SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN
NORMAL
Distribución normal
◦La distribución normal, una de las más
importantes, recibe su nombre debido a que en cierto
momento se pensó que la mayoría de los fenómenos
estaban distribuidos de dicha manera. Esta
distribución nos permite representar fenómenos
estadísticos de manera probabilística.
Variable aleatoria de la distribución
normal
◦ Una variable aleatoria continua, X, sigue una distribución normal
de media μ y desviación típica σ, y se designa por N(μ, σ), si se
cumplen las siguientes condiciones:
◦ 1. La variable puede tomar cualquier valor: (-∞, +∞)
◦ 2. La función de densidad, es la expresión en términos de
ecuación matemática de la curva de Gauss:
Propiedades de la distribución
normal
◦ El campo de existencia es cualquier valor real, es
decir, (-∞, +∞).
◦ Es simétrica respecto a la media µ.
◦ Tiene un máximo en la media µ.
◦ Crece hasta la media µ y decrece a partir de ella.
◦ En los puntos µ − σ y µ + σ presenta puntos de inflexión.
◦ El eje de abscisas es una asíntota de la curva.
◦ El área del recinto determinado por la función y el eje
de abscisas es igual a la unidad.
◦ Al ser simétrica respecto al eje que pasa por x = µ, deja
un área igual a 0.5 a la izquierda y otra igual a 0.5 a la
derecha.
◦ La probabilidad equivale al área encerrada bajo la
curva.
Curva de la distribución normal
◦p(μ - σ < X ≤ μ + σ) = 0.683 = 68.3 %
◦p(μ - 2σ < X ≤ μ + 2σ) = 0.955 = 95.5 %
◦p(μ - 3σ < X ≤ μ + 3σ) = 0.997 = 99.7 %
Ejercicios
◦Determina en cuáles de los siguientes casos se
trata de una población con distribución normal.
◦a. Sueldos que se pagan en una empresa.
◦b. Edad a la que una persona muere.
Variable tipificada
◦
Función densidad
◦ La distribución normal estándar, o tipificada o reducida,
es aquella que tiene por media el valor cero, μ = 0, y
por desviación típica la unidad, σ =1.
◦ Su función de densidad es:
Ejercicio resuelto
◦El resultado de una prueba de cuarto
medio, tiene una distribución N(5,3 ; 0,6). El
total de estudiantes que rindió la prueba es de
150. ¿Cuál es la probabilidad de que al
escoger un estudiante al azar este haya
obtenido al menos un 6,0?
◦Calcularemos la probabilidad de que un alumno
tenga menos de un 6,0; para facilitar el uso de la
tabla, el complemento será lo buscado.
Ver tabla
Si una población
tiene distribución
normal con
media μ y
desviación
típica, anotamos
que ella
distribuye
N(μ, ).
◦En la tabla, 1,2 corresponde a 0,8849;
por lo tanto,1 – 0,8849 = 0,1151
(probabilidad de obtener un alumno
con nota igual o superior a 6,0, o
bien el 11,51% de los alumnos obtuvo
◦una nota perteneciente a ese
intervalo).
◦¿Cuántos estudiantes obtuvieron una
nota igual o superior a 6?
◦¿Cuántos estudiantes obtuvieron una
nota inferior a 6?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021
franciscoduran63
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
nicoyep97
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadrmagallon12
 
7 distribucion normal
7 distribucion normal7 distribucion normal
7 distribucion normal
WILLIAM TALAGA TAQUINAS
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
Univ Peruana Los Andes
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradomerysunny
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
yovannygon
 
Distribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceDistribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceLuis Pons
 
Distribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalDistribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalAlejandro Ruiz
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
Yorladys Martínez Aroca
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadisticaPruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

La Distribucion Normal
La Distribucion NormalLa Distribucion Normal
La Distribucion Normal
 
Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021Presentacion distribucion normal 2021
Presentacion distribucion normal 2021
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Probabilidad condicional
Probabilidad condicionalProbabilidad condicional
Probabilidad condicional
 
Espacio muestral
Espacio muestralEspacio muestral
Espacio muestral
 
Introducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidadIntroducción a la probabilidad
Introducción a la probabilidad
 
7 distribucion normal
7 distribucion normal7 distribucion normal
7 distribucion normal
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
 
Distribucion de Laplace
Distribucion de LaplaceDistribucion de Laplace
Distribucion de Laplace
 
Distribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalDistribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normal
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
5
55
5
 
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadisticaPruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
Pruebas de Hipótesis para dos medias y proporciones.estadistica
 

Destacado

Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarNathywiiz Hernández
 
La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.
dj_jdo
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normalnestor
 
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaLa distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaeraperez
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 

Destacado (8)

Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 
La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadisticaLa distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
La distribucion normal y su uso en la inferencia estadistica
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 

Similar a Distribución normal y variable tipificada

Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Asesorias Matematicas
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Jorge Luis Maya Alemán
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
WilsonAdemirJinezInc
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
Yadira Sarango
 
distribucion_normal (1).pdf
distribucion_normal (1).pdfdistribucion_normal (1).pdf
distribucion_normal (1).pdf
VaneZa GoMez
 
Densidades de Probabilidad
Densidades de ProbabilidadDensidades de Probabilidad
Densidades de Probabilidad
equipo2estadistica
 
7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_totalAgustín Isach
 
Luis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandezLuis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandez
Andrea Memo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
TeodalysHernandez
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
Artemio Villegas
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Griselda410
 
Estadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VIIEstadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VIIRichard Huaman Durand
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Artemio Villegas
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose Ramon Borges Yepez
 
5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dp5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dpEblin Ramos
 

Similar a Distribución normal y variable tipificada (20)

Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
 
Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1Problemas resueltos-de-dist-normal1
Problemas resueltos-de-dist-normal1
 
Estimacion de-parametros
Estimacion de-parametrosEstimacion de-parametros
Estimacion de-parametros
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
 
distribucion_normal (1).pdf
distribucion_normal (1).pdfdistribucion_normal (1).pdf
distribucion_normal (1).pdf
 
Densidades de Probabilidad
Densidades de ProbabilidadDensidades de Probabilidad
Densidades de Probabilidad
 
Distribuciónes
DistribuciónesDistribuciónes
Distribuciónes
 
Medidas01
Medidas01Medidas01
Medidas01
 
7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total7 distribucion normal_total
7 distribucion normal_total
 
La normal
La normalLa normal
La normal
 
Luis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandezLuis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
ENSAYO 7
ENSAYO 7ENSAYO 7
ENSAYO 7
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Estadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VIIEstadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VII
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
 
5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dp5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dp
 

Más de Rodolfo A

Funcionlinealyafin
FuncionlinealyafinFuncionlinealyafin
Funcionlinealyafin
Rodolfo A
 
Funcionlinealyafin
FuncionlinealyafinFuncionlinealyafin
Funcionlinealyafin
Rodolfo A
 
Aproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeoAproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeo
Rodolfo A
 
Placastectonicas 091021092330-phpapp02
Placastectonicas 091021092330-phpapp02Placastectonicas 091021092330-phpapp02
Placastectonicas 091021092330-phpapp02
Rodolfo A
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Rodolfo A
 
Carga eléctrica y ejercicios
Carga eléctrica y ejerciciosCarga eléctrica y ejercicios
Carga eléctrica y ejercicios
Rodolfo A
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas TectonicasRodolfo A
 

Más de Rodolfo A (7)

Funcionlinealyafin
FuncionlinealyafinFuncionlinealyafin
Funcionlinealyafin
 
Funcionlinealyafin
FuncionlinealyafinFuncionlinealyafin
Funcionlinealyafin
 
Aproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeoAproximaciones y redondeo
Aproximaciones y redondeo
 
Placastectonicas 091021092330-phpapp02
Placastectonicas 091021092330-phpapp02Placastectonicas 091021092330-phpapp02
Placastectonicas 091021092330-phpapp02
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Carga eléctrica y ejercicios
Carga eléctrica y ejerciciosCarga eléctrica y ejercicios
Carga eléctrica y ejercicios
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Distribución normal y variable tipificada

  • 2. Distribución normal ◦La distribución normal, una de las más importantes, recibe su nombre debido a que en cierto momento se pensó que la mayoría de los fenómenos estaban distribuidos de dicha manera. Esta distribución nos permite representar fenómenos estadísticos de manera probabilística.
  • 3. Variable aleatoria de la distribución normal ◦ Una variable aleatoria continua, X, sigue una distribución normal de media μ y desviación típica σ, y se designa por N(μ, σ), si se cumplen las siguientes condiciones: ◦ 1. La variable puede tomar cualquier valor: (-∞, +∞) ◦ 2. La función de densidad, es la expresión en términos de ecuación matemática de la curva de Gauss:
  • 4. Propiedades de la distribución normal ◦ El campo de existencia es cualquier valor real, es decir, (-∞, +∞). ◦ Es simétrica respecto a la media µ. ◦ Tiene un máximo en la media µ. ◦ Crece hasta la media µ y decrece a partir de ella. ◦ En los puntos µ − σ y µ + σ presenta puntos de inflexión. ◦ El eje de abscisas es una asíntota de la curva.
  • 5. ◦ El área del recinto determinado por la función y el eje de abscisas es igual a la unidad. ◦ Al ser simétrica respecto al eje que pasa por x = µ, deja un área igual a 0.5 a la izquierda y otra igual a 0.5 a la derecha. ◦ La probabilidad equivale al área encerrada bajo la curva.
  • 6. Curva de la distribución normal ◦p(μ - σ < X ≤ μ + σ) = 0.683 = 68.3 %
  • 7. ◦p(μ - 2σ < X ≤ μ + 2σ) = 0.955 = 95.5 %
  • 8. ◦p(μ - 3σ < X ≤ μ + 3σ) = 0.997 = 99.7 %
  • 9. Ejercicios ◦Determina en cuáles de los siguientes casos se trata de una población con distribución normal. ◦a. Sueldos que se pagan en una empresa. ◦b. Edad a la que una persona muere.
  • 11. Función densidad ◦ La distribución normal estándar, o tipificada o reducida, es aquella que tiene por media el valor cero, μ = 0, y por desviación típica la unidad, σ =1. ◦ Su función de densidad es:
  • 12. Ejercicio resuelto ◦El resultado de una prueba de cuarto medio, tiene una distribución N(5,3 ; 0,6). El total de estudiantes que rindió la prueba es de 150. ¿Cuál es la probabilidad de que al escoger un estudiante al azar este haya obtenido al menos un 6,0?
  • 13. ◦Calcularemos la probabilidad de que un alumno tenga menos de un 6,0; para facilitar el uso de la tabla, el complemento será lo buscado. Ver tabla
  • 14.
  • 15. Si una población tiene distribución normal con media μ y desviación típica, anotamos que ella distribuye N(μ, ). ◦En la tabla, 1,2 corresponde a 0,8849; por lo tanto,1 – 0,8849 = 0,1151 (probabilidad de obtener un alumno con nota igual o superior a 6,0, o bien el 11,51% de los alumnos obtuvo ◦una nota perteneciente a ese intervalo). ◦¿Cuántos estudiantes obtuvieron una nota igual o superior a 6? ◦¿Cuántos estudiantes obtuvieron una nota inferior a 6?