SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL NOOC EVALÚA Y DIFUNDE TU PROYECTO eTWINNING
TÍTULO: NUESTRO LIBRO ELECTRÓNICO COLABORATIVO
CENTROS PARTICIPARTES: 3 colegios europeos: Alemania, Italia y España.
DURACIÓN: 2º Trimestre del curso 2018-19
CURSO: 3º Ed. Primaria (7-8 años)
Nº ALUMNADO: 25 alumnos por país participante
IDIOMA: Inglés
AREAS IMPLICADAS: Lengua y literatura, lengua extranjera: inglés, educación
plástica y uso de las TICs.
OBJETIVOS:
 Utilizar el diálogo como herramienta primordial para la convivencia.
 Expresarse de forma escrita en distintos formatos y soportes.
 Planificar y crear colaborativamente una historia de aventuras.
 Tener interés por la interacción con los demás.
 Utilizar las TIC para la comunicación y la realización del proceso y producto
final.
 Desarrollar estrategias de planificación de resolución de una tarea.
 Sentirse protagonista del proceso y del resultado de su aprendizaje.
 Saber comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos y mostrar
tolerancia.
 Impulsar la iniciativa, la imaginación y la creatividad.
 Ser capaz de emplear distintos materiales y técnicas en el diseño y desarrollo
del proyecto.
 Adquirir estrategias de evaluación del resultado y del proceso que se ha llevado
a cabo.
COMPETENCIAS CLAVE:
 Competencia en comunicación lingüística
 Competencia digital
 Aprender a aprender
 Competencia social
 Conciencia y expresiones culturales
PROCESO DE TRABAJO:
1.- Establecer un primer contacto entre el alumnado de los distintos centros con una
dinámica de grupo, gamificación mediante la realización de puzzles y su resolución
para averiguar los elementos representantivos de cada miembro y la procedencia de
los mismos. Se utilizará la herramienta jigsawplanet.com para hacer los puzzles. Será el
inicio del mural permanente del proyecto en el que se muestra el trabajo colaborativo
de entre equipos internacionales. Se utilizará la herramienta https://es.padlet.com/
2.- Se crearán los siguientes grupos de trabajo internacionales (5 alumnos de cada país
por grupo) en las distintas áreas o asignaturas implicadas para preparar la historia y
crear el e-book:
- Redacción: Se encargará de elaborar el texto de la historia. Se utilizará la
herramienta Google Doc para crear un documento colaborativo escrito.
Todos los documentos generados se digitalizarán en ISSUU o Slideshare.
- Ilustración: Se encargará de hacer los dibujos y fotografías que acompañan al
texto y también escanearán las imágenes que colocarán en un Padlet.
- Audio: Se encargará de la grabación del texto de la historia proporcionado por
los compañeros de redacción. Se utilizará la herramienta Audacity para
grabar el audio y a continuación se utilizará Google Drive para
almacenar la información en carpetas y compartirla.
- Maquetación digital: Una vez acabada la historia, realizadas las ilustraciones y
grabados los audios. Se encargará de montar el texto, las imágenes y el audio
utilizando la herramienta https://storybird.com/ para para crear el libro
electrónico.
- Difusión: Equipo encargado de elaborar el plan de diseminación para dar a
conocer y divulgar el proyecto.
3.- Quincenalmente se realizará una videoconferencia para cada uno de los equipos
con un plan de trabajo establecido.
RESULTADOS O PRODUCTOS TANGIBLES ESPERADOS:
- En TwinSpace se llevará un diario de las actuaciones realizadas y se irá
