SlideShare una empresa de Scribd logo
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 1
Chilca – Huancayo, octubre 2015
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 2
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
DIRECTIVA No. 005 - 2015-DA. C.BB-C/H
NORMAS PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN EL COLEGIO BERTOLT BRECHT
I. FINALIDAD
Normar lasaccionespara la finalizacióndel añoescolar 2015 en el colegio BertoltBrechtde los
distritosde ChilcayHuancayo,respectivamente.
II. OBJETIVOS
2.1 Orientaral personal directivo,jerárquico,docente,administrativoyde serviciodel colegioBertolt
Brecht, sobre el trabajo técnico pedagógico, administrativo e institucional que deberán realizar
para la finalización del año escolar 2015.
2.2 EstablecerestrategiasparalaEvaluaciónCurricularyactividadesdesarrolladasenel presente año
escolar.
2.3 Prever las actividades a desarrollar en el año escolar 2016.
III. BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú.
 Ley General de Educación No. 28044, modificado por Ley No. 28123, 28302 y 28329.
 Ley No. 26549, Ley de los Centros Educativos Privados.
 Ley No. 27665 Ley de Protección a la Economía Familiar.
 D.S. No. 011.2015.ED, Reglamento de la Ley Nº 28044.
 DS. No. 026-2003-ED, Década de Educación Inclusiva 2003-2015.
 DS. No.009-2006-ED. Reglamentode lasInstituciones Educativas Privadas de Educación Básica y
Educación Técnico Productiva.
 RM. No. 0234-2005-ED y RM. No. 0387-2005-ED, aprueba la Directiva No. 004-VMGP-2005 sobre
Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación Básica Regular.
 R.V. M. No. 077-84-ED. Normas de Evaluación para Secundaria de Menores.
 RM. No. 440-2008-ED Aprueba el Diseño Curricular Nacional de EBR.
 R.M. Nº 0556-2014-ED, norma técnica para el desarrollo del año escolar 2015
 DirectivaNº038-2015-DREJ-DGP, orientacionesparaenfrentarlosefectosdel FEN enel ámbitode
la DREJ
 Directiva Nº 039-2015-DREJ-DGP, procedimientos para dar respuesta, reducir el riesgo y
rehabilitarlasinstitucioneseducativasque puedanverse afectadas por peligro inminente ante el
período de lluvia 2015-2016 por la probable afectación del FEN en el ámbito de la DREJ.
 Directiva Nº 041-2015-DREJ-DGP, precisiones para el cierre del año escolar 2015, por la
declaratoria de estado de emergencia, a efectos del FEN en el ámbito de la DREJ.
 Directiva Nº 012-2015-UGEL.H-AGP, orientaciones para el cierre del año escolar 2015, por la
declaratoria de estado de emergencia, a efectos del FEN en el ámbito de la Unidad de Gestión
Educativa Local Huancayo
 R.D. Nº 252-2015-D-BB/C-H, aprueba la recalendarización del Año Escolar 2015 en el colegio
Bertolt Brecht, ingresado con expediente Nº 051299 UGEL-H
 PEI, PAT y RI del colegio Bertolt Brecht
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 3
IV. ALCANCE
4.1. Dirección Regional de Educación Junín.
4.2. Dirección Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo
4.3. Dirección,direccionesacadémicas,personal jerárquico, administrativo y de servicio del colegio
Bertolt Brecht de Chilca y Huancayo.
4.4. Padres de familia y estudiantes del colegio Bertolt Brecht de Chilca y Huancayo
V. DISPOSICIONESGENERALES
5.1. CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR: Se realizará. de acuerdo a la recalendarización, en cada sede
institucional,el LUNES21 de diciembre del 2015, a partir de las 09:00, con programa especial,en
cada una de las sedes institucionales.
5.2. INFORME DE GESTIÓN ANUAL: El Director General del colegio Bertolt Brecht, presentará a la
UGEL Huancayo, el Informe de GestiónAnual Consolidado,de acuerdoal Anexo Nº 01 (adjunto).
5.3. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES: En cada uno de los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria, los
criteriosde evaluaciónde los aprendizajes y aprobación de grado están en la Directiva No. 004-
VMGP-2005 aprobado por RM. No. 0234-2005-ED y RVM. No.077-84-ED (EducaciónSecundaria).
5.4. INFORMACIÓNESTADÍSTICA: El Director General del colegio, presentará a la UGEL Huancayo, la
informaciónestadísticade finde añoescolar 2015 en losformatosimpresosyelectrónicosenlos
plazos establecidos.
5.5. FIESTAS y/o VIAJESDE PROMOCIÓN:Quedaterminantemente prohibidalarealizaciónde fiestas
y viajesde promoción,dentroyfueradel colegio Bertolt Brecht, mientras no se haya efectuado
la clausuradel añoescolar,encaso de incumplimientoel asesorde secciónydirector del colegio
serán pasibles de sanción administrativa y penal.
VI. DISPOSICIONESESPECÍFICAS.
6.1. EDUCACION INICIAL
a. La evaluación en el nivel de Educación Inicial es cualitativa, no tiene un fin promocional y sirve
sólo para conocer el grado de desarrollo de los aprendizajes del niño y niña para su mejor
atenciónenel nivel de Primaria.El actaconsolidadade evaluaciónintegral,se entregaráhaciendo
uso del SIAGIE al término del año escolar y una copia de cada una de las actas por escrito y con
firma del director y/o docentes responsables.
b. CertificadoOficialde Estudiosdel II Ciclo, es emitido por el Director de la Institución Educativa o
Programa enel que se consignaque el niñoy la niñaha asistidoal nivel yañocorrespondiente. En
el II Ciclode Educación Inicial (3, 4 y 5 años) los certificados se expiden por cada año de estudios
finalizado en la Modalidad Escolarizada.
c. La escala de calificación en Educación Inicial es literal y descriptiva, tiene tres escalas:
ESCALA SIGNIFICATIVO ¿Cuándo?
A Logro previsto
El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en
el tiempo programado.
B En proceso
El estudiante estáencaminode lograrlosaprendizajesprevistos,
para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo
razonable para lograrlo.
C En inicio
El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes
previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos,
necesitando mayor tiempo de acompañamiento e intervención
del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 4
d. Las profesorasde aulaentregaránal DirectorAcadémico,el Registrode Evaluación,Informe de mis
Progresos, Actas consolidadas de evaluación Integral debidamente rellenadas y Certificado de
Estudios para los estudiantes del II Ciclo de Educación Inicial que pasan al primer grado de
Educación Primaria, inventario del aula, informe estadístico, informe estadístico del estado
nutricional, informe de Gestión Pedagógica; para luego elevar a Dirección General.
e. El Director del colegio Bertolt Brecht, deberá entregar a la UGEL:
 Registro de Evaluación para su verificación.
 Actas consolidadas de evaluación, haciendo uso del SIAGE
 Informe estadístico del estado nutricional.
 Inventario general.
 Informe resumido de la Gestión Anual, según Anexo 1
 Resumen estadístico: Matrícula y asistencia (información real), según Anexo 3.
6.2. EDUCACIÓN PRIMARIA:
La escala de calificación es literal y descriptiva de acuerdo con la siguiente tabla:
NUMERAL LITERAL DESCRIPCIÓN
17 - 20 AD
LOGRO DESTACADO: Cuandoel estudiante evidenciael logrode los
aprendizajesprevistos,demostrandoinclusounamenosolventey
muysatisfactorioentodaslastareas propuestas.
13 – 16 A
LOGRO PREVISTO: Cuandoel estudiante evidenciael logrode los
aprendizajesprevistosenel tiempoprogramado.
11 – 12 B
EN PROCESO: cuando el estudiante estáencaminoalograrlos
aprendizajesprevistos,paralocual requiere acompañamiento
durante un tiemporazonable paralograrlo
00 – 10 C
EN INICIO:Cuando el estudiante estáempezandoadesarrollarlos
aprendizajesprevistosoevidenciadificultadesparael desarrollode
éstos,necesitandotiempode acompañamientoe intervencióndel
docente de acuerdoa su ritmoy estilode aprendizaje.
a) Los estudiantes del primer grado son promovidos al grado superior en forma automática.
b) Cuando al término del año escolar 2015, los estudiantes a partir del 2º grado de primaria
obtienen “A” en todas las Áreas Curriculares, son promovidos al grado inmediato superior.
c)Asimismo,losestudiantes del 2º, 3º y 4º grados que obtienen como calificativo mínimo “A” en
las áreas curriculares: Comunicación, Matemática y como mínimo “B” en las otras áreas
curriculares y/o talleres, son promovidos al grado inmediato superior.
