SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básica con Mención
Fundamentos de la Educación Básica
Programas Educativos
desde 1990-2014.
Margarita Painemil.
Dra. María Elena Mellado.
Ayudante: Omayra Muñoz.
14 de abril de 2015
1- Campaña de Alfabetización Contigo Aprendo: “Contigo Aprendo” es
una Campaña de alfabetización y post-alfabetización para personas
jóvenes y adultas, organizada por el Programa Chile califica y la
Coordinación Nacional de Educación de Adultos del Ministerio de
Educación, que se desarrolla en las regiones con mayores niveles de
analfabetismo.
2- Proyecto de Bi-Alfabetización – BI-ALFA: su objetivo es contribuir a la
producción de conocimiento sobre las relaciones interétnicas y sobre las
demandas de autonomía cultural de los pueblos indígenas en ámbitos
locales, desde la construcción de un concepto más amplio, equitativo y
colectivo de ciudadanía, acorde con las necesidades de las modernas
sociedades democráticas.
3- Chile Califica: es un programa que pretende contribuir al desarrollo
productivo del país y al mejoramiento de las oportunidades de progreso de
las personas, mediante la creación de un Sistema de Educación y
Capacitación Permanente.
4- Programa de Educación Intercultural Bilingüe: El objetivo de este
programa es mejorar la calidad de los aprendizajes de los integrantes de
las etnias reconocidas por el Estado, ampliando la oferta educativa desde
una concepción pluricultural, a fin de contribuir y favorecer las prácticas
que fortalezcan las costumbres y formas de entender el mundo de un
significativo sector la sociedad chilena.
5- Programa de Textos Escolares: Programa del Ministerio de Educación
que consiste en la entrega de textos escolares gratuitos para todos los
niveles de aprendizaje, en todos los establecimientos subvencionados del
país.
6- Programa Liceo para Todos: Este Programa contribuye a que los jóvenes
permanezcan en la Enseñanza Media, alcanzando los doce años de
escolaridad y accediendo a una oferta educativa de calidad.
7- Programa Orígenes: Sus objetivos se centran en: rescatar, fortalecer y
desarrollar la cultura de las comunidades Aymara, atacameño y Mapuche,
promoviendo el reconocimiento de la diversidad cultural en la sociedad; y
diseñar, implementar y evaluar una propuesta pedagógica para el
mejoramiento en amplitud y calidad de los aprendizajes de los niños y
niñas de los pueblos indígenas.
8- Programa de Acreditación para la Asignación de Excelencia
Pedagógica: es un Programa voluntario del Ministerio de Educación, cuyo
objetivo es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través
del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes de aula.
9- Programa de Formación para la Apropiación Curricular con apoyo de
Universidades de Chile: su propósito es lograr que los profesores y
profesoras del segundo ciclo de Educación Básica y de Educación Media
cuenten con las competencias necesarias para instalar y desarrollar el
nuevo currículo en su establecimiento educacional, a fin de mejorar la
calidad de la educación con la participación activa de las universidades.
10- Red Maestros de Maestros: Programa de Apoyo a Docencia: Esta Red
está compuesta por profesoras y profesores de aula que trabajan en
escuelas básicas subvencionadas, cuyo propósito es "fortalecer la
profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de
los profesionales previamente acreditados como docentes de excelencia,
contribuyendo así al desarrollo profesional del conjunto de los docentes de
aula".
11- Familia Educadora: "Educando en los Primeros Años" : su objetivo es
apoyar a las familias de niñas y niños menores de cuatro años en el
proceso de educación de sus hijos, a través de diferentes medios, tales
como el video y la computación.
12- Programa Conozca a su Hijo: El objetivo de este Programa es contribuir
a un desarrollo físico y psicosocial -sano y armónico- y al logro de
aprendizajes de niños y niñas menores de 6 años de sectores rurales que no
tienen acceso a otros programas educativos.
13- Programa Manolo y Margarita Aprenden con sus Padres: Estrategia de
apoyo al educador de párvulos para trabajar con las familias cuyos hijos e
hijas asisten al Primero y Segundo nivel de Transición de escuelas básicas,
jardines infantiles, jardines familiares, centros abiertos.
14-Programa de Mejoramiento de la Infancia – PMI: programa educativo
no formal de atención parvularia que, a través del diseño y ejecución de
un proyecto comunitario, congrega la participación de líderes locales,
organizaciones y las familias de los menores de 6 años que viven en
condiciones de pobreza, tanto en sectores urbanos como rurales.
15- Proyecto KidSmart: KidSmart es una guía para el uso de la tecnología
en la educación infantil cuya finalidad es fortalecer el proceso de
aprendizaje de niñas y niños, incorporando a los padres y familia y
capacitando a las Educadoras de Párvulos en Informática Educativa.
16- Red Enlaces: Enlaces es el inicio de una política nacional para propiciar
el acceso equitativo a las tecnologías de la información y la
comunicación, a través de la integración de redes y computadores en los
establecimientos educacionales del país.
17- Bibliotecas Escolares: Centros de Recursos de Aprendizaje - CRA: CRA
es un Programa de Apoyo del Ministerio de Educación de Chile que
contiene recursos para el aprendizaje de educación básica y media. Tiene
como misión apoyar la implementación del currículum y generar instancias
de aprendizaje, en un espacio adecuado y que contenga todos los
recursos de aprendizaje del establecimiento.
18- Tablet para Educación Inicial: es un proyecto dirigido a estudiantes de
primer nivel de transición (NT1 o pre-kínder), segundo nivel de transición
(NT2 o kínder) y 1° básico de escuelas municipales, que utiliza dispositivos
tablet para favorecer la innovación en las prácticas pedagógicas.
19- El proyecto “TIC y Diversidad”: implementa una estrategia de trabajo
