SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN INVENTO
( E – ACTIVIDAD)
G A B R I E L A M O R E N O L A B O R D A
NÚMERO DE ALUMNOS Y CURSO
 Alumnos de 5º curso de primaria en la asignatura de inglés como
lengua extranjera
 El número de alumnos en cada grupo es entre 20 – 25
 Colaboración con otro colegio extranjero (puede ser ampliable a más
colegios y por tanto, sería cuestión de agregar un grupo más).
 Los grupos estarán formados por 3 alumnos de cada colegio, de modo
que los grupos sean mixtos (participen al menos 6 alumnos, 3 alumnos
de cada colegio)
TEMA A TRATAR
 Diseño de un INVENTO mediante la colaboración de los alumnos por
medio de un webquest (podría ser también el espacio Twinspace si está
dentro de u proyecto Twinning y el espacio ofrece las mismas
funcionalidades)
 Materias a tratar: inglés, nuevas tecnologías, plástica
OBJETIVOS
 Motivar a los alumnos a través de webquest y blogs en su proyecto de
INVENTIONS
 Conseguir que lo alumnos entren en contacto con el mundo de los inventos y los
grandes inventores a través de una rutina de pensamiento que se colgará en la
webquest
 Desarrollar la capacidad de observación a través de las imágenes proyectas
(subidas por los alumnos) en la webquest así como la imaginación y la creatividad
 Lograr que los alumnos de los distintos países interactúen y se comuniquen entre
si a través de skype y correo electrónico
 Familiarizar a los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías a través de los
distintos soportes digitales (webquest blog).
 Visualizar los diferentes inventos (producto final en el webquest y blog) para la
votación final
 Compartir ideas, imágenes, vídeos con otros alumnos así como realizar
comentarios para una constante mejora
PRODUCTO FINAL
 El principal producto final de cada grupo debe ser un BLOG que se
pueda difundir. En este blog los alumnos incluirán:
 Una presentación de su invento en powerpoint, keynote, emaze u otro
soporte similar; la presentación debe incluir las siguientes partes:
• Nombre del invento
• Solución del problema: ¿Para qué se crea este invento?
• Descripción incluyendo fotos
• Ventajas que ofrece
• Conclusión final
Fotos de distintas ideas, imágenes encontradas en la web, de los
maquetas o bocetos que hayan podido usar.
Un vídeo en el que expliquen su proyecto basándose en la presentación
que han hecho (el vídeo tendrá que dividirse entre los distintos centros de
modo que cada uno presente una parte).
TIC
 Blog
 Webquest (o Twinspace)
 Power-point o soportes similares (keynote, emaze, etc)
 Video (que puede ser grabado con teléfono, ipad, cámara)
 Skype para poderse comunicar entre centros (o video-conferencia)
 Correo electrónico para poderse comunicar entre centros – puede
incluir google docs para compartir cosas
PASOS DEL PROCESO
1. Creación de un webquest: el profesor (profesores) crearán un webquest
que será compartida con los alumnos y los padres donde se incluirá:
 Introducción del tema con vídeos de inventos y grandes inventores de la
historia
 Descripción de la actividad e instrucciones
 Rutina de pensamiento (qué veo, pienso, me pregunto) a través de un
vídeo de un niño con un invento que se realizará en cada clase de cada
país, que se grabará en cada clase y se colgará para que se puedan en
los centros colaboradores
 Pasos que van a llevar a cabo cada uno de los grupos
 Integrantes de cada grupo
En la página posterior se muestra un ejemplo del que sería el webquest.
PASOS DEL PROCESO
PASOS DEL PROCESO
2. Si los grupos no están hechos se asignarán (siendo mixtos, 3 alumnos
de cada clase en cada país). Si ya están hechos, se organizará una
sesión introductoria de skype (video-conferencia).
3. Creación de un blog por cada grupo, para lo cual los profesores
colaborarán (dependiendo de la edad, los blogs se pueden crear con
anterioridad y colaborar con los alumnos para que vayan colgado sus
resultados).
4. La primera fase de la actividad una vez realizada la introducción,
consistirá en que los alumnos piensen el invento, pueden ir buscando
ideas en internet, haciendo bocetos, que podrán colgar en su blog (son
necesarias varias sesiones y organizar comunicación via skpye o email
entre los alumnos).
5. Una vez pensado el invento, los alumnos harán un boceto del mismo (o
una maqueta), sacarán fotografías de ellos mismos en la elaboración…
PASOS DEL PROCESO
6. Posteriormente, los alumnos comenzarán a elaborar su powerpoint (o
presentación análoga), buscando imágenes en la web
7. Los alumnos presentarán su invento con la presentación de power
point. Si la tecnología lo permite se podría hacer una video conferencia
clase con clase al mismo tiempo (que se grabará). Si no, se puede
grabar en cada clase las partes que se presenten en cada clase. El
objetivo es que cada grupo pueda tener un vídeo de su presentación y
colgarlo en su blog con la presentación.
8. Se colgarán los productos (presentación, vídeo, fotos) en el blog para
compartirlo con todos
9. Se puede realizar una votación para elegir el grupo ganador
FORMAS DE COLABORACIÓN
 Los grupos serán mixtos por lo que la comunicación y la colaboración
es esencial. Aunque habrá 3 alumnos en cada clase de modo que
puedan trabajar en distintas partes de la presentación o del invento en
el mismo sitio y colaborar en el producto final
 Se habilitará un correo electrónico para cada grupo (si los alumnos son
pequeños y no tienen mail personal) o se comunicarán por mail los
pertenecientes al mismo grupo
 Es importante organizar numerosas sesiones de skype (con vídeo) que
permitan a los grupos poder comunicarse y trabajar juntos
 También el uso de correo electrónico podrá incluir plataformas como
googledocs que permita una transferencia facil de vídeos, fotos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´sAna Laura Rossaro
 
Enseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesEnseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesClaudia Vazquez
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernalPlan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernalnohrabernal
 
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El AulaActividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aulaeliana
 
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓNCON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
Mariluz Ascuntar
 
Tarea final profetubers
Tarea final profetubersTarea final profetubers
Tarea final profetubers
carloskiko62
 
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanzaInclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
María Gabriela Galli
 
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
María Gabriela Galli
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Bernabe Soto
 
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de vide...
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de vide...Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de vide...
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de vide...
SIVE2014mdq
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos webOAPEE
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Cindy Rosales
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
Ale Salas
 
Mejores herramientas de internet para la educación
Mejores herramientas de internet para la educaciónMejores herramientas de internet para la educación
Mejores herramientas de internet para la educación
wamancito
 
Herramientas educativas digitales
Herramientas educativas digitalesHerramientas educativas digitales
Herramientas educativas digitales
Johana Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
 
Enseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesEnseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitales
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernalPlan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
 
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El AulaActividades Para Integrar Las Tic En El Aula
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
 
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓNCON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
CON LAS TIC NAVEGUEMOS POR EL INCREIBLE MUNDO DE LA IMAGINACIÓN
 
Tarea final profetubers
Tarea final profetubersTarea final profetubers
Tarea final profetubers
 
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanzaInclusión de videojuegos en la enseñanza
Inclusión de videojuegos en la enseñanza
 
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de videojuegos en la ens...
SIVE 2014 Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de videojuegos en la ens...
 
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXITecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez  del siglo XXI
Tecnología, Investigación e idioma para desarrollar una niñez del siglo XXI
 
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de vide...
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de vide...Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC:   “Inclusión de vide...
Experiencia de Edutainment Actividades mediadas por TIC: “Inclusión de vide...
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Portafolio electrnico
Portafolio  electrnicoPortafolio  electrnico
Portafolio electrnico
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Mejores herramientas de internet para la educación
Mejores herramientas de internet para la educaciónMejores herramientas de internet para la educación
Mejores herramientas de internet para la educación
 
Mallorca
MallorcaMallorca
Mallorca
 
Herramientas educativas digitales
Herramientas educativas digitalesHerramientas educativas digitales
Herramientas educativas digitales
 

Similar a Diseño de un invento

SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaDULCEREYES92
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
Choquera
 
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
jfhidal
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
lucia osuna
 
Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)
jfhidal
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
esthergaro
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
Miki Ghinis
 
Comunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendido Comunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendido aguasol54
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcialanitadalmas
 
Proyecto final tele presencia
Proyecto final tele presenciaProyecto final tele presencia
Proyecto final tele presenciaempato
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticEloisa Herrero
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Fundación Impuls
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
mv0
 
Analisis del proyecto tic
Analisis del proyecto ticAnalisis del proyecto tic
Analisis del proyecto tic
hector buitrago
 
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Maria Lorena Salazar
 
Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)
susana llorens cubel
 

Similar a Diseño de un invento (20)

SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
 
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
PROYECTO FINAL E-TWINNING (COOKING EXPERIENCE)
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
 
Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)Proyecto e twinning (cooking experience)
Proyecto e twinning (cooking experience)
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
e-Portafolio
e-Portafolioe-Portafolio
e-Portafolio
 
Comunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendido Comunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendido
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
Proyecto final tele presencia
Proyecto final tele presenciaProyecto final tele presencia
Proyecto final tele presencia
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las tic
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
 
Analisis del proyecto tic
Analisis del proyecto ticAnalisis del proyecto tic
Analisis del proyecto tic
 
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
Secuencia didactica de_inglesresitiremos (4)
 
Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)Plantilla proyecto e twinning (1)
Plantilla proyecto e twinning (1)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diseño de un invento