d) En tanto que los estudiantes del 5º y 6º que obtengan como mínimo “A” en las áreas
curriculares de: Matemática, Comunicación, Ciencia y Ambiente y Personal Social, y como
mínimo “B” en las otras áreas curriculares o talleres, son promovidos al grado inmediato
superior.
e) Repiten de grado automáticamente los estudiantes del 2º, 3º,4º,5º y 6º grados que al
término del año escolar 2015 obtienen “C” en dos áreas curriculares: Matemática y
Comunicación.
6.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA.
a) Repiten de grado los estudiantes que al término del año escolar 2015, desaprueban cuatro o
más áreascurriculares,incluidaslasáreasotalleresque fueroncreadascomo parte de las horas
de libre disponibilidad y el área curricular pendiente de subsanación.
b) El estudiante que tiene hasta tres áreas curriculares desaprobadas a diciembre del 2015,
incluidaunÁrea,de añosanteriores,exigirátrabajosdomiciliariosy/ocuestionarios, para luego
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 5
rendir su examen, una semana antes del inicio del año escolar 2016. En caso de desaprobar
más de un ÁREA curricular, repetirá de Grado.
c) Los estudiantesque despuésde laevaluación,que señalael literal anterior, mantengan un área
curricular desaprobada, serán evaluados en el transcurso del año a fin de subsanarla.
d) Los estudiantes, al finalizarcadagrado y al concluirel nivel de Educación Secundaria, deben ser
reconocidosyestimuladosen:rendimientoacadémico,comportamiento,artes,educaciónfísica,
deportes y otros.
e) La determinacióndel ordende méritos,al finalizarlos5años del nivel de Educación Secundaria,
se realizaráconsiderandoloscalificativos anuales de los 5 años de todas las áreas y talleres del
Plan de Estudios, de conformidad a la R. M. No. 1225-85-ED.
f) El Director de la I.E. debe tomar las previsiones del caso para que los estudiantes del 5º Grado
de Educación Secundaria obtengan sus certificados de estudios y otros documentos en la
clausuradel año escolar,siempre ycuandonotengan dificultades en el proceso de evaluación.
g) La escalade calificacióndel comportamiento en Educación Secundaria es literal y descriptiva y
estará a cargo del tutor con el apoyo del Coordinador de TOE u otra persona asignada para tal
fin. Los docentes de cada área reportarán al tutor los casos más relevantes del desempeño de
los estudiantes, siendo éste el responsable de llevar a cabo el seguimiento personalizado de
cada estudiante para evitar la subjetividad en su evaluación y dañar la continuidad de sus
estudios.
ASPECTOS SUGERIDOS PARA LA EVALUACIÓN
DEL COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO ESCALA
Puntualidad y asistencia
Presentación personal
Cuidado del patrimonio institucional
Respeto a la propiedad ajena
Orden
Limpieza
Respeto a las normas de convivencia
Muy Bueno AD
Bueno A
Regular B
Deficiente C
VII. DISPOSICIONES FINALES.
Accionesespecíficasque debencumplirlosdiversosagenteseducogénicosdel colegioBertolt
Brecht:
DIRECTIVOS Y DOCENTES
7.1 Cada docente debe contarconsu RegistroAuxiliarde Evaluación que le permitamanejarcon
la debida probidad, objetividad y responsabilidad la información de los calificativos,
asistencia y estadística de los estudiantes.
7.2 Las evaluaciones de verificación anual 2015, serán en diciembre: martes 15 (ciencias) y
miércoles 16 (letras); y los estudiantes que por algún motivo no hayan sido evaluados lo
harán el jueves 17 de diciembre a las 08:00h.
Para cuyo efecto, los docentes de todas las asignaturas, alcanzarán a Dirección Académica:
10 preguntas POR CADA BIMESTRE. Debenhacerlo hasta el 30 de OCTUBRE (físicoy digital).
7.3 Culminadalasevaluacionesde verificación, los profesores elevarán los Registros Auxiliares
(físico y digital) a los responsables del Sistema, entre el miércoles 16 y viernes 18 de
diciembre 2015, bajo responsabilidad, quienes alimentarán datos al SIAGIE y elaborarán las
boletas de información, estadística de eficiencia educativa, relación de estudiantes
desaprobados de 1 a más áreas curriculares.
Los docentes de PREU, deberán entregar los registros del IV Bimestre, el LUNES 14 DE
DICIEMBRE 2015.
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 6
7.4 Los docentes, están en la obligación de tomar las precauciones sobre: exoneraciones,
postergaciones,conformidaddel ordenalfabético,el promediodelrendimientoacadémico y
el % de aprobados y desaprobados de cada sección y grado.
7.5 Los profesores tutores harán entrega del informe de evaluación de conducta a los
coordinadores de TOE quienes, a su vez, consolidarán y reportarán a los responsables del
SIAGIE.
7.6 Los profesores entregarán sus informes técnicos pedagógicos a los directores académicos
hasta el VIERNES 18 de diciembre 2015, quienes harán el consolidado y entregarán a la
dirección general hasta el SÁBADO 19 de diciembre.
7.7 Los docentes,poráreas,presentarán- físicoydigital- el cartel de capacidades,conocimientos
articulados,programacionesanualesyunidadesbimestrales,porniveles hasta el 3° grado de
secundaria, teniendo en consideración la Rutas de Aprendizaje y Mapas de Progreso. En
tanto que para el 4° y 5° de secundaria,el cartel de conocimientosycapacidadesserá acorde
a las exigencias PREU, antes del 19 de diciembre, bajo responsabilidad.
7.8 La clausura del año escolar será el LUNES 21 de diciembre 2015 a las 09:00h, en cada una
de las sedes.
COORDINADOR DE ACTIVIDADES
7.9 El profesor coordinador de actividades debe elaborar y presentar, a más tardar el 12 de
diciembre, el programa de clausura del año escolar 2015.
COORDINADORES DE TOE Y DOCENTES
7.10 Docentesy coordinadoresde TOE,alcanzaránlasnotas del IV Bimestre, en físico y digital a
los señores Rafael Gonzales y Carlos Hinojosa, respectivamente, quienes en estrecha
coordinaciónconlosdirectoresacadémicos -bajoresponsabilidad- regularizarán las notas en
el SIAGIE.
RESPONSABLES DE SIAGIE Y CENTRO DE CÓMPUTO
7.11 Bajo supervisión de Dirección Académica, elaborarán las boletas de información de los
estudiantes considerando los indicadores correspondientes; así como los cuadros
estadísticos de eficiencia educativa y rendimiento académico por grados, secciones y
asignaturas.
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 7
CONSOLIDADO DE ACCIONES Y CRONOGRAMA
Nº ACTIVIDADES ACTORES
CRONOGRAMA
NOVIEMBRE DICIEMBRE
2s
20
1s 2s 3s 4s
1 Reunión general con docentes de Inicial,
Primaria y Secundaria
Directivosydocentes
2 Elaboración y presentaciónde Cartel de
capacidades/competenciasy
conocimientosarticulados,PA,UDy1ª.
Sesiónde Aprendizaje
Docentes y
Coordinadores de
Área
X X 19
3 Examende verificación Consejo directivo 15 y 16
4 Ingreso de notas vía SIAGIE Responsables SIAGIE 14 al 16
5 Entrega de Registros finales (impreso y
digital)
Docentes
14 al 16
6 Entrega de Informe Técnico Pedagógico
/estadística
Coord. Nivel a Dir.
Académicos.
16 al 18
7 Impresión de boletas de notas Centro de cómputo 17 al 19
8 Anotaciones en boletas Tutores 20
9 Clausura del año escolar 2015 Coord. Actividades 21
10 Vacaciones divertidas 2016 Dirección académica Del 11 de enero al 05 de febrero 2016
11 Inicio del año escolar 2016 Familia brechtiana 07 de marzo 2016
VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
a) El Director del colegio Bertolt Brecht, presentará a la UGEL la información siguiente: Nóminas
complementariasde matrícula, cuando se realice traslados o ingresos durante el año escolar, antes
que éste finalice,Actasde Convalidación, Subsanación, Recuperación, Evaluación de Ubicación y de
EstudiosIndependientes,ActasOficialesde Evaluación y Acta con la relación de los estudiantes que
han culminadoEducaciónSecundaria,ocupandolos10primeroslugaresenordende méritos,conlos
certificadospromocionalesde loscincoprimerospuestos,dentrode los 10 días hábiles de concluido
el año escolar,formatosde información estadística debidamente rellenados para ser remitidos a la
Unidad de Estadística Educativa de la UGEL.
b) Los puntos no contemplados en la presente, serán resueltos por el Consejo Directivo.
c) Quienes incumplan las actividades y el cronograma establecidos, en la presente Directiva, serán
