SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMISIÓN 2017
Nuevos
audiovisuales
en el aula
parvularia
Iº versión
DAP
DIPLOMADO
Este diplomado capacita en los nuevos
programas que se han creado en TV para
niños párvulos y su valor para elevar la
calidad de la educación
La Facultad de Comunicaciones UC es la única en Chile que se
ubica entre las 100 primeras de su área a nivel mundial, según el
último ranking QS. En esta posición solo hay otras dos universidades
latinoamericanas (UNAM y Universidad de São Paulo). Nuestra Facultad
destaca principalmente por su investigación y calidad de profesores. En
los últimos 5 años, sus académicos han obtenido más de 20 fondos de
investigación —entre los que se cuentan Fondecyt, Fondef, Fondap y
fondos internacionales— y han publicado más de 70 papers en revistas
de alto impacto académico. El 90% de los profesores de la Facultad
cuenta con estudios de postítulo o posgrado, entre los que se incluyen
16 académicos con grado de doctor. Además, la Facultad cuenta con su
propio laboratorio de innovación, el Social Communication Lab (SCL).
LIDERAZGO
fcom
PALABRAS
	 del
		 Jefe de Programa
Valerio Fuenzalida
Jefe de Programa Diplomado
Nuevos Audiovisuales
en el Aula Parvularia
A través de esta nueva propuesta de formación, buscamos que
los maestros aprecien el valor formativo del nuevo audiovisual,
especialmente creado para niños párvulos y que —mediante
este programa— se capaciten para su uso formativo en el aula.
Es un recurso del ambiente actual, cotidiano para los niños y
que contribuye a mejorar la calidad de la educación preescolar
en nuestro país.
Este diplomado pretende formar educadores para reconocer
y poner en práctica profesionalmente el valor educativo de
la nueva TV infantil en el aula preescolar, aprovechando las
potencialidades de estos materiales audiovisuales que apelan a
la complejidad interna socio-emocional del niño-audiencia.
Esta puesta en práctica supone adquirir también las destrezas
para realizar el trabajo constructivista en el aula parvularia y
en la familia. Por tanto, una estrategia pedagógica desde una
perspectiva constructivista es el complemento indispensable
para hacer efectivo el valor educativo de los nuevos programas
televisivos.
CARACTERÍSTICAS DEL
PROGRAMA
El diplomado está orientado a profesores que actualmente se
desempeñen en escuelas y colegios, sean públicas, municipales
o privadas. También, a quienes desarrollan labores docentes
en agencias como Junji, Integra y otras que pueden o no estar
relacionadas con el Mineduc.
A QUIÉN
	 está DIRIGIDO¿ ?
El Diplomado en Nuevos Audiovisuales para el Aula Parvularia
ofrece una malla curricular centrada en tres áreas: las bases
académicas del nuevo audiovisual infantil; un análisis de
programas audiovisuales y de su potencial formativo para el
párvulo; y en la estrategia para el trabajo en el aula con los niños.
MALLA
CURRICULAR
18:30 a 21:20 hrs
Cursos
Lunes y Miércoles
MODALIDAD
El programa comienza el lunes
20 de marzo del 2017 y termina
la primera semana de diciembre.
Hay 3 semanas de vacaciones de
invierno. Los cursos se dictan los
días lunes y miércoles de 18:30 a
21:20 horas, con un coffee break de
20 minutos entremedio.
MALLA
RAMOS MÍNIMOS
Bases académicas de la nueva TV Infantil
Este curso aborda las bases teórico-académicas de la nueva concep-
ción del niño-audiencia, así como teorías acerca de la inteligencia
socio-emocional y el constructivismo en la recepción de la audiencia,
y los nuevos productos audiovisuales que se generan a partir de estas
teorías. Con este nuevo paradigma se busca comprender los nuevos
parámetros de calidad tanto para un programa de TV infantil como
para el desarrollo de políticas públicas relacionadas.
Contenidos educativos en programas televisivos
En este curso se revisarán ejemplos de diversos productos audiovisua-
les construidos para audiencias infantiles y cómo se puede aprovechar
su potencial educativo a través del uso en sala de dichos materiales y
su relación con el curriculum parvulario vigente.
Estrategia y práctica de la recepción constructivista
en el aula escolar
A través de la implementación en la práctica de instancias de recep-
ción constructivista en el aula parvularia y su observación y posterior
evaluación, se busca reconocer el valor de esta propuesta y generar
nuevas e innovadoras formas de utilizar y relacionar el material au-
diovisual educativo disponible.
Semestre 1 Semestre 2
Bases Académicas
de la Nueva TV Infantil
(10 créditos) Estrategia y Práctica de la Recepción
Constructivista en el Aula Escolar
(10 créditos)Contenidos Educativos
en Programas Televisivos
(10 créditos)
CUERPO
ACADÉMICO
Valerio Fuenzalida
Licenciado en Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile;
Magíster en Literatura Bíblica, Instituto Bíblico de Roma, Italia; estudios
de producción de televisión, Escuela de Artes de la Comunicación,
Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultor internacional de
contenidos audiovisuales para audiencias infantiles.
Mail de contacto: vfuenzal@uc.cl
Marta Martínez Ramírez
Profesora de Filosofía UC, tiene un Diplomado en “Enseñar a aprender
profundamente” y otro en “Aprendizaje Profundo en el aula: Nuevos
Avances”. Egresada y en proceso de titulación del Magister en
Educación con Mención Currículum Escolar UC; ayudante en curso
semestral de pre y postgrado Audiovisual, TV y niños 0-6 años. Trabaja
en terreno para la ONG Comunicación Ciudadana en la capacitación
en TV parvularia en establecimientos de educación pública en la
Municipalidad de Quilicura, en establecimientos en la Municipalidad
de Isla de Maipo y en la Municipalidad de Curicó.
Daniel Ponce Pradenas
Ingeniero USACH. Profesor de Matemáticas Licenciatura en Educación
PUC. Magíster en Educación mención Evaluación de Aprendizajes,
PUC. Profesor en la Facultad de Educación de la PUC en Evaluación de
Aprendizajes. Integrante del Centro de Medición MIDE-UC.
ACADÉMICOS FACULTAD DE COMUNICACIONES UC*
JEFE DEL PROGRAMA
* Información referencial. Pueden producirse cambios.
Para postular al programa
debes visitar nuestro sitio web
http://comunicaciones.uc.cl/diplomados-y-cursos
Nicole Daniela Vásquez Cuadra
Educadora de Párvulos titulada en la Pontificia Universidad Católica de
Chile; premio Facultad de Educación UC a la Excelencia Académica;
Magíster © en Comunicación Social, mención Comunicación y
Educación, Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad
Católica de Chile; Educadora de párvulos en el Colegio Universitario
Inglés, donde se implementa un currículum parvulario integral;
profesora jefe en nivel Kinder.
http://comunicaciones.uc.cl
Facultad de Comunciaciones UC
Alameda 340
Casa Central
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago
Chile
@fcomuc
fcomuc
fcomuc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La televisión en la educación
La televisión en la educaciónLa televisión en la educación
La televisión en la educación
Lorena Ruiz
 
