SlideShare una empresa de Scribd logo
Momento Didáctico 2

Diseño curricular con orientación Técnica
Taller de Diseño Curricular
Miguel Angel Del Rio Del Valle
Taller de Diseño Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

Programa de la sesión 27 febrero 2014
• Sección

1•

Fundamentos Teórico Metodológicos

• Sección

2•

Desarrollo de contenidos de la sesión

15 minutos

• Sección

3•

Conclusiones

10 minutos

5 minutos

2
Taller de Diseño Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

Propósito de la sesión

• Conocer las características del Diseño Curricular con Orientación Técnica
• Analizar las propuestas y el enfoque particular que desarrollan los

autores: Arnaz, Glazman y De Ibarrola.

3
Taller de Diseño Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

Fundamento conceptual metodológico

La planeación educativa es uno de los factores
fundamentales en el desarrollo social de un país, por

tanto la educación contribuye al logro de los objetivos
socialmente válidos, para lo cual se apoya en la
planeación.
Taller de Diseño Curricular
Semestre

Dimensiones de la planeación educativa

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

Dimensión
Cultural

Dimensión
Prospectiva

Dimensión
Política
Planeación
Educativa

Dimensión
Social

Dimensión
Técnica

5
Taller de Diseño Curricular
Semestre

Dimensiones de la planeación educativa

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

o DIMENSIÓN SOCIAL: Son los propios individuos los que se verán afectados con la implantación
de algún plan, programa o proyecto

o DIMENSIÓN TÉCNICA: Supone el empleo de conocimientos organizados y sistemáticos de la
ciencia y tecnología

o DIMENSIÓN POLÍTICA: Es establecer un compromiso con el futuro, debe ubicarse en un marco
jurídico-institucional que la respalde

o DIMENSIÓN CULTURAL: La cultura entendida como un contexto, como marco de referencia, un
sujeto de identidad

o una alternativa en el sistema de valores, está siempre presente en toda

actividad humana, por lo tanto la planeación educativa es afectada por la cultura

o DIMENSIÓN PROSPECTIVA: Es una de las de mayor importancia en la planeación, pues al
incidir en el futuro, hace posible proponer planteamientos inéditos o nuevas realidades
Taller de Diseño Curricular
Semestre

Para Arnaz (1981) el currículo es:

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

“…el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y

determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una
institución educativa (…)es un conjunto interrelacionados de conceptos
proposiciones y normas, estructurados en forma anticipada a acciones
que se quiere organizar: en otras palabras, es una construcción
conceptual destinada a conducir acciones, pero no las acciones
mismas, si bien: de ellas se desprenden evidencias que hacen posible
introducir ajustes o modificaciones al plan”
Taller de Diseño Curricular
Semestre

Elementos del currículo con Orientación Técnica (Arnaz) :

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

1. Objetivos curriculares
2. Plan de estudios

3. Cartas descriptivas
4. Sistema de evaluación

8
Taller de Diseño Curricular
Semestre

Para Glazman y De Ibarrola (1978) el currículo es:

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

“…la síntesis instrumental por medio de la cual se seleccionan,
organizan y ordenan, para fines de enseñanza todos los aspectos que
se consideran social y culturalmente valiosos y eficientes”
Taller de Diseño Curricular
Semestre

Conceptos fundamentales

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

o Especificación del contenido

o Relación maestro alumno

o Métodos de enseñanza

o Recursos materiales

o Secuencias de instrucción

o Necesidades

o Objetivos

o Características del contexto y

o Evaluación

del educando

o Programas

o Procedimientos

o Planes
Taller de Diseño Curricular
Semestre

2014-2

Miguel Angel Del Rio Del Valle

Características de este diseño
o Es continuo, pues se compone de 4 fases vinculadas que no
requieren una secuencia lineal estricta.

o Es participativo, ya que requiere de habilidades metodológicas para
la obtención de información relevante, la definición de problemas
reales, el diseño y la aplicación de procedimientos eficaces, la
evaluación consistente y el sistemático trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.
Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.  Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.
Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.
JoelRamos83
 
