SlideShare una empresa de Scribd logo
 Un diodo (del griego: dos caminos) es un
dispositivo semiconductor que permite el
paso de la corriente eléctrica en una única
dirección con características similares a un
interruptor. De forma simplificada, la curva
característica de un diodo (I-V) consta de
dos regiones: por debajo de cierta
diferencia de potencial, se comporta como
un circuito abierto (no conduce), y por
encima de ella como un circuito cerrado
con una resistencia eléctrica muy pequeña.
DIODO RECTIFICADOR
El diodo rectificador pertenece a la familia más simple de
diodos, por lo que son conocidos como diodos de
propósito general. Cuando están polarizados en directo,
se comportan como una fuente DC con valores entre 0.5
y 0.7 V (voltaje umbral). Poseen un tiempo de
recuperación en inverso típico de 2μs, por lo cual solo
funcionan bien en bajas frecuencias, su consumo de
potencia es relativamente bajo.
Su principal aplicación son las fuentes de alimentación
DC, que toman una señal sinusoidal de la red eléctrica,
la rectifican usando un arreglo de diodos (puente o tap
central típicamente), para luego suavizar y finalmente
entregar una salida puramente DC.
DIODO ZENER
En la región de ruptura exista una caída de
tensión casi constante, en esta región se
diseñan los diodos zener para que se
aproveche esta característica.
Aplicaciones: Regulador de tensión,
estabilizar una tensión, hacen un ''treshold
'' o sea un punto de tensión que se tiene
que superar para tener un determinado
efecto electrónico, tensión de referencia,
limitadores de tensión, generadores de
ruido, comparadores de tensión, se puede
emplear como recortadores de tensión y
protector de carga.
 DIODO SCHOTTKY
 El diodo Schottky es un dispositivo
semiconductor, que posee una unión diferente
a la de los demás diodos, ya que su juntura
esta constituida por un metal y un
semiconductor, que puede estar dopado con
un material tipo p o un tipo n. De igual
manera, es un diodo que realiza
conmutaciones muy rápidas al pasar de
polarización directa a inversa. La gran ventaja
que posee sobre los demás diodos, es que el
disminuir de manera abrupta el tiempo de
conmutación, se obliga al dispositivo a trabajar
a mayores frecuencias, arriesgando de esta
forma el funcionamiento del diodo, este efecto
es menor en los diodos schottky.
 DIODO LED
 El diodo LED tiene la capacidad de producir
luz visible o invisible cuando esta polarizado
en directo. Posee un voltaje umbral entre 1.8 y
2.5 V y una corriente umbral entre 8mA y
20mA. La luz que emiten los diodos se debe a
la energía liberada por la recombinación de
pares electrón-hueco en la juntura PN, la cual
se libera en forma de calor en
semiconductores como el silicio y el germanio,
por lo cual los leds se fabrican de materiales
como Fosfuro Arseniuro de de Galio (GaAsP)
o fosfuro de Galio (GaP). Pueden emitir varios
colores o infrarrojo (IR) según el material y la
longitud de onda.
 FOTODIODO
 Es un diodo sensible a la incidencia de la luz la cual
genera una corriente eléctrica llamada corriente de
fuga en sentido inverso al permitido por la juntura del
diodo. Por lo tanto se producirá un aumento de la
circulación de corriente cuando el diodo es excitado
por la luz.
 Aplicaciones: Se usa en los lectores de CD,
recuperando la información grabada en el surco del
Cd transformando la luz del haz láser reflejada en el
mismo en impulsos eléctricos para ser procesados
por el sistema y obtener como resultado los datos
grabados, Receptores: comunicación por fibra
óptica, mandos a distancia, Lectores ópticos: CD,
DVD, códigos de barras, Monitores de luz: control de
láseres, Cámaras: vídeo, visión nocturna, y
Sensores: de presencia, ángulo, composición
química, etc..
 DIODO VARICAP
 Este diodo, también se conoce como diodo
varactor, y debe este nombre a que el
comportamiento de la zona de vaciamiento
es bastante similar al que ocurre en el
aislante de un condensador. La tensión
que se almacena en este diodo, se
encuentra entre la zona de agotamiento, y
entre mayor sea esa diferencia de
potencial, la distancia entre los materiales
tipo p y n aumenta y además disminuye la
capacitancia de juntura del diodo.
 DIODO PIN
 El diodo pin posee un material
intrínseco entre el material tipo P y el
tipo N, de ahí su denominación P-I-N. el
material intrínseco es un material
semiconductor, que no es un perfecto
conductor, pero tampoco un aislante,
por lo cual presenta un comportamiento
de rejilla.
 DIODO LASER
 El dido laser es un dispositivo
semiconductores similar a los diodo LED
pero que bajo las condiciones adecuadas
emite luz láser. A veces se los denomina
diodos láser de inyección, o por sus siglas
inglesas LD o ILD.
 Aplicaciones: Comunicaciones de datos
por fibra óptica, Lectores de CDs, DVDs,
Blu-rays, HD-DVDS, entre otros,
Interconexiones ópticas entre circuitos
integrados, Impresoras láser, Escáneres o
digitalizadores, Sensores, Armas láser, Se
usan en productos de consumo y
comunicaciones de banda ancha.
 DIODO TUNEL
 Este diodo se conoce también con el
nombre de diodo Esaki, posee una unión
pn, pero con la diferencia que en ella se
presenta el efecto túnel. Este diodo posee
una resistencia negativa en un intervalo de
la curva tensión-corriente, esta curva es
bastante diferente a la de los demás
diodos, ya que al aumentar la tensión,
aumenta la corriente, llegando a un punto
en el que la corriente empieza a disminuir
y luego aumenta de nuevo, presentando
una cresta y una falla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Tensor
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Circuitos en rc y rl
Circuitos en rc y rlCircuitos en rc y rl
Circuitos en rc y rl
felixch21
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Fuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación LinealFuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación LinealJomicast
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadoresguest1e528d
 
