SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de Elaboración:
DATOS GENERALES,
y Nombres.
Elennaws.
Mate
ma.
de
llidos Nonores. Ins Civil.
Madre.
llemunas.
11. MOTIVO DE CONSULTA.
3.2
• A
ue tie nació?
Tipo de Parto. Norn-al Cesarea Irdue do
Uso de Anestesia.
Peso.
111. HISTORIA EVOLUTIVA.
AltilN.
Llanto al nacer. Si
Coloración. Si No
Si
Edades cje los Padres al nacer. PAPÁ MAMÁ
M alformaeiones Si
Lactancia inaterna. Si
Si
Dificultades después
rto. Si
IV. HISTORIA MÉDICA.
- Estado de Salud Actual.
- Principales Enfermedades.
- E váme nes realizados (neurológico, psiquiátrico, pts i"'lógico u otros).
V. DESARROLLO.
S. Locomoción'
Fija la "aben.
Edad en que niño (a
Se sienta sólo'•a.
Primeras palabras: Primeras frases:
Camina sin a Dificultades , tende neia
acaerse o golpearse. Si
Se viste solo.'a,
Control de Es finte r
Vesical.
Diurno: Ncrturno:
Control de Esfinter AnaL Diurno: NLXturno:
Dominantia lateral manual. Derecha
Edad en ue el niño
Balbucea. Fonnade expresión. Gestos Gritos Otras:
Dificultad ara nunciar. Oiniswn.
SustiTucón
Otros:
Re aliaba Si Habla. Rápido Normal Lento
5- J Socia L
Se relaciona espontáneamente con
las Inrsonas de su entorno natural.
Se relaciona en forma
colal»rativa.
Si
Epliea razones (je sus
coml»rtamientos y actitudes. Si No Resrw•ta normas sociales. No
Participa en actividades grupales. Si No Respeta normas escolares. Sí
Opta Si No Muestra sentia. humor.
Presenta lenguaje eeolálieo. Si No
Exhibe difi"iltad para
a situaciones
nuevas.
Sí
VI. FORMACIÓN DEHÁBITOS.
Hora de dormir. bu ración.
Dificultades par* «V»rmir
me ncionar
Due rme tran quilo. Si No
A en m
ñante
Manci Habla dormido/a. Si
Uso de medicamentos
(edad, frecuencia
Pesa Si No
Se m aeve- No Carnina Sí No
ó, 2 Alimerr'aeióa-
Lactancia. Si Duración (meses).
Aparición de dientes. Si
Alimentación con
Si
Número eumidas. Falta de alRtitn. Si
Ik•rario cle comida'.
ó. 3 Higiene.
Si
Colabora,
Pone
Si
VII. HISTORIA EDUCATIVA,
Mala Re iar Buena
Prim ndarier. Lda&. '[miento. Bajo Rezulnr Alto
acles.
qué?
Repite neias ¿por qué?
Curso que más domina.
Curso que menos (üimina.
VIII. CONDUCTA.
• Se come las uñas ?
-Se succiona los dedos?
'Se muerde el labio?
ó. Jrtega
Le sudan las manos?
'Le tiemblan Ins manos • las
piernas?
Si
' A rede a las rsonas sin
motivo?
• Se le caen las cosas con
facilidad?
Si No
Carácter.
Problemas de
alime ntacion,
sueño, conce
ntració n,
indisciplina,
Otros.
,xspcros SEXUALES,
-¿A qué edad hizo preguntas s u hijoJa, sobre sexo y procreación? Información que brindo Cómo?
conductas como
Frecuencia y en qué circ unstancias.
X. VIVIENDA V CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS„
'lipo de vivienda Cptuia, alquilada, sub-arremdada, material noble, rus tic aji especificar tiempo de
res idencia),
-Aportantes de casa (padre, madre, hijos, otms); eswcificxrel ingreso apmxiu.nado.
-SI/NO. (Especificar enR•rrnetIades.. psiquiátricas* psicológicas. proble mas del habla. dificultades e nel
aprendinje, epilepsias, convubiones, retardo mental, otms).
XI, RELACION CON LA FAMILIA,
Padre Autorita
rio
Indiferente Cariñoso
M adre Autoritaria Indiferente Cariñosa Sumisa
Uso de castigos y
recompensas
(freeue neia, reaeeión
del niño .
He '-
manos
swos Ivos Miedosos
Ca i.chosos SLItnLsos Colaboradores
Actitud
del niño/a
ante los he
rmanos.
A sivo
C •tilivo Sumiso
Minvldo Ca kho•so
Obediente Cariñoso
XII. ANTECEDENTES FAMILIARFS.

