SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCAPACIDAD COGNITIVA
Información relevante a tener en cuenta sobre dicha temática.
Clasificación:
-Trastorno del Espectro Autista
-Síndrome de Dowm
-Síndrome de Asperger
-Discapacidad Intelectual
-TDAH
-Altas Capacidades
¿Que es el Trastorno del Espectro Autista?
Según el DSM-IV (1994)citado por Cabezas(2001) el autismo es considerado un trastorno
generalizado del desarrollo que se caracteriza por un déficit severo de varias áreas como puede
ser: habilidades de interacción social, habilidades de comunicación, presencia de conductas,
intereses y actividades estereotipadas.
El trastorno autista se describe como una forma de los desórdenes profundos del desarrollo,
caracterizados por:
a.- Un impedimento cualitativo de la interacción social recíproca.
b.- Un impedimento cualitativo en la comunicación verbal y no verbal en la actividad imaginaria.
c.- Una marcada restricción en el repertorio de actividades e intereses.
d.- El inicio en la primera infancia o en la niñez.
¿Que es el Síndrome de Down?
Según Fernández, A (2016) define el síndrome de down como una alteración
genética debido a la presencia de un cromosoma extra en el par número 21. Dicho
síndrome está caracterizado por unas indicadores físicos como pueden ser:
La cabeza es más pequeña de lo normal, la nariz pequeña y plana, ojos sesgados,
orejas y boca pequeña. Además todo esto acompaña a deficiencia mental,
problemas de tipo físico y fisiológico.
¿Que es el Síndrome de Asperger?
Según el DSM-5 (2013) podemos definir el Síndrome de Asperger como un
trastorno que se caracteriza por las siguientes indicaciones:
Presencia de déficit en la conducta emocional hacia los demás, comunicación no
verbal y desarrollo de relaciones en contextos sociales.
Además también presenta conductas estereotipadas, así como hiperactividad
sensorial.
¿Que es la Discapacidad Intelectual?
Gracias a las aportaciones de García (2005) se puede establecer una definición la
cual destacamos a continuación:
Las personas que presentan discapacidad intelectual tienen un trastorno del
desarrollo con una limitación intelectual, así como en la conducta adaptativa y en
las interacciones sociales. Sin olvidar que en algunos casos también presentan
problemas de salud física.
¿Que es Altas Capacidades?
Según López y Moya (2011, p 13) las Altas capacidades son definidas como:
Sujetos presentan un nivel de rendimiento intelectual superior en una amplia
gama de capacidades y aprenden con facilidad cualquier área o materia. Las
diferencias son fundamentalmente cualitativas, es decir, presentan un modo
de funcionamiento diferente a la hora de enfrentarse y resolver una tarea. Hay
autores que distinguen los casos de superdotación extrema y así hablan de
«superdotación de primer orden» (sujetos con productividad superior y CI
mayor de 155) y «segundo orden» (CI entre 125 y 130).
¿Qué es TDAH?
Según el DSM-5 (2014) es un trastorno del desarrollo que afecta a las funciones
ejecutivas y se presenta con serie de características entre las cuales podemos
destacar la presencia de inatención e hiperactividad que dificulta el
funcionamiento o desarrollo de la persona.
Grados de Discapacidad Cognitiva:
Según los criterios diagnósticos del DSM-5 (2013)se establece la siguiente
clasificación:
-Leve: El CI se encuentra entre el 55 al 70.
-Moderado: El CI se encuentra entre 35-40 al 50-55.
-Grave: El CI se encuentra entre el 20-25 al 35-40.
-Profundo: El CI es inferior a 20-25.
Consejos para las familias:
El IEA citado por Aragón, Cómbita y Mora (2011) presenta una serie de estrategias
para el afrontamiento de situaciones determinadas:
-Para la resolución de problemas se utilizan estrategias cognitivas para eliminar el
estrés.
-Establecer estrategias de apoyo emocional.
-Estrategias de retirada social de personas que producen sentimientos de estrés.
-Negación de problemas utilizando estrategias para negar o evitar pensamientos
que producen estrés.
Consejos para los/as profesores/as:
Según la información recogida por la UNIR entre los consejos más relevantes
podemos destacar:
-Crear un ambiente seguro en el aula, mediante rutinas de trabajo.
-Asignación de tareas con responsabilidad para la interacción con los
compañeros.
-Integrar apoyos visuales mediante las explicaciones.
-Desarrollo de atención y memoria mediante juegos y actividades.
Bibliografía:
Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (DSM-5) (Quinta edición). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Aragón, A. Cómbita, J y Mora, M. (2011). Descripción de estrategias de afrontamiento para padres
con hijos con discapacidad cognitiva. Universidad piloto de Colombia.
http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/659/Trabajo%20de%20Grado.p
df?sequence=1&isAllowed=y
Cabezas, H. (2001). Los padres del niño con Autismo: Guía de intervención. Revista Electrónica
"Actualidades Investigativas en Educación". 1 (2). https://www.redalyc.org/pdf/447/44710202.pdf
Fernández, A (2016). Aspectos generales sobre el Síndrome de Down. Revista Internacional de
Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad.2(1).
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6941140
GARCÍA ALONSO, Isabel (2005). Concepto actual de discapacidad intelectual. Intervención Psicosocial, 14 (3),255-
276.[fecha de Consulta 21 de Febrero de 2022]. ISSN: 1132-0559. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179817547002
Torrego, J. C., Boal, M., Bueno, A., Calvo, E., Expósito, M., Maillo, I., ... & Zariquiey, F. (2011). Alumnos con altas
capacidades y aprendizaje cooperativo. Un modelo de respuesta educativa, 89-124.
Unir, V. (s. f.). Discapacidad cognitiva en el aula: tipos, signos y necesidades educativas especiales. UNIR. Recuperado
21 de febrero de 2022, de https://www.unir.net/educacion/revista/discapacidad-cognitiva/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
RONALD73IPG
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
eoeps09
 
