SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y EVALUACION DE UN
PROYECTO
La siguiente presentación pretende explicar de
una manera grafica y sencilla los pasos necesarios
para la elaboración de un proyecto en sus diferentes
fases, además de aportar tips de suma importancia a
la hora de emprender como dueño de su propio
negocio.
Todo proyecto en su elaboración consta de tres
etapas significativas:
PROYECTO
Planificación
Realización
Puesta en
marcha
PLANIFICACIÓN
Es la primera etapa y una de las mas importantes, es aquí
donde se establecen todos los objetivos, todas las ventajas y desventajas
que implica tomar un camino hacia una meta a corto, mediano o largo
plazo. Ya sea con un equipo numeroso o una sociedad de solo dos
integrantes, es de suma importancia que todos los aspectos y detalles
del proyecto sean abordados y finiquitados en esta primera fase.
REALIZACIÓN
Etapa que responde a la
ejecución de las tareas delegadas en
la primera parte de la elaboración
del proyecto. Por lo general es
llevada a cabo por los expertos en la
materia sobre la cual se va a
trabajar. En pocas palabras es el
momento en el cual se pondrán
manos a la obra para lograr una
meta, esto va desde elegir un color
hasta administrar fondos , consiste
en darle forma una teoría.
PUESTA EN MARCHA
Ultima estación, en la cual
deben haberse cumplido en su
totalidad los objetivos establecidos.
Ya sea la entrega de una edificación
o la apertura de un restaurant de
comida Venezolana, es relevante
recalcar que una vez alcanzada esta
fase y haciendo énfasis en todos los
obstáculos que pudieron haberse
presentado en la ejecución de
manera fortuita, se debe seguir con
el seguimiento para mejorar de una
u otra manera la idea base,
transcender en la base establecida.
INFORMACIÓN
IMPORTANTE
INCIACIÓN: Etapa a la que a veces no se le
da la importancia merecida, es donde se gesta
la idea. Puede ocurrir en una cena, en una
fiesta familiar, en donde sea.
CONTROL: Es en donde se mide la
flexibilidad de los recursos y del proyecto en
si, se trata de monitorear que todo vaya según
lo acordado y de buscar soluciones cuando así
sea requerido
ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE SE
EVALUE EN LA FASE DE INCIO SI EL
PROYECTO ES RENTABLE TANTO EN EL
AMBITO LEGAL COMO EN EL FINANCIERO
ASPECTOS LEGALES
Para manejar un negocio el cual esta basado en un
proyecto con objetivo general y objetivos específicos se debe
atravesar por una proceso legal de registros, firmas y permisos
para estar al día con el estado y con cualquier ente vaya a estar
relacionado con la empresa.
PASOS A SEGUIR PARA EL REGISTRO DE
UNA EMPRESA
Registro mercantil
1. Encuentratu registro
mas cercano.
2. RazónSocial
3. ActaConstitutiva
Registro de
información
fiscal
Registro en el
IVSS, ISLR Y
SAPI
Solicitud de
crédito
bancario
Otros permisos
1. Licencias
2. InscripciónRNEE
3. INPSASEL
4. INDEPABIS
En la presentación se toma como empresa modelo al gimnasio BLACK
ATHLETIC GYM S. A.
Resumen del proyecto Idea que nace sobre conocimientos previos y pasión por la actividad física, llámese disciplina
deportivo o entrenamiento de la musculatura. Proyecto que actualmente se encuentra en la fase
de realización específicamente en la fabricación de los equipos necesarios para el espacio. Esta
siendo llevada a cabo por el licenciado en Educación Física Deporte y Recreación José
Montesinos.
Antecedentesy justificación
Objetivo General 1. Proporcionar un ambiente para el entrenamiento físico, esparcimiento y relajación al cual
asistan atletas y no atletas para mejorar su aspecto físico y mental, donde puedan además
adquirirconocimientos sobre el acondicionamientode sus cuerpos.
Objetivos específicos 1. Crearun espacio para el entrenamiento de musculación con todoslos equipos necesarios
paradicha tarea.
2. Ofrecer diferentes métodosde relajacióna través de masajes y terapiasque permitan
desconectara los usuarios de lo cotidiano
3. Brindaropciones en cuanto a alimentosque ayudarana formar las bases para una
alimentaciónbalanceada
Aspectos administrativos
Razón Social BLACK ATHLETIC GYM S. A.
Domicilio Valencia – Naguagua, Tazajal, Res.Villa Toscana, Torre Arno, Apto. 103
Presidente José Alejandro Montesinos Alvarado
18.344.659 0416.5401295
Vicepresidente Magaly Josefina Alvarado Brito
7.151.040 0414.3432490

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de un Evento Deportivo
Organización de un Evento DeportivoOrganización de un Evento Deportivo
Organización de un Evento Deportivo
Kateryn Vargas C
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Enrique Velasco
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Mery Coco Gaitan
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 

La actualidad más candente (6)

