SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes
Mellitus
Klga. EU. Valentina Vega Jerez
2023
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Epidemiología, clasificación,
fisiopatología,
diagnostico y tratamiento.
DEFINICÓN
Comprende a un grupo de trastornos metabólicos
frecuentes que comparten el fenotipo de la
hiperglucemia
01. Deficiencia de la
secreción de insulina
02. Falla en su
acción
03. Ambas
2
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA HIPERGLICEMIA
HIPERGLICEMIA
SOSTENIDO
“
DM uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, como lo
confirman los 415 millones de adultos que la padecen y los 318 millones de
prediabéticos que la padecen, de acuerdo a estimaciones para el año 2015
realizados por la Federación Internacional de Diabetes (FID).
La gravedad del problema se incrementa por el hecho de que sólo un 50% de
ellos sabe que padecen la enfermedad. En América Central y Sur habrá 29,6
millones de personas con diabetes y se proyecta que serán 48,8 millones el
2040, lo que representa uno de los mayores incrementos de prevalencia del
mundo 1.
Alta carga de morbilidad y mortalidad que trae asociada.
27,8% enfermedad renal, 18,9% daño ocular y el 9% enfermedad coronaria 2 .
EPIDEMIOLOGÍA
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.04.003
“
ENS 2016-2017
Consecuencias
hiperglucemia aguda y
crónica.
5
Hiperglucemia
Anomalías
metabólicas
retinopatía
Neuropatía
Nefropatía
Enfermedades
cardiovasculares
Síntomas
agudos
Homeóstasis de la glucosa
6
7
27 de julio de 2023
8
27 de julio de 2023
Revisión anual
9
27 de julio de 2023
Revisión anual
10
CLASIFICACIÓN
DM I DM II
 Destrucción células B
 Defecto progresivo de la secreción de insulina
11
DM GESTACIONAL OTROS TIPOS ESPECIFICOS DE DM
Diabetes Mellitus
• Patología crónica no transmisible, asociada a una elevación
sostenida del nivel de glucosa en la sangre.
• Causada de manera directa por problemas en la función de la
INSULINA:
• DM tipo I: cuando el páncreas no produce insulina suficiente
• DM tipo II: cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que
produce (resistencia a la insulina)
• El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento de la
glucosa en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos
y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
DM TIPO II
Características:
• Insulina plasmática normal o elevada
• Sin tendencia a la acidosis
• Responden a cambios en dieta e
hipoglucemiantes orales
• Algunos requieren control con insulina (insulino-
requirentes)
13
Síndrome
Metabólico
OB abdominal CC mujeres ≥80 cm y hombres ≥90
cm
• TG ≥150 mg/dL o en TTO hipolipemiante
• HDL < 40mg/dl hombres y < 50mg/dl mujeres
• PA ≥130/85 mmHg o TTO antihipertensivo
• Glicemia en ayunas ≥100 mg/dL
14
27 de julio de 2023
Revisión anual
16
27 de julio de 2023
Revisión anual
17
27 de julio de 2023
Revisión anual
18
27 de julio de 2023
19
20
27 de julio de 2023
Revisión anual
21
22
27 de julio de 2023
Revisión anual
23
27-07-2023
24
SUBTIPOS
Diabetes Autoinmune
Marcadores positivos en un 85-95% de los casos
Anticuerpos antiislotes (ICAs)
AntiGADs (decarboxilasa del ac. glutámico)
Anti-tirosina fosfatasas IA2 e IA2 ß
Genes HLA (DQA y B, en especial DRB)
• Diabetes Idiopática
Igual comportamiento metabólico que la autoinmune
Sin asociación con marcadores de autoinmunidad ni de
HLA
25
Sintomatología
26
27 de julio de 2023
Revisión anual
27
27 de julio de 2023
Revisión anual
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Cesfamgarin
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
Las Sesiones de San Blas
 
Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos.
Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos. Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos.
Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos.
Jhan Saavedra Torres
 
Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1
Marisoleasp
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
Dr Juan Miguel Teran Soto
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Felix Falcon
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
Unidiversidad
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Leander Gonzalez
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Juan Rodriguez Antunez
 
