SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de estudios de investigación
Histórica Analiza eventos del pasado y busca relacionarlos con otros del
presente
Documental Analiza información escrita sobre el tema objeto de estudio
Experimental Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una
o más variables independientes sobre una o varias dependientes
Descriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la población objeto de
Estudio
Correlacional Mide el grado de relación entre las variables de la población
estudiada
Explicativa Da razones del porqué de los fenómenos
Estudio de Casos Analiza una unidad específica de un universo poblacional
Transversal Recoge información del objeto de estudio en oportunidad única
Longitudinal Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o
momentos de una misma población con el propósito de evaluar
los cambios
Tipos de investigación
Diseños de investigación
 Es la manera de recopilar información
 Es la estructura o el plan a seguir en una investigación
 Se elige acorde a las necesidades de cada investigación
 Nos indica los pasos y pruebas a efectuar y las
técnicas a utilizar para recolectar y analizar los datos
Tipo de investigación:
Descriptiva
Correlacional
Explicativa
Estudio de Casos
Histórica
Documental
Según:
Lugar o escenario
Transversal
Longitudinal
Metodología
Tipos de esquemas de investigación
 Según la fuente de los datos:
Con datos primarios
Con datos secundarios
 Según lugar:
De laboratorio
De campo
 Según el tiempo:
Transversal
Longitudinal
 Según control:
Experimental
No experimental (de campo
o ex-post-facto)
 Según fin:
Exploratorio
Descriptivo
Correlacional
Explicativo
EXPERIMENTAL
 Diseño experimental. Cuando a través de un experimento se
pretende llegar a la causa de un fenómeno. Su esencia es la de
someter el objeto de estudio a la influencia de ciertas variables en
condiciones controladas y conocidas por el investigador.
 Diseño cuasi - experimental. Cuando estudia las relaciones
causa- efecto, pero no en condiciones de control de todas las
variables, únicamente de la variable independiente.
Heineken decidió hacer un experimento. Con el fin de conocer cómo la
relevancia o calidad de la música de un DJ puede afectar a los hábitos de
consumo de las personas de una discoteca decidió realizar la siguiente
acción: en dos noches diferentes, con la misma cantidad de personas en el
lugar, Heineken invitó a un local a que estuviera presente un DJ no tan
relevante, mientras que el segundo día invitó a un destacado DJ: Armin van
Buuren.
Sólo cambiando la variable del DJ, se contabilizaron cuantas bebidas
alcohólicas se consumían en la misma franja horaria.
El día que Van Buuren tocó, se vendió un 41% menos de bebidas
alcohólicas.
Existen sospechas sobre la validez del estudio, ya que no todas las variables
se mantuvieron intactas. Posiblemente no fueran las mismas personas, o si
fueran las mismas estarían algo cansadas del día anterior, por lo que
preferían consumir menos.
Mensaje del vídeo: Baila más y bebe con moderación.
https://www.youtube.com/watch?v=RDUiO4SwXMs
EXPERIMENTAL
https://www.youtube.com/watch?v=muzEMqLdPxc
CUASI EXPERIMENTAL
https://www.youtube.com/watch?v=9Vxp6_hAhSo
CUASI EXPERIMENTAL
DE CAMPO
Cuando el experimento se realiza después de los hechos y el
investigador no controla ni regula las condiciones de la prueba.
 Diseño cuantitativo o de encuesta: Exclusivo de las ciencias
sociales. Parte de la premisa de que si queremos conocer algo
sobre el comportamiento de las personas, lo mejor es preguntarlo
directamente a ellas. Es importante en este diseño determinar la
validez del muestreo.
 Diseño cualitativo:
Es un diseño flexible a partir de información cualitativa, que no
implica un manejo estadístico riguroso, ya que su estructura se
orienta más al proceso que a la obtención de resultados.
DE CAMPO
 Diseño de casos: Estudio exclusivo de uno o muy pocos objetos
e investigación, lo cual permite conocer en forma amplia y
