SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño
Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J.
ANEXO TRABAJO PRÁCTICO Nº 7
DISECCION DE MAMÍFERO PEQUEÑO
El conejo es un mamífero y presenta una anatomía interna en la que se
pueden apreciar perfectamente órganos internos semejantes a los de la
especie humana, como el corazón, pulmones, estómago, lengua, hígado,
páncreas, intestinos (delgado y grueso), riñones, vejiga urinaria, ovarios o
testículos, etc. Por esta razón el objetivo de esta práctica es reconocer los
distintos órganos, describirlos, diseccionarlos y relacionarlos con su función.
Prestando especial atención en los órganos del aparato digestivo.
MATERIALES:
• Conejo
• Caja de disección: bisturié con mango, pinzas, tijeras, separadores
• Anestésico
• Algodón
• Gasas
• Plancha de corcho o telgopor
• Alfileres
• Tubo endotraqueal
• Bolsa ambú
• Bolsa de plástico
• Guantes decartables
ANESTESIA
La anestesia del conejo puede señalizarse de dos maneras:
• Con éter o cloroformo: se coloca la cabeza del conejo bajo una
campana de vidrio junto a un trozo de algodón empapado en éter o
cloroformo y esperar uno minutos.
• Con Ketamina: Se realiza una inyección intramuscular de 1,5 cc y se
espera unos minutos. La Ketamina Hydrochloride es un anestésico
general fuerte, con propiedades analgésicas, muy usado por médicos
y veterinarios. Bloquea el sistema nervioso sin deprimir el sistema
respiratorio ni el circulatorio.
DISECCION
Una vez anestesiado el animal proceder de la siguiente manera:
• Coloque el animal sobre la plancha de telgopor o corcho
Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño
Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J.
• Proceder a intubarlo con el uso de laringoscopio y tubo endotraqueal,
éste últimos e conectará a una bolsa ambú. Comenzar a bombear aire
• Fije el animal a la plancha del telgopor o corcho, con el dorso hacia
abajo, atando patas delanteras y patas traseras
• Levante la piel del abdomen con la pinza, realice un ojal y corte la piel
como indica la figura 1. Teniendo cuidado de no romper los órganos
situados debajo
Fig.1
• Fije los colgajos de la piel con alfileres. Figura 2
Fig. 2
Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño
Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J.
• Reconozca los órganos de la cavidad abdominal. En primer plano
encontrará hígado, estómago, bazo , intestino y vejiga urinaria. En
segundo plano, riñones y órganos genitales. En el plano profundo
distinguirá la pared dorsal, con la columna vertebral en la región
media y las raíces nerviosas a ambos lados parten de ella.
• Desplace los órganos de la cavidad abdominal, localizar el mesenterio
y observar su vascularización. Reconozca el diafragma.
• Seccionar las costillas a ambos lados del esternón, levantarlo para
abril el tórax. Observar los órganos de la cavidad torácica: corazón,
esófago, pulmones y tráquea.
• Se van retirando los distintos órganos y se procede a la observación,
descripción y disección. Observe con lupa alguno de ellos.
Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño
Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J.
ORGANOS DE CONEJO
CORAZÓN HÍGADO
PULMONES TESTÍCULO S
INTESTINO DELGADO Y GRUESO ESTOMAGO ABIERTO Y CERRADO
RIÑONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Gerardo Olmedo
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIACURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
QUIRON
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mishellandrade11
 
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celularesPráctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Químico Farmacobiólogo
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Informe de prã¡ctica 2
Informe de prã¡ctica  2Informe de prã¡ctica  2
Informe de prã¡ctica 2
Lissette0107
 
Glucógeno
Glucógeno Glucógeno
Glucógeno
Miriam Salinas
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
MelissaFlores98
 
Cuestionario guía metabolismo de lípidos
Cuestionario guía metabolismo de lípidosCuestionario guía metabolismo de lípidos
Cuestionario guía metabolismo de lípidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)
Lab. Agrolab
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
andres-biologia
 