pasiblesde sanciónadministrativaypecuniariapornegligenciaenel cumplimientode sus funciones.
d) Luego de las evaluaciones del 15 y 16 diciembre, los estudiantes se retiran a sus domicilios,
inmediatamente.
e) Del 14 al 16 estudiantes y docentes asisten con ropa sport.
Chilca - Huancayo, OCTUBRE del 2015.
JOSÉ GUILLERMO SOSA VARGAS
DIRECTOR
JGSV/D
GFG/DA
RUPECO/DA
13102015
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 8
COMISIONES PARA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015
1.- INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL AÑO ESCOLAR 2015: DIRECTIVOS, POR NIVELES Y GRADOS
2.- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE FIN DE AÑO ESCOLAR 2015:
INICIAL
 ACTAS OFICIALES DE INFORMACIÓN INTEGRAL: LAS DOCENTES DE INICIAL, EN COORDINACIÓN CON
Rafael Gonzales Gonzales, Massiel Rodriguez, Sonia Saldaña, Katia Chipana; previa diligencia de los
registros
 INFORME CONSOLIDADO DEL ESTADO NUTRICIONAL AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015, LAS DOCENTES
DE INICIAL, EN COORDINACIÓN CON EL SR. Rafael Gonzales
 DOS (02) PRIMEROS PUESTOS: Tania Calderón y Leslye Carhuamaca
PRIMARIA:
 PRE Y ACTAS DE EVALUACIÓN EN FORMATOS OFICIALES – MED: Docentes tutores, en coordinación
con el SR. Rafael Gonzales Gonzales, Abner Hinostroza, Katia Sulluchuco, Eder Guerrero y Carlos
Hinojosa
 DOS (02) PRIMEROS PUESTOS EN APROVECHAMIENTO y CONDUCTA, por grados y secciones: Luis
Sueldo,LizRodriguez, Yeni Flores, JuanAylas, Lucila Chávez, Angela Díaz, Jaqueline Villaverde y Jhon
Vivanco, del 1º al 6º de primaria, en coordinación con las docentes del 1° al 4°.
SECUNDARIA
 NÓMINAS COMPLEMENTARIAS: Rafael Gonzales G. y Guillermo Flores G.
 DIEZ (10) PRIMEROS PUESTOS: Freddy Castellanos, Luis Sueldo, Edwin Huaraca.
 REVISIÓN DE ACTAS DE EVALUACIÓN FINAL: Docentes tutores en coordinación con los profesores
Gustavo Rojas, Billy Páucar, Henry Velásquez, Gina Ayala y Rafael Gonzales.
 DOS (02) PRIMEROS PUESTOS EN APROVECHAMIENTO, por grados y secciones: Anyela Huatuco,
Benigno Solano, y Rubén Solís, del 1º al 5º de Secundaria, en coordinación con los docentes tutores.
GENERAL
 PREMIACIÓN:
o RENDIMIENTO ACADÉMICO (dospor sección,gradoy nivel,respectivamente): Massiel Rodriguez,
Katya Chipana, Digna Buitrón, Rocío Ramírez, Fiorella Chiri, Ronald Tovar, Julia Terrazos, Wálter
Pérez y Jhonny Cambillo
o COMPORTAMIENTO: Alfredo Robles, Samuel Dueñas, Francisco Toribio y Miriam Chávez.
o ARTES: Josué Capcha y María Tasa.
o EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES: Ronald Tovar
o PADRES DE FAMILIA: Lucila Chávez, Benigno Solano, en coordinación con los Asesores de cada
nivel, grado y coordinadores de TOE
o DOCENTES: Directivos y Coordinadores de TOE
 COMITÉ DE EVALUACIÓN DE LA LABOR DOCENTE: Directivos y coordinadores de TOE.
 PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES - 2016: José Sosa, Rubén
Peñaloza, Guillermo Flores, Leslye Carhuamaca, Gustavo Rojas, Digna Buitrón, Benigno Solano, Jhon
Vivanco
LOS DOCENTES DEL PREU, COLABORARÁN CON LOS DIPLOMAS Y PREMIOS PARA ESTUDIANTES
DESTACADOS. CADA AUXILIAR APOYARÁ A LAS DOCENTES DE SU AULA.
CHILCA, OCTUBRE 2015.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 9
ANEXO N° 01
INFORME DE GESTIÓN ANUAL-2015
I.- DATOS GENERALES:
a. Institución Educativa :……………………………………………………………………………………………………
b. Lugar :……………………………………………………………………………………………………
c. Nivel Educativo :……………………………………………………………………………………………………
d. Modalidad :……………………………………………………………………………………………………
e. Director(a) :……………………………………………………………………………………………………
f. UGEL :……………………………………………………………………………………………………
II. ASPECTOS A EVALUARSE EN REUNIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
AREAPEDAGÓGICA
Calendarización
Supervisión, monitoreo y acompañamiento
Capacitación y/o actualización al personal
docente y administrativo a cargo de los
directivos.
Horas Efectivas de Trabajo Pedagógico
Plan lector
Inclusión Educativa.
Evaluación de los aprendizajes.
Día del logro
Evaluación Regional de los aprendizajes
Desarrollo de eventos científicos, tecnológicos,
culturales, deportivos y artísticos.
Olimpiada Nacional Escolar de Matemática
Feria Escolar de Ciencia y Tecnología
Premio Nacional de Narrativa “José María
Arguedas
Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2015
Requerimiento de temas de capacitación.
AREAINSTITUCIONAL
Instrumentos de Gestión: PEI, PAT, RIN e
Informe del PCI.
Clima Institucional
Responsabilidad en el desempeño de sus
funciones directivos, docentes y
administrativos
Desempeño profesional docente
ÁREAS ASPECTOS
LOGROS DIFICULTADES ALTERNATIVAS
DE SOLUCIÓNDETALLE %
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 10
Escuela de Padres
Informe sobre las acciones realizadas por el
Comité de Tutoría y convivencia Democrática
estipuladas en el D. S. N° 010-2015-ED.
ÁREA
ADMINISTRATIVA
Funcionamiento del Centro de Recursos
Educativos (CRE)
Asistencia y puntualidad (docentes)
Infraestructura y Mobiliario Educativo
Chilca-Huancayo, ...... diciembre 2015:
DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMICO
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 11
ANEXO N° 02
EFICIENCIA INTERNA POR NIVELES Y/O MODALIDAD
Situación
Grupo –
INICIAL
Grados – PRIMARIA
Grados –
SECUNDARIA
Condición Total 3 4 5 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º
MATRICULADOS
PROMOVIDOS
RECUPERACIÓN
REPITENTES
RETIRADOS
TOTAL
Chilca-Huancayo, ____ de diciembre 2015.
DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMICO
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 12
ANEXO Nº 03
CUADRO ESTADÍSTICO DEL NIVEL INICIAL: MATRICULADOS Y ASISTENTES
UGEL : HUANCAYO
I.E. : BERTOLT BRECHT LUGAR: CHILCA
DISTRITO: CHILCA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL DIRECTOR: JOSÉ GUILLERMO SOSA VARGAS
NOTA: INFORMAR DATOS VERÍDICOS
LA UGEL CONSOLIDA ESTA INFORMACIÓN
DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMICO
Secciones
CANTIDAD DE NIÑOS
MATRICULADOS TOTAL
CANTIDAD DE NIÑOS ASISTENTES POR
SECCIONES
TOTAL
3 4 5 3 4 5
H M H M H M H M H M H M
1
2
3
4
5
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 13
ANEXO Nº 04
RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2015
I.E. BERTOLT BRECHT NIVEL: …………………..
MODALIDAD: EBR CARACT: PRIVADA
AREAS DE DESARROLLO /
ASIGNATURAS
3
AÑOS
4
AÑOS
5
AÑOS
1ER.
GRAD
2DO.
GRAD
3ER.
GRAD
4TO.
GRAD
5TO.
GRAD
6TO.
GRAD
PROMEDIO
GENERAL
MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN
INGLÉS
ARTE
FORMACIÓN CIUDADANÍA Y CÍVICA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES
HUMANAS.
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PROMEDIO x GRADO
PROMEDIO GENERAL A NIVEL INSTITUCIONAL
Considerar hasta centésimos sin redondeo.
Presentar para cada nivel educativo.
Chilca-Huancayo,______ de diciembre del 2015
DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMIC O
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 14
ANEXO Nº 5
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2015
PROFESOR/A
ÁREA GRA
DO
SECCIÓN NIVEL
I P S
USO DE BIBLIOGRAFÍA
HACES USO DE
LIBRO
HACES USO
DE BOLETÍN
Nº
ESTUDIANTES
QUE TIENEN
EL LIBRO O
BOLETÍN
Y CUÁNTOS
NO TIENEN
HASTA QUÉ
PÁGINA
AVANZASTE
DIFICULTADES
SÍ NO SÍ NO
REVISIÓN DE CUADERNOS Y TRABAJOS INDIVIDUALES
REVISAS
CUADERNOS Y
TRABAJOS
INDIVIDUALES
HACES USO
DE SELLO
CUÁNTAS
VECES HAS
REVISADO
EN QUÉ
MOMENTO
REALIZAS DICHA
ACTIVIDAD
QUÉ HACES
CUANDO
ENCUENTRAS
ERRORES
DIFICULTADES
SÍ NO SÍ NO
SUPERVISIÓN Y MONITOREO
QUÉ OPINAS SOBRE EL PROCESO DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN
QUIÉNES SON AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO DEBEN CONTINUAR EN LA IE - 2016
APELLIDOS Y NOMBRES JUSTIFICACIÓN
1
2
3
4
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 15
5
EFICIENCIA EDUCATIVA
HOMBRES % MUJERES % TOTAL
UNINFORMEPOR
GRADOYSECCIÓN
MATRICULADOS
APROBADOS
DESAPROBADOS
RETIRADOS
TOTAL
Chilca-Huancayo, diciembre 2015.
Profesor(a) Consejo Directivo
Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 16
M
a
t
r
í
c
u
l
a
2
0
1
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015
Luis Venero
 
