SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE ESTACIONES DE
       TRABAJO
ANTROPOMETRIA Y DISEÑO

• Antropometría: Ciencia de medir el cuerpo
  humano.
  – Diseño para extremos.- El diseño debe hacer para
    el caso máximo, ejemplo una puerta.
  – Diseñar para que se ajuste.
  – Diseño para el promedio.- Implica que la mayoría
    de los individuos no tendrán problemas, sin
    embargo las personas muy altas, muy bajas, muy
    obesas o muy delgadas experimentarán
    problemas.
Principios
• Determinar la altura de la superficie de
  trabajo según la altura del codo (brazo
  paralelo al suelo).
• Ajustar las superficie de trabajo según la tarea
  que se realiza (inclinaciones).
• Proporcionar una silla cómoda para operario
  sentado.
• Proporcionar ajuste en el asiento.
Principios
                   (Continuar)

• Alentar la flexibilidad en la postura.
  (sentarse/pararse)
• Proporcionar tapetes antifatiga para
  operadores que trabajan de pie.
• Colocar todas la herramientas o materiales
  dentro del área normal de trabajo.
• Localizaciones fijas para todas las
  herramientas y materiales que permitan la
  mejor secuencia.
Principios
                     (Continuar



• Utilizar canaletas por gravedad y entrega
  dejando caer para reducir los tiempos de
  alcanzar y mover
• Arreglo óptimo de herramientas, controles y
  otras componentes para minimizar los
  movimientos.
  – Considerar importancia y frecuencia de uso.
  – Funcionalidad y frecuencia de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptx
DISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptxDISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptx
DISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptxBlancaCuevas7
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresJuliaArvizu
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.ingkarent84
 
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Larissa Barrantes Parra
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiemposmaraugo
 
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...BIOPOWER
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.RaymundoGonzlezLen
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónMario Garcia
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Cesar Ordoñez Periañez
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Jonathan Rico Arano
 
Medición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividadMedición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividadcelia odeth islas vera
 

La actualidad más candente (20)

Toyotismo
ToyotismoToyotismo
Toyotismo
 
DISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptx
DISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptxDISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptx
DISTRIBUCION DE PLANTA METODO SLP RESUMEN.pptx
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
 
Estudio de métodos
Estudio de métodosEstudio de métodos
Estudio de métodos
 
Diseño de estaciones de trabajo
Diseño de estaciones de trabajoDiseño de estaciones de trabajo
Diseño de estaciones de trabajo
 
Ejemplo mps
Ejemplo mpsEjemplo mps
Ejemplo mps
 
Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2
 
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
 
Mtm
MtmMtm
Mtm
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
 
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
Unidad 4 Datos estándar y Propósito de los estándares de tiempo.
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
Acabados superficiales unidad 4-equipo 4
 
Medición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividadMedición y mejoramiento de la productividad
Medición y mejoramiento de la productividad
 

Similar a Diseño de estaciones de trabajo

Ergonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaErgonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaladyreina
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compuVale_Enve
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoelnegrorex
 
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)cesilvauvg
 
Que es la ergonomia_IAFJSR
Que es la ergonomia_IAFJSRQue es la ergonomia_IAFJSR
Que es la ergonomia_IAFJSRMauri Rojas
 
Ergonomia4_IAFJSR
Ergonomia4_IAFJSRErgonomia4_IAFJSR
Ergonomia4_IAFJSRMauri Rojas
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaNancy Duarte
 
ANTROPOMETRIA definicion y otros conceptos
ANTROPOMETRIA definicion y otros conceptosANTROPOMETRIA definicion y otros conceptos
ANTROPOMETRIA definicion y otros conceptosInmel s.a.s.
 
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoPrincipios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoAntony Hernandez
 
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)Overallhealth En Salud
 
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)celsocerezo
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoEloen13
 
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdfDIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdfdaferu84
 

Similar a Diseño de estaciones de trabajo (20)

Ergonomic
ErgonomicErgonomic
Ergonomic
 
Ergonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaErgonomia leidy reina
Ergonomia leidy reina
 
PRESENTACION ERGONOMIA.pptx
PRESENTACION ERGONOMIA.pptxPRESENTACION ERGONOMIA.pptx
PRESENTACION ERGONOMIA.pptx
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
Ergonomía,
Ergonomía,Ergonomía,
Ergonomía,
 
Analisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajoAnalisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajo
 
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
 
Que es la ergonomia_IAFJSR
Que es la ergonomia_IAFJSRQue es la ergonomia_IAFJSR
Que es la ergonomia_IAFJSR
 
Ergonomia4_IAFJSR
Ergonomia4_IAFJSRErgonomia4_IAFJSR
Ergonomia4_IAFJSR
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
 
ANTROPOMETRIA definicion y otros conceptos
ANTROPOMETRIA definicion y otros conceptosANTROPOMETRIA definicion y otros conceptos
ANTROPOMETRIA definicion y otros conceptos
 
Principios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajoPrincipios diseño trabajo lugar trabajo
Principios diseño trabajo lugar trabajo
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
 
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
Viii ergonomia psicosocial (sab 25 tarde)
 
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
Clase 6 cap 5 (parte 1& 2)
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
 
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdfDIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
 
Principios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientosPrincipios de economía de movimientos
Principios de economía de movimientos
 

Diseño de estaciones de trabajo

  • 2. ANTROPOMETRIA Y DISEÑO • Antropometría: Ciencia de medir el cuerpo humano. – Diseño para extremos.- El diseño debe hacer para el caso máximo, ejemplo una puerta. – Diseñar para que se ajuste. – Diseño para el promedio.- Implica que la mayoría de los individuos no tendrán problemas, sin embargo las personas muy altas, muy bajas, muy obesas o muy delgadas experimentarán problemas.
  • 3. Principios • Determinar la altura de la superficie de trabajo según la altura del codo (brazo paralelo al suelo). • Ajustar las superficie de trabajo según la tarea que se realiza (inclinaciones). • Proporcionar una silla cómoda para operario sentado. • Proporcionar ajuste en el asiento.
  • 4. Principios (Continuar) • Alentar la flexibilidad en la postura. (sentarse/pararse) • Proporcionar tapetes antifatiga para operadores que trabajan de pie. • Colocar todas la herramientas o materiales dentro del área normal de trabajo. • Localizaciones fijas para todas las herramientas y materiales que permitan la mejor secuencia.
  • 5. Principios (Continuar • Utilizar canaletas por gravedad y entrega dejando caer para reducir los tiempos de alcanzar y mover • Arreglo óptimo de herramientas, controles y otras componentes para minimizar los movimientos. – Considerar importancia y frecuencia de uso. – Funcionalidad y frecuencia de uso.