detallada los mismos. Consiste, por tanto, en estudiar cualquier
unidad de un sistema, para estar en condiciones de conocer
algunos problemas generales del mismo.
Según el fin. Tipo de estudio
Según la estrategia de investigación que se emplea:
 Estudios Exploratorios o estudio piloto (primera vez o son
estudios muy pocos investigados o para identificar una
problemática)
 Estudios Descriptivos: Describen los hechos como son
observados.
 Estudios Relacionales: Estudian las relaciones entre variables
dependientes e independientes.
 Estudios Explicativos: Este tipo de estudio busca el por qué de
los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto.
Exploratorio
Sirve para preparar el terreno, se efectúan normalmente
cuando el objetivo es examinar un tema o problema de
investigación poco estudiado o no existen estudios previos, del
cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Esto lo
sabremos al buscar el marco teórico (prácticamente no hay nada
escrito).
Ejemplo: Qué tipo de relación comercial se planteará entre
México y Estados Unidos a partir del gobierno deTrump
Descriptivo
Busca especificar las propiedades, características y los perfiles
importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que se someta a un análisis. En un estudio descriptivo
se selecciona una serie de cuestiones y se mide o recolecta
información sobre cada una de ellas, para así describir lo que se
investiga.
Ejemplo: Un censo nacional de población, una investigación
para determinar el numero de fumadores de una determinada
población, determinar la población de estudiantes del área de
negocios que trabajan en una empresa familiar.
Correlacional
Tienen como propósito determinar y evaluar la relación que
existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un
contexto en particular. Su principal utilidad es determinar
cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo
el comportamiento de otras variables relacionadas.
Ejemplo: un estudio que determina la teoría; “A mayor
preparación académica y mayor sentido de identidad nacional,
menos índices de corrupción”.
“A mayor autonomía en las clases para los estudiantes mayor
motivación para estudiar y mejores resultados en las
evaluaciones”
Explicativo
Va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos, o del
establecimiento de relaciones; están dirigidos a responder
las causas de los sucesos y fenómenos físicos o sociales.
Ejemplo: Las causas de la baja de la matricula de inscripciones
de la UIC se debió a factores económicos como el aumento de
la colegiatura, aumento de competidores y mejores estrategias
de promoción del resto de las universidades privadas de la
misma gama.
Explicación del rechazo o aceptación de los productos
orientales.
Cómo elegir un tipo
 Conocimiento actual del tema (revisión de la literatura).
 El enfoque que el investigador pretende dar a su estudio.
1. Sí en el marco teórico se descubre que no hay antecedentes sobre el tema en
cuestión o que no son aplicables al contexto de lo que se desea saber (Ej. hecho en otro
país) es mejor un estudio exploratorio.
2. Si existe marco teórico pero se desea únicamente determinar un hecho
numéricamente (medir) lo mejor es un tipo descriptivos que detecte y defina
ciertas variables.
3. Si en el marco teórico existen una o varias relaciones que parecen estar afectando
otras, es mejor un estudio correlacional.
4. Si en el marco teórico existen una o varias teorías que se aplican a nuestro
problema de investigación o si se desea conocer a profundidad un fenómeno, se
aconseja un estudio explicativo.
* Puede iniciarse con un tipo de estudio y concluir en otro.
Diseños investigación 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
Saulen Taicho
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Williams Orellana
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
Geidys Valdez Liriano
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Tensor
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
Euler Ruiz
 
