SlideShare una empresa de Scribd logo
Se deben conocer y asociar algunos principios de la forma como
los estudiantes aprenden a partir de las diferentes teorías
psicológicas de aprendizaje .(Conductista, cognitiva, constructivista)




  Se requiere el conocimiento de los principios del desarrollo
  de aprendizaje Multimedia (visual, auditivo) para implementar
  un material exitoso.
•El material debe ser claro al presentar al inicio los objetivos de
aprendizaje.
• La estructura del material debe ser organizada y fácil para el
estudiante.
•El material debe mostrar estímulos positivos cuando se alcanzan
los objetivos y negativos cuando no se logran.
•Al final del curso se debe mencionar el aprendizaje que se logró.
•El material debe contener una evaluación para poder continuar
con el proceso.
Los fundamentos de elaboración deben estar basados en la
percepción y atención para el diseño visual y auditivo.
El material debe ser interactivo.
El material debe ser capaz de ajustarse a las necesidades
particulares del estudiante.
Es necesario que el material conecte el conocimiento que tiene
el estudiante con el tema que se presenta.
Debe incluir ejemplos y generar motivación.
Es conveniente que el material presente autoevaluaciones
formativas que incluyan actividades de aprendizaje.
El material debe incluir actividades que favorezcan el
aprendizaje por descubrimiento.
Deben diseñarse entornos que permitan la interacción de varios
participantes.
El material debe permitir autonomía , reflexión y toma de
decisiones del estudiante.
Debe implementarse el uso de la hipermedia, simulaciones,
entornos abiertos de aprendizaje.
 Debe usarse la computadora como herramienta para la
construcción del aprendizaje
El material debe ser visto como un recurso adicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #IDAprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
Manuela Ruiz Romero
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
chachi0854
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
VanessaCastillo12345
 
Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.
Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.
Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.
VilmaGarca6
 
Diapositivas tendencias proyectos
Diapositivas tendencias proyectosDiapositivas tendencias proyectos
Diapositivas tendencias proyectos
Luz Angela Cortes Bello
 
Curso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativoCurso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativo
JocelynAbigailMondra
 
N.5
N.5N.5
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
gilmaalvarez74
 
Los Componentes De Un Modelo AndragóGico Prsentacion
Los Componentes De Un Modelo AndragóGico PrsentacionLos Componentes De Un Modelo AndragóGico Prsentacion
Los Componentes De Un Modelo AndragóGico Prsentacion
Lucyy
 
Material didactico 3
Material didactico 3Material didactico 3
Material didactico 3
JOSUECABRERAH
 
Presentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativoPresentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativo
Ma De Jesus Guizar
 
Educación Activa
Educación ActivaEducación Activa
Educación Activa
andresdocente
 
Pedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo IIIPedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo III
Fernanda Macias
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Vivian Obregon
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?
JoelRamos83
 
Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1
bcpitsmt01
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
DenisePinargote
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
DenisePinargote
 
Modulo ova
Modulo ovaModulo ova

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #IDAprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.
Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.
Aprendizaje en el Adulto y Neuroeducación.
 
Diapositivas tendencias proyectos
Diapositivas tendencias proyectosDiapositivas tendencias proyectos
Diapositivas tendencias proyectos
 
Curso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativoCurso del aprendizaje_significativo
Curso del aprendizaje_significativo
 
N.5
N.5N.5
N.5
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
 
Los Componentes De Un Modelo AndragóGico Prsentacion
Los Componentes De Un Modelo AndragóGico PrsentacionLos Componentes De Un Modelo AndragóGico Prsentacion
Los Componentes De Un Modelo AndragóGico Prsentacion
 
Material didactico 3
Material didactico 3Material didactico 3
Material didactico 3
 
Presentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativoPresentación aprendizaje significativo
Presentación aprendizaje significativo
 
Educación Activa
Educación ActivaEducación Activa
Educación Activa
 
Pedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo IIIPedagogía diferenciada capitulo III
Pedagogía diferenciada capitulo III
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?
 
Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Modulo ova
Modulo ovaModulo ova
Modulo ova
 

Destacado

Geralnews24mai
Geralnews24maiGeralnews24mai
Geralnews24mai
geralinvestimentos
 
Escuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayánEscuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayán
javiercampo90
 
Indios
IndiosIndios
Indios
Aldo Cioffi
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Sofi Verón
 
Presentacion exprecion oral y escrita
Presentacion exprecion oral y escritaPresentacion exprecion oral y escrita
Presentacion exprecion oral y escrita
aoscar1989
 
Top Advantages of Desktop Virtualization
Top Advantages of Desktop VirtualizationTop Advantages of Desktop Virtualization
Top Advantages of Desktop Virtualization
Userful
 
Presentació impress
Presentació impressPresentació impress
Presentació impress
Sagrada Família
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
liligaleano2011
 
Jm checklist
Jm checklistJm checklist
Jm checklist
dedarisu
 
Presentacion fisica!
Presentacion fisica!Presentacion fisica!
Presentacion fisica!
luisana0609
 
¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo
Gustavo Hernandez
 
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUREXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SURLolidermitas
 
Cap1 limites e continuidade
Cap1   limites e continuidadeCap1   limites e continuidade
Cap1 limites e continuidade
Maria De Fátima Malta
 
รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554
รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554
รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554Humanities Information Center
 
