SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCURSO DE CLAUSURA CADE 2011
SRA. SUSANA ELÉSPURU
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL

Señores cadeistas…
Cuando nos atrevemos a soñar ¿cuántas veces decimos que es imposible?
Repatriar científicos peruanos de Europa y Estados Unidos… ¿imposible?
Una ingeniera peruana premiada como innovadora en The Royal Society of
Arts de Londres… ¿imposible?
Un moderno centro comercial en Juliaca ¿imposible?
Perú un país exportador ¿imposible?
Nuestra comida cotidiana deslumbrando al mundo ¿imposible?
Hemos demostrado que no es imposible.
Esta 49 edición de CADE justamente busca que lo que soñemos sea posible, y
la primera respuesta la han dado ustedes haciendo posible un CADE
relevante para un tema relevante.
¿Puede ser el Perú un país innovador? ¡Sí, es posible! y depende de nuestro
compromiso para hacerlo ya.
Hoy, nuestro Perú tiene su mejor oportunidad en muchas décadas para
avanzar a ser un país próspero, competitivo e inclusivo. Esta es la
responsabilidad que debemos asumir quienes tenemos la capacidad de
influir, quienes vemos más allá de nuestros intereses inmediatos, quienes nos
hemos reunido estos tres días para afirmar que seguiremos impulsando que
el Perú avance.
Hace 15 años, CADE´96 propuso, en la Visión al 2021, que el Perú podía llegar
a ser el país latinoamericano más integrado al mundo en el comercio, la
inversión y la tecnología. Aunque hoy esta meta aún parece distante, en el
tiempo transcurrido hemos logrado duplicar nuestro PBI, multiplicar por 8
nuestras exportaciones y reducir la pobreza a casi la mitad.
¡Sí es posible competir por innovación! En estos tres días de CADE, hemos
compartido muchas ideas y propuestas retadoras, lo que nos queda claro es
que la fórmula ganadora es el compromiso conjunto de empresa, Estado y
academia.
Desde IPAE, hace más de 50 años diseñamos y promovemos iniciativas y
convocamos al sector empresarial para ejecutarlas, potenciando el valor de la
acción privada para un mayor beneficio de la sociedad.
En el contexto actual, urge que el sector empresarial asuma su rol de
liderazgo en la transformación del país. Conscientes de esta responsabilidad,
quiero compartir con ustedes cómo desde IPAE nos estamos innovando. No
es por casualidad la nueva imagen institucional que les presentamos en este
CADE. Esa mano abierta les convoca a participar, a partir de este momento,
en iniciativas en cinco líneas de acción: innovación, competitividad,
educación, desarrollo emprendedor y gestión ética.

En innovación, aspiramos a que al 2021 el Perú se ubique entre los 40 países
más innovadores del mundo, una de las condiciones fundamentales para ser
competitivos.
Para ello, necesitamos fortalecer las capacidades innovadoras en los sectores
privado, público y académico; promover una cultura de innovación;
dinamizar la oferta y demanda de conocimiento; y contar con políticas
públicas que fomenten esa inversión que necesitamos en innovación, ciencia
y tecnología.
Como institución nos comprometemos a formar desde el 2012 el Centro de
Innovación de IPAE, que tendrá como tareas principales en su primer año:
 llevar a cabo un programa educativo de alto impacto orientado a formar
    gestores en innovación y transferencia tecnológica, en alianza con
    instituciones líderes en el mundo;
 identificar y difundir casos de éxito y buenas prácticas de innovación,
    como los que se han expresado en múltiples oportunidades en el Pre
    CADE y CADE, a fin de escalar lo bueno que ya se está haciendo;
   desarrollar mecanismos que permitan dinamizar el vínculo entre empresa
    y academia a través de la creación de un “mercado de conocimiento”, y
    finalmente,
 proponer políticas públicas específicamente en los ámbitos tributarios y
    de propiedad intelectual, ingrediente vital ya probado en los países más
    desarrollados para fomentar la inversión en innovación, ciencia y
    tecnología.
No será un esfuerzo aislado. Priorizaremos la articulación con aquellos
actores, públicos y privados, que ya vienen promoviendo la gestión de
innovaciones con resultados positivos.

