SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 6
DIFICULTADES
ESPECÍFICAS DEL
APRENDIZAJE
ALCÁNTARA QUISPE DIANA
FLORES FLORES GEAMILET
MEZA USURIAGA MAC
LEON CADILLO KEVIN
YALO CORTEZ MARTIN
INTEGRANTES
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
3
01
DEA DE LA LECTURA O DISLEXIA
02
DEA DE LA ESCRITURA O DISGRAFÍA
03
04
05
DEA DEL CÁLCULO ARITMÉTICO O
DISCALCULIA
DEA DEL LENGUAJE ORAL
INTRODUCCIÓN
01
Las dificultades específicas de Aprendizaje (DEA) son
problemas o perturbaciones en el proceso psicológico básico
en el empleo del lenguaje hablado, escrito, en lo auditivo, el
habla, en el pensar, leer, el escribir y la realización de los
cálculos aritméticos.
También se puede presentar simultáneamente con la discapacidad intelectual, sensorial y en los trastornos
emocionales; que pueden estar influenciados por aspectos extrínsecos: socioculturales o desajustes en el
aspecto escolar; otros aspectos a considerar, es la posible causa familiar, genético, trauma psicológico,
trauma físico, exposiciones al ambiente no favorable para el desarrollo y el abuso de sustancias durante el
embarazo.
DEA DE LA
LECTURA O
DISLEXIA
02
La dislexia es una dificultad de
lectura persistente y específica
que ocurre en niños sin
impedimentos físicos,
psicológicos o socioculturales y
que parece tener un origen en el
desarrollo neurológico.
CONCEPTO
1 DE CADA 10
NIÑOS EN EL
MUNDO TIENE
DISLEXIA
DISLEXIA
● Tarda en comenzar a hablar.
● Aprende palabras nuevas a un ritmo
lento.
● Tiene problemas para formar
palabras correctamente.
● Tiene problemas para recordar o
nombrar letras, números y colores.
● Tiene dificultades para aprender
canciones infantiles o jugar juegos
de rimas.
● Un nivel de lectura muy por debajo del
que se espera para su edad.
● Problemas para procesar y comprender
lo que escucha.
● Dificultad para encontrar la palabra
correcta o elaborar una respuesta a
una pregunta.
● Problemas para recordar secuencias
de cosas.
● Dificultad para deletrear.
EDAD ESCOLAR
ANTES DE LA ESCUELA
SÍNTOMAS
La dislexia es el
resultado de diferencias
individuales en las
partes del cerebro que
permiten la lectura.
CAUSAS
Tener antecedentes
familiares de dislexia u
otras discapacidades de
lectura o de aprendizaje
aumenta el riesgo de
tener dislexia.
FACTORES DE RIESGO
● Problemas de
aprendizaje.
● Problemas sociales.
● Problemas en la
adultez.
COMPLICACIONES
INFORMACIÓN ADICIONAL
DEA DE LA
ESCRITURA O
DISGRAFÍA
03
Trastorno de la
escritura que afecta a
muchos niños e implica
dificultad o incapacidad
para componer textos
escritos.
¿QUÉ ES?
● Genéticas
● Neurológicas
● Psicomotrices
● Ambidiestros
CAUSAS
● Escribir con lentitud
● Le cuesta dibujar
formas
● Mezcla mayúsculas y
minúsculas
● No ordena las
palabras
SÍNTOMAS
DEFINICIÓN
Aparecen por causas ajenas al aprendizaje
(lesiones cerebrales, etc).
ADQUIRIDA
Se da en personas que aprenden a escribir
(niños hasta 7 años o adultos analfabetas).
EVOLUTIVA
TIPOS SEGÚN HERNANDEZ (2010)
Alteraciones que afectan tanto al procesamiento
fonológico como al procesamiento visual.
MIXTA
TIPOS SEGÚN ALCÁNTARA (2011)
Se produce cuando se lesiona la ruta fonológica y se
usa la ruta ortográfica.
FONOLÓGICA
Se produce cuando está afectada la ruta ortográfica o
léxica por lo que se utiliza la ruta fonológica.
SUPERFICIAL
Dificultades en la escritura como consecuencia de una
motricidad deficiente.
MOTRIZ
DEA DEL CÁLCULO