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.ruaIntervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
vrojas_581
 
Discapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual InfantilDiscapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual Infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Evaluación neuropsicológica y discapacidad intelectual
Evaluación neuropsicológica y discapacidad intelectualEvaluación neuropsicológica y discapacidad intelectual
Evaluación neuropsicológica y discapacidad intelectual
Nancy Jiménez
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
Ade Poveda
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
rOxmary
 
Power point retraso mental
Power point retraso mentalPower point retraso mental
Power point retraso mental
Katiria Rodriguez
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Alba3011
 
Que es la disc intelectual
Que es la disc intelectualQue es la disc intelectual
Que es la disc intelectual
Fernando Castillo
 
Tipos de deficiencias
Tipos de deficienciasTipos de deficiencias
Tipos de deficiencias
teacherjesse
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Violeta Hurtado
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
jcjcjcjcjcjc
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Nerea Ia
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
LUCIANOREYES16
 
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectualCaracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
heidi129
 
Deficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final finalDeficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final final
Yulissa Ortega
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
amie2013
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
amie2013
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUALLA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
 
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.ruaIntervencion psicosocial en discapacidad.rua
Intervencion psicosocial en discapacidad.rua
 
Discapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual InfantilDiscapacidad intelectual Infantil
Discapacidad intelectual Infantil
 
Evaluación neuropsicológica y discapacidad intelectual
Evaluación neuropsicológica y discapacidad intelectualEvaluación neuropsicológica y discapacidad intelectual
Evaluación neuropsicológica y discapacidad intelectual
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Power point retraso mental
Power point retraso mentalPower point retraso mental
Power point retraso mental
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Que es la disc intelectual
Que es la disc intelectualQue es la disc intelectual
Que es la disc intelectual
 
Tipos de deficiencias
Tipos de deficienciasTipos de deficiencias
Tipos de deficiencias
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectualResumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
Resumen actividad 5.1.3 discapacidad intelectual
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectualCaracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
 
Deficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final finalDeficit intelectual final final final
Deficit intelectual final final final
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Los tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidadesLos tipos de discapacidades
Los tipos de discapacidades
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 

Similar a Discapacidad cognitiva

1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual
aherabe
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Irma Estela Rivera Malagon
 