Hablemos ahora de nuestra segunda línea de acción: competitividad.
Hace exactamente 10 años, me tocó presidir la 39 edición de CADE, que puso
la competitividad como tema prioritario de la agenda nacional. Asimismo, en
CADE 2010, se presentaron propuestas concretas para incrementarla en los
próximos años.
En el último quinquenio, nuestro país ha ido avanzando consistentemente en
competitividad según los índices del World Economic Forum. Para seguir
mejorando se necesita una gestión integrada y el sector privado también
tiene responsabilidad en ello.
Aspiramos a que en los próximos 10 años logremos ubicarnos en el primer
tercio de países del mundo en cuanto a competitividad.
Desde IPAE estamos evaluando mecanismos para propiciar una activa
participación del sector empresarial, promover la implementación de las
propuestas de CADE de Urubamba, y constituir una contraparte privada al
Consejo Nacional de la Competitividad.
Para competir se requiere productividad y para ser productivos es
indispensable contar con talento y capacidad de asimilar conocimiento, es
decir convertirnos, como se ha dicho en este evento, en una sociedad
educada.

Por ello, nuestra tercera línea de acción es educación. Si no mejora
sustancialmente la calidad de nuestra educación, inexorablemente nuestro
cuello de botella para el crecimiento serán las limitadas capacidades en
nuestro capital humano.
Tenemos que aunar esfuerzos para cambiar el sistema educativo. Como
sabemos, el Estado acaba de incrementar sustancialmente el presupuesto
destinado a educación desde el 2012, poniendo especial énfasis en la
educación inicial.
La educación siempre ha sido una prioridad para IPAE. Nuestro programa
más reciente, Escuelas Exitosas, ha permitido que en el último quinquenio 35
mil niños en zonas rurales incrementen en más de 50% su comprensión
lectora, a un costo anual de 200 soles por niño.
Funciona en 12 regiones, con un total de 500 escuelas, agrupadas en redes
socio educativas en las que se trabaja con maestros, padres de familia,
autoridades locales y demás actores del proceso de aprendizaje de los niños.
Entonces, sí es posible una mejora sostenible de la calidad de la educación
pública con una inversión al alcance de nuestro país.
Este programa, auspiciado por importantes empresas privadas, es una
muestra de lo que podemos lograr articulando la acción empresarial.
No obstante, consideramos que esto no es suficiente, porque la formación
empieza desde la educación inicial. Es por ello que desde IPAE estamos
lanzando el próximo año un nuevo programa enfocado en los niños de 3 a 6
años, además de ampliar la cobertura en escuelas primarias rurales.
En CADE por la Educación 2012, me complace contarles que Gabriel Ortiz de
Zevallos, quien lo liderará, ya tiene una agenda acordada con la Ministra de
Educación, para juntos abordar temas prioritarios en este ámbito.
Finalmente, CADE Universitario 2012, liderado por Jaime Raygada, reunirá a
los más destacados jóvenes estudiantes provenientes de todas las regiones
del Perú, inspirándolos para comprometer su participación por el desarrollo
de nuestro país.
Las empresas exitosas son las que aplican innovaciones, las que compiten y
demandan recursos humanos calificados. Y esto nos lleva nuestra cuarta línea
de acción: el desarrollo emprendedor.
En nuestro país contamos con gran número de emprendedores, aún poco
atendidos, pues la mayoría ha generado emprendimientos por necesidad,
cuya escala y productividad apenas trascienden a la sobrevivencia y
constituyen un mercado poco atractivo para los servicios que requieren para
crecer y consolidarse.
Aspiramos a que nuestro país, tenga al 2021 una nueva clase media
empresarial y miles de emprendedores exitosos que impulsen la producción,
el empleo y el bienestar.
Por ello en IPAE estamos formando el Centro de Promoción del
Emprendedor, desde el cual articularemos esfuerzos con aliados estratégicos
para apoyar el desarrollo de las pequeñas empresas.
Innovaremos CADE Emprendedores 2012. Liderado por Yolanda Pérez,
ampliará su convocatoria, contará con alianzas internacionales y locales,
buscando articular las oportunidades de mejora que ofrece el Perú a este
importante segmento empresarial.

