SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Santa María
                          Decanato de posgrado
                Especialización: Planificación y Evaluación
            Materia: Diseño y Elaboración de Cursos en Redes.




Aplicación en la educación de: Chat, grupos de discusión, foros, video
conferencias, campos y aula virtual, emails. Actividades sincrónicas y
                             Asincrónicas.



                                                     Integrantes:
Profesor:                                            Baquero Sabrina.
                                                     Briceño Lisbeth.
José Berroteran.
                                                     Caldera Karil.
                                                     Cañizales Adidson.
                                                     Rodríguez Alexander.
                                                     Tovar Nery.
                                                     Valera Yelisbeth.
                        Caracas, julio 2012          Yánez Ana.
La comunic@ción Sincrónica.



 Es el intercambio de información por internet
  en tiempo real. Es un concepto que se enmarca
  dentro de la comunicación      mediada   por
  computadora (CMC), que es aquel tipo de
  comunicación que se da entre personas y que
  esta mediatizada por ordenadores.
La comunic@ción Asincrónica.


 No ofrecen comunicación en tiempo real, pero por el
   contrario ofrecen como ventaja que las discusiones
  y aportes de los participantes quedan registrados y
  el usuario puede estudiarlos con detenimiento
  antes de ofrecer su aporte o respuesta.
El ch@t.



 Es un sistema mediante el cual 2 ó mas personas
  pueden comunicarse a través de internet, en forma
  simultanea, es decir, en tiempo real, por medio del
  texto, audio y hasta video.
Importanci@.



 Es una valiosa herramienta educativa, trabajos en
  línea, reuniones y clases virtuales son algunas de
  sus    utilidades   académicas.    La    tecnología
  sincrónica aumenta la oportunidad de que los
  estudiantes interactúen en el tiempo real entre
  ellos.
Grupos de discusión.

 Es un foro en línea en que los
  participantes           opinan
  agregando un mensaje de
  texto al foro. El término es
  similar a grupo de noticias de
  Usenet. Usenet es un antiguo
  conjunto    de    grupos    de
  noticias que todavía tiene
  tráfico,      pero       otras
  alternativas han aparecido
  usando la WWW por medio
  del grupo de discusión.
Ventaj@s.

 • Interacción directa.
   • Práctica flexible.
   • Acceso a aspectos internos de la persona:
   sentimientos, actitudes, etc.
   • Costo económico: relativamente reducido.
   • Rapidez en la obtención de datos y relativa facilidad
   de uso.
Limit@ciones

 • Las características del tema de investigación.
   • La población elegida.
   • La concepción de la propia técnica.
  • El moderador debe ser un experto.
  • La subjetividad del investigador a la hora de
  interpretar los datos obtenidos.
Foros en internet.
 Un foro en el mundo de la
  informática consiste en una
  página web dinámica, en donde
  se generan discusiones relativas
  a una serie de temas. Un usuario
  de la página comienza un tema o
  "thread", y luego los demás
  usuarios van contestando o
  posteando sus respuestas o ideas
  al respecto, lo que se conoce
  como "posts"; en la mayoría de
  los foros incluso quien comenzó
  la discusión puede participar
  activamente con sus "posts",
  todos los cuales se despliegan
  secuencialmente.
Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y
descripción, con las cuales se sabe cuál es el propósito o el
tema que trata dicho foro.


 •       Este puede ser público o privado, depende quién
 tiene el derecho de ingresar o no a dicho foro. Luego hay
 también diferentes niveles de privacidad: algunos usuarios
 pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y
 publicar, etc.


 •       Dentro del foro hay un listado de "conversaciones"
 (unificadas un asunto que -en general- introduce el tema
 del que trata dicho hilo de conversación).
•       La forma de ver un foro puede ser llana, en la que
las respuestas de una discusión se ordenan en forma
cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta
está vinculada con el mensaje original o alguna de las
respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol
genealógico de discusión, también llamado hilo de
discusión.




 •      Por lo general los foros disponen de formas de
 personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda
 al  usuario    e   inclusive    algunas   formas   mixtas.
 Generalmente los foros crean sus propias reglas de uso.
Video conferenci@.