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
Tania Lomeli
 
cuerpos cetonicos
cuerpos cetonicoscuerpos cetonicos
cuerpos cetonicos
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Elianita21_04
 
Práctica 4 - Digestion de las grasas
Práctica 4 - Digestion de las grasasPráctica 4 - Digestion de las grasas
Práctica 4 - Digestion de las grasas
Sophie Toscano
 
Anatomía canina
Anatomía caninaAnatomía canina
Anatomía canina
Tania Cueva
 
Clases De Anatomia
Clases De AnatomiaClases De Anatomia
Clases De Anatomia
Ana Lechuga
 
Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)
Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)
Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)
Fraan González
 
Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013
Estudio Konoha
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIACURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
CURSO DE ANATOMIA VETERINARIA
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celularesPráctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celulares
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Informe de prã¡ctica 2
Informe de prã¡ctica  2Informe de prã¡ctica  2
Informe de prã¡ctica 2
 
Glucógeno
Glucógeno Glucógeno
Glucógeno
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
 
Cuestionario guía metabolismo de lípidos
Cuestionario guía metabolismo de lípidosCuestionario guía metabolismo de lípidos
Cuestionario guía metabolismo de lípidos
 
Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)Informe del cuy (Zoologia)
Informe del cuy (Zoologia)
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
 
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
 
cuerpos cetonicos
cuerpos cetonicoscuerpos cetonicos
cuerpos cetonicos
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
 
Práctica 4 - Digestion de las grasas
Práctica 4 - Digestion de las grasasPráctica 4 - Digestion de las grasas
Práctica 4 - Digestion de las grasas
 
Anatomía canina
Anatomía caninaAnatomía canina
Anatomía canina
 
Clases De Anatomia
Clases De AnatomiaClases De Anatomia
Clases De Anatomia
 
Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)
Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)
Anatomía mamíferos (ratón laboratorio)
 
Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013Tejidos animales 2013
Tejidos animales 2013
 

Similar a Diseccion

DiseccionMejillon.pdf
DiseccionMejillon.pdfDiseccionMejillon.pdf
DiseccionMejillon.pdf
NicolesCajina
 
Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos
YesseniaGonzlez9
 
Disección mejillón
Disección mejillónDisección mejillón
Disección mejillón
BIO LBL
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
ISIDRAGUZMAN
 
Diseccion mejillon
Diseccion mejillonDiseccion mejillon
Diseccion mejillon
Bego Ayuda Durán
 
Diserción de una paloma
Diserción de una palomaDiserción de una paloma
Diserción de una paloma
Tania Contento
 
DIsección de un pez
DIsección de un pezDIsección de un pez
DIsección de un pez
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Jhonás A. Vega
 
Diseccion
DiseccionDiseccion
Diseccion
Cheo Nava
 
Crustáceos
Crustáceos Crustáceos
Crustáceos
NicoleEnriquez19
 
Anatomiapelvica
AnatomiapelvicaAnatomiapelvica
Anatomiapelvica
Jimy Aguero
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
Franco Js
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
javierdavidcubides
 
IDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDES
IDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE  INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDESIDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE  INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDES
IDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDES
Alfredo Montes
 
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
marialeon141
 
Disección de rana
Disección de ranaDisección de rana
Disección de rana
Hogar
 
Anatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equinaAnatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equina
JonathanToscano2
 
Ciencias
CienciasCiencias
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Juan Corcuera
 

Similar a Diseccion (20)

DiseccionMejillon.pdf
DiseccionMejillon.pdfDiseccionMejillon.pdf
DiseccionMejillon.pdf
 
Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos Práctica de Anelidos
Práctica de Anelidos
 
Disección mejillón
Disección mejillónDisección mejillón
Disección mejillón
 
Diseccion trucha
Diseccion truchaDiseccion trucha
Diseccion trucha
 
Diseccion mejillon
Diseccion mejillonDiseccion mejillon
Diseccion mejillon
 
Diserción de una paloma
Diserción de una palomaDiserción de una paloma
Diserción de una paloma
 
DIsección de un pez
DIsección de un pezDIsección de un pez
DIsección de un pez
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Diseccion
DiseccionDiseccion
Diseccion
 
Crustáceos
Crustáceos Crustáceos
Crustáceos
 
Anatomiapelvica
AnatomiapelvicaAnatomiapelvica
Anatomiapelvica
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
IDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDES
IDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE  INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDESIDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE  INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDES
IDENTIFICACION Y ANALISIS MORFOLOGICO DE INDIVIDUOS DEL PHYLUM ANNELIDES
 
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
Unidad 1. Ficha 1. 2° liceo.
 