Por último, la opinión pública considera a la corrupción como el principal
problema del país. Por ello la gestión ética es nuestra quinta línea de acción.
La viabilidad del país y la sostenibilidad del crecimiento así lo requieren. Las
prácticas no éticas son anticompetitivas, y se calcula que merman el PBI del
país entre 4 a 6 puntos.
Aspiramos a que el empresariado peruano se constituya en un referente
latinoamericano de gestión ética. Para ello generaremos una acción
concertada con los grupos empresariales, demostrando con el ejemplo que
se practica lo que se predica.
Quiero felicitar especialmente a los gremios y empresas peruanas, que ya
han adoptado códigos de ética o de conducta en línea con los estándares
internacionales, y que tienen como siguiente objetivo involucrar a sus
proveedores a esa cadena de buenas prácticas que puede ser el motor del
cambio que el país reclama.

Entonces, señores cadeistas, estas son las innovaciones a las que desde IPAE
nos comprometemos, para enfrentar los retos que se han planteado en estos
tres días.
CADE 2011 ha sido una brillante conferencia, con récord de participación de
cadeistas, cuya expectativa esperamos haber satisfecho. En especial haber
propiciado la renovación del espíritu innovador que necesitamos para
desarrollar nuestro país.
Aprovecho para darles a conocer, que cada uno de ustedes, estimados
cadeistas, al momento de inscribirse ha contribuido con 100 soles para
cambiar la situación de 150 niños que se cuentan entre los más pobres del
país. Nuestro plan es mejorar la infraestructura del colegio de la comunidad
de Cusibamba, en el distrito de Ccorca, a hora y media de aquí, y, como
elemento innovador, implementar granjas y establos con vacas, cuyes y otros
animales, para mejorar su nutrición y así elevar su potencial de aprendizaje.
Muchas gracias, señores cadeistas.
En nombre de IPAE quiero expresar nuestro especial reconocimiento al
Comité Organizador liderado por Carlos Heeren y a cada uno de ustedes cuya
presencia hizo posible estas cuatro intensas jornadas, incluyendo el Pre
CADE. En especial agradecer al Presidente del Consejo de Ministros y a los
ministros que nos han acompañado en esta oportunidad.
Mil gracias a nuestros promotores, patrocinadores, auspiciadores y
colaboradores, a los expositores que han compartido sus ideas y propuestas,
así como al equipo de Seminarium y nuestros proveedores, y por supuesto
todo el equipo de IPAE.
Quiero hacer una mención especial al pueblo de Cusco y sus autoridades, que
nos han brindado todas las facilidades a su alcance. Los cadeistas nos hemos
integrado con Cusco para retribuir la acogida que nos dio esta mágica ciudad.
Quiero contarles que dos días antes, algunos de los organizadores de CADE
mostramos nuestro agradecimiento visitando y haciendo una ofrenda a
mama Simona, uno de los principales Apus de la Región… ¡Es una experiencia
que vale la pena vivir!
Para el próximo año tenemos un gran desafío, porque se conmemoran 50
años del surgimiento del espíritu de Paracas que impulsó a los fundadores de
IPAE y de CADE. Liderará esta 50ª edición de CADE Luis Torres Mariscal, a
quien desde ya agradecemos su compromiso.
Para terminar, el martes, cuando estuvimos a 4,100 metros de altura, la
mama Simona nos dijo que un buen CADE no es suficiente, que no estará
contenta si sólo llegamos hasta acá, que quiere vernos movilizados a la
acción.
Por eso pregunto a ustedes:
¿Queremos que el Perú sea un país innovador?
¿Queremos talento peruano innovador?
¿Queremos un Estado invirtiendo en ciencia y tecnología?
¿Queremos empresa y academia trabajando codo a codo en nuestras
oportunidades de innovación?
¿Queremos empresas peruanas reconocidas en el mundo por sus logros
innovadores?
¿Queremos que esta innovación acelere la transformación del Perú?
Si la respuesta a todas estas preguntas es sí, les pido que nos pongamos de
pie, y manifestemos nuestro compromiso por trazar la agenda y emprender
lo que nos urge hacer ahora.
Declaro clausurada esta 49 edición de CADE.

Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"INACAP
 
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salariosGuia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
David Martinez Calduch
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)Augusto Javes Sanchez
 
Logo y bandera sena
Logo y bandera senaLogo y bandera sena
Logo y bandera sena
johnatanlak
 
Diapositivas john jaro
Diapositivas john jaroDiapositivas john jaro
Diapositivas john jaro
Johnjarogaviria
 
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )
2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )
2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )
Aldo Naranjo
 
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.Mundo Spanish
 
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planellsForo 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
Consejo de Rectores de Panamá
 
Ucañan y martinez
Ucañan y martinezUcañan y martinez
Ucañan y martinezl1zeth
 
Informe2016
Informe2016Informe2016
Informe2016
GMCSpain
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
KarennMartinezR
 
COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO MANUEL GARCIA
 
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
HAYS ESPAÑA
 
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Irekia - EJGV
 

La actualidad más candente (19)

Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
 
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salariosGuia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
 
Equipos y Talento
Equipos y TalentoEquipos y Talento
Equipos y Talento
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
 
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
 
Logo y bandera sena
Logo y bandera senaLogo y bandera sena
Logo y bandera sena
 
Diapositivas john jaro
Diapositivas john jaroDiapositivas john jaro
Diapositivas john jaro
 
SALON PYMES 2009
SALON PYMES 2009SALON PYMES 2009
SALON PYMES 2009
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
Catalogo Escuela de Organización Industrial EOI 2013
 
2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )
2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )
2.2.043 cooperativismo estudiantil ( version alternativa )
 
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
 
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planellsForo 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
Foro 28 9-16 - necesidades del sector industrial -ing. juan planells
 
Ucañan y martinez
Ucañan y martinezUcañan y martinez
Ucañan y martinez
 
Informe2016
Informe2016Informe2016
Informe2016
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO COMERCIO EN EL COLEGIO
COMERCIO EN EL COLEGIO
 
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
 
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
 

Destacado

Try feedforward instead of feedback latest
Try feedforward instead of feedback   latestTry feedforward instead of feedback   latest
Try feedforward instead of feedback latest
IPAE
 
Programa 1er Workshop Acelera+
Programa 1er Workshop Acelera+Programa 1er Workshop Acelera+
Programa 1er Workshop Acelera+IPAE
 
Leadership contact sport
Leadership contact sportLeadership contact sport
Leadership contact sport
IPAE
 
Guia del participante CADE Universitario
Guia del participante CADE UniversitarioGuia del participante CADE Universitario
Guia del participante CADE Universitario
IPAE
 
Coaching for behavioral change latest
Coaching for behavioral change   latestCoaching for behavioral change   latest
Coaching for behavioral change latest
IPAE
 
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción EmpresarialDiscurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
IPAE
 
Discurso de clausura: Cade 2010
Discurso de clausura: Cade 2010Discurso de clausura: Cade 2010
Discurso de clausura: Cade 2010
IPAE
 
Discurso Precade
Discurso PrecadeDiscurso Precade
Discurso Precade
IPAE
 
Infonomía para CADE por la Educación
Infonomía para CADE por la EducaciónInfonomía para CADE por la Educación
Infonomía para CADE por la Educación
IPAE
 
Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016
Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016
Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016
Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016
Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016
Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016
Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016
Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016
Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016
Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016
Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016
Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016
Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016
Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016
Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016
Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016
Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 

Destacado (20)

Try feedforward instead of feedback latest
Try feedforward instead of feedback   latestTry feedforward instead of feedback   latest
Try feedforward instead of feedback latest
 