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesisSesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Augusto Javes Sanchez
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
David Michael Pretell Ybañez
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Marvin Acosta Orbegozo
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionEl Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
Javier Balan
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Albertico bolaños
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
cicurc
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Maribel Araz
 
Tipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos MetodologicosTipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos Metodologicos
Ana kristell
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Anabella Mariana Castro Ramos
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 
2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema
ordaliz correa
 
Originan
OriginanOriginan
Originan
Tensor
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
Lilia Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigación Descriptiva
Investigación DescriptivaInvestigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesisSesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionEl Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Pasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigaciónPasos para presentar un proyecto de investigación
Pasos para presentar un proyecto de investigación
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
 
Tipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos MetodologicosTipo De Aspectos Metodologicos
Tipo De Aspectos Metodologicos
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
El problemade investigación
El problemade investigaciónEl problemade investigación
El problemade investigación
 
2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema2.planteamiento del problema
2.planteamiento del problema
 
Originan
OriginanOriginan
Originan
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 

Destacado

мой двор
мой двормой двор
мой двор
mariamqalantaryan
 
Мои летние каикулы
Мои летние каикулыМои летние каикулы
Мои летние каикулы
mariamqalantaryan
 
Давид Бейбутян
Давид БейбутянДавид Бейбутян
Давид Бейбутян
mariamqalantaryan
 
Татул Геворгян
Татул ГеворгянТатул Геворгян
Татул Геворгян
mariamqalantaryan
 
Любовь Бабаян
Любовь БабаянЛюбовь Бабаян
Любовь Бабаян
mariamqalantaryan
 
գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/
գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/
գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/
mariamqalantaryan
 
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Claudia Albarrán Sosa
 
Clase nutr marketing1 a 4
Clase nutr marketing1 a 4Clase nutr marketing1 a 4
Clase nutr marketing1 a 4
Claudia Albarrán Sosa
 
Programa operativo temas selectos III
Programa operativo temas selectos IIIPrograma operativo temas selectos III
Programa operativo temas selectos III
Claudia Albarrán Sosa
 
как мы провели наш новый год 0
как мы провели наш новый год 0как мы провели наш новый год 0
как мы провели наш новый год 0
mariamqalantaryan
 
ёлка
ёлкаёлка
мхитар себастаци (2)
мхитар себастаци (2)мхитар себастаци (2)
мхитар себастаци (2)
mariamqalantaryan
 
Ejemplos mkt visual firma sensorial
Ejemplos mkt visual firma sensorialEjemplos mkt visual firma sensorial
Ejemplos mkt visual firma sensorial
Claudia Albarrán Sosa
 
Presentación logos
Presentación logosPresentación logos
Presentación logos
Claudia Albarrán Sosa
 
Clase 1 y 2 mkt sensorial
Clase 1 y 2 mkt sensorialClase 1 y 2 mkt sensorial
Clase 1 y 2 mkt sensorial
Claudia Albarrán Sosa
 

Destacado (15)

мой двор
мой двормой двор
мой двор
 
Мои летние каикулы
Мои летние каикулыМои летние каикулы
Мои летние каикулы
 
Давид Бейбутян
Давид БейбутянДавид Бейбутян
Давид Бейбутян
 
Татул Геворгян
Татул ГеворгянТатул Геворгян
Татул Геворгян
 
Любовь Бабаян
Любовь БабаянЛюбовь Бабаян
Любовь Бабаян
 
գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/
գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/
գիտագործնական հավաք /պրեզենտացիա/
 
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
 
Clase nutr marketing1 a 4
Clase nutr marketing1 a 4Clase nutr marketing1 a 4
Clase nutr marketing1 a 4
 
Programa operativo temas selectos III
Programa operativo temas selectos IIIPrograma operativo temas selectos III
Programa operativo temas selectos III
 
как мы провели наш новый год 0
как мы провели наш новый год 0как мы провели наш новый год 0
как мы провели наш новый год 0
 
ёлка
ёлкаёлка
ёлка
 
мхитар себастаци (2)
мхитар себастаци (2)мхитар себастаци (2)
мхитар себастаци (2)
 
Ejemplos mkt visual firma sensorial
Ejemplos mkt visual firma sensorialEjemplos mkt visual firma sensorial
Ejemplos mkt visual firma sensorial
 
Presentación logos
Presentación logosPresentación logos
Presentación logos
 
Clase 1 y 2 mkt sensorial
Clase 1 y 2 mkt sensorialClase 1 y 2 mkt sensorial
Clase 1 y 2 mkt sensorial
 

Similar a Diseños investigación 2017

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
istncomputacion
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
Williams Orellana
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Maribel Araz
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
Raskol Nikov
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Jenny Campos
 
