SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC
WILLIAM ALEXANDER CARRIÓN LOAIZA
DOCENTE:
MG. JOHANA VALENCIA
UNIVERSIDAD ICESI
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
2020
ESTÁNDAR ISTE DE CIUDADANÍA DIGITAL:
Ciudadano digital.
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura, legal y ética. Los estudiantes:
 Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y
compartir la propiedad intelectual .
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
En español
 Torres, Yamit (2016). Rol de las TIC en la construcción de la ciudadanía digital:
Apropiación y uso social del internet, en jóvenes pertenecientes a la I.E. el Pinal
y Félix Henao Botero de la comuna NO. 8. Trabajo de grado dirigido por: María
Cristina Pinto Arboleda PhD. Comunicación, Cambio Social y Desarrollo.
Universidad De Medellín Maestría en Comunicación Medellín 2016..
https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4652/T_MC_11.pdf?sequence=1
Este trabajo de grado su autor nos da a entender como el proceso de globalización a
llevado a que las TIC sean usadas en su gran mayoría como elemento netamente
económico, es decir como instrumento de negocios y diversión, ya que en su gran
mayoría los acuerdos o negociaciones se hacen a través de la virtualidad. Pero también
nos nuestra como en el campo educativo se usa como instrumento de transmisión de la
información, como elemento indispensable para el desarrollo de la ciudadanía digital en
los entornos escolares.
Debemos conocer como el uso de las TIC en las prácticas educativas permiten un
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
amplio número de información, la cuál puede ser utilizada por los estudiantes para su
análisis y así fortalecer aspectos relacionados con los derechos de autor.
Es importante recalcar que el docente juega un papel importante como sujeto innovador y
que puede a través de su práctica llevar a sus estudiantes a lograr un verdadero enfoque
sobre el significado y desarrollo de una autentica ciudadanía digital.
Los elementos tomados para mi propuesta de experiencia de aprendizaje son:
 El rol de las TIC en la sociedad.
 El uso de Internet
 Habilidades digitales
 La construcción de la ciudadanía digital desde la apropiación social de las TIC
En Ingles
 Krueger, Nicole (2020). La ciudadanía digital es la nueva ciudadanía. BLOG DE
ISTE- Versión actualizada de una publicación que se publicó originalmente el 14
de septiembre de 2017.
Este documento resalta la importancia del uso que están haciendo los jóvenes de las
tecnologías de la información y la comunicación para elaborar ciertas actividades que
ayudan a resolver ciertas situaciones sociales y de cómo los educadores se están dando
cuenta de la necesidad de ayudar a los estudiantes para que aprovechen los medios
digitales en el trabajo hacia la, búsqueda de la justicia social y la equidad.
Elementos a rescatar:
 Poniendo la ciudadanía en acción
 La eficacia de la participación digital
https://www.iste.org/explore/digital-citizenship/digital-citizenship-new-citizenship
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
Nombre de la experiencia:
¿POR QUÉ LA BIODIVERSIDAD ES TAN IMPORTANTE PARA EL PLANETA
Y DEBE SER CONSERVADA?
Grado:
Cuarto y quinto
Duración:
Tres sesiones de 60 minutos cada una.
Descripción de la experiencia:
Esta experiencia diseñada para el grado cuarto y quinto del modelo escuela nueva o
escuela multigrado en el municipio de Barranca de Upía en el departamento del Meta sede
el Hijoa.
El trabajo estará dividido en tres sesiones, la primera será para el proceso de
investigación, la segunda para el proceso elaboración de la presentación y la tercera para
el proceso de producción del video, publicación. Será desarrollado a través de actividades
que tendrán como tema la biodiversidad y que nos permitirá resolver la situación problema
mencionada en el título. Conoceremos más sobre los ecosistemas que hay en Colombia y
nuestra región. La información será investigada haciendo uso de computadores con acceso
a Internet. Podrán buscar diversas fuentes de información que el docente le dará como
referencia para el desarrollo del trabajo. El estudiante desarrollará una guía donde se irá
recopilando información para llegar a la meta. Sabemos que las herramientas TIC ofrecen
