SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para elaborar un Diario de Doble Entrada
1. Bibliografía en formato APA.
2. Parte Objetiva
Resumen que muestre claramente el mensaje del texto de tal manera que sea
entendible para quienes no lo conocen.
Se trabaja el debate del origen de la ética desde el discurso de la biología
evolucionista.
2.1 Parte Subjetiva
Lo que piensas [interpretas] sobre el contenido general de la lectura.
¿De qué manera se vincula con tus experiencias, creencias, intereses,
conocimientos previos?
¿Tus ideas tras el trabajo de la lectura se han fortalecido o han cambiado?
3. Citas provocativas de la lectura
Planteen temas, ideas impactantes o “provocativas” O citas de las lecturas
trabajadas en las sesiones.
3.1 Razones
¿Están de acuerdo con esos puntos? ¿Por qué?
¿Les ha causado sorpresa, perturbación, desconcierto o quieres saber algo más
sobre el tema?
¿Conocen si existen posiciones divergentes (lecturas, investigaciones, documentos,
su experiencia de vida) con la posición del autor?
¿De qué manera cambia su comprensión de las tesis del autor?
¿Qué similitudes o diferencias tienen con respecto a los planteamientos teóricos y
prácticos del curso?
4. Pregunta al autor
Elaboren una pregunta a partir de la lectura trabajada en las sesiones.
4.1 ¿Por qué esa pregunta?
¿Por qué importa esa pregunta?
¿Cuáles son las implicaciones de esa pregunta en su vida?
¿Qué requieren para responderla?
Elaboren una respuesta razonable.
5. Qué les aportan estas ideas
Identifiquen y describan algunos aportes relevantes de la lectura para su vida.
5.1 Relaciones con su situación de vida
¿Tiene alguna implicación para su vida personal?
¿Les lleva a considerar o pensar en hacer cambios en su desempeño cotidiano?
¿Cuáles y por qué?
6. Conclusiones generales
Anoten su interpretación de la lectura y que implicaciones tiene para su vida,
fundamentado en la teoría trabajada en las sesiones. Pero sobretodo retomando las
ideas desarrolladas en este ejercicio. (Una interpretación concebida como una
posición crítica viendo lo positivo y lo negativo, pero además debe ser propositiva,
dar soluciones, criticar pero proponer alternativas).

Más contenido relacionado

Similar a Doble entrada

Guía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entradaGuía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entrada
MCMurray
 
4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx
4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx
4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx
MarioCesarHuallancaC
 
Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
Isabel Parada
 
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACIONENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
GabrielGeronimoValve
 
Filosofia o filosofar
Filosofia o filosofarFilosofia o filosofar
Filosofia o filosofar
José Zorrilla
 
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudioInterrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
libre
 
Semana 1.docx
Semana 1.docxSemana 1.docx
Semana 1.docx
JosiLlanesGonzlez
 
Como mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudioComo mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudio
yolandafarelo123
 
Taller estudio biblico_inductivo
Taller estudio biblico_inductivoTaller estudio biblico_inductivo
Taller estudio biblico_inductivojavier rodriguez
 
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).docTRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
jackdanielsparrow45
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
alipino
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Como leer un articulo cfico
Como leer un articulo cficoComo leer un articulo cfico
Como leer un articulo cfico
paola figueroa
 
Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Lorena Varón
 
RE_El-Ensayo-Teolgico.pdf
RE_El-Ensayo-Teolgico.pdfRE_El-Ensayo-Teolgico.pdf
RE_El-Ensayo-Teolgico.pdf
Eliana682190
 
Psicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaPsicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaVAMESC
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
José Zorrilla
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 

Similar a Doble entrada (20)

Guía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entradaGuía para elaborar ficha doble entrada
Guía para elaborar ficha doble entrada
 
4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx
4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx
4ª CLASE EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL RAZONAMIENTO.pptx
 
Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2Guía módulos ética 2014 5º p2
Guía módulos ética 2014 5º p2
 
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACIONENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
ENFOQUE REFLEXIVO TEMA PARA LA SUSTENTACION Y O PRESENTACION
 
Filosofia o filosofar
Filosofia o filosofarFilosofia o filosofar
Filosofia o filosofar
 
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudioInterrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
 
Semana 1.docx
Semana 1.docxSemana 1.docx
Semana 1.docx
 
Como mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudioComo mejorar los hábitos de estudio
Como mejorar los hábitos de estudio
 
MARCO TEORICO
MARCO TEORICOMARCO TEORICO
MARCO TEORICO
 
Taller estudio biblico_inductivo
Taller estudio biblico_inductivoTaller estudio biblico_inductivo
Taller estudio biblico_inductivo
 
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).docTRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Como leer un articulo cfico
Como leer un articulo cficoComo leer un articulo cfico
Como leer un articulo cfico
 
Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)
 
RE_El-Ensayo-Teolgico.pdf
RE_El-Ensayo-Teolgico.pdfRE_El-Ensayo-Teolgico.pdf
RE_El-Ensayo-Teolgico.pdf
 
Psicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materiaPsicología+presentación+materia
Psicología+presentación+materia
 
La filosofía 1
La filosofía 1La filosofía 1
La filosofía 1
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
Clase filo
Clase filoClase filo
Clase filo
 

Más de Omarisbernal331971

Cuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencosCuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencos
Omarisbernal331971
 
Cuento duelo perpetuo
Cuento duelo perpetuoCuento duelo perpetuo
Cuento duelo perpetuo
Omarisbernal331971
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
Omarisbernal331971
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
Omarisbernal331971
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
Omarisbernal331971
 
Técnica QQQ
Técnica QQQTécnica QQQ
Técnica QQQ
Omarisbernal331971
 
Tecnica pni
Tecnica pniTecnica pni
Tecnica pni
Omarisbernal331971
 
Dicciones que se escriben juntas y separadas
Dicciones que se escriben juntas y separadasDicciones que se escriben juntas y separadas
Dicciones que se escriben juntas y separadas
Omarisbernal331971
 
Teoria Textual
Teoria TextualTeoria Textual
Teoria Textual
Omarisbernal331971
 
Tt
TtTt
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Omarisbernal331971
 
Taller del acento 2
Taller del acento 2Taller del acento 2
Taller del acento 2
Omarisbernal331971
 
Taller del acento 1
Taller del acento 1Taller del acento 1
Taller del acento 1
Omarisbernal331971
 
El acento
El acentoEl acento

Más de Omarisbernal331971 (14)

Cuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencosCuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencos
 
Cuento duelo perpetuo
Cuento duelo perpetuoCuento duelo perpetuo
Cuento duelo perpetuo
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
 
Técnica QQQ
Técnica QQQTécnica QQQ
Técnica QQQ
 
Tecnica pni
Tecnica pniTecnica pni
Tecnica pni
 
Dicciones que se escriben juntas y separadas
Dicciones que se escriben juntas y separadasDicciones que se escriben juntas y separadas
Dicciones que se escriben juntas y separadas
 
Teoria Textual
Teoria TextualTeoria Textual
Teoria Textual
 
Tt
TtTt
Tt
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Taller del acento 2
Taller del acento 2Taller del acento 2
Taller del acento 2
 
Taller del acento 1
Taller del acento 1Taller del acento 1
Taller del acento 1
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Doble entrada

  • 1. Guía para elaborar un Diario de Doble Entrada 1. Bibliografía en formato APA. 2. Parte Objetiva Resumen que muestre claramente el mensaje del texto de tal manera que sea entendible para quienes no lo conocen. Se trabaja el debate del origen de la ética desde el discurso de la biología evolucionista. 2.1 Parte Subjetiva Lo que piensas [interpretas] sobre el contenido general de la lectura. ¿De qué manera se vincula con tus experiencias, creencias, intereses, conocimientos previos? ¿Tus ideas tras el trabajo de la lectura se han fortalecido o han cambiado? 3. Citas provocativas de la lectura Planteen temas, ideas impactantes o “provocativas” O citas de las lecturas trabajadas en las sesiones. 3.1 Razones ¿Están de acuerdo con esos puntos? ¿Por qué? ¿Les ha causado sorpresa, perturbación, desconcierto o quieres saber algo más sobre el tema? ¿Conocen si existen posiciones divergentes (lecturas, investigaciones, documentos, su experiencia de vida) con la posición del autor? ¿De qué manera cambia su comprensión de las tesis del autor? ¿Qué similitudes o diferencias tienen con respecto a los planteamientos teóricos y prácticos del curso? 4. Pregunta al autor Elaboren una pregunta a partir de la lectura trabajada en las sesiones. 4.1 ¿Por qué esa pregunta? ¿Por qué importa esa pregunta? ¿Cuáles son las implicaciones de esa pregunta en su vida?
  • 2. ¿Qué requieren para responderla? Elaboren una respuesta razonable. 5. Qué les aportan estas ideas Identifiquen y describan algunos aportes relevantes de la lectura para su vida. 5.1 Relaciones con su situación de vida ¿Tiene alguna implicación para su vida personal? ¿Les lleva a considerar o pensar en hacer cambios en su desempeño cotidiano? ¿Cuáles y por qué? 6. Conclusiones generales Anoten su interpretación de la lectura y que implicaciones tiene para su vida, fundamentado en la teoría trabajada en las sesiones. Pero sobretodo retomando las ideas desarrolladas en este ejercicio. (Una interpretación concebida como una posición crítica viendo lo positivo y lo negativo, pero además debe ser propositiva, dar soluciones, criticar pero proponer alternativas).