Presentacion lunes
Presentacion lunesPresentacion lunes
Presentacion lunes
istncomputacion
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
ranitacriminologa
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Pedro Chavez
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
josephmorenopaucar
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Jesús Francisco Alcántara
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
universidad Fermin Toro
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
4 Proceso De Investigación
4   Proceso De Investigación4   Proceso De Investigación
4 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
mely1930
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
mely1930
 

Similar a Diseños investigación 2017 (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
 
Tema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigaciónTema 3, tipos de investigación
Tema 3, tipos de investigación
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Presentacion lunes
Presentacion lunesPresentacion lunes
Presentacion lunes
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
 
4 Proceso De Investigación
4   Proceso De Investigación4   Proceso De Investigación
4 Proceso De Investigación
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
 

Más de Claudia Albarrán Sosa

Search
SearchSearch
Mkt olfativo clase
Mkt olfativo claseMkt olfativo clase
Mkt olfativo clase
Claudia Albarrán Sosa
 
Mk tolfativo clase
Mk tolfativo claseMk tolfativo clase
Mk tolfativo clase
Claudia Albarrán Sosa
 
Mkt visual
Mkt visualMkt visual
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2
Claudia Albarrán Sosa
 

Más de Claudia Albarrán Sosa (6)

Search
SearchSearch
Search
 
Mkt olfativo clase
Mkt olfativo claseMkt olfativo clase
Mkt olfativo clase
 
Mk tolfativo clase
Mk tolfativo claseMk tolfativo clase
Mk tolfativo clase
 
Mkt visual
Mkt visualMkt visual
Mkt visual
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Diseños investigación 2017