              Es un medio de comunicación

                Bidireccional y Sincrónica

                        Dos tipos


              V.C por PC            V.C grupal

Modalidades Curriculares y técnicas de enseñanza aprendizaje


             Cursos     Talleres    Seminario

                        Combinadas
Técnicas de enseñanza aprendizaje


         Exposición


      Lectura combinada


          Preguntas

       Estudio de caso

        Demostración

          Proyectos

        Discusión grupal
Campus Virtu@l.


 Representa un espacio para la interacción académica y
  profesional de los programas educativos que se ofrecen
  desde las escuelas, facultades y centros de modalidad a
  distancia.   Constituyen    una   forma    de  integrar
  sustantivamente las nuevas tecnologías a los procesos
  educativos con el propósito de que estos sean cada vez
  mas ricos y significativos.
Aul@ Virtual.
 Es un complejo de grupos de
  módulos         o       aplicaciones
  avanzados, en donde se manejan
  contenidos         dinámicos        y
  multimedia interactivos para un
  fácil aprendizaje por parte del
  alumno, estas herramientas son
  adaptadas sobre la plataforma de
  internet para que puedan ser
  totalmente      accesibles     desde
  cualquier parte del mundo. Ofrece
  servicios     y      funcionalidades
  necesarias para el aprendizaje a
  distancia   y     responde     a   la
  necesidad de los docentes y
  alumnos de una comunicación
  directa y atención personalizada
  inmediata o diferida.
Em@ils
  Correo Electrónico


     Servicio Red


   Enviar y Recibir


  Mensajes y Archivos


     Rápidamente


Comunicación electrónica.
             electrónica
Desventaj@s.


• Correo no deseado.
• Los virus informáticos
• La suplantación de identidad,
• Los bulos
• Las cadenas de correo electrónico
 Gracias por su atención



    APLAUSOS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminadoComunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Dania Iacovelli
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
joseantopa
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
lolita85
 
Recurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicaciónRecurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicación
MARINA RUIZ BOITES
 
Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
fiegise
 
Recurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicaciónRecurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicación
MARINA RUIZ BOITES
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
Francy Salgado
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
Jean Paul Casseres Salsedo
 
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
aalcalar
 
Sincrónica y asincrónica. carolina lopez
Sincrónica y asincrónica. carolina lopezSincrónica y asincrónica. carolina lopez
Sincrónica y asincrónica. carolina lopez
Carolina López C
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
marielenaOS140394
 
Do not let them die
Do not let them die Do not let them die
Do not let them die
roby_mx
 
Software libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fnSoftware libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fn
Psic Cristina Nuño Bañuelos
 
Herramientas de comunicación virtual
Herramientas de comunicación  virtualHerramientas de comunicación  virtual
Herramientas de comunicación virtual
Lina Marcela Medina
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Los Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios EducativosLos Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios Educativos
luisamaya
 
Sincronas y asincronas
Sincronas y asincronasSincronas y asincronas
Sincronas y asincronas
lucero botello
 
La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1
liliputh
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
ALexandro Quezada
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
ghizeladiaz
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminadoComunicación y multimedia digital.pptx terminado
Comunicación y multimedia digital.pptx terminado
 
Herramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicasHerramientas sincronicas y asincronicas
Herramientas sincronicas y asincronicas
 
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizajeLas herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
 
Recurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicaciónRecurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicación
 
Comunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentaciónComunicación y...... presentación
Comunicación y...... presentación
 
Recurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicaciónRecurso de información y medios de comunicación
Recurso de información y medios de comunicación
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
 
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
La telematicayeducacion miércoles 18 sep 2013
 
Sincrónica y asincrónica. carolina lopez
Sincrónica y asincrónica. carolina lopezSincrónica y asincrónica. carolina lopez
Sincrónica y asincrónica. carolina lopez
 
Herramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronasHerramientas sincronas y asincronas
Herramientas sincronas y asincronas
 
Do not let them die
Do not let them die Do not let them die
Do not let them die
 
Software libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fnSoftware libre y aplicaciones en educación fn
Software libre y aplicaciones en educación fn
 
Herramientas de comunicación virtual
Herramientas de comunicación  virtualHerramientas de comunicación  virtual
Herramientas de comunicación virtual
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Los Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios EducativosLos Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios Educativos
 
Sincronas y asincronas
Sincronas y asincronasSincronas y asincronas
Sincronas y asincronas
 