Tarjeta informativa Curso educación infantil
Tarjeta informativa Curso educación infantilTarjeta informativa Curso educación infantil
Tarjeta informativa Curso educación infantil
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruizActividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
hightschool
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
Esther Muñoz
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Ministerio de Educación - Minedu
 
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Newletter 01.  buenas practicas educación permanenteNewletter 01.  buenas practicas educación permanente
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
CeperCeheldeAlbuol
 
Consumo de pantallas
Consumo de pantallasConsumo de pantallas
Consumo de pantallas
yusmeryliscano
 
Tarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa correcciónTarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa corrección
Jhon Alvarez
 
PACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOS
PACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOSPACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOS
PACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOS
psoedemoya
 
(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...
(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...
(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...
CITE 2011
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
guest8f1a640
 
Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017
proyecto mejoramiento academico
 
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan  mision alma materDarvin farfan  mision alma mater
Darvin farfan mision alma mater
Darvin Farfan
 
2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...
2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...
2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...
Monica López Sieben
 
Magisterio Internacional en la UCV
Magisterio Internacional en la UCVMagisterio Internacional en la UCV
Magisterio Internacional en la UCV
Universidad Católica de Valencia
 

La actualidad más candente (15)

La televisión en la educación
La televisión en la educaciónLa televisión en la educación
La televisión en la educación
 
Tarjeta informativa Curso educación infantil
Tarjeta informativa Curso educación infantilTarjeta informativa Curso educación infantil
Tarjeta informativa Curso educación infantil
 
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruizActividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
 
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
Newletter 01.  buenas practicas educación permanenteNewletter 01.  buenas practicas educación permanente
Newletter 01. buenas practicas educación permanente
 
Consumo de pantallas
Consumo de pantallasConsumo de pantallas
Consumo de pantallas
 
Tarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa correcciónTarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa corrección
 
PACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOS
PACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOSPACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOS
PACTO DE EDUCACION PARTIDOS POLÍTICOS
 
(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...
(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...
(64) Evaluación del proceso de aplicación de un programa de competencia famil...
 