  • 1. Tipos de estudios de investigación
  • 2. Histórica Analiza eventos del pasado y busca relacionarlos con otros del presente Documental Analiza información escrita sobre el tema objeto de estudio Experimental Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una o más variables independientes sobre una o varias dependientes Descriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la población objeto de Estudio Correlacional Mide el grado de relación entre las variables de la población estudiada Explicativa Da razones del porqué de los fenómenos Estudio de Casos Analiza una unidad específica de un universo poblacional Transversal Recoge información del objeto de estudio en oportunidad única Longitudinal Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o momentos de una misma población con el propósito de evaluar los cambios Tipos de investigación
  • 3. Diseños de investigación  Es la manera de recopilar información  Es la estructura o el plan a seguir en una investigación  Se elige acorde a las necesidades de cada investigación  Nos indica los pasos y pruebas a efectuar y las técnicas a utilizar para recolectar y analizar los datos
  • 4. Tipo de investigación: Descriptiva Correlacional Explicativa Estudio de Casos Histórica Documental Según: Lugar o escenario Transversal Longitudinal Metodología
  • 5. Tipos de esquemas de investigación  Según la fuente de los datos: Con datos primarios Con datos secundarios  Según lugar: De laboratorio De campo  Según el tiempo: Transversal Longitudinal  Según control: Experimental No experimental (de campo o ex-post-facto)  Según fin: Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo
  • 6. EXPERIMENTAL  Diseño experimental. Cuando a través de un experimento se pretende llegar a la causa de un fenómeno. Su esencia es la de someter el objeto de estudio a la influencia de ciertas variables en condiciones controladas y conocidas por el investigador.  Diseño cuasi - experimental. Cuando estudia las relaciones causa- efecto, pero no en condiciones de control de todas las variables, únicamente de la variable independiente.
  • 7. Heineken decidió hacer un experimento. Con el fin de conocer cómo la relevancia o calidad de la música de un DJ puede afectar a los hábitos de consumo de las personas de una discoteca decidió realizar la siguiente acción: en dos noches diferentes, con la misma cantidad de personas en el lugar, Heineken invitó a un local a que estuviera presente un DJ no tan relevante, mientras que el segundo día invitó a un destacado DJ: Armin van Buuren. Sólo cambiando la variable del DJ, se contabilizaron cuantas bebidas alcohólicas se consumían en la misma franja horaria. El día que Van Buuren tocó, se vendió un 41% menos de bebidas alcohólicas. Existen sospechas sobre la validez del estudio, ya que no todas las variables se mantuvieron intactas. Posiblemente no fueran las mismas personas, o si fueran las mismas estarían algo cansadas del día anterior, por lo que preferían consumir menos. Mensaje del vídeo: Baila más y bebe con moderación.
  • 11. DE CAMPO Cuando el experimento se realiza después de los hechos y el investigador no controla ni regula las condiciones de la prueba.  Diseño cuantitativo o de encuesta: Exclusivo de las ciencias sociales. Parte de la premisa de que si queremos conocer algo sobre el comportamiento de las personas, lo mejor es preguntarlo directamente a ellas. Es importante en este diseño determinar la validez del muestreo.  Diseño cualitativo: Es un diseño flexible a partir de información cualitativa, que no implica un manejo estadístico riguroso, ya que su estructura se orienta más al proceso que a la obtención de resultados.
  • 12. DE CAMPO  Diseño de casos: Estudio exclusivo de uno o muy pocos objetos e investigación, lo cual permite conocer en forma amplia y detallada los mismos. Consiste, por tanto, en estudiar cualquier unidad de un sistema, para estar en condiciones de conocer algunos problemas generales del mismo.
  • 13. Según el fin. Tipo de estudio Según la estrategia de investigación que se emplea:  Estudios Exploratorios o estudio piloto (primera vez o son estudios muy pocos investigados o para identificar una problemática)  Estudios Descriptivos: Describen los hechos como son observados.  Estudios Relacionales: Estudian las relaciones entre variables dependientes e independientes.  Estudios Explicativos: Este tipo de estudio busca el por qué de los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto.
  • 14. Exploratorio Sirve para preparar el terreno, se efectúan normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o no existen estudios previos, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Esto lo sabremos al buscar el marco teórico (prácticamente no hay nada escrito). Ejemplo: Qué tipo de relación comercial se planteará entre México y Estados Unidos a partir del gobierno deTrump
  • 15. Descriptivo Busca especificar las propiedades, características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. En un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide o recolecta información sobre cada una de ellas, para así describir lo que se investiga. Ejemplo: Un censo nacional de población, una investigación para determinar el numero de fumadores de una determinada población, determinar la población de estudiantes del área de negocios que trabajan en una empresa familiar.
  • 16. Correlacional Tienen como propósito determinar y evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Su principal utilidad es determinar cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas. Ejemplo: un estudio que determina la teoría; “A mayor preparación académica y mayor sentido de identidad nacional, menos índices de corrupción”. “A mayor autonomía en las clases para los estudiantes mayor motivación para estudiar y mejores resultados en las evaluaciones”
  • 17. Explicativo Va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos, o del establecimiento de relaciones; están dirigidos a responder las causas de los sucesos y fenómenos físicos o sociales. Ejemplo: Las causas de la baja de la matricula de inscripciones de la UIC se debió a factores económicos como el aumento de la colegiatura, aumento de competidores y mejores estrategias de promoción del resto de las universidades privadas de la misma gama. Explicación del rechazo o aceptación de los productos orientales.
  • 18. Cómo elegir un tipo  Conocimiento actual del tema (revisión de la literatura).  El enfoque que el investigador pretende dar a su estudio. 1. Sí en el marco teórico se descubre que no hay antecedentes sobre el tema en cuestión o que no son aplicables al contexto de lo que se desea saber (Ej. hecho en otro país) es mejor un estudio exploratorio. 2. Si existe marco teórico pero se desea únicamente determinar un hecho numéricamente (medir) lo mejor es un tipo descriptivos que detecte y defina ciertas variables. 3. Si en el marco teórico existen una o varias relaciones que parecen estar afectando otras, es mejor un estudio correlacional. 4. Si en el marco teórico existen una o varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación o si se desea conocer a profundidad un fenómeno, se aconseja un estudio explicativo. * Puede iniciarse con un tipo de estudio y concluir en otro.