estos sitios, se les considera los
lugares de recapitulación de la experiencia inmune del organismo; también se
les ha llamado órganos linfáticos terciarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del Sistema Inmunológico
Fisiología del Sistema InmunológicoFisiología del Sistema Inmunológico
Fisiología del Sistema Inmunológico
Anto Espeso
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
MALT
MALTMALT
Barreras terciarias
Barreras terciariasBarreras terciarias
Barreras terciarias
Joan Ulloa
 
Tema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmuneTema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmunemarvet_leon
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
osrtr
 
1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas
Yan Cham
 
Generalidades de sistema inmune
Generalidades de sistema inmuneGeneralidades de sistema inmune
Generalidades de sistema inmune
maria eugenia muñoz
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
maritzavillcaparedes
 
Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1
Beluu G.
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanishSistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
gueste6f1d1
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
marialiliag
 
Clase inmunologia ii
Clase inmunologia iiClase inmunologia ii
Clase inmunologia ii
SistemadeEstudiosMed
 
Generalidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmuneGeneralidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmune
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
16. inmunología.
16. inmunología.   16. inmunología.
16. inmunología.
José Martín Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del Sistema Inmunológico
Fisiología del Sistema InmunológicoFisiología del Sistema Inmunológico
Fisiología del Sistema Inmunológico
 
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA INMUNOLÓGICO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
Sistema inmune
Sistema inmuneSistema inmune
Sistema inmune
 
MALT
MALTMALT
MALT
 
Barreras terciarias
Barreras terciariasBarreras terciarias
Barreras terciarias
 
Tema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmuneTema estructura del sistema inmune
Tema estructura del sistema inmune
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
 
1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas1° clase de inmunología y vacunas
1° clase de inmunología y vacunas
 
Generalidades de sistema inmune
Generalidades de sistema inmuneGeneralidades de sistema inmune
Generalidades de sistema inmune
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 
Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1Sistema inmunologico 1
Sistema inmunologico 1
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanishSistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
Sistema Inmune en espanol /Immune system in spanish
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Clase inmunologia ii
Clase inmunologia iiClase inmunologia ii
Clase inmunologia ii
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Generalidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmuneGeneralidades del sistema inmune
Generalidades del sistema inmune
 
16. inmunología.
16. inmunología.   16. inmunología.
16. inmunología.
 
Fisiologia SISTEMA LINFATICO
Fisiologia SISTEMA LINFATICOFisiologia SISTEMA LINFATICO
Fisiologia SISTEMA LINFATICO
 

Similar a Diferencias entre el sistema inmune interno y el sistema inmune de las mucosas

TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD
IzumiMorningstar
 
Tejido linfoide asociado a mucosa pyto invest
Tejido linfoide asociado a mucosa   pyto investTejido linfoide asociado a mucosa   pyto invest
Tejido linfoide asociado a mucosa pyto invest
Paola Andrea Muñoz B
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
ElvisDarwinMeraSalto
 
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdfInmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
hilaysp
 
Tejido linfoide asociado a mucosas
Tejido linfoide asociado a mucosasTejido linfoide asociado a mucosas
Tejido linfoide asociado a mucosas
Freddy Bermeo
 
Serie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdfSerie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdf
FatimaConde2
 
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)Janny Melo
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Ronaldo Guzman
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
evelymc
 
INMUNIDAD HUMORAL
INMUNIDAD HUMORALINMUNIDAD HUMORAL
INMUNIDAD HUMORAL
Gustavo Martinez
 
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Dian Alex Gonzalez
 
Clase 23 Sistema Inmune.pptx
Clase 23 Sistema Inmune.pptxClase 23 Sistema Inmune.pptx
Clase 23 Sistema Inmune.pptx
YoBeca01
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
gharce
 
Tejido linfoide asociado a mucosas malt
Tejido linfoide asociado a mucosas maltTejido linfoide asociado a mucosas malt
Tejido linfoide asociado a mucosas malt
Katty Saltos
 
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 

Similar a Diferencias entre el sistema inmune interno y el sistema inmune de las mucosas (20)

TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD
 
Tejido linfoide asociado a mucosa pyto invest
Tejido linfoide asociado a mucosa   pyto investTejido linfoide asociado a mucosa   pyto invest
Tejido linfoide asociado a mucosa pyto invest
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
 
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdfInmunología Clínica y  Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
Inmunología Clínica y Básica 2023. Yulibeth (1)(1).pdf
 
Tejido linfoide asociado a mucosas
Tejido linfoide asociado a mucosasTejido linfoide asociado a mucosas
Tejido linfoide asociado a mucosas
 
Serie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdfSerie blanca equipe1.pdf
Serie blanca equipe1.pdf
 
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
 
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
Tema13sistinmunitario 120424120645-phpapp02
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Inmunologia 2
Inmunologia 2Inmunologia 2
Inmunologia 2
 