gran variedad de fuentes informativas que nos ayudan en los procesos enseñanza-
aprendizaje y que es bueno explorar para lograr conceptos claros y de buena calidad.
Esta información debe ser analizada para determinar cuál se puede utilizar para el trabajo
a desarrollar, es decir que sea confiable, que respete los derechos de autor, que mencione
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
autores, editoriales y por supuesto que posea referencias bibliográficas.
Objetivos de aprendizaje:
 Usando herramientas tecnológicas el estudiante estará en la capacidad de crear
videos sobre la biodiversidad en nuestro país para luego ser compartidos con la
comunidad a través de plataformas como YouTube, teniendo en cuenta las reglas
del uso de información que en ellos se utilice.
 Reconocer información idónea y confiable en la red para la elaboración del
trabajo. Para ello el estudiante estará en la capacidad de verificar las fuentes de
información de textos, autores, fechas de publicación para determinar si puede
hacer uso de ella.
Actividades de aprendizaje:
PRIMERA SESIÓN
INICIO (15 minutos)
Preparación por parte del docente del aula con los equipos de cómputo y verifica que
todos tengan acceso a internet.
Junto con el docente los estudiantes establecen las reglas de juego para la clase.
participación de todos.
Posteriormente se dará la explicación sobre el uso de las herramientas TIC en ámbitos
escolares, preguntas introductorias al tema de la biodiversidad y como se puede hacer uso
de la información de la web respetando los derechos de autor en el desarrollo de los
diferentes trabajos. Los estudiantes deben participar con saberes previos sobre la
biodiversidad, causas, consecuencias de su deterioro. A si mismo sobre que entienden
sobre derechos de autor. Describen que pasa si se toma información sin autorización de
su propietario.
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
DESARROLLO (30 minutos)
A cada estudiante se le entregará una guía de trabajo que estará dividida en dos partes. La
primera parte será todo el trabajo investigativo (fuentes de información en internet)
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245984
https://www.ecologistasenaccion.org/6296/biodiversidad-que-es-donde-se-encuentra-y-
por-que-es-importante/
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/mini-portales-tematicos/biodiversidad-
lecturas-infantiles.aspx
https://fundacion-
biodiversidad.es/sites/default/files/que_es_la_biodiversidad_prologo_sc.pdf
Pueden acceder en este link el cual corresponde a una herramienta de almacenamiento de
información donde encontraran otros sitios donde encontraran otros sitios web o
documentos que les pueden ser útiles para el trabajo.
https://www.diigo.com/user/wcarrion1978
y la segunda la actividad práctica. Organización de parejas de trabajo.
Para ello el estudiante debe contestar las preguntas de la primera parte de la guía que estará
dada por conceptos claves (que es biodiversidad, características, clima, flora, fauna,
cambios en los ecosistemas, problemas, etc.). anotar las fuentes de dónde sacaron la
información, autores, fechas de publicación.
En esta fase de la sesión el docente apoya y guía el proceso aclarando dudas y dando
soluciones a dificultades de búsqueda.
CIERRE (15 MINUTOS)
Se hará la explicación de la dinámica de mesa redonda para debatir si las fuentes de
información que encontraron son las adecuadas para su seguir con el proceso. Se
comparten sus apuntes para generar debate.
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
SEGUNDA SESIÓN
INICIO (10 MINUTOS)
Después de haber desarrollado el proceso investigativo se observa el video que se
encuentra en el siguiente enlace para reforzar el tema de biodiversidad y que el estudiante
pueda complementar el contenido de sus documento.
https://www.youtube.com/watch?v=xAFZw02JhGk
Se aclara de manera concreta que son los derechos de autor a través de la proyección de
video y video sobre los derechos de autor para una ciudadanía digital responsable
https://www.youtube.com/watch?v=vNlOYvUXWAY
DESARROLLO (40 MINUTOS)
Se explica que cada pareja debe crear una presentación en diapositivas utilizando la
herramienta digital PowerPoint que será la base para el desarrollo del trabajo final que