Disección de rana
Disección de ranaDisección de rana
Disección de rana
 
Anatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equinaAnatomía topográfica canina y equina
Anatomía topográfica canina y equina
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Diseccion

  • 1. Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J. ANEXO TRABAJO PRÁCTICO Nº 7 DISECCION DE MAMÍFERO PEQUEÑO El conejo es un mamífero y presenta una anatomía interna en la que se pueden apreciar perfectamente órganos internos semejantes a los de la especie humana, como el corazón, pulmones, estómago, lengua, hígado, páncreas, intestinos (delgado y grueso), riñones, vejiga urinaria, ovarios o testículos, etc. Por esta razón el objetivo de esta práctica es reconocer los distintos órganos, describirlos, diseccionarlos y relacionarlos con su función. Prestando especial atención en los órganos del aparato digestivo. MATERIALES: • Conejo • Caja de disección: bisturié con mango, pinzas, tijeras, separadores • Anestésico • Algodón • Gasas • Plancha de corcho o telgopor • Alfileres • Tubo endotraqueal • Bolsa ambú • Bolsa de plástico • Guantes decartables ANESTESIA La anestesia del conejo puede señalizarse de dos maneras: • Con éter o cloroformo: se coloca la cabeza del conejo bajo una campana de vidrio junto a un trozo de algodón empapado en éter o cloroformo y esperar uno minutos. • Con Ketamina: Se realiza una inyección intramuscular de 1,5 cc y se espera unos minutos. La Ketamina Hydrochloride es un anestésico general fuerte, con propiedades analgésicas, muy usado por médicos y veterinarios. Bloquea el sistema nervioso sin deprimir el sistema respiratorio ni el circulatorio. DISECCION Una vez anestesiado el animal proceder de la siguiente manera: • Coloque el animal sobre la plancha de telgopor o corcho
  • 2. Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J. • Proceder a intubarlo con el uso de laringoscopio y tubo endotraqueal, éste últimos e conectará a una bolsa ambú. Comenzar a bombear aire • Fije el animal a la plancha del telgopor o corcho, con el dorso hacia abajo, atando patas delanteras y patas traseras • Levante la piel del abdomen con la pinza, realice un ojal y corte la piel como indica la figura 1. Teniendo cuidado de no romper los órganos situados debajo Fig.1 • Fije los colgajos de la piel con alfileres. Figura 2 Fig. 2
  • 3. Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J. • Reconozca los órganos de la cavidad abdominal. En primer plano encontrará hígado, estómago, bazo , intestino y vejiga urinaria. En segundo plano, riñones y órganos genitales. En el plano profundo distinguirá la pared dorsal, con la columna vertebral en la región media y las raíces nerviosas a ambos lados parten de ella. • Desplace los órganos de la cavidad abdominal, localizar el mesenterio y observar su vascularización. Reconozca el diafragma. • Seccionar las costillas a ambos lados del esternón, levantarlo para abril el tórax. Observar los órganos de la cavidad torácica: corazón, esófago, pulmones y tráquea. • Se van retirando los distintos órganos y se procede a la observación, descripción y disección. Observe con lupa alguno de ellos.
  • 4. Anexo Trabajo Práctico Nº 7: Disección de mamífero pequeño Cátedra de Biología II – Carrera Bioingeniería – Facultad de Ingeniería - U.N.S.J. ORGANOS DE CONEJO CORAZÓN HÍGADO PULMONES TESTÍCULO S INTESTINO DELGADO Y GRUESO ESTOMAGO ABIERTO Y CERRADO RIÑONES