ARITMÉTICO O
DISCALCULIA
04
CAUSAS
El término discalculia se refiere específicamente a la incapacidad de realizar
operaciones matemáticas o aritméticas.
Causas biológicas: En ocasiones puede ser
un problema genético.
Daño cerebral: Puede darse el caso de que
sea discalculia adquirida.
Causas ambientales: Refiriéndose al tipo
de educación y estimulación.
¿QUE ES?
DISCALCULIA
TIPOS
● Discalculia verbal
● Discalculia practognóstica
● Discalculia léxica
● Discalculia gráfica
● Discalculia ideognóstica
● Discalculias operacionales
SÍNTOMAS
● Presenta frecuentes dificultades con los
números, no los identifica.
● Invierte, rota o transpone los números,
● Dificultades en la coordinación espacial y
temporal.
● Les resulta imposible recordar y comprender
conceptos, reglas, fórmulas o secuencias
matemáticas
● Dificultades para aprender a contar, Síntomas
relativos a la secuencia.
2 +
DEA DEL
LENGUAJE
ORAL
05
El alumnado con «Dificultades específicas de aprendizaje del lenguaje oral» manifiesta de manera precoz,
una alteración de las pautas normales del desarrollo del lenguaje oral.
Estas dificultades comprenden los trastornos del lenguaje expresivo, del lenguaje receptivo-expresivo, y de
procesamiento de orden superior (léxico-sintáctico y semántico-pragmático). Aunque el escolar pueda ser
capaz de comprender y comunicarse, la capacidad de lenguaje es deficitaria en todas las circunstancias.
CONCEPTO
1
Tardar más
en agrupar
palabras en
oraciones
2
Dificultad para
aprender nuevas
palabras y
conversar
SÍNTOMAS
3
Dificultad para seguir
instrucciones porque no
entienden las palabras les
dicen
Trastorno del neurodesarrollo
grave y duradero que afecta a
la adquisición y desarrollo del
lenguaje oral.
TRASTORNO DEL
LENGUAJE
En el área fonética / fonológica solemos encontrar
niños con un habla ininteligible, con muchos errores de
simplificación fonológica, múltiples dislalias,
dificultades en la discriminación auditiva.
ÁREAS AFECTADAS
FONÉTICA / FONOLÓGICA SEMÁNTICA
MORFOSINTÁCTICA PRAGMÁTICA
En el área semántica, nos encontramos con niños con
un vocabulario reducido, con dificultades para acceder
al léxico, conocen las palabras, pero les cuesta
evocarlas.
El área morfosintáctica es la más afectada, suelen
hacer uso de oraciones con pocos elementos,
generalmente mal estructuradas con errores de
concordancia, omisiones de preposiciones,
pronombres, etc.
Les cuesta socializar a través del juego. Así como,
entender y respetar las normas. Además, muestran
dificultad para comprender los estados emocionales y
resolver problemas interpersonales.
En definitiva, las dificultades específicas de Aprendizaje (DEA) se dan cuando hay
problemas en la lecto escritura y cálculo o conocido también como dislexia, disgrafía. Lo
más frecuente son: comprensión lectora, producción de textos o operatorios y las
resoluciones de problemas; también consideremos, el bajo rendimiento académico para
el nivel que debería de estar el estudiante.
Por ello estos problemas pueden ser de carácter transitorio y con la ayuda de los
profesionales, familiares y el colegio suelen mejorar. Para diagnosticar estos casos debe
de tener dos desviaciones estándar en un instrumento de evaluación.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Retraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase IvRetraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase Iv
Elizabeth Torres
 