incluyendo el material en cada una de las fases del proyecto.
- Realización de un e-book, en el que los alumnos participarán en equipos
internacionales escribiendo, ilustrando y añadiendo el audio a una historia de
aventuras creada por ellos.
- El alumnado mejorará las competencias lingüística, digital, social y artística.
- El profesorado también se beneficiará del trabajo colaborativo. Se enriquecerá
con la evaluación del proceso y el resultado del proyecto.
- Se fortalecerán los lazos con el alumnado y profesorado de los países socios.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
- Las actividades se diseñan con distintos grados de realización.
- Adecuar el lenguaje a la comprensión de los alumnos.
- Selección de técnicas y estrategias metodológicas útiles para todos.
EVALUACIÓN DEL ALUMNADO:
- Los alumnos utilizarán Voki https://www.voki.com/ para crear un avatar
animado con voz que utilizarán para dejar su opinión sobre distintos aspectos
del proyecto.
- Utilizarán también la herramienta online https://es.surveymonkey.com/ Un
cuestionario en el que los socios valoran lo que más les ha gustado (las
herramientas, las actividades…).
- Elaboración de una rúbrica: una tabla que presenta en el eje vertical los
criterios que se van a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a
aplicar en cada criterio.
HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS:
- Twinspace para compartir fotos y/o videos teniendo en cuenta la privacidad de
los alumnos y utilización de música e imágenes con derechos de reproducción
libres.
- Para comunicarse y coordinarse utilizar el foro, el chat y videoconferencias de
TwinSpace.
- Herramienta para generar el puzzle: Jigsawplanet.com
- Muro virtual: Padlet. Herramienta de colaboración online para exponer y para
proponer ideas https://es.padlet.com/
- Herramienta para crear documento colaborativo escrito: Google Doc
- Herramienta para almacenar la información en carpetas y compartirla: Google
Drive https://www.google.es/drive/apps.html
- Para presentaciones de la información: Usar Word o PowerPoint. Para
convertirlas en formato digital se puede usar ISSUU https://issuu.com/ o
Slideshare https://es.slideshare.net/
- Herramienta para grabar el audio: Audacity https://www.audacityteam.org/
cubre todos los pasos necesarios para tener un buen audio final, desde la
grabación, su edición y modificación hasta la última exportación, siendo muy
versátil, completo y además gratis y multiplataforma (Windows, Mac y Linux).
- Herramienta web para realizar encuestas y votaciones:
https://freeonlinesurveys.com/#!/ y https://es.surveymonkey.com/
- Herramienta para crear el libro electrónico: https://www.storyjumper.com/
https://storybird.com/
- Voki https://www.voki.com/ es una herramienta divertida que los alumnos
pueden usar para tareas, trabajos de clases o proyectos, en este caso para
evaluar el proyecto. Personalizan su apariencia y lo que dicen y comparten con
otros.
DIFUSIÓN:
- TwinSpace del proyecto eTwinning
- Se presentará el proyecto al resto del colegio en la Semana Cultural del centro.
- Reuniones informativas con las familias.
- Plataforma educativa Delphos Papas 2.0
- Página web del colegio
- Radio local
RÚBRICA
INDICADORES
GRADO DE
CONSECUCIÓN
MÁXIMO
4
GRADO DE
CONSECUCIÓN
ALTO
3
GRADO DE
CONSECUCIÓN
SUFICIENTE
2
GRADO DE
CONSECUCIÓN
INADECUADO
1
Objetivos
Se han alcanzado
todoslosobjetivos.