La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1La telematicayeducacion 1
La telematicayeducacion 1
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Herramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronasHerramientas asincronas y sincronas
Herramientas asincronas y sincronas
 

Destacado

unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
dominguez701
 
C U R S O E N L I N E A U N E F A N E L L I S M
C U R S O  E N  L I N E A  U N E F A  N E L L I S  MC U R S O  E N  L I N E A  U N E F A  N E L L I S  M
C U R S O E N L I N E A U N E F A N E L L I S M
guest749c68
 
Tic tesis
Tic tesisTic tesis
Tesis paradigmas conductivismos al cognitivismo
Tesis paradigmas conductivismos al cognitivismoTesis paradigmas conductivismos al cognitivismo
Tesis paradigmas conductivismos al cognitivismo
Yelitza Sanchez Ortiz
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
defociu
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Yiojhonas Alcantara
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 

Destacado (7)

unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
C U R S O E N L I N E A U N E F A N E L L I S M
C U R S O  E N  L I N E A  U N E F A  N E L L I S  MC U R S O  E N  L I N E A  U N E F A  N E L L I S  M
C U R S O E N L I N E A U N E F A N E L L I S M
 
Tic tesis
Tic tesisTic tesis
Tic tesis
 
Tesis paradigmas conductivismos al cognitivismo
Tesis paradigmas conductivismos al cognitivismoTesis paradigmas conductivismos al cognitivismo
Tesis paradigmas conductivismos al cognitivismo
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 

Similar a Diseño y elaboracion de cursos en redes.

Jornada 3 TIC Boconó
Jornada 3 TIC BoconóJornada 3 TIC Boconó
Jornada 3 TIC Boconó
josealexanderguevara
 
1 certificación digital
1 certificación digital1 certificación digital
1 certificación digital
sbmalambo
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
RousMai
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Alejandra Paguia
 
Trabajo karina ii
Trabajo karina iiTrabajo karina ii
Trabajo karina ii
liskaribri
 
El Chat como herramienta de comunicación a distancia.
El Chat como herramienta de comunicación a distancia.El Chat como herramienta de comunicación a distancia.
El Chat como herramienta de comunicación a distancia.
Alejandro Gallaga Rivas
 
SLAE pp
SLAE ppSLAE pp
Tics
TicsTics
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Software libreSoftware libre
Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
Reymond Bello
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
CandyBarandica
 
Tics
TicsTics
Tics
pedroloro
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
herramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en lineaherramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en linea
silflo
 
herramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en lineaherramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en linea
silflo
 
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Rosa M González Gila
 
Slide
SlideSlide
Tics hoY
Tics hoYTics hoY
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
Vision Mundial
 

Similar a Diseño y elaboracion de cursos en redes. (20)

Jornada 3 TIC Boconó
Jornada 3 TIC BoconóJornada 3 TIC Boconó
Jornada 3 TIC Boconó
 
1 certificación digital
1 certificación digital1 certificación digital
1 certificación digital
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
 
Trabajo karina ii
Trabajo karina iiTrabajo karina ii
Trabajo karina ii
 
El Chat como herramienta de comunicación a distancia.
El Chat como herramienta de comunicación a distancia.El Chat como herramienta de comunicación a distancia.
El Chat como herramienta de comunicación a distancia.
 
SLAE pp
SLAE ppSLAE pp
SLAE pp
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
 
La educación en línea
La educación en líneaLa educación en línea
La educación en línea
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
herramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en lineaherramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en linea
 
herramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en lineaherramientas digitales para la educación en linea
herramientas digitales para la educación en linea
 
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
Tarea 1 la célula (1º bachillerato)
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Tics hoY
Tics hoYTics hoY
Tics hoY
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Diseño y elaboracion de cursos en redes.

