SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS DE FORMAS
PARASITARIAS
Barba Castro Paulina
Cristerna Tovar Niza Janine
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NO. 168
“FRANCISCO I. MADERO”
Submódulo: Identifica microorganismos con base en
técnicas parasitológicas.
Maestra: Anabel Aguado Morales
3°A Parasitología 2019
Ooquiste Quiste Prequiste
Un ooquiste es el
quiste que forma el
cigoto de un parásito
apicomplexo.
Es un estado de
reposo en el que el
cigoto se rodea de una
pared gruesa y madura.
Cuando esto sucede, el
ooquiste se abre y libera
los esporozoitos
infecciosos.
Un quiste es un estado de reposo o
inactividad de un microorganismo, usualmente
bacterias o protistas.
El enquistamiento también ayuda al microbio
a dispersarse con facilidad, desde un huésped a
otro o hacia un ambiente más favorable.
Tiene forma redondeada, de 10 a 12 micras
diámetro, cubierta de una membrana quística
tiene 120 micras de espesor y contiene hasta 4
núcleos.
Cuando el organismo enquistado alcanza un
ambiente favorable para su crecimiento y
supervivencia, la barrera quística se rompe, y el
organismo se desenquista y madura en un
trofozoito.
Forma
entre el trofozoito y el
quiste.
Es redondeado
sin membrana
y contiene 1 núcleo,
vacuolas llenas de
glucógeno y barras
cromidiales que se
caracterizan por tener
sus extremos gruesos.
Huevecillo Larva Trofozoíto
Es un cuerpo redondeado
de tamaño y dureza variables
que produce la hembra de la
especie. El huevecillo sustenta y
protege al embrión cuando el
óvulo es fecundado.
Solo cuando las
de su ambiente son favorables
evoluciona a la siguiente fase
evolutiva.
Forma inmadura del
parásito en el ciclo evolutivo de
los helmintos y artrópodos.
Forma vegetativa activada
en la que un parásito se
—generalmente por
fagocitosis— y se reproduce.
GLOSARIO
o Parásito apicomplexo: Endoparásito que presenta un orgánulo llamado “complejo apical” que
permite su entrada a la célula del hospedero.
o Cigoto: Célula que resulta de la unión de las células sexuales masculina y femenina y a partir de la
cual se desarrolla el embrión de un ser vivo.
o Esporozoitos Infecciosos: Etapa del ciclo de vida de un parásito protozoario durante la cual puede
infectar a nuevos huéspedes.
o Enquistamiento: Secreción por parte de un organismo de una cubierta dura para protegerse de las
condiciones adversas y en caso de los parásitos para propagarse más fácilmente.
o Vacuolas: Pequeñas vesículas de las células que permiten el almacenamiento de distintas sustancias
como azucares o agua.
GLOSARIO
o Glucógeno: Sustancia blanca y amorfa que se encuentra en abundancia en el hígado y en los
músculos, además de que se trasforma en glucosa cuando el organismo lo requiere.
o Barras cromidiales: Elemento del prequiste. Pequeña, con forma de astilla y bordes aguzados.
o Helmintos: Especies de animales de cuerpo largo o blando que infestan el organismo de otras
especies.
o Artrópodos: Filium de invertebrados con simetría bilateral, el cuerpo segmentado y recubierto por
un tegumento duro con las patas articuladas.
o Fagocitosis: Proceso de captura y digestión de alimento o partículas nocivas.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 https://www.google.com/search?q=CIGOTO&oq=CIGOTO&aqs=chrome..69i57j0l5.1795j0j7&sourceid=
chrome&ie=UTF-8
 https://www.google.com/search?safe=strict&sxsrf=ACYBGNSLtNXW71Mmf4TXyxyZql2W9wivLw%3A157
4399387815&ei=m23XXdilMZDwsQXh4L2gAg&q=esporozoito&oq=CIGOTO&gs_l=psy-
ab.18...0.0..33890...0.0..0.0.0.......0....6..gws-wiz.-yQRCWx-fRc&gs_ivs=1#tts=0
 https://es.wikipedia.org/wiki/Quiste_(biolog%C3%ADa)
 https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Vacuola
 https://es.wikipedia.org/wiki/Apicomplexa
 https://www.fba.org.ar/panel-gestion/InformeResultado/PA/pa84.htm
 https://www.google.com/search?safe=strict&sxsrf=ACYBGNT-
E1favgqsfJ7_axjNtzRw_KKu7Q%3A1574399647679&ei=n27XXZiBKc-
EtQWWzrCICQ&q=glucogeno&oq=glucogeno&gs_l=psy-
ab.3..0l3j0i131j0l6.24084.26981..27367...1.1..0.131.946.3j6......0....1..gws-
wiz.....10..0i71j35i362i39j35i39j0i67.lNG-
gJQ2Etk&ved=0ahUKEwjYzO_dh_3lAhVPQq0KHRYnDJEQ4dUDCAs&uact=5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
Adriana Olivhdz
 