Parte 2 (2)
Parte 2 (2)Parte 2 (2)
Parte 2 (2)
PatriciaRojas145
 
Alteraciones dllo. cognitivo
Alteraciones dllo.  cognitivoAlteraciones dllo.  cognitivo
Alteraciones dllo. cognitivo
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Discapacidades Físicas 3 Mental características.pptx
Discapacidades Físicas 3 Mental características.pptxDiscapacidades Físicas 3 Mental características.pptx
Discapacidades Físicas 3 Mental características.pptx
JessArielHaasAvila
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
Retraso mental noemi
Retraso mental noemiRetraso mental noemi
Retraso mental noemi
malencf
 
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.pptPONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
JaneizeAiriInfante
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
andysan12
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas
958897319
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas
958897319
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
Retraso mental leve resumen
Retraso mental leve   resumenRetraso mental leve   resumen
Retraso mental leve resumen
Cami Flores
 
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdfPresentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
irehuelva
 
Presentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actualPresentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actual
irehuelva
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Laura González
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
LauraDayanaAriasCast
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
IvettebelenVillanuev
 
Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)
Flavio Izukr
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

Similar a Discapacidad cognitiva (20)

1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual1 discapacidad intelectual
1 discapacidad intelectual
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Parte 2 (2)
Parte 2 (2)Parte 2 (2)
Parte 2 (2)
 
Alteraciones dllo. cognitivo
Alteraciones dllo.  cognitivoAlteraciones dllo.  cognitivo
Alteraciones dllo. cognitivo
 
Discapacidades Físicas 3 Mental características.pptx
Discapacidades Físicas 3 Mental características.pptxDiscapacidades Físicas 3 Mental características.pptx
Discapacidades Físicas 3 Mental características.pptx
 
Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
Retraso mental noemi
Retraso mental noemiRetraso mental noemi
Retraso mental noemi
 
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.pptPONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
PONENCIA IVONNE LACHMANN.ppt
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas
 
Discapacidad intelectual sandra vargas
Discapacidad intelectual   sandra vargasDiscapacidad intelectual   sandra vargas
Discapacidad intelectual sandra vargas
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
Retraso mental leve resumen
Retraso mental leve   resumenRetraso mental leve   resumen
Retraso mental leve resumen
 
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdfPresentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
Presentación para blog un alumnado diverso actualizada.pdf
 
Presentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actualPresentación para alumnado diverso actual
Presentación para alumnado diverso actual
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)Estrategias lectura (1)
Estrategias lectura (1)
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Discapacidad cognitiva