Ukpds definitivo
Ukpds definitivoUkpds definitivo
Ukpds definitivo
tu endocrinologo
 
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemicoCetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Jorge Garcia Fdez
 
Sindrome de dress
Sindrome de dressSindrome de dress
Sindrome de dress
Juan Pablo Garces Amaro
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
evidenciaterapeutica
 
Falla hepática aguda
Falla hepática agudaFalla hepática aguda
Diabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicacionesDiabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicaciones
eddynoy velasquez
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Hamilton Delgado
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Javier Arenas
 
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUSMANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
Angel Ramiro
 
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIACetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
lucia hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
 
Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos.
Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos. Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos.
Insuficiencia cardiaca: Nuevos datos.
 
Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1Guía informativa diabetes tipo 1
Guía informativa diabetes tipo 1
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Ukpds definitivo
Ukpds definitivoUkpds definitivo
Ukpds definitivo
 
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemicoCetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
Cetoacidosis diabetica y Estado hiperosmolar hiperglucemico
 
Sindrome de dress
Sindrome de dressSindrome de dress
Sindrome de dress
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Falla hepática aguda
Falla hepática agudaFalla hepática aguda
Falla hepática aguda
 
Diabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicacionesDiabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicaciones
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUSMANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
 
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIACetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
Cetoacidosis diabetica en pediatría COLOMBIA
 

Similar a DM 2023.pptx

Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
QFBAlbertoGuadarrama
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto MayorDiabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Estudiante en Hospital Juarez de México
 
Diabetes mellitus.pptx..................
Diabetes mellitus.pptx..................Diabetes mellitus.pptx..................
Diabetes mellitus.pptx..................
carolyncastro3
 
Diabetes Mellitus Corrales.PPT
Diabetes Mellitus Corrales.PPTDiabetes Mellitus Corrales.PPT
Diabetes Mellitus Corrales.PPT
hcblp5
 
Diabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptxDiabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptx
AndiiHdz1
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
Luisa Perez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Anthoonio Romano
 
Diabetes 2010
Diabetes 2010Diabetes 2010
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDiabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
karla907280
 
23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx
XIMENAGUERREROMARTIN1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
MichelleDow96
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
franlavin
 
Pae diabetes
Pae diabetesPae diabetes
Protocolo paciente diabetico
Protocolo paciente diabeticoProtocolo paciente diabetico
Protocolo paciente diabetico
Mauro Cobos
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
LilianMonsalvesGarri
 
1er foro de egresados
1er foro de egresados1er foro de egresados
1er foro de egresados
Carlos Alberto Fermín Contreras
 
DIABETES MELLITUS mayo 22.pdf
DIABETES MELLITUS mayo 22.pdfDIABETES MELLITUS mayo 22.pdf
DIABETES MELLITUS mayo 22.pdf
FLORESPOLANCOALEJAND
 
Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2
abecedario82
 
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacologíahipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
AngelicaCervantes24
 
Dm 1 y 2
Dm 1 y 2Dm 1 y 2
Dm 1 y 2
Ronald Lascano
 

Similar a DM 2023.pptx (20)

Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto MayorDiabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
 
Diabetes mellitus.pptx..................
Diabetes mellitus.pptx..................Diabetes mellitus.pptx..................
Diabetes mellitus.pptx..................
 
Diabetes Mellitus Corrales.PPT
Diabetes Mellitus Corrales.PPTDiabetes Mellitus Corrales.PPT
Diabetes Mellitus Corrales.PPT
 
Diabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptxDiabetes Mellitus.pptx
Diabetes Mellitus.pptx
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes 2010
Diabetes 2010Diabetes 2010
Diabetes 2010
 
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptxDiabetes Mellitus tipo 2.pptx
Diabetes Mellitus tipo 2.pptx
 
23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx23. diabetes tipo 2.pptx
23. diabetes tipo 2.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
 
Pae diabetes
Pae diabetesPae diabetes
Pae diabetes
 
Protocolo paciente diabetico
Protocolo paciente diabeticoProtocolo paciente diabetico
Protocolo paciente diabetico
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes conCuidados de enfermeria en pacientes con
Cuidados de enfermeria en pacientes con
 