Pede a ela
Pede a elaPede a ela
Pede a ela
Aldo Cioffi
 
Sonata no. 1
Sonata no. 1 Sonata no. 1
5 factor apoyo_educativo_2011
5 factor apoyo_educativo_20115 factor apoyo_educativo_2011
5 factor apoyo_educativo_2011
Centro de maestros CRAM 3003
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
atinaiviv Sanchez
 
7 co 01(product costing)
7 co 01(product costing)7 co 01(product costing)
7 co 01(product costing)AMIT SHINDE
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Mitchell Alarcón Diaz
 

Destacado (20)

Geralnews24mai
Geralnews24maiGeralnews24mai
Geralnews24mai
 
Escuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayánEscuela normal superior de popayán
Escuela normal superior de popayán
 
Indios
IndiosIndios
Indios
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Presentacion exprecion oral y escrita
Presentacion exprecion oral y escritaPresentacion exprecion oral y escrita
Presentacion exprecion oral y escrita
 
Top Advantages of Desktop Virtualization
Top Advantages of Desktop VirtualizationTop Advantages of Desktop Virtualization
Top Advantages of Desktop Virtualization
 
Presentació impress
Presentació impressPresentació impress
Presentació impress
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Jm checklist
Jm checklistJm checklist
Jm checklist
 
Presentacion fisica!
Presentacion fisica!Presentacion fisica!
Presentacion fisica!
 
¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo
 
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUREXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
 
Cap1 limites e continuidade
Cap1   limites e continuidadeCap1   limites e continuidade
Cap1 limites e continuidade
 
รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554
รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554
รายชื่อหนังสือใหม่ประจำเดือนมิถุนายน 2554
 
Pede a ela
Pede a elaPede a ela
Pede a ela
 
Sonata no. 1
Sonata no. 1 Sonata no. 1
Sonata no. 1
 
5 factor apoyo_educativo_2011
5 factor apoyo_educativo_20115 factor apoyo_educativo_2011
5 factor apoyo_educativo_2011
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
7 co 01(product costing)
7 co 01(product costing)7 co 01(product costing)
7 co 01(product costing)
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
 

Similar a Diseño de materiales educativos

Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
Isabel Gonzalez
 
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizajeMetodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Felipe Figueroa Martin
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdfEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
AmilcarAlvarez8
 
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizajeComo generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
pferruz
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
Angela Maria Herrera Viteri
 
2 de filosofia de los ambientes virtuales
2 de filosofia de los ambientes virtuales2 de filosofia de los ambientes virtuales
2 de filosofia de los ambientes virtuales
Univ. Santo Tomas de Aquino
 
3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.
Paola Torres
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ritis12
 
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
Yeyi Ortiz Zayas
 
Modelo Andragógico
Modelo AndragógicoModelo Andragógico
Modelo Andragógico
Pepe Lascano
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
LibiaEsfinge
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
LibiaEsfinge
 
Presentación guías
Presentación guíasPresentación guías
Presentación guías
Juan Simbaqueba
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 

Similar a Diseño de materiales educativos (20)

Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
 
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizajeMetodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdfEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
 
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizajeComo generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
Como generar un_clima_adecuado_de_aprendizaje
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
 
2 de filosofia de los ambientes virtuales
2 de filosofia de los ambientes virtuales2 de filosofia de los ambientes virtuales
2 de filosofia de los ambientes virtuales
 
3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.3. aprendizaje significativo.
3. aprendizaje significativo.
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 
Modelo Andragógico
Modelo AndragógicoModelo Andragógico
Modelo Andragógico
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
 
Presentación guías
Presentación guíasPresentación guías
Presentación guías
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Diseño de materiales educativos

  • 1.
  • 2. Se deben conocer y asociar algunos principios de la forma como los estudiantes aprenden a partir de las diferentes teorías psicológicas de aprendizaje .(Conductista, cognitiva, constructivista) Se requiere el conocimiento de los principios del desarrollo de aprendizaje Multimedia (visual, auditivo) para implementar un material exitoso.
  • 3. •El material debe ser claro al presentar al inicio los objetivos de aprendizaje. • La estructura del material debe ser organizada y fácil para el estudiante. •El material debe mostrar estímulos positivos cuando se alcanzan los objetivos y negativos cuando no se logran. •Al final del curso se debe mencionar el aprendizaje que se logró. •El material debe contener una evaluación para poder continuar con el proceso.
  • 4. Los fundamentos de elaboración deben estar basados en la percepción y atención para el diseño visual y auditivo. El material debe ser interactivo. El material debe ser capaz de ajustarse a las necesidades particulares del estudiante. Es necesario que el material conecte el conocimiento que tiene el estudiante con el tema que se presenta. Debe incluir ejemplos y generar motivación. Es conveniente que el material presente autoevaluaciones formativas que incluyan actividades de aprendizaje.
  • 5. El material debe incluir actividades que favorezcan el aprendizaje por descubrimiento. Deben diseñarse entornos que permitan la interacción de varios participantes. El material debe permitir autonomía , reflexión y toma de decisiones del estudiante. Debe implementarse el uso de la hipermedia, simulaciones, entornos abiertos de aprendizaje.  Debe usarse la computadora como herramienta para la construcción del aprendizaje El material debe ser visto como un recurso adicional.