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre finalDirectiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
segundo moreno
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
ISOE ALVARADO
 
Directiva finalizacion version final 2014 ok
Directiva finalizacion  version final 2014 okDirectiva finalizacion  version final 2014 ok
Directiva finalizacion version final 2014 ok
Javier Ramos Mamani
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
ROSA SANCHEZ
 
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponInforme ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponnubiaedith18
 
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012pedroalvarado81
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosLidia Segura Peña
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaDirectivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaCarmen Morales
 
Protocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rv
Protocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rvProtocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rv
Protocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rv
Cesar Ricardo Hurtado Sandoval
 
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacionRuta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Rene Saravia
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
Luis Venero
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
chinchaysuyo
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
JervacioJaraCaqui2
 

La actualidad más candente (20)

Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015
 
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre finalDirectiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
 
Acta final
Acta finalActa final
Acta final
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Directiva finalizacion version final 2014 ok
Directiva finalizacion  version final 2014 okDirectiva finalizacion  version final 2014 ok
Directiva finalizacion version final 2014 ok
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
 
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morroponInforme ejecutivo anual 2013 ugel morropon
Informe ejecutivo anual 2013 ugel morropon
 
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
Logros y dificultades ier santa barabra 2.012
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
 
Ficha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicioFicha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicio
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
 
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
Disposiciones para el retorno del servicio educativo año escolar 2022 ccesa007
 
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaDirectivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
 
Junta de maestros directores
Junta de maestros directoresJunta de maestros directores
Junta de maestros directores
 
Protocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rv
Protocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rvProtocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rv
Protocolo para monitoreo a docentes de ae c 2021 19 08 2021rv
 
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacionRuta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
 
1 protocolo final 2015
1 protocolo final 20151 protocolo final 2015
1 protocolo final 2015
 
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyoDirectiva nº 04 finalizacion 2016   chinchaysuyo
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 

Similar a Directiva finalización año escolar 2015

Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Adalberto Fidel Arela Pocohuanca
 
Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
Melva Cardenas Castro
 
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_okCartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_okCintya Chi
 
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1) 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
Raquel Rodríguez Cuevas
 
Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014Jimimix Ossa
 
La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.
Jeza Navarro Patron
 
Lineamientos Estudiantes CIEN2020
Lineamientos Estudiantes CIEN2020Lineamientos Estudiantes CIEN2020
Lineamientos Estudiantes CIEN2020
sullinsan
 
04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx
04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx
04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx
cmijails
 
Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz
Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hzDirectiva finalizacion-año-2015-ugel-hz
Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz
Marco Julca Rurush
 
Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21
iessaavedra2011
 
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
ruben peñaloza cordova
 
Convocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortalezaConvocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortaleza
Área de Gestión Ugel Quince
 
Convocatoria docente fortaleza 3
Convocatoria docente fortaleza 3Convocatoria docente fortaleza 3
Convocatoria docente fortaleza 3
Luis Coca Lazo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO
PLAN ANUAL DE TRABAJOPLAN ANUAL DE TRABAJO
PLAN ANUAL DE TRABAJO
VivianaOrtizReyes
 
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
YovaniCarolinaDelgad
 
Convocatoria gestor multigrado 4
Convocatoria gestor multigrado 4Convocatoria gestor multigrado 4
Convocatoria gestor multigrado 4
Luis Coca Lazo
 
Formulacion PAT 2016
Formulacion PAT 2016Formulacion PAT 2016

Similar a Directiva finalización año escolar 2015 (20)

Directiva 020
Directiva 020Directiva 020
Directiva 020
 
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
Plan de mejora de aprendizajes iesb 2020
 
Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
 
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_okCartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
 
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1) 2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
2020 abril 19 instrucciones infantil y primaria (1)
 
Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014
 
La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.
 