Organización de un Evento Deportivo
Organización de un Evento DeportivoOrganización de un Evento Deportivo
Organización de un Evento Deportivo
 
Vision empresarial 1
Vision empresarial 1Vision empresarial 1
Vision empresarial 1
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 

Destacado

Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
Tensor
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
Virtualización Distancia Empresas
 
PROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESPROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Vanessa Ropain
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Sebastián Jiménez Yepes
 
Matriz de identificación de actividades.
Matriz de identificación de actividades.Matriz de identificación de actividades.
Matriz de identificación de actividades.
GUERRERO82
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
idrobodiana85
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
linag16
 
Aprendizaje basado en proyectos francia
Aprendizaje basado en proyectos franciaAprendizaje basado en proyectos francia
Aprendizaje basado en proyectos francia
Francia Elena Collazos Rodríguez
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Luis Marinho Calcina Tito
 
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Carolina Ferrero
 
Clases de matrices.pptx
Clases de matrices.pptxClases de matrices.pptx
Clases de matrices.pptxCarlita Vaca
 
Matrices 1
Matrices 1Matrices 1
matriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgp
matriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgpmatriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgp
matriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgp
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes  tutoresMatriz de indicadores de desempeño de docentes  tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Rocio Guevara Fabian
 
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
jose sanche
 
Matriz actividad proyecto
Matriz actividad proyectoMatriz actividad proyecto
Matriz actividad proyecto
jpabon999
 
Características del planeta tierra
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierra
Manuel Caballero
 

Destacado (20)

Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
PROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESPROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROYECTO FINAL -EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Matriz de identificación de actividades.
Matriz de identificación de actividades.Matriz de identificación de actividades.
Matriz de identificación de actividades.
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Aprendizaje basado en proyectos francia
Aprendizaje basado en proyectos franciaAprendizaje basado en proyectos francia
Aprendizaje basado en proyectos francia
 
Directiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementariaDirectiva 005 2015-drep-complementaria
Directiva 005 2015-drep-complementaria
 
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
 
Tip matriz bel
Tip matriz belTip matriz bel
Tip matriz bel
 
Clases de matrices.pptx
Clases de matrices.pptxClases de matrices.pptx
Clases de matrices.pptx
 
Matriz De Actividades Construccion De Biblioteca
Matriz De Actividades Construccion De BibliotecaMatriz De Actividades Construccion De Biblioteca
Matriz De Actividades Construccion De Biblioteca
 
Matrices 1
Matrices 1Matrices 1
Matrices 1
 
Qué es una matriz
Qué es una matrizQué es una matriz
Qué es una matriz
 
matriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgp
matriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgpmatriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgp
matriz jefegp-ugel indicadores evalaucion dgp
 
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes  tutoresMatriz de indicadores de desempeño de docentes  tutores
Matriz de indicadores de desempeño de docentes tutores
 
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
Formulacion y evaluacion de proyecto jose s.
 
Matriz actividad proyecto
Matriz actividad proyectoMatriz actividad proyecto
Matriz actividad proyecto
 
Características del planeta tierra
Características del planeta tierraCaracterísticas del planeta tierra
Características del planeta tierra
 

Similar a Diseño y evaluacion de un proyecto

A7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdf
A7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdfA7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdf
A7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdf
valdezdianuchisEscal
 
Final
FinalFinal
Final
AHSEGURA
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
Mayerlin Mercadeo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Fabian SGarcia
 
BA Análisis de negocios según el PMI
BA  Análisis de negocios según el PMIBA  Análisis de negocios según el PMI
BA Análisis de negocios según el PMI
Sergio Salimbeni
 
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Hector Fuentes
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
Elio Davila
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
ADriana LeOnela
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
PetersonLouis
 
Copia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptx
Copia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptxCopia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptx
Copia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptx
bucioaraiza765
 
PROYECTO JOSEILIN.pptx
PROYECTO JOSEILIN.pptxPROYECTO JOSEILIN.pptx
PROYECTO JOSEILIN.pptx
JoseilinPina
 
Unidad v plan de negocios
Unidad v plan de negociosUnidad v plan de negocios
Unidad v plan de negocios
MIRIAM LILIANA ZEPETA VIDAL
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Biely Gonzales Leyva
 

Similar a Diseño y evaluacion de un proyecto (20)

A7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdf
A7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdfA7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdf
A7_ANGELHERNANDEZBECERRIL_MAPAMENTAL.pdf
 
Final
FinalFinal
Final
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
BA Análisis de negocios según el PMI
BA  Análisis de negocios según el PMIBA  Análisis de negocios según el PMI
BA Análisis de negocios según el PMI
 
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Guia no.1
Guia no.1Guia no.1
Guia no.1
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
Copia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptx
Copia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptxCopia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptx
Copia de FINANZAS CONTABLES DIAGRAMA GANTT.pptx
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
PROYECTO JOSEILIN.pptx
PROYECTO JOSEILIN.pptxPROYECTO JOSEILIN.pptx
PROYECTO JOSEILIN.pptx
 