será el video terminado. la información debe lo más precisa, respetando los derechos de
autor en la información recolectada y puede ayudarse con imágenes. Esta presentación debe
constar de mínimo 10 diapositivas, imágenes acordes, el texto debe ser claro y debe
presentar sus respectivas citas bibliográficas.
Las parejas seleccionadas deben Desarrollar la actividad de acuerdo a lo planteado para
dar solución a la pregunta ¿por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y
debe ser conservada?
CIERRE (10 MINUTOS)
Se socializa con sus estudiantes el uso de la herramienta TIC (PowerPoint) que se
emplearon para el trabajo y cuales dificultades se presentaron. Además, pide a los
estudiantes que comenten cuales fueron las dificultades que encontraron para el uso de
información y su respectiva cita bibliográfica para una ciudadanía digital responsable.
TERCERA SESIÓN
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
INICIO (10 minutos)
Se explica al grupo como va a ser la dinámica para esta sesión.
Se utilizará bien sea la misma aplicación de PowerPoint para el trabajo final de convertir
la presentación en video o utilizar el grabador de pantalla de Screencast-O-Matic. Será
elección de cada pareja de trabajo.
Se dará una socialización breve sobre cómo se hace el proceso en cada aplicación.
DESARROLLO (40 minutos)
Reparte a cada pareja un dispositivo electrónico (computador o Tablet)) para elaborar el
video (mínimo 5 minutos y máximo 10 minutos) con las siguientes características.
a. Presentación del grupo
b. Presentación del tema a tratar
c. Que información les permitió realizar el trabajo. Títulos, autores, fecha de
publicación, etc.
d. Conceptos claves
e. Audio claro y con buena dicción por parte de los participantes
f. Solución a la pregunta problema ¿por qué la biodiversidad es tan importante para
el planeta y debe ser conservada?
g. Referencias bibliográficas
Los estudiantes publicaran el video en YouTube, para ello abriremos una cuenta a nivel
de la sede, suministrando información pertinente y que respete los criterios de visibilidad,
reputación y privacidad.
CIERRE (10 MINUTOS)
Cada estudiante hará un poster en la misma aplicación de PowerPoint para promocionar
su video. Estos se pegarán en las cuatro tiendas y otros puntos estratégicos de la vereda.
Entre todos se hará un análisis del trabajo realizado en las tres sesiones, así como
Los estudiantes reflexión de la importancia de elegir información confiable para nuestros
trabajos y que respete los derechos de autor.
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
Estrategias de evaluación:
La evaluación constará de tres partes la autoevaluación, coevaluación y la heteroevaluación
a. Rúbrica para la autoevaluación
AUTOEVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC
¿Por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser
conservada?
Nombre: __________________________ Grado: ____________Fecha: _______
A. Instrucciones: Piensa muy bien en el trabajo que has realizado durante las tres
sesiones “¿por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe
ser conservada? y marca con una X aquellas oraciones que digan la verdad
acerca de cómo trabajaste.
Criterios Marca con x los
que cumplas
1. Sigo las instrucciones dadas por el docente para realizar el trabajo
de manera secuencial.
2. Reconozco conceptos claves para el desarrollo de mi trabajo.
3. Coopero activamente y de manera respetuosa con mis compañeros
de grupo para dar soluciones a los posibles problemas que se
puedan presentar.
4. Describo la importancia de buscar información confiable que me
ayude a estructurar de una forma adecuada el trabajo.
5. Apoyo a los demás grupos en las posibles dificultades.
6. Identifico autores, fechas de publicación, entre otros datos que me
permitan seleccionar información adecuada.
7. Hago uso adecuado de las diferentes herramientas TIC para lograr
los objetivos propuestos.
Responde
 ¿Qué aprendí en las tres sesiones de trabajo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Qué otra información quisiera ver para complementar lo aprendido?
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
________________________________________________________________
b. Rúbrica de coevaluación
COEVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC
¿Por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser
conservada?
Nombre: __________________________ Grado: ____________Fecha: _______
Instrucciones: marca con X las situaciones observadas en su compañero o
compañera durante lo realizado en las tres sesiones trabajo
Criterios Marca con X los
que cumple
1. Respeto por las opiniones de los demás.
2. Sigue las instrucciones dadas por el docente.
3. Colabora activamente para el desarrollo del trabajo.
4. Aporta información que es útil para enriquecer su proceso de
aprendizaje.
5. Ayuda a sintetizar la información para mejorar las presentaciones.
6. Recomienda estrategias de trabajo adecuadas que ayudan a que se
cumpla el objetivo.
7. Propone siempre el respeto de los derechos de autor en el trabajo
realizado de acuerdo a la información utilizada.
Responde:
a. ¿Qué fue lo más valioso que observé de mi compañero o compañera en el
trabajo realizado?
________________________________________________________
________________________________________________________
b. ¿Qué aspecto negativo observó en su compañero durante las actividades
realizadas?
_________________________________________________________
__________________________________________________________
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
c. Rúbrica de heteroevaluación
HETEROEVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC
CRITERIOS CUMPLE NO CUMPLE
A. Las secuencias son acordes a lo planteado en
clase.
B. Define adecuadamente el concepto de
Biodiversidad sus características.
C. El audio se escucha perfectamente y posee una
narrativa acorde a lo expuesto.
D. Emplea imágenes haciendo mención de su autor.
E. Sube correctamente su trabajo a la plataforma de
YouTube., compartiendo la URL a sus
compañeros y comunidad educativa.
F. En su trabajo hace la referencia bibliográfica
respetando los derechos de autor para seguir
construyendo su ciudadanía digital.
Recursos:
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
 20 webs y blogs imprescindibles sobre medio ambiente
https://www.consumer.es/medio-ambiente/20-webs-y-blogs-imprescindibles-
sobre-medio-ambiente.html
 Colombia magia salvaje, documental #1
https://www.youtube.com/watch?v=zyqqeH_b9N0
 Colombiva, Colombia, biodiversidad y vida
https://www.youtube.com/watch?v=xAFZw02JhGk
 Los derechos de autor para niños- INDECOPI
 Plataforma de YouTube
Herramientas TIC a emplear en cada momento de las actividades
 Computadores y tableta
 Proyector
 televisor
REFERENCIAS
Torres, Yamit (2016). Rol de las TIC en la construcción de la ciudadanía digital:
Apropiación y uso social del internet, en jóvenes pertenecientes a la I.E. el Pinal y Félix
Henao Botero de la comuna NO. 8. Trabajo de grado dirigido por: María Cristina Pinto
Arboleda PhD. Comunicación, Cambio Social y Desarrollo. Universidad De Medellín
Maestría en Comunicación Medellín 2016.
Krueger, Nicole (2020). La ciudadanía digital es la nueva ciudadanía. BLOG DE ISTE-
Versión actualizada de un documento que se publicó originalmente el 14 de septiembre de
2017.
Sociedad internacional de tecnología en educación ISTE (2016). Estándares para
estudiantes 2016.
Herramientas TIC para ciudadanía
digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC
Slee, Mike (2015). Colombia magia salvaje, Documental #1. Producción grupo Éxito.
(archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zyqqeH_b9N0
Jardín Botánico de Bogotá, (2013). Colombiva, Colombia, biodiversidad y vida
Documental (8 de marzo, 2013). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=xAFZw02JhGk
Indecopi, (2011). Derechos de autor. Instituto de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=vNlOYvUXWAY
Ecologistas en acción (2006). Biodiversidad: ¿qué es, dónde se encuentra y por qué es
importante? Recuperado de https://www.ecologistasenaccion.org/6296/biodiversidad-
que-es-donde-se-encuentra-y-por-que-es-importante/
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por TIC por William
Alexander Carrión Loaiza se distribuye bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
Johao Daniel
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
hector segundo castro fontanilla
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
ClaudiaValencia84
 
Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674
Elizabeth Romero Cuesta
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
liseth16
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
victor ocampo
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
fabianmonje3
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Julian David
 
Taller netbooks Encuentro 1
Taller netbooks Encuentro 1Taller netbooks Encuentro 1
Taller netbooks Encuentro 1creandotic
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674kellybl
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
cristianrodolfo
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
Jesús Francisco Alcántara
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TICDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Andrés Mauricio López Quintero
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
ErickAugustoMejiaSol
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674angie2525
 
Jornada completa mio
Jornada completa mioJornada completa mio
Jornada completa miocreandotic
 

La actualidad más candente (19)

Internet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
Diseño de una experiencia de aprendizaje sema3-feb 11-21
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674Trabajo colaborativonrc674
Trabajo colaborativonrc674
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Taller netbooks Encuentro 1
Taller netbooks Encuentro 1Taller netbooks Encuentro 1
Taller netbooks Encuentro 1
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TICDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Jornada completa mio
Jornada completa mioJornada completa mio
Jornada completa mio
 

Similar a Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic

Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdfSENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
clemenbless
 
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdfSENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
clemenbless
 
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdfEXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
LauraPaolaSastoque
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Experiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdf
Experiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdfExperiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdf
Experiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdf
Herney Chavaco
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
moises herrera
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Detectives de la fuente
Detectives de la fuenteDetectives de la fuente
Detectives de la fuente
gigiociencia
 
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
YESIDSTIVENFERNANDEZ
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo
 
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
JhonFredyLugoTorres
 
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
FranciscoJavierEstra11
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
RicardoDavidGalezoAr
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
KARYNARIAS1
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
luzpacadavid
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
AngieCasadoVega
 

Similar a Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic (20)

Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdfSENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
SENSIBILIZANDO_Y_CUIDANDO_ANDO_CLEMENCIA_G_M.pdf
 
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdfSENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
SENSIBILIZANDO_YCUIDANDO_ANDO_LIC.pdf
 
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdfEXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
EXPERIENCIA MEDIADA POR LA TIC - PREESCOLAR.pdf
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Experiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdf
Experiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdfExperiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdf
Experiencia de Aprendizaje TIC 2022-HERNEY CHAVACO.pdf
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
 
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdfActividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
Actividad Aprendizaje mediada por tics.pdf
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Detectives de la fuente
Detectives de la fuenteDetectives de la fuente
Detectives de la fuente
 
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
 
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
 
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdfExperiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
Experiencia de aprendizaje-Ciudadanía digital responsable-2.pdf
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
 
Formato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizajeFormato actividad aprendizaje
Formato actividad aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Diseno de una_experiencia_de_aprendizaje_mediada_por_tic

