SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
PLAN DE MARKETING DEL INSTITUTO IDAT
CICLO: X
CURSO: ESTRATEGIAS DE MARKETING
ALUMNOS:
 HUAMAN CORNEJO GIANCARLO
 LLANOS MEJIA JESUS ANGEL
 NAKAMOTO MERCADO ALEJANDRA
 ORTIZ MACEDO IRVINS
 SEMINARIO TASAYCO VICTOR
DOCENTE:
MG. CUZCANO MANCO MARGARITA LIDIA
2016
2
INDICE
1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA
1.1 historia
1.1.1 Ficha Técnica
1.1.2 Visión
1.1.3 Misión
1.1.4 Filosofía
1.1.5 Valores
2. UNIDAD DE NEGOCIO
3. IMPORTANCIA DEL PRODUCTO
4. MISIÓN
5. ANÁLISIS MACROENTORNO
6. ANÁLISIS MICROENTORNO
6.1 Recursos Tangibles
6.2 Recursos Intangibles
6.3 Capacidades
7. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES VINCULADAS CON LAS EMPRESAS
7.1 Análisis de los clientes
7.2 Análisis de los competidores
7.3 Análisis de los proveedores
7.4 Análisis del sector
7.5 Análisis de los grupos de interés
7.6 Análisis de los intermediarios
8. ANÁLISIS FODA
9. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (EFI)
10. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS (EFE)
11. MATRIZ ATRACTIVO MERCADO
12. MATRIZ OBJETIVOS ESTRATEGIAS
13. MODELO VALOR ACTIVO DE MARCA
14. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
15. IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING MIX
16. CONTROL DEL PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO
17. PRESUPUESTO
18. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
19. ANEXOS
3
1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Historia
La vida de las instituciones está ligada a las obras de los hombres que les dieron
origen. Esta verdad se refleja en el testimonio personal que ofrece el
ingeniero ROGER AMURUZ GALLEGOS, Presidente Ejecutivo del Grupo IDAT, y
Presidente Fundador de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, la más grande
e influyente organización educativa del país. Al mismo tiempo, la que más há
contribuido en el conocimiento y formación de profesionales calificados en las
nuevas tecnologías de la información. He aquí la historia contada por su principal
protagonista.
Al cumplir IDAT, este 31 de octubre, 25 años de vida institucional, recuerdo que
antes de venir a Lima, en 1968, cuando me encontraba en cuarto de secundaria,
ya tenía ese germen educativo. Por entonces tenían 20 alumnos que iban a
postular al Instituto Pedagógico de Puerto Maldonado, y yo les daba clases
preparatorias de Matemáticas.
En 1975, ya en Lima, formamos con unos amigos una academia pre-universitaria,
cuando todavía estábamos en la universidad. Se llamaba Academia Peruana San
Fernando, que todavía está vigente.
En 1980, con una visión mucho más profesional formamos el Instituto Tecnológico
IDAT, de mando medio, para tres años de estudio con las carreras de
Administración y Contabilidad. Este instituto era chico hasta 1984, aunque ya
teníamos algo más de 400 alumnos. En 1985 se introduce en el Perú, en una
forma dinámica y masiva, el estudio de la Computación, y así comenzó la etapa
de mayor desarrollo.
Éramos entonces los primeros en llegar a la conocida avenida Wilson. Allí pusimos
el primer laboratorio de informática, que fue una novedad. Y aunque nos faltaban
locales, fuimos adquiriéndolos progresivamente y manejándonos para poder darle
el equipamiento necesario. Había ansias en el país de aprender esta tecnología
novedosa, y en poco tiempo llegamos al promedio que ahora somos, y que nos
mantenemos, más de 12 mil alumnos en el Instituto Superior Tecnológico IDAT.
En 1997, este grupo educativo, constituye la Universidad Tecnológica del Perú,
justamente por pedido de los alumnos del instituto IDAT. Fuimos los primeros en
manifestar, a los que tenían la responsabilidad de manejar el país, que no había
ningún impedimento para que las universidades puedan convalidar los cursos de
otras instituciones de educación superior.
4
Nosotros demostramos que nuestros alumnos del Instituto, podían ser mejores
profesionales, complementando sus estudios técnicos con una carrera
universitaria. Así concebimos una universidad nueva, más abierta, pegada a la
tecnología. Y felizmente fuimos aceptados en 1997 como una universidad,
después de una larguísima evaluación del Consejo Nacional para la Autorización
de Funcionamiento de Universidades, Conafu.
Ahora ya tenemos muchos profesionales de IDAT a nivel universitario. Son
satisfacciones compartidas que los mismos alumnos ahora lo están comprobando.
Estamos contentos porque solucionamos un problema del país, desarrollamos y
avizoramos un campo muy grande mediante convenios con empresas muy
importantes. Acabamos de firmar un convenio con Microsoft para desarrollar el
primer Diplomado en Tecnología Microsoft .Net. Eso no lo da ningún país de
Latinoamérica y es un certificado con validez internacional.
Somos una institución que forma jóvenes profesionales de éxito con más de 35
años de enseñanza garantizada, posicionándonos como uno de los mejores
institutos de educación en el Perú. Desde el 2012 formamos parte del Grupo
Intercorp, comprometiéndonos con el desarrollo y educación de los peruanos
activando su potencial.
Te ofrecemos la mejor educación de calidad con una metodología de enseñanza
innovadora y didáctica que mejora el proceso aprendizaje de nuestros estudiantes.
Hoy contamos con 5 campus en Lima, Piura y Chiclayo con más de 13 mil
alumnos y una oferta académica que brinda 12 carreras profesionales técnicas,
cursos de formación continua, certificaciones de alta empleabilidad y
certificaciones internacionales en TI.
5
Ficha técnica
6
Intercorp
Respaldo del grupo Intercorp
Más de 35 años activando el potencial de los jóvenes, formándolos como
profesionales de éxito para que conviertan sus sueños en realidad. Desde el 2012,
a estos 35 años se suma la solidez del Grupo Intercorp, brindándonos un respaldo
adicional para la formación de emprendedores competitivos.
Alianzas con empresas de tecnología
El crecimiento profesional de nuestros alumnos es lo más importante para
nosotros, por eso tenemos convenios con importantes empresas de tecnología y
software que permiten a nuestros alumnos certificarse progresivamente durante
sus años de estudios:
 CISCO
CCNA Switching & Routing
IT Essentials: PC Hardware and Software
 LINUX
Linux Essentials
 ORACLE
Oracle Certified Associate, Database 11g
Plana docente especializada:
Contamos con una plana docente de buen nivel, especialistas en su área que
logran desarrollar sus talentos y habilidades, acorde a las necesidades del mundo
actual.
7
FILOSOFIA - IDAT
 Acceso a una educación de calidad
 Creemos que la mejor manera de aprender es con la práctica, por eso la
gran parte de las clases se desarrollan con talleres 100% prácticos.
 También nos preocupamos por el emprendimiento continuo brindando a
nuestros alumnos:
o Orientación Vocacional
o Atención Psicológica
o Orientación Psicopedagógica
o Tutorías y Reforzamiento Académico
o Asesorías
VALORES
 RESPONSABILIDAD:
Hacer que las cosas sucedan bien y con eficacia. Consolidar el compromiso
social del
 PASIÓN:
Dar el máximo esfuerzo para que el estudiante logre alcanzar sus metas.
 APERTURA DEL CAMBIO:
Nos atrevemos hacer las cosas de manera distintas.
 APRENDIZAJE CONTINUO:
Adquiriendo nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o
valores como resultado de la experiencia y la instrucción brindada.
 INTEGRIDAD:
Hacemos lo correcto con honestidad y transparencia: hacia la integridad del
estudiante, en el cual van en conjunto.
 COMPROMISO:
Nos identificamos con los objetivos, y sentimos que todos somos los
mejores en lo que hacemos.
 TRABAJO EN EQUIPO:
El junte de nuestros esfuerzos multiplicaran nuestros logros.
8
2. UNIDAD DE NEGOCIO
La unidad de negocio a investigar será IDAT, una gran institución educativa
con mucho prestigio en el mercado peruano y con una visión futurista de
progreso y calidad de en enseñanza.
actualmente ocupa un posicionamiento ya ganado en la mente del
consumidor por lo que sus carreras han demostrado solucionar los
problemas del mercado y formar profesionales con una mentalidad
progresista y de acción inmediata ante las demandas que exigen las
empresas brindando carreras técnicas como:
Negocio:
-Administración Bancaria y Financiera
-Administración de empresas
-Administración de negocios internacionales
-Marketing
-Contabilidad
Comunicaciones:
-Ciencias publicitaria
-Diseño grafico
Tecnologías:
-Computación e informática
-Electrónica industrial
-Mecatrónica
-Mecatrónica automotriz
-Redes y comunicaciones de datos.
VISION
Ser la primera opción para los estudiantes con afán de superación que
contribuyan a un Perú mejor. Deberían de centrarse en la educación que es
la base del avance de todo país. Siempre orientado a la innovación y la
mejora continua en las diferentes áreas mencionadas. Construir lasos
internacionales tanto educativos como empresariales.
9
3. IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Somos una institución que brinda un servicio educativo con una trayectoria
impecable de calidad por más de 20 años en el mercado peruano,
ofreciendo Carreras acorde al mercado laboral actual, a jóvenes con ganas
y sueños de superación de llevar una carrera con el fin de obtener nuevos
conocimientos que aporten a su vida laboral y cotidiana, nosotros como
empresa esperamos así que día a día más personas tomen la decisión de
emprender una carrera técnica para mejorar su futuro laboral, es por ello
que implementamos carreras ante los resultados de nuestros estudios
externos, contando así con un gran portafolio en negocios, comunicaciones
y tecnologías.
Es por ello que nos esforzamos día a día en nuestra Innovación en dictado
de clases y/o talleres, haciendo vivenciales las clases, ya que al ser una
carrera técnica debemos de preparar a nuestros alumnos al mundo real
enseñándoles a lo que se enfrentaran corianamente.
Cada carrera cuenta con su propio laboratorio especializado para que
nuestros alumnos pongan en práctica todo lo aprendido en aulas desde los
primeros ciclos.
Entre nuestros Laboratorios y Salas Especializadas destacan:
- Laboratorios de PC/Mac
- Salas Cintiq Wacom, la más grande de latinoamérica.
- Sala de Focus Group, entre otras.
Gracias a nuestro constante desarrollo, encontrarás una moderna
infraestructura con espacios educativos que ayuden a ampliar tus
conocimientos. De igual forma, contamos con:
- Aulas equipadas con tecnología de última generación.
- Cómodos espacios donde podrás reunirte con tus amistades.
- Cobertura wi-fi gratuita para alumnos en todo el campus.
- Cafetería
10
4. MISION
Somos una institución educativa, brindamos educación de calidad a los
jóvenes peruanos, dando a todos los peruanos acceso a una educación
superior de calidad, que les permita alcanzar una vida mejor, creemos que
mediante la educación de calidad podemos mejorar no solo la vida de
nuestros estudiantes sino también del país. Trabajamos para todos los
jóvenes que tienen un sueño que cumplir y están dispuestos a esforzarse y
cumplirlos.
5. ANÁLISIS MACROENTORNO
ENTORNO ECONOMICO:
Con relación al contexto económico, tras este cambio de gobierno todavía se
percibe que el Perú está atravesando por un periodo de una economía estable,
con un incremento en la capacidad adquisitiva, que permite acceder a una gama
de productos y servicios para diferentes necesidades.
PBI
El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 4% su proyección de crecimiento
de la economía peruana para este año, según indicó en su último Reporte de
Inflación presentado hoy.
No obstante, rebajó su proyección de crecimiento del PBI para el 2017 de e 4.6%
a 4.5%.
11
El BCR elevó para este año su proyección de crecimiento del PBI primario: del
8.7% previsto en junio, a 8.9% ahora; aunque revisó a la baja su estimado
respecto al PBI no primario, del 2.8% esperado en junio, a 2.6%.
INFLACIÓN
La inflación acumulada en los últimos doce meses pasó de 4,47 por ciento en
febrero a 3,54 por ciento en mayo 2016, como producto de la reversión de los
choques internos por el fenómeno El Niño, la reducción de las expectativas
inflacionarias así como de la apreciación del sol observada desde febrero.
12
POBREZA
"En el bienio 2014 - 2015 alrededor de un millón de peruanos dejarían de ser
pobres si logramos crecer entre 5.5% y 6%, ritmo similar al que se registró en el
2013", estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la
Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Estos cálculos responden a las recientes cifras dadas por el INEI, que dio a
conocer que en el 2015 cerca de medio millón de personas dejaron la situación de
pobreza en el país. De esta manera la pobreza representa el 23,9% de la
población que, comparada con el 2014, disminuyó en 1,9 puntos porcentuales.
ENTORNO TECNOLOGICO:
Entre ventas de equipos tecnológicos (hardware),
software y servicios de TI, el mercado peruano crecerá
este año al menos 11%, estimó David Ayvar, analista de
IDC para Latinoamérica. Y precisó que el sector de
‘software empaquetado’ podría avanzar 13% este año.
Tendencias
El especialista explicó que el Perú sigue avanzando en
línea con las tendencias mundiales en tecnología (Cloud
Computing o ‘computación en la nube’, movilidad y
virtualización), aunque el nivel de adopción sea inferior
comparado con otros países de la región.
13
Para Ayvar, el mercado tecnológico más maduro en el Perú es el de
virtualización de servidores, pero destacó que su implementación no significa
necesariamente un avance en la penetración de la ‘nube’.
“Hay empresas que quieren bajar sus costos en
la compra de equipos (hardware) y optan por la
virtualización, para, por ejemplo, ejecutar cinco
servidores virtualizados en un solo servidor
físico”, explicó.
Y proyectó que la inversión en el software de
licencias de virtualización de servidores podría
crecer por encima de 23% este año.
Asimismo, comentó que la virtualización de
aplicaciones conocida como ‘virtualización de
escritorios’, que permite acceder a la
información de una compañía desde
cualquier dispositivo, aún no es conocida por
todas las empresas peruanas; pero proyectó que
el crecimiento de este rubro será de doble dígito,
ya que la base es aún es pequeña.
En tanto, el 19% de empresas en el Perú ya
tendría Cloud Computing y un 21% estaría evaluando adoptar la tecnología.
El mundo móvil
De igual forma, el analista apuntó que la combinación del uso de los dispositivos
móviles (como Smartphone, tablets, notebooks, entre otros) entre el entorno
personal y laboral es bastante fuerte en el país.
Así, proyectó que las ventas de Smartphone crecerán 68% este año, mientras que
las tablets podrían subir hasta en tres dígitos, como sucedió el año pasado
(648%).
No obstante, señaló que las empresas que operan en el Perú solo tienen un
presupuesto destinado a la configuración de dispositivos personales para los
ejecutivos de ‘alta gama’, pues temen fugas de información.
14
CIFRAS Y DATOS
Inversión en equipos. El gasto en equipos tecnológicos sumó US$ 2,235 mlls. En
el 2012, entre hogares, empresas y Gobierno. Este año llegaría a US$ 3,151 mlls.
Software. Las empresas productoras de software en el país facturaron casi US$
300 millones el año pasado, según Apesoft. En el 2013 crecerían en dos dígitos.
En la nube. Según IDC, el desconocimiento sobre el Cloud Computing en el país
es uno de los más bajos de la región; sin embargo, no se entienden los beneficios.
ENTORNO SOCIOCULTURAL:
Los jóvenes que ingresan a nuestras escuelas con la esperanza de adquirir una
educación, no se dan cuenta del bagaje que llevan consigo. Y se sientan a ver
cuánto pueden adquirir sin comprometerse demasiado.
Asimismo, el Estado toma la educación desde la cómoda visión de transmitir
conocimientos a todos los afortunados en asistir a una institución educativa,
llámese Jardín de Niños, Primaria, Secundaria, Superior Tecnológico
o Universidad, sea pública o privada... sin hacer un esfuerzo en reconocer los
factores que rodean a la población estudiantil, o por lo menos la misma historia de
la educación y cuáles han sido sus influencias en la época actual.
15
6. ANÁLISIS MICROENTORNO
RECURSOS TANGIBLES
Infraestructura:
Gracias a nuestro constante desarrollo, encontrarás una moderna
infraestructura con espacios educativos que ayuden a ampliar tus
conocimientos. De igual forma, contamos con: Aulas equipadas con
tecnología de última generación, cómodos espacios donde podrás reunirte
con tus amistades, cobertura wi-fi gratuita para alumnos en todo el campus.
Tecnología:
Como instituto tecnológico no solo debemos estar a la par de la
competencia, si no también ofrecer un diferencial para cada una de
nuestras carreras, como son: Laboratorios de PC/Mac, salas Cintiq Wacom,
la más grande de Latinoamérica, sala de Focus Group, entre otras.
Plana docente especializada:
Contamos con una plana docente de buen nivel, especialistas en su área
que logran desarrollar sus talentos y habilidades, acorde a las necesidades
del mundo actual.
RECURSOS INTANGIBLES
Intercorp:
Más de 35 años activando el potencial de los jóvenes, formándolos como
profesionales de éxito para que conviertan sus sueños en realidad. Desde
el 2012, a estos 35 años se suma la solidez del Grupo Intercorp,
brindándonos un respaldo adicional para la formación de emprendedores
competitivos.
Identidad:
Hoy en día Idat cuenta con más de 35 años en el mercado siendo
reconocido no solo por el target, sino también por la mayoría de peruanos,
nuestra identidad es uno de los factores más importantes por los cual nos
mantenemos hasta ahora como líderes en la categoría no solo a nivel de
ventas, sino también como posicionamiento. El cambio de identidad nos
significó un reto muy grande que nos está dando frutos de pocos.
16
Convenios:
Idat, ha suscrito convenios con importantes empresas de tecnología y
software que permiten a sus alumnos certificarse progresivamente durante
sus años de estudios.
Los egresados de Idat pueden convalidar su carrera y continuar sus
estudios universitarios en la Universidad Tecnológica del Perú – UTP.
7. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES VINCULADES CON LAS EMPRESAS
ANÁLISIS DE LOS CLIENTES
- Clientes externos: de IDAT tenemos prácticamente personas que
terminaron el colegio y buscan un Instituto prestigioso para poder estudiar
una carrera técnica en corto tiempo, también personas que ya trabajan y
necesitan una carrera técnica para ascender en sus trabajos.
- Clientes internos: Todos los colaboradores de la empresa, los cuales se
sienten identificados con la empresa y sus acciones se verán reflejadas en
el éxito alcanzado por la empresa.
17
ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES
Competencia directa:
INSTITUTO AVANSYS
¿Qué está haciendo?
El instituto IPAL se acaba de relanzar con el nombre “Avansys”, recientemente
adquirido por el Grupo el Comercio.
¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del C y D
¿Cuáles son sus ventajas?
- Renovación total en infraestructura y equipos (transmite mayor modernidad
y jovialidad con los nuevos colores y espacios)
- Desarrollo de áreas de recreación
- Laboratorios amplios, especialmente los de electrónica y automotriz.
- Atención al cliente jovial y amigable
¿Cuál es su estrategia de comunicación?
Les dice a los jóvenes que ellos con esfuerzo y dedicación pueden transformar el
Perú, mientras mayor esfuerzo, mayor será la satisfacción.
Posicionamiento: “Educación que transforma tu vida”
18
INSTITUTO SISE
¿Qué esta haciendo? El instituto SISE está interactuando cada vez más con
los jóvenes a través de activaciones BTL y herramientas digitales.
¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del C y D
¿Cuáles son sus ventajas?
- Certificación Internacional
- Certificaciones progresivas
- Obtienen certificación de inglés por niveles del Centro de Idiomas SISE
- La atención al cliente es amigable y cordial
- Los diseños de sus materiales gráficos son modernos con colores
joviales.
- Página web moderna y actualizada
- Impulsa la integración entre sus alumnos a través de eventos como
Bienvenida de Cachimbos, Campeonatos entre carreras, entre otros.
¿Cuál es su estrategia de comunicación? Les dice al público objetivo
que en SISE si saben lo que quieren, si saben de Marketing, Comunicaciones,
Informática, etc.
Posicionamiento: “Yo Sí Sé”
19
INSTITUTO ISIL
¿Qué esta haciendo?
Acaba de lanzar su cuarta sede en Jesús María. Está difundiendo por todos los
canales de comunicación que es el primer instituto en el mundo en obtener la
Certificación ACPHA
¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del A y B
¿Cuáles son sus ventajas?
- Infraestructura moderna en zonas con gran seguridad.
- Sala de atención al cliente organizada con un ambiente muy agradable para la
espera y búsqueda de información.
- Acreditaciones internacionales de aseguramiento de calidad en educación.
- Comunicación amigable, jovial y humorística
- Eventos deportivos para integración de sus alumnos “Festi ISIL”
¿Cuál es su estrategia de comunicación?
Les dice a los jóvenes que la práctica hace al maestro y recurre a una comunicación
divertida de los errores más comunes de la gente, para que aprendan de las