Unidad v plan de negocios
Unidad v plan de negociosUnidad v plan de negocios
Unidad v plan de negocios
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1
 
Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001Planeacion 9 p 10001
Planeacion 9 p 10001
 
Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1Planeación 9 p 1
Planeación 9 p 1
 
Marzo 27de 2012
Marzo 27de 2012Marzo 27de 2012
Marzo 27de 2012
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Diseño y evaluacion de un proyecto

  • 1. DISEÑO Y EVALUACION DE UN PROYECTO
  • 2. La siguiente presentación pretende explicar de una manera grafica y sencilla los pasos necesarios para la elaboración de un proyecto en sus diferentes fases, además de aportar tips de suma importancia a la hora de emprender como dueño de su propio negocio.
  • 3. Todo proyecto en su elaboración consta de tres etapas significativas: PROYECTO Planificación Realización Puesta en marcha
  • 4. PLANIFICACIÓN Es la primera etapa y una de las mas importantes, es aquí donde se establecen todos los objetivos, todas las ventajas y desventajas que implica tomar un camino hacia una meta a corto, mediano o largo plazo. Ya sea con un equipo numeroso o una sociedad de solo dos integrantes, es de suma importancia que todos los aspectos y detalles del proyecto sean abordados y finiquitados en esta primera fase.
  • 5. REALIZACIÓN Etapa que responde a la ejecución de las tareas delegadas en la primera parte de la elaboración del proyecto. Por lo general es llevada a cabo por los expertos en la materia sobre la cual se va a trabajar. En pocas palabras es el momento en el cual se pondrán manos a la obra para lograr una meta, esto va desde elegir un color hasta administrar fondos , consiste en darle forma una teoría.
  • 6. PUESTA EN MARCHA Ultima estación, en la cual deben haberse cumplido en su totalidad los objetivos establecidos. Ya sea la entrega de una edificación o la apertura de un restaurant de comida Venezolana, es relevante recalcar que una vez alcanzada esta fase y haciendo énfasis en todos los obstáculos que pudieron haberse presentado en la ejecución de manera fortuita, se debe seguir con el seguimiento para mejorar de una u otra manera la idea base, transcender en la base establecida.
  • 7. INFORMACIÓN IMPORTANTE INCIACIÓN: Etapa a la que a veces no se le da la importancia merecida, es donde se gesta la idea. Puede ocurrir en una cena, en una fiesta familiar, en donde sea. CONTROL: Es en donde se mide la flexibilidad de los recursos y del proyecto en si, se trata de monitorear que todo vaya según lo acordado y de buscar soluciones cuando así sea requerido
  • 8. ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE SE EVALUE EN LA FASE DE INCIO SI EL PROYECTO ES RENTABLE TANTO EN EL AMBITO LEGAL COMO EN EL FINANCIERO
  • 9. ASPECTOS LEGALES Para manejar un negocio el cual esta basado en un proyecto con objetivo general y objetivos específicos se debe atravesar por una proceso legal de registros, firmas y permisos para estar al día con el estado y con cualquier ente vaya a estar relacionado con la empresa.
  • 10. PASOS A SEGUIR PARA EL REGISTRO DE UNA EMPRESA Registro mercantil 1. Encuentratu registro mas cercano. 2. RazónSocial 3. ActaConstitutiva Registro de información fiscal Registro en el IVSS, ISLR Y SAPI Solicitud de crédito bancario Otros permisos 1. Licencias 2. InscripciónRNEE 3. INPSASEL 4. INDEPABIS
  • 11. En la presentación se toma como empresa modelo al gimnasio BLACK ATHLETIC GYM S. A. Resumen del proyecto Idea que nace sobre conocimientos previos y pasión por la actividad física, llámese disciplina deportivo o entrenamiento de la musculatura. Proyecto que actualmente se encuentra en la fase de realización específicamente en la fabricación de los equipos necesarios para el espacio. Esta siendo llevada a cabo por el licenciado en Educación Física Deporte y Recreación José Montesinos. Antecedentesy justificación Objetivo General 1. Proporcionar un ambiente para el entrenamiento físico, esparcimiento y relajación al cual asistan atletas y no atletas para mejorar su aspecto físico y mental, donde puedan además adquirirconocimientos sobre el acondicionamientode sus cuerpos. Objetivos específicos 1. Crearun espacio para el entrenamiento de musculación con todoslos equipos necesarios paradicha tarea. 2. Ofrecer diferentes métodosde relajacióna través de masajes y terapiasque permitan desconectara los usuarios de lo cotidiano 3. Brindaropciones en cuanto a alimentosque ayudarana formar las bases para una alimentaciónbalanceada Aspectos administrativos Razón Social BLACK ATHLETIC GYM S. A. Domicilio Valencia – Naguagua, Tazajal, Res.Villa Toscana, Torre Arno, Apto. 103 Presidente José Alejandro Montesinos Alvarado 18.344.659 0416.5401295 Vicepresidente Magaly Josefina Alvarado Brito 7.151.040 0414.3432490