Filtros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wienFiltros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wien
Fernando Marcos Marcos
 
filtros introduccion
filtros introduccionfiltros introduccion
filtros introduccion
Jennyfer Mendez
 
Transistor. vicent chiner
Transistor. vicent chinerTransistor. vicent chiner
Transistor. vicent chiner
maria1madrid
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Jomicast
 
Resistencias variables
Resistencias variables Resistencias variables
Resistencias variables
LuisaHoyos10
 
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
 
Filtro con condensador
Filtro con condensadorFiltro con condensador
Filtro con condensador
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos2.7. Recortadores con Diodos
2.7. Recortadores con Diodos
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Circuitos en rc y rl
Circuitos en rc y rlCircuitos en rc y rl
Circuitos en rc y rl
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Fuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación LinealFuente de Alimentación Lineal
Fuente de Alimentación Lineal
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadores
 
Filtros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wienFiltros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wien
 
filtros introduccion
filtros introduccionfiltros introduccion
filtros introduccion
 
Transistor. vicent chiner
Transistor. vicent chinerTransistor. vicent chiner
Transistor. vicent chiner
 
TTL-CMOS
TTL-CMOSTTL-CMOS
TTL-CMOS
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Resistencias variables
Resistencias variables Resistencias variables
Resistencias variables
 
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
 

Destacado

Diodos
DiodosDiodos
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
Enrique
 
Diodo
DiodoDiodo
DiodoJazz
 
Diapositivas de diodo
Diapositivas de diodoDiapositivas de diodo
Diapositivas de diodojessicatrav
 
Tipos de diodos.
Tipos de diodos.Tipos de diodos.
Tipos de diodos.
Csar_18
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
Heli Lazaro
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
guestf80623
 
Diodos presentación
Diodos presentaciónDiodos presentación
Diodos presentaciónmartindeica
 
Presentacion power point diodo
Presentacion power point diodoPresentacion power point diodo
Presentacion power point diodo
antero1821
 