Lineamientos Estudiantes CIEN2020
Lineamientos Estudiantes CIEN2020Lineamientos Estudiantes CIEN2020
Lineamientos Estudiantes CIEN2020
 
04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx
04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx
04.-Informe-N°-15-Estadistico-de-eficiencia-escolar-2020.docx
 
Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz
Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hzDirectiva finalizacion-año-2015-ugel-hz
Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz
 
1
11
1
 
Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21Programacion general anual 2020 21
Programacion general anual 2020 21
 
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
Plan de trabajo 2015 bertoltbrecht 26_mar2015
 
Convocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortalezaConvocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortaleza
 
Convocatoria docente fortaleza 3
Convocatoria docente fortaleza 3Convocatoria docente fortaleza 3
Convocatoria docente fortaleza 3
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO
PLAN ANUAL DE TRABAJOPLAN ANUAL DE TRABAJO
PLAN ANUAL DE TRABAJO
 
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
 
Convocatoria gestor multigrado 4
Convocatoria gestor multigrado 4Convocatoria gestor multigrado 4
Convocatoria gestor multigrado 4
 
Formulacion PAT 2016
Formulacion PAT 2016Formulacion PAT 2016
Formulacion PAT 2016
 
Formulaciòn PAT
Formulaciòn PATFormulaciòn PAT
Formulaciòn PAT
 

Más de ruben peñaloza cordova

DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdfDIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
ruben peñaloza cordova
 
DIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptxDIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptx
ruben peñaloza cordova
 
PER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptxPER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptx
ruben peñaloza cordova
 
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
ruben peñaloza cordova
 
bases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdfbases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdf
ruben peñaloza cordova
 
lian canvas.pdf
lian canvas.pdflian canvas.pdf
lian canvas.pdf
ruben peñaloza cordova
 
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptxACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ruben peñaloza cordova
 
LAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdfLAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdf
ruben peñaloza cordova
 
Comunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdfComunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdf
ruben peñaloza cordova
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
ruben peñaloza cordova
 
Pei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa IsabelPei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
Folleto ece-2019
Folleto ece-2019Folleto ece-2019
Folleto ece-2019
ruben peñaloza cordova
 
16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente
ruben peñaloza cordova
 
Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017
ruben peñaloza cordova
 
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-HuancayoDirectiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
ruben peñaloza cordova
 
Bases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voleyBases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voley
ruben peñaloza cordova
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
ruben peñaloza cordova
 
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELRI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELPAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 

Más de ruben peñaloza cordova (20)

DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdfDIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
DIRECTIVA 3 SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS 2023.pdf
 
DIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptxDIA DEL MAESTRO.pptx
DIA DEL MAESTRO.pptx
 
PER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptxPER Junín al 2032 ok.pptx
PER Junín al 2032 ok.pptx
 
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
7 FASES DE LA CONICILACION.pptx
 
bases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdfbases-crea-emprende-2022.pdf
bases-crea-emprende-2022.pdf
 
lian canvas.pdf
lian canvas.pdflian canvas.pdf
lian canvas.pdf
 
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptxACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
ACTIVIDAD_ETAPAS 1 Y 2_ROOM 1.pptx
 
LAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdfLAVADO DE MANOS.pdf
LAVADO DE MANOS.pdf
 
Comunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdfComunicado N003.pdf
Comunicado N003.pdf
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
 
Pei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa IsabelPei-CEBA Santa Isabel
Pei-CEBA Santa Isabel
 
Folleto ece-2019
Folleto ece-2019Folleto ece-2019
Folleto ece-2019
 
16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente16 rubrica de evaluacion docente
16 rubrica de evaluacion docente
 
Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017Rsg 116 norma-ascenso2017
Rsg 116 norma-ascenso2017
 
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-HuancayoDirectiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
Directiva Semana Internacional del Estudiante Adulto-Huancayo
 
Bases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voleyBases para fulbito y voley
Bases para fulbito y voley
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELRI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
RI_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
 
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABELPAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
PAT_SEBASTIÁN LORENTE-SANTA ISABEL
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Directiva finalización año escolar 2015