Más contenido relacionado

Similar a Doc7.docx

Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Cuaderno de salud de niñas y niños   chileCuaderno de salud de niñas y niños   chile
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Jose Jara
 
diapositivas clase pediatria (1).pptx
diapositivas clase pediatria (1).pptxdiapositivas clase pediatria (1).pptx
diapositivas clase pediatria (1).pptx
EquipodeRespuestaInm1
 
5 - 9a
5 - 9a5 - 9a
Anamnesis hospital
Anamnesis hospitalAnamnesis hospital
Anamnesis hospital
Carolina Tirado Rodriguez
 
0. autismo conceptos y emociones
0.  autismo conceptos y emociones 0.  autismo conceptos y emociones
0. autismo conceptos y emociones
@PadreEspecial
 
CapíTulo7
CapíTulo7CapíTulo7
CapíTulo7
Elizabeth Torres
 
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdfCartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
gary654
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
mgcasillasu
 
Captulo 090625171702-phpapp01
Captulo 090625171702-phpapp01Captulo 090625171702-phpapp01
Captulo 090625171702-phpapp01
Edithph12
 
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SDEducación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
mraquin
 
promocion de salud y prevencion de riesgos
promocion de salud y prevencion de riesgospromocion de salud y prevencion de riesgos
promocion de salud y prevencion de riesgos
Roco878230
 
Autismo
AutismoAutismo
DESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptx
DESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptxDESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptx
DESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptx
LuisAlvarez797839
 
1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil
Kuatas Colmed
 
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
eliana mendoza
 
Actividad Sexual en los Discapacitados Motores
Actividad Sexual en los Discapacitados MotoresActividad Sexual en los Discapacitados Motores
Actividad Sexual en los Discapacitados Motores
silmaxmacre
 
Práctica 2 precalculo
Práctica 2 precalculoPráctica 2 precalculo
Práctica 2 precalculo
KATHERINEDIANA1
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Autismopw
AutismopwAutismopw
Autismopw
gabita5
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
cgracia91
 

Similar a Doc7.docx (20)

Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Cuaderno de salud de niñas y niños   chileCuaderno de salud de niñas y niños   chile
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
 
diapositivas clase pediatria (1).pptx
diapositivas clase pediatria (1).pptxdiapositivas clase pediatria (1).pptx
diapositivas clase pediatria (1).pptx
 
5 - 9a
5 - 9a5 - 9a
5 - 9a
 
Anamnesis hospital
Anamnesis hospitalAnamnesis hospital
Anamnesis hospital
 
0. autismo conceptos y emociones
0.  autismo conceptos y emociones 0.  autismo conceptos y emociones
0. autismo conceptos y emociones
 
CapíTulo7
CapíTulo7CapíTulo7
CapíTulo7
 
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdfCartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Captulo 090625171702-phpapp01
Captulo 090625171702-phpapp01Captulo 090625171702-phpapp01
Captulo 090625171702-phpapp01
 
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SDEducación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
Educación pre/postnatal futuros padres bebé con SD
 
promocion de salud y prevencion de riesgos
promocion de salud y prevencion de riesgospromocion de salud y prevencion de riesgos
promocion de salud y prevencion de riesgos
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
DESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptx
DESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptxDESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptx
DESARROLLO_FISICO_COGNOSCITIVO_Y_PSICOSO.pptx
 
1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil
 
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
Efectos del autismo en el desarrollo de la personalidad realizado por eliana ...
 