experiencias reales.
Posicionamiento: “Aprende Haciendo”
20
INSTITUTO CIBERTEC
¿Qué está haciendo?
Acaba de relanzar su imagen, con un diseño más juvenil, difundiendo a través de todos sus
canales lo que significa hoy en día para los jóvenes: “Tecnología”.
¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del B y C
¿Cuáles son sus ventajas?
- Infraestructura moderna con laboratorios bien equipados
- La atención al cliente es cordial y amigable
- Se puede continuar los estudios en el extranjero a través de convenios
internacionales
- Su comunicación ahora es más juvenil y humorística
- Realizan constantemente eventos para integrar a sus estudiantes de las diversas
carreras, como conciertos, campeonatos, congresos, etc.
¿Cuál es su estrategia de comunicación?
Les muestra a los jóvenes que en Cibertec se encuentran todas las carreras integradas
para el mundo tecnológico de hoy.
Posicionamiento: “Porque la tecnología dejó de ser solo tecnología”
21
COMPETENCIA INDIRECTA: Ofrecen algunos cursos similares a los ofrecidos en
IDAT como: Marketing, diseño
gráfico, Excel, etc.
 TOULUSE LAUTREC
 TECSUP
 IPAD
 CESCA
ANALISIS DE LOS PROVEEDORES
 PRO BOCA:
Provee de alimentos a los estudiantes, estos alimento son
vendidos en las cafeterías de las diferentes sedes.
 PRO BRILLO:
Son los encargados del mantenimiento de las sedes, baños, salones, etc.
 G4S:
Brindan el servicio de seguridad en las puertas de entrada y
salida de las sedes.
 VENDOMÁTICA:
A través de sus máquinas expendedoras proveen snacks y bebidas a los
integrantes de IDAT.
 COMUNICA2:
Se encarga de brindar los útiles de oficina que necesitan los
trabajadores de IDAT, como: hojas bond, lapiceros,
gomas, etc.
 LENOVO-DELL Y HP:
Proveen computadoras para los salones, laboratorios y
oficinas de IDAT.
 EPSON:
Proveen proyectores para los salones, laboratorios y oficinas de
IDAT.
 3M:
Proveen ecrans para los salones, laboratorios y oficinas de IDAT.
22
ANÁLISIS DEL SECTOR
Masificación y nuevas carreras especializadas de universidades han
quitado mercado a los institutos. La futura Ley de Institutos podría impulsar
atractivo de estas entidades.
La masificación universitaria y la importancia del título universitario ha
generado que en los últimos cinco años las universidades crezcan, mientras
los institutos caen. “La competencia es cada vez más dura, mantenerse en
los últimos años es más difícil”, asegura Roberto Chocano, del Instituto
Peruano de Publicidad (IPP).
Si bien entre el 2000 y el 2009, el número de institutos en el país
continuaba al alza, a partir del 2010 esta tendencia cambió: entre ese año y
el 2012, el número cayó 16% a 943, según el Ministerio de Educación,
mientras que el número de universidades continuó creciendo a tasas altas
(17%) hasta alcanzar 140.
Cartón Manda
Para Ricardo Cuenca, director general del Instituto de Estudios Peruanos
(IEP) y especialista en educación, cada vez es más fuerte la tendencia
aspiracional en los jóvenes acerca de que la única posibilidad de educación
superior es la universitaria. “La educación técnica siempre se ha
considerado como la segunda opción, ya que la universidad te brinda un
título”, señala. Las nuevas generaciones de jóvenes le dan aun mayor
valoración a la superación académica, e incluso ven a la universidad como
una ayuda para la inserción social.
Esta tendencia también se ha acentuado porque algunas universidades
han lanzado carreras universitarias de corte técnico para ingresar a nuevos
nichos. “La oferta de las universidades se ha diversificado mucho, pues han
entrado a campos educativos en los que antes sólo estábamos nosotros”,
indica Roberto Chocano, del Instituto Peruano de Publicidad (IPP). En el
2014, la UPC lanzó la carrera de Diseño de Interiores y este año lanzó
23
Gestión de Modas, carreras que inicialmente eran dictadas únicamente por
institutos como Toulouse Lautrec y MAD. Antes lanzó la carrera
universitaria de Comunicación Audiovisual, una disciplina hasta entonces
dictada sólo en institutos como IPP. USIL ha lanzado carreras de corte
técnico desde antes, como Gastronomía y Gestión de Restaurantes, y la
Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) con la carrera
de Diseño Gráfico.
El respaldo de la institución y la posibilidad de otorgar un título de mayor
peso son las principales diferencias que permiten a las universidades atraer
a estudiantes potenciales de institutos. “Una universidad sabe que si toma
una carrera técnica y la convierte en una universitaria, el postulante elegirá
la segunda opción, ya que ésta le brinda un título de Bachiller. Los jóvenes
no analizan la calidad de la universidad, sino priorizan la adquisición del
título”, explica Cuenca. El especialista agrega que el Estado también ha
promovido más el desarrollo del mercado universitario que en el de
institutos.
La masificación de las universidades y la caída del número de institutos no
coinciden con las necesidades del mercado peruano, que requiere más de
profesionales técnicos que de universitarios. En el Perú, el 21% de la
demanda laboral consiste en trabajadores con nivel técnico y sólo el 10%
con nivel profesional, según la Encuesta de Demanda Ocupacional del
2014 elaborada por el Ministerio del Trabajo. Ello, sumado a la baja calidad
de las universidades, explican por qué muchos jóvenes universitarios no
logran encontrar un trabajo afín a su carrera: el 38% está subempleado,
según Cuenca.
“El joven elige su carrera por vocación, por lo cual no existe una percepción
de los conceptos de rentabilidad y colocación”, explica María Isabel León,
presidente de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y
Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú). El 80% de los jóvenes eligen
su carrera según gustos y habilidades; sólo el 33% lo hace según la
demanda laboral y el 25% según la remuneración, según la Encuesta
Nacional de la Juventud realizada por el INEI en el 2011.
24
Futuro
En respuesta a esta coyuntura, los institutos se han dedicado a realizar
mejoras para fortalecer su posicionamiento. Esto se ha dado a nivel de
infraestructura, malla curricular (las han mejorado con estándares
internacionales) y en la calidad de sus profesores, señala León. El próximo
año, Asiste Perú lanzará una campaña publicitaria a nivel nacional, con el
objetivo de explicar atraer a potenciales consumidores y mejorar el atractivo
de los institutos.
Otro medio que están utilizando los institutos para expandirse son los
fondos de inversión. “Algunos institutos han buscado apoyo de fondos de
inversión para poder mantener sus crecimientos”, asegura Roberto
Chocano, del IPP. Algunos casos son el Instituto Superior Tecnológico
IDAT, el cual pasó a formar parte del grupo Intercorp en el 2012, y el
Instituto Avansys, el cual fue comprado por el Grupo El Comercio en el
2013 cuando aún se conocía como el Instituto Peruano Alemán.
¿Podrán los institutos recuperar su presencia en el mercado? El gobierno le
ha estado prestando “una mayor atención a la educación técnica”, indica
Lescano. Actualmente viene elaborando la Ley de Institutos, la cual
homologará el reconocimiento otorgado a los estudios de educación
superior. Ahora los estudios se clasificarán en pre grado y posgrado,
cuando en la actualidad se diferencia por institutos y universidades, agrega
Lescano. Es decir, un egresado de un instituto también podría obtener el
grado de bachiller si estudia una carrera técnica superior que dure entre 4 o
5 años. “Esto significa para el estudiante que, aun estudiando en un
instituto, luego podrá continuar con estudios de posgrado [maestrías o
especializaciones], al igual que un universitario”, explica Cuenca.
Para el especialista, la nueva ley debería cambiar el panorama del mercado
de institutos. “El nivel aspiracional de los jóvenes [respecto a las
universidades] bajaría, pues tendrían en cuenta que con un instituto su nivel
25
de especialización es más alto para aplicar a ciertos rubros específicos de
trabajo”, afirma.
ANÁLISIS DE LOS GRUPOS DE INTERES
Dentro de los grupos de intereses tenemos a las diferentes empresas que se
verán afectas positiva o negativamente a causa de las acciones de IDAT.
Por ejemplo tenemos a todas las empresas que forman parte del grupo Intercorp
como:
 Bembos
 Inka Farma
 Cineplanet
 Interbank
 Utp
 Popeyes
 Y muchas más
Estas empresas sirven como lugar de
prácticas a muchos estudiantes de IDAT.
También se ubican en los grupos de
interés empresas como Microsoft, Cisco,
Adobe y demás que tengan alguna
relación con IDAT.
VS
26
8. ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS
Potencial humano
 Colaboradores con experiencia y estudios especializados.
 Capacitaciones constantes a los colaboradores por especialidad.
Cultura organizacional
 Comunicación horizontal en toda la organización.
 Constante motivación y reconocimiento por parte de los jefes de cada
departamento y dirección.
Recursos tecnológicos
 Laboratorios especializados por carrera.
 Software especializado por carrera.
 Plataformas digitales orientas al target.
Infraestructura
 Equipamiento moderno en los campus.
 Funcionamiento eficiente del equipamiento.
 Rápida mejora del equipamiento ante cualquier imprevisto.
Productos
 Carreras acorde al mercado laboral.
 Implementación de carreras ante resultado de estudios externos.
 Variedad de carreras como portafolio.
 Innovación en dictado de clases y/o talleres, haciendo vivenciales las
clases.
27
DEBILIDADES
Potencial humano
 No todos los colaboradores cuentan con experiencia y especializaciones.
 Existe un número muy reducido de colaboradores que en la actualidad son
capacitados por loa empresa.
Cultura organizacional
 No a todos se puede llegar en la misma proporción con este tipo de
comunicación.
 No existe un reconocimiento y/o motivación equitativa para todos los
colaboradores.
Recursos tecnológicos
 No todos los laboratorios son especializados.
 Solo algunas carreras cuentan con este software.
 Plataformas digitales limitadas.
Infraestructura
 No todos los campus cuentan con el equipamiento moderno.
 Mantenimiento poco frecuentes.
 No en todos los campus el tiempo de acción para mejoramiento es el
mismo.
Productos
 Falta de carreras emergentes.
 Estudios externos poco frecuentes, y lenta inserción de carrera.
 Competencia con las mismas carreras y adicionales que hacen peligrar
nuestra captación.
28
OPORTUNIDADES
Económicas
 Incremento de costos en mensualidades debido a la buena percepción de
calidad logrado.
 Aumento de puestos laborales (practicantes) para insertar a más alumnos y
egresados al campo laboral.
Sociales
 Aprovechar feriados para organizar días festivos con la organización.
 Acudir a eventos del grupo para generar relaciones con otras empresas.
Mercado
 Nuevos canales de contacto.
 Ampliación de campus por demanda.
 Marcar un antes y después en la categoría.
Tecnológicas
 Desarrollo de App que mejore el servicio al estudiante y potencial.
 Desarrollo de clases virtuales.
 Optimización de marketing digital y reducción de costos por captación.
Institucionales
 Convenios con institutos internacionales.
 Alianzas estratégicas con universidades internacionales (convenio).
 Convenios con empresas internacionales para la búsqueda de la
empleabilidad para alumnos y egresados.
29
AMENAZAS
Económicas
 Alto índice de deserción de alumnos debido al aumento de mensualidades.
 Apertura laboral para alumnos egresados y con mayor experiencia laboral.
Sociales
 Poco interés por parte de los colaboradores al querer pasara estas fechas
con sus familiares.
 No siempre se puede asistir a estos eventos por cruzarse con tareas y/o
funciones.
Mercado
 Canales coberturados por competencia.
 Demanda coberturada por competencia.
 Limitaciones en la comunicación ATL y DIGITAL.
Tecnológicas
 Limitaciones en el presupuesto para desarrollar un App.
 Fallas constantes en la ejecución de las clases debido a causas externas
no controlables.
 Competencia agresiva en digital, reducción mínima en costos.
Institucionales
 Poca relevancia por parte del target ante convenios internacionales.
 Poco interés de empresas extranjeras para realizar estos convenios.
30
9. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (EFI)
10.MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS (EFE)
MATRIZ EFE
FACTORESDETERMINANTES DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PESO PONDERADO
OPORTUNIDADES
1. Aperturade nuevoscampus 0,15 4 0,6
2. Incrementodel costode mensualidad 0,12 3 0,36
3. Desarrollode clasesvirtuales 0,09 3 0,27
4. Alianzasconinstitucionesinternacionales 0,1 2 0,2
5. Optimizacióndel marketingdigital 0,07 3 0,21
AMENAZAS
1. Que aumente lademandaporuniversidades 0,15 2 0,3
2. Altoíndice de deserciónde alumnos 0,12 2 0,24
3. LimitacionesenlacomunicaciónATLy digital 0,07 2 0,14
4. Limitacionesenel presupuestode marketing 0,08 2 0,16
5. Poco interésde institucionesextranjerasparacrear alianzas 0,05 1 0,05
1 24 2,53
MATRIZ EFI
FACTORESDETERMINANTES DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PESO PONDERADO
FORTALEZAS
1. Colaboradoresconexperiencia 0,13 4 0,52
2. Comunicaciónhorizontal enlaorganización 0,08 3 0,24
3. Laboratoriosespecializadosporcarrera 0,12 3 0,36
4. Variedadde carreras comoportafolio 0,14 4 0,56
5. Plataformasdigitalesorientadasal target 0,08 3 0,24
DEBILIDADES
1. Pocos colaboradorescapacitadosactualmente 0,06 1 0,06
2. No hay motivaciónequitativaatodosloscolaboradores 0,15 2 0,3
3. Estudiosexternospocosfrecuentes 0,09 1 0,09
4. No todosloscampus cuentancon lamismaatención 0,08 2 0,16
5. Plataformasdigitaleslimitadas 0,07 1 0,07
1 24 2,60
31
11.MATRIZ ATRACTIVO MERCADO
CRITERIOS DE ATRACTIVO
MERCADO
Ponderaciones Clasificaciones Rango
ponderado
1.Tamaño y crecimiento del
mercado
30 % 3 0.90
2. Precio de mercado 10% 2 0.20
3. Vulnerabilidad a tendencias
económicas
20% 3 0.60
4. Regulación del gobierno 10% 1 0.10
5. Facilidad de entrada 15% 2 0.30
6. Posición del ciclo de vida 15% 4 0.60
TOTALES 100% 15 2.7
32
12.MODELO DE VALOR ACTIVO DE MARCA
 Diferenciación: El concepto que maneja es decir “Activa tu
potencial”, comunicando mediante ATL y BTL a los jóvenes
estudiantes que estudiando en nuestra institución podemos hacer
que exploten el potencial que tienen escondido, pulirlo y formarlos
como profesionales de éxito.
 Relevancia: La relación empresa – cliente (alumnos) se ha ido
consolidando a lo largo del tiempo, logrando satisfacerlos y cumplir
sus expectativas.
 Estima: El agradecimiento de los egresados a su alma mater y
docentes por la labor realizada que ayudo al cumplimiento de una de
sus metas.
 La institución está comprometida con sus estudiantes al brindar una
educación de calidad.
 Conocimiento: El conocimiento de la marca es bastante acogedor y
cala desde la época del “Monstruo de IDAT” a lo cual el consumidor
asocia la carrera de computación a la institución y no la gama de
carreras que ofrece hoy en día.
33
13.MATRIZ OBJETIVOS ESTRATEGIAS
VARIABLES SUBVARIABLES OBJETIVOS ESTRATEGIAS
SERVICIO
CALIDAD
TECNOLOGIA
DIVERSIDAD
Buscamos
brindar un
servicio superior
a los demás
institutos,
convirtiéndonos
en la primera
opción.
Lograr un mejor
aprendizaje para
nuestros alumnos
a través de
nuestros recursos
tecnológicos.
Brindar una
variedad de
carreras
profesionales
junto con cursos
que los
complementen
requeridos en el
mercado actual.
Implementando
nuevas
estrategias de
enseñanza junto
con nuestros
docentes
especializados,
las cuales sean
más vivenciales
para nuestros
alumnos.
Implementar
nuestras aulas y
softwares de una
manera especial
para cada
carrera, brindado
ayuda a través de
plataformas
digitales, etc.
Analizando el
entorno se
concluye con las
carreras más
demandadas
actualmente en el
mercado las
cuales son
implementadas
en nuestra
variedad de
carreras,
organizando así
programas de
enseñanza para
nuestros
alumnos.
34
PRECIO
ESTANDAR Ser un instituto
de calidad con un
precio accesible
para el mercado.
Analizaremos los
diferentes
factores para
poder determinar
un rango de
precios
accesibles para
nuestro target, no
obstante dándole
beneficios a
clientes que lo
necesiten (becas,
descuentos,
convenios ,etc)
PLAZA
SUCURSALES Expansión de la
marca por el
territorio local.
Abrir nuevos
locales en los
diversos distritos
de lima
metropolitana.
35
PROMOCION
PAGINA WEB
PUBLICIDAD
DESCUENTOS
Brindar
información a las
personas que
estén interesadas
en nuestro
servicio.
Atraer nuevos
clientes y
mantener
presencia dentro
del mercado
Aplicar
promociones de
descuento de tal
manera que
nuestro target
tome mayor
interés ante
nosotros
Habilitar una
página web de
fácil uso con toda
la información
que necesita una
persona
interesada en
nosotros,
dándole la
oportunidad de
realizar cualquier
otra duda que
pueda tener y así
también ser
atendido.
Realizaremos
campaña a través
de paneles
publicitarios
ubicados
estratégicamente.
También spot
publicitario a
través de radio y
televisión.
Ofreceremos
promociones de
descuentos en
matriculas,
inscripción a
nuevos cursos,
segunda carrera,
etc., logrando así
la permanencia
de nuestros
clientes.
36
14.DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN
 Idat busca diferenciarse de la amplia competencia con diferentes atributos
como:
 Laboratorios modernos en los cuales se puede contar con las herramientas
necesarias para garantizar el aprendizaje de los alumnos. Estas
herramientas son obtenidas gracias a diferentes contratos con las mejores
empresas de software, computadoras, etc.
 Otro punto a favor para la diferenciación que quieren lograr es la cantidad
de los locales que ponen a disposición de sus alumnos, aparte de los que
cuentan en Lima centro, ahora hay uno en Lima norte, expandiendo así su
mercado por zonas a diferencias de la competencia, a excepción de
Cibertec que fueron los primeros en descentralizar sus locales.
 El precio, si bien no es más caro ni el más económico, se puede decir que
justo, ya que brindan un buen servicio, parecido al del líder del mercado,
pero con tarifas mucho más accesibles.
 Calidad de docentes: Hoy en día Idat cuenta con docentes especializados
en sus materias y gran parte de ellos son también profesores de los
institutos que lideran el mercado en las diferentes materias que se enseñan
en Idat como: Ofimática: Cibertec o Diseño: Toulouse Lautrec.
 Experiencia: Idat es uno de los institutos pioneros, lo cual garantiza
experiencia en el rubro, esto termina por convencer muchas veces a los
indecisos alumnos al momento de escoger en dónde desean estudiar.
 Pertenece al grupo Intercorp, gracias a estos Idat da la posibilidad a sus
alumnos de insertarse en el campo laboral de una manera más sencilla en
cualquiera de las empresas del grupo, lo mismo pasa con la UTP.
 Ofrecen la ventaja de poder seguir estudiando pero en la universidad, en
menos años que lo normal, hoy en día muchos de los alumnos de UTP
provienen de Idat.
37
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
Idat ha empleado esta estrategia por años, hasta llegar a ser el Instituto más
recordado y mejor posicionado. Idat logró esto en parte gracias a spots televisivos
como “El monstruo de la computación”, y a la gran cantidad de publicidad en
medio tradicionales.
Según Minedu Idat es el que mayor cuota de mercado tiene, un 8%
aproximadamente.
Con más de 30 mil alumnos, una cartera de 15 programas, 8% de cuota de
mercado y un posicionamiento agresivo, IDAT se presenta como el resultado de
una propuesta de valor basada enfocada en el concepto de “tecnología” y su
estrategia de precios orientada al sector C.
38
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
En algunos momentos Idat ha sido seguidor de otras empresas como Cibertec,
gracias a eso en algunas ocasiones han podido mejorar el servicio del pionero.
También ayuda a reducir costo en I+D, y reducir precios obteniendo así más
alumnos.
En otras circunstancias han sido pioneros lo cual también funcionó bien ya que
otorgó a Idat cierto reconocimiento.
39
15.IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING MIX
Dentro de la implementación del Marketing mix hemos analizado específicamente
las 4 variables de mayor relevancia dentro de nuestro micro y macro entorno, con
la finalidad de tener una mejor perspectiva de las estrategias a implementar en
nuestro plan de marketing.
PRODUCTO
Idat ofrece una diversidad de productos que están acorde las necesidades del
mercado, esto quiere decir que cuenta con equipo de staff (colaboradores y
profesores) bien organizados que se encargan de realizar el programa de
enseñanza para los alumnos, y de esta forma prepáralos para ocupar los mejores
puestos en las empresa por medio la especialidad estudiada.
A continuación detallamos las carreras profesionales técnicas que ofrece la
institución:
A continuación daremos un detallado de la relevancia de cada carrera y curso
como parte de nuestra investigación y aprendizaje, para de esta forma saber qué
tipos de estrategias vamos a utilizar las campañas de marketing a realizar.
Por otro lado nuestro análisis nos ayudara a tener una visión más clara y objetiva
acerca de nuestro entorno.
40
CARRERAS DE NEGOCIOS