Programa 1er Workshop Acelera+
Programa 1er Workshop Acelera+Programa 1er Workshop Acelera+
Programa 1er Workshop Acelera+
 
Leadership contact sport
Leadership contact sportLeadership contact sport
Leadership contact sport
 
Guia del participante CADE Universitario
Guia del participante CADE UniversitarioGuia del participante CADE Universitario
Guia del participante CADE Universitario
 
Coaching for behavioral change latest
Coaching for behavioral change   latestCoaching for behavioral change   latest
Coaching for behavioral change latest
 
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción EmpresarialDiscurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
Discurso Asamblea de Asociados IPAE Acción Empresarial
 
Discurso de clausura: Cade 2010
Discurso de clausura: Cade 2010Discurso de clausura: Cade 2010
Discurso de clausura: Cade 2010
 
Discurso Precade
Discurso PrecadeDiscurso Precade
Discurso Precade
 
Infonomía para CADE por la Educación
Infonomía para CADE por la EducaciónInfonomía para CADE por la Educación
Infonomía para CADE por la Educación
 
Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016
Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016
Martín Vizcarra, Ministro de Transportes y Comunicaciones - CADE Ejecutivos 2016
 
Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016
Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016
Carmen Masías - CADE Ejecutivos 2016
 
Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016
Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016
Caroline Gibu - CADE Ejecutivos 2016
 
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
Gonzalo Tamayo, Ministro de Energía y Minas - CADE Ejecutivos 2016
 
Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016
Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016
Alfredo Bullard - CADE Ejecutivos 2016
 
Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016
Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016
Verónica Zavala - CADE Ejecutivos 2016
 
Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016
Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016
Fernando Rospigliosi - CADE Ejecutivos 2016
 
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
 
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
 
Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016
Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016
Sandro Fuentes - CADE Ejecutivos 2016
 
Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016
Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016
Raúl Salazar - CADE Ejecutivos 2016
 

Similar a Discurso CADE Ejecutivos 2011

Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
Elvira Barrera Quintana
 
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Diego Sánchez
 
Estrategias de Marketing – Idat
Estrategias de Marketing – Idat Estrategias de Marketing – Idat
Estrategias de Marketing – Idat
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
IPAE
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006arisdelpilar
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
corempresa
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exitnachosequeira
 
Información sena
Información sena   Información sena
Información sena DximenaRB
 
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezActivida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopez
William Alberto Lopez
 
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezActivida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopez
William Alberto Lopez
 
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezActivida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezWilliam Alberto Lopez
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento""Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
Concytec Perú
 
Informe Anual 2010
Informe Anual 2010Informe Anual 2010
Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2Orly Paredes
 
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
Luisa Davalos
 

Similar a Discurso CADE Ejecutivos 2011 (20)

Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
 
Espiral del éxito ensayo
Espiral del éxito ensayoEspiral del éxito ensayo
Espiral del éxito ensayo
 
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
 
Estrategias de Marketing – Idat
Estrategias de Marketing – Idat Estrategias de Marketing – Idat
Estrategias de Marketing – Idat
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
 
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
ENSAYO - IMPORTANCIA DE LA LEY 1014 DE 2006
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
 
Información sena
Información sena   Información sena
Información sena
 
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezActivida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopez
 
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezActivida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopez
 
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopezActivida de mi contesto de formacion william lopez
Activida de mi contesto de formacion william lopez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento""Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
"Para mejorar en innovación debemos formar y atraer talento"
 
Informe Anual 2010
Informe Anual 2010Informe Anual 2010
Informe Anual 2010
 
10 4
10 410 4
10 4
 
Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2Posibilidades de exportar_foro_2
Posibilidades de exportar_foro_2
 
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
 

Más de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE
 

Más de IPAE (20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Discurso CADE Ejecutivos 2011