  • 1. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC WILLIAM ALEXANDER CARRIÓN LOAIZA DOCENTE: MG. JOHANA VALENCIA UNIVERSIDAD ICESI MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
  • 2. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC 2020 ESTÁNDAR ISTE DE CIUDADANÍA DIGITAL: Ciudadano digital. Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética. Los estudiantes:  Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual . Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: En español  Torres, Yamit (2016). Rol de las TIC en la construcción de la ciudadanía digital: Apropiación y uso social del internet, en jóvenes pertenecientes a la I.E. el Pinal y Félix Henao Botero de la comuna NO. 8. Trabajo de grado dirigido por: María Cristina Pinto Arboleda PhD. Comunicación, Cambio Social y Desarrollo. Universidad De Medellín Maestría en Comunicación Medellín 2016.. https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4652/T_MC_11.pdf?sequence=1 Este trabajo de grado su autor nos da a entender como el proceso de globalización a llevado a que las TIC sean usadas en su gran mayoría como elemento netamente económico, es decir como instrumento de negocios y diversión, ya que en su gran mayoría los acuerdos o negociaciones se hacen a través de la virtualidad. Pero también nos nuestra como en el campo educativo se usa como instrumento de transmisión de la información, como elemento indispensable para el desarrollo de la ciudadanía digital en los entornos escolares. Debemos conocer como el uso de las TIC en las prácticas educativas permiten un
  • 3. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC amplio número de información, la cuál puede ser utilizada por los estudiantes para su análisis y así fortalecer aspectos relacionados con los derechos de autor. Es importante recalcar que el docente juega un papel importante como sujeto innovador y que puede a través de su práctica llevar a sus estudiantes a lograr un verdadero enfoque sobre el significado y desarrollo de una autentica ciudadanía digital. Los elementos tomados para mi propuesta de experiencia de aprendizaje son:  El rol de las TIC en la sociedad.  El uso de Internet  Habilidades digitales  La construcción de la ciudadanía digital desde la apropiación social de las TIC En Ingles  Krueger, Nicole (2020). La ciudadanía digital es la nueva ciudadanía. BLOG DE ISTE- Versión actualizada de una publicación que se publicó originalmente el 14 de septiembre de 2017. Este documento resalta la importancia del uso que están haciendo los jóvenes de las tecnologías de la información y la comunicación para elaborar ciertas actividades que ayudan a resolver ciertas situaciones sociales y de cómo los educadores se están dando cuenta de la necesidad de ayudar a los estudiantes para que aprovechen los medios digitales en el trabajo hacia la, búsqueda de la justicia social y la equidad. Elementos a rescatar:  Poniendo la ciudadanía en acción  La eficacia de la participación digital https://www.iste.org/explore/digital-citizenship/digital-citizenship-new-citizenship
  • 4. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC Nombre de la experiencia: ¿POR QUÉ LA BIODIVERSIDAD ES TAN IMPORTANTE PARA EL PLANETA Y DEBE SER CONSERVADA? Grado: Cuarto y quinto Duración: Tres sesiones de 60 minutos cada una. Descripción de la experiencia: Esta experiencia diseñada para el grado cuarto y quinto del modelo escuela nueva o escuela multigrado en el municipio de Barranca de Upía en el departamento del Meta sede el Hijoa. El trabajo estará dividido en tres sesiones, la primera será para el proceso de investigación, la segunda para el proceso elaboración de la presentación y la tercera para el proceso de producción del video, publicación. Será desarrollado a través de actividades que tendrán como tema la biodiversidad y que nos permitirá resolver la situación problema mencionada en el título. Conoceremos más sobre los ecosistemas que hay en Colombia y nuestra región. La información será investigada haciendo uso de computadores con acceso a Internet. Podrán buscar diversas fuentes de información que el docente le dará como referencia para el desarrollo del trabajo. El estudiante desarrollará una guía donde se irá recopilando información para llegar a la meta. Sabemos que las herramientas TIC ofrecen gran variedad de fuentes informativas que nos ayudan en los procesos enseñanza- aprendizaje y que es bueno explorar para lograr conceptos claros y de buena calidad. Esta información debe ser analizada para determinar cuál se puede utilizar para el trabajo a desarrollar, es decir que sea confiable, que respete los derechos de autor, que mencione
  • 5. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC autores, editoriales y por supuesto que posea referencias bibliográficas. Objetivos de aprendizaje:  Usando herramientas tecnológicas el estudiante estará en la capacidad de crear videos sobre la biodiversidad en nuestro país para luego ser compartidos con la comunidad a través de plataformas como YouTube, teniendo en cuenta las reglas del uso de información que en ellos se utilice.  Reconocer información idónea y confiable en la red para la elaboración del trabajo. Para ello el estudiante estará en la capacidad de verificar las fuentes de información de textos, autores, fechas de publicación para determinar si puede hacer uso de ella. Actividades de aprendizaje: PRIMERA SESIÓN INICIO (15 minutos) Preparación por parte del docente del aula con los equipos de cómputo y verifica que todos tengan acceso a internet. Junto con el docente los estudiantes establecen las reglas de juego para la clase. participación de todos. Posteriormente se dará la explicación sobre el uso de las herramientas TIC en ámbitos escolares, preguntas introductorias al tema de la biodiversidad y como se puede hacer uso de la información de la web respetando los derechos de autor en el desarrollo de los diferentes trabajos. Los estudiantes deben participar con saberes previos sobre la biodiversidad, causas, consecuencias de su deterioro. A si mismo sobre que entienden sobre derechos de autor. Describen que pasa si se toma información sin autorización de su propietario.