  • 1. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 1 Chilca – Huancayo, octubre 2015
  • 2. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 2 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” DIRECTIVA No. 005 - 2015-DA. C.BB-C/H NORMAS PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN EL COLEGIO BERTOLT BRECHT I. FINALIDAD Normar lasaccionespara la finalizacióndel añoescolar 2015 en el colegio BertoltBrechtde los distritosde ChilcayHuancayo,respectivamente. II. OBJETIVOS 2.1 Orientaral personal directivo,jerárquico,docente,administrativoyde serviciodel colegioBertolt Brecht, sobre el trabajo técnico pedagógico, administrativo e institucional que deberán realizar para la finalización del año escolar 2015. 2.2 EstablecerestrategiasparalaEvaluaciónCurricularyactividadesdesarrolladasenel presente año escolar. 2.3 Prever las actividades a desarrollar en el año escolar 2016. III. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú.  Ley General de Educación No. 28044, modificado por Ley No. 28123, 28302 y 28329.  Ley No. 26549, Ley de los Centros Educativos Privados.  Ley No. 27665 Ley de Protección a la Economía Familiar.  D.S. No. 011.2015.ED, Reglamento de la Ley Nº 28044.  DS. No. 026-2003-ED, Década de Educación Inclusiva 2003-2015.  DS. No.009-2006-ED. Reglamentode lasInstituciones Educativas Privadas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva.  RM. No. 0234-2005-ED y RM. No. 0387-2005-ED, aprueba la Directiva No. 004-VMGP-2005 sobre Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación Básica Regular.  R.V. M. No. 077-84-ED. Normas de Evaluación para Secundaria de Menores.  RM. No. 440-2008-ED Aprueba el Diseño Curricular Nacional de EBR.  R.M. Nº 0556-2014-ED, norma técnica para el desarrollo del año escolar 2015  DirectivaNº038-2015-DREJ-DGP, orientacionesparaenfrentarlosefectosdel FEN enel ámbitode la DREJ  Directiva Nº 039-2015-DREJ-DGP, procedimientos para dar respuesta, reducir el riesgo y rehabilitarlasinstitucioneseducativasque puedanverse afectadas por peligro inminente ante el período de lluvia 2015-2016 por la probable afectación del FEN en el ámbito de la DREJ.  Directiva Nº 041-2015-DREJ-DGP, precisiones para el cierre del año escolar 2015, por la declaratoria de estado de emergencia, a efectos del FEN en el ámbito de la DREJ.  Directiva Nº 012-2015-UGEL.H-AGP, orientaciones para el cierre del año escolar 2015, por la declaratoria de estado de emergencia, a efectos del FEN en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo  R.D. Nº 252-2015-D-BB/C-H, aprueba la recalendarización del Año Escolar 2015 en el colegio Bertolt Brecht, ingresado con expediente Nº 051299 UGEL-H  PEI, PAT y RI del colegio Bertolt Brecht
  • 3. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 3 IV. ALCANCE 4.1. Dirección Regional de Educación Junín. 4.2. Dirección Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo 4.3. Dirección,direccionesacadémicas,personal jerárquico, administrativo y de servicio del colegio Bertolt Brecht de Chilca y Huancayo. 4.4. Padres de familia y estudiantes del colegio Bertolt Brecht de Chilca y Huancayo V. DISPOSICIONESGENERALES 5.1. CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR: Se realizará. de acuerdo a la recalendarización, en cada sede institucional,el LUNES21 de diciembre del 2015, a partir de las 09:00, con programa especial,en cada una de las sedes institucionales. 5.2. INFORME DE GESTIÓN ANUAL: El Director General del colegio Bertolt Brecht, presentará a la UGEL Huancayo, el Informe de GestiónAnual Consolidado,de acuerdoal Anexo Nº 01 (adjunto). 5.3. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES: En cada uno de los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria, los criteriosde evaluaciónde los aprendizajes y aprobación de grado están en la Directiva No. 004- VMGP-2005 aprobado por RM. No. 0234-2005-ED y RVM. No.077-84-ED (EducaciónSecundaria). 5.4. INFORMACIÓNESTADÍSTICA: El Director General del colegio, presentará a la UGEL Huancayo, la informaciónestadísticade finde añoescolar 2015 en losformatosimpresosyelectrónicosenlos plazos establecidos. 5.5. FIESTAS y/o VIAJESDE PROMOCIÓN:Quedaterminantemente prohibidalarealizaciónde fiestas y viajesde promoción,dentroyfueradel colegio Bertolt Brecht, mientras no se haya efectuado la clausuradel añoescolar,encaso de incumplimientoel asesorde secciónydirector del colegio serán pasibles de sanción administrativa y penal. VI. DISPOSICIONESESPECÍFICAS. 6.1. EDUCACION INICIAL a. La evaluación en el nivel de Educación Inicial es cualitativa, no tiene un fin promocional y sirve sólo para conocer el grado de desarrollo de los aprendizajes del niño y niña para su mejor atenciónenel nivel de Primaria.El actaconsolidadade evaluaciónintegral,se entregaráhaciendo uso del SIAGIE al término del año escolar y una copia de cada una de las actas por escrito y con firma del director y/o docentes responsables. b. CertificadoOficialde Estudiosdel II Ciclo, es emitido por el Director de la Institución Educativa o Programa enel que se consignaque el niñoy la niñaha asistidoal nivel yañocorrespondiente. En el II Ciclode Educación Inicial (3, 4 y 5 años) los certificados se expiden por cada año de estudios finalizado en la Modalidad Escolarizada. c. La escala de calificación en Educación Inicial es literal y descriptiva, tiene tres escalas: ESCALA SIGNIFICATIVO ¿Cuándo? A Logro previsto El estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado. B En proceso El estudiante estáencaminode lograrlosaprendizajesprevistos, para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo. C En inicio El estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos, necesitando mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.
  • 4. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 4 d. Las profesorasde aulaentregaránal DirectorAcadémico,el Registrode Evaluación,Informe de mis Progresos, Actas consolidadas de evaluación Integral debidamente rellenadas y Certificado de Estudios para los estudiantes del II Ciclo de Educación Inicial que pasan al primer grado de Educación Primaria, inventario del aula, informe estadístico, informe estadístico del estado nutricional, informe de Gestión Pedagógica; para luego elevar a Dirección General. e. El Director del colegio Bertolt Brecht, deberá entregar a la UGEL:  Registro de Evaluación para su verificación.  Actas consolidadas de evaluación, haciendo uso del SIAGE  Informe estadístico del estado nutricional.  Inventario general.  Informe resumido de la Gestión Anual, según Anexo 1  Resumen estadístico: Matrícula y asistencia (información real), según Anexo 3. 6.2. EDUCACIÓN PRIMARIA: La escala de calificación es literal y descriptiva de acuerdo con la siguiente tabla: NUMERAL LITERAL DESCRIPCIÓN 17 - 20 AD LOGRO DESTACADO: Cuandoel estudiante evidenciael logrode los aprendizajesprevistos,demostrandoinclusounamenosolventey muysatisfactorioentodaslastareas propuestas. 13 – 16 A LOGRO PREVISTO: Cuandoel estudiante evidenciael logrode los aprendizajesprevistosenel tiempoprogramado. 11 – 12 B EN PROCESO: cuando el estudiante estáencaminoalograrlos aprendizajesprevistos,paralocual requiere acompañamiento durante un tiemporazonable paralograrlo 00 – 10 C EN INICIO:Cuando el estudiante estáempezandoadesarrollarlos aprendizajesprevistosoevidenciadificultadesparael desarrollode éstos,necesitandotiempode acompañamientoe intervencióndel docente de acuerdoa su ritmoy estilode aprendizaje. a) Los estudiantes del primer grado son promovidos al grado superior en forma automática. b) Cuando al término del año escolar 2015, los estudiantes a partir del 2º grado de primaria obtienen “A” en todas las Áreas Curriculares, son promovidos al grado inmediato superior. c)Asimismo,losestudiantes del 2º, 3º y 4º grados que obtienen como calificativo mínimo “A” en las áreas curriculares: Comunicación, Matemática y como mínimo “B” en las otras áreas curriculares y/o talleres, son promovidos al grado inmediato superior. d) En tanto que los estudiantes del 5º y 6º que obtengan como mínimo “A” en las áreas curriculares de: Matemática, Comunicación, Ciencia y Ambiente y Personal Social, y como mínimo “B” en las otras áreas curriculares o talleres, son promovidos al grado inmediato superior. e) Repiten de grado automáticamente los estudiantes del 2º, 3º,4º,5º y 6º grados que al término del año escolar 2015 obtienen “C” en dos áreas curriculares: Matemática y Comunicación. 6.3. EDUCACIÓN SECUNDARIA. a) Repiten de grado los estudiantes que al término del año escolar 2015, desaprueban cuatro o más áreascurriculares,incluidaslasáreasotalleresque fueroncreadascomo parte de las horas de libre disponibilidad y el área curricular pendiente de subsanación. b) El estudiante que tiene hasta tres áreas curriculares desaprobadas a diciembre del 2015, incluidaunÁrea,de añosanteriores,exigirátrabajosdomiciliariosy/ocuestionarios, para luego
