SlideShare una empresa de Scribd logo
EDICIÓN DE “DE DIVINA PROPORTIONE”

                   EDITION OF “DE DIVINA PROPORTIONE”



ENRIQUE CELIS REAL. COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL DE VALENCIA.



RESUMEN: LUCA PACIOLI, “De Divina Proportione”. Introducción, traducción y

notas de Antonio Manuel González Rodríguez, profesor de la Universidad Complutense

de Madrid. Valencia. Ediciones Grial, S.L. 2007. 136 p.

PALABRAS CLAVE: DIVINA PROPORTIONE. LUCA PACIOLI. EDICIONES

GRIAL S.L.



ABSTRACT: LUCA PACIOLI, “De Divina Proportione”. Introduction, traduction and

notes by Antonio Manuel González Rodríguez, teacher at the Universidad Complutense

in Madrid. Valencia. Ediciones Grial, S.L. 2007. 136 p.

KEY WORDS: DIVINA PROPORTIONE. LUCA PACIOLI. EDICIONES GRIAL

S.L.



Con esta edición se ofrece a un público más numeroso uno de los tesoros de la

Biblioteca Ambrosiana de Milán, que aparece con doble signatura (antigua F 180 sup. y

actual S.P. 6, que se refiere a su presencia en la llamada “Sala del Prefecto”, si bien el

códice se custodia actualmente en la “Sala del Tesoro”, el depósito subterráneo de la

Biblioteca). Este manuscrito, escrito en un pergamino de 130 folios, guarda el texto del

De Divina Proportione de Luca Pacioli. El códice ahora reproducido consigue un valor

absolutamente único e inigualable debido a los dibujos de los sesenta sólidos regulares,
realizados a pluma, tinta y acuarela por el propio Leonardo da Vinci, que se incluyen al

final de la obra.

El libro comienza con una biografía del “frate” franciscano del Quattrocento, Luca

Pacioli, seguida del catálogo de su extensa producción bibliográfica. A continuación se

incluye un índice temático de la obra original por capítulos para llegar así a la

traducción anotada. La parte final está compuesta por un índice de las imágenes

integradas a lo largo de toda la obra.

Este tratado es el producto, en gran medida, de los llamados “encuentros de Milán”

(“laudable y científico duelo”) que se produjeron entre Pacioli y el duque Ludovico “il

Moro” y, sobre todo, de las discusiones mantenidas con Leonardo da Vinci. La

peculiaridad del ambiente que rodeó la corte de Ludovico a finales del Quattrocento fue

el marco científico y artístico que se convirtió en el fondo de sus reflexiones.

Sin embargo, este libro, con abundantes referencias esotéricas y místicas, no va dirigido

al gran público, a pesar de su composición en “vulgar”. Con toda seguridad es una

muestra de fina y admirable doctrina, imprescindible para el conocimiento de aquella

“secretissima scienza” que preocupó tan profundamente a los artistas de la época.

La fuentes más destacables son el Timeo de Platón, los Elementos de Euclides, la obra

de Vitrubio y las especulaciones de los neoplatónicos florentinos, por más que, como

señala el propio Pacioli, se usan numerosas elaboraciones originarias del mundo clásico,

la Edad Media y del Humanismo de la época. El rigor lógico y su claridad en la

exposición de las argumentaciones son obra del profundo conocimiento que el autor

poseía de la filosofía de los escolásticos.

El tratado asume desde su comienzo la primacía de las matemáticas sobre todas las

demás disciplinas.
A partir del capítulo V surge la cuestión fundamental de este tratado: la divina

proporción, nacida de la descrita en el libro VI de los Elementos de Euclides y que ya

Platón recogió en su Timeo (“la división de un segmento en media y extrema razón”).