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
Estructura actual del sistema educativo chileno(power)
 
Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017Proyecto de mejoramiento academico 2017
Proyecto de mejoramiento academico 2017
 
Darvin farfan mision alma mater
Darvin farfan  mision alma materDarvin farfan  mision alma mater
Darvin farfan mision alma mater
 
2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...
2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...
2011 09 costa rica_ recla_el espacio europeo de formación permanente_presenta...
 
Magisterio Internacional en la UCV
Magisterio Internacional en la UCVMagisterio Internacional en la UCV
Magisterio Internacional en la UCV
 

Similar a Diplomado Nuevos Audiovisuales en el Aula Parvularia UC

Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
karla881010
 
La television educativa
La television educativa La television educativa
La television educativa
otiliaortizr
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
LA Flakita Ovallos
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
ecalderon633
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
Belen Melillán
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
Leonardo Hoyos
 
Tv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garcesTv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garces
SED
 
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UCDiplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Javier Vásquez
 
Televisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozTelevisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñoz
sandritamp
 
Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1
samaria robles
 
Julissa
JulissaJulissa
Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990
Margarita Painemil
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
jorgechacla
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
jorgechacla
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
cmaritzala
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
Lydia Amparo Medina Martinez
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
tiane
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
Valentina López Valenzuela
 
TelevisióN Educativa
TelevisióN EducativaTelevisióN Educativa
TelevisióN Educativa
cesarsandoval
 
Television y publicidad
Television y publicidadTelevision y publicidad
Television y publicidad
Tamara Cabrera
 

Similar a Diplomado Nuevos Audiovisuales en el Aula Parvularia UC (20)

Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa Trabajo final la televisón educativa
Trabajo final la televisón educativa
 
La television educativa
La television educativa La television educativa
La television educativa
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Tv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garcesTv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garces
 
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UCDiplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
 
Televisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozTelevisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñoz
 
Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
 
Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
 
TelevisióN Educativa
TelevisióN EducativaTelevisióN Educativa
TelevisióN Educativa
 
Television y publicidad
Television y publicidadTelevision y publicidad
Television y publicidad
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Diplomado Nuevos Audiovisuales en el Aula Parvularia UC