  • 1. DISEÑO DE UN INVENTO ( E – ACTIVIDAD) G A B R I E L A M O R E N O L A B O R D A
  • 2. NÚMERO DE ALUMNOS Y CURSO  Alumnos de 5º curso de primaria en la asignatura de inglés como lengua extranjera  El número de alumnos en cada grupo es entre 20 – 25  Colaboración con otro colegio extranjero (puede ser ampliable a más colegios y por tanto, sería cuestión de agregar un grupo más).  Los grupos estarán formados por 3 alumnos de cada colegio, de modo que los grupos sean mixtos (participen al menos 6 alumnos, 3 alumnos de cada colegio)
  • 3. TEMA A TRATAR  Diseño de un INVENTO mediante la colaboración de los alumnos por medio de un webquest (podría ser también el espacio Twinspace si está dentro de u proyecto Twinning y el espacio ofrece las mismas funcionalidades)  Materias a tratar: inglés, nuevas tecnologías, plástica
  • 4. OBJETIVOS  Motivar a los alumnos a través de webquest y blogs en su proyecto de INVENTIONS  Conseguir que lo alumnos entren en contacto con el mundo de los inventos y los grandes inventores a través de una rutina de pensamiento que se colgará en la webquest  Desarrollar la capacidad de observación a través de las imágenes proyectas (subidas por los alumnos) en la webquest así como la imaginación y la creatividad  Lograr que los alumnos de los distintos países interactúen y se comuniquen entre si a través de skype y correo electrónico  Familiarizar a los alumnos en el uso de las nuevas tecnologías a través de los distintos soportes digitales (webquest blog).  Visualizar los diferentes inventos (producto final en el webquest y blog) para la votación final  Compartir ideas, imágenes, vídeos con otros alumnos así como realizar comentarios para una constante mejora
  • 5. PRODUCTO FINAL  El principal producto final de cada grupo debe ser un BLOG que se pueda difundir. En este blog los alumnos incluirán:  Una presentación de su invento en powerpoint, keynote, emaze u otro soporte similar; la presentación debe incluir las siguientes partes: • Nombre del invento • Solución del problema: ¿Para qué se crea este invento? • Descripción incluyendo fotos • Ventajas que ofrece • Conclusión final Fotos de distintas ideas, imágenes encontradas en la web, de los maquetas o bocetos que hayan podido usar. Un vídeo en el que expliquen su proyecto basándose en la presentación que han hecho (el vídeo tendrá que dividirse entre los distintos centros de modo que cada uno presente una parte).
  • 6. TIC  Blog  Webquest (o Twinspace)  Power-point o soportes similares (keynote, emaze, etc)  Video (que puede ser grabado con teléfono, ipad, cámara)  Skype para poderse comunicar entre centros (o video-conferencia)  Correo electrónico para poderse comunicar entre centros – puede incluir google docs para compartir cosas
  • 7. PASOS DEL PROCESO 1. Creación de un webquest: el profesor (profesores) crearán un webquest que será compartida con los alumnos y los padres donde se incluirá:  Introducción del tema con vídeos de inventos y grandes inventores de la historia  Descripción de la actividad e instrucciones  Rutina de pensamiento (qué veo, pienso, me pregunto) a través de un vídeo de un niño con un invento que se realizará en cada clase de cada país, que se grabará en cada clase y se colgará para que se puedan en los centros colaboradores  Pasos que van a llevar a cabo cada uno de los grupos  Integrantes de cada grupo En la página posterior se muestra un ejemplo del que sería el webquest.
  • 9. PASOS DEL PROCESO 2. Si los grupos no están hechos se asignarán (siendo mixtos, 3 alumnos de cada clase en cada país). Si ya están hechos, se organizará una sesión introductoria de skype (video-conferencia). 3. Creación de un blog por cada grupo, para lo cual los profesores colaborarán (dependiendo de la edad, los blogs se pueden crear con anterioridad y colaborar con los alumnos para que vayan colgado sus resultados). 4. La primera fase de la actividad una vez realizada la introducción, consistirá en que los alumnos piensen el invento, pueden ir buscando ideas en internet, haciendo bocetos, que podrán colgar en su blog (son necesarias varias sesiones y organizar comunicación via skpye o email entre los alumnos). 5. Una vez pensado el invento, los alumnos harán un boceto del mismo (o una maqueta), sacarán fotografías de ellos mismos en la elaboración…
  • 10. PASOS DEL PROCESO 6. Posteriormente, los alumnos comenzarán a elaborar su powerpoint (o presentación análoga), buscando imágenes en la web 7. Los alumnos presentarán su invento con la presentación de power point. Si la tecnología lo permite se podría hacer una video conferencia clase con clase al mismo tiempo (que se grabará). Si no, se puede grabar en cada clase las partes que se presenten en cada clase. El objetivo es que cada grupo pueda tener un vídeo de su presentación y colgarlo en su blog con la presentación. 8. Se colgarán los productos (presentación, vídeo, fotos) en el blog para compartirlo con todos 9. Se puede realizar una votación para elegir el grupo ganador
  • 11. FORMAS DE COLABORACIÓN  Los grupos serán mixtos por lo que la comunicación y la colaboración es esencial. Aunque habrá 3 alumnos en cada clase de modo que puedan trabajar en distintas partes de la presentación o del invento en el mismo sitio y colaborar en el producto final  Se habilitará un correo electrónico para cada grupo (si los alumnos son pequeños y no tienen mail personal) o se comunicarán por mail los pertenecientes al mismo grupo  Es importante organizar numerosas sesiones de skype (con vídeo) que permitan a los grupos poder comunicarse y trabajar juntos  También el uso de correo electrónico podrá incluir plataformas como googledocs que permita una transferencia facil de vídeos, fotos, etc.