  • 6. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC DESARROLLO (30 minutos) A cada estudiante se le entregará una guía de trabajo que estará dividida en dos partes. La primera parte será todo el trabajo investigativo (fuentes de información en internet) https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245984 https://www.ecologistasenaccion.org/6296/biodiversidad-que-es-donde-se-encuentra-y- por-que-es-importante/ https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/mini-portales-tematicos/biodiversidad- lecturas-infantiles.aspx https://fundacion- biodiversidad.es/sites/default/files/que_es_la_biodiversidad_prologo_sc.pdf Pueden acceder en este link el cual corresponde a una herramienta de almacenamiento de información donde encontraran otros sitios donde encontraran otros sitios web o documentos que les pueden ser útiles para el trabajo. https://www.diigo.com/user/wcarrion1978 y la segunda la actividad práctica. Organización de parejas de trabajo. Para ello el estudiante debe contestar las preguntas de la primera parte de la guía que estará dada por conceptos claves (que es biodiversidad, características, clima, flora, fauna, cambios en los ecosistemas, problemas, etc.). anotar las fuentes de dónde sacaron la información, autores, fechas de publicación. En esta fase de la sesión el docente apoya y guía el proceso aclarando dudas y dando soluciones a dificultades de búsqueda. CIERRE (15 MINUTOS) Se hará la explicación de la dinámica de mesa redonda para debatir si las fuentes de información que encontraron son las adecuadas para su seguir con el proceso. Se comparten sus apuntes para generar debate.
  • 7. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC SEGUNDA SESIÓN INICIO (10 MINUTOS) Después de haber desarrollado el proceso investigativo se observa el video que se encuentra en el siguiente enlace para reforzar el tema de biodiversidad y que el estudiante pueda complementar el contenido de sus documento. https://www.youtube.com/watch?v=xAFZw02JhGk Se aclara de manera concreta que son los derechos de autor a través de la proyección de video y video sobre los derechos de autor para una ciudadanía digital responsable https://www.youtube.com/watch?v=vNlOYvUXWAY DESARROLLO (40 MINUTOS) Se explica que cada pareja debe crear una presentación en diapositivas utilizando la herramienta digital PowerPoint que será la base para el desarrollo del trabajo final que será el video terminado. la información debe lo más precisa, respetando los derechos de autor en la información recolectada y puede ayudarse con imágenes. Esta presentación debe constar de mínimo 10 diapositivas, imágenes acordes, el texto debe ser claro y debe presentar sus respectivas citas bibliográficas. Las parejas seleccionadas deben Desarrollar la actividad de acuerdo a lo planteado para dar solución a la pregunta ¿por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser conservada? CIERRE (10 MINUTOS) Se socializa con sus estudiantes el uso de la herramienta TIC (PowerPoint) que se emplearon para el trabajo y cuales dificultades se presentaron. Además, pide a los estudiantes que comenten cuales fueron las dificultades que encontraron para el uso de información y su respectiva cita bibliográfica para una ciudadanía digital responsable. TERCERA SESIÓN
  • 8. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC INICIO (10 minutos) Se explica al grupo como va a ser la dinámica para esta sesión. Se utilizará bien sea la misma aplicación de PowerPoint para el trabajo final de convertir la presentación en video o utilizar el grabador de pantalla de Screencast-O-Matic. Será elección de cada pareja de trabajo. Se dará una socialización breve sobre cómo se hace el proceso en cada aplicación. DESARROLLO (40 minutos) Reparte a cada pareja un dispositivo electrónico (computador o Tablet)) para elaborar el video (mínimo 5 minutos y máximo 10 minutos) con las siguientes características. a. Presentación del grupo b. Presentación del tema a tratar c. Que información les permitió realizar el trabajo. Títulos, autores, fecha de publicación, etc. d. Conceptos claves e. Audio claro y con buena dicción por parte de los participantes f. Solución a la pregunta problema ¿por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser conservada? g. Referencias bibliográficas Los estudiantes publicaran el video en YouTube, para ello abriremos una cuenta a nivel de la sede, suministrando información pertinente y que respete los criterios de visibilidad, reputación y privacidad. CIERRE (10 MINUTOS) Cada estudiante hará un poster en la misma aplicación de PowerPoint para promocionar su video. Estos se pegarán en las cuatro tiendas y otros puntos estratégicos de la vereda. Entre todos se hará un análisis del trabajo realizado en las tres sesiones, así como Los estudiantes reflexión de la importancia de elegir información confiable para nuestros trabajos y que respete los derechos de autor.