con uso de tecnologías en establecimientos de Educación Regular con
Programa de Integración Escolar (PIE) y de Educación Especial que
atienden a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
derivadas de discapacidad auditiva.
20- Mi Taller Digital: es un programa para los establecimientos que ofrece
recursos digitales y capacitación, para que éstos realicen talleres
extracurriculares dirigidos a estudiantes de quinto básico a cuarto medio.
21- Creciendo juntos: Programa semanal de radio de educación
parvularia, con cobertura nacional y orientada a la difusión de
información relevante en temas de gestación, parentalidad, cuidado,
estimulación y crianza.
22- P900: Iniciada por MINEDUC, focalizadas en el 10% de las escuelas
gratuitas, de sectores urbanos y rurales. Constituye un programa de apoyo
técnico a los establecimientos escolares en situación más precaria en
cuanto a rendimiento y condiciones socioeconómicas de sus alumnos.
23- Los Bicentenarios: su objetivo era generar nuevas oportunidades para
que alumnos de la educación subvencionada puedan alcanzar mejores
resultados académicos y acceder a la educación superior.
24- Perfeccionamiento Docentes educación Parvularia: su objetivo es
fortalecer las practicas pedagógicas de las educadoras de párvulos que
ejercen en primer y segundo nivel de transición de centros educativos
subvencionados por el estado.
25- Chile previene en la escuela: su objetivo o propósito es disminuir los
factores de riesgos existentes en la escuela, a través de 2 estrategias, una
es introducir programas de promoción y prevención. La segunda consta de
promover la realización de estos programas preventivos
26- Formación de docentes para la enseñanza técnica media: su objetivo
es mejorar las prácticas de enseñanza de docentes que se desempeñan
los establecimientos de educación media técnicos profesionales.
27- Programa Ingles abre puertas (PIAP): su objetivo es diseñar una política
pública e incentivar el aprendizaje del inglés como idioma extranjero en los
diversas escuelas, para mejorar y ampliar la cobertura del empleo.
28- Rescate Lector: está diseñado por araucaniAprende en donde se envía
a un profesor(a) jubilado, para que asista de apoyo a los establecimientos
vulnerables, para tomar control de lectura y así fortalecer la calidad de
comprensión lectora en los niños/as.
29- Planes de superación Profesional: este busca evaluar a los docentes de
los diferentes niveles y desarrollar en estos docentes competencias,
conocimientos, conocimientos, habilidades y dominios necesarios para
desarrollar una buena enseñanza.
30- Programa Inicia: es un componente del programa para el fomento a la
calidad de la formación inicial docente. Constituye una iniciativa de
MINEDUC, que se basa en el dialogo con las instituciones formadoras, tiene
el objetivo de fortalecer la formación docente que imparten las
instituciones de educación superior.
31- Programa “Yo elijo mi PC”: este es un programa que busca incentivar y
aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a
niños en situación de vulnerabilidad con buenas calificaciones.
32- Programa de mejoramiento de la calidad y equidad de la educación
media (MECE-media): Su propósito fue mejorar la calidad y equidad de las
condiciones, procesos y resultados de la educación media. El programa
favoreció la autonomía de los liceos y el cambio integral en las prácticas y
el trabajo escolar, tendiendo a una participación de directivos, profesores
y alumnos.
33- Programa conozca a su hijo: Su objetivo es contribuir a un desarrollo
físico y psicosocial (sano y armónico) y al logro de aprendizajes de niños y
niñas menores de 6 años de sectores rurales que no tienen acceso a otros
programas educativos.
34- MUCESUP: mejorar la calidad en cuanto al reforzamiento de personal
académico con doctorados, la renovación curricular centrada en el
estudiante, el apoyo sostenido al doctorado nacional y la introducción
experimental de convenios de desempeño en universidades del estado.
35- Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación
Preescolar y Básica (MECE-Básica): Dirigido a mejorar la calidad de la
educación preescolar y básica en las escuelas subvencionadas, a partir de
una perspectiva sistémica donde se afectaban los procesos y condiciones
de enseñanza.
36- Programa de textos escolares: Programa del Ministerio de Educación
que consiste en la entrega de textos escolares gratuitos para todos los
niveles de aprendizaje, en todos los establecimientos subvencionados del
país.
37- Jardín sobre ruedas: es un programa educativo de INTEGRA, que busca
entregar educación inicial a niños y niñas de zonas rurales, que no tienen
acceso a un establecimiento propiamente tal que brinde educación. Este
a través de furgones implementados con material didáctico e interactivo,
visita 1 vez por semana cada sector, junto a una educadora y aun chofer
animador.
Bibliografía
http://www.comunidadescolar.cl/actividades_proyectos5.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Programa_Ingl%C3%A9s_Abre_Puertas
http://www.enlaces.cl/index.php?t=81&i=2&cc=2526&tm=2
http://www.enlaces.cl/index.php?t=44
http://www.senda.gob.cl/prevencion/programas/en-la-escuela/chile-previene-escuela/
http://www.educaccionchile.cl/index.php/plan-de-superacion-profesional-psp
https://www.ayudamineduc.cl/Temas/Detalle/81704d80-4f80-e211-8ee2-005056ac71af
http://www.integra.cl/que-hacemos/nuestros-jardines/modalidades-complementarias/jardin-
sobre-ruedas
http://www.mineduc.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
Jonathan Figueroa
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
Christian Reuss
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
claudithamac
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Universidad Católica de Temuco
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
Paulina Boroa
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
vaitiareho
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
rsalazarj2012
 
Catastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chileCatastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chile
welennomas
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
Cami Rojas
 
Maria figueroa catastro_programas_educativos
Maria figueroa catastro_programas_educativosMaria figueroa catastro_programas_educativos
Maria figueroa catastro_programas_educativos
Maria Orozco
 
Yemina torres5
Yemina torres5Yemina torres5
Yemina torres5
Yemina Torres
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Wenditas Poot
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
paulalizeth3
 
Programas para la educación chilena (1)
Programas para la educación chilena (1)Programas para la educación chilena (1)
Programas para la educación chilena (1)
chinchiamor
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
mabel_castro
 
Programas educativos.
Programas educativos.Programas educativos.
Programas educativos.
Yessenia Fernandaa
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
mabelorellana20
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
welennomas
 

La actualidad más candente (18)

Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
 
Catastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chileCatastro de programas educativos en chile
Catastro de programas educativos en chile
 
Trabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativosTrabajo 3, programas educativos
Trabajo 3, programas educativos
 
Maria figueroa catastro_programas_educativos
Maria figueroa catastro_programas_educativosMaria figueroa catastro_programas_educativos
Maria figueroa catastro_programas_educativos
 
Yemina torres5
Yemina torres5Yemina torres5
Yemina torres5
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Programas para la educación chilena (1)
Programas para la educación chilena (1)Programas para la educación chilena (1)
Programas para la educación chilena (1)
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Programas educativos.
Programas educativos.Programas educativos.
Programas educativos.
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 

Destacado

Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Brigitteacv
 
Paper Paulo freire
Paper Paulo freirePaper Paulo freire
Paper Paulo freire
Margarita Painemil
 