INMUNIDAD HUMORAL
INMUNIDAD HUMORALINMUNIDAD HUMORAL
INMUNIDAD HUMORAL
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológico Sistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
 
Clase 23 Sistema Inmune.pptx
Clase 23 Sistema Inmune.pptxClase 23 Sistema Inmune.pptx
Clase 23 Sistema Inmune.pptx
 
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
 
Exposicionn
ExposicionnExposicionn
Exposicionn
 
Tejido linfoide asociado a mucosas malt
Tejido linfoide asociado a mucosas maltTejido linfoide asociado a mucosas malt
Tejido linfoide asociado a mucosas malt
 
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
03 sistema linfatico-inmunologico_-_anatomia_y_fisiologia
 
Sistema Inmune
Sistema InmuneSistema Inmune
Sistema Inmune
 

Más de jorgecorts30

Trastornos de la estática pélvica
Trastornos de la estática pélvicaTrastornos de la estática pélvica
Trastornos de la estática pélvica
jorgecorts30
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
jorgecorts30
 
Anamnesis de la piel
Anamnesis de la pielAnamnesis de la piel
Anamnesis de la piel
jorgecorts30
 
Interrogatorio cabeza y cuello
Interrogatorio cabeza y cuelloInterrogatorio cabeza y cuello
Interrogatorio cabeza y cuello
jorgecorts30
 
Propedéutica medica
Propedéutica medicaPropedéutica medica
Propedéutica medica
jorgecorts30
 
Guía de apuntes de aparata gastrointestinal
Guía de apuntes de aparata gastrointestinalGuía de apuntes de aparata gastrointestinal
Guía de apuntes de aparata gastrointestinal
jorgecorts30
 
Repaso fisiología de gastrointestinal
Repaso fisiología de gastrointestinalRepaso fisiología de gastrointestinal
Repaso fisiología de gastrointestinal
jorgecorts30
 
Apuntes anatomía cardiovascular
Apuntes anatomía cardiovascularApuntes anatomía cardiovascular
Apuntes anatomía cardiovascular
jorgecorts30
 
Anatomía del sistema óseo
Anatomía del sistema óseoAnatomía del sistema óseo
Anatomía del sistema óseo
jorgecorts30
 
índice de Barthel
índice de Barthelíndice de Barthel
índice de Barthel
jorgecorts30
 
Plan de hidratación y probioticos
Plan de hidratación y probioticosPlan de hidratación y probioticos
Plan de hidratación y probioticos
jorgecorts30
 
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticasFármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
jorgecorts30
 
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educaciónTabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
jorgecorts30
 
Linea del tiempo inmunología
Linea del tiempo inmunologíaLinea del tiempo inmunología
Linea del tiempo inmunología
jorgecorts30
 
Cuidados de la herida
Cuidados de la heridaCuidados de la herida
Cuidados de la herida
jorgecorts30
 
Esquema de vacunación mexicano
Esquema de vacunación mexicano Esquema de vacunación mexicano
Esquema de vacunación mexicano
jorgecorts30
 
Sulfasalazina
SulfasalazinaSulfasalazina
Sulfasalazina
jorgecorts30
 

Más de jorgecorts30 (17)

Trastornos de la estática pélvica
Trastornos de la estática pélvicaTrastornos de la estática pélvica
Trastornos de la estática pélvica
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Anamnesis de la piel
Anamnesis de la pielAnamnesis de la piel
Anamnesis de la piel
 
Interrogatorio cabeza y cuello
Interrogatorio cabeza y cuelloInterrogatorio cabeza y cuello
Interrogatorio cabeza y cuello
 
Propedéutica medica
Propedéutica medicaPropedéutica medica
Propedéutica medica
 
Guía de apuntes de aparata gastrointestinal
Guía de apuntes de aparata gastrointestinalGuía de apuntes de aparata gastrointestinal
Guía de apuntes de aparata gastrointestinal
 
Repaso fisiología de gastrointestinal
Repaso fisiología de gastrointestinalRepaso fisiología de gastrointestinal
Repaso fisiología de gastrointestinal
 
Apuntes anatomía cardiovascular
Apuntes anatomía cardiovascularApuntes anatomía cardiovascular
Apuntes anatomía cardiovascular
 
Anatomía del sistema óseo
Anatomía del sistema óseoAnatomía del sistema óseo
Anatomía del sistema óseo
 
índice de Barthel
índice de Barthelíndice de Barthel
índice de Barthel
 
Plan de hidratación y probioticos
Plan de hidratación y probioticosPlan de hidratación y probioticos
Plan de hidratación y probioticos
 
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticasFármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
Fármacos de laxantes y enzimas pancreáticas
 
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educaciónTabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
 
Linea del tiempo inmunología
Linea del tiempo inmunologíaLinea del tiempo inmunología
Linea del tiempo inmunología
 