20 a 25 años
20 a 25 años20 a 25 años
20 a 25 años
Victor II
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
LibiaEsfinge
 
Guia discalculia
Guia discalculiaGuia discalculia
Guia discalculia
Marta Montoro
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Odalisse Ibarra
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
Pensamiento formal
Pensamiento formalPensamiento formal
Pensamiento formal
scfani
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
MARIA JOSE MEJIA GUTIERREZ
 
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJETema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
mariposamorada90
 
La evolución del campo de las dificultades de aprendizaje
La evolución del campo de las dificultades de aprendizajeLa evolución del campo de las dificultades de aprendizaje
La evolución del campo de las dificultades de aprendizaje
taniaviridiana
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
pesoso3101
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeUnidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Gabek21
 
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aulaDiscalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Paola Trávez
 
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia . Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
Fundación CADAH TDAH
 
Problemas de aprendizaje en matematicas
Problemas de aprendizaje en matematicasProblemas de aprendizaje en matematicas
Problemas de aprendizaje en matematicas
Elsa Castro Monje
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Retraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase IvRetraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase Iv
 
20 a 25 años
20 a 25 años20 a 25 años
20 a 25 años
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
 
Guia discalculia
Guia discalculiaGuia discalculia
Guia discalculia
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Pensamiento formal
Pensamiento formalPensamiento formal
Pensamiento formal
 
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escrituraproblemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
problemas y dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJETema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Tema 1 DE DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
 
La evolución del campo de las dificultades de aprendizaje
La evolución del campo de las dificultades de aprendizajeLa evolución del campo de las dificultades de aprendizaje
La evolución del campo de las dificultades de aprendizaje
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizajeUnidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
Unidad ii tema iv.1 problemas de aprendizaje
 
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aulaDiscalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
 
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia . Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 
Problemas de aprendizaje en matematicas
Problemas de aprendizaje en matematicasProblemas de aprendizaje en matematicas
Problemas de aprendizaje en matematicas
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
 

Similar a DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE.pptx

problemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptxproblemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptx
sandygrajeda2
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
Deficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 epDeficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 ep
Omar Felipe Becerra Ocampo
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
DayraVergara1
 
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
deliagarica
 
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlosProblemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
eder23son
 
transtornos del aprendizaje
transtornos del aprendizajetranstornos del aprendizaje
transtornos del aprendizaje
Karen González
 
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptxlostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
NeuroXotla
 
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptxlostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
REDAPSIC
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
MERCYYANIRAPORRASTOR
 
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuencaDificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
paul cuenca
 
Desarrollo del lenguaje parte 1
Desarrollo del lenguaje  parte 1Desarrollo del lenguaje  parte 1
Desarrollo del lenguaje parte 1
marcela75416317
 
Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2
marcela75416317
 
Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2
marcela75416317
 
Desarrollo del lenguaje parte 1
Desarrollo del lenguaje  parte 1Desarrollo del lenguaje  parte 1
Desarrollo del lenguaje parte 1
marcela75416317
 
Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2
marcela75416317
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
Jorge Prioretti
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Pao Lithaa
 
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
FranciscaAlsina
 
4.problemas de aprendizaje.pptx
4.problemas de aprendizaje.pptx4.problemas de aprendizaje.pptx
4.problemas de aprendizaje.pptx
MariaJesusZegarraTor
 

Similar a DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE.pptx (20)

problemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptxproblemas de aprendizaje.pptx
problemas de aprendizaje.pptx
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
Deficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 epDeficiencias lenguaje2006 ep
Deficiencias lenguaje2006 ep
 
Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje Aprendices con problemas de aprendizaje
Aprendices con problemas de aprendizaje
 
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
Deficiencias lenguaje2006 ep (3)
 
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlosProblemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
Problemas específicos de aprendizaje y cómo afrontarlos
 
transtornos del aprendizaje
transtornos del aprendizajetranstornos del aprendizaje
transtornos del aprendizaje
 
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptxlostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
 
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptxlostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
lostrastornosdeaprendizaje-140525125246-phpapp02.pptx
 
guia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdfguia-dislexia-madrid.pdf
guia-dislexia-madrid.pdf
 
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuencaDificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
 
Desarrollo del lenguaje parte 1
Desarrollo del lenguaje  parte 1Desarrollo del lenguaje  parte 1
Desarrollo del lenguaje parte 1
 
Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2
 
Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2
 
Desarrollo del lenguaje parte 1
Desarrollo del lenguaje  parte 1Desarrollo del lenguaje  parte 1
Desarrollo del lenguaje parte 1
 
Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2Desarrollo del lenguaje 2
Desarrollo del lenguaje 2
 
Guia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdfGuia La dislexia-pdf
Guia La dislexia-pdf
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf7 pasos para detectar la dislexia.pdf
7 pasos para detectar la dislexia.pdf
 
4.problemas de aprendizaje.pptx
4.problemas de aprendizaje.pptx4.problemas de aprendizaje.pptx
4.problemas de aprendizaje.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE.pptx

  • 2. ALCÁNTARA QUISPE DIANA FLORES FLORES GEAMILET MEZA USURIAGA MAC LEON CADILLO KEVIN YALO CORTEZ MARTIN INTEGRANTES
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 01 DEA DE LA LECTURA O DISLEXIA 02 DEA DE LA ESCRITURA O DISGRAFÍA 03 04 05 DEA DEL CÁLCULO ARITMÉTICO O DISCALCULIA DEA DEL LENGUAJE ORAL
  • 5. Las dificultades específicas de Aprendizaje (DEA) son problemas o perturbaciones en el proceso psicológico básico en el empleo del lenguaje hablado, escrito, en lo auditivo, el habla, en el pensar, leer, el escribir y la realización de los cálculos aritméticos. También se puede presentar simultáneamente con la discapacidad intelectual, sensorial y en los trastornos emocionales; que pueden estar influenciados por aspectos extrínsecos: socioculturales o desajustes en el aspecto escolar; otros aspectos a considerar, es la posible causa familiar, genético, trauma psicológico, trauma físico, exposiciones al ambiente no favorable para el desarrollo y el abuso de sustancias durante el embarazo.
  • 6. DEA DE LA LECTURA O DISLEXIA 02
  • 7. La dislexia es una dificultad de lectura persistente y específica que ocurre en niños sin impedimentos físicos, psicológicos o socioculturales y que parece tener un origen en el desarrollo neurológico. CONCEPTO 1 DE CADA 10 NIÑOS EN EL MUNDO TIENE DISLEXIA DISLEXIA
  • 8. ● Tarda en comenzar a hablar. ● Aprende palabras nuevas a un ritmo lento. ● Tiene problemas para formar palabras correctamente. ● Tiene problemas para recordar o nombrar letras, números y colores. ● Tiene dificultades para aprender canciones infantiles o jugar juegos de rimas. ● Un nivel de lectura muy por debajo del que se espera para su edad. ● Problemas para procesar y comprender lo que escucha. ● Dificultad para encontrar la palabra correcta o elaborar una respuesta a una pregunta. ● Problemas para recordar secuencias de cosas. ● Dificultad para deletrear. EDAD ESCOLAR ANTES DE LA ESCUELA SÍNTOMAS
  • 9. La dislexia es el resultado de diferencias individuales en las partes del cerebro que permiten la lectura. CAUSAS Tener antecedentes familiares de dislexia u otras discapacidades de lectura o de aprendizaje aumenta el riesgo de tener dislexia. FACTORES DE RIESGO ● Problemas de aprendizaje. ● Problemas sociales. ● Problemas en la adultez. COMPLICACIONES INFORMACIÓN ADICIONAL
  • 10. DEA DE LA ESCRITURA O DISGRAFÍA 03
  • 11. Trastorno de la escritura que afecta a muchos niños e implica dificultad o incapacidad para componer textos escritos. ¿QUÉ ES? ● Genéticas ● Neurológicas ● Psicomotrices ● Ambidiestros CAUSAS ● Escribir con lentitud ● Le cuesta dibujar formas ● Mezcla mayúsculas y minúsculas ● No ordena las palabras SÍNTOMAS DEFINICIÓN
  • 12. Aparecen por causas ajenas al aprendizaje (lesiones cerebrales, etc). ADQUIRIDA Se da en personas que aprenden a escribir (niños hasta 7 años o adultos analfabetas). EVOLUTIVA TIPOS SEGÚN HERNANDEZ (2010)