  • 5. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 5 rendir su examen, una semana antes del inicio del año escolar 2016. En caso de desaprobar más de un ÁREA curricular, repetirá de Grado. c) Los estudiantesque despuésde laevaluación,que señalael literal anterior, mantengan un área curricular desaprobada, serán evaluados en el transcurso del año a fin de subsanarla. d) Los estudiantes, al finalizarcadagrado y al concluirel nivel de Educación Secundaria, deben ser reconocidosyestimuladosen:rendimientoacadémico,comportamiento,artes,educaciónfísica, deportes y otros. e) La determinacióndel ordende méritos,al finalizarlos5años del nivel de Educación Secundaria, se realizaráconsiderandoloscalificativos anuales de los 5 años de todas las áreas y talleres del Plan de Estudios, de conformidad a la R. M. No. 1225-85-ED. f) El Director de la I.E. debe tomar las previsiones del caso para que los estudiantes del 5º Grado de Educación Secundaria obtengan sus certificados de estudios y otros documentos en la clausuradel año escolar,siempre ycuandonotengan dificultades en el proceso de evaluación. g) La escalade calificacióndel comportamiento en Educación Secundaria es literal y descriptiva y estará a cargo del tutor con el apoyo del Coordinador de TOE u otra persona asignada para tal fin. Los docentes de cada área reportarán al tutor los casos más relevantes del desempeño de los estudiantes, siendo éste el responsable de llevar a cabo el seguimiento personalizado de cada estudiante para evitar la subjetividad en su evaluación y dañar la continuidad de sus estudios. ASPECTOS SUGERIDOS PARA LA EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO ESCALA Puntualidad y asistencia Presentación personal Cuidado del patrimonio institucional Respeto a la propiedad ajena Orden Limpieza Respeto a las normas de convivencia Muy Bueno AD Bueno A Regular B Deficiente C VII. DISPOSICIONES FINALES. Accionesespecíficasque debencumplirlosdiversosagenteseducogénicosdel colegioBertolt Brecht: DIRECTIVOS Y DOCENTES 7.1 Cada docente debe contarconsu RegistroAuxiliarde Evaluación que le permitamanejarcon la debida probidad, objetividad y responsabilidad la información de los calificativos, asistencia y estadística de los estudiantes. 7.2 Las evaluaciones de verificación anual 2015, serán en diciembre: martes 15 (ciencias) y miércoles 16 (letras); y los estudiantes que por algún motivo no hayan sido evaluados lo harán el jueves 17 de diciembre a las 08:00h. Para cuyo efecto, los docentes de todas las asignaturas, alcanzarán a Dirección Académica: 10 preguntas POR CADA BIMESTRE. Debenhacerlo hasta el 30 de OCTUBRE (físicoy digital). 7.3 Culminadalasevaluacionesde verificación, los profesores elevarán los Registros Auxiliares (físico y digital) a los responsables del Sistema, entre el miércoles 16 y viernes 18 de diciembre 2015, bajo responsabilidad, quienes alimentarán datos al SIAGIE y elaborarán las boletas de información, estadística de eficiencia educativa, relación de estudiantes desaprobados de 1 a más áreas curriculares. Los docentes de PREU, deberán entregar los registros del IV Bimestre, el LUNES 14 DE DICIEMBRE 2015.
  • 6. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 6 7.4 Los docentes, están en la obligación de tomar las precauciones sobre: exoneraciones, postergaciones,conformidaddel ordenalfabético,el promediodelrendimientoacadémico y el % de aprobados y desaprobados de cada sección y grado. 7.5 Los profesores tutores harán entrega del informe de evaluación de conducta a los coordinadores de TOE quienes, a su vez, consolidarán y reportarán a los responsables del SIAGIE. 7.6 Los profesores entregarán sus informes técnicos pedagógicos a los directores académicos hasta el VIERNES 18 de diciembre 2015, quienes harán el consolidado y entregarán a la dirección general hasta el SÁBADO 19 de diciembre. 7.7 Los docentes,poráreas,presentarán- físicoydigital- el cartel de capacidades,conocimientos articulados,programacionesanualesyunidadesbimestrales,porniveles hasta el 3° grado de secundaria, teniendo en consideración la Rutas de Aprendizaje y Mapas de Progreso. En tanto que para el 4° y 5° de secundaria,el cartel de conocimientosycapacidadesserá acorde a las exigencias PREU, antes del 19 de diciembre, bajo responsabilidad. 7.8 La clausura del año escolar será el LUNES 21 de diciembre 2015 a las 09:00h, en cada una de las sedes. COORDINADOR DE ACTIVIDADES 7.9 El profesor coordinador de actividades debe elaborar y presentar, a más tardar el 12 de diciembre, el programa de clausura del año escolar 2015. COORDINADORES DE TOE Y DOCENTES 7.10 Docentesy coordinadoresde TOE,alcanzaránlasnotas del IV Bimestre, en físico y digital a los señores Rafael Gonzales y Carlos Hinojosa, respectivamente, quienes en estrecha coordinaciónconlosdirectoresacadémicos -bajoresponsabilidad- regularizarán las notas en el SIAGIE. RESPONSABLES DE SIAGIE Y CENTRO DE CÓMPUTO 7.11 Bajo supervisión de Dirección Académica, elaborarán las boletas de información de los estudiantes considerando los indicadores correspondientes; así como los cuadros estadísticos de eficiencia educativa y rendimiento académico por grados, secciones y asignaturas.
  • 7. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 7 CONSOLIDADO DE ACCIONES Y CRONOGRAMA Nº ACTIVIDADES ACTORES CRONOGRAMA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2s 20 1s 2s 3s 4s 1 Reunión general con docentes de Inicial, Primaria y Secundaria Directivosydocentes 2 Elaboración y presentaciónde Cartel de capacidades/competenciasy conocimientosarticulados,PA,UDy1ª. Sesiónde Aprendizaje Docentes y Coordinadores de Área X X 19 3 Examende verificación Consejo directivo 15 y 16 4 Ingreso de notas vía SIAGIE Responsables SIAGIE 14 al 16 5 Entrega de Registros finales (impreso y digital) Docentes 14 al 16 6 Entrega de Informe Técnico Pedagógico /estadística Coord. Nivel a Dir. Académicos. 16 al 18 7 Impresión de boletas de notas Centro de cómputo 17 al 19 8 Anotaciones en boletas Tutores 20 9 Clausura del año escolar 2015 Coord. Actividades 21 10 Vacaciones divertidas 2016 Dirección académica Del 11 de enero al 05 de febrero 2016 11 Inicio del año escolar 2016 Familia brechtiana 07 de marzo 2016 VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS a) El Director del colegio Bertolt Brecht, presentará a la UGEL la información siguiente: Nóminas complementariasde matrícula, cuando se realice traslados o ingresos durante el año escolar, antes que éste finalice,Actasde Convalidación, Subsanación, Recuperación, Evaluación de Ubicación y de EstudiosIndependientes,ActasOficialesde Evaluación y Acta con la relación de los estudiantes que han culminadoEducaciónSecundaria,ocupandolos10primeroslugaresenordende méritos,conlos certificadospromocionalesde loscincoprimerospuestos,dentrode los 10 días hábiles de concluido el año escolar,formatosde información estadística debidamente rellenados para ser remitidos a la Unidad de Estadística Educativa de la UGEL. b) Los puntos no contemplados en la presente, serán resueltos por el Consejo Directivo. c) Quienes incumplan las actividades y el cronograma establecidos, en la presente Directiva, serán pasiblesde sanciónadministrativaypecuniariapornegligenciaenel cumplimientode sus funciones. d) Luego de las evaluaciones del 15 y 16 diciembre, los estudiantes se retiran a sus domicilios, inmediatamente. e) Del 14 al 16 estudiantes y docentes asisten con ropa sport. Chilca - Huancayo, OCTUBRE del 2015. JOSÉ GUILLERMO SOSA VARGAS DIRECTOR JGSV/D GFG/DA RUPECO/DA 13102015