 Administración bancaria y financiera
La carrera de Administración Bancaria y Financiera forma profesionales
capaces de gestionar, organizar, planificar y ejecutar las operaciones
conjuntas de la banca y finanzas, para facilitar el financiamiento, crédito y
cobranza a los clientes. Además puede proponer productos y servicios que
brinden mayor satisfacción a las necesidades financieras a nivel de banca
personal, de pequeña, mediana empresa y corporativo.
El sistema bancario jamás se detiene. Si aún no sabes dónde estudiar
Administración Bancaria y Financiera, elige Idat y domina el ritmo financiero
en el mejor instituto bancario de Lima. Aprenderás con el mejor simulador
bancario; utilizarás el software Sarabank para potenciar tus conocimientos y
llevar la práctica a otro nivel.
 Administración de empresas
Domina las bases para dirigir, planificar, organizar y controlar la
administración de una empresa eficientemente y de manera integral.
Aprende con nosotros y haz la diferencia en el mundo de los negocios con
nuestra carrera de Administración de Empresas.
Si aún no sabes dónde estudiar Administración de Empresas, elige Idat
y prepárate para emprender tu propio negocio o iniciativa en uno de los
mejores institutos de Administración en Lima, Chiclayo y Piura.
 Administración de negocios internacionales
La carrera de Administración de Negocios Internacionales conocida también
con el nombre de Comercio Exterior, forma profesionales que lideran las
actividades comerciales entre las organizaciones que operan en mercados
internacionales. Involucra desde la apertura hasta la consolidación de las
relaciones de intercambio a nivel global.
La carrera de Comercio Exterior está lleno de oportunidades. Si aún no
sabes dónde estudiar Negocios internacionales, elige Idat y emprende los
negocios que el mercado global necesita. Porque estudiar Negocios
Internacionales te llevará encaminar al desarrollo de las empresas y su
entorno.
41
 Marketing
La carrera de marketing forma profesionales capaces de relacionar bienes o
servicios según las necesidades de los consumidores, dado que el
marketing se ha convertido, en los últimos años, en una herramienta
indispensable en la gestión de las empresas. Esta carrera también se
conoce como: Mercadotecnia o Marketing y Publicidad.
Si aún no sabes dónde estudiar Marketing en Lima, elige Idat y convierte las
buenas estrategias en marcas de éxito en uno de los mejores institutos de
Marketing en Lima, Piura y Chiclayo.
 Contabilidad
La carrera de Contabilidad forma profesionales capaces de analizar y
controlar el patrimonio de las organizaciones para la toma de decisiones
económicas y financieras. Si aún no sabes dónde estudiar Contabilidad,
elige Idat y encuentra el método perfecto en uno de los mejores institutos de
Contabilidad en Lima.
El trabajo contable se basa en el método, encuentra el tuyo en Idat y
conviértete en un técnico en Contabilidad Financiera.
Inscríbete en Idat, dónde estudiar contabilidad te convertirá en un
profesional capaz de gestionar estratégicamente la información contable de
las empresas.
CARRERAS DE COMUNICACIONES
 Ciencias publicitarias
Formamos profesionales con pensamiento creativo, estratégico y
emprendedor, capaces de desarrollar estrategias de publicidad de alto
impacto. Nuestros profesionales diseñan estrategias publicitarias y planes
efectivos de medios para llegar de forma eficaz al consumidor. Esta carrera
también es conocida como Comunicaciones o Publicidad y Marketing.
Haz de la publicidad el arte para potenciar todo tu genio creativo. Si aún no
sabes dónde estudiar Publicidad, elige Idat, unos de los mejores institutos
de Publicidad en Lima.
42
 Diseño grafico
Crea, proyecta, organiza y realiza comunicaciones visuales que te permitan
graficar ideas, mensajes y sensaciones. El Diseño Gráfico Publicitario
permite desarrollar proyectos para publicidad que sirven de medio para
cumplir los objetivos de marketing.
Si aún no sabes dónde estudiar Diseño Gráfico, elige Idat y prepárate para
delinear tu propio mundo en uno de los mejores institutos de Diseño Gráfico
en Lima, Chiclayo y Piura.
CARRERAS TECNOLOGIAS
 Computación e informática
La carrera de Computación e informática forma profesionales con
capacidades para el desarrollo de soluciones informáticas en distintas
plataformas, administrando de manera eficiente servidores, sistemas
operativos y base de datos. Esta carrera también es conocida como
Ingeniería informática, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software.
Si aún no sabes dónde estudiar computación, elige Idat y respira
informática desde el primer día, con los mejores laboratorios y profesores
de reconocida trayectoria en uno de los mejores institutos de Computación
en Lima, Chiclayo y Piura.
 Electrónica industrial
La carrera de Electrónica Industrial forma profesionales capaces de manejar
equipos y sistemas industriales de alto rendimiento utilizados por las
empresas para su producción, ya sea de manera programada o
preestablecida. Integra conocimientos y tecnologías de electrónica,
informática, sistemas mecánicos, control automático e instrumentos de
medición. Esta carrera también es conocida como Ingeniería Electrónica.
Si aún no sabes dónde estudiar Electrónica Industrial, estudia en Idat, en
uno de los mejores institutos de Electrónica Industrial donde iluminarás el
camino de las empresas hacia la innovación.
43
 Mecatrónica
Esta carrera de Mecatrónica forma profesionales capaces de relacionar la
electrónica industrial con los sistemas mecánicos automatizados y las
técnicas de mantenimiento y mejoramiento de los mismos; encargándose
de los equipos o sistemas industriales de alto rendimiento de producción.
Esta carrera también es conocida como Ingeniería
mecatrónica e Ingeniería Robótica.
Domina el lenguaje de las máquinas y prepárate para el futuro, si aún no
sabes dónde estudiar Mecatrónica, elige Idat porque somos uno de los
mejores institutos de Mecatrónica en Lima.
 Mecatrónica automotriz
La Carrera de Mecatrónica Automotriz forma profesionales capaces de
detectar y solucionar problemas prácticos en el campo de la Ingeniería. Con
ello, tienen la necesidad de seguir el curso de las nuevas tecnologías, que
puedan prevenir accidentes y hagan más segura la experiencia de manejar.
Esta carrera también es conocida como Ingeniería Automotriz y Mecánica
Automotriz.
La tecnología automotriz no deja de evolucionar. Toma la delantera, si aún
no sabes dónde estudiar Mecatrónica Automotriz, elige Idat porque somos
uno de los mejores institutos de Mecánica.
 Redes y comunicaciones de datos
La carrera de telecomunicaciones forma profesionales de éxito gracias a
sus sólidos conocimientos en tecnología de redes y comunicaciones,
seguridad informática y sistemas operativos. Esta carrera también es
conocida como Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería de Redes.
Con Idat, domina las redes informáticas y conéctate a tu futuro profesional.
Estudia en uno de los mejores institutos de Redes y Comunicaciones.
44
CURSOS
Office
 Especialista en digitación
Los cursos de digitación nos enseña cómo aprender mecanografía que te
permiten elaborar documentos de manera correcta, donde explotarás al
máximo tus habilidades para digitar con precisión y rapidez gracias a
nuestras clases de mecanografía computarizada.
Si te preguntas ¿dónde estudiar Digitación en Lima?, estudia en Idat
los cursos de digitación y perfecciona tus habilidades y obtén una formación
con enfoque práctico que te garantiza aprender mecanografía de manera
rápida gracias a las técnicas de digitación veloz.
 Especialista en Excel
Es la herramienta de manejo de datos más comercial en la actualidad, tanto
para el trabajo operativo como para la toma de decisiones al más alto nivel
gerencial. En las clases de Excel financiero tendrás la capacidad para usar
información de forma segura, lo que hace necesario para el personal de una
organización.
Si te preguntas ¿dónde estudiar cursos de Excel en Lima?, decídete por
Idat y conviértete en un Experto en Excel.
Emprende con nuestros cursos de Excel avanzado y obtén el nivel
competitivo necesario para el mercado laboral.
 Experto en computación
Domina nuestro curso de informática y te convertirás en corto tiempo en un
experto de amplio conocimiento en el manejo del computador y de las
principales herramientas de software de ofimática que se utiliza en las
empresas.
Si no sabes dónde estudiar ofimática, estudia en Idat y conviértete en un
experto en computación en el mejor instituto que brinda uno de los mejores
cursos de ofimática en Lima.
45
Diseño
 Diseño Web Responsive
Con el curso de Diseño Web explotarás al máximo toda tu creatividad
usando softwares de producción web, programación y posicionamiento
SEO.
En este mundo digital es esencial saber cómo hacer diseño web adaptativo.
Un sitio web en nuestros días es una herramienta indispensable en
cualquier ámbito en el que te encuentres, tener presencia en internet es
algo que buscan estudiantes, profesionales y empresas para poder ofrecer
sus servicios y hacer crecer su mercado.
Domina programas como Dreamweaver y JavaScript. Este curso de Diseño
Web te ingresará en este novedoso mundo de sitios web, redes sociales y
dispositivos móviles que todos usamos a diario para comunicarnos y el cual
está en constante crecimiento.
 Diseño Gráfico Digital
Con nuestro curso de Diseño Gráfico explotarás al máximo toda tu
creatividad para diseñar, ilustrar y realizar retoque digital dominando la
ilustración digital.
Nuestro curso de Diseño Gráfico fue desarrollado para quienes desean
incursionar en la profesión de la manera más rápida posible y para
diseñadores que se proponen complementar su formación con los
programas de diseño de mayor demanda en este campo.
Deja volar tu imaginación con el curso de Photoshop; podrás editar
imágenes, hacer retoques fotográficos, crear logotipos o imágenes desde
cero. Luego podrás superar tus conocimiento con el curso de Illustrator y
dominar la edición vectorial.
 Diseño y Animación 3d
Con nuestro curso de Animación 3d explotarás al máximo toda tu
creatividad usando softwares de edición, animación 3D y producción de
video. Si te preguntas ¿dónde estudiar 3d? , Idat es tu mejor opción.
Conviértete en un especialista en Diseño Digital y Animación 3D y domina
las últimas herramientas y programas utilizados en el mundo del 3D para la
creación y animación de objetos, personajes, que te permitirán la
realización de spots publicitarios, proyectos multimedia, video juegos,
46
secuencias de tiempo, estructuración de escenas y control de los elementos
de la animación. Domina el curso de Animación 3d y emprende en el mundo
del diseño animado.
 Diseño en Autocad
Con nuestro curso de Autocad explotarás al máximo toda tu creatividad
para realizar dibujos 2D y modelado 3D.
Autocad es un software que permite al usuario combinar sus conocimientos
de dibujo técnico con los de diseño asistido por computadora. Si no sabes
qué se puede hacer en Autocad, con nuestro curso podrás crear
eficientemente planos y dibujos técnicos con la ayuda del computador, tanto
en entornos bidimensionales como tridimensionales. Domina los dibujos de
precisión con nuestro curso de Autocad.
Tecnologías
 Desarrollador java
Con nuestro curso de Java explotarás al máximo tus conocimientos
desarrollando softwares de calidad. Si te preguntas ¿dónde estudiar Java
en Lima?, decídete por Idat y domina el mundo de la programación.
Si lo que buscas es aprender a programar en Java con este curso
obtendrás conocimientos de programación orientada a objetos a través de
uso y manejo del lenguaje. Asimismo, con el curso de java desarrollarás
aplicaciones en consola, formularios y applets, jsp para internet y muchas
cosas más.
La enseñanza será progresiva, nuestra enseñanza se basa en 70% práctica
y 30% teoría. Comenzarás con el curso de java para principiantes y
terminarás dominando todo el curso de programación avanzada.
 Desarrollador Visual Studio .NET
Este curso de Visual Basic te permitirá desarrollar aplicaciones web con
ASP.NET o aplicaciones locales con Visual Studio.NET, haciendo uso de la
base de datos SQL Server.
Si te preguntas ¿cómo programar en Visual Basic?, no pierdas el tiempo y
decide estudiar el curso de visual Basic en Idat y estarás a un paso de
dominar el mundo web.
47
El curso de Desarrollador Visual Studio .NET te enseñará un lenguaje de
programación orientado a objetos, esto cuenta con los beneficios que le
brinda .NET Framework. Con el programa visual studio 2013 simplifica la
programación de aplicaciones de escritorio, Web y móviles, en un entorno
sumamente distribuido.
 Reparación de Smartphones y Tablets
Explota al máximo tus capacidades para diagnosticar y dominar la
reparación de celulares y de tablets.
Si te preguntas ¿dónde estudiar el curso de Reparación de Celulares en
Lima?, decídete por Idat y aprenderás a actualizar, flashear, diagnosticar y
predecir cualquier falla de hardware y software en cualquier equipo celular,
logrando mejorar su rendimiento a corto plazo.
Si quieres aprender ¿cómo reparar celulares y tablets?, este programa te
permitirá manejar convenientemente las tecnologías de la comunicación
celular y convertirte en un técnico de celulares exitoso. Conoce la
operación, programación y mantenimiento de un teléfono celular. Además,
utiliza las técnicas del mantenimiento preventivo y reparación de celulares.
 Reparación de PCs y Laptops
Si te preguntas ¿cómo aprender a reparar una pc?, con este curso de
reparación de computadoras podrás localizar e identificar cualquier tipo de
componente de una PC y/o Laptop, tomando en cuenta las diversas
tecnologías que existen. Obtendrás el conocimiento necesario para saber
sobre reparación de computadoras y laptops qué precauciones tomar ante
cualquier medida de solución.
Estas pensando ¿dónde estudiar Reparación de Computadoras en Lima?,
decídete por Idat y maximiza tus capacidades.
El curso de reparación de laptops te permitirá una formación de alto nivel en
corto tiempo con dominio en el mantenimiento de computadoras a nivel
preventivo, correctivo y reparación de equipos de cómputo de última
generación. Así mismo este curso de reparación de computadoras te
asegura una inserción laboral inmediata debido a que el participante
obtendrá capacidades de alta demanda actual y futura, como son el de
ensamblar, dar mantenimiento y reparar computadoras.
48
Gestión
 Sistema Contable CONCAR
Para dominar el mundo de la contabilidad y destacar en el mercado laboral
es necesario conocer sobre cursos de software contable CONCAR. Con
este curso de CONCAR aprenderás a crear y modificar datos de empresas,
realizar registros contables (apertura, ventas, compras, gastos, cobros,
pagos y otros), así como emitir reportes (libros contables, información
financiera y otros), todas gracias al sistema CONCAR.
Con nuestro curso de CONCAR podrás perfeccionar tus conocimientos y/o
actualizarte en las nuevas versiones del software contable CONCAR. En
Idat enseñamos cursos de vanguardia, estarás estudiando con la última
versión de CONCAR 2016.
 Gestión Logística
Este programa le permitirá aplicar procedimientos y técnicas modernas, que
impulsen la rentabilidad de los procesos de gestión y administración
logística.
Si te preguntas ¿dónde estudiar Logística en Lima?, decídete por Idat y
optimiza el mundo empresarial. Con nuestro curso de logística empresarial
estarás compitiendo dentro del mercado laboral.
A través de este curso de logística aprenderás a utilizar herramientas que te
permitan mejorar la gestión logística de las empresas, aplicar técnicas de
gestión para el control de inventarios y almacenes; así como la logística
para el comercio internacional, canales de distribución y transporte.
Online
 Microsoft Office Word 2013
Las clases de Word online te traerá muchas novedades y vamos a
centrarnos en aquellas más relevantes; su denominación para realizar
cualquier trabajo relacionado con texto: escribir este, darle diversos
formatos, corregirlo, sustituirlo.
Si aún no sabes dónde estudiar las clases de Word, estudia en Idat, porque
somos el mejor instituto en Lima que brinda cursos de Word Online.
49
 Microsoft Office Power Point 2013
Con las clases de Power Point Online podrás desarrollar una presentación a
partir de una idea. El curso está diseñado para hacer presentaciones con
texto esquematizado, diseño de diapositivas, objetos gráficos, figuras,
imágenes, tablas, organigramas, plantillas animaciones de texto e imágenes
prediseñadas o importadas desde la pc’s.
Si aún no sabes dónde estudiar el curso de power point, estudia en Idat,
porque somos el mejor instituto en Lima que brinda las mejores
herramientas para nuestras clases de Power Point Online.
 Microsoft Office Excel 2013
Microsoft Excel es la herramienta de manejo de datos más comercial en la
actualidad, tanto para el trabajo operativo como para la toma de decisiones
al más alto nivel gerencial.
Con nuestro curso de Excel online alcanzarás un nivel avanzado del
programa, adquiriendo conocimientos que te permitirán elaborar y manejar
resúmenes estadísticos, gestionar base de datos y hojas de cálculo.
Emprende con Excel Online y obtén el nivel competitivo necesario para el
mercado laboral en el Idat.
PRECIO
Este es tema muy delicado ya el precio será la determinante para el ingreso, es
por tal razón, que Idat ofrece una plataforma virtual y personalizada para de estar
poder atraer el interés y deseo de los clientes.
La información de los precios es un
tema muy delicado debido a que las
grandes empresas no suelen
compartir este de información, para lo
cual solo se explicito cuando el cliente
va directamente a las oficinas a
atención al cliente a realizar esta
consulta.
50
PLAZA
Está conformada por la ubicación estratégica de la institución a nivel local y a nivel
nacional, en este caso presentaremos los mapas geográficos de la ubicación de
los diversos institutos de IDAT, que están ubicados en la ciudad de lima.
UBICACIÓN DE LAS SEDES DE LIMA CENTRO
51
UBICACIÓN DE LAS SEDES TOMAS VALLE
Estamos más cerca de ti. Visita nuestro local en Lima Norte, ubicado en la Av.
Tomás Valle cuadra 10, a tan solo 5 minutos de Plaza Norte.
UBICACIÓN DE LAS SEDES ATE – LIMA ESTE
Estamos más cerca de ti. Visita nuestro nuevo Campus Ate, ubicado en la Av.
Nicolás Ayllón 836, a tan solo 10 minutos de Real Plaza Santa Clara.
52
UBICACIÓN DE LAS SEDES SAN JUAN DE LURIGANCHO
Avenida el Sol 260
PROMOCIÓN
En base a nuestro análisis de investigación nos hemos percatado que Idat aplica
una política promocional del 50% por sus carreras y cursos a dictar, lo cual es una
forma de atraer al target y así poder inscribirse en la institución.
Promoción especial
¡Aprovecha esta oportunidad especial y obtén el 50% de descuento en tu
matrícula más el 50% de descuento en tu primera cuota! Cierre de
inscripciones: 10 de diciembre.
53
Hoy en día el Facebook es una herramienta útil de gestión por lo que Idat muestra
sus promociones a través de este medio, con la finalidad de atraer la atención de
su segmento objetivo y conseguir mayor cantidad de alumnos.
16.CONTROL DEL PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO Y
PRESUPUESTO
Actividades Enero Febrero Marzo Junio Julio Costo
Investigación (Diferenciación) S/. 100.000
Rediseño de look&Feel S/. 300.000
Comunicación digital S/. 500.000
Comunicación ATL S/. 200.000
Investigación competencia S/. 100.000
Total S/. 1.200,000
54
Para la siguiente inversión del año, se tendría que ver el rendimiento de la
misma estos primeros meses del año.
17.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
Idat es institución bien posicionada en el mercado que cuenta con una
infraestructura de punta y profesores altamente capacitados para realizar
eficientemente su labor. Esto ha demostrado profesionales competitivos
dispuestos a cumplir con las expectativas y a solucionar diversos problemas en la
empresas de nuestra nación.
Hoy en día tal es su posicionamiento que sigue creciendo y que mejor aún que
contar con el respaldo del grupo Intercorp, el cual es una empresa muy bien
organizada y posicionada en el mercado nacional y que promete seguir creciendo
y expandirse por todo el Perú con la finalidad de seguir brindando soluciones
alternativas en las diversa áreas de la empresa que sean requeridas.
55
Recomendaciones
 Se recomienda que sigan diversificando sus especialidades en base a las
necesidades que soliciten las empresas.
 Brindar becas de estudios y descuentos a los alumnos con bajos recursos
pero con alto nivel intelectual.
 Crear nuevas sucursales en provincias.
 Generar proyectos de responsabilidad social que ayuden y contribuyan con
la disminución del medio ambiente.
56
18.BIBLIOGRAFÍA
Intercorp
http://www.razonsocialperu.com/empresa/detalle/intercorp-management-s-a-c-
20544794508
Idat
https://www.idat.edu.pe/
Semana Económica
http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/educacion/170823-
institutos-pierden-mercado-ante-universidades/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
Gustavo Agudelo
 