Viviana andrea henao_franco_actividad_1_mapa
Viviana andrea henao_franco_actividad_1_mapaViviana andrea henao_franco_actividad_1_mapa
Viviana andrea henao_franco_actividad_1_mapa
Viviana Andrea Henao Franco
 
Dario quiceno actividad1.2
Dario quiceno actividad1.2Dario quiceno actividad1.2
Dario quiceno actividad1.2
DARIO QUICENO
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
ladyloo81
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
ThaliaLopez13
 
Julian Navia Cajas
Julian Navia CajasJulian Navia Cajas
Julian Navia Cajas
Edwin Julian Navia Cajas
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNLETYS11
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
yari9
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Luis R. Guzmán Rodríguez
 

La actualidad más candente (12)

Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.
Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.  Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.
Concepto y Tipos de Currículo, Exposición.
 
Viviana andrea henao_franco_actividad_1_mapa
Viviana andrea henao_franco_actividad_1_mapaViviana andrea henao_franco_actividad_1_mapa
Viviana andrea henao_franco_actividad_1_mapa
 
Dario quiceno actividad1.2
Dario quiceno actividad1.2Dario quiceno actividad1.2
Dario quiceno actividad1.2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Julian Navia Cajas
Julian Navia CajasJulian Navia Cajas
Julian Navia Cajas
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Unidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modifUnidad 1-tdec-13-3-modif
Unidad 1-tdec-13-3-modif
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 

Similar a Diseño curicular plantilla 2 sesión 5 unam

Teoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamTeoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unam
Miguel Del Rio
 
Teoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamTeoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamMiguel Del Rio
 
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didácticayolsansan
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
ivanbusta
 
Ccbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCcbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCep del Río
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativaapostolnegro
 
Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014usapuka
 
Guión del profesor
Guión del profesorGuión del profesor
Guión del profesorferundomiel
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iAlberto Apaza Miranda
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
Sabrina Martinez
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculo Elementos del curriculo
Elementos del curriculo
RobinsonS27
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
soniaochoa21
 

Similar a Diseño curicular plantilla 2 sesión 5 unam (20)

Teoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamTeoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unam
 
Teoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unamTeoria curricular sesión 5 unam
Teoria curricular sesión 5 unam
 
Sesión 1 dc sem 15 2
Sesión 1 dc sem 15 2Sesión 1 dc sem 15 2
Sesión 1 dc sem 15 2
 
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Ccbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+pptCcbb guió de trabajo+ppt
Ccbb guió de trabajo+ppt
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014
 
Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014Propuesta coordinador tics 014
Propuesta coordinador tics 014
 
Guión del profesor
Guión del profesorGuión del profesor
Guión del profesor
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculo Elementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccionalFase 2 de diseño  de un modelo genérico instruccional
Fase 2 de diseño de un modelo genérico instruccional
 
Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 

Más de Miguel Del Rio

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
Miguel Del Rio
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
Miguel Del Rio
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
Miguel Del Rio
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
Miguel Del Rio
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Miguel Del Rio
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
Miguel Del Rio
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Miguel Del Rio
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Miguel Del Rio
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Miguel Del Rio
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
Miguel Del Rio
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
Miguel Del Rio
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Miguel Del Rio
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
Miguel Del Rio
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
cu
 cu cu
ar
 ar ar

Más de Miguel Del Rio (20)

Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
 
Avances sept 2019
Avances  sept 2019Avances  sept 2019
Avances sept 2019
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
 
Dg 1619
Dg 1619Dg 1619
Dg 1619
 
Avances 19-1
Avances 19-1  Avances 19-1
Avances 19-1
 
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2Momento didáctico i sesion 1 2018 2
Momento didáctico i sesion 1 2018 2
 
Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1Momento didáctico 1 sesion 1
Momento didáctico 1 sesion 1
 
Petp ti
Petp tiPetp ti
Petp ti
 
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbsImplicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
Implicaciones de los MU en el profesorado E caso uami dcbs
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
Presentación avances de investigación del doctorado (oct 16)
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)Ejemplo didactivo de investigación  a w gm (1)
Ejemplo didactivo de investigación a w gm (1)
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES  S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
S1 ec 17 FUNDAMENTOS CRÍTICOS Y VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS CURRICULARES
 