  • 1. DISCURSO DE CLAUSURA CADE 2011 SRA. SUSANA ELÉSPURU PRESIDENTE DEL DIRECTORIO IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL Señores cadeistas… Cuando nos atrevemos a soñar ¿cuántas veces decimos que es imposible? Repatriar científicos peruanos de Europa y Estados Unidos… ¿imposible? Una ingeniera peruana premiada como innovadora en The Royal Society of Arts de Londres… ¿imposible? Un moderno centro comercial en Juliaca ¿imposible? Perú un país exportador ¿imposible? Nuestra comida cotidiana deslumbrando al mundo ¿imposible? Hemos demostrado que no es imposible. Esta 49 edición de CADE justamente busca que lo que soñemos sea posible, y la primera respuesta la han dado ustedes haciendo posible un CADE relevante para un tema relevante. ¿Puede ser el Perú un país innovador? ¡Sí, es posible! y depende de nuestro compromiso para hacerlo ya. Hoy, nuestro Perú tiene su mejor oportunidad en muchas décadas para avanzar a ser un país próspero, competitivo e inclusivo. Esta es la responsabilidad que debemos asumir quienes tenemos la capacidad de influir, quienes vemos más allá de nuestros intereses inmediatos, quienes nos hemos reunido estos tres días para afirmar que seguiremos impulsando que el Perú avance. Hace 15 años, CADE´96 propuso, en la Visión al 2021, que el Perú podía llegar a ser el país latinoamericano más integrado al mundo en el comercio, la inversión y la tecnología. Aunque hoy esta meta aún parece distante, en el tiempo transcurrido hemos logrado duplicar nuestro PBI, multiplicar por 8 nuestras exportaciones y reducir la pobreza a casi la mitad.
  • 2. ¡Sí es posible competir por innovación! En estos tres días de CADE, hemos compartido muchas ideas y propuestas retadoras, lo que nos queda claro es que la fórmula ganadora es el compromiso conjunto de empresa, Estado y academia. Desde IPAE, hace más de 50 años diseñamos y promovemos iniciativas y convocamos al sector empresarial para ejecutarlas, potenciando el valor de la acción privada para un mayor beneficio de la sociedad. En el contexto actual, urge que el sector empresarial asuma su rol de liderazgo en la transformación del país. Conscientes de esta responsabilidad, quiero compartir con ustedes cómo desde IPAE nos estamos innovando. No es por casualidad la nueva imagen institucional que les presentamos en este CADE. Esa mano abierta les convoca a participar, a partir de este momento, en iniciativas en cinco líneas de acción: innovación, competitividad, educación, desarrollo emprendedor y gestión ética. En innovación, aspiramos a que al 2021 el Perú se ubique entre los 40 países más innovadores del mundo, una de las condiciones fundamentales para ser competitivos. Para ello, necesitamos fortalecer las capacidades innovadoras en los sectores privado, público y académico; promover una cultura de innovación; dinamizar la oferta y demanda de conocimiento; y contar con políticas públicas que fomenten esa inversión que necesitamos en innovación, ciencia y tecnología. Como institución nos comprometemos a formar desde el 2012 el Centro de Innovación de IPAE, que tendrá como tareas principales en su primer año:  llevar a cabo un programa educativo de alto impacto orientado a formar gestores en innovación y transferencia tecnológica, en alianza con instituciones líderes en el mundo;  identificar y difundir casos de éxito y buenas prácticas de innovación, como los que se han expresado en múltiples oportunidades en el Pre CADE y CADE, a fin de escalar lo bueno que ya se está haciendo;