Caso bembos final
Caso bembos finalCaso bembos final
Caso bembos final
Oscar Colombatti
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupDeisy Sapaico
 
Hornitos
HornitosHornitos
Hornitos
Ivan Arias
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]guestc152d3
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
Kattya Lizbeth
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
brighit11
 
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBODESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBOssschulteee
 
Tottus
TottusTottus
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campecheLupita Macossay Jimenez
 
Universidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLAUniversidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLA
Jannet Cardenas
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
Luis Alfredo Fernandez Rojas
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
CESAR GUSTAVO
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
Wendy Ramirez Ramirez
 
Totus
TotusTotus
Empresa Alicorp
Empresa AlicorpEmpresa Alicorp
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Construyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
Carlos Primera
 

La actualidad más candente (20)

Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
 
Caso bembos final
Caso bembos finalCaso bembos final
Caso bembos final
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Hornitos
HornitosHornitos
Hornitos
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
 
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBODESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
 
Tottus
TottusTottus
Tottus
 
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
 
Universidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLAUniversidad privada del norte INCA KOLA
Universidad privada del norte INCA KOLA
 
Ventajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo aje
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 
Soda San Jorge
Soda San JorgeSoda San Jorge
Soda San Jorge
 
Totus
TotusTotus
Totus
 
Empresa Alicorp
Empresa AlicorpEmpresa Alicorp
Empresa Alicorp
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
Construyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
 

Destacado

Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Jeanmev
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
Hector Quintanilla Cuneo
 
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-IIISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
Omar Vite
 
Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
PAOLA DOMINGUEZ
 
Cuestionario isil
Cuestionario isilCuestionario isil
Cuestionario isilmperdigonv
 
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PRCasos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Juan Carlos Llanos M.
 
Tendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilTendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilblr_94
 
Comunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISILComunicación Integral en ISIL
ppt de la empresa
ppt de la empresappt de la empresa
ppt de la empresatareasvale
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Hector Quintanilla Cuneo
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
Formulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingFormulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingOmar Vite
 

Destacado (20)

Aprende haciendo
Aprende haciendoAprende haciendo
Aprende haciendo
 
Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)
 
02-11-05
02-11-0502-11-05
02-11-05
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
 
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-IIISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
 
Isil inv cuali_sesión 03
Isil inv cuali_sesión 03Isil inv cuali_sesión 03
Isil inv cuali_sesión 03
 
#Trends & #insights ISIL
#Trends & #insights ISIL#Trends & #insights ISIL
#Trends & #insights ISIL
 
Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
 
Caso: Aprende Haciendo
Caso: Aprende HaciendoCaso: Aprende Haciendo
Caso: Aprende Haciendo
 
Empresa - Isil 8C2P
Empresa - Isil 8C2PEmpresa - Isil 8C2P
Empresa - Isil 8C2P
 
Isil inv cuali_sesión 02
Isil inv cuali_sesión 02Isil inv cuali_sesión 02
Isil inv cuali_sesión 02
 
Cuestionario isil
Cuestionario isilCuestionario isil
Cuestionario isil
 
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PRCasos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
 
Tendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilTendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isil
 
Skate isil
Skate isilSkate isil
Skate isil
 
Comunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISILComunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISIL
 
ppt de la empresa
ppt de la empresappt de la empresa
ppt de la empresa
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
Formulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingFormulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketing
 

Similar a Estrategias de Marketing – Idat

Presentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchoolPresentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchool
IEBSchool
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de OportunidadesIbecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Formación Ibecon
 
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboralIbecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
Formación Ibecon
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrialElkin J. Mendoza Beltran
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
Iñigo Churruca
 
Sena
SenaSena
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Diego Sánchez
 
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Stéphane M. Grueso
 
El servicio nacional de aprendizaje, sena
El servicio nacional de aprendizaje, senaEl servicio nacional de aprendizaje, sena
El servicio nacional de aprendizaje, sena
Kelly Angarita
 
RASGOS FUNDAMENTALES DEL SENA
RASGOS FUNDAMENTALES DEL SENARASGOS FUNDAMENTALES DEL SENA
RASGOS FUNDAMENTALES DEL SENA
Kelly Angarita
 
IMAT 2018 Libro de Actas
IMAT 2018  Libro de ActasIMAT 2018  Libro de Actas
IMAT 2018 Libro de Actas
ESICImat
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
javamejo
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
lorenalopezorteg
 
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Andrés Ricardo
 
Ibecon - Curso de Experto en mediación familiar
Ibecon - Curso de Experto en mediación familiarIbecon - Curso de Experto en mediación familiar
Ibecon - Curso de Experto en mediación familiar
Formación Ibecon
 
Rasgos fundamentales del sena
Rasgos fundamentales del senaRasgos fundamentales del sena
Rasgos fundamentales del sena
Michelle Clavijo
 
Trabajo de corpoidea
Trabajo de corpoideaTrabajo de corpoidea
Trabajo de corpoidearicardoapm23
 

Similar a Estrategias de Marketing – Idat (20)

Presentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchoolPresentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchool
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de OportunidadesIbecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
 
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboralIbecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
Ibecon - Curso de Experto en Mediación Socio laboral
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
 
Junior achievement España
Junior achievement EspañaJunior achievement España
Junior achievement España
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
 
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
 
El servicio nacional de aprendizaje, sena
El servicio nacional de aprendizaje, senaEl servicio nacional de aprendizaje, sena
El servicio nacional de aprendizaje, sena
 
RASGOS FUNDAMENTALES DEL SENA
RASGOS FUNDAMENTALES DEL SENARASGOS FUNDAMENTALES DEL SENA
RASGOS FUNDAMENTALES DEL SENA
 
IMAT 2018 Libro de Actas
IMAT 2018  Libro de ActasIMAT 2018  Libro de Actas
IMAT 2018 Libro de Actas
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
 
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Ibecon - Curso de Experto en mediación familiar
Ibecon - Curso de Experto en mediación familiarIbecon - Curso de Experto en mediación familiar
Ibecon - Curso de Experto en mediación familiar
 
Rasgos fundamentales del sena
Rasgos fundamentales del senaRasgos fundamentales del sena
Rasgos fundamentales del sena
 
Trabajo de corpoidea
Trabajo de corpoideaTrabajo de corpoidea
Trabajo de corpoidea
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (8)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Estrategias de Marketing – Idat

