SlideShare una empresa de Scribd logo
DISOLUCIONES QUÍMICAS
ANÁLISIS DEL AGUA COMO DISOLVENTE – PUENTES DE HIDRÓGENOS
SOLUTOS POLARES Y APOLARES.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
DISOLUCIÓN O SOLUCIÓN QUÍMICA
• Por definición una disolución es una
mezcla homogénea de dos o más
sustancias.
• Para ello recordemos el concepto de
MEZCLA:
Una mezcla es una reunión de
sustancias, donde cada sustancia mantiene
su identidad y propiedades.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
SOLUTO/S + DISOLVENTE
=DISOLUCIÓN
• Por lo común, el SOLVENTE constituye
una fracción mayoritaria de la
solución, exceptuando cuando está
presente EL AGUA líquida en la
mezcla, donde sin importar la cantidad
siempre se tomará como el
DISOLVENTE de la mezcla.
• El SOLUTO o solutos serán aquellos
que se DISUELVAN ó estén en menor
proporción
SEGÚN ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LAS
SUSTANCIAS QUE COMPONEN LA MEZCLA
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
Imagen: https://es.slideshare.net/fabiolacif/pres-n1disoluciones
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
DISOLVENTE
Proceso de DISOLUCIÓN de cloruro de sodio en
agua
UN DISOLVENTE, también
llamado solvente, es cualquier
sustancia que tiene la capacidad
de disolver a otra sustancia,
llamada soluto.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
Los disolventes se suelen caracterizar por sus
propiedades físicas, las cuáles determinan el tipo de
solutos que son capaces de disolver y que sirven para
clasificar los diferentes tipos de disolventes
Una de estas propiedades es LA PERMITIVIDAD
ELÉCTRICA, propiedad que se mide a través de la
constante dieléctrica.
Los DISOLVENTES POLARES se definen como aquellos que
presentan alta constante dieléctrica y, en general, son
capaces de disolver sustancias polares, al contrario que
LOS DISOLVENTES APOLARES que disuelven sustancias
apolares.
EL AGUA COMO DISLOVENTE
UNIVERSAL
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
DENSIDAD PARCIAL ELÉCTRICA
IMAGEN: http://ellaboratoriodefyq.blogspot.com.uy/2016/10/tema-2y-3-los-atomos-sistema-periodico.html
δ
La molécula de agua es un “DIPOLO”
Sus enlaces y distribución de
electrones es tal que se generan dos
zonas en la misma con momentos
dipolares diferentes; una positiva
sobre los hidrógenos y otra negativa
sobre el oxígeno que tiene electrones
sin compartir.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
SOLVATACIÓN DEL NaCl (s)
Imagen:
http://www.bifi.es/~jsancho/estructuramacromoleculas/1aguaylasmembranasbiologicas/1aguaymembranas
biologicas.htm
Así el agua es excelente
solvente polar. Porque funciona
como un “imán” sobre la
estructura cristalina de la sal,
logrando que los iones que la
forman sean rodeados por las
mismas y “SOLVATADOS”
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
PUENTES DE HIDRÓGENO
• Como el oxígeno es más electronegativo que el
hidrógeno, los enlaces del agua están polarizados.
• Cuando un átomo de hidrógeno de un enlace
polarizado se aproxima al átomo electronegativo de
otra molécula, se forma un puente de hidrógeno.
• Las moléculas de agua forman entre sí puentes de
hidrógeno
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
El agua es una molécula polar debido a la
disposición espacial de sus enlaces
polarizados. Esta polaridad determina que las
moléculas interactúen con fuerza, lo que se
refleja en muchas de sus propiedades físicas.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
INSOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS APOLARES:
EFECTO HIDRÓFOBO
• Las moléculas apolares perturban la
estructura del agua en su proximidad
disminuyendo el número de enlaces
de hidrógeno. Como reacción, las
moléculas de agua se ordenan hasta
adoptar una estructura parecida a la
del hielo, aumentando así el número
de puentes de hidrógeno.
• Algunas moléculas son anfipáticas
(contienen grupos polares y apolares).
• Cuando se disuelven en agua, se
asocian formando MICELAS o
membranas en las que sus grupos
apolares se asocian ‘escondiéndose’ del
agua.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
LAS MOLÉCULAS
ORGÁNICAS CONTIENEN
ZONAS POLARES DENTRO
DE SU ESTRUCTURA, LA
CUAL PUEDE INTERACTUAR
CON DIPOLOS COMO SON
LAS MOLÉCULAS DE AGUA;
DEJANDO AISLADAS LAS
ZONAS APOLARES QUE
REPELEN LAS MISMAS Y SE
“AÍSLAN”.
2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
abner utria rojano
 
disilicato de litio
disilicato de litiodisilicato de litio
disilicato de litio
tatiana04141380
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
Douglass Guerreros
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
JhoselinVazquez
 
Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
andremakia12
 
Pulpa Dental
Pulpa DentalPulpa Dental
Pulpa Dental
Dayana Rios Acuña
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
ElenaParedes13
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalMilagros Daly
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 
Coloides
ColoidesColoides
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
ferreirarnaldo
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
Bioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentariosBioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentarios
Wendy Ramos Inga
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesAlicia
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Paola de Hoyos
 
Pulpa dental
Pulpa dental Pulpa dental
Pulpa dental
Jessika Nuñez
 
Concepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de cariesConcepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de cariesGiovana Db
 

La actualidad más candente (20)

Biomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento PeriodontalBiomecanica Del Ligamento Periodontal
Biomecanica Del Ligamento Periodontal
 
disilicato de litio
disilicato de litiodisilicato de litio
disilicato de litio
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (físicas- químicas)
 
Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor Bioquímica del flúor
Bioquímica del flúor
 
Composicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dentalComposicion del esmalte dental
Composicion del esmalte dental
 
Pulpa Dental
Pulpa DentalPulpa Dental
Pulpa Dental
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
 
óSmosis
óSmosisóSmosis
óSmosis
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
Coloides
ColoidesColoides
Coloides
 
Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.Principios biologicos editado.
Principios biologicos editado.
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Bioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentariosBioquimica de los tejidosdentarios
Bioquimica de los tejidosdentarios
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentales
 
Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)Agua solvente universal (1)
Agua solvente universal (1)
 
Pulpa dental
Pulpa dental Pulpa dental
Pulpa dental
 
Ciclo vital del diente
Ciclo vital del dienteCiclo vital del diente
Ciclo vital del diente
 
Concepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de cariesConcepto y etimologia de caries
Concepto y etimologia de caries
 

Similar a Disoluciones parte 1

Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de HRepartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Claudia Minetti
 
Exposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructuraExposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructura
AnayancyAlvarez4
 
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
MarcoAntonioSicardar
 
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Nataly Sotomayor
 
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptxSemana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
jesus710620
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
yaninagonzalez712714
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
freddyvacca85
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
Elisaul Polo Florez
 
El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2aleeh_bd
 
Agua.ppt
Agua.pptAgua.ppt
Agua.ppt
macckof
 
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptxAGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
LeslieGodinez1
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2
VictorTalento1
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Agua
AguaAgua

Similar a Disoluciones parte 1 (20)

Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de HRepartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
Repartido 1 Disoluciones Acuosas. Solvatación, Puentes de H
 
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
 
Exposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructuraExposición Bioquímica El Agua estructura
Exposición Bioquímica El Agua estructura
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
1. QUIMICA DEL AGUA.pdf
 
Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0Soluciones 2ºmedio 20112.0
Soluciones 2ºmedio 20112.0
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptxSemana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
Semana 1 _ Estado Líquido (1).pptx
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
 
El Agua Final
El Agua FinalEl Agua Final
El Agua Final
 
El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2
 
Agua.ppt
Agua.pptAgua.ppt
Agua.ppt
 
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptxAGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2E portafolio victor talento parte 2
E portafolio victor talento parte 2
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Más de Claudia Minetti

Distribución Electrónica
Distribución ElectrónicaDistribución Electrónica
Distribución Electrónica
Claudia Minetti
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Claudia Minetti
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
Claudia Minetti
 
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO. Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Claudia Minetti
 
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamientoSistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamientoClaudia Minetti
 
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.Claudia Minetti
 
Sistemas materiales sustancias 3º
Sistemas materiales   sustancias 3ºSistemas materiales   sustancias 3º
Sistemas materiales sustancias 3ºClaudia Minetti
 
Práctica cromatografía
Práctica cromatografíaPráctica cromatografía
Práctica cromatografíaClaudia Minetti
 
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
Proyecto final    tecnología y química en tu día a díaProyecto final    tecnología y química en tu día a día
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
Claudia Minetti
 
Vias de administración
Vias de administraciónVias de administración
Vias de administración
Claudia Minetti
 
Isaac asimov 2430 d.c.
Isaac asimov   2430 d.c.Isaac asimov   2430 d.c.
Isaac asimov 2430 d.c.
Claudia Minetti
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónClaudia Minetti
 

Más de Claudia Minetti (14)

Distribución Electrónica
Distribución ElectrónicaDistribución Electrónica
Distribución Electrónica
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
 
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO. Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
Átomo teoría actual. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO.
 
