SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS


    CONCEPTO DE DISLEXIA

    Se entiende por dislexia la dificultad específica para la lectura,
sea cual sea la causa.

    Hay que distinguir dos grandes grupos de dislexia:

       • Dislexias adquiridas: habiendo logrado un determinado nivel
           lector, pierden en mayor o menor grado, como consecuencia
           de una lesión cerebral -del tipo que sea- alguna de las
           habilidades que poseían.
       • Dislexias evolutivas: Aquí se agrupa a aquellos niños que "sin
           ninguna razón aparente" presentan dificultades especiales
           en el aprendizaje de la lectura.

    DISLEXIAS ADQUIRIDAS

    Puede ocurrir que una lesión cerebral lesione alguno de estos
componentes y deje el resto intacto, de manera que se alteren
ciertas habilidades pero permanezcan en funcionamiento el resto.

    Se distinguen diferentes tipos de dislexias producidas por lesión
de alguno de los procesos componentes del sistema de lectura.

    Dislexias periféricas.

    Afecta al control de los movimientos oculares debido a un déficit
en el comportamiento oculomotor. No padecen ningún déficit
perceptivo. Sólo cometen errores con estímulos lingüísticos.

    Estos trastornos se producen porque los sujetos no tienen una
buena representación de la palabra y de ahí que no consigan
identificarla, aun cuando su percepción está intacta.

    Dentro de las dislexias periféricas podemos distinguir:



                                                                      1
DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS


       • Dislexia atencional: Pueden reconocer las letras aisladas y
           como     palabras      globalmente,    pero    son    incapaces   de
           identificar las letras cuando forman parte de una palabra.
       • Dislexia visual: Errores de tipo visual. Leen "sol" en lugar de
           sal.
       • Dislexia letra a letra: Para leer una palabra, tiene que
           nombrar en voz alta cada una de las letras que lo compone.

    Dislexias centrales

    Alteraciones en las rutas de acceso al significado, lo que conlleva
una incapacidad para reconocer palabras.

           Dislexia fonológica: Puede leer palabras familiares por la
           ruta visual, pero no puede o le resulta difícil leer las
           palabras desconocidas y las pseudopalabras, las cuales
           confunden con palabras ortográficamente similares (lopo -
           lobo, sella - silla)
           Dislexia superficial: Ruta visual deteriorada. Esto conlleva
           que pueden leer palabras regulares familiares o no, pero
           son incapaces de leer palabras que no se ajusten a las
           reglas de conversión grafema a fonema. La dislexia
           superficial se puede dar por lesiones en puntos diferentes:
                  En el léxico visual: no accede al significado de
           palabras irregulares mediante la lectura, pero sí a través
           del lenguaje oral, pues su sistema semántico está intacto.
                  En el sistema semántico: problemas para entender
           palabras escritas y orales, e incluso para hacer uso de ellas
           en producción (habla o escritura)
                  En    el    léxico   fonológico:       Comprenden    palaras
           irregulares, pero al leerlos en voz alta, recurren a la vía
           fonológico        produciendo   los   consiguientes    errores    de


                                                                              2
DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS


           regularización. Acceden al significado de las palabras por su
           forma ortográfica y no por su pronunciación.
           Dislexia semántica: Deterioro en la conexión del léxico
        visual (almacén de palabras) con el sistema semántico. El
        sujeto podrá leer palabras por ruta visual pero no podrá
        recuperar el significado. Leen la mayoría de las palabras,
        tanto regulares como irregulares, pero no comprenden su
        significado.
           Dislexia profunda: El trastorno abarca ambas rotas, lo que
        conllevará dificultad tanto para leer pseudopalabras como
        para acceder al significado.
        Síntoma característico ----> errores semánticos: decir una
        palabra por otro con la que no guarda relación visual aunque si
        semántica (mar en lugar de océano)
    2 tipos de dislexia profunda en función del componente dañado:
    el léxico visual o conexión del léxico visual con sistema semántico
    / léxico fonológico.


    Trastornos en los componentes sintáctico y semántico.
    Pueden reconocer sin dificultad cada una de las palabras que
componen la oración, pero fracasan en los procesos superiores.
    A. En unos casos el trastorno es a nivel sintáctico (Agramatismo)
El agramatismo tiene como característica, la dificultad para hacer
uso de claves sintácticas. Es más claro este déficit en el habla, pero
también puede aparecer en la comprensión. Se detectan dificultades
además en el uso de las claves sintácticas en comprensión en:
           Oraciones subordinadas.
           Segmentación
           Orden de las palabras
           Palabras funcionales.


                                                                       3
DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS


    Afasia     de    conducción:    Dificultades   en   el   procesamiento
sintáctico. Los mecanismos de procesamiento sintáctico están
intactos, pero no se utilizan adecuadamente debido a la limitada
capacidad de memoria a corto plazo. No tienen dificultad en
oraciones cortas, pero sí la tienen en las largas, aun con la misma
estructura sintáctica.
    B. En otros el déficit es semántica. (Afasia semántica) Este
déficit es provocado por:
           dificultad en integrar la información contenida en oraciones
           y/o párrafos en una sola idea.
           dificultades en conexionar esa estructura con sus propios
           conocimientos.
    Es incapaz de entender oraciones complejas.
    En cuanto a la dificultad de integrar la información en los propios
conocimientos, se pueden citar todas las personas que por deterioro
cerebral han perdido parte de sus conocimientos (amnesia) y por ella
tienen dificultades para entender mensajes simples


    DISLEXIA EVOLUTIVAS.


    Concepto.
    Sin ninguna razón aparente presentan dificultades especiales en
el aprendizaje de la lectura.
    Hay     que     distinguir   entre   sujetos   disléxicos   y    lectores
retrasados. La principal característica diferenciadora es el carácter
inesperado de las dificultades en la lectura para el disléxico
evolutivo. El retraso del niño disléxico suele ser específico para la
lectura o en todo caso para el área del lenguaje.
    Por ese carácter inesperado y específico, muchos                monólogos
sostienen que sufren algún tipo de alteración cerebral.


                                                                            4
DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS


    Los subtipos de dislexia evolutiva serán los mismos que con la
dislexia adquirida.


    Tipos de dislexia evolutiva
    Déficit en procesos perceptivos ---> anomalías en el central
oculomotor de los niños disléxicos.
    Proceso de análisis visual ---> responsable de las alteraciones de
los disléxicos evolutivos, sin embargo la experiencia, no parece
indicar ésta como la causa principal.

    Déficit en reconocimiento de palabras ---> 3 tipos de casos:

           Dificultades en ruta fonológica
           Dificultades en ruta visual
           Dificultades en ambas rutas


    En función de donde se encuentre el problema, el trastorno será
más o menos similar a los subtipos de dislexias adquiridas.


    Déficit en procesamiento sintáctico ---> Algunos niños disléxicos
poseen menor capacidad para retener información en la memoria a
corto plazo.




                                                                     5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigación - dislexia
Trabajo de investigación - dislexiaTrabajo de investigación - dislexia
Trabajo de investigación - dislexia
FERMIN BOTIAS CALZON
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
Francisco Mendoza
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
lizeth318
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
chantal
 

La actualidad más candente (20)

Perfil psicológico del niño con dislexia
Perfil psicológico del niño con dislexiaPerfil psicológico del niño con dislexia
Perfil psicológico del niño con dislexia
 
Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04Base disortografía grupo_04
Base disortografía grupo_04
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Power point Discalculia
Power point DiscalculiaPower point Discalculia
Power point Discalculia
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexiaTrabajo de Investigacion sobre la dislexia
Trabajo de Investigacion sobre la dislexia
 
Las dislexias
Las dislexiasLas dislexias
Las dislexias
 
Dislexia Adquirida
Dislexia AdquiridaDislexia Adquirida
Dislexia Adquirida
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Trabajo de investigación - dislexia
Trabajo de investigación - dislexiaTrabajo de investigación - dislexia
Trabajo de investigación - dislexia
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Dislexia diapositiva
Dislexia diapositivaDislexia diapositiva
Dislexia diapositiva
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Disortografia
DisortografiaDisortografia
Disortografia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Destacado

Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...
Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...
Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...
Natália Lima
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Nathalie Carrascosa
 
Powerpoint treball de recerca (2)
Powerpoint treball de recerca (2)Powerpoint treball de recerca (2)
Powerpoint treball de recerca (2)
Paul92
 

Destacado (7)

Unefa dislexia
Unefa dislexiaUnefa dislexia
Unefa dislexia
 
Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...
Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...
Transtornos Psicologicos_ Dislexia; discalculia; hiperatividade; impulsividad...
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
 
Com fer una exposició oral - TDR
Com fer una exposició oral - TDRCom fer una exposició oral - TDR
Com fer una exposició oral - TDR
 
Powerpoint treball de recerca (2)
Powerpoint treball de recerca (2)Powerpoint treball de recerca (2)
Powerpoint treball de recerca (2)
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
 
Formas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
 

Similar a Dislexia. concepto y tipos

Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01
Kem Moskoso
 
Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01
Kem Moskoso
 
Alteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oralAlteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oral
roblge
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
MEP
 

Similar a Dislexia. concepto y tipos (20)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
dislexia
dislexiadislexia
dislexia
 
Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01
 
Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01Dislexia 090706010911-phpapp01
Dislexia 090706010911-phpapp01
 
Tipos de trastorno de lectura.pdf
Tipos de trastorno de lectura.pdfTipos de trastorno de lectura.pdf
Tipos de trastorno de lectura.pdf
 
transtornos del aprendizaje
transtornos del aprendizajetranstornos del aprendizaje
transtornos del aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Trastorno de lectura
Trastorno de lecturaTrastorno de lectura
Trastorno de lectura
 
TRASTORNO DE LECTURA BASADO EN LA DISLEXIA
TRASTORNO DE LECTURA BASADO EN LA DISLEXIATRASTORNO DE LECTURA BASADO EN LA DISLEXIA
TRASTORNO DE LECTURA BASADO EN LA DISLEXIA
 
Tipos de dislexia
Tipos de dislexiaTipos de dislexia
Tipos de dislexia
 
Dislexia trabajo
Dislexia trabajoDislexia trabajo
Dislexia trabajo
 
Alteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oralAlteraciones del lenguaje oral
Alteraciones del lenguaje oral
 
Qué es la disfasia
Qué  es la disfasiaQué  es la disfasia
Qué es la disfasia
 
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expoTrastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
Trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar. expo
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dislexia exposici+ôn
Dislexia exposici+ônDislexia exposici+ôn
Dislexia exposici+ôn
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Dislexia. concepto y tipos

  • 1. DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS CONCEPTO DE DISLEXIA Se entiende por dislexia la dificultad específica para la lectura, sea cual sea la causa. Hay que distinguir dos grandes grupos de dislexia: • Dislexias adquiridas: habiendo logrado un determinado nivel lector, pierden en mayor o menor grado, como consecuencia de una lesión cerebral -del tipo que sea- alguna de las habilidades que poseían. • Dislexias evolutivas: Aquí se agrupa a aquellos niños que "sin ninguna razón aparente" presentan dificultades especiales en el aprendizaje de la lectura. DISLEXIAS ADQUIRIDAS Puede ocurrir que una lesión cerebral lesione alguno de estos componentes y deje el resto intacto, de manera que se alteren ciertas habilidades pero permanezcan en funcionamiento el resto. Se distinguen diferentes tipos de dislexias producidas por lesión de alguno de los procesos componentes del sistema de lectura. Dislexias periféricas. Afecta al control de los movimientos oculares debido a un déficit en el comportamiento oculomotor. No padecen ningún déficit perceptivo. Sólo cometen errores con estímulos lingüísticos. Estos trastornos se producen porque los sujetos no tienen una buena representación de la palabra y de ahí que no consigan identificarla, aun cuando su percepción está intacta. Dentro de las dislexias periféricas podemos distinguir: 1
  • 2. DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS • Dislexia atencional: Pueden reconocer las letras aisladas y como palabras globalmente, pero son incapaces de identificar las letras cuando forman parte de una palabra. • Dislexia visual: Errores de tipo visual. Leen "sol" en lugar de sal. • Dislexia letra a letra: Para leer una palabra, tiene que nombrar en voz alta cada una de las letras que lo compone. Dislexias centrales Alteraciones en las rutas de acceso al significado, lo que conlleva una incapacidad para reconocer palabras. Dislexia fonológica: Puede leer palabras familiares por la ruta visual, pero no puede o le resulta difícil leer las palabras desconocidas y las pseudopalabras, las cuales confunden con palabras ortográficamente similares (lopo - lobo, sella - silla) Dislexia superficial: Ruta visual deteriorada. Esto conlleva que pueden leer palabras regulares familiares o no, pero son incapaces de leer palabras que no se ajusten a las reglas de conversión grafema a fonema. La dislexia superficial se puede dar por lesiones en puntos diferentes: En el léxico visual: no accede al significado de palabras irregulares mediante la lectura, pero sí a través del lenguaje oral, pues su sistema semántico está intacto. En el sistema semántico: problemas para entender palabras escritas y orales, e incluso para hacer uso de ellas en producción (habla o escritura) En el léxico fonológico: Comprenden palaras irregulares, pero al leerlos en voz alta, recurren a la vía fonológico produciendo los consiguientes errores de 2
  • 3. DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS regularización. Acceden al significado de las palabras por su forma ortográfica y no por su pronunciación. Dislexia semántica: Deterioro en la conexión del léxico visual (almacén de palabras) con el sistema semántico. El sujeto podrá leer palabras por ruta visual pero no podrá recuperar el significado. Leen la mayoría de las palabras, tanto regulares como irregulares, pero no comprenden su significado. Dislexia profunda: El trastorno abarca ambas rotas, lo que conllevará dificultad tanto para leer pseudopalabras como para acceder al significado. Síntoma característico ----> errores semánticos: decir una palabra por otro con la que no guarda relación visual aunque si semántica (mar en lugar de océano) 2 tipos de dislexia profunda en función del componente dañado: el léxico visual o conexión del léxico visual con sistema semántico / léxico fonológico. Trastornos en los componentes sintáctico y semántico. Pueden reconocer sin dificultad cada una de las palabras que componen la oración, pero fracasan en los procesos superiores. A. En unos casos el trastorno es a nivel sintáctico (Agramatismo) El agramatismo tiene como característica, la dificultad para hacer uso de claves sintácticas. Es más claro este déficit en el habla, pero también puede aparecer en la comprensión. Se detectan dificultades además en el uso de las claves sintácticas en comprensión en: Oraciones subordinadas. Segmentación Orden de las palabras Palabras funcionales. 3
  • 4. DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS Afasia de conducción: Dificultades en el procesamiento sintáctico. Los mecanismos de procesamiento sintáctico están intactos, pero no se utilizan adecuadamente debido a la limitada capacidad de memoria a corto plazo. No tienen dificultad en oraciones cortas, pero sí la tienen en las largas, aun con la misma estructura sintáctica. B. En otros el déficit es semántica. (Afasia semántica) Este déficit es provocado por: dificultad en integrar la información contenida en oraciones y/o párrafos en una sola idea. dificultades en conexionar esa estructura con sus propios conocimientos. Es incapaz de entender oraciones complejas. En cuanto a la dificultad de integrar la información en los propios conocimientos, se pueden citar todas las personas que por deterioro cerebral han perdido parte de sus conocimientos (amnesia) y por ella tienen dificultades para entender mensajes simples DISLEXIA EVOLUTIVAS. Concepto. Sin ninguna razón aparente presentan dificultades especiales en el aprendizaje de la lectura. Hay que distinguir entre sujetos disléxicos y lectores retrasados. La principal característica diferenciadora es el carácter inesperado de las dificultades en la lectura para el disléxico evolutivo. El retraso del niño disléxico suele ser específico para la lectura o en todo caso para el área del lenguaje. Por ese carácter inesperado y específico, muchos monólogos sostienen que sufren algún tipo de alteración cerebral. 4
  • 5. DISLEXIA. CONCEPTO Y TIPOS Los subtipos de dislexia evolutiva serán los mismos que con la dislexia adquirida. Tipos de dislexia evolutiva Déficit en procesos perceptivos ---> anomalías en el central oculomotor de los niños disléxicos. Proceso de análisis visual ---> responsable de las alteraciones de los disléxicos evolutivos, sin embargo la experiencia, no parece indicar ésta como la causa principal. Déficit en reconocimiento de palabras ---> 3 tipos de casos: Dificultades en ruta fonológica Dificultades en ruta visual Dificultades en ambas rutas En función de donde se encuentre el problema, el trastorno será más o menos similar a los subtipos de dislexias adquiridas. Déficit en procesamiento sintáctico ---> Algunos niños disléxicos poseen menor capacidad para retener información en la memoria a corto plazo. 5