1er foro de egresados
1er foro de egresados1er foro de egresados
1er foro de egresados
 
DIABETES MELLITUS mayo 22.pdf
DIABETES MELLITUS mayo 22.pdfDIABETES MELLITUS mayo 22.pdf
DIABETES MELLITUS mayo 22.pdf
 
Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2
 
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacologíahipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
 
Dm 1 y 2
Dm 1 y 2Dm 1 y 2
Dm 1 y 2
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

DM 2023.pptx

  • 1. Diabetes Mellitus Klga. EU. Valentina Vega Jerez 2023 CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Epidemiología, clasificación, fisiopatología, diagnostico y tratamiento.
  • 2. DEFINICÓN Comprende a un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el fenotipo de la hiperglucemia 01. Deficiencia de la secreción de insulina 02. Falla en su acción 03. Ambas 2 FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA HIPERGLICEMIA HIPERGLICEMIA SOSTENIDO
  • 3. “ DM uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, como lo confirman los 415 millones de adultos que la padecen y los 318 millones de prediabéticos que la padecen, de acuerdo a estimaciones para el año 2015 realizados por la Federación Internacional de Diabetes (FID). La gravedad del problema se incrementa por el hecho de que sólo un 50% de ellos sabe que padecen la enfermedad. En América Central y Sur habrá 29,6 millones de personas con diabetes y se proyecta que serán 48,8 millones el 2040, lo que representa uno de los mayores incrementos de prevalencia del mundo 1. Alta carga de morbilidad y mortalidad que trae asociada. 27,8% enfermedad renal, 18,9% daño ocular y el 9% enfermedad coronaria 2 . EPIDEMIOLOGÍA https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2016.04.003
  • 6. Homeóstasis de la glucosa 6
  • 7. 7
  • 8. 27 de julio de 2023 8
  • 9. 27 de julio de 2023 Revisión anual 9
  • 10. 27 de julio de 2023 Revisión anual 10
  • 11. CLASIFICACIÓN DM I DM II  Destrucción células B  Defecto progresivo de la secreción de insulina 11 DM GESTACIONAL OTROS TIPOS ESPECIFICOS DE DM
  • 12. Diabetes Mellitus • Patología crónica no transmisible, asociada a una elevación sostenida del nivel de glucosa en la sangre. • Causada de manera directa por problemas en la función de la INSULINA: • DM tipo I: cuando el páncreas no produce insulina suficiente • DM tipo II: cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (resistencia a la insulina) • El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento de la glucosa en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
  • 13. DM TIPO II Características: • Insulina plasmática normal o elevada • Sin tendencia a la acidosis • Responden a cambios en dieta e hipoglucemiantes orales • Algunos requieren control con insulina (insulino- requirentes) 13
  • 14. Síndrome Metabólico OB abdominal CC mujeres ≥80 cm y hombres ≥90 cm • TG ≥150 mg/dL o en TTO hipolipemiante • HDL < 40mg/dl hombres y < 50mg/dl mujeres • PA ≥130/85 mmHg o TTO antihipertensivo • Glicemia en ayunas ≥100 mg/dL 14
  • 15.
  • 16. 27 de julio de 2023 Revisión anual 16
  • 17. 27 de julio de 2023 Revisión anual 17
  • 18. 27 de julio de 2023 Revisión anual 18
  • 19. 27 de julio de 2023 19
  • 20. 20
  • 21. 27 de julio de 2023 Revisión anual 21
  • 22. 22
  • 23. 27 de julio de 2023 Revisión anual 23
  • 25. SUBTIPOS Diabetes Autoinmune Marcadores positivos en un 85-95% de los casos Anticuerpos antiislotes (ICAs) AntiGADs (decarboxilasa del ac. glutámico) Anti-tirosina fosfatasas IA2 e IA2 ß Genes HLA (DQA y B, en especial DRB) • Diabetes Idiopática Igual comportamiento metabólico que la autoinmune Sin asociación con marcadores de autoinmunidad ni de HLA 25
  • 27. 27 de julio de 2023 Revisión anual 27
  • 28. 27 de julio de 2023 Revisión anual 28