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamientoSistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
Sistemas homogéneos soluciones-fraccionamiento
 
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
 
Sistemas materiales sustancias 3º
Sistemas materiales   sustancias 3ºSistemas materiales   sustancias 3º
Sistemas materiales sustancias 3º
 
Práctica cromatografía
Práctica cromatografíaPráctica cromatografía
Práctica cromatografía
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
Proyecto final    tecnología y química en tu día a díaProyecto final    tecnología y química en tu día a día
Proyecto final tecnología y química en tu día a día
 
Bioquimica 2
Bioquimica 2Bioquimica 2
Bioquimica 2
 
Vias de administración
Vias de administraciónVias de administración
Vias de administración
 
Isaac asimov 2430 d.c.
Isaac asimov   2430 d.c.Isaac asimov   2430 d.c.
Isaac asimov 2430 d.c.
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarización
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Disoluciones parte 1

  • 1. DISOLUCIONES QUÍMICAS ANÁLISIS DEL AGUA COMO DISOLVENTE – PUENTES DE HIDRÓGENOS SOLUTOS POLARES Y APOLARES. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 2. DISOLUCIÓN O SOLUCIÓN QUÍMICA • Por definición una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. • Para ello recordemos el concepto de MEZCLA: Una mezcla es una reunión de sustancias, donde cada sustancia mantiene su identidad y propiedades. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 3. SOLUTO/S + DISOLVENTE =DISOLUCIÓN • Por lo común, el SOLVENTE constituye una fracción mayoritaria de la solución, exceptuando cuando está presente EL AGUA líquida en la mezcla, donde sin importar la cantidad siempre se tomará como el DISOLVENTE de la mezcla. • El SOLUTO o solutos serán aquellos que se DISUELVAN ó estén en menor proporción SEGÚN ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUE COMPONEN LA MEZCLA 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 5. DISOLVENTE Proceso de DISOLUCIÓN de cloruro de sodio en agua UN DISOLVENTE, también llamado solvente, es cualquier sustancia que tiene la capacidad de disolver a otra sustancia, llamada soluto. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 6. Los disolventes se suelen caracterizar por sus propiedades físicas, las cuáles determinan el tipo de solutos que son capaces de disolver y que sirven para clasificar los diferentes tipos de disolventes Una de estas propiedades es LA PERMITIVIDAD ELÉCTRICA, propiedad que se mide a través de la constante dieléctrica. Los DISOLVENTES POLARES se definen como aquellos que presentan alta constante dieléctrica y, en general, son capaces de disolver sustancias polares, al contrario que LOS DISOLVENTES APOLARES que disuelven sustancias apolares. EL AGUA COMO DISLOVENTE UNIVERSAL 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 7. DENSIDAD PARCIAL ELÉCTRICA IMAGEN: http://ellaboratoriodefyq.blogspot.com.uy/2016/10/tema-2y-3-los-atomos-sistema-periodico.html δ La molécula de agua es un “DIPOLO” Sus enlaces y distribución de electrones es tal que se generan dos zonas en la misma con momentos dipolares diferentes; una positiva sobre los hidrógenos y otra negativa sobre el oxígeno que tiene electrones sin compartir. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 8. SOLVATACIÓN DEL NaCl (s) Imagen: http://www.bifi.es/~jsancho/estructuramacromoleculas/1aguaylasmembranasbiologicas/1aguaymembranas biologicas.htm Así el agua es excelente solvente polar. Porque funciona como un “imán” sobre la estructura cristalina de la sal, logrando que los iones que la forman sean rodeados por las mismas y “SOLVATADOS” 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 9. PUENTES DE HIDRÓGENO • Como el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, los enlaces del agua están polarizados. • Cuando un átomo de hidrógeno de un enlace polarizado se aproxima al átomo electronegativo de otra molécula, se forma un puente de hidrógeno. • Las moléculas de agua forman entre sí puentes de hidrógeno 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 10. El agua es una molécula polar debido a la disposición espacial de sus enlaces polarizados. Esta polaridad determina que las moléculas interactúen con fuerza, lo que se refleja en muchas de sus propiedades físicas. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 11. INSOLUBILIDAD DE SUSTANCIAS APOLARES: EFECTO HIDRÓFOBO • Las moléculas apolares perturban la estructura del agua en su proximidad disminuyendo el número de enlaces de hidrógeno. Como reacción, las moléculas de agua se ordenan hasta adoptar una estructura parecida a la del hielo, aumentando así el número de puentes de hidrógeno. • Algunas moléculas son anfipáticas (contienen grupos polares y apolares). • Cuando se disuelven en agua, se asocian formando MICELAS o membranas en las que sus grupos apolares se asocian ‘escondiéndose’ del agua. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti
  • 12. LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS CONTIENEN ZONAS POLARES DENTRO DE SU ESTRUCTURA, LA CUAL PUEDE INTERACTUAR CON DIPOLOS COMO SON LAS MOLÉCULAS DE AGUA; DEJANDO AISLADAS LAS ZONAS APOLARES QUE REPELEN LAS MISMAS Y SE “AÍSLAN”. 2do Bachillerato - Química. Prof. C. Minetti