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacionDescripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
diego1330462
 
Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresNaren Avila
 
Diodos
DiodosDiodos
Díodos
DíodosDíodos
Díodos
aless2056
 

Destacado (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diapositivas de diodo
Diapositivas de diodoDiapositivas de diodo
Diapositivas de diodo
 
Tipos de diodos.
Tipos de diodos.Tipos de diodos.
Tipos de diodos.
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Diodos presentación
Diodos presentaciónDiodos presentación
Diodos presentación
 
Presentacion power point diodo
Presentacion power point diodoPresentacion power point diodo
Presentacion power point diodo
 
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacionDescripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
Descripcion de tipos de Diodos y su aplicacion
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Transistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De TransistoresTransistor y Tipos De Transistores
Transistor y Tipos De Transistores
 
5 clases de diodos
5 clases de diodos5 clases de diodos
5 clases de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Díodos
DíodosDíodos
Díodos
 

Similar a Diodo

Diodo
DiodoDiodo
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodosGabhug
 
Topos de diodos
Topos de diodosTopos de diodos
Topos de diodosGabhug
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Danny Anderson
 
1-2-tipos-de-diodos.pptx
1-2-tipos-de-diodos.pptx1-2-tipos-de-diodos.pptx
1-2-tipos-de-diodos.pptx
MonarcaJc
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
FEPCMAC
 
Diodos - Luis Vidal Casazola
Diodos - Luis Vidal Casazola Diodos - Luis Vidal Casazola
Diodos - Luis Vidal Casazola
LuisVidal225
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar PastranaDiodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Roger Ernesto gaspar Pastrana
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Fiore_1503
 
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptxU2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
GermanRodriguezFlore
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Alexis Egoavil
 
El diodo
El diodoEl diodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
informatic01
 
Trabajo 5 diodos
Trabajo 5 diodosTrabajo 5 diodos
Trabajo 5 diodos
guillermopardave
 

Similar a Diodo (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Topos de diodos
Topos de diodosTopos de diodos
Topos de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
1-2-tipos-de-diodos.pptx
1-2-tipos-de-diodos.pptx1-2-tipos-de-diodos.pptx
1-2-tipos-de-diodos.pptx
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos - Luis Vidal Casazola
Diodos - Luis Vidal Casazola Diodos - Luis Vidal Casazola
Diodos - Luis Vidal Casazola
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar PastranaDiodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar Pastrana
 
DIODOS
DIODOSDIODOS
DIODOS
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptxU2.2 Tipos de Diodos.pptx
U2.2 Tipos de Diodos.pptx
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Trabajo 5 diodos
Trabajo 5 diodosTrabajo 5 diodos
Trabajo 5 diodos
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Diodo