Esta proporción es denominada “divina” por sus coincidencias y semejanzas con las

propiedades de la Divinidad: la “divina proporción” es “una sola y no más, y no es

posible asignarle otras especies y diferencias”, igualmente que la unidad es el máximo

epíteto de Dios; además la “divina proporción” ha de encontrarse en tres términos como

la sustancia divina se encuentra en tres personas; tampoco se puede definir como no se

puede hacer con la esencia divina que no puede cambiarse, siendo siempre idéntica;

finalmente da, como “virtud celeste”, el ser formal a todo lo creado. Esto aplicado a la

geometría produce como resultado el llamado número , caracterizado por su

inconmensurabilidad.

Todo este discurso de Pacioli podría ser resumido en la propuesta de que la arquitectura

(como cualquier arte) debe reflejar, como “allo specchio”, la estructura matemática del

Universo. La “proporción matemática”, principio universal y objetivo de la vélelas,

debe convertirse en la referencia obligada de todo arte.

Su carácter inconmensurable fue la causa de su escasa aplicación real a la arquitectura y

en la pintura del Renacimiento. Fue importante en la geometría medieval también.

Cuando en el siglo XIX aparece de nuevo el interés por las proporciones

inconmensurables, la llamada “sección áurea” será clave en las especulaciones artísticas

y estéticas

Su carácter abre camino en el mundo moderno a una nueva recuperación simbólica y a

su aplicación en la naturaleza y el arte, así lo demuestran le Corbusier, Paul Valéry y

otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4 (4º Trimestre, 2004)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4  (4º Trimestre, 2004)Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4  (4º Trimestre, 2004)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4 (4º Trimestre, 2004)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
 
Neoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismoNeoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismo
971022
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenasMuchoarte
 
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Luisiito Macias
 
Renacimiento y Clasicismo
Renacimiento y ClasicismoRenacimiento y Clasicismo
Renacimiento y Clasicismo
nblancob
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
El Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De OrgazEl Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De Orgazpacomaestro
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Transfiguración rafael
Transfiguración rafaelTransfiguración rafael
Transfiguración rafaeleducarconjesus
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
Mariarubita
 
Rafael
RafaelRafael
Rafaelneni
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
INTEF
 
La pintura de rafael
La pintura de rafaelLa pintura de rafael
La pintura de rafaelMuchoarte
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Góticahebaro
 
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderónLa correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderónoscaragora
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Carlos Villagra
 
La primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro BotticelliLa primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro Botticellismerino
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásicanatalia
 

La actualidad más candente (20)

Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4 (4º Trimestre, 2004)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4  (4º Trimestre, 2004)Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4  (4º Trimestre, 2004)
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte, nº4 (4º Trimestre, 2004)
 
Neoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismoNeoclasismo y romanticismo
Neoclasismo y romanticismo
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El NeoclasicismoMovimientos Literarios: El Neoclasicismo
Movimientos Literarios: El Neoclasicismo
 
Renacimiento y Clasicismo
Renacimiento y ClasicismoRenacimiento y Clasicismo
Renacimiento y Clasicismo
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
El Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De OrgazEl Entierro Del Conde De Orgaz
El Entierro Del Conde De Orgaz
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Transfiguración rafael
Transfiguración rafaelTransfiguración rafael
Transfiguración rafael
 
Trabajo d..
Trabajo d..Trabajo d..
Trabajo d..
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
La pintura de rafael
La pintura de rafaelLa pintura de rafael
La pintura de rafael
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderónLa correspondencia de las esferas en el universo de calderón
La correspondencia de las esferas en el universo de calderón
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
La primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro BotticelliLa primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro Botticelli
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 

Destacado

Mariela galeano aprendizaje colaborativo
Mariela galeano aprendizaje colaborativoMariela galeano aprendizaje colaborativo
Mariela galeano aprendizaje colaborativomemigaleano
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorErika Push
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic projectacechao
 
Proyecto indesign: Aplastando la Contaminación
Proyecto indesign: Aplastando la ContaminaciónProyecto indesign: Aplastando la Contaminación
Proyecto indesign: Aplastando la ContaminaciónTamara Bustamante Lozada
 