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Brigitteacv
 
Fredy Soto
Fredy SotoFredy Soto
Fredy Soto
Margarita Painemil
 
Informe bruneer
Informe bruneer Informe bruneer
Informe bruneer
Margarita Painemil
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Brigitteacv
 
Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965
Brigitteacv
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
Margarita Painemil
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Margarita Painemil
 
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Margarita Painemil
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
Brigitteacv
 
Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965
Margarita Painemil
 
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos. Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Brigitteacv
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Margarita Painemil
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Margarita Painemil
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos Internacionales
Brigitteacv
 
Paper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarPaper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñar
Brigitteacv
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
k4rol1n4
 
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
ricardow111
 
Freire cartas
Freire cartasFreire cartas
Freire cartas
Evangelina Bolla
 

Destacado (20)

Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
 
Paper Paulo freire
Paper Paulo freirePaper Paulo freire
Paper Paulo freire
 
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
Coherencia entre Itinerario Formativo, Bases Curriculares y Estándares Orient...
 
Fredy Soto
Fredy SotoFredy Soto
Fredy Soto
 
Informe bruneer
Informe bruneer Informe bruneer
Informe bruneer
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
 
Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965Reforma Educacional de 1965
Reforma Educacional de 1965
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
 
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculRCoherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
Coherencia entre Bases curriculares, estandares y malla curriculR
 
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
Cartas a quien pretenda enseñar (Paulo Freire)
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
 
Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965Reforma educacional de 1965
Reforma educacional de 1965
 
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos. Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
Línea de tiempo, "Desarrollo Educacional 1810-1960" Fernando Campos.
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos Internacionales
 
Paper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñarPaper cartas a quien pretende enseñar
Paper cartas a quien pretende enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
 
Freire cartas
Freire cartasFreire cartas
Freire cartas
 

Similar a Programas educativos desde 1990

Programas
ProgramasProgramas
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990
Raayheen
 
Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990
maggy_m
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
Azenett Martinez
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Tamii Sandoval Perez
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
VICTORIA RAMIREZ
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
Mariana Martínez
 
Coordinación de educación
Coordinación de educaciónCoordinación de educación
Coordinación de educación
El Peñol Antioquia
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
eldzulum
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
jspblsandoval5
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Miguel Angel Mollinedo
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Miguel Angel Mollinedo
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Norma López Escandón
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
Norma López Escandón
 
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
Andree Villegas Farfan
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
Camilo Contreras
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Marcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseMarcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricense
profrcarrillo
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
maritza_nv
 

Similar a Programas educativos desde 1990 (20)

Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990
 
Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990Planes y programas implementados desde 1990
Planes y programas implementados desde 1990
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Victoria ramírez.doc
Victoria ramírez.docVictoria ramírez.doc
Victoria ramírez.doc
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
 
Coordinación de educación
Coordinación de educaciónCoordinación de educación
Coordinación de educación
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamericaProyectos de investigacion latinoamerica
Proyectos de investigacion latinoamerica
 
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.Programas educacionales en Chile.
Programas educacionales en Chile.
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
 
Marcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseMarcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricense
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Último (14)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Programas educativos desde 1990

  • 1. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos de la Educación Básica Programas Educativos desde 1990-2014. Margarita Painemil. Dra. María Elena Mellado. Ayudante: Omayra Muñoz. 14 de abril de 2015
  • 2. 1- Campaña de Alfabetización Contigo Aprendo: “Contigo Aprendo” es una Campaña de alfabetización y post-alfabetización para personas jóvenes y adultas, organizada por el Programa Chile califica y la Coordinación Nacional de Educación de Adultos del Ministerio de Educación, que se desarrolla en las regiones con mayores niveles de analfabetismo. 2- Proyecto de Bi-Alfabetización – BI-ALFA: su objetivo es contribuir a la producción de conocimiento sobre las relaciones interétnicas y sobre las demandas de autonomía cultural de los pueblos indígenas en ámbitos locales, desde la construcción de un concepto más amplio, equitativo y colectivo de ciudadanía, acorde con las necesidades de las modernas sociedades democráticas. 3- Chile Califica: es un programa que pretende contribuir al desarrollo productivo del país y al mejoramiento de las oportunidades de progreso de las personas, mediante la creación de un Sistema de Educación y Capacitación Permanente. 4- Programa de Educación Intercultural Bilingüe: El objetivo de este programa es mejorar la calidad de los aprendizajes de los integrantes de las etnias reconocidas por el Estado, ampliando la oferta educativa desde una concepción pluricultural, a fin de contribuir y favorecer las prácticas que fortalezcan las costumbres y formas de entender el mundo de un significativo sector la sociedad chilena. 5- Programa de Textos Escolares: Programa del Ministerio de Educación que consiste en la entrega de textos escolares gratuitos para todos los niveles de aprendizaje, en todos los establecimientos subvencionados del país. 6- Programa Liceo para Todos: Este Programa contribuye a que los jóvenes permanezcan en la Enseñanza Media, alcanzando los doce años de escolaridad y accediendo a una oferta educativa de calidad. 7- Programa Orígenes: Sus objetivos se centran en: rescatar, fortalecer y desarrollar la cultura de las comunidades Aymara, atacameño y Mapuche, promoviendo el reconocimiento de la diversidad cultural en la sociedad; y diseñar, implementar y evaluar una propuesta pedagógica para el mejoramiento en amplitud y calidad de los aprendizajes de los niños y niñas de los pueblos indígenas.
  • 3. 8- Programa de Acreditación para la Asignación de Excelencia Pedagógica: es un Programa voluntario del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es lograr el fortalecimiento de la calidad de la educación a través del reconocimiento del mérito profesional de las y los docentes de aula. 9- Programa de Formación para la Apropiación Curricular con apoyo de Universidades de Chile: su propósito es lograr que los profesores y profesoras del segundo ciclo de Educación Básica y de Educación Media cuenten con las competencias necesarias para instalar y desarrollar el nuevo currículo en su establecimiento educacional, a fin de mejorar la calidad de la educación con la participación activa de las universidades. 10- Red Maestros de Maestros: Programa de Apoyo a Docencia: Esta Red está compuesta por profesoras y profesores de aula que trabajan en escuelas básicas subvencionadas, cuyo propósito es "fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de los profesionales previamente acreditados como docentes de excelencia, contribuyendo así al desarrollo profesional del conjunto de los docentes de aula". 11- Familia Educadora: "Educando en los Primeros Años" : su objetivo es apoyar a las familias de niñas y niños menores de cuatro años en el proceso de educación de sus hijos, a través de diferentes medios, tales como el video y la computación. 12- Programa Conozca a su Hijo: El objetivo de este Programa es contribuir a un desarrollo físico y psicosocial -sano y armónico- y al logro de aprendizajes de niños y niñas menores de 6 años de sectores rurales que no tienen acceso a otros programas educativos. 13- Programa Manolo y Margarita Aprenden con sus Padres: Estrategia de apoyo al educador de párvulos para trabajar con las familias cuyos hijos e hijas asisten al Primero y Segundo nivel de Transición de escuelas básicas, jardines infantiles, jardines familiares, centros abiertos. 14-Programa de Mejoramiento de la Infancia – PMI: programa educativo no formal de atención parvularia que, a través del diseño y ejecución de un proyecto comunitario, congrega la participación de líderes locales, organizaciones y las familias de los menores de 6 años que viven en condiciones de pobreza, tanto en sectores urbanos como rurales.