  • 1. Universidad Santa María Decanato de posgrado Especialización: Planificación y Evaluación Materia: Diseño y Elaboración de Cursos en Redes. Aplicación en la educación de: Chat, grupos de discusión, foros, video conferencias, campos y aula virtual, emails. Actividades sincrónicas y Asincrónicas. Integrantes: Profesor: Baquero Sabrina. Briceño Lisbeth. José Berroteran. Caldera Karil. Cañizales Adidson. Rodríguez Alexander. Tovar Nery. Valera Yelisbeth. Caracas, julio 2012 Yánez Ana.
  • 2. La comunic@ción Sincrónica.  Es el intercambio de información por internet en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que esta mediatizada por ordenadores.
  • 3.
  • 4. La comunic@ción Asincrónica.  No ofrecen comunicación en tiempo real, pero por el contrario ofrecen como ventaja que las discusiones y aportes de los participantes quedan registrados y el usuario puede estudiarlos con detenimiento antes de ofrecer su aporte o respuesta.
  • 5. El ch@t.  Es un sistema mediante el cual 2 ó mas personas pueden comunicarse a través de internet, en forma simultanea, es decir, en tiempo real, por medio del texto, audio y hasta video.
  • 6.
  • 7. Importanci@.  Es una valiosa herramienta educativa, trabajos en línea, reuniones y clases virtuales son algunas de sus utilidades académicas. La tecnología sincrónica aumenta la oportunidad de que los estudiantes interactúen en el tiempo real entre ellos.
  • 8. Grupos de discusión.  Es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. El término es similar a grupo de noticias de Usenet. Usenet es un antiguo conjunto de grupos de noticias que todavía tiene tráfico, pero otras alternativas han aparecido usando la WWW por medio del grupo de discusión.
  • 9. Ventaj@s.  • Interacción directa. • Práctica flexible. • Acceso a aspectos internos de la persona: sentimientos, actitudes, etc. • Costo económico: relativamente reducido. • Rapidez en la obtención de datos y relativa facilidad de uso.
  • 10. Limit@ciones  • Las características del tema de investigación. • La población elegida. • La concepción de la propia técnica. • El moderador debe ser un experto. • La subjetividad del investigador a la hora de interpretar los datos obtenidos.
  • 11. Foros en internet.  Un foro en el mundo de la informática consiste en una página web dinámica, en donde se generan discusiones relativas a una serie de temas. Un usuario de la página comienza un tema o "thread", y luego los demás usuarios van contestando o posteando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como "posts"; en la mayoría de los foros incluso quien comenzó la discusión puede participar activamente con sus "posts", todos los cuales se despliegan secuencialmente.
  • 12. Un foro de discusión se caracteriza por tener un nombre y descripción, con las cuales se sabe cuál es el propósito o el tema que trata dicho foro. • Este puede ser público o privado, depende quién tiene el derecho de ingresar o no a dicho foro. Luego hay también diferentes niveles de privacidad: algunos usuarios pueden leer pero no escribir, otros pueden leer y publicar, etc. • Dentro del foro hay un listado de "conversaciones" (unificadas un asunto que -en general- introduce el tema del que trata dicho hilo de conversación).
  • 13. La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión. • Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas. Generalmente los foros crean sus propias reglas de uso.
  • 14. Video conferenci@. Es un medio de comunicación Bidireccional y Sincrónica Dos tipos V.C por PC V.C grupal Modalidades Curriculares y técnicas de enseñanza aprendizaje Cursos Talleres Seminario Combinadas
  • 15.
  • 16. Técnicas de enseñanza aprendizaje Exposición Lectura combinada Preguntas Estudio de caso Demostración Proyectos Discusión grupal
  • 17. Campus Virtu@l.  Representa un espacio para la interacción académica y profesional de los programas educativos que se ofrecen desde las escuelas, facultades y centros de modalidad a distancia. Constituyen una forma de integrar sustantivamente las nuevas tecnologías a los procesos educativos con el propósito de que estos sean cada vez mas ricos y significativos.
  • 18. Aul@ Virtual.  Es un complejo de grupos de módulos o aplicaciones avanzados, en donde se manejan contenidos dinámicos y multimedia interactivos para un fácil aprendizaje por parte del alumno, estas herramientas son adaptadas sobre la plataforma de internet para que puedan ser totalmente accesibles desde cualquier parte del mundo. Ofrece servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.
  • 19. Em@ils Correo Electrónico Servicio Red Enviar y Recibir Mensajes y Archivos Rápidamente Comunicación electrónica. electrónica
  • 20. Desventaj@s. • Correo no deseado. • Los virus informáticos • La suplantación de identidad, • Los bulos • Las cadenas de correo electrónico
  • 21.  Gracias por su atención APLAUSOS!!!