SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO
AULA INTEGRADA
LAS ACACIAS - CARACAS
Los refuerzos y los castigos son
empleados con mucha frecuencia
para mejorar la conducta de los
niños. Sin embargo, no siempre
están muy claros los significados de
estos términos, ni cuándo y como,
deben usarse estas técnicas.
REFUERZO:
El refuerzo consiste en presentar una
recompensa o premio a una conducta
deseada para favorecer que ocurra
más veces. Es decir, unir un estímulo
positivo a la ocurrencia de la conducta
deseada.
• Castigo Positivo: Consiste en aplicar
directamente una consecuencia
negativa a la conducta no deseada. En
este caso es importante que el
castigo esté relacionado con la
conducta inapropiada para que el niño
pueda asociarlo a su conducta.
• Castigo Negativo: Consiste en
suprimir algo positivo, algún
beneficio cuando el niño realiza la
conducta indeseada. Por ejemplo
quitarle la tele.
El fin de los dos tipos de castigo es
eliminar una conducta.
Así mismo es importante considerar
que tanto el refuerzo como el castigo son
estrategias que al utilizarlas en extremo
el resultado será: niños inseguros, con
poca confianza en si mismos,
dependientes de la aprobación constante
y continua del adulto.
Como saber si el mensaje es el adecuado?
Muy sencillo, tenemos que buscar una respuesta
que se centre en el esfuerzo y en el proceso, en
lugar de elogiar las habilidades y/o emitir
juicios. Por ejemplo:
Si tu hijo lleva una nota positiva en el cuaderno ,
que le dices?
- Que listo eres!!! O ¿ que bien, y eso que ni
siquiera tuviste tiempo de estudiar como es
debido!!!!
Pero el mensaje que le estas dando en realidad
es:
- Si no sacas buenas notas no eres
lista/inteligente/ brillante
Elogiar las habilidades puede llevar a
que el niño sea temeroso y tenga miedo a
dejar de ser listos, triunfadores,
exitosos al momentos de tener alguna
falla en cualquiera de sus acciones. Esto
último puede conllevar a no querer
enfrentarse a futuros retos por temor a
no ser capaces a superar de forma
adecuada.
Es justamente en este punto donde
surgen las famosas etiquetas ya se
Entonces que hacer?
1. olvidarnos de las alabanzas y
centrarnos en prestar atención
2. usar frases descriptivas / ser
específico
3. intentar iniciar un diálogo
4. centrarnos en el proceso o en el
impacto de las acciones sobre otras
personas
Duilia Urribarrí
Psicopedagoga
Esp. Dificultades en el
Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoAlma Salinas
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Jorge Luis Escamilladimas
 
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
Jose Mathieu
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
angelicazara
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
JESSENIAALEXANDRAFER
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizajeTeoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
Liliana607091
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Teneryfee Gonzalez Amaya
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) natytolo1
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Arlinzon
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
Administración, calificación y análisis de reactivos de test.
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
Psicopatología infantil
Psicopatología infantilPsicopatología infantil
Psicopatología infantil
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Terapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposiciónTerapias y técnicas de exposición
Terapias y técnicas de exposición
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizajeTeoría psicoanalítica del aprendizaje
Teoría psicoanalítica del aprendizaje
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 

Similar a Diferencias entre refuerzo y castigo

Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantilboscosrioja
 
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptxTaller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
MarlonGamingYT
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Maria Rodriguez
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaeadportus
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdesguest5875d85
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enCómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enLulu Torres
 
Pautas de autoestima
Pautas de autoestima Pautas de autoestima
Pautas de autoestima crasadaba
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
MarjhorieReyna1
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
02 técnicas básicas de disciplina
02 técnicas básicas de disciplina02 técnicas básicas de disciplina
02 técnicas básicas de disciplina
gesfomediaeducacion
 

Similar a Diferencias entre refuerzo y castigo (20)

Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptxTaller disciplina positiva Lillian.pptx
Taller disciplina positiva Lillian.pptx
 
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOsMejorando La Disciplina En Los NiñOs
Mejorando La Disciplina En Los NiñOs
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Tdah y sociabilidad
Tdah y sociabilidadTdah y sociabilidad
Tdah y sociabilidad
 
Libro4
Libro4Libro4
Libro4
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Niños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. LourdesNiños Optimistas. Lourdes
Niños Optimistas. Lourdes
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento enCómo abordar los problemas de comportamiento en
Cómo abordar los problemas de comportamiento en
 
Pautas de autoestima
Pautas de autoestima Pautas de autoestima
Pautas de autoestima
 
escuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primariaescuela de padres en colegio de primaria
escuela de padres en colegio de primaria
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
02 técnicas básicas de disciplina
02 técnicas básicas de disciplina02 técnicas básicas de disciplina
02 técnicas básicas de disciplina
 

Más de El Caracas

Educar para ser optimista
Educar para ser optimista Educar para ser optimista
Educar para ser optimista
El Caracas
 