  • 1.
  • 2.  Un diodo (del griego: dos caminos) es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña.
  • 3. DIODO RECTIFICADOR El diodo rectificador pertenece a la familia más simple de diodos, por lo que son conocidos como diodos de propósito general. Cuando están polarizados en directo, se comportan como una fuente DC con valores entre 0.5 y 0.7 V (voltaje umbral). Poseen un tiempo de recuperación en inverso típico de 2μs, por lo cual solo funcionan bien en bajas frecuencias, su consumo de potencia es relativamente bajo. Su principal aplicación son las fuentes de alimentación DC, que toman una señal sinusoidal de la red eléctrica, la rectifican usando un arreglo de diodos (puente o tap central típicamente), para luego suavizar y finalmente entregar una salida puramente DC.
  • 4. DIODO ZENER En la región de ruptura exista una caída de tensión casi constante, en esta región se diseñan los diodos zener para que se aproveche esta característica. Aplicaciones: Regulador de tensión, estabilizar una tensión, hacen un ''treshold '' o sea un punto de tensión que se tiene que superar para tener un determinado efecto electrónico, tensión de referencia, limitadores de tensión, generadores de ruido, comparadores de tensión, se puede emplear como recortadores de tensión y protector de carga.
  • 5.  DIODO SCHOTTKY  El diodo Schottky es un dispositivo semiconductor, que posee una unión diferente a la de los demás diodos, ya que su juntura esta constituida por un metal y un semiconductor, que puede estar dopado con un material tipo p o un tipo n. De igual manera, es un diodo que realiza conmutaciones muy rápidas al pasar de polarización directa a inversa. La gran ventaja que posee sobre los demás diodos, es que el disminuir de manera abrupta el tiempo de conmutación, se obliga al dispositivo a trabajar a mayores frecuencias, arriesgando de esta forma el funcionamiento del diodo, este efecto es menor en los diodos schottky.
  • 6.  DIODO LED  El diodo LED tiene la capacidad de producir luz visible o invisible cuando esta polarizado en directo. Posee un voltaje umbral entre 1.8 y 2.5 V y una corriente umbral entre 8mA y 20mA. La luz que emiten los diodos se debe a la energía liberada por la recombinación de pares electrón-hueco en la juntura PN, la cual se libera en forma de calor en semiconductores como el silicio y el germanio, por lo cual los leds se fabrican de materiales como Fosfuro Arseniuro de de Galio (GaAsP) o fosfuro de Galio (GaP). Pueden emitir varios colores o infrarrojo (IR) según el material y la longitud de onda.
  • 7.  FOTODIODO  Es un diodo sensible a la incidencia de la luz la cual genera una corriente eléctrica llamada corriente de fuga en sentido inverso al permitido por la juntura del diodo. Por lo tanto se producirá un aumento de la circulación de corriente cuando el diodo es excitado por la luz.  Aplicaciones: Se usa en los lectores de CD, recuperando la información grabada en el surco del Cd transformando la luz del haz láser reflejada en el mismo en impulsos eléctricos para ser procesados por el sistema y obtener como resultado los datos grabados, Receptores: comunicación por fibra óptica, mandos a distancia, Lectores ópticos: CD, DVD, códigos de barras, Monitores de luz: control de láseres, Cámaras: vídeo, visión nocturna, y Sensores: de presencia, ángulo, composición química, etc..
  • 8.  DIODO VARICAP  Este diodo, también se conoce como diodo varactor, y debe este nombre a que el comportamiento de la zona de vaciamiento es bastante similar al que ocurre en el aislante de un condensador. La tensión que se almacena en este diodo, se encuentra entre la zona de agotamiento, y entre mayor sea esa diferencia de potencial, la distancia entre los materiales tipo p y n aumenta y además disminuye la capacitancia de juntura del diodo.
  • 9.  DIODO PIN  El diodo pin posee un material intrínseco entre el material tipo P y el tipo N, de ahí su denominación P-I-N. el material intrínseco es un material semiconductor, que no es un perfecto conductor, pero tampoco un aislante, por lo cual presenta un comportamiento de rejilla.
  • 10.  DIODO LASER  El dido laser es un dispositivo semiconductores similar a los diodo LED pero que bajo las condiciones adecuadas emite luz láser. A veces se los denomina diodos láser de inyección, o por sus siglas inglesas LD o ILD.  Aplicaciones: Comunicaciones de datos por fibra óptica, Lectores de CDs, DVDs, Blu-rays, HD-DVDS, entre otros, Interconexiones ópticas entre circuitos integrados, Impresoras láser, Escáneres o digitalizadores, Sensores, Armas láser, Se usan en productos de consumo y comunicaciones de banda ancha.
  • 11.  DIODO TUNEL  Este diodo se conoce también con el nombre de diodo Esaki, posee una unión pn, pero con la diferencia que en ella se presenta el efecto túnel. Este diodo posee una resistencia negativa en un intervalo de la curva tensión-corriente, esta curva es bastante diferente a la de los demás diodos, ya que al aumentar la tensión, aumenta la corriente, llegando a un punto en el que la corriente empieza a disminuir y luego aumenta de nuevo, presentando una cresta y una falla