  • 1. DISCAPACIDAD COGNITIVA Información relevante a tener en cuenta sobre dicha temática.
  • 2. Clasificación: -Trastorno del Espectro Autista -Síndrome de Dowm -Síndrome de Asperger -Discapacidad Intelectual -TDAH -Altas Capacidades
  • 3. ¿Que es el Trastorno del Espectro Autista? Según el DSM-IV (1994)citado por Cabezas(2001) el autismo es considerado un trastorno generalizado del desarrollo que se caracteriza por un déficit severo de varias áreas como puede ser: habilidades de interacción social, habilidades de comunicación, presencia de conductas, intereses y actividades estereotipadas. El trastorno autista se describe como una forma de los desórdenes profundos del desarrollo, caracterizados por: a.- Un impedimento cualitativo de la interacción social recíproca. b.- Un impedimento cualitativo en la comunicación verbal y no verbal en la actividad imaginaria. c.- Una marcada restricción en el repertorio de actividades e intereses. d.- El inicio en la primera infancia o en la niñez.
  • 4. ¿Que es el Síndrome de Down? Según Fernández, A (2016) define el síndrome de down como una alteración genética debido a la presencia de un cromosoma extra en el par número 21. Dicho síndrome está caracterizado por unas indicadores físicos como pueden ser: La cabeza es más pequeña de lo normal, la nariz pequeña y plana, ojos sesgados, orejas y boca pequeña. Además todo esto acompaña a deficiencia mental, problemas de tipo físico y fisiológico.
  • 5. ¿Que es el Síndrome de Asperger? Según el DSM-5 (2013) podemos definir el Síndrome de Asperger como un trastorno que se caracteriza por las siguientes indicaciones: Presencia de déficit en la conducta emocional hacia los demás, comunicación no verbal y desarrollo de relaciones en contextos sociales. Además también presenta conductas estereotipadas, así como hiperactividad sensorial.
  • 6. ¿Que es la Discapacidad Intelectual? Gracias a las aportaciones de García (2005) se puede establecer una definición la cual destacamos a continuación: Las personas que presentan discapacidad intelectual tienen un trastorno del desarrollo con una limitación intelectual, así como en la conducta adaptativa y en las interacciones sociales. Sin olvidar que en algunos casos también presentan problemas de salud física.
  • 7. ¿Que es Altas Capacidades? Según López y Moya (2011, p 13) las Altas capacidades son definidas como: Sujetos presentan un nivel de rendimiento intelectual superior en una amplia gama de capacidades y aprenden con facilidad cualquier área o materia. Las diferencias son fundamentalmente cualitativas, es decir, presentan un modo de funcionamiento diferente a la hora de enfrentarse y resolver una tarea. Hay autores que distinguen los casos de superdotación extrema y así hablan de «superdotación de primer orden» (sujetos con productividad superior y CI mayor de 155) y «segundo orden» (CI entre 125 y 130).
  • 8. ¿Qué es TDAH? Según el DSM-5 (2014) es un trastorno del desarrollo que afecta a las funciones ejecutivas y se presenta con serie de características entre las cuales podemos destacar la presencia de inatención e hiperactividad que dificulta el funcionamiento o desarrollo de la persona.
  • 9. Grados de Discapacidad Cognitiva: Según los criterios diagnósticos del DSM-5 (2013)se establece la siguiente clasificación: -Leve: El CI se encuentra entre el 55 al 70. -Moderado: El CI se encuentra entre 35-40 al 50-55. -Grave: El CI se encuentra entre el 20-25 al 35-40. -Profundo: El CI es inferior a 20-25.
  • 10. Consejos para las familias: El IEA citado por Aragón, Cómbita y Mora (2011) presenta una serie de estrategias para el afrontamiento de situaciones determinadas: -Para la resolución de problemas se utilizan estrategias cognitivas para eliminar el estrés. -Establecer estrategias de apoyo emocional. -Estrategias de retirada social de personas que producen sentimientos de estrés. -Negación de problemas utilizando estrategias para negar o evitar pensamientos que producen estrés.
  • 11. Consejos para los/as profesores/as: Según la información recogida por la UNIR entre los consejos más relevantes podemos destacar: -Crear un ambiente seguro en el aula, mediante rutinas de trabajo. -Asignación de tareas con responsabilidad para la interacción con los compañeros. -Integrar apoyos visuales mediante las explicaciones. -Desarrollo de atención y memoria mediante juegos y actividades.
  • 12. Bibliografía: Asociación Estadounidense de Psiquiatría (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) (Quinta edición). Madrid: Editorial Médica Panamericana. Aragón, A. Cómbita, J y Mora, M. (2011). Descripción de estrategias de afrontamiento para padres con hijos con discapacidad cognitiva. Universidad piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/659/Trabajo%20de%20Grado.p df?sequence=1&isAllowed=y Cabezas, H. (2001). Los padres del niño con Autismo: Guía de intervención. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación". 1 (2). https://www.redalyc.org/pdf/447/44710202.pdf Fernández, A (2016). Aspectos generales sobre el Síndrome de Down. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad.2(1). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6941140
  • 13. GARCÍA ALONSO, Isabel (2005). Concepto actual de discapacidad intelectual. Intervención Psicosocial, 14 (3),255- 276.[fecha de Consulta 21 de Febrero de 2022]. ISSN: 1132-0559. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179817547002 Torrego, J. C., Boal, M., Bueno, A., Calvo, E., Expósito, M., Maillo, I., ... & Zariquiey, F. (2011). Alumnos con altas capacidades y aprendizaje cooperativo. Un modelo de respuesta educativa, 89-124. Unir, V. (s. f.). Discapacidad cognitiva en el aula: tipos, signos y necesidades educativas especiales. UNIR. Recuperado 21 de febrero de 2022, de https://www.unir.net/educacion/revista/discapacidad-cognitiva/