Se han alcanzado la
mayoría de los
objetivos.
Se han alcanzado
algunos objetivos.
No se han
alcanzado los
objetivos
propuestos.
Desarrollo de las
competencias
Se han
desarrollado todas
las competencias.
Se han
desarrollado la
mayoría de las
competencias.
Se han
desarrollado
algunas
competencias.
No se han
desarrollado las
competencias.
Redacción Sigue laestructura
marcada para
elaboraruna
historia.
Sigue laestructura
marcada para
elaboraruna
historiaconla
ayudade
compañeros.
Sigue laestructura
marcada para
elaboraruna
historiaconla
ayudade
compañerosyel
profesor.
No sigue la
estructuramarcada
para la elaboración
de la historia.
Herramientas
online
-Utilizaestas
herramientasde
formaconstante.
-Trae el material.
-Conoce y
comprende su
funcionamiento
del todo.
- Utilizaestas
herramientascasi
siempre.
- Tiene algún
descuidoenel
material.
- Conoce y
comprende su
funcionamiento
bastante bien.
-Utilizaestas
herramientasmuy
poco.
- Tiene muchos
descuidosdel
material.
- Le cuestaconocer
y comprendersu
funcionamiento,
perohace el
intento.
- Noutilizaestas
herramientas.
- Notrae el
material.
- Noconoce ni
comprende su
funcionamiento.
Tampoco hace un
intentoporello.
Responsabilidad Hace un correcto
uso de las
herramientas:no
entranenpáginas
que no deberían,
ni chats ni RRSS.
Hay que llamarle la
atenciónenalgún
momentoporun
uso irresponsable
de
lasherramientas.
Se le ha llamadola
atenciónmásde
un par de vecespor
el usoindebido
de las
herramientas.
No quiere hacerun
uso correctode
lasherramientas.
Control de la
eficacia del grupo
Repetidamente
controlala eficacia
del grupoy hace
sugerenciaspara
que seamás
efectivo.
Repetidamente
controlala eficacia
del grupoy trabaja
para que el grupo
seamás efectivo.
Ocasionalmente
controlala eficacia
del grupoy trabaja
para que sea más
efectivo.
Rara vez controlala
eficaciadel grupoy
no trabajapara que
éste seamás
efectivo.
Calidad del
trabajo
Proporciona
trabajode lamás
alta calidad.
Proporciona
trabajode calidad.
Proporciona
trabajoque,
ocasionalmente,
necesitaser
comprobadoo
rehechoporotros
miembrosdel
grupopara
asegurarsu
calidad.
Proporciona
trabajoque,por lo
general,necesita
sercomprobadoo
rehechoporotros
para asegurarsu
calidad.
Trabajando con
otros
Casi siempre
escucha,comparte
y apoyael
esfuerzode otros.
Trata de mantener
la uniónde los
miembros
trabajandoen
grupo.
Usualmente
escucha,comparte
y apoyael
esfuerzode otros.
No causa
"problemas"enel
grupo.
A vecesescucha,
comparte y apoya
el esfuerzode
otros,pero
algunasvecesno
esun buen
miembrodel
grupo.
Raramente
escucha,comparte
y apoyael esfuerzo
de otros.
Frecuentemente
no
esun buen
miembrodel
grupo.
Proceso de
trabajo
En el procesose
indicacómovan a
trabajar lossocios
indicandola
responsabilidades
compartidas,la
temporalizaciónde
actividadesyla
organizaciónde los
alumnos.
Faltatratar unode
losaspectos
fundamentalesdel
procesocomo
puede serel modo
de trabajo,el
repartode
responsabilidades,
la temporalización
o la organización
de alumnos.
En el procesode
trabajono se
explicandos
aspectos
fundamentales.
En el proceso de
trabajo no se
explican tres o
cuatro aspectos
fundamentales.
La calificación total se obtendrá sumando el valor de cada fila, teniendo como
referencia el máximo posible a alcanzar y el aprobado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Ana González
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
jcastan
 