Actividad Sexual en los Discapacitados Motores
Actividad Sexual en los Discapacitados MotoresActividad Sexual en los Discapacitados Motores
Actividad Sexual en los Discapacitados Motores
 
Práctica 2 precalculo
Práctica 2 precalculoPráctica 2 precalculo
Práctica 2 precalculo
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
Autismopw
AutismopwAutismopw
Autismopw
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Doc7.docx

  • 1. Fecha de Elaboración: DATOS GENERALES, y Nombres. Elennaws. Mate ma. de llidos Nonores. Ins Civil. Madre. llemunas. 11. MOTIVO DE CONSULTA. 3.2 • A ue tie nació? Tipo de Parto. Norn-al Cesarea Irdue do Uso de Anestesia. Peso. 111. HISTORIA EVOLUTIVA.
  • 2. AltilN. Llanto al nacer. Si Coloración. Si No Si Edades cje los Padres al nacer. PAPÁ MAMÁ M alformaeiones Si Lactancia inaterna. Si Si Dificultades después rto. Si IV. HISTORIA MÉDICA. - Estado de Salud Actual. - Principales Enfermedades. - E váme nes realizados (neurológico, psiquiátrico, pts i"'lógico u otros). V. DESARROLLO. S. Locomoción' Fija la "aben. Edad en que niño (a Se sienta sólo'•a.
  • 3. Primeras palabras: Primeras frases: Camina sin a Dificultades , tende neia acaerse o golpearse. Si Se viste solo.'a, Control de Es finte r Vesical. Diurno: Ncrturno: Control de Esfinter AnaL Diurno: NLXturno: Dominantia lateral manual. Derecha Edad en ue el niño Balbucea. Fonnade expresión. Gestos Gritos Otras: Dificultad ara nunciar. Oiniswn. SustiTucón Otros: Re aliaba Si Habla. Rápido Normal Lento 5- J Socia L Se relaciona espontáneamente con las Inrsonas de su entorno natural. Se relaciona en forma colal»rativa. Si Epliea razones (je sus coml»rtamientos y actitudes. Si No Resrw•ta normas sociales. No Participa en actividades grupales. Si No Respeta normas escolares. Sí Opta Si No Muestra sentia. humor. Presenta lenguaje eeolálieo. Si No Exhibe difi"iltad para a situaciones nuevas. Sí VI. FORMACIÓN DEHÁBITOS. Hora de dormir. bu ración. Dificultades par* «V»rmir me ncionar Due rme tran quilo. Si No A en m ñante Manci Habla dormido/a. Si Uso de medicamentos (edad, frecuencia Pesa Si No Se m aeve- No Carnina Sí No ó, 2 Alimerr'aeióa- Lactancia. Si Duración (meses). Aparición de dientes. Si Alimentación con Si Número eumidas. Falta de alRtitn. Si
  • 4. Ik•rario cle comida'. ó. 3 Higiene. Si Colabora, Pone Si VII. HISTORIA EDUCATIVA, Mala Re iar Buena Prim ndarier. Lda&. '[miento. Bajo Rezulnr Alto acles. qué? Repite neias ¿por qué? Curso que más domina. Curso que menos (üimina. VIII. CONDUCTA. • Se come las uñas ? -Se succiona los dedos? 'Se muerde el labio? ó. Jrtega
  • 5. Le sudan las manos? 'Le tiemblan Ins manos • las piernas? Si ' A rede a las rsonas sin motivo? • Se le caen las cosas con facilidad? Si No Carácter. Problemas de alime ntacion, sueño, conce ntració n, indisciplina, Otros. ,xspcros SEXUALES, -¿A qué edad hizo preguntas s u hijoJa, sobre sexo y procreación? Información que brindo Cómo? conductas como Frecuencia y en qué circ unstancias. X. VIVIENDA V CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS„
  • 6. 'lipo de vivienda Cptuia, alquilada, sub-arremdada, material noble, rus tic aji especificar tiempo de res idencia), -Aportantes de casa (padre, madre, hijos, otms); eswcificxrel ingreso apmxiu.nado. -SI/NO. (Especificar enR•rrnetIades.. psiquiátricas* psicológicas. proble mas del habla. dificultades e nel aprendinje, epilepsias, convubiones, retardo mental, otms).
  • 7. XI, RELACION CON LA FAMILIA, Padre Autorita rio Indiferente Cariñoso M adre Autoritaria Indiferente Cariñosa Sumisa Uso de castigos y recompensas (freeue neia, reaeeión del niño . He '- manos swos Ivos Miedosos Ca i.chosos SLItnLsos Colaboradores Actitud del niño/a ante los he rmanos. A sivo C •tilivo Sumiso Minvldo Ca kho•so Obediente Cariñoso XII. ANTECEDENTES FAMILIARFS.