  • 1. ADMISIÓN 2017 Nuevos audiovisuales en el aula parvularia Iº versión DAP DIPLOMADO Este diplomado capacita en los nuevos programas que se han creado en TV para niños párvulos y su valor para elevar la calidad de la educación
  • 2. La Facultad de Comunicaciones UC es la única en Chile que se ubica entre las 100 primeras de su área a nivel mundial, según el último ranking QS. En esta posición solo hay otras dos universidades latinoamericanas (UNAM y Universidad de São Paulo). Nuestra Facultad destaca principalmente por su investigación y calidad de profesores. En los últimos 5 años, sus académicos han obtenido más de 20 fondos de investigación —entre los que se cuentan Fondecyt, Fondef, Fondap y fondos internacionales— y han publicado más de 70 papers en revistas de alto impacto académico. El 90% de los profesores de la Facultad cuenta con estudios de postítulo o posgrado, entre los que se incluyen 16 académicos con grado de doctor. Además, la Facultad cuenta con su propio laboratorio de innovación, el Social Communication Lab (SCL). LIDERAZGO fcom
  • 3. PALABRAS del Jefe de Programa Valerio Fuenzalida Jefe de Programa Diplomado Nuevos Audiovisuales en el Aula Parvularia A través de esta nueva propuesta de formación, buscamos que los maestros aprecien el valor formativo del nuevo audiovisual, especialmente creado para niños párvulos y que —mediante este programa— se capaciten para su uso formativo en el aula. Es un recurso del ambiente actual, cotidiano para los niños y que contribuye a mejorar la calidad de la educación preescolar en nuestro país.
  • 4. Este diplomado pretende formar educadores para reconocer y poner en práctica profesionalmente el valor educativo de la nueva TV infantil en el aula preescolar, aprovechando las potencialidades de estos materiales audiovisuales que apelan a la complejidad interna socio-emocional del niño-audiencia. Esta puesta en práctica supone adquirir también las destrezas para realizar el trabajo constructivista en el aula parvularia y en la familia. Por tanto, una estrategia pedagógica desde una perspectiva constructivista es el complemento indispensable para hacer efectivo el valor educativo de los nuevos programas televisivos. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA El diplomado está orientado a profesores que actualmente se desempeñen en escuelas y colegios, sean públicas, municipales o privadas. También, a quienes desarrollan labores docentes en agencias como Junji, Integra y otras que pueden o no estar relacionadas con el Mineduc. A QUIÉN está DIRIGIDO¿ ?
  • 5. El Diplomado en Nuevos Audiovisuales para el Aula Parvularia ofrece una malla curricular centrada en tres áreas: las bases académicas del nuevo audiovisual infantil; un análisis de programas audiovisuales y de su potencial formativo para el párvulo; y en la estrategia para el trabajo en el aula con los niños. MALLA CURRICULAR 18:30 a 21:20 hrs Cursos Lunes y Miércoles MODALIDAD El programa comienza el lunes 20 de marzo del 2017 y termina la primera semana de diciembre. Hay 3 semanas de vacaciones de invierno. Los cursos se dictan los días lunes y miércoles de 18:30 a 21:20 horas, con un coffee break de 20 minutos entremedio.
  • 6. MALLA RAMOS MÍNIMOS Bases académicas de la nueva TV Infantil Este curso aborda las bases teórico-académicas de la nueva concep- ción del niño-audiencia, así como teorías acerca de la inteligencia socio-emocional y el constructivismo en la recepción de la audiencia, y los nuevos productos audiovisuales que se generan a partir de estas teorías. Con este nuevo paradigma se busca comprender los nuevos parámetros de calidad tanto para un programa de TV infantil como para el desarrollo de políticas públicas relacionadas. Contenidos educativos en programas televisivos En este curso se revisarán ejemplos de diversos productos audiovisua- les construidos para audiencias infantiles y cómo se puede aprovechar su potencial educativo a través del uso en sala de dichos materiales y su relación con el curriculum parvulario vigente. Estrategia y práctica de la recepción constructivista en el aula escolar A través de la implementación en la práctica de instancias de recep- ción constructivista en el aula parvularia y su observación y posterior evaluación, se busca reconocer el valor de esta propuesta y generar nuevas e innovadoras formas de utilizar y relacionar el material au- diovisual educativo disponible. Semestre 1 Semestre 2 Bases Académicas de la Nueva TV Infantil (10 créditos) Estrategia y Práctica de la Recepción Constructivista en el Aula Escolar (10 créditos)Contenidos Educativos en Programas Televisivos (10 créditos)
  • 7.
  • 8. CUERPO ACADÉMICO Valerio Fuenzalida Licenciado en Teología, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Literatura Bíblica, Instituto Bíblico de Roma, Italia; estudios de producción de televisión, Escuela de Artes de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultor internacional de contenidos audiovisuales para audiencias infantiles. Mail de contacto: vfuenzal@uc.cl Marta Martínez Ramírez Profesora de Filosofía UC, tiene un Diplomado en “Enseñar a aprender profundamente” y otro en “Aprendizaje Profundo en el aula: Nuevos Avances”. Egresada y en proceso de titulación del Magister en Educación con Mención Currículum Escolar UC; ayudante en curso semestral de pre y postgrado Audiovisual, TV y niños 0-6 años. Trabaja en terreno para la ONG Comunicación Ciudadana en la capacitación en TV parvularia en establecimientos de educación pública en la Municipalidad de Quilicura, en establecimientos en la Municipalidad de Isla de Maipo y en la Municipalidad de Curicó. Daniel Ponce Pradenas Ingeniero USACH. Profesor de Matemáticas Licenciatura en Educación PUC. Magíster en Educación mención Evaluación de Aprendizajes, PUC. Profesor en la Facultad de Educación de la PUC en Evaluación de Aprendizajes. Integrante del Centro de Medición MIDE-UC. ACADÉMICOS FACULTAD DE COMUNICACIONES UC* JEFE DEL PROGRAMA * Información referencial. Pueden producirse cambios.
  • 9. Para postular al programa debes visitar nuestro sitio web http://comunicaciones.uc.cl/diplomados-y-cursos Nicole Daniela Vásquez Cuadra Educadora de Párvulos titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile; premio Facultad de Educación UC a la Excelencia Académica; Magíster © en Comunicación Social, mención Comunicación y Educación, Facultad de Comunicaciones, Pontificia Universidad Católica de Chile; Educadora de párvulos en el Colegio Universitario Inglés, donde se implementa un currículum parvulario integral; profesora jefe en nivel Kinder.
  • 10. http://comunicaciones.uc.cl Facultad de Comunciaciones UC Alameda 340 Casa Central Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago Chile @fcomuc fcomuc fcomuc