Isabel y nancy 22222222
Isabel y nancy  22222222Isabel y nancy  22222222
Isabel y nancy 22222222
isabelpandashina
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
karmelegonzaga
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
MICHELLE BENITO FOX
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovilPilar Soro
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
Raúl Diego Obregón
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos webOAPEE
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Judit Vilalta Caellas
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
gabriway
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
EstefaniaCanovas
 
Boceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinningBoceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinning
gabriway
 
Diseño de un invento
Diseño de un inventoDiseño de un invento
Diseño de un invento
gabriway
 
3.2 Participación en Twinspace
3.2 Participación en Twinspace3.2 Participación en Twinspace
3.2 Participación en Twinspace
gabriway
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Manuel TM
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Isabel y nancy 22222222
Isabel y nancy  22222222Isabel y nancy  22222222
Isabel y nancy 22222222
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Proyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea idealProyecto mi ciudad europea ideal
Proyecto mi ciudad europea ideal
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Boceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinningBoceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinning
 
Diseño de un invento
Diseño de un inventoDiseño de un invento
Diseño de un invento
 
3.2 Participación en Twinspace
3.2 Participación en Twinspace3.2 Participación en Twinspace
3.2 Participación en Twinspace
 
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtmProyecto etwinning Tech Pal mtm
Proyecto etwinning Tech Pal mtm
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 

Similar a Nuestro libro electronico colaborativo

Mi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinningMi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinning
Luis Vidal
 
Water in my town
Water in my townWater in my town
Water in my town
jcastan
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Kemen Alkate
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
Kemen Alkate
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
Consellería de educación
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
guada_jara
 
Proyecto mmar jurado
Proyecto mmar juradoProyecto mmar jurado
Proyecto mmar jurado
Mar Jurado
 
Musica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticosMusica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticos
71215547
 
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECTWHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
Juan Morata Sanz
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
SILVIACUESTAGUTIRREZ
 
Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
María Jesús Madrid Folgado
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
miriam marinas
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 

Similar a Nuestro libro electronico colaborativo (20)

Mi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinningMi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinning
 
Water in my town
Water in my townWater in my town
Water in my town
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
 
Proyecto mmar jurado
Proyecto mmar juradoProyecto mmar jurado
Proyecto mmar jurado
 
Musica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticosMusica con instrumentos matemáticos
Musica con instrumentos matemáticos
 
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECTWHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
 
Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
 
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Nuestro libro electronico colaborativo