  • 8. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 8 COMISIONES PARA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 1.- INFORME DE GESTIÓN ANUAL DEL AÑO ESCOLAR 2015: DIRECTIVOS, POR NIVELES Y GRADOS 2.- INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE FIN DE AÑO ESCOLAR 2015: INICIAL  ACTAS OFICIALES DE INFORMACIÓN INTEGRAL: LAS DOCENTES DE INICIAL, EN COORDINACIÓN CON Rafael Gonzales Gonzales, Massiel Rodriguez, Sonia Saldaña, Katia Chipana; previa diligencia de los registros  INFORME CONSOLIDADO DEL ESTADO NUTRICIONAL AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015, LAS DOCENTES DE INICIAL, EN COORDINACIÓN CON EL SR. Rafael Gonzales  DOS (02) PRIMEROS PUESTOS: Tania Calderón y Leslye Carhuamaca PRIMARIA:  PRE Y ACTAS DE EVALUACIÓN EN FORMATOS OFICIALES – MED: Docentes tutores, en coordinación con el SR. Rafael Gonzales Gonzales, Abner Hinostroza, Katia Sulluchuco, Eder Guerrero y Carlos Hinojosa  DOS (02) PRIMEROS PUESTOS EN APROVECHAMIENTO y CONDUCTA, por grados y secciones: Luis Sueldo,LizRodriguez, Yeni Flores, JuanAylas, Lucila Chávez, Angela Díaz, Jaqueline Villaverde y Jhon Vivanco, del 1º al 6º de primaria, en coordinación con las docentes del 1° al 4°. SECUNDARIA  NÓMINAS COMPLEMENTARIAS: Rafael Gonzales G. y Guillermo Flores G.  DIEZ (10) PRIMEROS PUESTOS: Freddy Castellanos, Luis Sueldo, Edwin Huaraca.  REVISIÓN DE ACTAS DE EVALUACIÓN FINAL: Docentes tutores en coordinación con los profesores Gustavo Rojas, Billy Páucar, Henry Velásquez, Gina Ayala y Rafael Gonzales.  DOS (02) PRIMEROS PUESTOS EN APROVECHAMIENTO, por grados y secciones: Anyela Huatuco, Benigno Solano, y Rubén Solís, del 1º al 5º de Secundaria, en coordinación con los docentes tutores. GENERAL  PREMIACIÓN: o RENDIMIENTO ACADÉMICO (dospor sección,gradoy nivel,respectivamente): Massiel Rodriguez, Katya Chipana, Digna Buitrón, Rocío Ramírez, Fiorella Chiri, Ronald Tovar, Julia Terrazos, Wálter Pérez y Jhonny Cambillo o COMPORTAMIENTO: Alfredo Robles, Samuel Dueñas, Francisco Toribio y Miriam Chávez. o ARTES: Josué Capcha y María Tasa. o EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES: Ronald Tovar o PADRES DE FAMILIA: Lucila Chávez, Benigno Solano, en coordinación con los Asesores de cada nivel, grado y coordinadores de TOE o DOCENTES: Directivos y Coordinadores de TOE  COMITÉ DE EVALUACIÓN DE LA LABOR DOCENTE: Directivos y coordinadores de TOE.  PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CURRICULARES Y EXTRACURRICULARES - 2016: José Sosa, Rubén Peñaloza, Guillermo Flores, Leslye Carhuamaca, Gustavo Rojas, Digna Buitrón, Benigno Solano, Jhon Vivanco LOS DOCENTES DEL PREU, COLABORARÁN CON LOS DIPLOMAS Y PREMIOS PARA ESTUDIANTES DESTACADOS. CADA AUXILIAR APOYARÁ A LAS DOCENTES DE SU AULA. CHILCA, OCTUBRE 2015. DIRECCIÓN ACADÉMICA
  • 9. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 9 ANEXO N° 01 INFORME DE GESTIÓN ANUAL-2015 I.- DATOS GENERALES: a. Institución Educativa :…………………………………………………………………………………………………… b. Lugar :…………………………………………………………………………………………………… c. Nivel Educativo :…………………………………………………………………………………………………… d. Modalidad :…………………………………………………………………………………………………… e. Director(a) :…………………………………………………………………………………………………… f. UGEL :…………………………………………………………………………………………………… II. ASPECTOS A EVALUARSE EN REUNIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA AREAPEDAGÓGICA Calendarización Supervisión, monitoreo y acompañamiento Capacitación y/o actualización al personal docente y administrativo a cargo de los directivos. Horas Efectivas de Trabajo Pedagógico Plan lector Inclusión Educativa. Evaluación de los aprendizajes. Día del logro Evaluación Regional de los aprendizajes Desarrollo de eventos científicos, tecnológicos, culturales, deportivos y artísticos. Olimpiada Nacional Escolar de Matemática Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Premio Nacional de Narrativa “José María Arguedas Juegos Nacionales Deportivos Escolares 2015 Requerimiento de temas de capacitación. AREAINSTITUCIONAL Instrumentos de Gestión: PEI, PAT, RIN e Informe del PCI. Clima Institucional Responsabilidad en el desempeño de sus funciones directivos, docentes y administrativos Desempeño profesional docente ÁREAS ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓNDETALLE %
  • 10. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 10 Escuela de Padres Informe sobre las acciones realizadas por el Comité de Tutoría y convivencia Democrática estipuladas en el D. S. N° 010-2015-ED. ÁREA ADMINISTRATIVA Funcionamiento del Centro de Recursos Educativos (CRE) Asistencia y puntualidad (docentes) Infraestructura y Mobiliario Educativo Chilca-Huancayo, ...... diciembre 2015: DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMICO
  • 11. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 11 ANEXO N° 02 EFICIENCIA INTERNA POR NIVELES Y/O MODALIDAD Situación Grupo – INICIAL Grados – PRIMARIA Grados – SECUNDARIA Condición Total 3 4 5 1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º MATRICULADOS PROMOVIDOS RECUPERACIÓN REPITENTES RETIRADOS TOTAL Chilca-Huancayo, ____ de diciembre 2015. DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMICO
  • 12. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 12 ANEXO Nº 03 CUADRO ESTADÍSTICO DEL NIVEL INICIAL: MATRICULADOS Y ASISTENTES UGEL : HUANCAYO I.E. : BERTOLT BRECHT LUGAR: CHILCA DISTRITO: CHILCA APELLIDOS Y NOMBRES DEL DIRECTOR: JOSÉ GUILLERMO SOSA VARGAS NOTA: INFORMAR DATOS VERÍDICOS LA UGEL CONSOLIDA ESTA INFORMACIÓN DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMICO Secciones CANTIDAD DE NIÑOS MATRICULADOS TOTAL CANTIDAD DE NIÑOS ASISTENTES POR SECCIONES TOTAL 3 4 5 3 4 5 H M H M H M H M H M H M 1 2 3 4 5
  • 13. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 13 ANEXO Nº 04 RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2015 I.E. BERTOLT BRECHT NIVEL: ………………….. MODALIDAD: EBR CARACT: PRIVADA AREAS DE DESARROLLO / ASIGNATURAS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 1ER. GRAD 2DO. GRAD 3ER. GRAD 4TO. GRAD 5TO. GRAD 6TO. GRAD PROMEDIO GENERAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INGLÉS ARTE FORMACIÓN CIUDADANÍA Y CÍVICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS. EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO PROMEDIO x GRADO PROMEDIO GENERAL A NIVEL INSTITUCIONAL Considerar hasta centésimos sin redondeo. Presentar para cada nivel educativo. Chilca-Huancayo,______ de diciembre del 2015 DIRECTOR DIRECTOR ACADÉMIC O
  • 14. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 14 ANEXO Nº 5 INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2015 PROFESOR/A ÁREA GRA DO SECCIÓN NIVEL I P S USO DE BIBLIOGRAFÍA HACES USO DE LIBRO HACES USO DE BOLETÍN Nº ESTUDIANTES QUE TIENEN EL LIBRO O BOLETÍN Y CUÁNTOS NO TIENEN HASTA QUÉ PÁGINA AVANZASTE DIFICULTADES SÍ NO SÍ NO REVISIÓN DE CUADERNOS Y TRABAJOS INDIVIDUALES REVISAS CUADERNOS Y TRABAJOS INDIVIDUALES HACES USO DE SELLO CUÁNTAS VECES HAS REVISADO EN QUÉ MOMENTO REALIZAS DICHA ACTIVIDAD QUÉ HACES CUANDO ENCUENTRAS ERRORES DIFICULTADES SÍ NO SÍ NO SUPERVISIÓN Y MONITOREO QUÉ OPINAS SOBRE EL PROCESO DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN QUIÉNES SON AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO DEBEN CONTINUAR EN LA IE - 2016 APELLIDOS Y NOMBRES JUSTIFICACIÓN 1 2 3 4
  • 15. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 15 5 EFICIENCIA EDUCATIVA HOMBRES % MUJERES % TOTAL UNINFORMEPOR GRADOYSECCIÓN MATRICULADOS APROBADOS DESAPROBADOS RETIRADOS TOTAL Chilca-Huancayo, diciembre 2015. Profesor(a) Consejo Directivo
  • 16. Directiva Nº 005-2015-DA. C.BB/C-H – Directiva finalización año escoñar 2015 Página 16 M a t r í c u l a 2 0 1 6