  • 3. desarrollar mecanismos que permitan dinamizar el vínculo entre empresa y academia a través de la creación de un “mercado de conocimiento”, y finalmente,  proponer políticas públicas específicamente en los ámbitos tributarios y de propiedad intelectual, ingrediente vital ya probado en los países más desarrollados para fomentar la inversión en innovación, ciencia y tecnología. No será un esfuerzo aislado. Priorizaremos la articulación con aquellos actores, públicos y privados, que ya vienen promoviendo la gestión de innovaciones con resultados positivos. Hablemos ahora de nuestra segunda línea de acción: competitividad. Hace exactamente 10 años, me tocó presidir la 39 edición de CADE, que puso la competitividad como tema prioritario de la agenda nacional. Asimismo, en CADE 2010, se presentaron propuestas concretas para incrementarla en los próximos años. En el último quinquenio, nuestro país ha ido avanzando consistentemente en competitividad según los índices del World Economic Forum. Para seguir mejorando se necesita una gestión integrada y el sector privado también tiene responsabilidad en ello. Aspiramos a que en los próximos 10 años logremos ubicarnos en el primer tercio de países del mundo en cuanto a competitividad. Desde IPAE estamos evaluando mecanismos para propiciar una activa participación del sector empresarial, promover la implementación de las propuestas de CADE de Urubamba, y constituir una contraparte privada al Consejo Nacional de la Competitividad. Para competir se requiere productividad y para ser productivos es indispensable contar con talento y capacidad de asimilar conocimiento, es decir convertirnos, como se ha dicho en este evento, en una sociedad educada. Por ello, nuestra tercera línea de acción es educación. Si no mejora sustancialmente la calidad de nuestra educación, inexorablemente nuestro
  • 4. cuello de botella para el crecimiento serán las limitadas capacidades en nuestro capital humano. Tenemos que aunar esfuerzos para cambiar el sistema educativo. Como sabemos, el Estado acaba de incrementar sustancialmente el presupuesto destinado a educación desde el 2012, poniendo especial énfasis en la educación inicial. La educación siempre ha sido una prioridad para IPAE. Nuestro programa más reciente, Escuelas Exitosas, ha permitido que en el último quinquenio 35 mil niños en zonas rurales incrementen en más de 50% su comprensión lectora, a un costo anual de 200 soles por niño. Funciona en 12 regiones, con un total de 500 escuelas, agrupadas en redes socio educativas en las que se trabaja con maestros, padres de familia, autoridades locales y demás actores del proceso de aprendizaje de los niños. Entonces, sí es posible una mejora sostenible de la calidad de la educación pública con una inversión al alcance de nuestro país. Este programa, auspiciado por importantes empresas privadas, es una muestra de lo que podemos lograr articulando la acción empresarial. No obstante, consideramos que esto no es suficiente, porque la formación empieza desde la educación inicial. Es por ello que desde IPAE estamos lanzando el próximo año un nuevo programa enfocado en los niños de 3 a 6 años, además de ampliar la cobertura en escuelas primarias rurales. En CADE por la Educación 2012, me complace contarles que Gabriel Ortiz de Zevallos, quien lo liderará, ya tiene una agenda acordada con la Ministra de Educación, para juntos abordar temas prioritarios en este ámbito. Finalmente, CADE Universitario 2012, liderado por Jaime Raygada, reunirá a los más destacados jóvenes estudiantes provenientes de todas las regiones del Perú, inspirándolos para comprometer su participación por el desarrollo de nuestro país. Las empresas exitosas son las que aplican innovaciones, las que compiten y demandan recursos humanos calificados. Y esto nos lleva nuestra cuarta línea de acción: el desarrollo emprendedor. En nuestro país contamos con gran número de emprendedores, aún poco atendidos, pues la mayoría ha generado emprendimientos por necesidad,
  • 5. cuya escala y productividad apenas trascienden a la sobrevivencia y constituyen un mercado poco atractivo para los servicios que requieren para crecer y consolidarse. Aspiramos a que nuestro país, tenga al 2021 una nueva clase media empresarial y miles de emprendedores exitosos que impulsen la producción, el empleo y el bienestar. Por ello en IPAE estamos formando el Centro de Promoción del Emprendedor, desde el cual articularemos esfuerzos con aliados estratégicos para apoyar el desarrollo de las pequeñas empresas. Innovaremos CADE Emprendedores 2012. Liderado por Yolanda Pérez, ampliará su convocatoria, contará con alianzas internacionales y locales, buscando articular las oportunidades de