  • 1. TRABAJO FINAL NOOC EVALÚA Y DIFUNDE TU PROYECTO eTWINNING TÍTULO: NUESTRO LIBRO ELECTRÓNICO COLABORATIVO CENTROS PARTICIPARTES: 3 colegios europeos: Alemania, Italia y España. DURACIÓN: 2º Trimestre del curso 2018-19 CURSO: 3º Ed. Primaria (7-8 años) Nº ALUMNADO: 25 alumnos por país participante IDIOMA: Inglés AREAS IMPLICADAS: Lengua y literatura, lengua extranjera: inglés, educación plástica y uso de las TICs. OBJETIVOS:  Utilizar el diálogo como herramienta primordial para la convivencia.  Expresarse de forma escrita en distintos formatos y soportes.  Planificar y crear colaborativamente una historia de aventuras.  Tener interés por la interacción con los demás.  Utilizar las TIC para la comunicación y la realización del proceso y producto final.  Desarrollar estrategias de planificación de resolución de una tarea.  Sentirse protagonista del proceso y del resultado de su aprendizaje.  Saber comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos y mostrar tolerancia.  Impulsar la iniciativa, la imaginación y la creatividad.  Ser capaz de emplear distintos materiales y técnicas en el diseño y desarrollo del proyecto.  Adquirir estrategias de evaluación del resultado y del proceso que se ha llevado a cabo. COMPETENCIAS CLAVE:  Competencia en comunicación lingüística  Competencia digital  Aprender a aprender  Competencia social  Conciencia y expresiones culturales
  • 2. PROCESO DE TRABAJO: 1.- Establecer un primer contacto entre el alumnado de los distintos centros con una dinámica de grupo, gamificación mediante la realización de puzzles y su resolución para averiguar los elementos representantivos de cada miembro y la procedencia de los mismos. Se utilizará la herramienta jigsawplanet.com para hacer los puzzles. Será el inicio del mural permanente del proyecto en el que se muestra el trabajo colaborativo de entre equipos internacionales. Se utilizará la herramienta https://es.padlet.com/ 2.- Se crearán los siguientes grupos de trabajo internacionales (5 alumnos de cada país por grupo) en las distintas áreas o asignaturas implicadas para preparar la historia y crear el e-book: - Redacción: Se encargará de elaborar el texto de la historia. Se utilizará la herramienta Google Doc para crear un documento colaborativo escrito. Todos los documentos generados se digitalizarán en ISSUU o Slideshare. - Ilustración: Se encargará de hacer los dibujos y fotografías que acompañan al texto y también escanearán las imágenes que colocarán en un Padlet. - Audio: Se encargará de la grabación del texto de la historia proporcionado por los compañeros de redacción. Se utilizará la herramienta Audacity para grabar el audio y a continuación se utilizará Google Drive para almacenar la información en carpetas y compartirla. - Maquetación digital: Una vez acabada la historia, realizadas las ilustraciones y grabados los audios. Se encargará de montar el texto, las imágenes y el audio utilizando la herramienta https://storybird.com/ para para crear el libro electrónico. - Difusión: Equipo encargado de elaborar el plan de diseminación para dar a conocer y divulgar el proyecto. 3.- Quincenalmente se realizará una videoconferencia para cada uno de los equipos con un plan de trabajo establecido. RESULTADOS O PRODUCTOS TANGIBLES ESPERADOS: - En TwinSpace se llevará un diario de las actuaciones realizadas y se irá incluyendo el material en cada una de las fases del proyecto. - Realización de un e-book, en el que los alumnos participarán en equipos internacionales escribiendo, ilustrando y añadiendo el audio a una historia de aventuras creada por ellos. - El alumnado mejorará las competencias lingüística, digital, social y artística. - El profesorado también se beneficiará del trabajo colaborativo. Se enriquecerá con la evaluación del proceso y el resultado del proyecto. - Se fortalecerán los lazos con el alumnado y profesorado de los países socios.
  • 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: - Las actividades se diseñan con distintos grados de realización. - Adecuar el lenguaje a la comprensión de los alumnos. - Selección de técnicas y estrategias metodológicas útiles para todos. EVALUACIÓN DEL ALUMNADO: - Los alumnos utilizarán Voki https://www.voki.com/ para crear un avatar animado con voz que utilizarán para dejar su opinión sobre distintos aspectos del proyecto. - Utilizarán también la herramienta online https://es.surveymonkey.com/ Un cuestionario en el que los socios valoran lo que más les ha gustado (las herramientas, las actividades…). - Elaboración de una rúbrica: una tabla que presenta en el eje vertical los criterios que se van a evaluar y en el eje horizontal los rangos de calificación a aplicar en cada criterio. HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: - Twinspace para compartir fotos y/o videos teniendo en cuenta la privacidad de los alumnos y utilización de música e imágenes con derechos de reproducción libres. - Para comunicarse y coordinarse utilizar el foro, el chat y videoconferencias de