SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS

• Con mucho esmero, empeño y esfuerzo, hicimos que éste trabajo
                            se concrete.
  • Estamos seguros que hoy llevarán en su memoria el concepto
                claro de lo que es, la Reingeniería.

                         • Judith Silva
                        • Meza Chacón
                        • Rosario Moya
                       • Olga Arredondo
                        • José Delgado
                        • Adelo Chávez


      PROFESORA: SILVIA OLIVO.
REINGENIERIA

 Por naturaleza, el
  hombre busca
  respuestas a las
  diferentes interrogantes
  que va encontrando a
  medida que desarrolla
  su conocimiento , una
  vez que las consigue
  estas, se realiza nuevas
  preguntas y cuestiona
  respuestas.

                  UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
¿QUE ES REINGENIERIA?
 Revisión fundamental
  y rediseño radical de
  proceso para alcanzar
  mejoras
  espectaculares.

“COMENZAR DE NUEVO”




             UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
¿QUE BUSCA LA REINGENIERIA?
 Los cambios en
  el diseño deberán ser
  radicales (desde la raíz y
  no superficiales).
 Las mejoras esperadas
  deben ser dramáticas
  (no de unos pocos
  porcentajes).
 Los cambios se deben
  enfocar únicamente
  sobre los procesos


                   UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ELEMENTOS A CONSIDERAR

 La puesta en marcha
  de esta técnica suele
  requerir la adopción
  de un nuevo sistema
  de valores que sirva de
  complemento a la
  organización.




               UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
¿PORQUE HACER REINGENIERIA?



 El ritmo del cambio en
  la vida de los negocios
  se ha acelerado




                 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
HAMMER Y CHAMPY APLICARON
        LAS TRES C´s


Consumidores
Competencia
 Cambio




                UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 Presenta nuevos retos a
la forma de realizar
negocios .

 El comercio la industria
deben cambiar, adaptarse
y evolucionar hacia la
nueva estructura del
mercado.


                  UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
¿CUANDO SE APLICA LA
               REINGENIERIA?
 Cuando el rendimiento de la
  organización está por detrás de
  la competencia.
 Cuando la organización esta
  en crisis: como una caída en el
  mercado.
 Cuando las condiciones del
  mercado cambian; como por
  ejemplo tecnología.
 Cuando se quiere obtener una
  posición de líder del mercado.
 Cuando hay que responder a
  una competencia agresiva.
 Cuando la empresa es líder y
  sabe      que     debe    seguir
  mejorando para mantener el
  liderazgo.
                      UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ETAPAS DE LA REINGENIERIA




       UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
LOS CINCO PASOS DE UNA
           REINGENIERIA
 Desarrollar la visión y los objetivos de los
procesos de la empresa.
Identificar los procesos que es necesario
volver a diseñar.
Entender y medir los procesos actuales.
Reunir a las personas involucradas y
realizar sesiones de trabajo.
Diseñar y elaborar un prototipo del proceso.
               UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
¿QUE SE NECESITA PARA QUE UNA
   REINGENIERIA SEA EFICAZ?
 0rientación hacia el
    proceso.
 Ambición.
 Rompimiento de
reglas.
 Creatividad en el uso
de la tecnología.



                UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CARACTERISTICAS DE UNA
            REINGENIERIA
 Se comprimen
verticalmente los procesos.
 Los pasos del proceso
siguen un orden.
 Existen procesos en
múltiples versiones.
 Se realiza el trabajo donde
tiene sentido.
 Se reducen chequeos y
controles.
 Se da la administración por
casos.
 Opera de forma centralizada
y descentralizada.

                 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 Persuadir al personal
para aceptar el cambio.
Educar desde el
principio del proceso.
 Dar mensajes claros.
Aclarar donde se
encuentra la compañía
y porque debe cambiar.


                UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CONSIDERACIONES ADICIONALES


× El error fundamental        Por el contrario,
  que muchas                   debieran preguntarse:
  compañías cometen al         ¿Cómo podemos
  pensar en tecnología         aprovechar la
  es verla a través del        tecnología para hacer
  lente de sus procesos        cosas que no estamos
  existentes.                  haciendo?



              UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CONCLUSIÓN

La reingeniería es la
herramienta fundamental y
la última del cambio. Ella
dirige el proceso de
negocios de una
organización.