DE REGRESO A CLASES
DE REGRESO  A CLASESDE REGRESO  A CLASES
DE REGRESO A CLASES
El Caracas
 
QUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOS
QUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOSQUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOS
QUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOS
El Caracas
 
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑOCAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
El Caracas
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
El Caracas
 
Empiezan las clases y con ellas las tareas
Empiezan las clases y con ellas las tareasEmpiezan las clases y con ellas las tareas
Empiezan las clases y con ellas las tareas
El Caracas
 
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
El Caracas
 
¿POR QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
¿POR  QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?¿POR  QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
¿POR QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
El Caracas
 
La autonomía
La autonomíaLa autonomía
La autonomía
El Caracas
 
Conflictos con niños
Conflictos con niñosConflictos con niños
Conflictos con niños
El Caracas
 
Que hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentidoQue hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentido
El Caracas
 
Querido dios
Querido diosQuerido dios
Querido dios
El Caracas
 
María alegría de Pascua
María alegría de PascuaMaría alegría de Pascua
María alegría de Pascua
El Caracas
 

Más de El Caracas (13)

Educar para ser optimista
Educar para ser optimista Educar para ser optimista
Educar para ser optimista
 
DE REGRESO A CLASES
DE REGRESO  A CLASESDE REGRESO  A CLASES
DE REGRESO A CLASES
 
QUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOS
QUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOSQUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOS
QUE PODEMOS HACER ANTE LOS CONFLICTOS
 
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑOCAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEL NIÑO
 
Los niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologíasLos niños y las tecnologías
Los niños y las tecnologías
 
Empiezan las clases y con ellas las tareas
Empiezan las clases y con ellas las tareasEmpiezan las clases y con ellas las tareas
Empiezan las clases y con ellas las tareas
 
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
Mi hijo salio de vacaciones y ahora?
 
¿POR QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
¿POR  QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?¿POR  QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
¿POR QUÉ MIS HIJOS NO VALORAN NADA?
 
La autonomía
La autonomíaLa autonomía
La autonomía
 
Conflictos con niños
Conflictos con niñosConflictos con niños
Conflictos con niños
 
Que hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentidoQue hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentido
 
Querido dios
Querido diosQuerido dios
Querido dios
 
María alegría de Pascua
María alegría de PascuaMaría alegría de Pascua
María alegría de Pascua
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diferencias entre refuerzo y castigo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO AULA INTEGRADA LAS ACACIAS - CARACAS
  • 2. Los refuerzos y los castigos son empleados con mucha frecuencia para mejorar la conducta de los niños. Sin embargo, no siempre están muy claros los significados de estos términos, ni cuándo y como, deben usarse estas técnicas.
  • 3. REFUERZO: El refuerzo consiste en presentar una recompensa o premio a una conducta deseada para favorecer que ocurra más veces. Es decir, unir un estímulo positivo a la ocurrencia de la conducta deseada.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Castigo Positivo: Consiste en aplicar directamente una consecuencia negativa a la conducta no deseada. En este caso es importante que el castigo esté relacionado con la conducta inapropiada para que el niño pueda asociarlo a su conducta.
  • 7. • Castigo Negativo: Consiste en suprimir algo positivo, algún beneficio cuando el niño realiza la conducta indeseada. Por ejemplo quitarle la tele. El fin de los dos tipos de castigo es eliminar una conducta.
  • 8. Así mismo es importante considerar que tanto el refuerzo como el castigo son estrategias que al utilizarlas en extremo el resultado será: niños inseguros, con poca confianza en si mismos, dependientes de la aprobación constante y continua del adulto.
  • 9. Como saber si el mensaje es el adecuado? Muy sencillo, tenemos que buscar una respuesta que se centre en el esfuerzo y en el proceso, en lugar de elogiar las habilidades y/o emitir juicios. Por ejemplo: Si tu hijo lleva una nota positiva en el cuaderno , que le dices? - Que listo eres!!! O ¿ que bien, y eso que ni siquiera tuviste tiempo de estudiar como es debido!!!! Pero el mensaje que le estas dando en realidad es: - Si no sacas buenas notas no eres lista/inteligente/ brillante
  • 10.
  • 11. Elogiar las habilidades puede llevar a que el niño sea temeroso y tenga miedo a dejar de ser listos, triunfadores, exitosos al momentos de tener alguna falla en cualquiera de sus acciones. Esto último puede conllevar a no querer enfrentarse a futuros retos por temor a no ser capaces a superar de forma adecuada. Es justamente en este punto donde surgen las famosas etiquetas ya se
  • 12. Entonces que hacer? 1. olvidarnos de las alabanzas y centrarnos en prestar atención 2. usar frases descriptivas / ser específico 3. intentar iniciar un diálogo 4. centrarnos en el proceso o en el impacto de las acciones sobre otras personas
  • 13.
  • 14.