SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL ”GERVASIO RUBIO”
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Autor: Hilda María Bueno Chacín
Luz Dari Carrero Buenaño
Jorge William Espinel Omaña
Ana Karina Garavito Caballero
Luz Yasmin Tamayo Torres
Luis Leonardo Toloza García
Facilitador: Ramón Torres
Rubio, Julio 20 de 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Coordinación General de Postgrado
Maestría en Innovaciones Educativas
REFLEXIÓN GRUPAL SOBRE LA TEMÁTICA ABORDADA
La implementación de las teorías del aprendizaje y su conexión con el diseño
instruccional, se han venido aplicando en los últimos tiempos, que son amparadas
por las teorías del conductismo, constructivismo y conectisvismo, según Ertmer “ La
teoría cognitivista, se basa en la enseñanza de estrategias en la solución de
problemas, donde se aplican hechos, reglas y situaciones, su énfasis está en la
conceptualización de los procesos de aprendizaje del estudiante y de cómo la
información es recibida, almacenada y localizada. Lo cual permite la participación
del estudiante en su proceso de aprendizaje, desarrollando estímulos que permitan
hacer conexiones con los materiales previamente adquiridos”, según La Torres
“incorporar el conductismo en el diseño instruccional permite al estudiante
interactuar con el objeto de aprendizaje, en este caso los contenidos mediante la
selección y presentación de estímulos gráficos, sonoros y multimedia, entre otros.
De acuerdo al estímulo que se requiera, lo que permite el dominio por parte de los
estudiantes en los contenidos, igualando el aprendizaje con los cambios de
conducta observable y la aplicación de reglas, hechos y operaciones”; por otra parte
la teoría constructivista trata problemas poco definidos a través de la reflexión en
acción comparativa del aprendizaje con la creación de significados a partir de
experiencias” según Peón,
La característica principal del diseño constructivista no se enfoca en el educador,
es un modelo que se ajusta a las condiciones del contexto en las que se diseña.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Coordinación General de Postgrado
Maestría en Innovaciones Educativas
Para Bruner (1969) “El diseño instruccional se ocupa de la planeación, preparación
y el diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve a cabo el
aprendizaje”.
De acuerdo con las teorías y la aplicación del diseño instruccional, todas apuntan
a mecanismos de crear cambios en los entornos educativos, donde los educandos
adquieren aprendizaje según sus conocimientos y habilidades, ya sea con
esquemas mentales o producción del mismo, en diferentes grados de escolaridad,
buscando la formación de estudiantes integrales y el rol del docente es facilitador
en D.I.
En el siguiente link podrán apreciar en resumen el diseño instruccional y sus
componentes
http://prezi.com/aq9tzk7uk3x5/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionjenifer mazuera
 
Congreso internacional 2021
Congreso internacional 2021 Congreso internacional 2021
Congreso internacional 2021 Hector Alfonso
 
Presentaciòn de investigaciòn cualitativa
Presentaciòn de investigaciòn cualitativaPresentaciòn de investigaciòn cualitativa
Presentaciòn de investigaciòn cualitativaJustiber Ibarra
 
Escuela tradional vs escuela nueva
Escuela tradional vs escuela nuevaEscuela tradional vs escuela nueva
Escuela tradional vs escuela nuevaperezdiazjpd
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoMarfe Zavaleta
 
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxiNuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxijuanjavier77
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalyundi
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modularJuan Garcia
 
Taxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digitalTaxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digitalSaulee2
 
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docenteRepresentaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docentecachibol
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesisFree TIC
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricularunicesar
 
Recension: Didáctica e Innovación Curricular
Recension: Didáctica e Innovación CurricularRecension: Didáctica e Innovación Curricular
Recension: Didáctica e Innovación CurricularCarlos González Ruiz
 
Hablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didácticaHablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didácticapatrixmol
 

La actualidad más candente (17)

Pid43 modelos pedagã³gicos contemporã¡neos
Pid43 modelos pedagã³gicos contemporã¡neosPid43 modelos pedagã³gicos contemporã¡neos
Pid43 modelos pedagã³gicos contemporã¡neos
 
Artrevisadoteo
ArtrevisadoteoArtrevisadoteo
Artrevisadoteo
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
 
Congreso internacional 2021
Congreso internacional 2021 Congreso internacional 2021
Congreso internacional 2021
 
Presentaciòn de investigaciòn cualitativa
Presentaciòn de investigaciòn cualitativaPresentaciòn de investigaciòn cualitativa
Presentaciòn de investigaciòn cualitativa
 
Escuela tradional vs escuela nueva
Escuela tradional vs escuela nuevaEscuela tradional vs escuela nueva
Escuela tradional vs escuela nueva
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxiNuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
 
Taxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digitalTaxonomía de bloom en la era digital
Taxonomía de bloom en la era digital
 
Rae 2
Rae 2Rae 2
Rae 2
 
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docenteRepresentaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Contextualizacion curricular
Contextualizacion curricularContextualizacion curricular
Contextualizacion curricular
 
Recension: Didáctica e Innovación Curricular
Recension: Didáctica e Innovación CurricularRecension: Didáctica e Innovación Curricular
Recension: Didáctica e Innovación Curricular
 
Hablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didácticaHablemos de pedagogía y didáctica
Hablemos de pedagogía y didáctica
 

Destacado

Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis  Curricular Eulices RodríguezSíntesis  Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis Curricular Eulices RodríguezGRIAL-UNA
 
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasActividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasGaspi Cuello
 
Actividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalActividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalYaneth Mosquera
 