  • 1. 1 “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” PLAN DE MARKETING DEL INSTITUTO IDAT CICLO: X CURSO: ESTRATEGIAS DE MARKETING ALUMNOS:  HUAMAN CORNEJO GIANCARLO  LLANOS MEJIA JESUS ANGEL  NAKAMOTO MERCADO ALEJANDRA  ORTIZ MACEDO IRVINS  SEMINARIO TASAYCO VICTOR DOCENTE: MG. CUZCANO MANCO MARGARITA LIDIA 2016
  • 2. 2 INDICE 1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA 1.1 historia 1.1.1 Ficha Técnica 1.1.2 Visión 1.1.3 Misión 1.1.4 Filosofía 1.1.5 Valores 2. UNIDAD DE NEGOCIO 3. IMPORTANCIA DEL PRODUCTO 4. MISIÓN 5. ANÁLISIS MACROENTORNO 6. ANÁLISIS MICROENTORNO 6.1 Recursos Tangibles 6.2 Recursos Intangibles 6.3 Capacidades 7. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES VINCULADAS CON LAS EMPRESAS 7.1 Análisis de los clientes 7.2 Análisis de los competidores 7.3 Análisis de los proveedores 7.4 Análisis del sector 7.5 Análisis de los grupos de interés 7.6 Análisis de los intermediarios 8. ANÁLISIS FODA 9. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (EFI) 10. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS (EFE) 11. MATRIZ ATRACTIVO MERCADO 12. MATRIZ OBJETIVOS ESTRATEGIAS 13. MODELO VALOR ACTIVO DE MARCA 14. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS 15. IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING MIX 16. CONTROL DEL PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO 17. PRESUPUESTO 18. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 19. ANEXOS
  • 3. 3 1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA Historia La vida de las instituciones está ligada a las obras de los hombres que les dieron origen. Esta verdad se refleja en el testimonio personal que ofrece el ingeniero ROGER AMURUZ GALLEGOS, Presidente Ejecutivo del Grupo IDAT, y Presidente Fundador de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, la más grande e influyente organización educativa del país. Al mismo tiempo, la que más há contribuido en el conocimiento y formación de profesionales calificados en las nuevas tecnologías de la información. He aquí la historia contada por su principal protagonista. Al cumplir IDAT, este 31 de octubre, 25 años de vida institucional, recuerdo que antes de venir a Lima, en 1968, cuando me encontraba en cuarto de secundaria, ya tenía ese germen educativo. Por entonces tenían 20 alumnos que iban a postular al Instituto Pedagógico de Puerto Maldonado, y yo les daba clases preparatorias de Matemáticas. En 1975, ya en Lima, formamos con unos amigos una academia pre-universitaria, cuando todavía estábamos en la universidad. Se llamaba Academia Peruana San Fernando, que todavía está vigente. En 1980, con una visión mucho más profesional formamos el Instituto Tecnológico IDAT, de mando medio, para tres años de estudio con las carreras de Administración y Contabilidad. Este instituto era chico hasta 1984, aunque ya teníamos algo más de 400 alumnos. En 1985 se introduce en el Perú, en una forma dinámica y masiva, el estudio de la Computación, y así comenzó la etapa de mayor desarrollo. Éramos entonces los primeros en llegar a la conocida avenida Wilson. Allí pusimos el primer laboratorio de informática, que fue una novedad. Y aunque nos faltaban locales, fuimos adquiriéndolos progresivamente y manejándonos para poder darle el equipamiento necesario. Había ansias en el país de aprender esta tecnología novedosa, y en poco tiempo llegamos al promedio que ahora somos, y que nos mantenemos, más de 12 mil alumnos en el Instituto Superior Tecnológico IDAT. En 1997, este grupo educativo, constituye la Universidad Tecnológica del Perú, justamente por pedido de los alumnos del instituto IDAT. Fuimos los primeros en manifestar, a los que tenían la responsabilidad de manejar el país, que no había ningún impedimento para que las universidades puedan convalidar los cursos de otras instituciones de educación superior.
  • 4. 4 Nosotros demostramos que nuestros alumnos del Instituto, podían ser mejores profesionales, complementando sus estudios técnicos con una carrera universitaria. Así concebimos una universidad nueva, más abierta, pegada a la tecnología. Y felizmente fuimos aceptados en 1997 como una universidad, después de una larguísima evaluación del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades, Conafu. Ahora ya tenemos muchos profesionales de IDAT a nivel universitario. Son satisfacciones compartidas que los mismos alumnos ahora lo están comprobando. Estamos contentos porque solucionamos un problema del país, desarrollamos y avizoramos un campo muy grande mediante convenios con empresas muy importantes. Acabamos de firmar un convenio con Microsoft para desarrollar el primer Diplomado en Tecnología Microsoft .Net. Eso no lo da ningún país de Latinoamérica y es un certificado con validez internacional. Somos una institución que forma jóvenes profesionales de éxito con más de 35 años de enseñanza garantizada, posicionándonos como uno de los mejores institutos de educación en el Perú. Desde el 2012 formamos parte del Grupo Intercorp, comprometiéndonos con el desarrollo y educación de los peruanos activando su potencial. Te ofrecemos la mejor educación de calidad con una metodología de enseñanza innovadora y didáctica que mejora el proceso aprendizaje de nuestros estudiantes. Hoy contamos con 5 campus en Lima, Piura y Chiclayo con más de 13 mil alumnos y una oferta académica que brinda 12 carreras profesionales técnicas, cursos de formación continua, certificaciones de alta empleabilidad y certificaciones internacionales en TI.
  • 6. 6 Intercorp Respaldo del grupo Intercorp Más de 35 años activando el potencial de los jóvenes, formándolos como profesionales de éxito para que conviertan sus sueños en realidad. Desde el 2012, a estos 35 años se suma la solidez del Grupo Intercorp, brindándonos un respaldo adicional para la formación de emprendedores competitivos. Alianzas con empresas de tecnología El crecimiento profesional de nuestros alumnos es lo más importante para nosotros, por eso tenemos convenios con importantes empresas de tecnología y software que permiten a nuestros alumnos certificarse progresivamente durante sus años de estudios:  CISCO CCNA Switching & Routing IT Essentials: PC Hardware and Software  LINUX Linux Essentials  ORACLE Oracle Certified Associate, Database 11g Plana docente especializada: Contamos con una plana docente de buen nivel, especialistas en su área que logran desarrollar sus talentos y habilidades, acorde a las necesidades del mundo actual.
  • 7. 7 FILOSOFIA - IDAT  Acceso a una educación de calidad  Creemos que la mejor manera de aprender es con la práctica, por eso la gran parte de las clases se desarrollan con talleres 100% prácticos.  También nos preocupamos por el emprendimiento continuo brindando a nuestros alumnos: o Orientación Vocacional o Atención Psicológica o Orientación Psicopedagógica o Tutorías y Reforzamiento Académico o Asesorías VALORES  RESPONSABILIDAD: Hacer que las cosas sucedan bien y con eficacia. Consolidar el compromiso social del  PASIÓN: Dar el máximo esfuerzo para que el estudiante logre alcanzar sus metas.  APERTURA DEL CAMBIO: Nos atrevemos hacer las cosas de manera distintas.  APRENDIZAJE CONTINUO: Adquiriendo nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado de la experiencia y la instrucción brindada.  INTEGRIDAD: Hacemos lo correcto con honestidad y transparencia: hacia la integridad del estudiante, en el cual van en conjunto.  COMPROMISO: Nos identificamos con los objetivos, y sentimos que todos somos los mejores en lo que hacemos.  TRABAJO EN EQUIPO: El junte de nuestros esfuerzos multiplicaran nuestros logros.
  • 8. 8 2. UNIDAD DE NEGOCIO La unidad de negocio a investigar será IDAT, una gran institución educativa con mucho prestigio en el mercado peruano y con una visión futurista de progreso y calidad de en enseñanza. actualmente ocupa un posicionamiento ya ganado en la mente del consumidor por lo que sus carreras han demostrado solucionar los problemas del mercado y formar profesionales con una mentalidad progresista y de acción inmediata ante las demandas que exigen las empresas brindando carreras técnicas como: Negocio: -Administración Bancaria y Financiera -Administración de empresas -Administración de negocios internacionales -Marketing -Contabilidad Comunicaciones: -Ciencias publicitaria -Diseño grafico Tecnologías: -Computación e informática -Electrónica industrial -Mecatrónica -Mecatrónica automotriz -Redes y comunicaciones de datos. VISION Ser la primera opción para los estudiantes con afán de superación que contribuyan a un Perú mejor. Deberían de centrarse en la educación que es la base del avance de todo país. Siempre orientado a la innovación y la mejora continua en las diferentes áreas mencionadas. Construir lasos internacionales tanto educativos como empresariales.
  • 9. 9 3. IMPORTANCIA DEL SERVICIO Somos una institución que brinda un servicio educativo con una trayectoria impecable de calidad por más de 20 años en el mercado peruano, ofreciendo Carreras acorde al mercado laboral actual, a jóvenes con ganas y sueños de superación de llevar una carrera con el fin de obtener nuevos conocimientos que aporten a su vida laboral y cotidiana, nosotros como empresa esperamos así que día a día más personas tomen la decisión de emprender una carrera técnica para mejorar su futuro laboral, es por ello que implementamos carreras ante los resultados de nuestros estudios externos, contando así con un gran portafolio en negocios, comunicaciones y tecnologías. Es por ello que nos esforzamos día a día en nuestra Innovación en dictado de clases y/o talleres, haciendo vivenciales las clases, ya que al ser una carrera técnica debemos de preparar a nuestros alumnos al mundo real enseñándoles a lo que se enfrentaran corianamente. Cada carrera cuenta con su propio laboratorio especializado para que nuestros alumnos pongan en práctica todo lo aprendido en aulas desde los primeros ciclos. Entre nuestros Laboratorios y Salas Especializadas destacan: - Laboratorios de PC/Mac - Salas Cintiq Wacom, la más grande de latinoamérica. - Sala de Focus Group, entre otras. Gracias a nuestro constante desarrollo, encontrarás una moderna infraestructura con espacios educativos que ayuden a ampliar tus conocimientos. De igual forma, contamos con: - Aulas equipadas con tecnología de última generación. - Cómodos espacios donde podrás reunirte con tus amistades. - Cobertura wi-fi gratuita para alumnos en todo el campus. - Cafetería
  • 10. 10 4. MISION Somos una institución educativa, brindamos educación de calidad a los jóvenes peruanos, dando a todos los peruanos acceso a una educación superior de calidad, que les permita alcanzar una vida mejor, creemos que mediante la educación de calidad podemos mejorar no solo la vida de nuestros estudiantes sino también del país. Trabajamos para todos los jóvenes que tienen un sueño que cumplir y están dispuestos a esforzarse y cumplirlos. 5. ANÁLISIS MACROENTORNO ENTORNO ECONOMICO: Con relación al contexto económico, tras este cambio de gobierno todavía se percibe que el Perú está atravesando por un periodo de una economía estable, con un incremento en la capacidad adquisitiva, que permite acceder a una gama de productos y servicios para diferentes necesidades. PBI El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo en 4% su proyección de crecimiento de la economía peruana para este año, según indicó en su último Reporte de Inflación presentado hoy. No obstante, rebajó su proyección de crecimiento del PBI para el 2017 de e 4.6% a 4.5%.
  • 11. 11 El BCR elevó para este año su proyección de crecimiento del PBI primario: del 8.7% previsto en junio, a 8.9% ahora; aunque revisó a la baja su estimado respecto al PBI no primario, del 2.8% esperado en junio, a 2.6%. INFLACIÓN La inflación acumulada en los últimos doce meses pasó de 4,47 por ciento en febrero a 3,54 por ciento en mayo 2016, como producto de la reversión de los choques internos por el fenómeno El Niño, la reducción de las expectativas inflacionarias así como de la apreciación del sol observada desde febrero.
  • 12. 12 POBREZA "En el bienio 2014 - 2015 alrededor de un millón de peruanos dejarían de ser pobres si logramos crecer entre 5.5% y 6%, ritmo similar al que se registró en el 2013", estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Estos cálculos responden a las recientes cifras dadas por el INEI, que dio a conocer que en el 2015 cerca de medio millón de personas dejaron la situación de pobreza en el país. De esta manera la pobreza representa el 23,9% de la población que, comparada con el 2014, disminuyó en 1,9 puntos porcentuales. ENTORNO TECNOLOGICO: Entre ventas de equipos tecnológicos (hardware), software y servicios de TI, el mercado peruano crecerá este año al menos 11%, estimó David Ayvar, analista de IDC para Latinoamérica. Y precisó que el sector de ‘software empaquetado’ podría avanzar 13% este año. Tendencias El especialista explicó que el Perú sigue avanzando en línea con las tendencias mundiales en tecnología (Cloud Computing o ‘computación en la nube’, movilidad y virtualización), aunque el nivel de adopción sea inferior comparado con otros países de la región.
  • 13. 13 Para Ayvar, el mercado tecnológico más maduro en el Perú es el de virtualización de servidores, pero destacó que su implementación no significa necesariamente un avance en la penetración de la ‘nube’. “Hay empresas que quieren bajar sus costos en la compra de equipos (hardware) y optan por la virtualización, para, por ejemplo, ejecutar cinco servidores virtualizados en un solo servidor físico”, explicó. Y proyectó que la inversión en el software de licencias de virtualización de servidores podría crecer por encima de 23% este año. Asimismo, comentó que la virtualización de aplicaciones conocida como ‘virtualización de escritorios’, que permite acceder a la información de una compañía desde cualquier dispositivo, aún no es conocida por todas las empresas peruanas; pero proyectó que el crecimiento de este rubro será de doble dígito, ya que la base es aún es pequeña. En tanto, el 19% de empresas en el Perú ya tendría Cloud Computing y un 21% estaría evaluando adoptar la tecnología. El mundo móvil De igual forma, el analista apuntó que la combinación del uso de los dispositivos móviles (como Smartphone, tablets, notebooks, entre otros) entre el entorno personal y laboral es bastante fuerte en el país. Así, proyectó que las ventas de Smartphone crecerán 68% este año, mientras que las tablets podrían subir hasta en tres dígitos, como sucedió el año pasado (648%). No obstante, señaló que las empresas que operan en el Perú solo tienen un presupuesto destinado a la configuración de dispositivos personales para los ejecutivos de ‘alta gama’, pues temen fugas de información.
  • 14. 14 CIFRAS Y DATOS Inversión en equipos. El gasto en equipos tecnológicos sumó US$ 2,235 mlls. En el 2012, entre hogares, empresas y Gobierno. Este año llegaría a US$ 3,151 mlls. Software. Las empresas productoras de software en el país facturaron casi US$ 300 millones el año pasado, según Apesoft. En el 2013 crecerían en dos dígitos. En la nube. Según IDC, el desconocimiento sobre el Cloud Computing en el país es uno de los más bajos de la región; sin embargo, no se entienden los beneficios. ENTORNO SOCIOCULTURAL: Los jóvenes que ingresan a nuestras escuelas con la esperanza de adquirir una educación, no se dan cuenta del bagaje que llevan consigo. Y se sientan a ver cuánto pueden adquirir sin comprometerse demasiado. Asimismo, el Estado toma la educación desde la cómoda visión de transmitir conocimientos a todos los afortunados en asistir a una institución educativa, llámese Jardín de Niños, Primaria, Secundaria, Superior Tecnológico o Universidad, sea pública o privada... sin hacer un esfuerzo en reconocer los factores que rodean a la población estudiantil, o por lo menos la misma historia de la educación y cuáles han sido sus influencias en la época actual.
  • 15. 15 6. ANÁLISIS MICROENTORNO RECURSOS TANGIBLES Infraestructura: Gracias a nuestro constante desarrollo, encontrarás una moderna infraestructura con espacios educativos que ayuden a ampliar tus conocimientos. De igual forma, contamos con: Aulas equipadas con tecnología de última generación, cómodos espacios donde podrás reunirte con tus amistades, cobertura wi-fi gratuita para alumnos en todo el campus. Tecnología: Como instituto tecnológico no solo debemos estar a la par de la competencia, si no también ofrecer un diferencial para cada una de nuestras carreras, como son: Laboratorios de PC/Mac, salas Cintiq Wacom, la más grande de Latinoamérica, sala de Focus Group, entre otras. Plana docente especializada: Contamos con una plana docente de buen nivel, especialistas en su área que logran desarrollar sus talentos y habilidades, acorde a las necesidades del mundo actual. RECURSOS INTANGIBLES Intercorp: Más de 35 años activando el potencial de los jóvenes, formándolos como profesionales de éxito para que conviertan sus sueños en realidad. Desde el 2012, a estos 35 años se suma la solidez del Grupo Intercorp, brindándonos un respaldo adicional para la formación de emprendedores competitivos. Identidad: Hoy en día Idat cuenta con más de 35 años en el mercado siendo reconocido no solo por el target, sino también por la mayoría de peruanos, nuestra identidad es uno de los factores más importantes por los cual nos mantenemos hasta ahora como líderes en la categoría no solo a nivel de ventas, sino también como posicionamiento. El cambio de identidad nos significó un reto muy grande que nos está dando frutos de pocos.
  • 16. 16 Convenios: Idat, ha suscrito convenios con importantes empresas de tecnología y software que permiten a sus alumnos certificarse progresivamente durante sus años de estudios. Los egresados de Idat pueden convalidar su carrera y continuar sus estudios universitarios en la Universidad Tecnológica del Perú – UTP. 7. ANÁLISIS DE ACTIVIDADES VINCULADES CON LAS EMPRESAS ANÁLISIS DE LOS CLIENTES - Clientes externos: de IDAT tenemos prácticamente personas que terminaron el colegio y buscan un Instituto prestigioso para poder estudiar una carrera técnica en corto tiempo, también personas que ya trabajan y necesitan una carrera técnica para ascender en sus trabajos. - Clientes internos: Todos los colaboradores de la empresa, los cuales se sienten identificados con la empresa y sus acciones se verán reflejadas en el éxito alcanzado por la empresa.
  • 17. 17 ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES Competencia directa: INSTITUTO AVANSYS ¿Qué está haciendo? El instituto IPAL se acaba de relanzar con el nombre “Avansys”, recientemente adquirido por el Grupo el Comercio. ¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del C y D ¿Cuáles son sus ventajas? - Renovación total en infraestructura y equipos (transmite mayor modernidad y jovialidad con los nuevos colores y espacios) - Desarrollo de áreas de recreación - Laboratorios amplios, especialmente los de electrónica y automotriz. - Atención al cliente jovial y amigable ¿Cuál es su estrategia de comunicación? Les dice a los jóvenes que ellos con esfuerzo y dedicación pueden transformar el Perú, mientras mayor esfuerzo, mayor será la satisfacción. Posicionamiento: “Educación que transforma tu vida”
  • 18. 18 INSTITUTO SISE ¿Qué esta haciendo? El instituto SISE está interactuando cada vez más con los jóvenes a través de activaciones BTL y herramientas digitales. ¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del C y D ¿Cuáles son sus ventajas? - Certificación Internacional - Certificaciones progresivas - Obtienen certificación de inglés por niveles del Centro de Idiomas SISE - La atención al cliente es amigable y cordial - Los diseños de sus materiales gráficos son modernos con colores joviales. - Página web moderna y actualizada - Impulsa la integración entre sus alumnos a través de eventos como Bienvenida de Cachimbos, Campeonatos entre carreras, entre otros. ¿Cuál es su estrategia de comunicación? Les dice al público objetivo que en SISE si saben lo que quieren, si saben de Marketing, Comunicaciones, Informática, etc. Posicionamiento: “Yo Sí Sé”
  • 19. 19 INSTITUTO ISIL ¿Qué esta haciendo? Acaba de lanzar su cuarta sede en Jesús María. Está difundiendo por todos los canales de comunicación que es el primer instituto en el mundo en obtener la Certificación ACPHA ¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del A y B ¿Cuáles son sus ventajas? - Infraestructura moderna en zonas con gran seguridad. - Sala de atención al cliente organizada con un ambiente muy agradable para la espera y búsqueda de información. - Acreditaciones internacionales de aseguramiento de calidad en educación. - Comunicación amigable, jovial y humorística - Eventos deportivos para integración de sus alumnos “Festi ISIL” ¿Cuál es su estrategia de comunicación? Les dice a los jóvenes que la práctica hace al maestro y recurre a una comunicación divertida de los errores más comunes de la gente, para que aprendan de las experiencias reales. Posicionamiento: “Aprende Haciendo”