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
Modelo educativo del su ay ed aragón (4 dic)
 
Teoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unamTeoria curricular sesión 12 unam
Teoria curricular sesión 12 unam
 
pe 2016
pe 2016pe 2016
pe 2016
 
cu
 cu cu
cu
 
ar
 ar ar
ar
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Diseño curicular plantilla 2 sesión 5 unam

  • 1. Momento Didáctico 2 Diseño curricular con orientación Técnica Taller de Diseño Curricular Miguel Angel Del Rio Del Valle
  • 2. Taller de Diseño Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle Programa de la sesión 27 febrero 2014 • Sección 1• Fundamentos Teórico Metodológicos • Sección 2• Desarrollo de contenidos de la sesión 15 minutos • Sección 3• Conclusiones 10 minutos 5 minutos 2
  • 3. Taller de Diseño Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle Propósito de la sesión • Conocer las características del Diseño Curricular con Orientación Técnica • Analizar las propuestas y el enfoque particular que desarrollan los autores: Arnaz, Glazman y De Ibarrola. 3
  • 4. Taller de Diseño Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle Fundamento conceptual metodológico La planeación educativa es uno de los factores fundamentales en el desarrollo social de un país, por tanto la educación contribuye al logro de los objetivos socialmente válidos, para lo cual se apoya en la planeación.
  • 5. Taller de Diseño Curricular Semestre Dimensiones de la planeación educativa 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle Dimensión Cultural Dimensión Prospectiva Dimensión Política Planeación Educativa Dimensión Social Dimensión Técnica 5
  • 6. Taller de Diseño Curricular Semestre Dimensiones de la planeación educativa 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle o DIMENSIÓN SOCIAL: Son los propios individuos los que se verán afectados con la implantación de algún plan, programa o proyecto o DIMENSIÓN TÉCNICA: Supone el empleo de conocimientos organizados y sistemáticos de la ciencia y tecnología o DIMENSIÓN POLÍTICA: Es establecer un compromiso con el futuro, debe ubicarse en un marco jurídico-institucional que la respalde o DIMENSIÓN CULTURAL: La cultura entendida como un contexto, como marco de referencia, un sujeto de identidad o una alternativa en el sistema de valores, está siempre presente en toda actividad humana, por lo tanto la planeación educativa es afectada por la cultura o DIMENSIÓN PROSPECTIVA: Es una de las de mayor importancia en la planeación, pues al incidir en el futuro, hace posible proponer planteamientos inéditos o nuevas realidades
  • 7. Taller de Diseño Curricular Semestre Para Arnaz (1981) el currículo es: 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle “…el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa (…)es un conjunto interrelacionados de conceptos proposiciones y normas, estructurados en forma anticipada a acciones que se quiere organizar: en otras palabras, es una construcción conceptual destinada a conducir acciones, pero no las acciones mismas, si bien: de ellas se desprenden evidencias que hacen posible introducir ajustes o modificaciones al plan”
  • 8. Taller de Diseño Curricular Semestre Elementos del currículo con Orientación Técnica (Arnaz) : 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle 1. Objetivos curriculares 2. Plan de estudios 3. Cartas descriptivas 4. Sistema de evaluación 8
  • 9. Taller de Diseño Curricular Semestre Para Glazman y De Ibarrola (1978) el currículo es: 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle “…la síntesis instrumental por medio de la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza todos los aspectos que se consideran social y culturalmente valiosos y eficientes”
  • 10. Taller de Diseño Curricular Semestre Conceptos fundamentales 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle o Especificación del contenido o Relación maestro alumno o Métodos de enseñanza o Recursos materiales o Secuencias de instrucción o Necesidades o Objetivos o Características del contexto y o Evaluación del educando o Programas o Procedimientos o Planes
  • 11. Taller de Diseño Curricular Semestre 2014-2 Miguel Angel Del Rio Del Valle Características de este diseño o Es continuo, pues se compone de 4 fases vinculadas que no requieren una secuencia lineal estricta. o Es participativo, ya que requiere de habilidades metodológicas para la obtención de información relevante, la definición de problemas reales, el diseño y la aplicación de procedimientos eficaces, la evaluación consistente y el sistemático trabajo en equipo.