mejora que ofrece el Perú a este importante segmento empresarial. Por último, la opinión pública considera a la corrupción como el principal problema del país. Por ello la gestión ética es nuestra quinta línea de acción. La viabilidad del país y la sostenibilidad del crecimiento así lo requieren. Las prácticas no éticas son anticompetitivas, y se calcula que merman el PBI del país entre 4 a 6 puntos. Aspiramos a que el empresariado peruano se constituya en un referente latinoamericano de gestión ética. Para ello generaremos una acción concertada con los grupos empresariales, demostrando con el ejemplo que se practica lo que se predica. Quiero felicitar especialmente a los gremios y empresas peruanas, que ya han adoptado códigos de ética o de conducta en línea con los estándares internacionales, y que tienen como siguiente objetivo involucrar a sus proveedores a esa cadena de buenas prácticas que puede ser el motor del cambio que el país reclama. Entonces, señores cadeistas, estas son las innovaciones a las que desde IPAE nos comprometemos, para enfrentar los retos que se han planteado en estos tres días.
  • 6. CADE 2011 ha sido una brillante conferencia, con récord de participación de cadeistas, cuya expectativa esperamos haber satisfecho. En especial haber propiciado la renovación del espíritu innovador que necesitamos para desarrollar nuestro país. Aprovecho para darles a conocer, que cada uno de ustedes, estimados cadeistas, al momento de inscribirse ha contribuido con 100 soles para cambiar la situación de 150 niños que se cuentan entre los más pobres del país. Nuestro plan es mejorar la infraestructura del colegio de la comunidad de Cusibamba, en el distrito de Ccorca, a hora y media de aquí, y, como elemento innovador, implementar granjas y establos con vacas, cuyes y otros animales, para mejorar su nutrición y así elevar su potencial de aprendizaje. Muchas gracias, señores cadeistas. En nombre de IPAE quiero expresar nuestro especial reconocimiento al Comité Organizador liderado por Carlos Heeren y a cada uno de ustedes cuya presencia hizo posible estas cuatro intensas jornadas, incluyendo el Pre CADE. En especial agradecer al Presidente del Consejo de Ministros y a los ministros que nos han acompañado en esta oportunidad. Mil gracias a nuestros promotores, patrocinadores, auspiciadores y colaboradores, a los expositores que han compartido sus ideas y propuestas, así como al equipo de Seminarium y nuestros proveedores, y por supuesto todo el equipo de IPAE. Quiero hacer una mención especial al pueblo de Cusco y sus autoridades, que nos han brindado todas las facilidades a su alcance. Los cadeistas nos hemos integrado con Cusco para retribuir la acogida que nos dio esta mágica ciudad. Quiero contarles que dos días antes, algunos de los organizadores de CADE mostramos nuestro agradecimiento visitando y haciendo una ofrenda a mama Simona, uno de los principales Apus de la Región… ¡Es una experiencia que vale la pena vivir! Para el próximo año tenemos un gran desafío, porque se conmemoran 50 años del surgimiento del espíritu de Paracas que impulsó a los fundadores de IPAE y de CADE. Liderará esta 50ª edición de CADE Luis Torres Mariscal, a quien desde ya agradecemos su compromiso.
  • 7. Para terminar, el martes, cuando estuvimos a 4,100 metros de altura, la mama Simona nos dijo que un buen CADE no es suficiente, que no estará contenta si sólo llegamos hasta acá, que quiere vernos movilizados a la acción. Por eso pregunto a ustedes: ¿Queremos que el Perú sea un país innovador? ¿Queremos talento peruano innovador? ¿Queremos un Estado invirtiendo en ciencia y tecnología? ¿Queremos empresa y academia trabajando codo a codo en nuestras oportunidades de innovación? ¿Queremos empresas peruanas reconocidas en el mundo por sus logros innovadores? ¿Queremos que esta innovación acelere la transformación del Perú? Si la respuesta a todas estas preguntas es sí, les pido que nos pongamos de pie, y manifestemos nuestro compromiso por trazar la agenda y emprender lo que nos urge hacer ahora. Declaro clausurada esta 49 edición de CADE. Muchas gracias…