Presentac..de la vida
Presentac..de la vidaPresentac..de la vida
Presentac..de la vidajuanse17
 
Combatiendo el cáncer
Combatiendo el cáncerCombatiendo el cáncer
Combatiendo el cáncerlizeth1008
 
IA guia u2
IA guia u2IA guia u2
IA guia u2
catedrabueno
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
hayenin garcia
 
Viajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomezViajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomezgmzandres
 
Gráficos equipos nacionales
Gráficos equipos nacionales Gráficos equipos nacionales
Gráficos equipos nacionales 990429
 
RESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURO
RESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURORESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURO
RESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURO
Miguel Fernández Benavides
 
analisis de textos por mateo navarrete
analisis de textos por mateo navarreteanalisis de textos por mateo navarrete
analisis de textos por mateo navarreteDiaboliteo
 
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 octMarco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
ProColombia
 
Marco legal Portugal
Marco legal PortugalMarco legal Portugal
Marco legal Portugal
ProColombia
 
Ap2 2016 u2_tp1
Ap2 2016 u2_tp1Ap2 2016 u2_tp1
Ap2 2016 u2_tp1
catedrabueno
 
Tectónica en la Arquitectura
Tectónica en la ArquitecturaTectónica en la Arquitectura
Tectónica en la Arquitecturanicosalas
 

Destacado (20)

Para inscribirse en la escuela virtual
Para inscribirse en la escuela virtualPara inscribirse en la escuela virtual
Para inscribirse en la escuela virtual
 
Mariela galeano aprendizaje colaborativo
Mariela galeano aprendizaje colaborativoMariela galeano aprendizaje colaborativo
Mariela galeano aprendizaje colaborativo
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
 
Proyecto indesign: Aplastando la Contaminación
Proyecto indesign: Aplastando la ContaminaciónProyecto indesign: Aplastando la Contaminación
Proyecto indesign: Aplastando la Contaminación
 
Presentac..de la vida
Presentac..de la vidaPresentac..de la vida
Presentac..de la vida
 
Combatiendo el cáncer
Combatiendo el cáncerCombatiendo el cáncer
Combatiendo el cáncer
 
IA guia u2
IA guia u2IA guia u2
IA guia u2
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
Viajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomezViajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomez
 
Gráficos equipos nacionales
Gráficos equipos nacionales Gráficos equipos nacionales
Gráficos equipos nacionales
 
RESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURO
RESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURORESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURO
RESPONSABILIDAD CIVIL CINEGÉTICA Y SEGURO
 
CORRECION EPU
CORRECION EPUCORRECION EPU
CORRECION EPU
 
analisis de textos por mateo navarrete
analisis de textos por mateo navarreteanalisis de textos por mateo navarrete
analisis de textos por mateo navarrete
 
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 octMarco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
Marco legal trinidad y tobago 215x279 cm web 21 oct
 
Marco legal Portugal
Marco legal PortugalMarco legal Portugal
Marco legal Portugal
 
Ap2 2016 u2_tp1
Ap2 2016 u2_tp1Ap2 2016 u2_tp1
Ap2 2016 u2_tp1
 
Tectónica en la Arquitectura
Tectónica en la ArquitecturaTectónica en la Arquitectura
Tectónica en la Arquitectura
 

Similar a Divina proportione

El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)
El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)
El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)IsabellaPadron
 
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barrocoGiulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Carlos Miranda García-Tejedor
 
Set in stone
Set in stoneSet in stone
Set in stone
PANOFSKYDORA
 
Arte y belleza en la estética medieval.pdf
Arte y belleza en la estética medieval.pdfArte y belleza en la estética medieval.pdf
Arte y belleza en la estética medieval.pdf
JohnEdisonCartagenaP
 