TwinSpace. - Herramienta para generar el puzzle: Jigsawplanet.com - Muro virtual: Padlet. Herramienta de colaboración online para exponer y para proponer ideas https://es.padlet.com/ - Herramienta para crear documento colaborativo escrito: Google Doc - Herramienta para almacenar la información en carpetas y compartirla: Google Drive https://www.google.es/drive/apps.html - Para presentaciones de la información: Usar Word o PowerPoint. Para convertirlas en formato digital se puede usar ISSUU https://issuu.com/ o Slideshare https://es.slideshare.net/ - Herramienta para grabar el audio: Audacity https://www.audacityteam.org/ cubre todos los pasos necesarios para tener un buen audio final, desde la grabación, su edición y modificación hasta la última exportación, siendo muy versátil, completo y además gratis y multiplataforma (Windows, Mac y Linux). - Herramienta web para realizar encuestas y votaciones: https://freeonlinesurveys.com/#!/ y https://es.surveymonkey.com/ - Herramienta para crear el libro electrónico: https://www.storyjumper.com/ https://storybird.com/ - Voki https://www.voki.com/ es una herramienta divertida que los alumnos pueden usar para tareas, trabajos de clases o proyectos, en este caso para evaluar el proyecto. Personalizan su apariencia y lo que dicen y comparten con otros.
  • 4. DIFUSIÓN: - TwinSpace del proyecto eTwinning - Se presentará el proyecto al resto del colegio en la Semana Cultural del centro. - Reuniones informativas con las familias. - Plataforma educativa Delphos Papas 2.0 - Página web del colegio - Radio local RÚBRICA INDICADORES GRADO DE CONSECUCIÓN MÁXIMO 4 GRADO DE CONSECUCIÓN ALTO 3 GRADO DE CONSECUCIÓN SUFICIENTE 2 GRADO DE CONSECUCIÓN INADECUADO 1 Objetivos Se han alcanzado todoslosobjetivos. Se han alcanzado la mayoría de los objetivos. Se han alcanzado algunos objetivos. No se han alcanzado los objetivos propuestos. Desarrollo de las competencias Se han desarrollado todas las competencias. Se han desarrollado la mayoría de las competencias. Se han desarrollado algunas competencias. No se han desarrollado las competencias. Redacción Sigue laestructura marcada para elaboraruna historia. Sigue laestructura marcada para elaboraruna historiaconla ayudade compañeros. Sigue laestructura marcada para elaboraruna historiaconla ayudade compañerosyel profesor. No sigue la estructuramarcada para la elaboración de la historia. Herramientas online -Utilizaestas herramientasde formaconstante. -Trae el material. -Conoce y comprende su funcionamiento del todo. - Utilizaestas herramientascasi siempre. - Tiene algún descuidoenel material. - Conoce y comprende su funcionamiento bastante bien. -Utilizaestas herramientasmuy poco. - Tiene muchos descuidosdel material. - Le cuestaconocer y comprendersu funcionamiento, perohace el intento. - Noutilizaestas herramientas. - Notrae el material. - Noconoce ni comprende su funcionamiento. Tampoco hace un intentoporello. Responsabilidad Hace un correcto uso de las herramientas:no entranenpáginas que no deberían, ni chats ni RRSS. Hay que llamarle la atenciónenalgún momentoporun uso irresponsable de lasherramientas. Se le ha llamadola atenciónmásde un par de vecespor el usoindebido de las herramientas. No quiere hacerun uso correctode lasherramientas. Control de la eficacia del grupo Repetidamente controlala eficacia del grupoy hace sugerenciaspara que seamás efectivo. Repetidamente controlala eficacia del grupoy trabaja para que el grupo seamás efectivo. Ocasionalmente controlala eficacia del grupoy trabaja para que sea más efectivo. Rara vez controlala eficaciadel grupoy no trabajapara que éste seamás efectivo.
  • 5. Calidad del trabajo Proporciona trabajode lamás alta calidad. Proporciona trabajode calidad. Proporciona trabajoque, ocasionalmente, necesitaser comprobadoo rehechoporotros miembrosdel grupopara asegurarsu calidad. Proporciona trabajoque,por lo general,necesita sercomprobadoo rehechoporotros para asegurarsu calidad. Trabajando con otros Casi siempre escucha,comparte y apoyael esfuerzode otros. Trata de mantener la uniónde los miembros trabajandoen grupo. Usualmente escucha,comparte y apoyael esfuerzode otros. No causa "problemas"enel grupo. A vecesescucha, comparte y apoya el esfuerzode otros,pero algunasvecesno esun buen miembrodel grupo. Raramente escucha,comparte y apoyael esfuerzo de otros. Frecuentemente no esun buen miembrodel grupo. Proceso de trabajo En el procesose indicacómovan a trabajar lossocios indicandola responsabilidades compartidas,la temporalizaciónde actividadesyla organizaciónde los alumnos. Faltatratar unode losaspectos fundamentalesdel procesocomo puede serel modo de trabajo,el repartode responsabilidades, la temporalización o la organización de alumnos. En el procesode trabajono se explicandos aspectos fundamentales. En el proceso de trabajo no se explican tres o cuatro aspectos fundamentales. La calificación total se obtendrá sumando el valor de cada fila, teniendo como referencia el máximo posible a alcanzar y el aprobado.