 La reingeniería es
  camino al éxito, el que
  se inventa se quedará en
  el pasado.

 TODO SE PUEDE!!!

                     UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtualesAlexis Salazar
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La EstrategiaFrancisco Godoy
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
mparedeslo
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Diseños contemporáneos para la competencia global
Diseños contemporáneos para la competencia globalDiseños contemporáneos para la competencia global
Diseños contemporáneos para la competencia globalorlockac
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistemaguest84474b
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
Rolando Anibal Biedermann M
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalGina Valencia
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Guillermo Valle
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAugusto Javes Sanchez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Natalia Ortiz Palomá
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global123mayrapaola
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Ejemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacionEjemplo Principios de la organizacion
Ejemplo Principios de la organizacion
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
Diseños contemporáneos para la competencia global
Diseños contemporáneos para la competencia globalDiseños contemporáneos para la competencia global
Diseños contemporáneos para la competencia global
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Modelos de despliegue
Modelos de despliegueModelos de despliegue
Modelos de despliegue
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
 

Destacado

Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
corazon1906
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosMiella TravieZa
 
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
Etapas Para Aplicar La ReingenieriaEtapas Para Aplicar La Reingenieria
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
Yoelvergatario
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordGrecia López
 
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMetodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Marianela Hernandez
 
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasHReingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
victor mamani
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Enfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad totalEnfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad total
universidad Alas Peruanas
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Totalventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Melina Concepcion
 
Enfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaEnfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaTato Fa
 
Etapas de la reingeniería
Etapas de la reingenieríaEtapas de la reingeniería
Etapas de la reingeniería
BLADIMIROP
 
Capitulo 2 marco teorico actual
Capitulo 2 marco teorico actualCapitulo 2 marco teorico actual
Capitulo 2 marco teorico actualevelynbebe
 

Destacado (20)

Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
Etapas Para Aplicar La ReingenieriaEtapas Para Aplicar La Reingenieria
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
 
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los ProcesosMetodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
Metodos conceptuales (Proyectos Factible y Reingenieria de los Procesos
 
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasHReingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
Reingenieria,tipos reingenieria, victor mamani catachura,boreasH
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria empresa ejemplo
Reingenieria empresa ejemploReingenieria empresa ejemplo
Reingenieria empresa ejemplo
 
Enfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad totalEnfoques de la calidad total
Enfoques de la calidad total
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Totalventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
 
Enfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingenieríaEnfoque de la reingeniería
Enfoque de la reingeniería
 
Etapas de la reingeniería
Etapas de la reingenieríaEtapas de la reingeniería
Etapas de la reingeniería
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Capitulo 2 marco teorico actual
Capitulo 2 marco teorico actualCapitulo 2 marco teorico actual
Capitulo 2 marco teorico actual
 

Similar a reingenieria

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
jecacoronel5
 
Sistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad ReingenieriaSistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad Reingenieriajecacoronel5
 
Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Clase cultura de la innovación (21 mayo)Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Mauro Higuita
 
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptxTRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
Asistencia Integral en Proyectos API
 
Herramientas de la Reingenieria
Herramientas de la ReingenieriaHerramientas de la Reingenieria
Herramientas de la Reingenieria
Diana260694
 
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCurso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Carlos Echeverria Muñoz
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
 
De la innovacion a la trasformacion continua
De la innovacion a la trasformacion continuaDe la innovacion a la trasformacion continua
De la innovacion a la trasformacion continua
OSCAR VICENTE PLAZA
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
BrendaSalazar32
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambio
Liz Centeno
 
Gerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosGerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosMARIBEL
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
0329MARIAPAULA
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
wesleyzevallos
 
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para CompañiasKala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Network S.C.
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
Cade Soluciones
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
AndonyGutierrezCastr
 
Estrategia e innovación empresarial.
Estrategia e innovación empresarial.Estrategia e innovación empresarial.
Estrategia e innovación empresarial.
Gabiilin
 

Similar a reingenieria (20)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Sistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad ReingenieriaSistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad Reingenieria
 
Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Clase cultura de la innovación (21 mayo)Clase cultura de la innovación (21 mayo)
Clase cultura de la innovación (21 mayo)
 
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptxTRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
TRABAJO EN EQUIPO ADMI II.pptx
 