  • 20. 20 INSTITUTO CIBERTEC ¿Qué está haciendo? Acaba de relanzar su imagen, con un diseño más juvenil, difundiendo a través de todos sus canales lo que significa hoy en día para los jóvenes: “Tecnología”. ¿A quién se dirige? Jóvenes de 16 a 24 años del B y C ¿Cuáles son sus ventajas? - Infraestructura moderna con laboratorios bien equipados - La atención al cliente es cordial y amigable - Se puede continuar los estudios en el extranjero a través de convenios internacionales - Su comunicación ahora es más juvenil y humorística - Realizan constantemente eventos para integrar a sus estudiantes de las diversas carreras, como conciertos, campeonatos, congresos, etc. ¿Cuál es su estrategia de comunicación? Les muestra a los jóvenes que en Cibertec se encuentran todas las carreras integradas para el mundo tecnológico de hoy. Posicionamiento: “Porque la tecnología dejó de ser solo tecnología”
  • 21. 21 COMPETENCIA INDIRECTA: Ofrecen algunos cursos similares a los ofrecidos en IDAT como: Marketing, diseño gráfico, Excel, etc.  TOULUSE LAUTREC  TECSUP  IPAD  CESCA ANALISIS DE LOS PROVEEDORES  PRO BOCA: Provee de alimentos a los estudiantes, estos alimento son vendidos en las cafeterías de las diferentes sedes.  PRO BRILLO: Son los encargados del mantenimiento de las sedes, baños, salones, etc.  G4S: Brindan el servicio de seguridad en las puertas de entrada y salida de las sedes.  VENDOMÁTICA: A través de sus máquinas expendedoras proveen snacks y bebidas a los integrantes de IDAT.  COMUNICA2: Se encarga de brindar los útiles de oficina que necesitan los trabajadores de IDAT, como: hojas bond, lapiceros, gomas, etc.  LENOVO-DELL Y HP: Proveen computadoras para los salones, laboratorios y oficinas de IDAT.  EPSON: Proveen proyectores para los salones, laboratorios y oficinas de IDAT.  3M: Proveen ecrans para los salones, laboratorios y oficinas de IDAT.
  • 22. 22 ANÁLISIS DEL SECTOR Masificación y nuevas carreras especializadas de universidades han quitado mercado a los institutos. La futura Ley de Institutos podría impulsar atractivo de estas entidades. La masificación universitaria y la importancia del título universitario ha generado que en los últimos cinco años las universidades crezcan, mientras los institutos caen. “La competencia es cada vez más dura, mantenerse en los últimos años es más difícil”, asegura Roberto Chocano, del Instituto Peruano de Publicidad (IPP). Si bien entre el 2000 y el 2009, el número de institutos en el país continuaba al alza, a partir del 2010 esta tendencia cambió: entre ese año y el 2012, el número cayó 16% a 943, según el Ministerio de Educación, mientras que el número de universidades continuó creciendo a tasas altas (17%) hasta alcanzar 140. Cartón Manda Para Ricardo Cuenca, director general del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y especialista en educación, cada vez es más fuerte la tendencia aspiracional en los jóvenes acerca de que la única posibilidad de educación superior es la universitaria. “La educación técnica siempre se ha considerado como la segunda opción, ya que la universidad te brinda un título”, señala. Las nuevas generaciones de jóvenes le dan aun mayor valoración a la superación académica, e incluso ven a la universidad como una ayuda para la inserción social. Esta tendencia también se ha acentuado porque algunas universidades han lanzado carreras universitarias de corte técnico para ingresar a nuevos nichos. “La oferta de las universidades se ha diversificado mucho, pues han entrado a campos educativos en los que antes sólo estábamos nosotros”, indica Roberto Chocano, del Instituto Peruano de Publicidad (IPP). En el 2014, la UPC lanzó la carrera de Diseño de Interiores y este año lanzó
  • 23. 23 Gestión de Modas, carreras que inicialmente eran dictadas únicamente por institutos como Toulouse Lautrec y MAD. Antes lanzó la carrera universitaria de Comunicación Audiovisual, una disciplina hasta entonces dictada sólo en institutos como IPP. USIL ha lanzado carreras de corte técnico desde antes, como Gastronomía y Gestión de Restaurantes, y la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) con la carrera de Diseño Gráfico. El respaldo de la institución y la posibilidad de otorgar un título de mayor peso son las principales diferencias que permiten a las universidades atraer a estudiantes potenciales de institutos. “Una universidad sabe que si toma una carrera técnica y la convierte en una universitaria, el postulante elegirá la segunda opción, ya que ésta le brinda un título de Bachiller. Los jóvenes no analizan la calidad de la universidad, sino priorizan la adquisición del título”, explica Cuenca. El especialista agrega que el Estado también ha promovido más el desarrollo del mercado universitario que en el de institutos. La masificación de las universidades y la caída del número de institutos no coinciden con las necesidades del mercado peruano, que requiere más de profesionales técnicos que de universitarios. En el Perú, el 21% de la demanda laboral consiste en trabajadores con nivel técnico y sólo el 10% con nivel profesional, según la Encuesta de Demanda Ocupacional del 2014 elaborada por el Ministerio del Trabajo. Ello, sumado a la baja calidad de las universidades, explican por qué muchos jóvenes universitarios no logran encontrar un trabajo afín a su carrera: el 38% está subempleado, según Cuenca. “El joven elige su carrera por vocación, por lo cual no existe una percepción de los conceptos de rentabilidad y colocación”, explica María Isabel León, presidente de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú). El 80% de los jóvenes eligen su carrera según gustos y habilidades; sólo el 33% lo hace según la demanda laboral y el 25% según la remuneración, según la Encuesta Nacional de la Juventud realizada por el INEI en el 2011.
  • 24. 24 Futuro En respuesta a esta coyuntura, los institutos se han dedicado a realizar mejoras para fortalecer su posicionamiento. Esto se ha dado a nivel de infraestructura, malla curricular (las han mejorado con estándares internacionales) y en la calidad de sus profesores, señala León. El próximo año, Asiste Perú lanzará una campaña publicitaria a nivel nacional, con el objetivo de explicar atraer a potenciales consumidores y mejorar el atractivo de los institutos. Otro medio que están utilizando los institutos para expandirse son los fondos de inversión. “Algunos institutos han buscado apoyo de fondos de inversión para poder mantener sus crecimientos”, asegura Roberto Chocano, del IPP. Algunos casos son el Instituto Superior Tecnológico IDAT, el cual pasó a formar parte del grupo Intercorp en el 2012, y el Instituto Avansys, el cual fue comprado por el Grupo El Comercio en el 2013 cuando aún se conocía como el Instituto Peruano Alemán. ¿Podrán los institutos recuperar su presencia en el mercado? El gobierno le ha estado prestando “una mayor atención a la educación técnica”, indica Lescano. Actualmente viene elaborando la Ley de Institutos, la cual homologará el reconocimiento otorgado a los estudios de educación superior. Ahora los estudios se clasificarán en pre grado y posgrado, cuando en la actualidad se diferencia por institutos y universidades, agrega Lescano. Es decir, un egresado de un instituto también podría obtener el grado de bachiller si estudia una carrera técnica superior que dure entre 4 o 5 años. “Esto significa para el estudiante que, aun estudiando en un instituto, luego podrá continuar con estudios de posgrado [maestrías o especializaciones], al igual que un universitario”, explica Cuenca. Para el especialista, la nueva ley debería cambiar el panorama del mercado de institutos. “El nivel aspiracional de los jóvenes [respecto a las universidades] bajaría, pues tendrían en cuenta que con un instituto su nivel
  • 25. 25 de especialización es más alto para aplicar a ciertos rubros específicos de trabajo”, afirma. ANÁLISIS DE LOS GRUPOS DE INTERES Dentro de los grupos de intereses tenemos a las diferentes empresas que se verán afectas positiva o negativamente a causa de las acciones de IDAT. Por ejemplo tenemos a todas las empresas que forman parte del grupo Intercorp como:  Bembos  Inka Farma  Cineplanet  Interbank  Utp  Popeyes  Y muchas más Estas empresas sirven como lugar de prácticas a muchos estudiantes de IDAT. También se ubican en los grupos de interés empresas como Microsoft, Cisco, Adobe y demás que tengan alguna relación con IDAT. VS
  • 26. 26 8. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Potencial humano  Colaboradores con experiencia y estudios especializados.  Capacitaciones constantes a los colaboradores por especialidad. Cultura organizacional  Comunicación horizontal en toda la organización.  Constante motivación y reconocimiento por parte de los jefes de cada departamento y dirección. Recursos tecnológicos  Laboratorios especializados por carrera.  Software especializado por carrera.  Plataformas digitales orientas al target. Infraestructura  Equipamiento moderno en los campus.  Funcionamiento eficiente del equipamiento.  Rápida mejora del equipamiento ante cualquier imprevisto. Productos  Carreras acorde al mercado laboral.  Implementación de carreras ante resultado de estudios externos.  Variedad de carreras como portafolio.  Innovación en dictado de clases y/o talleres, haciendo vivenciales las clases.
  • 27. 27 DEBILIDADES Potencial humano  No todos los colaboradores cuentan con experiencia y especializaciones.  Existe un número muy reducido de colaboradores que en la actualidad son capacitados por loa empresa. Cultura organizacional  No a todos se puede llegar en la misma proporción con este tipo de comunicación.  No existe un reconocimiento y/o motivación equitativa para todos los colaboradores. Recursos tecnológicos  No todos los laboratorios son especializados.  Solo algunas carreras cuentan con este software.  Plataformas digitales limitadas. Infraestructura  No todos los campus cuentan con el equipamiento moderno.  Mantenimiento poco frecuentes.  No en todos los campus el tiempo de acción para mejoramiento es el mismo. Productos  Falta de carreras emergentes.  Estudios externos poco frecuentes, y lenta inserción de carrera.  Competencia con las mismas carreras y adicionales que hacen peligrar nuestra captación.
  • 28. 28 OPORTUNIDADES Económicas  Incremento de costos en mensualidades debido a la buena percepción de calidad logrado.  Aumento de puestos laborales (practicantes) para insertar a más alumnos y egresados al campo laboral. Sociales  Aprovechar feriados para organizar días festivos con la organización.  Acudir a eventos del grupo para generar relaciones con otras empresas. Mercado  Nuevos canales de contacto.  Ampliación de campus por demanda.  Marcar un antes y después en la categoría. Tecnológicas  Desarrollo de App que mejore el servicio al estudiante y potencial.  Desarrollo de clases virtuales.  Optimización de marketing digital y reducción de costos por captación. Institucionales  Convenios con institutos internacionales.  Alianzas estratégicas con universidades internacionales (convenio).  Convenios con empresas internacionales para la búsqueda de la empleabilidad para alumnos y egresados.
  • 29. 29 AMENAZAS Económicas  Alto índice de deserción de alumnos debido al aumento de mensualidades.  Apertura laboral para alumnos egresados y con mayor experiencia laboral. Sociales  Poco interés por parte de los colaboradores al querer pasara estas fechas con sus familiares.  No siempre se puede asistir a estos eventos por cruzarse con tareas y/o funciones. Mercado  Canales coberturados por competencia.  Demanda coberturada por competencia.  Limitaciones en la comunicación ATL y DIGITAL. Tecnológicas  Limitaciones en el presupuesto para desarrollar un App.  Fallas constantes en la ejecución de las clases debido a causas externas no controlables.  Competencia agresiva en digital, reducción mínima en costos. Institucionales  Poca relevancia por parte del target ante convenios internacionales.  Poco interés de empresas extranjeras para realizar estos convenios.
  • 30. 30 9. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS (EFI) 10.MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS (EFE) MATRIZ EFE FACTORESDETERMINANTES DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PESO PONDERADO OPORTUNIDADES 1. Aperturade nuevoscampus 0,15 4 0,6 2. Incrementodel costode mensualidad 0,12 3 0,36 3. Desarrollode clasesvirtuales 0,09 3 0,27 4. Alianzasconinstitucionesinternacionales 0,1 2 0,2 5. Optimizacióndel marketingdigital 0,07 3 0,21 AMENAZAS 1. Que aumente lademandaporuniversidades 0,15 2 0,3 2. Altoíndice de deserciónde alumnos 0,12 2 0,24 3. LimitacionesenlacomunicaciónATLy digital 0,07 2 0,14 4. Limitacionesenel presupuestode marketing 0,08 2 0,16 5. Poco interésde institucionesextranjerasparacrear alianzas 0,05 1 0,05 1 24 2,53 MATRIZ EFI FACTORESDETERMINANTES DE ÉXITO PESO CALIFICACIÓN PESO PONDERADO FORTALEZAS 1. Colaboradoresconexperiencia 0,13 4 0,52 2. Comunicaciónhorizontal enlaorganización 0,08 3 0,24 3. Laboratoriosespecializadosporcarrera 0,12 3 0,36 4. Variedadde carreras comoportafolio 0,14 4 0,56 5. Plataformasdigitalesorientadasal target 0,08 3 0,24 DEBILIDADES 1. Pocos colaboradorescapacitadosactualmente 0,06 1 0,06 2. No hay motivaciónequitativaatodosloscolaboradores 0,15 2 0,3 3. Estudiosexternospocosfrecuentes 0,09 1 0,09 4. No todosloscampus cuentancon lamismaatención 0,08 2 0,16 5. Plataformasdigitaleslimitadas 0,07 1 0,07 1 24 2,60
  • 31. 31 11.MATRIZ ATRACTIVO MERCADO CRITERIOS DE ATRACTIVO MERCADO Ponderaciones Clasificaciones Rango ponderado 1.Tamaño y crecimiento del mercado 30 % 3 0.90 2. Precio de mercado 10% 2 0.20 3. Vulnerabilidad a tendencias económicas 20% 3 0.60 4. Regulación del gobierno 10% 1 0.10 5. Facilidad de entrada 15% 2 0.30 6. Posición del ciclo de vida 15% 4 0.60 TOTALES 100% 15 2.7
  • 32. 32 12.MODELO DE VALOR ACTIVO DE MARCA  Diferenciación: El concepto que maneja es decir “Activa tu potencial”, comunicando mediante ATL y BTL a los jóvenes estudiantes que estudiando en nuestra institución podemos hacer que exploten el potencial que tienen escondido, pulirlo y formarlos como profesionales de éxito.  Relevancia: La relación empresa – cliente (alumnos) se ha ido consolidando a lo largo del tiempo, logrando satisfacerlos y cumplir sus expectativas.  Estima: El agradecimiento de los egresados a su alma mater y docentes por la labor realizada que ayudo al cumplimiento de una de sus metas.  La institución está comprometida con sus estudiantes al brindar una educación de calidad.  Conocimiento: El conocimiento de la marca es bastante acogedor y cala desde la época del “Monstruo de IDAT” a lo cual el consumidor asocia la carrera de computación a la institución y no la gama de carreras que ofrece hoy en día.
  • 33. 33 13.MATRIZ OBJETIVOS ESTRATEGIAS VARIABLES SUBVARIABLES OBJETIVOS ESTRATEGIAS SERVICIO CALIDAD TECNOLOGIA DIVERSIDAD Buscamos brindar un servicio superior a los demás institutos, convirtiéndonos en la primera opción. Lograr un mejor aprendizaje para nuestros alumnos a través de nuestros recursos tecnológicos. Brindar una variedad de carreras profesionales junto con cursos que los complementen requeridos en el mercado actual. Implementando nuevas estrategias de enseñanza junto con nuestros docentes especializados, las cuales sean más vivenciales para nuestros alumnos. Implementar nuestras aulas y softwares de una manera especial para cada carrera, brindado ayuda a través de plataformas digitales, etc. Analizando el entorno se concluye con las carreras más demandadas actualmente en el mercado las cuales son implementadas en nuestra variedad de carreras, organizando así programas de enseñanza para nuestros alumnos.
  • 34. 34 PRECIO ESTANDAR Ser un instituto de calidad con un precio accesible para el mercado. Analizaremos los diferentes factores para poder determinar un rango de precios accesibles para nuestro target, no obstante dándole beneficios a clientes que lo necesiten (becas, descuentos, convenios ,etc) PLAZA SUCURSALES Expansión de la marca por el territorio local. Abrir nuevos locales en los diversos distritos de lima metropolitana.
  • 35. 35 PROMOCION PAGINA WEB PUBLICIDAD DESCUENTOS Brindar información a las personas que estén interesadas en nuestro servicio. Atraer nuevos clientes y mantener presencia dentro del mercado Aplicar promociones de descuento de tal manera que nuestro target tome mayor interés ante nosotros Habilitar una página web de fácil uso con toda la información que necesita una persona interesada en nosotros, dándole la oportunidad de realizar cualquier otra duda que pueda tener y así también ser atendido. Realizaremos campaña a través de paneles publicitarios ubicados estratégicamente. También spot publicitario a través de radio y televisión. Ofreceremos promociones de descuentos en matriculas, inscripción a nuevos cursos, segunda carrera, etc., logrando así la permanencia de nuestros clientes.
  • 36. 36 14.DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN  Idat busca diferenciarse de la amplia competencia con diferentes atributos como:  Laboratorios modernos en los cuales se puede contar con las herramientas necesarias para garantizar el aprendizaje de los alumnos. Estas herramientas son obtenidas gracias a diferentes contratos con las mejores empresas de software, computadoras, etc.  Otro punto a favor para la diferenciación que quieren lograr es la cantidad de los locales que ponen a disposición de sus alumnos, aparte de los que cuentan en Lima centro, ahora hay uno en Lima norte, expandiendo así su mercado por zonas a diferencias de la competencia, a excepción de Cibertec que fueron los primeros en descentralizar sus locales.  El precio, si bien no es más caro ni el más económico, se puede decir que justo, ya que brindan un buen servicio, parecido al del líder del mercado, pero con tarifas mucho más accesibles.  Calidad de docentes: Hoy en día Idat cuenta con docentes especializados en sus materias y gran parte de ellos son también profesores de los institutos que lideran el mercado en las diferentes materias que se enseñan en Idat como: Ofimática: Cibertec o Diseño: Toulouse Lautrec.  Experiencia: Idat es uno de los institutos pioneros, lo cual garantiza experiencia en el rubro, esto termina por convencer muchas veces a los indecisos alumnos al momento de escoger en dónde desean estudiar.  Pertenece al grupo Intercorp, gracias a estos Idat da la posibilidad a sus alumnos de insertarse en el campo laboral de una manera más sencilla en cualquiera de las empresas del grupo, lo mismo pasa con la UTP.  Ofrecen la ventaja de poder seguir estudiando pero en la universidad, en menos años que lo normal, hoy en día muchos de los alumnos de UTP provienen de Idat.
  • 37. 37 ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Idat ha empleado esta estrategia por años, hasta llegar a ser el Instituto más recordado y mejor posicionado. Idat logró esto en parte gracias a spots televisivos como “El monstruo de la computación”, y a la gran cantidad de publicidad en medio tradicionales. Según Minedu Idat es el que mayor cuota de mercado tiene, un 8% aproximadamente. Con más de 30 mil alumnos, una cartera de 15 programas, 8% de cuota de mercado y un posicionamiento agresivo, IDAT se presenta como el resultado de una propuesta de valor basada enfocada en el concepto de “tecnología” y su estrategia de precios orientada al sector C.
  • 38. 38 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS En algunos momentos Idat ha sido seguidor de otras empresas como Cibertec, gracias a eso en algunas ocasiones han podido mejorar el servicio del pionero. También ayuda a reducir costo en I+D, y reducir precios obteniendo así más alumnos. En otras circunstancias han sido pioneros lo cual también funcionó bien ya que otorgó a Idat cierto reconocimiento.
  • 39. 39 15.IMPLEMENTACIÓN DEL MARKETING MIX Dentro de la implementación del Marketing mix hemos analizado específicamente las 4 variables de mayor relevancia dentro de nuestro micro y macro entorno, con la finalidad de tener una mejor perspectiva de las estrategias a implementar en nuestro plan de marketing. PRODUCTO Idat ofrece una diversidad de productos que están acorde las necesidades del mercado, esto quiere decir que cuenta con equipo de staff (colaboradores y profesores) bien organizados que se encargan de realizar el programa de enseñanza para los alumnos, y de esta forma prepáralos para ocupar los mejores puestos en las empresa por medio la especialidad estudiada. A continuación detallamos las carreras profesionales técnicas que ofrece la institución: A continuación daremos un detallado de la relevancia de cada carrera y curso como parte de nuestra investigación y aprendizaje, para de esta forma saber qué tipos de estrategias vamos a utilizar las campañas de marketing a realizar. Por otro lado nuestro análisis nos ayudara a tener una visión más clara y objetiva acerca de nuestro entorno.