Renacimiento quatroccento
Renacimiento quatroccentoRenacimiento quatroccento
Renacimiento quatroccentoANA CODINA
 
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
LuisARomero76
 
Tema 10 resumen medio arte del renacimiento
Tema 10 resumen  medio arte del renacimiento Tema 10 resumen  medio arte del renacimiento
Tema 10 resumen medio arte del renacimiento Steph Navares E
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoEvaPaula
 
Jiménez. Componentes.pdf
 Jiménez. Componentes.pdf Jiménez. Componentes.pdf
Jiménez. Componentes.pdf
SabrinaAstudillo2
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
Pintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italiaPintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italia--- ---
 
Heidegger,Martin-Arte y poesia
Heidegger,Martin-Arte y poesiaHeidegger,Martin-Arte y poesia
Heidegger,Martin-Arte y poesia
Benjamín Bustos González
 
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...UNAM
 
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
NanyTorey
 
Vacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acercaVacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acerca
Nati Fernández
 

Similar a Divina proportione (20)

El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)
El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)
El mundo de los objetos en don quijote ( espejos, libros)
 
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barrocoGiulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
Giulio carlo argan, la retórica aristotélica y el barroco
 
Set in stone
Set in stoneSet in stone
Set in stone
 
Arte y belleza en la estética medieval.pdf
Arte y belleza en la estética medieval.pdfArte y belleza en la estética medieval.pdf
Arte y belleza en la estética medieval.pdf
 
Renacimiento quatroccento
Renacimiento quatroccentoRenacimiento quatroccento
Renacimiento quatroccento
 
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis...
 
Trabajo practico historia
Trabajo practico historiaTrabajo practico historia
Trabajo practico historia
 
Jjajaa
JjajaaJjajaa
Jjajaa
 
Tema 10 resumen medio arte del renacimiento
Tema 10 resumen  medio arte del renacimiento Tema 10 resumen  medio arte del renacimiento
Tema 10 resumen medio arte del renacimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
 
Jiménez. Componentes.pdf
 Jiménez. Componentes.pdf Jiménez. Componentes.pdf
Jiménez. Componentes.pdf
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
Pintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italiaPintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italia
 
Heidegger,Martin-Arte y poesia
Heidegger,Martin-Arte y poesiaHeidegger,Martin-Arte y poesia
Heidegger,Martin-Arte y poesia
 
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
Apuntes para una historia prohibida de la Literatura Latina en el S XX la voz...
 
El mundo social de La Celestina. JOSÉ A. MARAVALL
El mundo social de La Celestina. JOSÉ A. MARAVALLEl mundo social de La Celestina. JOSÉ A. MARAVALL
El mundo social de La Celestina. JOSÉ A. MARAVALL
 
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
 
Vacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acercaVacio una investigacion acerca
Vacio una investigacion acerca
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Divina proportione