  • 13. Alteraciones que afectan tanto al procesamiento fonológico como al procesamiento visual. MIXTA TIPOS SEGÚN ALCÁNTARA (2011) Se produce cuando se lesiona la ruta fonológica y se usa la ruta ortográfica. FONOLÓGICA Se produce cuando está afectada la ruta ortográfica o léxica por lo que se utiliza la ruta fonológica. SUPERFICIAL Dificultades en la escritura como consecuencia de una motricidad deficiente. MOTRIZ
  • 14. DEA DEL CÁLCULO ARITMÉTICO O DISCALCULIA 04
  • 15. CAUSAS El término discalculia se refiere específicamente a la incapacidad de realizar operaciones matemáticas o aritméticas. Causas biológicas: En ocasiones puede ser un problema genético. Daño cerebral: Puede darse el caso de que sea discalculia adquirida. Causas ambientales: Refiriéndose al tipo de educación y estimulación. ¿QUE ES?
  • 16. DISCALCULIA TIPOS ● Discalculia verbal ● Discalculia practognóstica ● Discalculia léxica ● Discalculia gráfica ● Discalculia ideognóstica ● Discalculias operacionales SÍNTOMAS ● Presenta frecuentes dificultades con los números, no los identifica. ● Invierte, rota o transpone los números, ● Dificultades en la coordinación espacial y temporal. ● Les resulta imposible recordar y comprender conceptos, reglas, fórmulas o secuencias matemáticas ● Dificultades para aprender a contar, Síntomas relativos a la secuencia. 2 +
  • 18. El alumnado con «Dificultades específicas de aprendizaje del lenguaje oral» manifiesta de manera precoz, una alteración de las pautas normales del desarrollo del lenguaje oral. Estas dificultades comprenden los trastornos del lenguaje expresivo, del lenguaje receptivo-expresivo, y de procesamiento de orden superior (léxico-sintáctico y semántico-pragmático). Aunque el escolar pueda ser capaz de comprender y comunicarse, la capacidad de lenguaje es deficitaria en todas las circunstancias. CONCEPTO
  • 19. 1 Tardar más en agrupar palabras en oraciones 2 Dificultad para aprender nuevas palabras y conversar SÍNTOMAS 3 Dificultad para seguir instrucciones porque no entienden las palabras les dicen
  • 20. Trastorno del neurodesarrollo grave y duradero que afecta a la adquisición y desarrollo del lenguaje oral. TRASTORNO DEL LENGUAJE
  • 21. En el área fonética / fonológica solemos encontrar niños con un habla ininteligible, con muchos errores de simplificación fonológica, múltiples dislalias, dificultades en la discriminación auditiva. ÁREAS AFECTADAS FONÉTICA / FONOLÓGICA SEMÁNTICA MORFOSINTÁCTICA PRAGMÁTICA En el área semántica, nos encontramos con niños con un vocabulario reducido, con dificultades para acceder al léxico, conocen las palabras, pero les cuesta evocarlas. El área morfosintáctica es la más afectada, suelen hacer uso de oraciones con pocos elementos, generalmente mal estructuradas con errores de concordancia, omisiones de preposiciones, pronombres, etc. Les cuesta socializar a través del juego. Así como, entender y respetar las normas. Además, muestran dificultad para comprender los estados emocionales y resolver problemas interpersonales.
  • 22. En definitiva, las dificultades específicas de Aprendizaje (DEA) se dan cuando hay problemas en la lecto escritura y cálculo o conocido también como dislexia, disgrafía. Lo más frecuente son: comprensión lectora, producción de textos o operatorios y las resoluciones de problemas; también consideremos, el bajo rendimiento académico para el nivel que debería de estar el estudiante. Por ello estos problemas pueden ser de carácter transitorio y con la ayuda de los profesionales, familiares y el colegio suelen mejorar. Para diagnosticar estos casos debe de tener dos desviaciones estándar en un instrumento de evaluación. CONCLUSIÓN