  • 40. 40 CARRERAS DE NEGOCIOS  Administración bancaria y financiera La carrera de Administración Bancaria y Financiera forma profesionales capaces de gestionar, organizar, planificar y ejecutar las operaciones conjuntas de la banca y finanzas, para facilitar el financiamiento, crédito y cobranza a los clientes. Además puede proponer productos y servicios que brinden mayor satisfacción a las necesidades financieras a nivel de banca personal, de pequeña, mediana empresa y corporativo. El sistema bancario jamás se detiene. Si aún no sabes dónde estudiar Administración Bancaria y Financiera, elige Idat y domina el ritmo financiero en el mejor instituto bancario de Lima. Aprenderás con el mejor simulador bancario; utilizarás el software Sarabank para potenciar tus conocimientos y llevar la práctica a otro nivel.  Administración de empresas Domina las bases para dirigir, planificar, organizar y controlar la administración de una empresa eficientemente y de manera integral. Aprende con nosotros y haz la diferencia en el mundo de los negocios con nuestra carrera de Administración de Empresas. Si aún no sabes dónde estudiar Administración de Empresas, elige Idat y prepárate para emprender tu propio negocio o iniciativa en uno de los mejores institutos de Administración en Lima, Chiclayo y Piura.  Administración de negocios internacionales La carrera de Administración de Negocios Internacionales conocida también con el nombre de Comercio Exterior, forma profesionales que lideran las actividades comerciales entre las organizaciones que operan en mercados internacionales. Involucra desde la apertura hasta la consolidación de las relaciones de intercambio a nivel global. La carrera de Comercio Exterior está lleno de oportunidades. Si aún no sabes dónde estudiar Negocios internacionales, elige Idat y emprende los negocios que el mercado global necesita. Porque estudiar Negocios Internacionales te llevará encaminar al desarrollo de las empresas y su entorno.
  • 41. 41  Marketing La carrera de marketing forma profesionales capaces de relacionar bienes o servicios según las necesidades de los consumidores, dado que el marketing se ha convertido, en los últimos años, en una herramienta indispensable en la gestión de las empresas. Esta carrera también se conoce como: Mercadotecnia o Marketing y Publicidad. Si aún no sabes dónde estudiar Marketing en Lima, elige Idat y convierte las buenas estrategias en marcas de éxito en uno de los mejores institutos de Marketing en Lima, Piura y Chiclayo.  Contabilidad La carrera de Contabilidad forma profesionales capaces de analizar y controlar el patrimonio de las organizaciones para la toma de decisiones económicas y financieras. Si aún no sabes dónde estudiar Contabilidad, elige Idat y encuentra el método perfecto en uno de los mejores institutos de Contabilidad en Lima. El trabajo contable se basa en el método, encuentra el tuyo en Idat y conviértete en un técnico en Contabilidad Financiera. Inscríbete en Idat, dónde estudiar contabilidad te convertirá en un profesional capaz de gestionar estratégicamente la información contable de las empresas. CARRERAS DE COMUNICACIONES  Ciencias publicitarias Formamos profesionales con pensamiento creativo, estratégico y emprendedor, capaces de desarrollar estrategias de publicidad de alto impacto. Nuestros profesionales diseñan estrategias publicitarias y planes efectivos de medios para llegar de forma eficaz al consumidor. Esta carrera también es conocida como Comunicaciones o Publicidad y Marketing. Haz de la publicidad el arte para potenciar todo tu genio creativo. Si aún no sabes dónde estudiar Publicidad, elige Idat, unos de los mejores institutos de Publicidad en Lima.
  • 42. 42  Diseño grafico Crea, proyecta, organiza y realiza comunicaciones visuales que te permitan graficar ideas, mensajes y sensaciones. El Diseño Gráfico Publicitario permite desarrollar proyectos para publicidad que sirven de medio para cumplir los objetivos de marketing. Si aún no sabes dónde estudiar Diseño Gráfico, elige Idat y prepárate para delinear tu propio mundo en uno de los mejores institutos de Diseño Gráfico en Lima, Chiclayo y Piura. CARRERAS TECNOLOGIAS  Computación e informática La carrera de Computación e informática forma profesionales con capacidades para el desarrollo de soluciones informáticas en distintas plataformas, administrando de manera eficiente servidores, sistemas operativos y base de datos. Esta carrera también es conocida como Ingeniería informática, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software. Si aún no sabes dónde estudiar computación, elige Idat y respira informática desde el primer día, con los mejores laboratorios y profesores de reconocida trayectoria en uno de los mejores institutos de Computación en Lima, Chiclayo y Piura.  Electrónica industrial La carrera de Electrónica Industrial forma profesionales capaces de manejar equipos y sistemas industriales de alto rendimiento utilizados por las empresas para su producción, ya sea de manera programada o preestablecida. Integra conocimientos y tecnologías de electrónica, informática, sistemas mecánicos, control automático e instrumentos de medición. Esta carrera también es conocida como Ingeniería Electrónica. Si aún no sabes dónde estudiar Electrónica Industrial, estudia en Idat, en uno de los mejores institutos de Electrónica Industrial donde iluminarás el camino de las empresas hacia la innovación.
  • 43. 43  Mecatrónica Esta carrera de Mecatrónica forma profesionales capaces de relacionar la electrónica industrial con los sistemas mecánicos automatizados y las técnicas de mantenimiento y mejoramiento de los mismos; encargándose de los equipos o sistemas industriales de alto rendimiento de producción. Esta carrera también es conocida como Ingeniería mecatrónica e Ingeniería Robótica. Domina el lenguaje de las máquinas y prepárate para el futuro, si aún no sabes dónde estudiar Mecatrónica, elige Idat porque somos uno de los mejores institutos de Mecatrónica en Lima.  Mecatrónica automotriz La Carrera de Mecatrónica Automotriz forma profesionales capaces de detectar y solucionar problemas prácticos en el campo de la Ingeniería. Con ello, tienen la necesidad de seguir el curso de las nuevas tecnologías, que puedan prevenir accidentes y hagan más segura la experiencia de manejar. Esta carrera también es conocida como Ingeniería Automotriz y Mecánica Automotriz. La tecnología automotriz no deja de evolucionar. Toma la delantera, si aún no sabes dónde estudiar Mecatrónica Automotriz, elige Idat porque somos uno de los mejores institutos de Mecánica.  Redes y comunicaciones de datos La carrera de telecomunicaciones forma profesionales de éxito gracias a sus sólidos conocimientos en tecnología de redes y comunicaciones, seguridad informática y sistemas operativos. Esta carrera también es conocida como Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería de Redes. Con Idat, domina las redes informáticas y conéctate a tu futuro profesional. Estudia en uno de los mejores institutos de Redes y Comunicaciones.
  • 44. 44 CURSOS Office  Especialista en digitación Los cursos de digitación nos enseña cómo aprender mecanografía que te permiten elaborar documentos de manera correcta, donde explotarás al máximo tus habilidades para digitar con precisión y rapidez gracias a nuestras clases de mecanografía computarizada. Si te preguntas ¿dónde estudiar Digitación en Lima?, estudia en Idat los cursos de digitación y perfecciona tus habilidades y obtén una formación con enfoque práctico que te garantiza aprender mecanografía de manera rápida gracias a las técnicas de digitación veloz.  Especialista en Excel Es la herramienta de manejo de datos más comercial en la actualidad, tanto para el trabajo operativo como para la toma de decisiones al más alto nivel gerencial. En las clases de Excel financiero tendrás la capacidad para usar información de forma segura, lo que hace necesario para el personal de una organización. Si te preguntas ¿dónde estudiar cursos de Excel en Lima?, decídete por Idat y conviértete en un Experto en Excel. Emprende con nuestros cursos de Excel avanzado y obtén el nivel competitivo necesario para el mercado laboral.  Experto en computación Domina nuestro curso de informática y te convertirás en corto tiempo en un experto de amplio conocimiento en el manejo del computador y de las principales herramientas de software de ofimática que se utiliza en las empresas. Si no sabes dónde estudiar ofimática, estudia en Idat y conviértete en un experto en computación en el mejor instituto que brinda uno de los mejores cursos de ofimática en Lima.
  • 45. 45 Diseño  Diseño Web Responsive Con el curso de Diseño Web explotarás al máximo toda tu creatividad usando softwares de producción web, programación y posicionamiento SEO. En este mundo digital es esencial saber cómo hacer diseño web adaptativo. Un sitio web en nuestros días es una herramienta indispensable en cualquier ámbito en el que te encuentres, tener presencia en internet es algo que buscan estudiantes, profesionales y empresas para poder ofrecer sus servicios y hacer crecer su mercado. Domina programas como Dreamweaver y JavaScript. Este curso de Diseño Web te ingresará en este novedoso mundo de sitios web, redes sociales y dispositivos móviles que todos usamos a diario para comunicarnos y el cual está en constante crecimiento.  Diseño Gráfico Digital Con nuestro curso de Diseño Gráfico explotarás al máximo toda tu creatividad para diseñar, ilustrar y realizar retoque digital dominando la ilustración digital. Nuestro curso de Diseño Gráfico fue desarrollado para quienes desean incursionar en la profesión de la manera más rápida posible y para diseñadores que se proponen complementar su formación con los programas de diseño de mayor demanda en este campo. Deja volar tu imaginación con el curso de Photoshop; podrás editar imágenes, hacer retoques fotográficos, crear logotipos o imágenes desde cero. Luego podrás superar tus conocimiento con el curso de Illustrator y dominar la edición vectorial.  Diseño y Animación 3d Con nuestro curso de Animación 3d explotarás al máximo toda tu creatividad usando softwares de edición, animación 3D y producción de video. Si te preguntas ¿dónde estudiar 3d? , Idat es tu mejor opción. Conviértete en un especialista en Diseño Digital y Animación 3D y domina las últimas herramientas y programas utilizados en el mundo del 3D para la creación y animación de objetos, personajes, que te permitirán la realización de spots publicitarios, proyectos multimedia, video juegos,
  • 46. 46 secuencias de tiempo, estructuración de escenas y control de los elementos de la animación. Domina el curso de Animación 3d y emprende en el mundo del diseño animado.  Diseño en Autocad Con nuestro curso de Autocad explotarás al máximo toda tu creatividad para realizar dibujos 2D y modelado 3D. Autocad es un software que permite al usuario combinar sus conocimientos de dibujo técnico con los de diseño asistido por computadora. Si no sabes qué se puede hacer en Autocad, con nuestro curso podrás crear eficientemente planos y dibujos técnicos con la ayuda del computador, tanto en entornos bidimensionales como tridimensionales. Domina los dibujos de precisión con nuestro curso de Autocad. Tecnologías  Desarrollador java Con nuestro curso de Java explotarás al máximo tus conocimientos desarrollando softwares de calidad. Si te preguntas ¿dónde estudiar Java en Lima?, decídete por Idat y domina el mundo de la programación. Si lo que buscas es aprender a programar en Java con este curso obtendrás conocimientos de programación orientada a objetos a través de uso y manejo del lenguaje. Asimismo, con el curso de java desarrollarás aplicaciones en consola, formularios y applets, jsp para internet y muchas cosas más. La enseñanza será progresiva, nuestra enseñanza se basa en 70% práctica y 30% teoría. Comenzarás con el curso de java para principiantes y terminarás dominando todo el curso de programación avanzada.  Desarrollador Visual Studio .NET Este curso de Visual Basic te permitirá desarrollar aplicaciones web con ASP.NET o aplicaciones locales con Visual Studio.NET, haciendo uso de la base de datos SQL Server. Si te preguntas ¿cómo programar en Visual Basic?, no pierdas el tiempo y decide estudiar el curso de visual Basic en Idat y estarás a un paso de dominar el mundo web.
  • 47. 47 El curso de Desarrollador Visual Studio .NET te enseñará un lenguaje de programación orientado a objetos, esto cuenta con los beneficios que le brinda .NET Framework. Con el programa visual studio 2013 simplifica la programación de aplicaciones de escritorio, Web y móviles, en un entorno sumamente distribuido.  Reparación de Smartphones y Tablets Explota al máximo tus capacidades para diagnosticar y dominar la reparación de celulares y de tablets. Si te preguntas ¿dónde estudiar el curso de Reparación de Celulares en Lima?, decídete por Idat y aprenderás a actualizar, flashear, diagnosticar y predecir cualquier falla de hardware y software en cualquier equipo celular, logrando mejorar su rendimiento a corto plazo. Si quieres aprender ¿cómo reparar celulares y tablets?, este programa te permitirá manejar convenientemente las tecnologías de la comunicación celular y convertirte en un técnico de celulares exitoso. Conoce la operación, programación y mantenimiento de un teléfono celular. Además, utiliza las técnicas del mantenimiento preventivo y reparación de celulares.  Reparación de PCs y Laptops Si te preguntas ¿cómo aprender a reparar una pc?, con este curso de reparación de computadoras podrás localizar e identificar cualquier tipo de componente de una PC y/o Laptop, tomando en cuenta las diversas tecnologías que existen. Obtendrás el conocimiento necesario para saber sobre reparación de computadoras y laptops qué precauciones tomar ante cualquier medida de solución. Estas pensando ¿dónde estudiar Reparación de Computadoras en Lima?, decídete por Idat y maximiza tus capacidades. El curso de reparación de laptops te permitirá una formación de alto nivel en corto tiempo con dominio en el mantenimiento de computadoras a nivel preventivo, correctivo y reparación de equipos de cómputo de última generación. Así mismo este curso de reparación de computadoras te asegura una inserción laboral inmediata debido a que el participante obtendrá capacidades de alta demanda actual y futura, como son el de ensamblar, dar mantenimiento y reparar computadoras.
  • 48. 48 Gestión  Sistema Contable CONCAR Para dominar el mundo de la contabilidad y destacar en el mercado laboral es necesario conocer sobre cursos de software contable CONCAR. Con este curso de CONCAR aprenderás a crear y modificar datos de empresas, realizar registros contables (apertura, ventas, compras, gastos, cobros, pagos y otros), así como emitir reportes (libros contables, información financiera y otros), todas gracias al sistema CONCAR. Con nuestro curso de CONCAR podrás perfeccionar tus conocimientos y/o actualizarte en las nuevas versiones del software contable CONCAR. En Idat enseñamos cursos de vanguardia, estarás estudiando con la última versión de CONCAR 2016.  Gestión Logística Este programa le permitirá aplicar procedimientos y técnicas modernas, que impulsen la rentabilidad de los procesos de gestión y administración logística. Si te preguntas ¿dónde estudiar Logística en Lima?, decídete por Idat y optimiza el mundo empresarial. Con nuestro curso de logística empresarial estarás compitiendo dentro del mercado laboral. A través de este curso de logística aprenderás a utilizar herramientas que te permitan mejorar la gestión logística de las empresas, aplicar técnicas de gestión para el control de inventarios y almacenes; así como la logística para el comercio internacional, canales de distribución y transporte. Online  Microsoft Office Word 2013 Las clases de Word online te traerá muchas novedades y vamos a centrarnos en aquellas más relevantes; su denominación para realizar cualquier trabajo relacionado con texto: escribir este, darle diversos formatos, corregirlo, sustituirlo. Si aún no sabes dónde estudiar las clases de Word, estudia en Idat, porque somos el mejor instituto en Lima que brinda cursos de Word Online.
  • 49. 49  Microsoft Office Power Point 2013 Con las clases de Power Point Online podrás desarrollar una presentación a partir de una idea. El curso está diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, diseño de diapositivas, objetos gráficos, figuras, imágenes, tablas, organigramas, plantillas animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde la pc’s. Si aún no sabes dónde estudiar el curso de power point, estudia en Idat, porque somos el mejor instituto en Lima que brinda las mejores herramientas para nuestras clases de Power Point Online.  Microsoft Office Excel 2013 Microsoft Excel es la herramienta de manejo de datos más comercial en la actualidad, tanto para el trabajo operativo como para la toma de decisiones al más alto nivel gerencial. Con nuestro curso de Excel online alcanzarás un nivel avanzado del programa, adquiriendo conocimientos que te permitirán elaborar y manejar resúmenes estadísticos, gestionar base de datos y hojas de cálculo. Emprende con Excel Online y obtén el nivel competitivo necesario para el mercado laboral en el Idat. PRECIO Este es tema muy delicado ya el precio será la determinante para el ingreso, es por tal razón, que Idat ofrece una plataforma virtual y personalizada para de estar poder atraer el interés y deseo de los clientes. La información de los precios es un tema muy delicado debido a que las grandes empresas no suelen compartir este de información, para lo cual solo se explicito cuando el cliente va directamente a las oficinas a atención al cliente a realizar esta consulta.
  • 50. 50 PLAZA Está conformada por la ubicación estratégica de la institución a nivel local y a nivel nacional, en este caso presentaremos los mapas geográficos de la ubicación de los diversos institutos de IDAT, que están ubicados en la ciudad de lima. UBICACIÓN DE LAS SEDES DE LIMA CENTRO
  • 51. 51 UBICACIÓN DE LAS SEDES TOMAS VALLE Estamos más cerca de ti. Visita nuestro local en Lima Norte, ubicado en la Av. Tomás Valle cuadra 10, a tan solo 5 minutos de Plaza Norte. UBICACIÓN DE LAS SEDES ATE – LIMA ESTE Estamos más cerca de ti. Visita nuestro nuevo Campus Ate, ubicado en la Av. Nicolás Ayllón 836, a tan solo 10 minutos de Real Plaza Santa Clara.
  • 52. 52 UBICACIÓN DE LAS SEDES SAN JUAN DE LURIGANCHO Avenida el Sol 260 PROMOCIÓN En base a nuestro análisis de investigación nos hemos percatado que Idat aplica una política promocional del 50% por sus carreras y cursos a dictar, lo cual es una forma de atraer al target y así poder inscribirse en la institución. Promoción especial ¡Aprovecha esta oportunidad especial y obtén el 50% de descuento en tu matrícula más el 50% de descuento en tu primera cuota! Cierre de inscripciones: 10 de diciembre.
  • 53. 53 Hoy en día el Facebook es una herramienta útil de gestión por lo que Idat muestra sus promociones a través de este medio, con la finalidad de atraer la atención de su segmento objetivo y conseguir mayor cantidad de alumnos. 16.CONTROL DEL PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO Actividades Enero Febrero Marzo Junio Julio Costo Investigación (Diferenciación) S/. 100.000 Rediseño de look&Feel S/. 300.000 Comunicación digital S/. 500.000 Comunicación ATL S/. 200.000 Investigación competencia S/. 100.000 Total S/. 1.200,000
  • 54. 54 Para la siguiente inversión del año, se tendría que ver el rendimiento de la misma estos primeros meses del año. 17.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Idat es institución bien posicionada en el mercado que cuenta con una infraestructura de punta y profesores altamente capacitados para realizar eficientemente su labor. Esto ha demostrado profesionales competitivos dispuestos a cumplir con las expectativas y a solucionar diversos problemas en la empresas de nuestra nación. Hoy en día tal es su posicionamiento que sigue creciendo y que mejor aún que contar con el respaldo del grupo Intercorp, el cual es una empresa muy bien organizada y posicionada en el mercado nacional y que promete seguir creciendo y expandirse por todo el Perú con la finalidad de seguir brindando soluciones alternativas en las diversa áreas de la empresa que sean requeridas.
  • 55. 55 Recomendaciones  Se recomienda que sigan diversificando sus especialidades en base a las necesidades que soliciten las empresas.  Brindar becas de estudios y descuentos a los alumnos con bajos recursos pero con alto nivel intelectual.  Crear nuevas sucursales en provincias.  Generar proyectos de responsabilidad social que ayuden y contribuyan con la disminución del medio ambiente.