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
tatiana_10
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
AkiRe Loz
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico ParasitológicoLaboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
MZ_ ANV11L
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
Departamento de Agentes Biologicos
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Técnica de baermann
Técnica de baermannTécnica de baermann
Técnica de baermann
MarySu ML
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
Guillaume Michigan
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria BancroftiWuchereria Bancrofti
Wuchereria Bancrofti
Génesis Cedeño
 
leishmania
leishmanialeishmania
Trypanosoma expo
Trypanosoma expoTrypanosoma expo
Trypanosoma expo
Yesenia Chávez González
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
University Harvard
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
melethiel
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum

La actualidad más candente (20)

Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
 
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico ParasitológicoLaboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
Laboratorio Clínico en el Diagnóstico Parasitológico
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Técnica de baermann
Técnica de baermannTécnica de baermann
Técnica de baermann
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria BancroftiWuchereria Bancrofti
Wuchereria Bancrofti
 
leishmania
leishmanialeishmania
leishmania
 
Trypanosoma expo
Trypanosoma expoTrypanosoma expo
Trypanosoma expo
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepaticaSchistosoma mansoni y fasciola hepatica
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 

Similar a Diferencias entre formas parasitarias

Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
estuardolopezc
 
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdfSEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
JanpiheersLira
 
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades ParasitariasCátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
estuardolopezc
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
estuardolopezc
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Luis Carlos Lossio Guayama
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Bruno Maldonado
 
Taenia solium.
Taenia solium.Taenia solium.
Taenia solium.
Amanditaa Reyez
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Jairo Contreras
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Alonso Custodio
 
86564 hongos
86564 hongos86564 hongos
86564 hongos
Kiity Barria Olivo
 
Parasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismoParasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismo
Edgar Aguilar García
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Adriana Ninahualpa
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
biologia_y_mas
 
A) ballantidium coli
A) ballantidium coliA) ballantidium coli
A) ballantidium coli
David Pelaéz
 
parasitologia.pptx
parasitologia.pptxparasitologia.pptx
parasitologia.pptx
NhcHernandez
 
2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx
2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx
2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx
AurelioCardenas1
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
martalpz
 
glosario-parasitologia básico sirve como una introducción al tema
glosario-parasitologia básico sirve como una introducción al temaglosario-parasitologia básico sirve como una introducción al tema
glosario-parasitologia básico sirve como una introducción al tema
MarcosMarchan
 
Micologia General
Micologia GeneralMicologia General
Micologia General
Luzy147
 

Similar a Diferencias entre formas parasitarias (20)

Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
 
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdfSEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
SEMINARIO 28 PARASITOS.pdf
 
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades ParasitariasCátedra de Enfermedades Parasitarias
Cátedra de Enfermedades Parasitarias
 
Enfermedades Parasitarias
Enfermedades ParasitariasEnfermedades Parasitarias
Enfermedades Parasitarias
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.pptReproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
Reproduccion-ciclos biologicos-vitales.ppt
 
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron BarriosToxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
 
Taenia solium.
Taenia solium.Taenia solium.
Taenia solium.
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
 
86564 hongos
86564 hongos86564 hongos
86564 hongos
 
Parasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismoParasitos y parasitismo
Parasitos y parasitismo
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
A) ballantidium coli
A) ballantidium coliA) ballantidium coli
A) ballantidium coli
 
parasitologia.pptx
parasitologia.pptxparasitologia.pptx
parasitologia.pptx
 
2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx
2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx
2022.- 5ta. GRUPOS MICROBIANOS 3era. PARTE PROTOZOOS.pptx
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
 
glosario-parasitologia básico sirve como una introducción al tema
glosario-parasitologia básico sirve como una introducción al temaglosario-parasitologia básico sirve como una introducción al tema
glosario-parasitologia básico sirve como una introducción al tema
 
Micologia General
Micologia GeneralMicologia General
Micologia General
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Diferencias entre formas parasitarias