  • 9. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC Estrategias de evaluación: La evaluación constará de tres partes la autoevaluación, coevaluación y la heteroevaluación a. Rúbrica para la autoevaluación AUTOEVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC ¿Por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser conservada? Nombre: __________________________ Grado: ____________Fecha: _______ A. Instrucciones: Piensa muy bien en el trabajo que has realizado durante las tres sesiones “¿por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser conservada? y marca con una X aquellas oraciones que digan la verdad acerca de cómo trabajaste. Criterios Marca con x los que cumplas 1. Sigo las instrucciones dadas por el docente para realizar el trabajo de manera secuencial. 2. Reconozco conceptos claves para el desarrollo de mi trabajo. 3. Coopero activamente y de manera respetuosa con mis compañeros de grupo para dar soluciones a los posibles problemas que se puedan presentar. 4. Describo la importancia de buscar información confiable que me ayude a estructurar de una forma adecuada el trabajo. 5. Apoyo a los demás grupos en las posibles dificultades. 6. Identifico autores, fechas de publicación, entre otros datos que me permitan seleccionar información adecuada. 7. Hago uso adecuado de las diferentes herramientas TIC para lograr los objetivos propuestos. Responde  ¿Qué aprendí en las tres sesiones de trabajo? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________  ¿Qué otra información quisiera ver para complementar lo aprendido?
  • 10. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC ________________________________________________________________ b. Rúbrica de coevaluación COEVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC ¿Por qué la biodiversidad es tan importante para el planeta y debe ser conservada? Nombre: __________________________ Grado: ____________Fecha: _______ Instrucciones: marca con X las situaciones observadas en su compañero o compañera durante lo realizado en las tres sesiones trabajo Criterios Marca con X los que cumple 1. Respeto por las opiniones de los demás. 2. Sigue las instrucciones dadas por el docente. 3. Colabora activamente para el desarrollo del trabajo. 4. Aporta información que es útil para enriquecer su proceso de aprendizaje. 5. Ayuda a sintetizar la información para mejorar las presentaciones. 6. Recomienda estrategias de trabajo adecuadas que ayudan a que se cumpla el objetivo. 7. Propone siempre el respeto de los derechos de autor en el trabajo realizado de acuerdo a la información utilizada. Responde: a. ¿Qué fue lo más valioso que observé de mi compañero o compañera en el trabajo realizado? ________________________________________________________ ________________________________________________________ b. ¿Qué aspecto negativo observó en su compañero durante las actividades realizadas? _________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 11. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC c. Rúbrica de heteroevaluación HETEROEVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADA POR TIC CRITERIOS CUMPLE NO CUMPLE A. Las secuencias son acordes a lo planteado en clase. B. Define adecuadamente el concepto de Biodiversidad sus características. C. El audio se escucha perfectamente y posee una narrativa acorde a lo expuesto. D. Emplea imágenes haciendo mención de su autor. E. Sube correctamente su trabajo a la plataforma de YouTube., compartiendo la URL a sus compañeros y comunidad educativa. F. En su trabajo hace la referencia bibliográfica respetando los derechos de autor para seguir construyendo su ciudadanía digital. Recursos:
  • 12. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC  20 webs y blogs imprescindibles sobre medio ambiente https://www.consumer.es/medio-ambiente/20-webs-y-blogs-imprescindibles- sobre-medio-ambiente.html  Colombia magia salvaje, documental #1 https://www.youtube.com/watch?v=zyqqeH_b9N0  Colombiva, Colombia, biodiversidad y vida https://www.youtube.com/watch?v=xAFZw02JhGk  Los derechos de autor para niños- INDECOPI  Plataforma de YouTube Herramientas TIC a emplear en cada momento de las actividades  Computadores y tableta  Proyector  televisor REFERENCIAS Torres, Yamit (2016). Rol de las TIC en la construcción de la ciudadanía digital: Apropiación y uso social del internet, en jóvenes pertenecientes a la I.E. el Pinal y Félix Henao Botero de la comuna NO. 8. Trabajo de grado dirigido por: María Cristina Pinto Arboleda PhD. Comunicación, Cambio Social y Desarrollo. Universidad De Medellín Maestría en Comunicación Medellín 2016. Krueger, Nicole (2020). La ciudadanía digital es la nueva ciudadanía. BLOG DE ISTE- Versión actualizada de un documento que se publicó originalmente el 14 de septiembre de 2017. Sociedad internacional de tecnología en educación ISTE (2016). Estándares para estudiantes 2016.
  • 13. Herramientas TIC para ciudadanía digital (2020-2) Grupo B1 MEMTIC Slee, Mike (2015). Colombia magia salvaje, Documental #1. Producción grupo Éxito. (archivo de video). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=zyqqeH_b9N0 Jardín Botánico de Bogotá, (2013). Colombiva, Colombia, biodiversidad y vida Documental (8 de marzo, 2013). Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=xAFZw02JhGk Indecopi, (2011). Derechos de autor. Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vNlOYvUXWAY Ecologistas en acción (2006). Biodiversidad: ¿qué es, dónde se encuentra y por qué es importante? Recuperado de https://www.ecologistasenaccion.org/6296/biodiversidad- que-es-donde-se-encuentra-y-por-que-es-importante/ Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por TIC por William Alexander Carrión Loaiza se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.