  • 1. EDICIÓN DE “DE DIVINA PROPORTIONE” EDITION OF “DE DIVINA PROPORTIONE” ENRIQUE CELIS REAL. COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL DE VALENCIA. RESUMEN: LUCA PACIOLI, “De Divina Proportione”. Introducción, traducción y notas de Antonio Manuel González Rodríguez, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Valencia. Ediciones Grial, S.L. 2007. 136 p. PALABRAS CLAVE: DIVINA PROPORTIONE. LUCA PACIOLI. EDICIONES GRIAL S.L. ABSTRACT: LUCA PACIOLI, “De Divina Proportione”. Introduction, traduction and notes by Antonio Manuel González Rodríguez, teacher at the Universidad Complutense in Madrid. Valencia. Ediciones Grial, S.L. 2007. 136 p. KEY WORDS: DIVINA PROPORTIONE. LUCA PACIOLI. EDICIONES GRIAL S.L. Con esta edición se ofrece a un público más numeroso uno de los tesoros de la Biblioteca Ambrosiana de Milán, que aparece con doble signatura (antigua F 180 sup. y actual S.P. 6, que se refiere a su presencia en la llamada “Sala del Prefecto”, si bien el códice se custodia actualmente en la “Sala del Tesoro”, el depósito subterráneo de la Biblioteca). Este manuscrito, escrito en un pergamino de 130 folios, guarda el texto del De Divina Proportione de Luca Pacioli. El códice ahora reproducido consigue un valor absolutamente único e inigualable debido a los dibujos de los sesenta sólidos regulares,
  • 2. realizados a pluma, tinta y acuarela por el propio Leonardo da Vinci, que se incluyen al final de la obra. El libro comienza con una biografía del “frate” franciscano del Quattrocento, Luca Pacioli, seguida del catálogo de su extensa producción bibliográfica. A continuación se incluye un índice temático de la obra original por capítulos para llegar así a la traducción anotada. La parte final está compuesta por un índice de las imágenes integradas a lo largo de toda la obra. Este tratado es el producto, en gran medida, de los llamados “encuentros de Milán” (“laudable y científico duelo”) que se produjeron entre Pacioli y el duque Ludovico “il Moro” y, sobre todo, de las discusiones mantenidas con Leonardo da Vinci. La peculiaridad del ambiente que rodeó la corte de Ludovico a finales del Quattrocento fue el marco científico y artístico que se convirtió en el fondo de sus reflexiones. Sin embargo, este libro, con abundantes referencias esotéricas y místicas, no va dirigido al gran público, a pesar de su composición en “vulgar”. Con toda seguridad es una muestra de fina y admirable doctrina, imprescindible para el conocimiento de aquella “secretissima scienza” que preocupó tan profundamente a los artistas de la época. La fuentes más destacables son el Timeo de Platón, los Elementos de Euclides, la obra de Vitrubio y las especulaciones de los neoplatónicos florentinos, por más que, como señala el propio Pacioli, se usan numerosas elaboraciones originarias del mundo clásico, la Edad Media y del Humanismo de la época. El rigor lógico y su claridad en la exposición de las argumentaciones son obra del profundo conocimiento que el autor poseía de la filosofía de los escolásticos. El tratado asume desde su comienzo la primacía de las matemáticas sobre todas las demás disciplinas.
  • 3. A partir del capítulo V surge la cuestión fundamental de este tratado: la divina proporción, nacida de la descrita en el libro VI de los Elementos de Euclides y que ya Platón recogió en su Timeo (“la división de un segmento en media y extrema razón”). Esta proporción es denominada “divina” por sus coincidencias y semejanzas con las propiedades de la Divinidad: la “divina proporción” es “una sola y no más, y no es posible asignarle otras especies y diferencias”, igualmente que la unidad es el máximo epíteto de Dios; además la “divina proporción” ha de encontrarse en tres términos como la sustancia divina se encuentra en tres personas; tampoco se puede definir como no se puede hacer con la esencia divina que no puede cambiarse, siendo siempre idéntica; finalmente da, como “virtud celeste”, el ser formal a todo lo creado. Esto aplicado a la geometría produce como resultado el llamado número , caracterizado por su inconmensurabilidad. Todo este discurso de Pacioli podría ser resumido en la propuesta de que la arquitectura (como cualquier arte) debe reflejar, como “allo specchio”, la estructura matemática del Universo. La “proporción matemática”, principio universal y objetivo de la vélelas, debe convertirse en la referencia obligada de todo arte. Su carácter inconmensurable fue la causa de su escasa aplicación real a la arquitectura y en la pintura del Renacimiento. Fue importante en la geometría medieval también. Cuando en el siglo XIX aparece de nuevo el interés por las proporciones inconmensurables, la llamada “sección áurea” será clave en las especulaciones artísticas y estéticas Su carácter abre camino en el mundo moderno a una nueva recuperación simbólica y a su aplicación en la naturaleza y el arte, así lo demuestran le Corbusier, Paul Valéry y otros.