SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA
Y QUÍMICA
DISEÑO CURRICULAR
TERMINOLOGÍA EMPLEADA EN EL
SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO
DANNY PICHUCHO
EJE INTEGRADOR DEL ÁREA
(Coordinación de diversos Niveles) EGB
• Lenguaje y Literatura: escuchar, hablar, leer y escribir
para la interpretación social
• Matemática: desarrollar el pensamiento lógico y
crítico para interpretar y solucionar problemas de la
vida
• Estudios Sociales: comprender el mundo donde vivo
y la identidad ecuatoriana
• Ciencias Naturales: comprender las interrelaciones
del mundo natural y sus cambios.
EJES TRANSVERSALES
(Engloban aspectos generales, para que el estudiante se
desenvuelva en el entorno natural y social, esto
corresponde al nivel macro) EGB
• La formación ciudadana y para la democracia
• La protección del medio ambiente
• El correcto desarrollo de la salud y la
recreación de los estudiantes
• La educación sexual en la niñez y la
adolescencia
EJES DEL APRENDIZAJE
Los ejes del aprendizaje son propios para cada año escolar en
orden de cuarto a décimo año de Educación Básica (une y enlaza
los bloques) EGB
DIFERENTES OBJETIVOS EGB
PLAN DE CLASE
• Es un instrumento curricular que permite
planificar y orientar al docente al desarrollo de
una clase.
DATOS INFORMATIVOS
• Aquí se encuentra todos los datos personales
tanto de la institución como la del docente,
además de los diferentes ejes curriculares,
objetivo educacional, año, duración, la
materia o asignatura, el bloque curricular
entre otros.
BLOQUES CURRICULARES
• Es la dosificación de los contenidos de
determinada asignatura, además de la
organización de las destrezas con criterios de
desempeño alrededor de un tema.
DESTREZA CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO
• Las destrezas con criterios de desempeño
expresan el saber hacer, con una o más
acciones que deben desarrollar los
estudiantes, estableciendo relaciones con un
determinado conocimiento teórico y con
diferentes niveles de complejidad de los
criterios de desempeño.
ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS
• Conjunto de acciones que el docente ejecuta para
el proceso de aprendizaje con diferentes
métodos.
CICLO DE KOLB
Experiencia
Concreta
Aplicación
Conceptualización
Reflexión
Analisis -
comparación
Sintetizar
Abstraer
Concluir
Generalizar
Simulaciones, películas ,
experiencias de estudiantes.
Toma de decisiones,
planificar como vamos a
aplicar el conocimiento
RECURSOS
• Son los materiales o los instrumentos que se
van a utilizar durante el desarrollo de una
clase.
INDICADORES ESCENCIALES DE
EVALUACIÓN
• Son parámetros utilizados por el docente para
el proceso de evaluación
• Son evidencias concretas de los resultados del
aprendizaje, precisando el desempeño
esencial que deben demostrar los estudiantes.
PERFIL DE SALIDA
• Define lo que éste debe obtener, lo que se
quiere alcanzar o el desempeño que debe
mostrar el estudiante al concluir el proceso de
enseñanza- aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruth Francisco
Ruth FranciscoRuth Francisco
Ruth Francisco
Eliezer Sanchez
 
Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11
OCAMPOGABRIELA
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°m23rm
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
Sandra Gomez
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
eliberto pizango pizuri
 
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011cachichin9182
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
exposición del curso
exposición del cursoexposición del curso
exposición del curso
roelpalafox8
 
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
maritzaramirezp
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
UTI
 
Nivel Basico Elemental Medio
Nivel Basico Elemental MedioNivel Basico Elemental Medio
Nivel Basico Elemental Medio
Yennifer B. Gamboa
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
Magdalena Morales
 
Rieb prim.
Rieb prim.Rieb prim.
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
623382
 

La actualidad más candente (17)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Ruth Francisco
Ruth FranciscoRuth Francisco
Ruth Francisco
 
Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11Plenario del sabado 11
Plenario del sabado 11
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
 
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
Bloque i español iii telesecundaria plan 2011
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
exposición del curso
exposición del cursoexposición del curso
exposición del curso
 
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA REDJUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
JUEGOS TRADICIONALES EN LA RED
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Nivel Basico Elemental Medio
Nivel Basico Elemental MedioNivel Basico Elemental Medio
Nivel Basico Elemental Medio
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006Propósitos de las asignaturas 2006
Propósitos de las asignaturas 2006
 
Rieb prim.
Rieb prim.Rieb prim.
Rieb prim.
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 

Similar a Diseño Curricular - Terminología Sistema Educativa Ecuatoriana

perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptxperfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
yahirdzib
 
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Marcela Almaraz
 
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labateTrayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
frcapde
 
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANOyadiraquisaguano
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jkique22
 
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
JuanHernandez1290
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
JuanHernandez1290
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Rossangela Montaño
 
Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
Noel Jesús León Rodríguez
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoMiguel Alejandro Llano
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
MaraMagdalenaMerinoP
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanomaikialejo
 
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
baez04
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxPERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
GladysRamrez12
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
MULTISERVICIOS INFORMATICOS
 

Similar a Diseño Curricular - Terminología Sistema Educativa Ecuatoriana (20)

perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptxperfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
perfilagreso Nueva Escuela Mexicana.pptx
 
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
 
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labateTrayectoria integrada y capacidades. hugo labate
Trayectoria integrada y capacidades. hugo labate
 
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO PLAN DE ESTUDIO      YADIRA QUISAGUANO
PLAN DE ESTUDIO YADIRA QUISAGUANO
 
Presentacion guias didacticas multigrado
Presentacion guias didacticas multigradoPresentacion guias didacticas multigrado
Presentacion guias didacticas multigrado
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011Los 11 principios pedagógicos plan 2011
Los 11 principios pedagógicos plan 2011
 
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
11 principios pedagógicos plan 2011(Docente)
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Rieb plan de estudios 2011-1
Rieb   plan de estudios 2011-1Rieb   plan de estudios 2011-1
Rieb plan de estudios 2011-1
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
 
EXPO.pptx
EXPO.pptxEXPO.pptx
EXPO.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
Parte del protecto curricular del colegio Babeque.
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxPERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 

Más de danjatonys

Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
danjatonys
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
danjatonys
 
Circuitos electricos y electrolisis
Circuitos electricos y electrolisisCircuitos electricos y electrolisis
Circuitos electricos y electrolisis
danjatonys
 
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibiosAnfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
danjatonys
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
danjatonys
 
Cultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el EcuadorCultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el Ecuador
danjatonys
 

Más de danjatonys (6)

Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Circuitos electricos y electrolisis
Circuitos electricos y electrolisisCircuitos electricos y electrolisis
Circuitos electricos y electrolisis
 
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibiosAnfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Cultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el EcuadorCultivo de camarones en el Ecuador
Cultivo de camarones en el Ecuador
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Diseño Curricular - Terminología Sistema Educativa Ecuatoriana

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA DISEÑO CURRICULAR TERMINOLOGÍA EMPLEADA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO DANNY PICHUCHO
  • 2. EJE INTEGRADOR DEL ÁREA (Coordinación de diversos Niveles) EGB • Lenguaje y Literatura: escuchar, hablar, leer y escribir para la interpretación social • Matemática: desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y solucionar problemas de la vida • Estudios Sociales: comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana • Ciencias Naturales: comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios.
  • 3. EJES TRANSVERSALES (Engloban aspectos generales, para que el estudiante se desenvuelva en el entorno natural y social, esto corresponde al nivel macro) EGB • La formación ciudadana y para la democracia • La protección del medio ambiente • El correcto desarrollo de la salud y la recreación de los estudiantes • La educación sexual en la niñez y la adolescencia
  • 4. EJES DEL APRENDIZAJE Los ejes del aprendizaje son propios para cada año escolar en orden de cuarto a décimo año de Educación Básica (une y enlaza los bloques) EGB
  • 6. PLAN DE CLASE • Es un instrumento curricular que permite planificar y orientar al docente al desarrollo de una clase.
  • 7. DATOS INFORMATIVOS • Aquí se encuentra todos los datos personales tanto de la institución como la del docente, además de los diferentes ejes curriculares, objetivo educacional, año, duración, la materia o asignatura, el bloque curricular entre otros.
  • 8. BLOQUES CURRICULARES • Es la dosificación de los contenidos de determinada asignatura, además de la organización de las destrezas con criterios de desempeño alrededor de un tema.
  • 9. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO • Las destrezas con criterios de desempeño expresan el saber hacer, con una o más acciones que deben desarrollar los estudiantes, estableciendo relaciones con un determinado conocimiento teórico y con diferentes niveles de complejidad de los criterios de desempeño.
  • 10. ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS • Conjunto de acciones que el docente ejecuta para el proceso de aprendizaje con diferentes métodos. CICLO DE KOLB Experiencia Concreta Aplicación Conceptualización Reflexión Analisis - comparación Sintetizar Abstraer Concluir Generalizar Simulaciones, películas , experiencias de estudiantes. Toma de decisiones, planificar como vamos a aplicar el conocimiento
  • 11. RECURSOS • Son los materiales o los instrumentos que se van a utilizar durante el desarrollo de una clase.
  • 12. INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN • Son parámetros utilizados por el docente para el proceso de evaluación • Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que deben demostrar los estudiantes.
  • 13. PERFIL DE SALIDA • Define lo que éste debe obtener, lo que se quiere alcanzar o el desempeño que debe mostrar el estudiante al concluir el proceso de enseñanza- aprendizaje.