Herramientas de la Reingenieria
Herramientas de la ReingenieriaHerramientas de la Reingenieria
Herramientas de la Reingenieria
 
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCurso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Final
 
De la innovacion a la trasformacion continua
De la innovacion a la trasformacion continuaDe la innovacion a la trasformacion continua
De la innovacion a la trasformacion continua
 
Videos de innovacion
Videos de innovacionVideos de innovacion
Videos de innovacion
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambio
 
Reingenieria 2
Reingenieria 2Reingenieria 2
Reingenieria 2
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Gerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosGerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientos
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
 
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para CompañiasKala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
 
invierta.pdf
invierta.pdfinvierta.pdf
invierta.pdf
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
 
Estrategia e innovación empresarial.
Estrategia e innovación empresarial.Estrategia e innovación empresarial.
Estrategia e innovación empresarial.
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

reingenieria

  • 1. BIENVENIDOS • Con mucho esmero, empeño y esfuerzo, hicimos que éste trabajo se concrete. • Estamos seguros que hoy llevarán en su memoria el concepto claro de lo que es, la Reingeniería. • Judith Silva • Meza Chacón • Rosario Moya • Olga Arredondo • José Delgado • Adelo Chávez PROFESORA: SILVIA OLIVO.
  • 2. REINGENIERIA  Por naturaleza, el hombre busca respuestas a las diferentes interrogantes que va encontrando a medida que desarrolla su conocimiento , una vez que las consigue estas, se realiza nuevas preguntas y cuestiona respuestas. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 3. ¿QUE ES REINGENIERIA?  Revisión fundamental y rediseño radical de proceso para alcanzar mejoras espectaculares. “COMENZAR DE NUEVO” UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 4. ¿QUE BUSCA LA REINGENIERIA?  Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales).  Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes).  Los cambios se deben enfocar únicamente sobre los procesos UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 5. ELEMENTOS A CONSIDERAR  La puesta en marcha de esta técnica suele requerir la adopción de un nuevo sistema de valores que sirva de complemento a la organización. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 6. ¿PORQUE HACER REINGENIERIA?  El ritmo del cambio en la vida de los negocios se ha acelerado UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 7. HAMMER Y CHAMPY APLICARON LAS TRES C´s Consumidores Competencia  Cambio UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 8.  Presenta nuevos retos a la forma de realizar negocios .  El comercio la industria deben cambiar, adaptarse y evolucionar hacia la nueva estructura del mercado. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 9. ¿CUANDO SE APLICA LA REINGENIERIA?  Cuando el rendimiento de la organización está por detrás de la competencia.  Cuando la organización esta en crisis: como una caída en el mercado.  Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.  Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.  Cuando hay que responder a una competencia agresiva.  Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 10. ETAPAS DE LA REINGENIERIA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 11. LOS CINCO PASOS DE UNA REINGENIERIA  Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Identificar los procesos que es necesario volver a diseñar. Entender y medir los procesos actuales. Reunir a las personas involucradas y realizar sesiones de trabajo. Diseñar y elaborar un prototipo del proceso. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 12. ¿QUE SE NECESITA PARA QUE UNA REINGENIERIA SEA EFICAZ?  0rientación hacia el proceso.  Ambición.  Rompimiento de reglas.  Creatividad en el uso de la tecnología. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 13. CARACTERISTICAS DE UNA REINGENIERIA  Se comprimen verticalmente los procesos.  Los pasos del proceso siguen un orden.  Existen procesos en múltiples versiones.  Se realiza el trabajo donde tiene sentido.  Se reducen chequeos y controles.  Se da la administración por casos.  Opera de forma centralizada y descentralizada. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 14.  Persuadir al personal para aceptar el cambio. Educar desde el principio del proceso.  Dar mensajes claros. Aclarar donde se encuentra la compañía y porque debe cambiar. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 15. CONSIDERACIONES ADICIONALES × El error fundamental  Por el contrario, que muchas debieran preguntarse: compañías cometen al ¿Cómo podemos pensar en tecnología aprovechar la es verla a través del tecnología para hacer lente de sus procesos cosas que no estamos existentes. haciendo? UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
  • 16. CONCLUSIÓN La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio. Ella dirige el proceso de negocios de una organización.  La reingeniería es camino al éxito, el que se inventa se quedará en el pasado.  TODO SE PUEDE!!! UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO