SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje multisensorial para niños disléxicos y con TDAH está bien implantado en las aulas de
los países escandinavos. En España, aunque los profesionales y las asociaciones de padres de
afectados defienden la extensión de las ayudas técnicas que lo permiten, son muchos los colegios que
aún no las han integrado.

Una de las posibles herramientas para la dislexia es DiTres, un programa de origen danés que aplica la
metodología multisensorial y que se está intentando introducir en España. Todos sus productos están
desarrollados con la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales, entre los que figuran
psicólogos, logopedas, pedagogos y profesores, que trabajan a diario con alumnos y adultos con
dislexia u otras dificultades de aprendizaje.

El programa informático DiTres cuenta con el aval de haberse utilizado durante años en Escandinavia
y está recomendado por las asociaciones de dislexia en España (www.fedis.org y www.acd.cat).

El programa DiTres contiene tres programas:

* DiTex: sirve para leer textos electrónicos como Words, PDF’s, Webs de internet, etc. conjuntamente
con una voz sintética que va leyendo los textos.

* DiDoc: sirve para leer textos impresos pero anteriormente se tiene que escanear el textos.

* DiLet: sirve para escribir textos ayudados con un predictor de palabras.se basa en el uso de la vista
y el oído para aprender. El uso de ambos sentidos de forma simultánea permite que los niños con
dislexia puedan mejorar su comprensión lectora y, así, su rendimiento escolar.

Este nuevo programa informático trabaja con voces reales, permite la participación de los terapeutas
en el tratamiento de los niños y contribuye a que el aprendizaje de los menores disléxicos sea más
agradable y divertido. Este programa ayuda al alumno tanto en la escuela como en sus tareas
escolares, y consiste en que toda la información necesaria para el aprendizaje esté disponible a través
del ordenador, para que el alumno trabaje con textos, de forma más eficaz, usando la voz sintética.

Más información en http://www.rehasoft.com

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplos pti-infantil-y-primaria
Ejemplos pti-infantil-y-primariaEjemplos pti-infantil-y-primaria
Ejemplos pti-infantil-y-primaria
Marta Montoro
 
Presentación dislexia
Presentación dislexiaPresentación dislexia
Presentación dislexia
Vicky g?ez
 
Modelo pti ciudad real
Modelo pti ciudad realModelo pti ciudad real
Modelo pti ciudad real
jjimen23
 

Destacado (20)

Documento 8 pti
Documento 8 ptiDocumento 8 pti
Documento 8 pti
 
Ejemplos pti-infantil-y-primaria
Ejemplos pti-infantil-y-primariaEjemplos pti-infantil-y-primaria
Ejemplos pti-infantil-y-primaria
 
Presentación dislexia
Presentación dislexiaPresentación dislexia
Presentación dislexia
 
Modelo pti ciudad real
Modelo pti ciudad realModelo pti ciudad real
Modelo pti ciudad real
 
Potato emociones editado
Potato emociones editadoPotato emociones editado
Potato emociones editado
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Trabadas y mixtas cr y c r
Trabadas y mixtas cr y c rTrabadas y mixtas cr y c r
Trabadas y mixtas cr y c r
 
Trabadas y mixtas pr y p-r
Trabadas y mixtas pr y p-rTrabadas y mixtas pr y p-r
Trabadas y mixtas pr y p-r
 
Trabadas y mixtas br b r
Trabadas y mixtas br b rTrabadas y mixtas br b r
Trabadas y mixtas br b r
 
Seguimiento de instrucciones escritas
Seguimiento de instrucciones escritasSeguimiento de instrucciones escritas
Seguimiento de instrucciones escritas
 
Hoja de registro prueba léxico semántica (1)
Hoja de registro prueba léxico semántica (1)Hoja de registro prueba léxico semántica (1)
Hoja de registro prueba léxico semántica (1)
 
Discriminación visual trabadas mixtas
Discriminación visual trabadas   mixtasDiscriminación visual trabadas   mixtas
Discriminación visual trabadas mixtas
 
Prueba léxico semántica alimentos
Prueba léxico semántica alimentosPrueba léxico semántica alimentos
Prueba léxico semántica alimentos
 
Prueba léxico semántica ropa
Prueba léxico   semántica ropaPrueba léxico   semántica ropa
Prueba léxico semántica ropa
 
Lecti fruti
Lecti frutiLecti fruti
Lecti fruti
 
Prueba léxico semántica animales
Prueba léxico semántica animalesPrueba léxico semántica animales
Prueba léxico semántica animales
 
Prueba léxico semántica la playa
Prueba léxico   semántica la playaPrueba léxico   semántica la playa
Prueba léxico semántica la playa
 
Prueba léxico semántica la calle
Prueba léxico semántica la callePrueba léxico semántica la calle
Prueba léxico semántica la calle
 
Prueba léxico semántica partes del cuerpo
Prueba léxico semántica partes del cuerpoPrueba léxico semántica partes del cuerpo
Prueba léxico semántica partes del cuerpo
 
Prueba léxico semántica el colegio
Prueba léxico semántica el colegioPrueba léxico semántica el colegio
Prueba léxico semántica el colegio
 

Similar a PROGRAMAS PARA LA DISLEXIA

Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
claracampoamor_alpedrete
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
GonzalesLemusElianaM
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
GonzalesLemusElianaM
 
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación InfantiliPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
vipremitic
 
Experiencia Exitosa AI
Experiencia Exitosa AIExperiencia Exitosa AI
Experiencia Exitosa AI
YOLTIC
 

Similar a PROGRAMAS PARA LA DISLEXIA (20)

Tecnologías para controlar la dislexia y el TDAH
Tecnologías para controlar la dislexia y el TDAHTecnologías para controlar la dislexia y el TDAH
Tecnologías para controlar la dislexia y el TDAH
 
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
 
Recursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para la lectura. DI.pptxRecursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para la lectura. DI.pptx
 
RECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptxRECURSOS I .pptx
RECURSOS I .pptx
 
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptxRECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I DI.pptx
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
Tecnologias para alumnos con necesidades especiales
Tecnologias para alumnos con necesidades especialesTecnologias para alumnos con necesidades especiales
Tecnologias para alumnos con necesidades especiales
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
Tic y educación inclusiva
Tic y educación inclusivaTic y educación inclusiva
Tic y educación inclusiva
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
 
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptxUSO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL APRENDISAJE.pptx
 
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación InfantiliPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
iPAD: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Infantil
 
Parte 5
Parte 5Parte 5
Parte 5
 
Experiencia Exitosa AI
Experiencia Exitosa AIExperiencia Exitosa AI
Experiencia Exitosa AI
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 

Más de cprgraus (20)

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

PROGRAMAS PARA LA DISLEXIA

  • 1. El aprendizaje multisensorial para niños disléxicos y con TDAH está bien implantado en las aulas de los países escandinavos. En España, aunque los profesionales y las asociaciones de padres de afectados defienden la extensión de las ayudas técnicas que lo permiten, son muchos los colegios que aún no las han integrado. Una de las posibles herramientas para la dislexia es DiTres, un programa de origen danés que aplica la metodología multisensorial y que se está intentando introducir en España. Todos sus productos están desarrollados con la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales, entre los que figuran psicólogos, logopedas, pedagogos y profesores, que trabajan a diario con alumnos y adultos con dislexia u otras dificultades de aprendizaje. El programa informático DiTres cuenta con el aval de haberse utilizado durante años en Escandinavia y está recomendado por las asociaciones de dislexia en España (www.fedis.org y www.acd.cat). El programa DiTres contiene tres programas: * DiTex: sirve para leer textos electrónicos como Words, PDF’s, Webs de internet, etc. conjuntamente con una voz sintética que va leyendo los textos. * DiDoc: sirve para leer textos impresos pero anteriormente se tiene que escanear el textos. * DiLet: sirve para escribir textos ayudados con un predictor de palabras.se basa en el uso de la vista y el oído para aprender. El uso de ambos sentidos de forma simultánea permite que los niños con dislexia puedan mejorar su comprensión lectora y, así, su rendimiento escolar. Este nuevo programa informático trabaja con voces reales, permite la participación de los terapeutas en el tratamiento de los niños y contribuye a que el aprendizaje de los menores disléxicos sea más agradable y divertido. Este programa ayuda al alumno tanto en la escuela como en sus tareas escolares, y consiste en que toda la información necesaria para el aprendizaje esté disponible a través del ordenador, para que el alumno trabaje con textos, de forma más eficaz, usando la voz sintética. Más información en http://www.rehasoft.com