Cuidados de la herida
Cuidados de la heridaCuidados de la herida
Cuidados de la herida
 
Esquema de vacunación mexicano
Esquema de vacunación mexicano Esquema de vacunación mexicano
Esquema de vacunación mexicano
 
Sulfasalazina
SulfasalazinaSulfasalazina
Sulfasalazina
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Diferencias entre el sistema inmune interno y el sistema inmune de las mucosas

  • 1. a) Diferencias entre el sistema inmune interno y el sistema inmune de las mucosas (SIM) el sistema inmune de las mucosas debe inducir: a) una respuesta especializada que genere tolerancia o no reacción contra las moléculas benéficas; b) una respuesta inmune no esterilizante para la flora normal, y c) una inmunidad esterilizante contra los patógenos. (inducción de tolerancia, la adaptación al medio y la protección) Tiene inducción de tolerancia contra el antígeno, en vez de respuesta inmune, sistema inmune de las mucosas sólo reacciona lo suficiente para evitar su entrada al organismo, sin destruirla o eliminarla,5y lo hace a través de un mecanismo llamado exclusión inmune, el sistema inmune interno ante una infección dentro del organismo. Los mecanismos de resistencia (inflamación, complemento, fagocitosis) trabajan de manera coordinada con el sistema inmune para detectar, confinar, destruir, eliminar y reparar el daño causado por microorganismos, parásitos, virus y células propias aberrantes, y lo hace a través de una inmunidad esterilizante que genera memoria. b) Funciones e importancia biológica del SIM. Las funciones principales del sistema inmune de las mucosas son la inducción de tolerancia, la adaptación al medio y la protección. Una respuesta especializada que genere tolerancia o no reacción contra las moléculas benéficas; b) una respuesta inmune no esterilizante para la flora normal, y c) una inmunidad esterilizante contra los patógenos. La sorprendente dicotomía de la respuesta inmune en la mucosa intestinal, que permite la inducción de tolerancia a moléculas inocuas (alimentos) y la “exclusión inmune” contra la flora normal Existen cuatro compartimientos principales en la mucosa intestinal: el epitelio, la LP de las vellosidades y de las criptas, y la submucosa En el epitelio es posible detectar una gran cantidad de linfocitos, llamados por esta razón intraepiteliales (IEL); la mayoría tiene fenotipoCD2+CD4-CD. En la LP también se encuentran numerosos mastocitos y eosinófilos; al contacto con el antígeno, éstos también son capaces de liberar citocinas del perfil TH2, además de desempeñar su conocido papel en el proceso inflamatorio. En las criptas se encuentra un gran número de células plasmáticas (PC) productoras de anticuerpos (Abs), que son secretados a la luz intestinal a través de las glándulas de Brünner
  • 2. En la submucosa intestinal hay mastocitos y DC en número variable La sorprendente dicotomía de la respuesta inmune en la mucosa intestinal, que permite la inducción de tolerancia a moléculas inocuas (alimentos) y la “exclusión inmune” contra la flora normal c) Sitios inductores y efectores. Las placas de Peyer (PP) intestinales son los sitios inductores reconocidos del tejido linfoide asociado al intestino (GALT) En el epitelio deesas placas existen células especializadas (células M Por debajo de ese epitelio se encuentran células dendríticas (DC), con capacidad fagocítica, que expresan en su superficie moléculas clase II del complejo principal de histocompatibilidad (MHC-II). Qué las capacita como células presentadoras de antígeno (APC). Una vez realizada la activación, los linfocitos T y los B (productores de los anticuerpos), específicos contra el antígeno (Ag), proliferan y abandonan el sitio inductor a través de la linfa llegando a los ganglios linfáticos regionales (mesentéricos). Finalmente, la mayoría de esas células llegan a la lámina propia (LP) intestinal a través de este mecanismo de recirculación de células, conocido como ecotaxia mediado por moléculas que se expresan en la superficie de los linfocitos mucosales y el endotelio alto de las vénulas sanguíneas de las mucosas. las principales mucosas del organismo quedan protegidas contra un patógeno determinado a través del sistema inmune mucosal común (MALT). Los lugares de la mucosa que alojan a las células efectoras y las de memoria se denominan sitios efectores. El tejido linfoide asociado a los bronquios (BALT) en el tracto respiratorio y la LP en el gastrointestinal son los sitios efectores reconocidos de esas mucosas. Las células activadas llegan a las mucosas para su diferenciación final y se convierten en células efectoras, células plasmáticas productoras de anticuerpos en el caso de los linfocitos B o células productoras de citocinas en el caso de los linfocitos T. células de memoria también se alojan en estos sitios, se les considera los lugares de recapitulación de la experiencia inmune del organismo; también se les ha llamado órganos linfáticos terciarios.