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Alfredo Prieto Martín
 
Estudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaEstudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaPamela Ribeiro
 
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKEESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKELourdes Sánchez
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchezWilliam Fernandez
 

Destacado (12)

Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
 
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis  Curricular Eulices RodríguezSíntesis  Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
 
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasActividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
 
Actividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalActividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccional
 
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
 
Estudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaEstudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise Estratégica
 
Maria v ictoria_rodriguez-portafolio
Maria v ictoria_rodriguez-portafolioMaria v ictoria_rodriguez-portafolio
Maria v ictoria_rodriguez-portafolio
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
 
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKEESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
ESTUDIO DE CASO SEGÚN HARTLEY Y STAKE
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso   jorge ivàn sànchezAnalisis estudio de caso   jorge ivàn sànchez
Analisis estudio de caso jorge ivàn sànchez
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 

Similar a Diseño instruccional

Teorías como guía para un diseño instruccional
Teorías como guía para un diseño instruccionalTeorías como guía para un diseño instruccional
Teorías como guía para un diseño instruccionalUNEFA
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Ruth Mujica
 
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivistaLa enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivistaYaritza Paola Barros
 
Exposicion cardenas
Exposicion cardenasExposicion cardenas
Exposicion cardenasmiryamhe
 
LA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docx
LA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docxLA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docx
LA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docxGaloVinicio67
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOinvestigacion2020
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y Deguest0c3e25
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y Deguest0c3e25
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y Deguest0c3e25
 
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DEU4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DEAsaelLG
 
Relatoria de Evalución del contexto
Relatoria de Evalución del contextoRelatoria de Evalución del contexto
Relatoria de Evalución del contextoIngrith325
 
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria GabrielaU4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria Gabrielaguest81b4a3
 
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria GabrielaU4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria Gabrielaguest2b092a
 
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICAJEDANNIE Apellidos
 

Similar a Diseño instruccional (20)

Teorías como guía para un diseño instruccional
Teorías como guía para un diseño instruccionalTeorías como guía para un diseño instruccional
Teorías como guía para un diseño instruccional
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
 
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivistaLa enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
La enseñanza universitaria desde la perspectiva socioconstructivista
 
Exposicion cardenas
Exposicion cardenasExposicion cardenas
Exposicion cardenas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
LA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docx
LA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docxLA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docx
LA DIDÁCTICA Y LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA.docx
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
 
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y DeU4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
U4 T1 Asael CartografíAs Conceptuales Sobre Ac, Pbl, Abp, Ec Y De
 
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DEU4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Relatoria de Evalución del contexto
Relatoria de Evalución del contextoRelatoria de Evalución del contexto
Relatoria de Evalución del contexto
 
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria GabrielaU4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
 
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria GabrielaU4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
 
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria GabrielaU4 T1 Asael Gloria Gabriela
U4 T1 Asael Gloria Gabriela
 
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
 

Último

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 

Último (20)

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Diseño instruccional

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL ”GERVASIO RUBIO” EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Autor: Hilda María Bueno Chacín Luz Dari Carrero Buenaño Jorge William Espinel Omaña Ana Karina Garavito Caballero Luz Yasmin Tamayo Torres Luis Leonardo Toloza García Facilitador: Ramón Torres Rubio, Julio 20 de 2016
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Coordinación General de Postgrado Maestría en Innovaciones Educativas REFLEXIÓN GRUPAL SOBRE LA TEMÁTICA ABORDADA La implementación de las teorías del aprendizaje y su conexión con el diseño instruccional, se han venido aplicando en los últimos tiempos, que son amparadas por las teorías del conductismo, constructivismo y conectisvismo, según Ertmer “ La teoría cognitivista, se basa en la enseñanza de estrategias en la solución de problemas, donde se aplican hechos, reglas y situaciones, su énfasis está en la conceptualización de los procesos de aprendizaje del estudiante y de cómo la información es recibida, almacenada y localizada. Lo cual permite la participación del estudiante en su proceso de aprendizaje, desarrollando estímulos que permitan hacer conexiones con los materiales previamente adquiridos”, según La Torres “incorporar el conductismo en el diseño instruccional permite al estudiante interactuar con el objeto de aprendizaje, en este caso los contenidos mediante la selección y presentación de estímulos gráficos, sonoros y multimedia, entre otros. De acuerdo al estímulo que se requiera, lo que permite el dominio por parte de los estudiantes en los contenidos, igualando el aprendizaje con los cambios de conducta observable y la aplicación de reglas, hechos y operaciones”; por otra parte la teoría constructivista trata problemas poco definidos a través de la reflexión en acción comparativa del aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias” según Peón, La característica principal del diseño constructivista no se enfoca en el educador, es un modelo que se ajusta a las condiciones del contexto en las que se diseña.
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Coordinación General de Postgrado Maestría en Innovaciones Educativas Para Bruner (1969) “El diseño instruccional se ocupa de la planeación, preparación y el diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve a cabo el aprendizaje”. De acuerdo con las teorías y la aplicación del diseño instruccional, todas apuntan a mecanismos de crear cambios en los entornos educativos, donde los educandos adquieren aprendizaje según sus conocimientos y habilidades, ya sea con esquemas mentales o producción del mismo, en diferentes grados de escolaridad, buscando la formación de estudiantes integrales y el rol del docente es facilitador en D.I. En el siguiente link podrán apreciar en resumen el diseño instruccional y sus componentes http://prezi.com/aq9tzk7uk3x5/?utm_campaign=share&utm_medium=copy