  • 1. DIFERENCIAS DE FORMAS PARASITARIAS Barba Castro Paulina Cristerna Tovar Niza Janine CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 168 “FRANCISCO I. MADERO” Submódulo: Identifica microorganismos con base en técnicas parasitológicas. Maestra: Anabel Aguado Morales 3°A Parasitología 2019
  • 2. Ooquiste Quiste Prequiste Un ooquiste es el quiste que forma el cigoto de un parásito apicomplexo. Es un estado de reposo en el que el cigoto se rodea de una pared gruesa y madura. Cuando esto sucede, el ooquiste se abre y libera los esporozoitos infecciosos. Un quiste es un estado de reposo o inactividad de un microorganismo, usualmente bacterias o protistas. El enquistamiento también ayuda al microbio a dispersarse con facilidad, desde un huésped a otro o hacia un ambiente más favorable. Tiene forma redondeada, de 10 a 12 micras diámetro, cubierta de una membrana quística tiene 120 micras de espesor y contiene hasta 4 núcleos. Cuando el organismo enquistado alcanza un ambiente favorable para su crecimiento y supervivencia, la barrera quística se rompe, y el organismo se desenquista y madura en un trofozoito. Forma entre el trofozoito y el quiste. Es redondeado sin membrana y contiene 1 núcleo, vacuolas llenas de glucógeno y barras cromidiales que se caracterizan por tener sus extremos gruesos.
  • 3. Huevecillo Larva Trofozoíto Es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables que produce la hembra de la especie. El huevecillo sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado. Solo cuando las de su ambiente son favorables evoluciona a la siguiente fase evolutiva. Forma inmadura del parásito en el ciclo evolutivo de los helmintos y artrópodos. Forma vegetativa activada en la que un parásito se —generalmente por fagocitosis— y se reproduce.
  • 4. GLOSARIO o Parásito apicomplexo: Endoparásito que presenta un orgánulo llamado “complejo apical” que permite su entrada a la célula del hospedero. o Cigoto: Célula que resulta de la unión de las células sexuales masculina y femenina y a partir de la cual se desarrolla el embrión de un ser vivo. o Esporozoitos Infecciosos: Etapa del ciclo de vida de un parásito protozoario durante la cual puede infectar a nuevos huéspedes. o Enquistamiento: Secreción por parte de un organismo de una cubierta dura para protegerse de las condiciones adversas y en caso de los parásitos para propagarse más fácilmente. o Vacuolas: Pequeñas vesículas de las células que permiten el almacenamiento de distintas sustancias como azucares o agua.
  • 5. GLOSARIO o Glucógeno: Sustancia blanca y amorfa que se encuentra en abundancia en el hígado y en los músculos, además de que se trasforma en glucosa cuando el organismo lo requiere. o Barras cromidiales: Elemento del prequiste. Pequeña, con forma de astilla y bordes aguzados. o Helmintos: Especies de animales de cuerpo largo o blando que infestan el organismo de otras especies. o Artrópodos: Filium de invertebrados con simetría bilateral, el cuerpo segmentado y recubierto por un tegumento duro con las patas articuladas. o Fagocitosis: Proceso de captura y digestión de alimento o partículas nocivas.
  • 6. FUENTES DE INFORMACIÓN  https://www.google.com/search?q=CIGOTO&oq=CIGOTO&aqs=chrome..69i57j0l5.1795j0j7&sourceid= chrome&ie=UTF-8  https://www.google.com/search?safe=strict&sxsrf=ACYBGNSLtNXW71Mmf4TXyxyZql2W9wivLw%3A157 4399387815&ei=m23XXdilMZDwsQXh4L2gAg&q=esporozoito&oq=CIGOTO&gs_l=psy- ab.18...0.0..33890...0.0..0.0.0.......0....6..gws-wiz.-yQRCWx-fRc&gs_ivs=1#tts=0  https://es.wikipedia.org/wiki/Quiste_(biolog%C3%ADa)  https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Vacuola  https://es.wikipedia.org/wiki/Apicomplexa  https://www.fba.org.ar/panel-gestion/InformeResultado/PA/pa84.htm  https://www.google.com/search?safe=strict&sxsrf=ACYBGNT- E1favgqsfJ7_axjNtzRw_KKu7Q%3A1574399647679&ei=n27XXZiBKc- EtQWWzrCICQ&q=glucogeno&oq=glucogeno&gs_l=psy- ab.3..0l3j0i131j0l6.24084.26981..27367...1.1..0.131.946.3j6......0....1..gws- wiz.....10..0i71j35i362i39j35i39j0i67.lNG- gJQ2Etk&ved=0ahUKEwjYzO_dh_3lAhVPQq0KHRYnDJEQ4dUDCAs&uact=5