  • 4. 15- Proyecto KidSmart: KidSmart es una guía para el uso de la tecnología en la educación infantil cuya finalidad es fortalecer el proceso de aprendizaje de niñas y niños, incorporando a los padres y familia y capacitando a las Educadoras de Párvulos en Informática Educativa. 16- Red Enlaces: Enlaces es el inicio de una política nacional para propiciar el acceso equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación, a través de la integración de redes y computadores en los establecimientos educacionales del país. 17- Bibliotecas Escolares: Centros de Recursos de Aprendizaje - CRA: CRA es un Programa de Apoyo del Ministerio de Educación de Chile que contiene recursos para el aprendizaje de educación básica y media. Tiene como misión apoyar la implementación del currículum y generar instancias de aprendizaje, en un espacio adecuado y que contenga todos los recursos de aprendizaje del establecimiento. 18- Tablet para Educación Inicial: es un proyecto dirigido a estudiantes de primer nivel de transición (NT1 o pre-kínder), segundo nivel de transición (NT2 o kínder) y 1° básico de escuelas municipales, que utiliza dispositivos tablet para favorecer la innovación en las prácticas pedagógicas. 19- El proyecto “TIC y Diversidad”: implementa una estrategia de trabajo con uso de tecnologías en establecimientos de Educación Regular con Programa de Integración Escolar (PIE) y de Educación Especial que atienden a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) derivadas de discapacidad auditiva. 20- Mi Taller Digital: es un programa para los establecimientos que ofrece recursos digitales y capacitación, para que éstos realicen talleres extracurriculares dirigidos a estudiantes de quinto básico a cuarto medio. 21- Creciendo juntos: Programa semanal de radio de educación parvularia, con cobertura nacional y orientada a la difusión de información relevante en temas de gestación, parentalidad, cuidado, estimulación y crianza. 22- P900: Iniciada por MINEDUC, focalizadas en el 10% de las escuelas gratuitas, de sectores urbanos y rurales. Constituye un programa de apoyo técnico a los establecimientos escolares en situación más precaria en cuanto a rendimiento y condiciones socioeconómicas de sus alumnos.
  • 5. 23- Los Bicentenarios: su objetivo era generar nuevas oportunidades para que alumnos de la educación subvencionada puedan alcanzar mejores resultados académicos y acceder a la educación superior. 24- Perfeccionamiento Docentes educación Parvularia: su objetivo es fortalecer las practicas pedagógicas de las educadoras de párvulos que ejercen en primer y segundo nivel de transición de centros educativos subvencionados por el estado. 25- Chile previene en la escuela: su objetivo o propósito es disminuir los factores de riesgos existentes en la escuela, a través de 2 estrategias, una es introducir programas de promoción y prevención. La segunda consta de promover la realización de estos programas preventivos 26- Formación de docentes para la enseñanza técnica media: su objetivo es mejorar las prácticas de enseñanza de docentes que se desempeñan los establecimientos de educación media técnicos profesionales. 27- Programa Ingles abre puertas (PIAP): su objetivo es diseñar una política pública e incentivar el aprendizaje del inglés como idioma extranjero en los diversas escuelas, para mejorar y ampliar la cobertura del empleo. 28- Rescate Lector: está diseñado por araucaniAprende en donde se envía a un profesor(a) jubilado, para que asista de apoyo a los establecimientos vulnerables, para tomar control de lectura y así fortalecer la calidad de comprensión lectora en los niños/as. 29- Planes de superación Profesional: este busca evaluar a los docentes de los diferentes niveles y desarrollar en estos docentes competencias, conocimientos, conocimientos, habilidades y dominios necesarios para desarrollar una buena enseñanza. 30- Programa Inicia: es un componente del programa para el fomento a la calidad de la formación inicial docente. Constituye una iniciativa de MINEDUC, que se basa en el dialogo con las instituciones formadoras, tiene el objetivo de fortalecer la formación docente que imparten las instituciones de educación superior. 31- Programa “Yo elijo mi PC”: este es un programa que busca incentivar y aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en situación de vulnerabilidad con buenas calificaciones.
  • 6. 32- Programa de mejoramiento de la calidad y equidad de la educación media (MECE-media): Su propósito fue mejorar la calidad y equidad de las condiciones, procesos y resultados de la educación media. El programa favoreció la autonomía de los liceos y el cambio integral en las prácticas y el trabajo escolar, tendiendo a una participación de directivos, profesores y alumnos. 33- Programa conozca a su hijo: Su objetivo es contribuir a un desarrollo físico y psicosocial (sano y armónico) y al logro de aprendizajes de niños y niñas menores de 6 años de sectores rurales que no tienen acceso a otros programas educativos. 34- MUCESUP: mejorar la calidad en cuanto al reforzamiento de personal académico con doctorados, la renovación curricular centrada en el estudiante, el apoyo sostenido al doctorado nacional y la introducción experimental de convenios de desempeño en universidades del estado. 35- Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Preescolar y Básica (MECE-Básica): Dirigido a mejorar la calidad de la educación preescolar y básica en las escuelas subvencionadas, a partir de una perspectiva sistémica donde se afectaban los procesos y condiciones de enseñanza. 36- Programa de textos escolares: Programa del Ministerio de Educación que consiste en la entrega de textos escolares gratuitos para todos los niveles de aprendizaje, en todos los establecimientos subvencionados del país. 37- Jardín sobre ruedas: es un programa educativo de INTEGRA, que busca entregar educación inicial a niños y niñas de zonas rurales, que no tienen acceso a un establecimiento propiamente tal que brinde educación. Este a través de furgones implementados con material didáctico e interactivo, visita 1 vez por semana cada sector, junto a una educadora y aun chofer animador.